FICHA DE DATOS GENERALES DEL PROYECTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHA DE DATOS GENERALES DEL PROYECTO"

Transcripción

1 FICHA DE DATOS GENERALES DEL PROYECTO NOMBRE DEL RESPONSABLE: Dr. Jesús Martínez Vázquez TITULO DEL PROYECTO: DIVERSIDAD DE LOS MAMÍFEROS DEL ESTADO DE PUEBLA TIPO DE PROYECTO: INDIVIDUAL COLECTIVO FECHA DE INICIO: 1 de junio de 2013 FECHA DE TÉRMINO: 31 de diciembre de 2015 PROFESORES-INVESTIGADORES PARTICIPANTES: M. en C. Rosa María González Monroy ALUMNOS PARTICIPANTES: Rodolfo Romero Lima Zetkasy Zayas Maldonado Diana Atonal Sandoval María Victoria Santos Reyes Arantxa Penagos de la Llave CUERPO ACADÉMICO: Biología de Grupos de Organismos LÍNEA DE GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO: Ecología y Conservación de Recursos Naturales 1

2 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE REGISTRO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: DIVERSIDAD DE LOS MAMÍFEROS DEL ESTADO DE PUEBLA Modalidad: Proyecto Individual En caso de ser proyecto de Continuación, indicar los años anteriores: A) RESUMEN DEL PROYECTO La realización de inventarios faunísticos proporcionan el conocimiento a largo plazo sobre los cambios globales en los patrones de biodiversidad y al mismo tiempo ofrecen bases para los diversos estudios ecológicos en las distintas especies, poblaciones y comunidades en el presente estudio se realizará el inventario mastofaunístico de los municipios de Cuautinchán, Xochiapulco y Huauchinango, Puebla. En donde se registraron para el municipio de Cuautinchán cinco órdenes que corresponden a siete familias, 10 géneros y 11 especies mediante los métodos directos e indirectos empleados. El taxa más abundante fue el orden Rodentia siguiendo los carnívoros en donde se identificaron tres especies: Urocyon cinereoargenteus, Canis latrans y Bassariscus astutus, una especie del orden Lagomorpha, Sylvilagus floridanus de los cuales 14 fueron registrados por métodos directos y tres fueron registrados por métodos indirectos. En tanto, para el municipio de Xochiapulco se han registrado cinco órdenes, pertenecientes a 11 familias, 10 géneros y 12 especies, Para el municipio de Huachinango hasta la fecha se tienen cinco órdenes que corresponden a 15 familias, 15 géneros y 23 especies. De acuerdo a la NOM-059 seis especies están en algún estatus de conservación, es decir, cuatro están sujetas a Protección Especial (Cryptotis parva, C. mexicana, Microtus quasiater y Myotis albescens; una considerada como Amenazada (Peromyscus leucopus) y finalmente, una especie en Peligro de extinción (Leopardus pardalis). Se registran por primera vez la presencia de las especies Bassariscus astutus, Didelphis virginiana, Leopardus pardalis y Procyon lotor. 2

3 B) PROTOCOLO DEL PROYECTO (MÁXIMO 10 CUARTILLAS) DIVERSIDAD DE LOS MAMÍFEROS DEL ESTADO DE PUEBLA Planteamiento del tema a desarrollar La pérdida de los mamíferos silvestres mexicanos, la fragmentación de sus hábitat y el poco conocimiento de esta riqueza faunística ha sido escasamente estudiado a nivel estatal; por lo que se debe hacer más énfasis en inventarios de especies con el propósito de implementar estrategias de conservación y planes de manejo de la fauna silvestre, así mismo poder determinar los estatus de conservación de especies de acuerdo a la NOM 059. Se han registrado pocos listados y registros sobre la mastofauna del Estado de Puebla, mediante los mapas de distribución de Hall (1981); Villa y Cervantes (2003) que sugieren para el Estado de Puebla se esperaría obtener nueve ordenes, 24 familias, 90 géneros y 163 especies de mamíferos silvestres. Fundamentación del proyecto (importancia o relevancia del tema), Existen algunos estudios entre los que se encuentran el de Martínez et al. (1998), en donde registraron para el Municipio de Molcaxac del Progreso 12 especies de mamíferos silvestres que son: Pteronotus parnellii, Desmodus rotundus, Artibeus intermedius, Sturnira ludovici, Leptonycteris curasoae, Sylvilagus floridanus, Sciurus aureogaster, Liomys irroratus, Bassariscus astutus, Procyon lotor, Nasua nasua y Conepatus mesoleucus. Vargas (1999), reportó 35 especies de murciélagos para los tipos de vegetación: selva baja caducifolia, matorral crasicaule y bosque de encino-pino en el Estado de Puebla; para la localidad de Las Sidras, Chila de las Flores, Puebla reporta siete especies de murciélagos que son: Pteronotus parnellii mexicanus, Desmodus rotundus murinus, Choeronycteris mexicana, Artibeus intermedius, Artibeus lituratus palmarum, Sturnira lilium parvidens y Eptesicus fuscus miradorensis. En la Reserva Estatal General Lázaro Cárdenas "Flor del Bosque" Puebla, donde existe el bosque de encino y eucalipto como vegetaciones dominantes; Aquino (2000), reportó siete especies para esta zona que se localiza al este de la capital del Estado, siendo estas: Didelphis marsupialis, Dermanura azteca, Leptonycteris curasoae, Myotis californica, Sylvilagus floridanus, Bassariscus astutus y Peromyscus maniculatus. Las 26 especies de mamíferos silvestres registrados para Chila de las Flores representan el % del total de las especies para el Estado de Puebla y el 5.25 % del total de especies para México. Didelphis virginiana, Desmodus rotundus, Sylvilagus cunicularius, Canis latrans y Bassariscus astutus se ubicaron en la mayoría de los tipos de vegetación. El mamífero con mayor frecuencia en 3

4 el Municipio fue Sylvilagus cunicularius (11.325). Choeronycteris mexicana, Leptonycteris curasoae y Herpailurus yaguarondi; presentan un estatus de especie amenazada según la NOM (Hernández, 2005). En la región de la cañada de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, donde predominan los pastizales, el bosque tropical caducifolio y el matorral xerófilo; Briones (2000), registró 58 especies que se agrupan en siete ordenes de la siguiente manera: Chiroptera con 32 especies, Rodentia con 14, seis especies del orden Carnivora, Didelphimorphia e Insectivora con dos especies cada uno, Xenarthra y Artiodactyla con una especie respectivamente. Situación del tema en relación con el desarrollo de la disciplina (investigaciones, antecedentes, contribución del proyecto propuesto). Dentro del territorio mexicano en los últimos años han sido numerosos los trabajos realizados sobre los mamíferos aunque se ha alcanzado su una mayor alcance en la década de los 90 s, lamentablemente pocos han sido en el estado de Puebla. En el trabajo realizado por Pérez (2005) acerca de la distribución y abundancia de los mamíferos del ejido de Gonzales Ortega, municipio de la Fragua Puebla. El cual con base la revisión bibliográfica se obtuvieron un total de 130 especies con posible distribución potencial en el área de estudio, se registraron un total de 211 individuos pertenecientes a cinco órdenes, 12 familias, y 21 especies de las cuales los órdenes mejor representados son Carnívora con 8 especies (38%) Rodentia con siete especies (33.3%), Lagomorpha con tres especies (14.2%), Chiroptera con dos especies (9.5%) y Didelphimorpha con una especie (4.7%) Hernández (2005) realizo un inventario de mamíferos en Chila de las Flores, Puebla donde hay 5 tipos de vegetación selva baja caducifolia, bosque pino encino, matorral crasicuale, palmar y agricultura en temporal en donde encontró 26 especies ubicadas dentro de 5 ordenes: Didelphimorpha una especie (3.84%), Chiroptera con 10 especies (38.46%), Lagomorpha con dos especies (7.69%), Rodentia con siete especies (26.92%) y carnívora con seis especies (23.07%). Siendo el orden Chiroptera el más representativo en las reservas de la biosfera. Bonilla (2003) registra a 10 especies de mamíferos sin tener un estudio relevante, el cual solo se basa en reportes que se tienen a base de entrevistas y con una metodología indirecta los cuales se contemplaron en bosque mesófilo de montaña. Rocha, (1996) define tendencias poblacionales estacionales o anuales para algunas especies y realizar comparaciones en un mismo sitio o entre hábitats diferentes. En su trabajo se realiza una revisión del uso de la técnica de estaciones olfativas y se describen los principios básicos para su aplicación. 4

5 Monroy (2005) analizó por medio de estaciones olfativas la frecuencia de presencia de lince y coyote en seis Unidades de vegetación en el sur de la cuenca de México. Las unidades de vegetación en donde se registró el lince con mayor frecuencia a la esperada fueron bosque de pino, bosque de oyamel y zacatonal. El coyote se presentó con mayor frecuencia en el bosque de pino, bosque de oyamel y bosque mixto. Ruiz (2010) realizo un inventario de los mamíferos silvestres que habitan en el Parque Nacional Malinche a través de capturas y registros de datos encontrando un total de 27 especies pertenecientes a 22 géneros, 14 familias y siete órdenes incluyendo cinco especies endémicas para México. Martínez (2000) en su trabajo realizado acerca de la mastofauna en el pico de Orizaba encontró que la lista de mamíferos del Parque Nacional Pico de Orizaba (Puebla) está compuesta por 19 especies que corresponden a 16 géneros incluidos en 10 familias y cinco órdenes.mediante el trabajo de campo se capturaron un total de 641 individuos los cuales pertenecen a seis familias: Didelphidae, Felidae, Mustelidae, Sciuridae, Muridae y Leporidae. Dentro de las cuales se registran un total de nueve especies. Los restantes taxones se obtuvieron a partir de los registros de colecciones nacionales y del extranjero así como los mencionados en la literatura existente. Objetivo general El presente trabajo va encaminado para obtener el listado de las especies de mamíferos silvestres presentes en el municipio de Cuautinchán, Xochiapulco y Huauchinango, Puebla. Objetivos particulares Identificar a los mamíferos silvestres que se encuentran en los municipios de Cuautinchán, Xochiapulco y Huauchinango, Puebla. Realizar una lista anotada de las especies registradas en los municipios de Cuautinchán, Xochiapulco y Huauchinango, Puebla. Elaboración de mapas de distribución para determinar la ubicación de los mamíferos registrados en los municipios de Cuautinchán, Xochiapulco y Huauchinango, Puebla. Estimar la representatividad del muestreo en cada uno de los municipios anteriores. Conocer que mamíferos estan en algun estatus de conservación. 5

6 Metodología Se realiza la búsqueda de información en bases de datos de las colecciones científicas y literatura especializada. Para cumplir los planes de los objetivos determinados el estudio constara con un trabajo de campo con el propósito de contribuir con el registró actual que se tiene para los municipios de Cuautinchán, Xochiapulco y Huauchinango, Puebla. Para obtener los registros de campo se realizaran muestreos los cuales constaran con trabajo de campo de tres días en cada mes iniciando en junio de 2013 hasta diciembre de 2015, utilizando métodos directos e indirectos para obtener los registros de los mamíferos silvestres de los municipios de Cuautinchán, Xochiapulco y Huauchinango, Puebla. Métodos directos Para la realización de los métodos directos se emplearon 50 trampas Sherman y 10 trampas Tomahawk para la captura de roedores silvestres y de mamíferos de tamaño mediano, estas se colocaran aleatoriamente en los lugares en donde se tenga indicios o actividad, una vez que se tiene los sitios se disponen a la colocación de estas mismas, colocando en su interior un atrayente para facilitar la captura, las trampas estarán separadas entre sí de 10 a 15 metros aproximadamente para tener un mayor rango de captura, se contara con claves de identificación mientras que los mamíferos medianos serán liberados los pequeños serán transportados a la ciudad de Puebla para su identificación. Para la captura de murciélagos se incluirán dos redes de niebla, las cuales serán colocadas entre las 6 pm y se revisaran cada hora durante 8 horas (Hernández 2005), las trampas estarán situadas en los umbrales de las cuevas, en barrancos o en los sitios donde se vean actividad. Métodos indirectos Para la realización de los métodos indirectos se harán caminatas o recorridos por los caminos o veredas del municipio entre las 7:00 y las horas esto con la finalidad de encontrar huellas, excretas y marcas territoriales las cuales serán fotografiadas con una cámara digital así como también los avistamientos de los animales en el campo para la identificación de huellas, excretas o rastros se utilizará un manual para la identificación. Otro medio que se utilizará son las estaciones olfativas las cuales consisten en cernir arena en un espacio de 1m² colocando un atrayente en esta misma lo cual facilitara la visualización de las huellas cuando los animales comas el cebo y así se podrá sacar los moldes que se obtengan. 6

7 Análisis de datos Se obtendrá una curva acumulativa de especies de acuerdo al criterio de Clench (Jiménez-Valverde y Hortal, 2003). Resultados que se presentarán en este período. En junio de 2013 se iniciaron los muestreos de mamíferos silvestres mediante directos e indirectos en donde se han recolectado para el municipio de Cuautinchán, Puebla. Se han registrado cinco órdenes, 10 familias, 11 géneros y 11 especies. Esta información es la tesis profesional de un alumno, los resultados se presentarán en el Congreso Nacional de Zoología 2013 a realizarse en Aguascalientes. A finales de junio de 2013 se empezaron los muestreos de mamíferos en el municipio de Xochiapulco utilizando trampas, redes de niebla, rastros como: huellas, excrementos, observaciones directas y restos óseos, a la fecha se han registrado 12 especies pertenecientes a cinco órdenes, los roedores y los murciélagos son los más representados siguiendo los carnívoros. Esta información será utilizada para la tesis profesional de un estudiante y estos resultados serán expuestos en el Congreso Nacional de Mastozoología 2014 a efectuarse en Puebla. Bibliografía Aranda, M., N. López-Rivera y L. López-de Buen Hábitos alimentarios del coyote (Canis latrans) en la sierra del Ajusco, México. Acta Zool. Méx. (n. s.).65: Aranda, S. M Rastros de los mamíferos silvestres de México. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos, Xalapa, Veracruz. 198 pp. Arnaud, G Alimentación del coyote (Canis latrans) en Baja California Sur, México: ed. Medellín, A. R. y Ceballos, G, Avances y estudios de los mamíferos de México, Asociación Mexicana de Mastozoología. (1). Belosvsky, G. E. y O. J. Schmitz Plant defenses and optimal foraging by mammalian herbivores. Journal of Mammalogy 75: Carreón, P. A., González, Q. E., Lara, H. M. y Leal, R. F Dieta del coyote Canis latrans Say, 1823 (Carnívora: Canidae) en la isla de San Luis Gonzaga, Baja California, México. Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de México. Davies, I The Use of epidermal characteristics for the identification of grasses in the leafy stage. Brit. Grassl Soc. J., 14:

8 Free, J. C., P. L. Sims y R. M. Hansen Methods estimating dry weight composition in diets of steers. J. An. Sci., 32: García Chávez, J., De la Fuente-Palacios, E. Martínez-Romero y N. Alonso-Pérez Listado y abundancia de mamíferos carnívoros en los alrededores de Zapotitlán de las Salinas. Segundo Congreso Nacional de Mastozoología. 37 pp. García-Hernández, R. E Análisis preliminar de la dieta invernal del coyote (Canis latrans), estudio comparativo en dos áreas del rancho el Macho, Guerrero, Coahuila, México. Tesis profesional, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL. Gittleman, J. L Carnivore behavior, ecology and evolution, Chapman y Hall, London, 620 pp. Guerreo, S., M. Badii, S. Zalapa y A. Flores Dieta y nicho de alimentación del coyote, zorra gris, mapache y jaguarundi en un bosque tropical caducifolio de la costa sur del estado de Jalisco, México, acta zoológica Mexicana, 86: Guerrero, S., M. Badii, S. Zalapa y J. Arce Variación espacio temporal en la dieta del coyote en la costa norte de Jalisco, México. Acta Zoológica Mexicana, 2(2): Hansson, L Methods of morphological diet micro-analysis in rodents, 21: Hidalgo, M Hábitos alimentarios del coyote (Canis latrans) en un bosque tropical caducifolio de la costa de Jalisco, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, D. F. 56 pp. Holechek, J. l., M. Vavia y R. D. Pieper Methods for determining the nutritive quality of ruminant diets. A Review J. Anim. Sci. 54: 363 Instituto de Catastro del Estado (ICE) Cartografía Digital del Estado. Janzen, D. H Canis latrans en Costa Rica Natural History,.The University of Chicago Press, pp Jiménez, G. L Dieta de carnívoros en Molcaxac del Progreso, Puebla, México. Tesis de Licenciatura. Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 83 p. Kodany, C. H Home range and diet of California gray fox (Urocyon cinereoargentus californicus) in the Cleveland National Forest, Orange County, California. Thesis of Master of Arts in Biology, California State Universty, Fullerton.49 p. Korschgen, L Procedures for food-habits analysis. Pp Wildlife Management Techniques (R. H. Giles, Jr. Ed), The Wildlife Society, Washington. Korschgen, L. 1980b. Procedimiento para el análisis de los hábitos alimentarios. Manual de Técnicas de gestión de vida silvestre (S. D. Schemitz, ed). 4 ed. WWF, pp. 8

9 Krebs, C. J Ecological methodology. Addison Wesley Longman, Inc., CA., USA. 620pp. Litvaitis, J. A., y J. H. Shaw Coyote movements, habitat use, and food habits in Southwesterm Oklahoma. J. Wildi. Manage. 44(4): Martínez-Vázquez, J., R. M. González-Monroy y D. Díaz-Díaz Hábitos alimentarios del coyote en el parque Nacional Pico de Orizaba. Therya, 1(2): McClure, M. F., N. S. Smith, y W. W. Shaw Diets of coyote near the boundary of Saguara National Monument and Tucson, Arizona. Southwest. Nat. 40(1): Melechek, J. C. y C. L. Leinweber Forage Selectivity by Goats on Lightly and Heavily Grazed Range. L. Range Marge 25:105. Monroy-Vilchis, O Patrón de distribución espacial del lince (Lynx rufus ) y el coyote (Canis latrans) en la zona sur de la cuenca de México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México, México, 53 p. Monroy-Vilchis, O., A. M. Ortega y A. Velázquez Dieta y abundancia relativa del coyote: un dispersor potencial de semillas. Instituto Nacional de Ecología. Monroy-Vilchis, O Hábitos alimentarios y abundancia relativa del coyote (Canis latrans), en una comunidad indígena de Michoacán. Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Nava, V., D, Tejero y C. Chávez Hábitos alimenticios del cacomixtle (Bassaricus astutus), en Matorral Xerófilo de México. Instituto de Biología de la UNAM. Serie de Zoología 70(I): Osorio, B. O., A. Valiente-Banuet, P. Dávila y R. Medina Tipos de vegetación y diversidad B en el Valle de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México. Bol. Soc. Bot. México 59: Romero, L Determinación de la dieta de la zorra Gris (Urocyon cineroargentus) y Cacomixtle (Bassaricus astutus) en Huehuetlán El Grande, Puebla. Tesis de Licenciatura. Escuela de Biología. BUAP. México. Servin, J. y C. Huxley Biología del coyote (Canis latrans) en la reserva de la biosfera La Michilia, Durango: Ed. Medellín, A. R. y Ceballos, G. Avances y estudios de los mamíferos de México, Asociación Mexicana de Mastozoología, (1). Sparks, D. R. y J. C. Malechek Estimating percentage dry weights in diets. J. Range. Manage., 21: Stewart, D. O. M Analysis of plants epiderms in fecals a techique for studing food preference of grazing herbivoros. J. Appl. Ecol. 4:82 9

10 Storr, G. N Microscopic analysis of feces o technique for ascerting the diet of herbirous mammals. Aus. J. Biol. Sci., 14: Torres, C., M. G. Azucena y S. J. Luciano Densidad, distribución y dieta del coyote (Canis latrans) durante el otoño en la Estación Biológica Agua Zarca, Aguascalientes, México. Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. V Congreso Nacional de Mastozoología pp. Vela-Coiffer, E. L Determinación de la composición de la dieta del coyote (Canis latrans) por medio del análisis de excretas en tres localidades de Chihuahua, México. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencia Biológicas, UANL. Zar, J. H Bioestadistical analysis. Fourth Edition. Prentice Hall. New Jerssy. 663 pp. 10

11 Agregar una ficha de datos curriculares por cada participante que se incorpore al proyecto. Estas se actualizarán anualmente en cada solicitud de continuación. ANEXO. Datos curriculares de los Investigadores (Anexar una ficha por cada investigador) Tipo de participación: Inv. Responsable / Inv. Participante Nombre: Dr. Jesús Martínez Vázquez No. de Plaza: Nombramiento: _PI Titular A T.C. Def: Sí/No En caso de ser contratación por tiempo determinado indicar vigencia: Pertenece al SNI: Sí/No Nivel: Vigencia: Pertenece al Padrón de Investigadores de la BUAP: SI Cuenta con perfil de PROMEP: Sí/No Vigencia: 01/06/2012 a 31/05/2015 Exbecario (indicar institución y fechas) Unidad Académica de adscripción: Escuela de Biología Área/centro: Biología Animal y Zoología Dirección: Boulevard Valsequillo y Av. San Claudio edificio 112 A C.U. Col. San Manuel_C.P Tel: ext 7096 FAX: ext 7087 Correo electrónico: jesusmartinez90@hotmail.com -Formación académica (indicar disciplina, institución y fecha de graduación): Licenciatura: _Biología, UNAM. _12 junio 1987 Especialidad: Maestría: _en Biología, UNAM, 14 de junio de 1991 Doctorado: _en Biología, UNAM, 2 de julio de 1996 Anexar la siguiente información: Dirección de tesis: (enumerar las tesis dirigidas en los últimos tres años indicando: nombre del alumno, título de la tesis, nivel, programa, fecha de presentación; anexar carátula y acta de examen) NOMBRE DEL ALUMNO: Mireille Loeza Morales TITULO DE LA TESIS: Análisis cromosómico de Peromyscus leucopus de la localidad de Teopancingo del municipio de Huauchinango, Puebla. NIVEL: Licenciatura PROGRAMA: Biología FECHA DE PRESENTACIÓN: 15/07/

12 NOMBRE DEL ALUMNO: José Victor Peralta Moctezuma TITULO DE LA TESIS: Estado actual de los mamíferos silvestres de la Sierra Norte de Puebla. NIVEL: Licenciatura PROGRAMA: Biología FECHA DE PRESENTACIÓN: 18/07/2011 NOMBRE DEL ALUMNO: Yalin Chantel Melamed González TITULO DE LA TESIS: Distribución de carnívoros de la familia Procyonidae en el Estado de Puebla. NIVEL: Licenciatura PROGRAMA: Biología FECHA DE PRESENTACIÓN: 19/07/2011 NOMBRE DEL ALUMNO: Obed Cárcamo Juárez TITULO DE LA TESIS: Listado de mamíferos de la región de Zacapoaxtla, Puebla. NIVEL: Licenciatura PROGRAMA: Biología FECHA DE PRESENTACIÓN: 28/11/2012 NOMBRE DEL ALUMNO: Humberto Cano Sotero TITULO DE LA TESIS: Estado actual de los mamíferos silvestres de la comunidad de Olintla, Puebla. NIVEL: Licenciatura PROGRAMA: Biología FECHA DE PRESENTACIÓN: 11/12/2012 NOMBRE DEL ALUMNO: Denisse Jiménez González TITULO DE LA TESIS: Análisis cromosómico de Sigmodon hispidus del Parque Bicentenario de San Francisco Totimehuacán, Puebla. NIVEL: Licenciatura PROGRAMA: Biología FECHA DE PRESENTACIÓN: 13/03/2013 NOMBRE DEL ALUMNO: José Armando Eguibar Zenteno TITULO DE LA TESIS: Mamíferos silvestres de la cordillera del Tentzo, Puebla. NIVEL: Licenciatura PROGRAMA: Biología FECHA DE PRESENTACIÓN: 21/05/2013 NOMBRE DEL ALUMNO: Pedro Merlo Cinta TITULO DE LA TESIS: Análisis de la dieta del cacomixtle (Bassariscus astutus) de San Baltazar Tétela, Puebla. NIVEL: Licenciatura PROGRAMA: Biología FECHA DE PRESENTACIÓN: 28/06/

13 Publicaciones de los últimos tres años: Para cada una, indicar la referencia bibliográfica completa, señalando el tipo de publicación (artículo, memoria en extenso, capítulo de libro, cuaderno o monografía, libro) y anexar carátula. Para artículos en revistas indicar: Autor(es) (en orden). Año de publicación. Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen (No.): páginas. (ISSN). Autores: Consuelo Lorenzo 1 *, **Sergio Ticul Álvarez-Castañeda 2, Elizabeth Arellano 3, Joaquín Arroyo-Cabrales 4, Jorge Bolaños 1, Miguel Briones-Salas 5, Fernando A. Cervantes 6, Juan Chablé-Santos 7, Leonardo Corral8, Malinalli Cortés 5, Patricia Cortés-Calva 2, Mayra de la Paz-Cuevas 2, Cynthia Elizalde- Arellano 9, Enrique Escobedo-Cabrera 10, Eduardo Espinoza 11, Erendira Estrella 7, Juan Pablo Gallo-Reynoso 12, Diego F. García-Mendoza 13, Héctor A. Garza- Torres 8, Alvar González Christen 14, Francisco X. González-Cózat l3, Rosa M. González-Monroy 15, Noé González-Ruiz 16, Daniela Guzmán 17, Ana Fabiola Guzmán 4, Silvia F. Hernández-Betancourt 7, Yolanda Hortelano-Moncada 6, Luis Ignacio Iñiguez 18, Arturo Jiménez-Guzmán 19, Yamil N. Kantum 17, Livia León- Paniagua 20, Celia López-González 13, Juan Homero López-Soto 19, Juan Carlos López-Vida l9, Natalia Martin 5, Jesús Martínez-Vázquez 15, Sol Mayo A. Mejenes- López 21, Benjamín Morales- Vela 10, Raúl Muñiz-Martínez 13, José Antonio Niño- Ramírez 19, Arturo Núñez-Garduño 22, Carmen Pozo 10, José Ramírez-Pulido 16, Oscar G. Retana 17, Irma Ruan 18, Celia I. Selem 7, Julieta Vargas6 y Miguel Ángel Zúñiga-Ramos 19 Año: Título: Los mamíferos de México en las colecciones científicas de Norteamérica Revista: Therya Vol: 3(2): ISSN: Para libros o capítulos indicar: Autor(es) (en orden). Año de publicación. Título del capítulo. Título del libro. Autores o compiladores del libro. Lugar de edición: Editorial. Páginas. ISBN Capítulo de libro Libro: La Biodiversidad en Puebla: Estudio de Estado. México Autor: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Capítulo de libro: Los mamíferos Autores del capítulo: Jesús Martínez Vázquez, Rosa María González Monroy, María Concepción López Téllez y Ana Gabriela Colodner Chamudis. ISBN:

14 Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Gobierno del Estado de Puebla y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Primera edición Tiraje: 2500 País: México Año: 2011 Otros datos académicos que considere relevantes Dr. Jesús Martínez Vázquez Firma 14

15 ANEXO. Datos curriculares de los Investigadores (Anexar una ficha por cada investigador) Tipo de participación: Inv. Responsable / Inv. Participante Nombre: M. en C Rosa María González Monroy No. de Plaza: Nombramiento: PI Asociado C T.C. Def: Sí/No En caso de ser contratación por tiempo determinado indicar vigencia: Pertenece al SNI: Sí/No Nivel: Vigencia: Pertenece al Padrón de Investigadores de la BUAP: SI Cuenta con perfil de PROMEP: Sí/No Vigencia: _01/06/2012 a 31/05/ Exbecario (indicar institución y fechas) Unidad Académica de adscripción: Escuela de Biología Área o centro: _Biología Animal y Zoología Dirección: Boulevard Valsequillo y Av. San Claudio edificio 112 A C.U. Col. San Manuel_C. P Tel: ext 7077 FAX: ext 7087 Correo electrónico: rosagonzalezm@hotmail.com -Formación académica (indicar disciplina, institución y fecha de graduación): Licenciatura: _Biología, UNAM. _14 de agosto de 1992 Especialidad: Maestría: _Biología, UNAM, 31 de octubre de 2002 Doctorado: Anexar la siguiente información: - Dirección de tesis: (enumerar las tesis dirigidas en los últimos tres años indicando: nombre del alumno, título de la tesis, nivel, programa, fecha de presentación; anexar carátula y acta de examen) - Publicaciones de los últimos tres años: Para cada una, indicar la referencia bibliográfica completa, señalando el tipo de publicación (artículo, memoria en extenso, capítulo de libro, cuaderno o monografía, libro) y anexar carátula Para artículos en revistas indicar: Autor(es) (en orden). Año de publicación. Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen (No.): páginas. (ISSN). Autores: Consuelo Lorenzo 1 *, **Sergio Ticul Álvarez-Castañeda 2, Elizabeth Arellano 3, Joaquín Arroyo-Cabrales 4, Jorge Bolaños 1, Miguel Briones-Salas 5, Fernando A. Cervantes 6, Juan Chablé-Santos 7, Leonardo Corral8, Malinalli Cortés 5, Patricia Cortés-Calva 2, Mayra de la Paz-Cuevas 2, Cynthia Elizalde- Arellano 9, Enrique Escobedo-Cabrera 10, Eduardo Espinoza 11, Erendira Estrella 7, Juan Pablo Gallo-Reynoso 12, Diego F. García-Mendoza 13, Héctor A. Garza- 15

16 Torres 8, Alvar González Christen 14, Francisco X. González-Cózat l3, Rosa M. González-Monroy 15, Noé González-Ruiz 16, Daniela Guzmán 17, Ana Fabiola Guzmán 4, Silvia F. Hernández-Betancourt 7, Yolanda Hortelano-Moncada 6, Luis Ignacio Iñiguez 18, Arturo Jiménez-Guzmán 19, Yamil N. Kantum 17, Livia León- Paniagua 20, Celia López-González 13, Juan Homero López-Soto 19, Juan Carlos López-Vida l9, Natalia Martin 5, Jesús Martínez-Vázquez 15, Sol Mayo A. Mejenes- López 21, Benjamín Morales- Vela 10, Raúl Muñiz-Martínez 13, José Antonio Niño- Ramírez 19, Arturo Núñez-Garduño 22, Carmen Pozo 10, José Ramírez-Pulido 16, Oscar G. Retana 17, Irma Ruan 18, Celia I. Selem 7, Julieta Vargas6 y Miguel Ángel Zúñiga-Ramos 19 Año: Título: Los mamíferos de México en las colecciones científicas de Norteamérica Revista: Therya Vol: 3(2): ISSN: Para libros o capítulos indicar: Autor(es) (en orden). Año de publicación. Título del capítulo. Título del libro. Autores o compiladores del libro. Lugar de edición: Editorial. Páginas. ISBN Capítulo de libro Libro: La Biodiversidad en Puebla: Estudio de Estado. México Autor: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Capítulo de libro: Los mamíferos Autores del capítulo: Jesús Martínez Vázquez, Rosa María González Monroy, María Concepción López Téllez y Ana Gabriela Colodner Chamudis. ISBN: Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Gobierno del Estado de Puebla y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Primera edición Tiraje: 2500 País: México Año: 2011 Otros datos académicos que considere relevantes M. en C. Rosa María González Monroy Firma 16

Línea de Investigación: Ecología, inventarios, sistemática y conservación de mamíferos silvestres.

Línea de Investigación: Ecología, inventarios, sistemática y conservación de mamíferos silvestres. Nombre: Dr. Jesús Martínez Vázquez Grado(s) Académico(s): Biólogo en la Facultad de Ciencias, UNAM, Maestría en Ciencias (Biología) en la Facultad de Ciencias, UNAM y Doctorado en Ciencias (Biología) en

Más detalles

Muestra de patrón de manchas de dos jaguares distintos en la misma estación. (Fotos: R. Nuñez)

Muestra de patrón de manchas de dos jaguares distintos en la misma estación. (Fotos: R. Nuñez) METODOLOGÍA Y RESULTADOS Para conocer la densidad poblacional del jaguar y la abundancia de las especies presas se empleo el fototrampeo y el análisis de captura-recaptura. Se emplearon 100 cámaras trampa

Más detalles

Abundancia relativa de mamíferos de talla mediana del Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, Guerrero, México.

Abundancia relativa de mamíferos de talla mediana del Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, Guerrero, México. Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Abundancia relativa de mamíferos de talla

Más detalles

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Clasificación Obligatoria S Optativa Libre Total de horas 60 Horas teóricas 45 Horas practicas 15 Créditos 6 Objetivo general Ofrecer a

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA TABASCO DIVISIÓN ACEMICA CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y MANEJO MAMÍFEROS AREA FORMACION: INTEGRAL PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 3 HORAS PRACTICAS:

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS Programa de Postgrado Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (PROEDAR) Maestría y Doctorado en Ciencias Listado de profesores y estudiantes por Línea de Generación y/o

Más detalles

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034 LUNES 27 de noviembre y 4 de U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O GRUPO 1501 5 Semestre Clave del Plan 2034 07:00-08:00 LAB. INV. CIENT. V L-512A BOTÁNICA II L-212 08:00-09:00

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS PROGRAMA DE POSGRADO EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES CRITERIO 6. TUTORÍAS Y/O ASESORÍAS MEDIO DE VERIFICACIÓN 6.1 RELACIÓN DE Y TUTORES, POR CONSEJOS PARTICULARES EN 2009-2012 MAESTRÍA 2009 Dra. Ma. del

Más detalles

Ecosistemas. Ecosistemas principales (7) Ecoregiones o zonas ecológicas (5) Tipos de vegetación (27)

Ecosistemas. Ecosistemas principales (7) Ecoregiones o zonas ecológicas (5) Tipos de vegetación (27) Sergio Guevara Sada Ecosistemas Ecoregiones o zonas ecológicas (5) Trópico húmedo Trópico subhúmedo Templado húmedo Templado subhúmedo Árido y semiárido Ecosistemas principales (7) Selva húmeda Selva baja

Más detalles

Estimación de la densidad poblacional del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en la microcuenca Lagunillas, Sierra de Tapalpa.

Estimación de la densidad poblacional del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en la microcuenca Lagunillas, Sierra de Tapalpa. Estimación de la densidad poblacional del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en la microcuenca Lagunillas, Sierra de Tapalpa. Renè Alberto Priego Loredo 1,Alberto Martin Muzlera 2, Jorge Martinez

Más detalles

Coordinación de direcciones del INEE en las entidades federativas CONVIE

Coordinación de direcciones del INEE en las entidades federativas CONVIE Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Ciudad de México Coahuila Titular: Lic. Mónica Ofelia Ruiz Coronado Jefa del Departamento de Desempeño Docente; y Suplente:

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Fecha Nº de contrato Nombre del prestador de servicios Vigencia Monto 6 de febrero. $4 000.

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Fecha Nº de contrato Nombre del prestador de servicios Vigencia Monto 6 de febrero. $4 000. Nombre del documento Dependencia Unidad Administrativa CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL Fecha

Más detalles

Facultad de Ciencias Químicas

Facultad de Ciencias Químicas Facultad de Ciencias Químicas Acosta Rodríguez José Ismael 1 iacosta@uaslp.mx Aguirre Bañuelos Patricia Medicina y Ciencias de la Salud 1 paguirreb@uaslp.mx Alfaro de la Torre Ma. Catalina Biología y Química

Más detalles

Reconocimientos de Antigüedad del Personal Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octubre 2016.

Reconocimientos de Antigüedad del Personal Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octubre 2016. 10 Años 1 MANUEL ÁNGELES HERNÁNDEZ DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES 2 LIDIA JULIETA CASTILLO FLORES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DEPORTIVA 3 EPIFANIO FRANCO VICENCIO ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014 DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014 FECHA NOMBRE CONCEPTO 29-dic-14 AMPARO AGUILAR LOERA 22-dic-14 JESUS ALBERTO MORQUECHO GARCIA Y ESP. 19-dic-14

Más detalles

Consideraciones para la ampliación del campo de béisbol, CU-UNAM

Consideraciones para la ampliación del campo de béisbol, CU-UNAM Consideraciones para la ampliación del campo de béisbol, CU-UNAM [ 1 ] Consideraciones para la ampliación del campo de béisbol, CU-UNAM Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San

Más detalles

MASTOFAUNA Y REPTILES DEL TRÓPICO SECO DE PUEBLA RESUMEN

MASTOFAUNA Y REPTILES DEL TRÓPICO SECO DE PUEBLA RESUMEN MASTOFAUNA Y REPTILES DEL TRÓPICO SECO DE PUEBLA Fernando Martínez Pérez 1 ; Elvia López Pérez 2 RESUMEN La presente investigación se realizó en el predio Rancho Grande ubicado en Icamilpa de Guerrero,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PERIBAN MICHOACAN

H. AYUNTAMIENTO DE PERIBAN MICHOACAN H. AYUNTAMIENTO DE PERIBAN MICHOACAN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL LISTA DE BLOQUES 2015 PERIBÁN, MICHOACÁN NO. DE BENEFICI ARIOS NO. DE VALE SOLICITANTE REFERENCIA TELEFONO BLOQUES FIRMA 1 44

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE EDMUNDO MALDONADO RUELAS DIRECTOR GENERAL 200 NOMBRAMIENTO CARLOS ARELLANO VÁZQUEZ SUBDIRECTOR ACADÉMICO 180 CONTRATO JESÚS IBARRA MONTOYA MIGUEL ALCOCER MONTES CESAR ALMAZÁN COVARRUBIAS LUZ ANGÉLICA AHUET

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE EDMUNDO MALDONADO RUELAS DIRECTOR GENERAL 200 NOMBRAMIENTO CARLOS ARELLANO VÁZQUEZ SUBDIRECTOR ACADÉMICO 180 CONTRATO JESÚS IBARRA MONTOYA SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN 180 CONTRATO MIGUEL ALCOCER

Más detalles

Lista de tutores y profesores acreditados

Lista de tutores y profesores acreditados 200 Lista de tutores y profesores acreditados ENTIDAD ACADÉMICA DE ADSCRIPCIÓN: ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA profesor acreditado Nombramiento Nivel Nivel de Pride y del SNI Alegre González, Lizette Amalia

Más detalles

** MATERIA : HUMC1 NOMBRE DEL PROFESOR CATEG GRADO CARTA ESC + DOC ANTIGÜEDAD APOYO DOC DICTAMEN

** MATERIA : HUMC1 NOMBRE DEL PROFESOR CATEG GRADO CARTA ESC + DOC ANTIGÜEDAD APOYO DOC DICTAMEN ** MATERIA : HUMC1 MAYA TELLEZ MARTHA DEF-B TI SI 339 27/01/1997 139 HUMC I-II(DEF), HMEX I-II(INTE) TABLERO ZAYAS MARIA AURORA DEF-B MA SI 101.25 18/05/1992 38 HUMC I-II,HMEX I-II TORRES ALVAREZ JOSE

Más detalles

NOMBRE PUESTO TELEFONO EXT DOMICILIO

NOMBRE PUESTO TELEFONO EXT DOMICILIO HEBERTO CAVAZOS LLITERAS SUBSECRETARIO (834)1078260 42700 MANUEL DE JESUS IBARRA MARTINEZ SUBSECRETARIO (834)3153949 SERAFIN MAYA SOTELO SUBSECRETARIO (834)1078601 43701 FERNANDO GARCIA FUENTES COORDINADOR

Más detalles

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016 FOLIO: DGVA- 010 NOMBRE: Ravelo Torres Jaime FOLIO: DGVA- 012 NOMBRE: Sánchez Figueroa Javier Severino FOLIO: DGVA- 028 NOMBRE: Jiménez Rosas Oswaldo FOLIO: DGVA- 046 NOMBRE: Reyes Rojas Huvert Fernando

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (6 DE OCTUBRE)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (6 DE OCTUBRE) ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (6 DE OCTUBRE) HERBARIO INEGI, PATRIMONIO VEGETAL DE LA NACIÓN 2 DE OCTUBRE DE 2014 PÁGINA 1/7 Con casi 25,000 especies, México ocupa el quinto lugar

Más detalles

Edición: Enrique SÁNCHEZ-SALINAS, Ma. Laura ORTIZ-HERNÁNDEZ, Benedicta MACEDO-ABARCA y

Edición: Enrique SÁNCHEZ-SALINAS, Ma. Laura ORTIZ-HERNÁNDEZ, Benedicta MACEDO-ABARCA y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS V CONGRESO INTERNACIONAL Y EL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES: MEMORIAS Enrique SÁNCHEZ-SALINAS y Ma. Laura ORTIZ-HERNÁNDEZ (Coordinadores) Primera

Más detalles

Lista de tutores y profesores acreditados

Lista de tutores y profesores acreditados Lista de tutores y profesores acreditados ENTIDAD ACADÉMICA DE ADSCRIPCIÓN: ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA Nombre del tutor/profesor acreditado Nombramiento Nivel Nivel de Pride y del SNI Alegre González,

Más detalles

OLIMPIADA NACIONAL 2017 MEMORIA GENERAL DE RESULTADOS RAMA VARONIL ESTILO GRECORROMANO ESCOLAR

OLIMPIADA NACIONAL 2017 MEMORIA GENERAL DE RESULTADOS RAMA VARONIL ESTILO GRECORROMANO ESCOLAR OLIMPIADA NACIONAL 2017 MEMORIA GENERAL DE RESULTADOS RAMA VARONIL ESTILO GRECORROMANO ESCOLAR 35 Kg. 1 ALEXIS ABRAHAM VARGAS RAMIREZ JALISCO 7 2 ANGEL ALEXANDER PECH MADERA CAMPECHE 6 3 PATRICIO GARZA

Más detalles

RESULTADOS DEL EXAMEN DE CERTIFICACION CICA APLICADO EL DIA 12 DE ENERO DE 2015 NO. NOMBRE CALIFICACION 1 ARACELY EUGENIO CÓRDOVA PLATINO 2 JUAN

RESULTADOS DEL EXAMEN DE CERTIFICACION CICA APLICADO EL DIA 12 DE ENERO DE 2015 NO. NOMBRE CALIFICACION 1 ARACELY EUGENIO CÓRDOVA PLATINO 2 JUAN RESULTADOS DEL EXAMEN DE CERTIFICACION CICA APLICADO EL DIA 12 DE ENERO DE 2015 NO. NOMBRE CALIFICACION 1 ARACELY EUGENIO CÓRDOVA PLATINO 2 JUAN PABLO HERNÁNDEZ DURÁN PLATINO 3 ABRAHAM CARREÓN DOMÍNGUEZ

Más detalles

RESULTADOS. Jornada del Martes 23 BASQUET FEMENIL MEJOR ANOTADORA DE DURANGO: IRMA HERNANDEZ: 11 PUNTOS

RESULTADOS. Jornada del Martes 23 BASQUET FEMENIL MEJOR ANOTADORA DE DURANGO: IRMA HERNANDEZ: 11 PUNTOS RESULTADOS Jornada del Martes 23 BASQUET FEMENIL 8:00 AM DURANGO: 21 CHIHUAHUA 2: 23 MEJOR ANOTADORA DE DURANGO: IRMA HERNANDEZ: 11 PUNTOS MEJOR ANOTADORA DE CHIHUAHUA 2: DELIA TORRES: 16 PUNTOS 11:00

Más detalles

CCH ORIENTE LISTA JERARQUIZADA

CCH ORIENTE LISTA JERARQUIZADA ** MATERIA : CPSO 1-2 CCH ORIENTE MARTINEZ VALTIERRA FEDERICO DEF-B TI SI 98 17/06/1980 10 CPSO I-II MARTINEZ MORA GINA IVONNE INTE. TI SI 200 16/08/2004 62 CPSO I-II, HUMC I-II RUIZ ANAYA DULCE MARIA

Más detalles

Fecha de elaboración: 13 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Fecha de elaboración: 13 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO MANEJO DE FAUNA IN SITU Programa Educativo: Lic. en Biología Área de Formación : Sustantiva Profesional, Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Personal de Inspectores Ambientales Abril 2017

Personal de Inspectores Ambientales Abril 2017 FOLIO: DGVA- 010 NOMBRE: Ravelo Torres Jaime FOLIO: DGVA- 012 NOMBRE: Sánchez Figueroa Javier Severino FOLIO: DGVA- 028 NOMBRE: Jiménez Rosas Oswaldo FOLIO: DGVA- 046 NOMBRE: Reyes Rojas Huver Fernando

Más detalles

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio: Diversidad de fauna nativa silvestre y sus interacciones bióticas en sistemas agropecuarios Auditorio del Instituto de Biología

Más detalles

COMBATIENTES DEL MANEJO DEL FUEGO EN MODALIDAD DE LISTAS DE RAYA EJERCICIO 2014 SUBTOTAL 1 12 COMBATIENTES 04/02/ /04/ DIAS

COMBATIENTES DEL MANEJO DEL FUEGO EN MODALIDAD DE LISTAS DE RAYA EJERCICIO 2014 SUBTOTAL 1 12 COMBATIENTES 04/02/ /04/ DIAS ORDEN AJO: SM ADT-001/14 1 1097 DE JESUS PARTIDA ALEJANDRO COMBATIENTE 250.22 7 1,751.54 144.49 1,607.05 04/02/2014 30/04/2014 86 JALISCO INCENDIOS FORESTAL ES, COSTA NORTE, 2 1098 DE JESUS PARTIDA RICARDO

Más detalles

Preselectivo Nacional Adultos Varonil - Adultos (Cintas Negras) - Light Varonil - Adultos (Cintas Negras) - Light

Preselectivo Nacional Adultos Varonil - Adultos (Cintas Negras) - Light Varonil - Adultos (Cintas Negras) - Light http://eventostkd.com.mx/ page 1/1 Rewalf Technologies 213 Sport&GO Contenido Portada... p. 1 Índice... p. 2 Participantes... p. 3 Encuentros y Resultados... p. 4 Gráficas... p. 6 Gráfica Principal...

Más detalles

Revista de Zoología ISSN: Universidad Nacional Autónoma de México México

Revista de Zoología ISSN: Universidad Nacional Autónoma de México México Revista de Zoología ISSN: 0188-1884 tizoc@correo.unam.mx Universidad Nacional Autónoma de México México Altamirano Álvarez, Tizoc Adrián; Soriano Sarabia, Marisela; García-Bernal, Antonio de Jesús; Miranda-

Más detalles

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA CURSO 2017/18 ALUMNOS MATRICULADOS EN EL TRABAJO FIN DE GRADO QUE TIENEN QUE ELEGIR TRABAJO GRADO INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL JIMENEZ LOPEZ, MIGUEL ANGEL 180 7,9 SALAMANCA SANCHEZ, FRANCISCO 180 6,38

Más detalles

Guzmán Ramírez Silva de León Cime Ake Aguirre Campos Santiago de la Rosa

Guzmán Ramírez Silva de León Cime Ake Aguirre Campos Santiago de la Rosa IMSS 2008-09 187637 187456 257194 187395 257624 Denisse Juan Manuel Orlando Ysidro Norma Alicia Violeta Guzmán Ramírez Silva de León Cime Ake Aguirre Campos Santiago de la Rosa IMSS 2009-10 213954 283789

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CÓDIGO CP CÓDIGO CONACYT 944078 9409 NOMBRE DEL ESTUDIANTE Hernández Plascencia Jorge Antonio 944079 940 López Alcocer Fernando 946003 89873 López Espinosa Arturo 95400 94 Ramírez Juárez Javier 9540 942

Más detalles

HORARIOS X X. Página 1 de 10 FR-11-DI-MN REV. A PRIMER PARCIAL EXTRAORDINARIOS: TITULO DE SUFICIENCIA: CURSOS REMEDIALES:

HORARIOS X X. Página 1 de 10 FR-11-DI-MN REV. A PRIMER PARCIAL EXTRAORDINARIOS: TITULO DE SUFICIENCIA: CURSOS REMEDIALES: ETRAORDINARIOS: NOM. NOMBRE ASIGNATURA CLAVE INICIO: 30 de Junio GRUPO FIN: 03 de Julio AULA/LAB EDIF. 1584 NAPOLES ZEPEDA RICARDO Matemáticas I 101A01 T-1A 07:10-08:50 F32 F 1480 BALBUENA MONROY JOSE

Más detalles

CONSULTORES EXTERNOS 2018, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ CAPACITACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE PROTECCIÓN CIVIL.

CONSULTORES EXTERNOS 2018, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ CAPACITACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE PROTECCIÓN CIVIL. LI MARIA ABIGAIL MARTINEZ LANDEROS Dirección: BENITO JUAREZ No. 54 0 Teléfono: 0 44 55 31 17 56 53 0 mabigail64@gmail.com DR. JOSE ARMANDO AGUILAR HIRATA Dirección: AVENIDA ADOLFO LOPEZ MATEOS No. 6 0

Más detalles

Directorio de investigadores SNI adscritos a la Facultad de Ciencias Químicas durante 2015

Directorio de investigadores SNI adscritos a la Facultad de Ciencias Químicas durante 2015 Álvarez Mitre Flor de María Biotecnología y Ciencias Agropecuarias C flor.alvarez@uaslp.mx Bañuelos Hernández Bernardo Biología y Química C berbanher@gmail.com Cárdenas Galindo María Guadalupe Ingeniería

Más detalles

PERIODO REPORTADO NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL TITULAR CONCEPTO DE LA LICENCIA PERIODO DE VIGENCIA VINCULO DE LA LICENCIA

PERIODO REPORTADO NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL TITULAR CONCEPTO DE LA LICENCIA PERIODO DE VIGENCIA VINCULO DE LA LICENCIA MUNICIPIO DE HUANDACAREO, MICHOACÁN FORMATO: FRACCIÓN VI (LICENCIAS) PERIODO REPORTADO NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL TITULAR CONCEPTO DE LA LICENCIA PERIODO DE VIGENCIA VINCULO DE LA LICENCIA 2016 Francisco

Más detalles

Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios HORARIOS 2017-A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios HORARIOS 2017-A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Materias sugeridas para 1 er semestre Biología General Edith García NRC 33425 (P09) Biología General Edith García NRC 33425 (P09) Recursos Naturales y Sociedad NRC 33511 (P02) Recursos Naturales y Sociedad

Más detalles

VENTA DE LIBROS A PARTIR DEL 18 DE JULIO DE 09:00 A.M. A 12:00 P.M. (PAGO EN EFECTIVO O CON TARJETA EN LA ESCUELA)

VENTA DE LIBROS A PARTIR DEL 18 DE JULIO DE 09:00 A.M. A 12:00 P.M. (PAGO EN EFECTIVO O CON TARJETA EN LA ESCUELA) VENTA DE LIBROS A PARTIR DEL 18 DE JULIO DE 09:00 A.M. A 12:00 P.M. (PAGO EN EFECTIVO O CON TARJETA EN LA ESCUELA) *En caso de no adquirir los libros con nosotros, los títulos de cada libro por grado son

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB) GESTIÓN DEL CAMBIO ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB) DR. VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ C.P. MARÍA ELENA HIDALGO FIGUEROA DRA. ANABEL ORTÍZ CALTEMPA L PE MAESTRÍA

Más detalles

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio No. Paterno Materno Nombre(s) Nombre de usuario N 1 Álvarez Monje Cristopher cristopher.alvarez.cb29@dgeti.sep.gob.mx 2 Anaya Dorantes Enedelia enedelia.anaya.cb29@dgeti.sep.gob.mx 3 Arvizu Aguiñiga José

Más detalles

Monitoreo ecológico y el desarrollo de estrategias de conservación en paisajes productivos: Aportes a nivel de finca y a la conectividad

Monitoreo ecológico y el desarrollo de estrategias de conservación en paisajes productivos: Aportes a nivel de finca y a la conectividad Monitoreo ecológico y el desarrollo de estrategias de conservación en paisajes productivos: Aportes a nivel de finca y a la conectividad Taller: Corredores Biológicos, experiencias y lecciones aprendidas

Más detalles

CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 16430183 RODRIGUEZ LIMON LUIS DANIEL 16430290 GARCIA CORONADO OLIVIA PAOLA 16430224 CAMPOS DE LUNA DIEGO VALENTIN 16430438 ENRIQUEZ PATIÑO ERIC SALVADOR 16430283 MARTINEZ SALAZAR SANJUANA 16430280 VELASQUEZ

Más detalles

CUERPOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE QFB

CUERPOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE QFB CUERPOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE QFB Bioquímica y biología molecular Responsable: Dr. Eduardo Bambrila Colombres CA 147 Disciplina: Biología Molecular Brambila

Más detalles

a ocho órdenes y 20 familias (Tabla 2). El orden más representativo fue el Rodentia con ocho

a ocho órdenes y 20 familias (Tabla 2). El orden más representativo fue el Rodentia con ocho MASTOFAUNA RESERVA FORESTAL PROTECTORA DE MONTES DE OCA Para el área de Montes de occa, se reportan en total 23 especies de mamíferos, pertenecientes a ocho órdenes y 20 familias (Tabla 2). El orden más

Más detalles

Coordinación de Asesores

Coordinación de Asesores Secretaría de Gobierno C. Eric Patrocinio Cisneros Burgos Secretario de Gobierno 01 (228)841-75-55 841-74-00 Ext. 3514 epcisneros@veracruz.gob.mx C. Jorge Alberto Chávez Méndez Secretario Particular 01

Más detalles

LIC. RICARDO GARCÍA ESCALANTE

LIC. RICARDO GARCÍA ESCALANTE DIRECTORIO CABILDO LIC. RICARDO GARCÍA ESCALANTE PRESIDENTE MUNICPAL (846) 266 2035 Secretariapanuco2014@gmail.com PROFRA. CAROLINA DULCE NAVARRETE SINDICO UNICO 09 DE ABRIL DE 2015 (846) 266 00 02 ext.

Más detalles

V Metodología para la formulación de anteproyectos del trabajo recepcional: Indicadores de sustentabilidad

V Metodología para la formulación de anteproyectos del trabajo recepcional: Indicadores de sustentabilidad La División Académica de Ciencias Biológicas ofrece los siguientes cursos de titulación: I. EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Dirigido a: Egresados de las Licenciaturas en Ingeniería Ambiental,

Más detalles

Reporte de Multisimpatias Seccion: 148. Fecha de Hoy: 14/05/2015. Simpatiza RAMIREZ ESTRADA, LUIS FERNANDO C EMILIANO ZAPATA 1040 Manzana 0023

Reporte de Multisimpatias Seccion: 148. Fecha de Hoy: 14/05/2015. Simpatiza RAMIREZ ESTRADA, LUIS FERNANDO C EMILIANO ZAPATA 1040 Manzana 0023 0023 RAMIREZ ESTRADA, LUIS FERNANDO C EMILIANO ZAPATA 1040 Manzana 0023 ROBLES QUIROGA, SHEILA VALESSIA XX QUIROGA, RICARDO 0032 XX CRESPO, YADIRA DEL ROSARIO CJON PADRE JUAN DE UGARTE 1030 Manzana 0032

Más detalles

Licencias Expedidas en el mes de Enero 2016.

Licencias Expedidas en el mes de Enero 2016. Licencias Expedidas en el mes de Enero 2016. 1 2 3 4 Maria de Jesus Sanchez Mendoza. 06/01/2016 casa habitacion a dos plantas. 5 Maria de la Paz Orozco Galvan. 06/01/2016 casa habitacion una 4 Salvador

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES. Secretario de Educación. Director de Administración. Coordinador General de Recursos Materiales

COORDINACIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES. Secretario de Educación. Director de Administración. Coordinador General de Recursos Materiales COORDINACIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Secretario de Educación Director de Administración Coordinador General de Recursos Materiales Lic. Elías Valencia Acebo Jefe de Departamento (CF01059) De la

Más detalles

Secretaría de Gobierno

Secretaría de Gobierno Rogelio Franco Castán Secretario de Gobierno Teléfono: 01 (228) 841-7555 Ext. 3514 Fax: 841-7639 Correo: secretario.segob@veracruz.gob.mx Leopoldo Cano Martínez Secretario Particular Teléfono: 01 (228)

Más detalles

INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO Y LA INFORMACION TERRITORIAL Estructura Orgánica

INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO Y LA INFORMACION TERRITORIAL Estructura Orgánica Y LA INFORMACION TERRITORIAL Estructura Orgánica NOVIEMBRE 2013 Índice: DIRECCION GENERAL OFICINA DEL C. DIRECTOR GENERAL AREA STAFF COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION DE ATENCION AL CONTRIBUYENTE DELEGACIONES

Más detalles

PROFESORES CON PERFIL PROMEP No. Nombre completo Grado

PROFESORES CON PERFIL PROMEP No. Nombre completo Grado División Académica de Biológicas PROFESORES CON PERFIL PROMEP 2014. No. Nombre completo Grado 1 Adams Schroeder Randy Howard 2 Álvarez González Carlos Alfonso 3 Arias Rodríguez Lenín 4 Ávila Flores Rafael

Más detalles

Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas

Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas Clave o nivel del puesto Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas Denominación del cargo o nombramiento otorgado Nombre del servidor(a) público(a) (nombre(s), integrante y/o, miembro

Más detalles

Directorio del Registro Público de Comercio

Directorio del Registro Público de Comercio Directorio del Registro Público de Comercio Estado Nombre Cargo Teléfono Correo AGUASCALIENTES Lic. Fernando Ruvalcaba Villalobos Encargado de la Dirección General del Comercio en el Estado de Aguascalientes

Más detalles

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES LISTADO FINAL OPOSICIONES FINAL MARTIN PAZO, JOSE GREGORIO 30970315X 7 10 10 27 21,0 48 FERRER AMADOR, MANUEL 25726959X 7 8 8 23 15,0 38 RICO MARTIN, LUIS DANIEL 79013126F 10 10 8 28 6,0 34 ROMERO GOMEZ,

Más detalles

ACADEMIA DE ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Ext.55234

ACADEMIA DE ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Ext.55234 Directorio de Personal Académico 2016 ACADEMIA DE ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Ext.55234 DE ALBA AVILA ROCIO AGUILAR RAMIREZ LUIS JESUS ANDRADE MAURILIO ARELLANO CAMPOS MARISOL CANTÚ HERNÁNDEZ FABIOLA CORTES

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Cerro Cualtenco Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El área conocida como Cerro Cualtenco se ubicada en el municipio de Valle de Bravo es expropiada por el Gobierno del Estado de México

Más detalles

VIÁTICOS Enero a marzo del Motivo del encargo o comisión

VIÁTICOS Enero a marzo del Motivo del encargo o comisión COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE COLIMA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y RECURSOS FINANCIEROS VIÁTICOS Enero a marzo del 2017 Nombre (s) del (la)

Más detalles

DIRECTORIO DE GESTORES DEL SEGURO POPULAR TAMAULIPAS NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

DIRECTORIO DE GESTORES DEL SEGURO POPULAR TAMAULIPAS NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE Aldama Aldama Hospital Integral de Aldama MAYRA ALEJANDRA SALDIVAR ZAVALA Hospital

Más detalles

EL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, TUVO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE:

EL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, TUVO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE: EL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, TUVO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE: A C U E R D O 12 PRIMERO. Se estructuran Comisiones de Dictamen y Comités de la Septuagésima Tercera Legislatura,

Más detalles

AFECTAN LAS PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE LA DIVERSIDAD DE MAMÍFEROS TERRESTRES? RESULTADOS PRELIMINARES

AFECTAN LAS PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE LA DIVERSIDAD DE MAMÍFEROS TERRESTRES? RESULTADOS PRELIMINARES AFECTAN LAS PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE LA DIVERSIDAD DE MAMÍFEROS TERRESTRES? RESULTADOS PRELIMINARES Rugieri Juárez-López Mircea Gabriel Hidalgo-Mihart Yaribeth Bravata-de la Cruz Alejandro Jesús-de

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN ESTUDIANTIL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN ESTUDIANTIL DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN ESTUDIANTIL Cargo Nombre Domicilio No. Telefónico y extensiones Correo Institucional Director DDIE José Manuel Alonso Orozco Control Administrativo José Luis Hernández

Más detalles

Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Derecho EGEL-DERE

Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Derecho EGEL-DERE REPORTE DE RESULTADOS POR INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA CLASIFICACIÓN POR NIVELES DE DESEMPEÑO Clave de identificación de la IES: 235782 Fecha de aplicación: 20 DE MAYO DE 2016 Número de sustentantes: 53

Más detalles

Maestría en Ciencias (Biología Animal) (Facultad de Ciencias, UNAM)

Maestría en Ciencias (Biología Animal) (Facultad de Ciencias, UNAM) Nombre: Rosa María González Monroy Grado(s) Académico(s): Maestra en Ciencias Categoría Laboral: PI: Asociado C tiempo Completo Teléfono: 229 55 00 ext 7077 Correo Electrónico: rosagonzalezm@hotmail.com

Más detalles

CURSO DE VERANO DE MAYO AL 29 DE JUNIO PLAN DE ESTUDIOS 1117

CURSO DE VERANO DE MAYO AL 29 DE JUNIO PLAN DE ESTUDIOS 1117 CURSO DE VERANO 2018 28 DE MAYO AL 29 DE JUNIO PLAN DE ESTUDIOS 1117 ASIGNATURA PERSONAL ACADÉMICO HORARIO CLÍNICA ENDODONCIA I JOSE LUIS CORTES PARRA DAVID CARMONA HERRERA JOSE RAMON PALMA VAQUEZ MARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS. Plan 2016 Semestre 1 Paquete 02

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS. Plan 2016 Semestre 1 Paquete 02 Plan 2016 Semestre 1 Paquete 02 11121 002 RANGEL GARCIA VICTOR MANUEL 135 11:00-12:00 A-004 11122 002 PENSAMIENTO Y LENGUAJE DELGADILLO GONZALEZ SILVIA ELENA 135 7:00-8:00 T-004 11123 004 ESTETICA, CULTURA

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA

H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA No NOMBRE TELÉFONO OFICINA CARGO CORREO PRESIDENCIA 1 Ing. Reene Huerta Rodriguez PRESIDENTE MUNICIPAL rhuerta@mendoza.gob.mx

Más detalles

Anel Flores Novelo. Académico Certificado en Administración

Anel Flores Novelo. Académico Certificado en Administración Universidad Autónoma de Yucatán Anel Flores Novelo Administración Universidad Autónoma de Chiapas Blanca Estela Molina Figueroa Administración Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Carlos Alberto Rodríguez

Más detalles

TORNEO MASTERS COLINAS 2015-19/04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

TORNEO MASTERS COLINAS 2015-19/04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13 HY-TEK's MEET MANAGER 5.0-11:24 AM /04/2015 Page 1 15- Mujeres - Individual Scores 1 Mariana Jazmin Hernandez Nuñez Municipio de San Pedro 1 Alejandra Suarez 16 Centro Acuatico Olimpico Uanl 3 Martinez

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA PLANILLAS PARA AYUNTAMIENTO DE COQUIMATLÁN PROCESO ELECTORAL

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA PLANILLAS PARA AYUNTAMIENTO DE COQUIMATLÁN PROCESO ELECTORAL PLANILLA INTEGRANTES PARA AYUNTAMIENTOS POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Orlando Lino Castellanos Esteban Avalos Vázquez Ma. Teresa Guerrero Padilla Sofía Candelaria López Saucedo Juan Decena Molina José

Más detalles

Prerrequisitos: Haber cursado y aprobado Zoología III. Carga horaria: 6 hrs/semana, 2 horas de teoría y 4 de práctica (son acumulativas).

Prerrequisitos: Haber cursado y aprobado Zoología III. Carga horaria: 6 hrs/semana, 2 horas de teoría y 4 de práctica (son acumulativas). Prerrequisitos: Haber cursado y aprobado Zoología III. Carga horaria: 6 hrs/semana, 2 horas de teoría y 4 de práctica (son acumulativas). Horario: Teoría: Viernes de 12:00 a 14:00 hrs. Práctica: sábados

Más detalles

Municipio de Saltillo Estructura Orgánica DESARROLLO ECONÓMICO

Municipio de Saltillo Estructura Orgánica DESARROLLO ECONÓMICO CONTRERAS DE LA FUENTE JUANA MARIA ASISTENTE ADMINISTRATIVO ADM6 5.7 RODRIGUEZ MENDEZ SERGIO ADALBERTO (ENCARGADO DEL DESPACHO DE FOMENTO ECONOMICO) DGA 5 TORRES VILLAREAL MARCELO COORDINADORA ADMINISTRATIVO

Más detalles

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Mtro. Adán Arturo Isidro Torres Con Especialidad en Comercialización Estratégica Correo Electrónico: adan.isidro@ujat.mx Mtra. Amada de los

Más detalles

REGULACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO

REGULACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO REGULACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO SECRETARÍA DE ENERGÍA Jesús Reyes Heroles González Garza Secretario de Energía Jorge Eduardo Navarrete López Subsecretario de Política y Desarrollo de Energéticos Francisco

Más detalles

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado Bienvenidos a la UNAM Ma. Teresa Bravo Mercado V Reunión Nacional de Coordinadores de Programas Académicos en Educación Ambiental Nueva época 2007 Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2016 PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 206 00 5:00 FECHA DE IMPRESIÓN:, 8 DE JULIO DE 206 PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 206 0 AULA 5 AULA 5 AULA 5 ARENAS VAZQUEZ JOSE TOBIAS ARENAS VAZQUEZ JOSE TOBIAS, HABITABILIDAD

Más detalles

Secretaría de Gobierno

Secretaría de Gobierno Rogelio Franco Castán Secretario Teléfono: 01 (228) 841-7555 Ext. 3514 Fax: 841-7639 Correo: secretario.segob@veracruz.gob.mx Leopoldo Cano Martínez Secretario Particular Teléfono: 01 (228) 841-7400 Ext.

Más detalles

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo 2016 2018. Mtra. Blanca Cecilia Martínez Núñez, Monterrey, N.L. Tel. 8112409507, blanca_psisocial@yahoo.com.mx Presidencia Mtra. Aurora Pineda

Más detalles

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C.

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C. Celia del Palacio Montiel Mayo 2013. Nacida en México D.F. 28 de octubre de 1960. e mail celiadelp@yahoo.com.mx cdelpalacio@uv.mx blog: http://celiadelpalacio.blogspot.com Puesto que ocupa actualmente:

Más detalles

MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES APROBÓ: DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS

MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES APROBÓ: DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PARQUES Y CIPRIANO ALFARO CASTAÑEDA 1588 ASIMILABLE P-1186 AUXILIAR ADMINISTRATIVO VACANTE INTENDENTE EVENTUAL P- 2721 AUXILIAR ADMINISTRATIVO HUGO FERNANDO

Más detalles

Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: 0065-1737 azm@ecologia.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Briones Salas, Miguel Lista anotada de los mamiferos de la region de la Cañada, en el Valle

Más detalles

IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9. PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología

IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9. PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología NOMBRE DE LA OPTATIVA: Estadística Ecológica (TSB I) IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9 PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología CARGA HORARIA: (6 horas/semana; 3 horas

Más detalles

ASESORES DE BIOLOGÍA I-IV HORARIO

ASESORES DE BIOLOGÍA I-IV HORARIO ES DE QUÍMICA I-IV Arenas Hernández Nicolás - 9-13 - 9-13 9-11 Cortés Gómez Arturo 17-19 15-19 17-19 17-19 - García Castillo Rosa Virginia 13-15 13-15 13-15 13-15 13-15 González Ortega Bruno G. 7-15 7-15

Más detalles

A T E N T A M E N T E POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU Morelia, Michoacán a 30 de mayo de 2014

A T E N T A M E N T E POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU Morelia, Michoacán a 30 de mayo de 2014 SECRETARÍA ACADÉMICA ENESM/SAC/073/2014 A quien corresponda PRESENTE. Por medio de la presente notificamos la relación de aspirantes que han sido seleccionados para ser contratados como profesores de asignatura

Más detalles

MANUAL DE PRÁCTICAS DE: PRÁCTICA DE FAUNA SILVESTRE. Semestre Octavo a Décimo. Ciclo Profesional

MANUAL DE PRÁCTICAS DE: PRÁCTICA DE FAUNA SILVESTRE. Semestre Octavo a Décimo. Ciclo Profesional UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE ETOLOGÍA, FAUNA SILVESTRE Y ANIMALES DE LABORATORIO MANUAL DE PRÁCTICAS DE: PRÁCTICA DE FAUNA SILVESTRE

Más detalles

Nota Científica. Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 22(1): (2006)

Nota Científica. Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 22(1): (2006) Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 22(1): 135-139 (2006) Nota Científica PRIMER REGISTRO DEL TIGRILLO (LEOPARDUS WIEDII, SCHINZ 1821) Y DEL GATO MONTÉS (LYNX RUFUS, KERR 1792) EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA

Más detalles

Cultura de Calidad y Mejora Continua. Cultura de Calidad y Mejora Continua. Paquetería e Informática Básica. Competencias Laborales

Cultura de Calidad y Mejora Continua. Cultura de Calidad y Mejora Continua. Paquetería e Informática Básica. Competencias Laborales NO. DE EMPLEADO NOMBRE DEPARTAMENTO COMPETENCIA TIPO DE COMPETENCIA CURSO Francisco Javier Rojas 37507 Hernández 125055 Martha Alicia García Hernández 135428 Oscar Núñez Muñoz 148316 María Irma López 150205

Más detalles

IV. DIRECTORIO OFICIAL SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS

IV. DIRECTORIO OFICIAL SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS MANUEL RODRIGUEZ MORALES SECRETARIO (834) 107 8500 43400 CARLOS BOLADO LAURENTS SUBSECRETARIO (834) 107 8544 43511 sop@tamaulipas.gob.mx carlos.bolado@tamaulipas.gob.mx GENARO TORRES TABOADA SUBSECRETARIO

Más detalles

CORREO ELECTRÓNICO. 01( 387) JUVENTUD EXT.117

CORREO ELECTRÓNICO. 01( 387) JUVENTUD EXT.117 DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS QUE BRINDAN ATENCIÓN AL PÚBLICO, MANEJAN O APLICAN RECURSOS PÚBLICOS, REALIZAN ACTOS DE AUTORIDAD O PRESTAN SERVICIOS PERSONALES EN EL AYUNTAMIENTO DE ACATLÁN DE JUÁREZ,

Más detalles