Pliego de Bases Técnicas
|
|
- Diego Bustamante Cano
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Securización del Puesto Cliente y Migración de la Plataforma de administración centralizada de los clientes antivirus. Fecha: Febrero de 2010 Referencia: 012/2010 EJIE S.A. Mediterráneo, 14 Tel * Fax Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: Vitoria-Gasteiz Este documento es propiedad de EJIE, S.A. y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido, en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a otros, ni utilizado para otros propósitos que los que han originado su entrega, sin el previo permiso escrito de EJIE, S.A.. En el caso de ser entregado en virtud de un contrato, su utilización estará limitada a lo expresamente autorizado en dicho contrato. EJIE, S.A. no podrá ser considerada responsable de eventuales errores u omisiones en la edición del documento. i/15
2 Contenido Capítulo/sección Página 1 Introducción Perfil de la compañía Objeto del contrato Documentos relacionados 5 2 Situación Actual 6 3 Objeto del Contrato Definición de la Estrategia de Securización Analizar el entorno Solución de Protección del puesto cliente Despliegue de la solución Migrar la Plataforma de admón. centralizada de los clientes antivirus 8 4 Especificación de la respuesta al Pliego de Condiciones Contenido Forma Respuesta Visitas a Referencias Valoración de ofertas Condiciones de seguridad 12 5 Precio de la Solución 13 6 Plazo de Ejecución 14 7 ANEXO 1 Cond. Grales. Para la Cont. De materiales y/o servicios 15 8 ANEXO 2 Modelo de Proposición económica 16 ii/15
3 1 Introducción 1.1 Perfil de la compañía EJIE, empresa pública del Gobierno Vasco contribuye, mediante la prestación de servicios informáticos, a conseguir una Administración Pública Vasca moderna y eficiente, construyendo y manteniendo la infraestructura de los Sistemas de Información y posibilitando su continuidad y seguridad en base a un personal cualificado y a unos recursos y costes adecuados a la demanda. EJIE, tiene como meta final la consecución de la satisfacción de sus clientes, para ello se ha impuesto como objetivos permanentes los siguientes: Prestar servicios de manera eficiente y con calidad, asegurando el cumplimiento de los plazos de respuesta y un nivel "cero" de reclamaciones e incidencias. Prestar servicios competitivos en relación al sector, en base a la permanente adecuación de los servicios internos al ámbito de actuación y asignando los recursos óptimos mediante la aplicación de los principios de racionalidad, especialidad y eficiencia. Integrarse activamente con sus clientes en un entorno de transparencia, comunicación y con objetivos comunes: comprensión del problema, enfoque adecuado y resolución satisfactoria. Obtener una imagen corporativa de servicio eficiente, de calidad y de empresa en punta tecnológica en el sector. 1.2 Objeto del contrato Los puestos cliente de la Red Corporativa Administrativa del Gobierno Vasco (RCAGV) disponen actualmente de herramientas que ofrecen funcionalidades de antivirus, de protección de acceso, de desbordamiento de búfer y cortafuegos personal. Se ha detectado que estas herramientas no son suficientes para proteger física y lógicamente los dispositivos y los datos que contienen, aún estando dichos dispositivos en la red administrativa (seguridad perimetral) y/o en edificios corporativos. Para completar la protección de los puestos cliente, existe otro conjunto de tecnologías como el Control de Acceso a la Red (NAC), la Protección de datos Móviles (MDP), la Prevención de la pérdida de Datos (DLP), el control de puertos/dispositivos y la encriptación de discos/datos que dotarían de mayor seguridad al dispositivo cliente. Se ve necesario definir una estrategia de protección de puesto teniendo en cuenta los requerimientos de seguridad para los diferentes perfiles de usuarios (equipos, datos) del ámbito corporativo y las diferentes tecnologías existentes. Así mismo, se pretende adoptar las tecnologías resultantes en un grupo reducido como puedan ser los portátiles y/o los usuarios que trabajen con información confidencial y sensible. Además, existe la necesidad de migrar la plataforma actual de administración centralizada de los antivirus cliente debido a que la versión instalada se encuentra actualmente fuera de soporte y a la necesidad de incorporar nuevas funcionalidades. El objeto del pliego es la contratación de los servicios profesionales para definir una estrategia de securización de los dispositivos clientes corporativos, para implantar una solución (con sus licencias si procede) de protección a un grupo reducido (según necesidad) de usuarios/puestos con mayores requerimientos de seguridad y para migrar la plataforma de administración centralizada de los clientes antivirus actualmente en uso. 4/15
4 1.3 Documentos relacionados Políticas de seguridad de los Sistemas de Información para Empresas Proveedoras. https://www.ejie.es/proveedores/datos/polit_prov.pdf 5/15
5 2 Situación Actual El puesto escritorio corporativo actual está basado en el Sistema Operativo Microsoft Windows XP Service Pack 2 con el paquete ofimático de Microsoft Office 2003 y se completa con un antivirus McAfee VirusScan Enterprise, lector de PDFs de Acrobat y reproductor multimedia Real. Definimos el ámbito corporativo a los PCs que estando en la RCAGV, pertenecen al Directorio Activo corporativo y se le aplican todos los procesos del ciclo de vida del PC ya predefinido. Actualmente existen cerca de equipos de Departamentos, Organismos Autónomos y Sociedades Públicas del Gobierno Vasco dentro de este ámbito. El puesto, además de software, está sujeto a unas configuraciones que lo securizan parcialmente: Actualización de Parches de Seguridad: Se utilizan los servicios de WSUS y Microsoft SMS 2003 para distribuir los parches de seguridad entre los PCs corporativos. Directivas de Grupo del Directorio Activo: Al estar los usuarios y los PCs en el dominio Windows del Directorio Activo, se aplican diferentes Directivas de Grupo que permiten configurar el puesto base y las características de los usuarios. Se configuran permisos de usuario, configuración del Navegador Web, configuración del firewall de Windows, etc. Suite McAfee cliente (McAfee VirusScan Enterprise WorkStation 8.5i/8.7i y Agente v4): Gestionado centralizadamente (epolicy Orchestrator v3.6.1), ofrece servicio de antivirus, protección de acceso, protección contra desbordamiento de búfer, análisis de correo, etc. Hay que tener en cuenta que la plataforma de administración centralizada del antivirus actual gestiona los clientes de los PCs corporativos (cerca de 7.000) y de los servidores Windows de la organización (cerca de 200). Existen otros servicios de seguridad de McAfee como el antivirus para el correo electrónico GroupShield que actualmente no se gestionan centralizadamente. Además, existen otros componentes de seguridad perimetral que aseguran indirectamente al puesto cliente impidiendo el acceso a la red corporativa de código identificado como maligno. Se detecta que estas protecciones no son suficientes para las amenazas del software malintencionado actual. La existencia, cada vez mayor, de dispositivos móviles (portátiles, PDAs, teléfonos móviles) y nuevos almacenamientos externos como memorias USB, CDs o DVDs, multiplica los escenarios (como, por ejemplo, el robo de portátil) donde los datos sensibles pueden verse comprometidos (perdidos o robados). Dentro de la seguridad de los dispositivos cliente (también llamados EndPoints) definimos dos niveles: Protección de los Datos: Sistemas y procedimientos para proteger la información privada y cumplir con requerimientos de auditoría. Normalmente se aplica a dispositivos móviles ya que tienen más riesgos de robo o extravío. Prevención ante la Pérdida de Información (DLP): Tecnologías que realizan inspecciones del contenido de la información (en reposo o en movimiento) y que pueden realizar acciones de remedio como, por ejemplo, un aviso, bloqueo o encriptación de dicha información. Se ve necesario abordar inicialmente (en esta primera fase) la Protección de datos (mediante, por ejemplo, técnicas de encriptación), completando así las tecnologías ya existentes, y quedando para una segunda fase la Prevención antes la pérdida de información (DLP). Lograríamos así, por lo menos, impedir el acceso a la información en escenarios de pérdida o robo de portátiles, almacenamientos externos, etc. 6/15
6 3 Objeto del Contrato Con el objetivo de aumentar la seguridad en los puestos escritorios corporativos, impedir el acceso no autorizado a los datos almacenados en el mismo y migrar la consola de administración de antivirus actual, se definen como objetivos globales del proyecto: Definir una estrategia de Securización del puesto cliente. Analizar el entorno (inventario) y definir diferentes niveles de protección. Proteger a un grupo reducido de usuarios/dispositivos para que ante una pérdida o robo del mismo (o un almacenamiento externo) no sea posible el acceso a los datos que almacenen. Obtener una solución poco compleja, fácilmente administrable y con un impacto mínimo para el usuario final. Migración de la Plataforma de Administración centralizada de los clientes Antivirus actual (McAfee epolicy Orchestrator) 3.1 Definición de la Estrategia de Securización Dentro de las tecnologías tradicionales de protección de puesto final encontramos las herramientas, ya desplegadas en el ámbito corporativo, de AntiVirus y los cortafuegos personales. Para mayor seguridad de los puestos finales, han ido evolucionando diferentes tecnologías hasta ofrecer, además de las anteriores funcionalidades: Capacidades de Control de Acceso a la Red (NAC), encriptación completa de discos y DLP (Prevención ante la pérdida de información). Para abordar una protección del puesto completando objetivos de forma progresiva, se ve necesario definir una estrategia de Securización de puesto final donde además de reconocer lo que es un puesto final (PC, pda, móvil, etc.), se analicen las diferentes tecnologías existentes en este ámbito, se estudie lo que es información sensible y se defina un mapa de ruta de implantación de las diferentes tecnologías en diferentes fases. Esta estrategia cubrirá a todos los dispositivos llamados de punto final (EndPoint), donde además de tratar los dispositivos físicos en sí (ordenadores, móviles, etc.) se tendrá en cuenta el sistema operativo de los mismos (por ejemplo, la evolución del MS Windows XP corporativo hacia otros sistemas como MS Windows 7 o GNU/Linux) o la evolución del antivirus corporativo actual (McAfee). 3.2 Analizar el entorno A la hora de definir la estrategia de Securización, es clave conocer el entorno de aplicación del mismo. Por lo tanto, es necesario analizar e inventariar los puestos finales teniendo en cuenta factores como: Tipo de dispositivo (PC sobremesa, portátil, agenda, móvil, ), perfil de usuario (vip, usuarios avanzado, etc.), tipo de información con la que trabaja, etc. Este inventario debe servir para poder definir una estrategia de Securización fiable y conocer, con exactitud, el número de dispositivos a los que se les implantaría, en esta primera fase, la solución de encriptación seleccionada. En este apartado definiríamos a su vez los diferentes niveles de protección por perfil de dispositivo/usuario. 7/15
7 3.3 Solución de Protección del puesto cliente Hay que tener en cuenta que, actualmente, todos los PCs ya disponen de un antivirus (y su correspondiente agente de gestión centralizada) instalado y que no se plantea su sustitución. Se está buscando una solución que complemente a lo ya existente, no que lo sustituya. A la hora de seleccionar la solución o soluciones de protección del puesto final, se tendrán en cuenta factores como: Capacidades de encriptación de la información (carpetas/ficheros) y/o discos o almacenamientos removibles. Gestión centralizada y con agentes con consumo reducido de recursos en el puesto final. La solución deberá ser poco compleja, fácilmente administrable y con un impacto mínimo para el usuario final. Sería deseable que se integrara con las soluciones de gestión ya existentes. Solución escalable y con disponibilidad de informes. Integración con las propuestas de prevención (DLP), de intrusos, Control de puertos (USB, ) o con las capacidades de cortafuegos personal definidas en la estrategia del primer apartado. Servicio, soporte y visión de evolución. Además de proponer la Solución, se detallará el coste en licencias para poder cubrir el primero de los escenarios, expuesto en el siguiente punto, de encriptación de la información/discos a un número conocido (600) de dispositivos/usuarios. 3.4 Despliegue de la solución Dentro de la estrategia de Securización se ve necesario, a desarrollar en esta primera fase, la implantación de la(s) tecnología(s) seleccionada(s) en un grupo reducido de usuarios (PCs portátiles y/o usuarios con información sensible) que pueden ser cerca de 600 (de los PCs corporativos). En este primer despliegue se aplicarían únicamente tecnologías de encriptación con el objetivo principal de que ante una pérdida o robo del dispositivo, la información almacenada en estos 600 dispositivos, no sea accesible por el personal no autorizado. Antes de empezar con el despliegue, será necesario definir las directivas de encriptación correspondientes y personalizar el entorno afectado. Es deseable que estas tareas de consultoría sean realizadas con la colaboración del fabricante de la solución. 3.5 Migrar la Plataforma de admón. centralizada de los clientes antivirus La plataforma McAfee epolicy Orchestrator versión actualmente en uso, permite administrar la seguridad de los sistemas y los datos de forma centralizada, además de ofrecer despliegue de seguridad, administración de directivas e informes de seguimiento. Actualmente, existen 2 consolas desplegadas que controlan clientes MS Windows XP y 200 servidores Microsoft Windows en diferentes redes con varios repositorios distribuidos. 8/15
8 Existen varias razones para tener que realizar una migración de las mismas a la última versión (4.5): La versión desplegada en el entorno corporativo (v3.6.1) se encuentra, desde el 1 de Enero de 2010, fuera de soporte del fabricante (McAfee). Se pretende evolucionar la versión de los clientes actuales y poder distribuir nuevas soluciones de seguridad. Se pretende incorporar a la gestión centralizada del epo otros servicios de McAfee actualmente en uso como el antivirus para correo electrónico GroupShield de los servidores (11) de MS Exchange. Permite obtener informes de seguimiento más detallados. Puede ocurrir que la solución de protección del puesto cliente (encriptación) seleccionada dependa, para su distribución y administración centralizada, de que la migración de la Plataforma McAfee epolicy Orchestrator se haya realizado. Por ello, y si así fuera, se deberá tener en cuenta a la hora de planificar las diferentes fases del proyecto. Igual que en el caso de la solución de encriptación, antes de empezar con la migración de las consolas, será necesario realizar un estudio de la solución actual, de la futura y la definición de los procedimientos necesarios para la migración de las consolas y los equipos. Es deseable que estas tareas sean realizadas con la colaboración del propio fabricante de la solución. 9/15
9 4 Especificación de la respuesta al Pliego de Condiciones 4.1 Contenido La respuesta al Pliego de Condiciones debe incluir una propuesta (incluyendo oferta de precio) basada en la información de este Pliego de Condiciones y en la experiencia del suministrador en proyectos similares. La respuesta al Pliego de Condiciones debe estar basada en productos con disponibilidad general a 1 de enero de Todos los productos y/o servicios que no tienen el estatus de "tecnología probada" tienen que ser caracterizados explícitamente como tal en la respuesta al Pliego de Condiciones. "Tecnología probada", tal y como se entiende en este documento, se refiere a productos cuyo correcto funcionamiento ha sido probado en la práctica y referenciado por al menos tres clientes de tamaño, complejidad y requerimientos similares a los de EJIE. Además de las preguntas formuladas por EJIE, será muy apreciada una actitud creativa y la aportación de ideas en la respuesta al Pliego de Condiciones. Están invitados a tener esto en cuenta al elaborar su respuesta al Pliego de Condiciones. 4.2 Forma EJIE requiere que las respuestas al Pliego de Condiciones sean en castellano. Si así lo desean, se permite a los suministradores que proporcionen información adicional, como descripciones de productos e información de referencia, solamente en inglés. Todos los documentos que formen parte de la respuesta al Pliego de Condiciones tendrán que estar identificados al menos por un título, un número de documento y su fecha de publicación. Dentro de cada documento, todas las páginas deben mostrar el título del documento y el número de página. Se presentará al menos dos copias impresas y la misma información en dispositivo magnético (CD). 4.3 Respuesta Dentro del alcance de este Pliego de Condiciones, esperamos que los siguientes objetivos sean desarrollados y valorados por el suministrador: Estrategia de Securización de los puestos clientes del ámbito corporativo. Selección y Despliegue de la Solución y de las licencias (solo para el grupo reducido) que cubran los requerimientos planteados. Migración de la Plataforma de Administración de Antivirus Cliente actual. Definición Inicial del Proyecto. 10/15
10 En la respuesta técnica al Pliego de Condiciones, se deberá proporcionar: 1 Introducción y presentación de la oferta con los objetivos, alcances y propuestas. 2 Modelo de organización del servicio global con: a. Órganos de gestión b. Responsable de las diferentes áreas de actividad c. Relaciones entre ellos y con EJIE, así como las funciones principales de los responsables d. Propuesta de gestión y seguimiento del servicio 3 Propuesta del calendario 4 Equipo de trabajo, con Currículum Vitae de todo el personal propuesto, incluyendo conocimientos de idioma, y experiencia en proyectos similares. 5 Propuesta de implantación, hitos, puntos de control, duración, entregables, experiencias y recomendaciones 6 Presentación de empresa y adecuación al servicio demandado a. Estructura de empresa b. Implantación y medios en Euskadi c. Orientación de negocio d. Experiencias e. Certificaciones e información de garantías de calidad 7 Identificación de mejoras y propuesta que a entender del licitador incrementan el valor añadido de sus ofertas respecto de lo demandado en este pliego 8 Se debe confeccionar el modelo de Proposición Económica del Anexo II. 9 Todos los precios vendrán sin IVA. Toda la información de productos, whitepapers y otra documentación será añadida como apéndices. Se requiere que el documento principal sea proporcionado en papel y en formato electrónico, y entregado en EJIE. 4.4 Visitas a Referencias EJIE podría desear visitar a clientes de referencia, si es posible dentro del estado español o en países vecinos. 4.5 Valoración de ofertas Los criterios de adjudicación que servirán de base para la valoración de las propuestas, así como sus pesos de ponderación se recogen a continuación. Para la evaluación de las propuestas se establece un criterio de ponderación con una puntuación máxima de 100 puntos. A continuación se detalla la puntuación y aspectos que se tendrán en cuenta para la adjudicación del trabajo: 11/15
11 Característica Objeto de valoración Puntos Oferta Económica 40 Conocimiento en proyectos y entornos tecnológicos similares 35 Entendimiento y Enfoque del proyecto 15 Planificación y equipo de Trabajo 10 Entendimiento y enfoque del proyecto: Se valorará globalmente la calidad y el valor técnico del proyecto presentado. A tal efecto se tendrán en cuenta los siguientes extremos: contenido, alcance, planteamiento de la solución, detalle y concreción de la oferta. Planificación y metodología del trabajo: Se detallará el programa de trabajo del equipo de trabajo, así como la relación individualizada de los componentes del equipo de trabajo a aportar por la empresa licitadora, certificando las titulaciones académicas y profesionales de sus componentes, la garantía de continuidad y estabilidad laboral del citado equipo durante la vigencia del contrato. Conocimiento en proyectos y entornos tecnológicos similares: Se valorará la participación del equipo de trabajo en proyectos con contenido tecnológico similar al actual. Oferta económica: Se calcula en relación a oferta mínima presentada. Aplicando la siguiente fórmula: P = Pm * (Min / Of) Puntuación = Máxima Puntuación (Oferta Mínima / Oferta a valorar) 4.6 Condiciones de seguridad EJIE S.A. proporcionará acceso a sus sistemas informáticos y entregará la información y documentación necesaria para poder llevar a cabo los Servicios especificados, debiendo la empresa adjudicataria comprometerse a no utilizar para otros fines que los recogidos en el presente Pliego de Condiciones Técnicas, así como a no extraerla, cederla, publicarla o venderla total o parcialmente, ni en soporte informático ni en papel, debiendo proceder a la devolución de los soportes de la información facilitados por EJIE, S.A:, así como a la descarga de la misma de los equipos informáticos (si existieran), una vez se dé por concluido el trabajo. En cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos, se deberá cumplir la Política de Seguridad de los Sistemas de Información que dispone EJIE para las Empresas Proveedoras de Servicios. 12/15
12 5 Precio de la Solución El importe total máximo de la adjudicación sin IVA será de ,00 En documento separado y siguiendo lo establecido en el modelo de Pliego/Hoja de Cláusulas Administrativas se deberán incluir: Importe Total de la oferta Económica: con y sin I.V.A. Relación completa de los costes contenidos en la propuesta, indicando: o Número de horas por persona y categoría/perfil. o Coste hora por categoría/perfil. Categoría y/o Precio Unitario Horas Importe Importe Perfil Euros / Hora Dedicadas Neto IVA Incluido Jefe de Proyecto Analista Funcional Analista Técnico Analista-Programador Programador Diseñador. TOTAL Precio/Medio Total Horas Total Neto Tota con IVA 13/15
13 6 Plazo de Ejecución El plazo de ejecución será de 4 meses desde la adjudicación del contrato. 14/15
14 7 ANEXO 1 Cond. Grales. Para la Cont. De materiales y/o servicios Las condiciones generales de contratación se encuentran publicadas en la WEB de EJIE en la siguiente dirección https://www.ejie.es/concursos/datos/cond-gen.pdf. 15/15
15 8 ANEXO 2 Modelo de Proposición económica El modelo de proposición económica se encuentra publicado en la WEB de EJIE en la siguiente dirección https://www.ejie.es/concursos/datos/prop-eco.pdf. 16/15
Pliego de Bases Técnicas
Contratación de un Sistema de Visualización para el Servicio de Operación de EJIE Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945
Servicios de Mantenimiento de Equipos de Comunicaciones (Antispam de correo y Cortafuegos perimetrales) - 2016
Servicios de Mantenimiento de Equipos de Comunicaciones (Antispam de correo y Cortafuegos perimetrales) - 2016 Pliego de Condiciones técnicas Noviembre de 2015 Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila
Migración del servicio de Gestión de la Configuración del Puesto Corporativo a MS System Center Configuration Manager
Migración del servicio de Gestión de la Configuración del Puesto Corporativo a MS System Center Configuration Manager Pliego de Bases Técnicas Fecha: Mayo de 2011 Referencia: 038/2011 EJIE S.A. Mediterráneo,
Mantenimiento de Antivirus McAfee 2015
Mantenimiento de Antivirus McAfee 2015 Noviembre de 2014 Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net Índice
Servicio de suscripciones software Open Source Red Hat Enterprise Linux
Servicio de suscripciones software Open Source Red Hat Enterprise Linux Pliego de Condiciones técnicas Diciembre de 2015 Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz
SDE0013c Versión 2.0(08/04/05)
SDE0013c Versión 2.0(08/04/05) Pliego de Bases Técnicas Contratación de los servicios de soporte a la infraestructura de backup Fecha: Noviembre 2010 Referencia: 090/2010 EJIE S.A. Mediterráneo, 14 01010
Mantenimiento de Equipos de Comunicaciones (Antispam de correo y Cortafuegos perimetrales) 2015)
Mantenimiento de Equipos de Comunicaciones (Antispam de correo y Cortafuegos perimetrales) 2015) Pliego de Condiciones técnicas Noviembre de 2014 Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila
1. OBJETO 2. ESPECIFICACIONES GENERALES 3. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS 3.1. UBICACIÓN Y HORARIO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CARÁCTER INFORMÁTICO NECESARIOS PARA EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO
Soporte de Segundo Nivel para Productos Microsoft 2015
Soporte de Segundo Nivel para Productos Microsoft 2015 Noviembre de 2014 Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01
INFORME PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE
Página 1 de 11 INFORME PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE NUMERO: P001-2015-GSTI ADQUISICION DE SOFTWARE DE SOLUCION DE ANTIVIRUS Página 2 de 11 1. NOMBRE DEL AREA: Gerencia de Sistemas y tecnologías de
Contratación de los Servicios de Mantenimiento de Licencias BMC
Contratación de los Servicios de Mantenimiento de Licencias BMC Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net
INFORME Nº 014-2011-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE
INFORME Nº 014-2011-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la renovación de los servicios de soporte, mantenimiento y actualización
Pliego de Bases Técnicas. Servicios de Soporte de Contenidos, Administración y Web KZgunea
Servicios de Soporte de Contenidos, Administración y Web KZgunea Fecha: Mrzo de 2010 Referencia: 029/2010 EJIE S.A. Avda. del Mediterráneo, 14 Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 01010 Vitoria-Gasteiz
Guía de instalación de McAfee SiteAdvisor Enterprise Plus 3.0
Guía de instalación de McAfee SiteAdvisor Enterprise Plus 3.0 COPYRIGHT Copyright 2009 McAfee, Inc. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, transmisión, transcripción, almacenamiento
Proyecto de Migración de Directorio Activo Corporativo
Proyecto de Migración de Directorio Activo Corporativo Pliego de Bases Técnicas Fecha: Mayo de 2011 Referencia: 037/2011 EJIE S.A. Mediterráneo, 14 Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 01010 Vitoria-Gasteiz
Contratación del Proyecto de Despliegue del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7
Contratación del Proyecto de Despliegue del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 Pliego de Bases Técnicas Fecha: Noviembre de 2013 Referencia: 053/2013 EJIE S.A. Mediterráneo, 14 Tel. 945 01 73 00* Fax.
MINISTERIO DE DEFENSA INSPECCIÓN GENERAL CIS
INSPECCIÓN GENERAL CIS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EXPEDIENTE 1.00.40.9.1185 ACTUALIZACION DEL SOFTWARE ANTIVIRUS CORPORATIVO PARA LA PLATAFORMA INFORMÁTICA DEL MINISTERIO DE DEFENSA INSPECCIÓN
Soporte informático al Parque Científico Tecnológico
Universidad Carlos III de Madrid Soporte informático al Parque Científico Tecnológico Borrador 5.0 Centro de Atención a Usuarios 12/09/2008 Tabla de contenido Objetivo... 3 Escenario... 3 Alcance... 3
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE VIRTUALIZACIÓN DE APLICACIONES 2012/000329
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE VIRTUALIZACIÓN DE APLICACIONES 1 OBJETO Es objeto del presente documento fijar las condiciones técnicas que deben regir
Oficina Técnica de apoyo al software libre en el Gobierno Vasco
JUSTIZIA ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA Informatika eta Telekomunikazio Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección de Informática y Telecomunicaciones Expediente 1/2010 Oficina
Conect@GV: Un servicio TIC para la Movilidad y Colaboración de los empleados de la Generalitat de la Comunidad Valenciana.
Dirección General de Modernización. Consellería de Justicia y Administraciones Públicas - 1 Conect@GV: Un servicio TIC para la Movilidad y Colaboración de los empleados de la Generalitat de la Comunidad
Symantec Mobile Management for Configuration Manager 7.2
Symantec Mobile Management for Configuration Manager 7.2 Gestión de dispositivos integrada, segura y escalable Hoja de datos: Gestión y movilidad de puntos finales Descripción general La rápida proliferación
Gestión de la Seguridad Informática
Documento de Gestión de la Seguridad Informática Versión 01 ARCHIVO: ANEXO6_GESTION DE LA SEGURIDAD INFORMATICA Nº. PÁG: 1 / 6 CREADO: 11/11/a TABLA DE CONTENIDO 1. GESTIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA...
Fecha: Diciembre de 2013 Referencia: 055/2013
Pliego de Bases Técnicas: Contratación del mantenimiento hardware y software de equipamiento para la prestación del servicio de filtrado de contenidos y navegación Internet (RCAGV - Kzgunea). Fecha: Diciembre
Ampliación de canales 10G en los sistemas DWDM DUSAC de Fibernet
Ampliación de canales 10G en los sistemas DWDM DUSAC de Fibernet Pliego de Condiciones técnicas Julio de 2015 Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz
LEY 28612 LEY QUE NORMA EL USO, ADQUISICIÓN Y ADECUACIÓN DEL SOFTWARE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Página: 1 de 12 INFORME TÉCNICO ADQUISICION DE SOFTWARE DE SOLUCIÓN ANTIVIRUS Página: 2 de 12 CONTENIDO I. NOMBRE DEL ÁREA 3 II. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN 3 III. CARGO 3 IV. FECHA 3 V. JUSTIFICACIÓN
CONSEJERÍA DE EMPLEO. Secretaría General Técnica
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE BASE DE DATOS ORACLE Y MÁQUINAS SERVIDORAS CON SISTEMA OPERATIVO UNIX DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ayuntamiento de ALZIRA
Ayuntamiento de ALZIRA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE SUMINISTROS (PRODUCTOS) Y SERVICIOS PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO DE MEJORA Y MODERNIZACIÓN DE LA RED DE ÁREA LOCAL
Descripción de los Servicios
Descripción de los Servicios LA CONSOLA DE SERVICIOS DEL CAU_CE (IntraEDUca) 1. INDICE Contenido 1. INDICE... 2 2. CONSOLA DE SERVICIOS DEL CAU_CE (IntraEDUca)... 3 1.1.- Qué es el CAU_CE?... 3 1.2.- CONSOLA
INFORME Nº 023-2009-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE
INFORME Nº 023-2009-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica del sistema antispam, antispyware y antivirus para servidor de correos
Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de los trabajos de tratamiento de las fotografías del Archivo del Banco de España.
Secretaría General Marzo 2015 Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de los trabajos de tratamiento de las fotografías del Archivo del Banco de España. 1/11 INDICE 1. Antecedentes 3 2.
1. Objeto del Servicio. 2. Descripción de los Servicios. 2.1 Entorno
PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON EL MANTENIMIENTO EVOLUTIVO DE LAS PLATAFORMAS Y APLICACIONES DE LA WEB CORPORATIVA, PORTAL DEL USUARIO, PORTAL DEL CLIENTE,
Proyecto de Renovación Tecnológica del parque de equipos informáticos.
Proyecto de Renovación Tecnológica del parque de equipos informáticos. PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS 1. Antecedentes. En el Sistema Informático del Ayuntamiento de El Campello, existen 200 ordenadores personales
Correo Gestionado Inteligente, elección 100% segura. Uniway Consultoría. Servicio Gestionado. de Correo Electrónico
WhitePaper Correo Gestionado Inteligente, elección 100% segura Uniway Consultoría Servicio Gestionado de Correo Electrónico Índice Análisis 3-4 Introducción 4-5 Clasificación, tipos de Servicio, Modalidades
PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA EL PROYECTO DENOMINADO CONSOLIDACION DE SISTEMAS INFORMATICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO
PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA EL PROYECTO DENOMINADO CONSOLIDACION DE SISTEMAS INFORMATICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO 1. OBJETO DEL CONTRATO El Ayuntamiento de Galdakao en el proyecto de Fondo de
Pliego de Bases Técnicas: Contratación del mantenimiento hardware y software de equipamiento de la Red Troncal de Gobierno Vasco.
Pliego de Bases Técnicas: Contratación del mantenimiento hardware y software de equipamiento de la Red Troncal de Gobierno Vasco. Fecha: Noviembre de 2011 Referencia: 087/2011 EJIE S.A. Mediterráneo, 14
Pliego de Bases Técnicas
Pliego de Bases Técnicas Diseño e Implantación de la infraestructura de virtualización y su correspondiente sistema de backup para el entorno de Web Hosting Fecha: Septiembre 2010 Referencia: 067/2010
Mantenimiento de usuarios y grupos Gestión de políticas y estándares Administración de aplicaciones Gestión de servidores Soporte técnico
Somos una compañía del área de tecnología informática. Es nuestro objetivo el transformar ideas y necesidades en soluciones tecnológicas y negocios apropiados en beneficio de usted, nuestro cliente. Le
Equipos de comunicaciones para el CLOUD
Equipos de comunicaciones para el CLOUD Pliego de Condiciones técnicas Julio de 2014 Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax.
Secretaría General Febrero 2015
Secretaría General Febrero 2015 Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de los servicios de consultoría para la digitalización de la documentación de los archivos en papel de uso frecuente
CONTRATO DE SUMINISTROS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
UNIVERSIDAD DE JAÉN CONTRATO DE SUMINISTROS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS OBJETO DEL CONTRATO: SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE CONEXIÓN VPN-SSL. NÚMERO DE EXPEDIENTE 2012/17 PROCEDIMIENTO
Pliego técnico NAV Página 1 de 14 Autor: Jorge G. Casanova
Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de Mantenimiento correctivo y evolutivo del ERP Microsoft Dynamics NAV para Mutua Navarra M.A.T.E.P.S.S. Nº 21 Pliego técnico NAV Página
Symantec Mobile Management 7.2
Gestión de dispositivos integrada, segura y escalable Hoja de datos: Gestión y movilidad de puntos finales Descripción general La rápida proliferación de dispositivos móviles en el lugar de trabajo está
PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE MIGRACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO DEL SENADO
PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE MIGRACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS I. OBJETO... 2 II. ANTECEDENTES Y SITUACIÓN
Mantenimiento y Evolución del Sistema de Gestión de Identidades
Pliego de Bases Técnicas: Mantenimiento y Evolución del Sistema de Gestión Fecha: Marzo de 2010 Referencia: 014/2010 EJIE S.A. Mediterráneo, 14 Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 01010 Vitoria-Gasteiz
Dr.Web Enterprise Security Suite 10 Guía Rápida de Implantación (Windows)
Dr.Web Enterprise Security Suite 10 Guía Rápida de Implantación (Windows) Versión de Dr.Web ESS: 10.0 Última actualización: 24/09/2014 2014 IREO Mayorista de ITSM y Seguridad Guía de Implantación Dr.Web
SECRETARÍA GENERAL. División de Sistemas de Información CORREO ELECTRÓNICO C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID TEL: 91 822 50 03 FAX: 91 822 50 23
SECRETARÍA GENERAL División de Sistemas de Información PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA TECNOLÓGICA PARA LA OFICINA DE PROYECTOS
PROGRAMA FORMATIVO Virtualización, computación en la nube y alta disponibilidad con Oracle Solaris
PROGRAMA FORMATIVO Virtualización, computación en la nube y alta disponibilidad con Oracle Solaris Julio 2014 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE NÚMERO: P001-2013-GSTI ADQUISICION DE SOFTWARE DE SOLUCION DE ANTIVIRUS
Página 1 de 10 INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE NÚMERO: P001-2013-GSTI ADQUISICION DE SOFTWARE DE SOLUCION DE ANTIVIRUS Página 2 de 10 1. NOMBRE DEL ÁREA: Gerencia de Sistemas y Tecnologías
DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES EN EL CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE CÁDIZ
Copia controlada Página 1 de 12 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL PROYECTO UniDcon: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES EN EL CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE CÁDIZ
WEB OFICIAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO 2011 MOVELE
WEB OFICIAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO 2011 MOVELE (PROYECTO 11.983) Madrid, enero de 2011. EJECUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO DE LA WEB OFICIAL DEL VEHÍCULO ELECTRICO EN ESPAÑA E INFORMACIÓN SOBRE REQUERIMIENTOS
Expediente: 2015-07-SERV. Migración a Microsoft Dynamics NAV 2015 y parametrización de la versión. Servicios de consultoría informática.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA MIGRACIÓN A MICROSOFT DYNAMICS NAV 2015 Y PARAMETRIZACIÓN DE LA VERSIÓN. SERVICIOS DE CONSULTORÍA INFORMÁTICA EN LAS INSTALACIONES DE CIC biogune Y CIC biomagune.
SOLUCIONES EN SEGURIDAD INFORMATICA
SOLUCIONES EN SEGURIDAD INFORMATICA PLAN DE SEGURIDAD INFORMATICA ASESORIA SERVICIOS DE SEGURIDAD INFORMATICA Debido a la necesidad de las organizaciones para comunicarse con proveedores, clientes, empleados
AYUNTAMIENTO DE COBEÑA
DILIGENCIA: La pongo yo, El Secretario, para hacer constar que el presente Pliego de Prescripciones Técnicas, fue aprobado por la Junta de Gobierno Local en sesión extraordinaria celebrada el día 15 de
Mejor seguridad y protección
m Mejor seguridad y protección RESUMEN DE SOLUCIONES Proteja PCs e información confidencial a través de una plataforma integrada. Windows Optimized Desktop Windows Optimized Desktop ESCRITORIO OPTIMIZADO
G1539 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. (Importe MAYOR que Umbral Comunitario) Dirección de Políticas Tecnológicas
G1539 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Dirección de Políticas Tecnológicas Departamento de Infraestructuras 02/11/2015 ÍNDICE 1 OBJETO... 3 2 PRESUPUESTO... 3 3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS... 3 4 CONDICIONES
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS RELATIVO A LA CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PRODUCTOS MICROSOFT
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS RELATIVO A LA CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PRODUCTOS MICROSOFT Página: 1 CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS Referencia del contrato: ACTWIND-2010
GUÍA DE IMPLANTACIÓN DE UN SISITEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN UNE ISO/IEC 27001:2007 CON LA HERRAMIENTA GLOBALSGSI
GUÍA DE IMPLANTACIÓN DE UN SISITEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN UNE ISO/IEC 27001:2007 CON LA HERRAMIENTA GLOBALSGSI POWERED BY AUDISEC www.audisec.es Febrero de 2010 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN...
Gestión integral del puesto de Trabajo. Director General Justicia y Menor. Generalitat Valenciana / Conselleria de Justicia y A.A.P.
Gestión integral del puesto de Trabajo Ilustrísimo Sr. D. Antonio Gastaldi Mateo. Ilustrísimo Sr. D. Antonio Gastaldi Mateo. Director General Justicia y Menor. Generalitat Valenciana / Conselleria de Justicia
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA, SISTEMAS E INNOVACIÓN SUBDIRECCIÓN DE EXPLOTACIÓN XX10NNNN PLIEGO
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA, SISTEMAS E INNOVACIÓN SUBDIRECCIÓN DE EXPLOTACIÓN XX10NNNN PLIEGO AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LICENCIAS DE ANTIVIRUS EN PUESTOS CORPORATIVOS DE CORREOS Y CHRONOEXPRÉS SEPTIEMBRE
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNA SOLUCIÓN (HARDWARE+SOFTWARE) PARA CONTROLAR EL TRÁFICO A NIVEL DE RED Y FUNCIONALIDADES ENTRE LOS SEGMENTOS DE RED. PROCEDIMIENTO: NEGOCIADO
INFORME Nº 005-2008-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE
1. Nombre del Área INFORME Nº 005-2008-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE El área encargada de la evaluación técnica para la renovación de licencias del software McAfee Active Virus Defense
ADQUISICIÓN DEL HARDWARE NECESARIO PARA LA RENOVACIÓN DEL SISTEMA DE COPIAS DE SEGURIDAD Y SU SUBIDA DE VERSIÓN SOFTWARE.
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DEL HARDWARE NECESARIO PARA LA RENOVACIÓN DEL SISTEMA DE COPIAS DE SEGURIDAD Y SU SUBIDA DE VERSIÓN Página 1 de 9 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- SITUACIÓN
MS_20416 Implementing Desktop Application Environments
Implementing Desktop Application Environments www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción En este curso ayuda a construir
Principales beneficios para una pyme del uso de la plataforma Microsoft Office 365
Portal de la competitividad - Office 365. Escenario Necesito movilidad y colaboración: estar fuera de la oficina y tener acceso a la información Hoja de Producto Técnica (para Pymes). Todas las empresas
Procedimiento abierto, sujeto a regulación armonizada
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS ENTERPRISE AGREEMENT DE MICROSOFT PARA LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN DE LOS APLICATIVOS: PLATAFORMA DE SERVIDORES MICROSOFT,
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 1 I. FICHA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Departamento
CONTRATACIÓN SERVICIOS INTERNET Y DATOS PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS. Versión 0.0
CONTRATACIÓN SERVICIOS INTERNET Y DATOS PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS Versión 0.0 ÍNDICE ÍNDICE... II 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO... 2 3. SITUACIÓN ACTUAL...
Customer First Program
Customer First Program Prog I Índice 1. Programa Wonderware Customer First 2014 2. Servicios incluidos Horario de Soporte Técnico Web de soporte Informe Anual de Evaluación del Ciclo de Vida Planificación
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL. SERVICIOS DE VOZ Y DE DATOS EN MOVILIDAD
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL. SERVICIOS DE VOZ Y DE DATOS EN MOVILIDAD Abril de 2009 1.-OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 3 2.- DESCRIPCIÓN DE LAS PRESTACIONES
PPT NAV 14 002 Página 1 de 12 Autor: Jorge G. Casanova
Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de Mantenimiento correctivo y evolutivo del ERP Microsoft Dynamics NAV para Mutua Navarra M.A.T.E.P.S.S. Nº 21 PPT NAV 14 002 Página
Manual del instalador de Red
Manual del instalador de Red Instalación de Clientes Windows XP 2.1.2003. Avda. Mediterráneo, 3 01010 - Vitoria-Gasteiz. 1998-2000 Este documento es propiedad de. y su contenido es confidencial. Este documento
Pliego de prescripciones técnicas que han de regir en la contratación del Servicio de Desarrollo y Soporte de los Portales Web de Mutua Montañesa
Pliego de prescripciones técnicas que han de regir en la contratación del Servicio de Desarrollo y Soporte de los Portales Web de Mutua Montañesa ANTECEDENTES Y OBJETO DEL CONTRATO Dpto. de Compras y Contratación
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL SUMINISTRO DE LICENCIAS DE PRODUCTOS DE LA FIRMA MICROSOFT, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL SUMINISTRO DE LICENCIAS DE PRODUCTOS DE LA FIRMA MICROSOFT, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO 1.- Introducción.- Los productos de Microsoft de gama ofimática,
1. Quién es Forware? 3. 2. Cronología 3. 3. Tecnologías Anti-fuga de Forware 4. 4. Solución Forware AntiLeak Suite 4
1. Quién es Forware? 3 2. Cronología 3 3. Tecnologías Anti-fuga de Forware 4 4. Solución Forware AntiLeak Suite 4 4.1 Qué es Forware AntiLeak Suite? 4 4.2 Beneficios para el cliente 5 4.3 Módulos que componen
MS_20346 Managing Office 365 Identities and Services
Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform Managing Office 365 Identities and Services www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción. Este curso
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABINAS DE ALMACENAMIENTO DE VÍDEOS DE ALTA CALIDAD PROCEDIMIENTO: ABIERTO 1.- OBJETO. El objeto que se persigue con la ejecución de este
McAfee Endpoint Security 10.1.0
Notas de la versión McAfee Endpoint Security 10.1.0 Para su uso con el software epolicy Orchestrator Contenido Acerca de esta versión Nuevas funciones y mejoras Problemas solucionados Problemas conocidos
El importe de las ofertas no podrá exceder de un total de 170.000 IVA incluido. En este importe se incluirá cualquier otro gasto.
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONCURSO PÚBLICO ABIERTO PARA LA COMPRA Y ENTREGA DE SOFTWARE DE LA CORPORACIÓN ORACLE PARA EL AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato
2.- Situación actual Dispositivos del Sistema Central del Ayuntamiento afectados por el presente contrato (en adelante Sistema Central):
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACION POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA CENTRAL INFORMATICO, RED LOCAL CORPORATIVA, COMPONENTES DE HARDWARE
Términos de licencia del software de Microsoft para:
Términos de licencia del software de Microsoft para: Windows Embedded For Point of Service 1.0 Estos términos de licencia constituyen un contrato entre usted y [OEM]. Proceda a leerlos. Se aplican al software
EXPEDIENTE: SAG20120006
EXPEDIENTE: SAG20120006 CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES, RED, SOPORTE A LAS APLICACIONES
- Establecer las bases de relación entre Mutua Intercomarcal y el Adjudicatario con respecto a
PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, ELEMENTOS DE SEGURIDAD PERIMETRAL,
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CORTAFUEGOS Y SERVICIOS DE SEGURIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Página 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL
Soporte a Equipos de Usuario Condiciones de uso Lugar: CITI - Puerto Real Fecha: 20/01/2015
Dirección General de Infraestructuras y Tecnologías de la Información - Informática Edificio CITI Campus Universitario de Puerto Real, 11510 Puerto Real. Título Soporte a Equipos de Usuario Condiciones
MIGRACIÓN WINDOWS 7/8 Área de Soporte a la Infraestructura
MIGRACIÓN WINDOWS 7/8 Área de Soporte a la Infraestructura Comparativa producto SEMINARIO MIGRACIÓN WINDOWS 7/8 Características que destacan comparando Windows 7 con otros sistemas operativos. Organización
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SOPORTE TELEFÓNICO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE MICROINFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Pág. 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SOPORTE TELEFÓNICO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE MICROINFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 1. OBJETO El propósito general de este pliego es
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA OBRA RED MULTISERVICIO PARA INTERCONEXIÓN DE EDIFICIOS MUNICIPALES Y CONTROL DE TRÁFICO.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA OBRA RED MULTISERVICIO PARA INTERCONEXIÓN DE EDIFICIOS MUNICIPALES Y CONTROL DE TRÁFICO. 0. INTRODUCCIÓN En cumplimiento de lo dispuesto en
FUEGO DE PRESCR~PC~ONES TÉCNICAS PARA LA ACTUALIZACM DE LICENClAS DE SO RE ANTI-MAL WARE DEL MINISTERIO DE DEFENSA. (EXP. f. 00.40. f0.
FUEGO DE PRESCR~PC~ONES TÉCNICAS PARA LA ACTUALIZACM DE LICENClAS DE SO RE ANTI-MAL WARE DEL MINISTERIO DE DEFENSA (EXP. f. 00.40. f0.0340) MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCI~N GENERAL INSPECCI~N GENERAL CIS
1. OBJETO. Perfil 1. Técnico especialista en sistemas
PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL DISEÑO Y LA CONFIGURACION DE LAS INFRAESTRUCTURAS INFORMATICAS Y DE COMUNICACIONES DE LA DG DEL LIBRO, ARCHIVOS Y
PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE Y DE LOS EQUIPOS INFORMATICOS DE LA GERENCIA
PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE Y DE LOS EQUIPOS INFORMATICOS DE LA GERENCIA DEL SECTOR DE (Ref.1/07) ) CLÁUSULAS PARTICULARES TECNICAS
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS SUMINISTRO DE 107 ORDENADORES PORTÁTILES PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS SUMINISTRO DE 107 ORDENADORES PORTÁTILES PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO. PROCEDIMIENTO: ABIERTO 1.- OBJETO. El objetivo que se persigue
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 2011/2011/01061
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 2011/2011/01061 1ª.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE HA DE REUNIR EL OBJETO DEL CONTRATO. Este contrato tiene por objeto la prestación
Cisco ProtectLink Endpoint
Cisco ProtectLink Endpoint Proteja la información y los usuarios de una manera fácil y asequible Cuando su mayor prioridad son los negocios, no queda tiempo para corregir los problemas de seguridad ni
escan Corporate 360 PyMes, Corporativos y Gobierno Rv.1
escan Corporate 360 PyMes, Corporativos y Gobierno Rv.1 escan Corporate 360 - Descripción de Producto escan Corporate 360, con soporte para redes hibridas y administración de dispositivos Android, se posiciona
PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONIA MOVIL, Exp 35/2012
PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONIA MOVIL, Exp 35/2012 1.- OBJETO DEL CONTRATO. 2.- ALCANCE DEL PROYECTO. 3.- ADJUDICACION DEL CONTRATO.
Universal Desktop Services White Paper Seguridad en plataformas VDI
Introducción Este documento detalla los riesgos que pueden afectar a una plataforma de escritorios virtuales y describe diferentes técnicas para asegurar plataformas de este tipo. Para asegurar escritorios
Monitoreo de red. Inventario de hardware y software. Monitoreo actividad del usuario. Soporte a usuarios. Protección contra fuga de datos.
nvision Es una solución modular que permite gestionar la red, llevar el control y cumplimiento de licencias inventario de hardware y software de equipos Windows, monitorear la actividad que realizan diariamente
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LOS DIRECTORES DE ALMACENAMIENTO SAN PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CORPORATIVOS DE OSAKIDETZA- S.V.S.
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LOS DIRECTORES DE ALMACENAMIENTO SAN PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CORPORATIVOS DE OSAKIDETZA- S.V.S. PLIEGO DE BASES TÉCNICAS Índice 1. Objeto y alcance... 3 2. Inventario
Tribunal Constitucional
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA DE APOYO AL ÁREA DE EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Índice ÍNDICE... 2 ASPECTOS GENERALES... 3 ANTECEDENTES... 3 OBJETO DEL