Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León"

Transcripción

1 Castilla y Nº Explotación 401 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa intermitente AS TRABAZAS H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud OENCIA Potencia Corrida Potencialidad Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Parada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

2 Castilla y Nº Explotación 402 BDMIN Pizarra Rocas de Construcción Las Trabazas H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 714 Oencia Arnado Tarabazas y Francescas Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Gris- Negra Espesor recub. 0 Unidad Formación Pizarrras de Luarca ORDOVICICO MEDIO Recubrimiento Escaso suelo de alteración con algo de cubierta vegetal Son piz. grises, masivas, grano medio-fino, con escasa pirita dispersa. Planos de esquistosidad algo rugosos. Alguna intercalación areniscosa (centimétrica). Algo de crenulación y venas de cuarzo subparalelas a S1. Nº Frentes 2 Longitud 50 Anchura 20 Altura máx 30 Alt. media 25 Bancos 3 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 22/05/2007 Cantera abandonada, con una pequeña planta de tratamiento en ruinas. Con posterioridad a este trabajo se instala en el entorno una nueva explotación, con planta de tratamiento en la antigua cantera y plaza de extracción más al Oeste (ver foto aérea bis*

3 Castilla y Nº Explotación 403 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Lusio H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 772 Oencia Lusio Val Arinante. Peñas del Mediodía Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Nula Coloración Gris- Negra Espesor recub. 0 Unidad Formación Pizarrras de Luarca ORDOVICICO MEDIO Recubrimiento Escaso suelo de alteración con poca vegetación Son pizarras grises, masivas, de grano medio-fino, con algo de pirita dispersa. Planos de esquistosidad irregulares. Hay tramos de mucha crenulación S3 (panilla). Alta densidad de diaclasado. Cuarzo de segregación subparalelo a S1 Nº Frentes 2 Longitud 300 Anchura 100 Altura máx 35 Alt. media 30 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 22/05/2007 La cantera está abandonada. La alta densidad de diaclasado dificulta una correcta utilización como pizarra de techar, aunque puede utilizarse como piedra de construcción. La planta está activa y traen el material de la Cantera de Arnedo

4 Castilla y Nº Explotación 404 BDMIN Pizarra Rocas de Construcción El Penso H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 700 Oencia Lusio Val Arinante. Peñas del Mediodía Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Gris- Negra Espesor recub. 1 Unidad Formación Pizarrras de Luarca ORDOVICICO MEDIO Recubrimiento Escaso suelo de alteración con algo de cubierta vegetal Son piz. grises, masivas, grano medio-fimo,con algo de pirita dispersa. Planos de esquistosidad irregulares. Hay tramos de mucha crenulación S3 (panilla). Alta densidad de diaclasado. Cuarzo de segregación subparalelo a S1 Nº Frentes 1 Longitud 80 Anchura 25 Altura máx 15 Alt. media 8 Bancos 1 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 22/05/2007 Cantera abandonada. La alta densidad del diaclasado/fracturación dificulta una correcta utilización como pizarra de techar, aunque puede utilizarse como piedra de construcción. No se pudo acceder a la cantera, pero su proximidad (contigua) a per*

5 Castilla y Nº Explotación 405 BDMIN Caliza Rocas de Construcción Valdescuro H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 680 Vega de Valcarce Vega de Valcarce Arroyo de Val Oscuro Potencia 30 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Blanco vetea Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO INFERIOR, CAMBRICO Recubrimiento Escaso suelo de alteración con abundante vegetación Son tres miembros: inferior (50m)de calcoesq. cal. negras-blancas y piz. verdes interc.;medio(70m) de dolom. compactas y superior (3-15m)de calizas y piz. Aquí es el sup. de calizas veteadas y cal. marmóreas Nº Frentes 2 Longitud 40 Anchura 10 Altura máx 15 Alt. media 14 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada 400 Autor BL Empresa Fecha 22/05/2007 La cantera, muy vegetada, dificulta una buena observación

6 Castilla y Nº Explotación 406 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Vega de Arte H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 630 Vega de Valcarce Ambasmestas Vega de Arte Potencia 100 Corrida 0 Potencialidad Baja Coloración Blanco vetea Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO INFERIOR, CAMBRICO Recubrimiento Suelo de alteración con vegetación Son tres miembros: inferior (50m) de calcoesq., cal. negras-blancas y piz. verdes interc.;medio (70m)de dolom. compac. y sup. (3-15m)de cal. y piz. Aquí es el medio-sup. de cal. blancas algo veteadas, con calcita recrist. aspecto masivo y frac. irreg Nº Frentes 1 Longitud 17 Anchura 65 Altura máx 18 Alt. media 14 Bancos 1 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 22/05/2007 Cantera abandonada. Su ubicación entre la autovía A-6 y el Río Valcarce hace muy difícil abrir una cantera moderna.

7 Castilla y Nº Explotación 407 BDMIN Caliza Rocas de Construcción Las Cobas H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 640 Trabadelo San Fiz do Seo Las Cobas Potencia 150 Corrida 0 Potencialidad Coloración Gris - blanca Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO INFERIOR, CAMBRICO Recubrimiento Suelo de alteración con cubierta vegetal Son tres miembros: inferior (50m)de calcoesq. cal. negras-blancas y piz. verdes interc.;medio (70m)de dolom. compactas. Sup.(3-15m)de cal. y piz. Aquí son cal. grises o blancas de grano fino-medio marmorizadas Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 8 Altura máx 30 Alt. media 25 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Vol. hueco Área afectada 800 Autor BL Empresa Fecha 22/05/2007 Esta cantera está abandonada e incluída en el mismo permiso de la Cantera ENCINAL ( )explotada por CUPA

8 Castilla y Nº Explotación 408 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Activa intermitente Mármoles do Seo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 680 Trabadelo San Fiz do Seo A Afeitada Potencia 150 Corrida 0 Potencialidad Alta Coloración Rosa gris bla Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO INFERIOR, CAMBRICO Recubrimiento Suelo de alteración con vegetación Son tres miembros:inferior (50m)de calcoesq., cal. negras-blancas y piz. verdes interc.;medio (70m)de dolom. compactas y sup. (3-15m) de cal. y piz. Los tramos ornamentales están formados por bancos del cal. marmolizada de tonos rosas, grises o blanco Nº Frentes 1 Longitud 350 Anchura 200 Altura máx 45 Alt. media 35 Bancos 5 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada huso 30: Autor BL Empresa Fecha 22/05/2007 La cantera explota indistintamente caliza o mármol como roca ornamental

9 Castilla y Nº Explotación 409 BDMIN Grava Áridos naturales Activa intermitente PEDREGUEIRA H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud SOBRADO Potencia Corrida Potencialidad Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Parada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

10 Castilla y Nº Explotación 410 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Activa continua Chipote H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 960 Trabadelo Sotoparada. Barrio de Arriba Castrillo - Sierra de Paredes Potencia 150 Corrida 0 Potencialidad Coloración Gris - Rosa Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO MEDIO, CAMBRICO SU Recubrimiento Suelo de alteración con vegetación Son tres miembros: Inferior (50m)de calcoesq. cal. negras.blancas y piz. verdes interc.;medio (70m) de dolom. compactas y sup. (3-15m)de cal. y piz. Aquí son calizas grises y rosadas marmorizadas Nº Frentes 1 Longitud 40 Anchura 10 Altura máx 8 Alt. media 7 Bancos 1 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada 400 Autor BL Empresa Fecha 22/05/2007

11 Castilla y Nº Explotación 411 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 950 Trabadelo Sotoparada. Barrio de Arriba Castrillós. Sierra de Paredes Potencia 150 Corrida 0 Potencialidad Coloración Gris - Rosa Espesor recub. 2 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO MEDIO, CAMBRICO SU Recubrimiento Suelo de alteración con vegetación Son tres miembros:inferior (50m) de calcoesq. cal. negras-blancas y piz verdes intercal.;medio (70m)de dolom.compactas y sup.(3-15m)de cal. y piz. Aquí son calizas grises y rosadas Nº Frentes 2 Longitud 40 Anchura 8 Altura máx 15 Alt. media 10 Bancos 2 Restauración Vol. hueco Área afectada 320 Autor BL Empresa Fecha 22/05/2007 Cantera de la concesión de Mármoles do Seo. Esta pequeña cantera va a ser asimilada en un futuro cercano por la cantera Mármoles do Seo ( )

12 Castilla y Nº Explotación 412 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa intermitente Portalviento H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 865 Sobrado Portela de Aguiar Soto Furtado. Chao da Serra. Cruz d S0:65ª S0:65ª Potencia 150 Corrida 300 Potencialidad Coloración Morfologia Espesor recub. 0 Media Gris Estratiforme Unidad Formación Caliza de la Aquiana ORDOVICICO SUPERIOR Recubrimiento Suelo de alteración con vegetación Se apoya sobre las Piz. de Luarca y, localmente, sobre otras formaciones más antiguas. Son calizas masivas, muy recristalizadas, marmóreas, en cuerpos lenticulares de espesores variables, parcialmente dolomitizadas Nº Frentes 3 Longitud 250 Anchura 40 Altura máx 25 Alt. media 15 Bancos 2 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 05/06/2012 Huso 30:

13 Castilla y Nº Explotación 413 BDMIN Caliza Rocas de Construcción Activa continua Cupa H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 960 Corullón Corullón Cerro de San Sadornin Potencia 300 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Blanca Morfologia Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO INFERIOR, CAMBRICO Recubrimiento Escaso suelo de alteración Son tres miembros: Inferior ( 50m) de calcoesq. cal. negras-blancas y piz. verdes interc.;medio ( 70m) de dolom. compactas y superior ( 3-15m) de cal. y piz. Aquí es el medio-sup de calizas marmorizadas, mármoles, calcoesqu. y areniscas.hay karstificaci Nº Frentes 1 Longitud 100 Anchura 20 Altura máx 40 Alt. media 20 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 El material se clasifica "in situ" de modo manual y se utiliza en la fabricación de piezas de revestimiento.la karstificación se desarrolla a favor de la red de fracturación

14 Castilla y Nº Explotación 414 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa continua SANTA BÁRBARA H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud SOBRADO Potencia Corrida Potencialidad Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

15 Castilla y Nº Explotación 415 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa intermitente Peñamala H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 430 Corullón Requejo. Toral de los Vados Sardonal. Los Sufreiros. Las Penas d Potencia 300 Corrida 1000 Potencialidad Media Coloración Gris veteado Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO INFERIOR, CAMBRICO Recubrimiento Suelo de alteración Son tres miembros:inferior (50m) de calcoesq. cal. negras-blancas y piz. verdes interc.; medio (70m) de dolom. compactas y superior (3-15m) de cal.y piz. Aquí es el medio de cal. grises muy dolomitiz.grano fino Nº Frentes 1 Longitud 250 Anchura 80 Altura máx 80 Alt. media 60 Bancos 3 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Parte de la producción utilizada por Renfe. El día de visita no había actividad

16 Castilla y Nº Explotación 416 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 700 Corullón Corullón Val de Carrua. Val del Silencio. La Es Potencia 100 Corrida 500 Potencialidad Media Coloración Gris Espesor recub. 0 Unidad Formación Cándana inferior CAMBRICO INFERIOR Recubrimiento Suelo de alteración El tramo inferior tiene en la base cuarcit. arenisc. y piz.;por encima hay piz. verdes con intercal. de cuarcit. arenisc. y niveles de cal-dolom. y cuarcit. El sup es de cuarcit. arenisc. y piz. Aquí es el inferior de cal. grises dolomiti. Nº Frentes 2 Longitud 70 Anchura 20 Altura máx 15 Alt. media 12 Bancos 1 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Se ignoran las causas del abandono. Hay restos de una pequeña planta de transformación en las proximidades

17 Castilla y Nº Explotación 417 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Activa continua CORULLON H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud CORULLON Potencia Corrida Potencialidad Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

18 Castilla y Nº Explotación 418 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa continua Ampl. A Santa Bárbara H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 660 Sobrado Requejo. Toral de los Vados Mina Antonina. La Seve Potencia 200 Corrida 1000 Potencialidad Alta Coloración Blanca- amari Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO INFERIOR, CAMBRICO Recubrimiento Suelo de alteración Son tres miembros:inferior (50m) de calcoesq.,cal. negras-blancas y piz. verdes interc.; medio (70m) de dolom. compactas y superior (3-15m)de cal. y piz.aquí se explota el medio-sup. de calizas dolomitizadas claras grano fino Nº Frentes 2 Longitud 350 Anchura 40 Altura máx 50 Alt. media 35 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Situada por encima de la mina de Plomo "ANTONINA", actualmente inactiva. Actualmente se explota el frente principal. La planta de transformación está a pie de cantera. Coor huso 30: y

19 Castilla y Nº Explotación 419 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 420 Villadecanes Valiña Dehesa Valiña Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Nula Coloración Gris Morfologia Aluvionar Espesor recub. 0 Unidad T4. Cota entre 1-1,5 m.terrazas del CUATERNARIO Recubrimiento Sin recubrimiento o con muy escaso suelo Los materiales son gravas y cantos rodados de cuarcita con algo de arena. Se explotaban en pequeñas plantas a pie de cantera. Parcialmente restaurada Nº Frentes 1 Longitud 250 Anchura 80 Altura máx 2 Alt. media 1 Bancos 1 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Se utilizó como árido para la construcción de la nueva variante de la N-120. Área parcialmente repoblada por árboles de la ribera. Los cantos grandes son desechados (mayores de 100 mm)

20 Castilla y Nº Explotación 420 BDMIN Caliza Cementos Activa continua Cosmos I H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 550 Corullón Toral de los Vados Val de la Cal. Los Caleros. Fonte do Potencia 140 Corrida 1500 Potencialidad Alta Coloración Gris Espesor recub. 1 Unidad Formación Cándana inferior. CAMBRICO INFERIOR Recubrimiento Suelo de alteración con algo de vegetación El tramo inferior en la base tiene cuarcit., arenisc. y piz.; por encima hay piz verdes con interc.de cuarcit., arenisc. y niveles de dolomías y cuarcit. El superior es de cuarcit. arenis. y piz.aquí se extraen cal. masivas grises con vetas de calcit Nº Frentes 2 Longitud 80 Anchura 200 Altura máx 100 Alt. media 40 Bancos 7 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Se ha sustituido la arcilla de la estación , actualmente abandonada, por las pizarras y margas de los hastiales de la explotación, para la fabricación del cemento.

21 Castilla y Nº Explotación 421 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Bergio H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 580 Corullón Otero. Parandones Cerro Cantera Potencia 300 Corrida 500 Potencialidad Media Coloración Gris Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO INFERIOR, CAMBRICO Recubrimiento Escaso suelo de alteración Son tres miembros: inferior (50m)de caloesq. calizas negras-blancas y piz. verdes interc.;medio (70m)de dolm.compactas y superior (3-15m)de cal. y piz. Aquí es el medio-sup. de cal.grises veteadas en bancos métricocentim. Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 30 Altura máx 15 Alt. media 10 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Pequeña "labor". El material era transportado por teleférico a la fábrica de Cementos Ural, en Parandones, también abandonada

22 Castilla y Nº Explotación 422 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa continua Cristina H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 446 Villadecanes Toral de los Vados Peñas de Vilarín. La Veguiña, al N de 80ªN 80ªN Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Alta Coloración Gris Espesor recub. 0 Unidad Formación Cándana inferior CAMBRICO INFERIOR Recubrimiento Cobertera terciaria (en parte) y escombrera de arcillas y gravas El tramo inferior tiene en la base cuarc.,arenisc. y piz. Por encima hay piz. verdes con interc. de cuarcit. arenis. y niveles de dolomías y cuarc. El sup es de cuarc. arenis. y piz. Aquí se extraen cal. grises (del inferior) dolomitizadas Nº Frentes 1 Longitud 150 Anchura 80 Altura máx 60 Alt. media 30 Bancos 3 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 22/05/2007

23 Castilla y Nº Explotación 423 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Barrera H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 434 Carracedelo Villadecanes Campo del Olmo. Los Barredos. Ctra Potencia 30 Corrida 0 Potencialidad Baja Coloración Roja o amarill Espesor recub. 0 Unidad Formación Toral EOCENO, MIOCENO INFERIOR Recubrimiento Suelo de alteración En esta estación los materiales son alternancias de arcillas rojas y arcillas arenosas, en bancos de 3-4 m.,estando presente un nivel de 1 m de arcillas calcáreas. Nº Frentes 1 Longitud 120 Anchura 60 Altura máx 30 Alt. media 30 Bancos 4 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Estratificación ligeramente inclinada al E. Se desconoce el motivo del abandono pues la arcilla es de buena calidad. Cantera situada en zona de alta densidad de carreteras que dificultarían la ampliación de la explotación

24 Castilla y Nº Explotación 424 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo La Estrella H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 597 Borrenes San Juan de Paluezas Cerro Pendón. El Sierro Potencia 300 Corrida 1000 Potencialidad Media Coloración Blanco vetea Espesor recub. 0 Unidad Formación Calizas de Vegadeo CAMBRICO INFERIOR, CAMBRICO Recubrimiento Suelo de alteración Son tres miembros: inferior (50m) de calcoesq., cal. negras-blancas y piz. verdes interc.; medio (70m) de dolom. compactas y superior (3-15m) de cal. y piz. Aquí es el med-sup. de cal. blancas veteadas y algo dolomitiz. con areniscas y piz. Intercal Nº Frentes 3 Longitud 400 Anchura 80 Altura máx 20 Alt. media 14 Bancos 6 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Litología: caliza blanca u ocre marmorizada y veteada, en bancos decimétricos. En el frente próximo a la antigua planta de tratamiento tiene aspecto maxivo

25 Castilla y Nº Explotación 425 BDMIN Grava Áridos naturales Las Suertes H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 470 Priaranza del Bierzo Villalibre de la Jurisdición Las Suertes. Río Sil Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Coloración Gris Morfologia Aluvionar Espesor recub. 0 Unidad Aluviales y terrazas T4, cota de 1 a CUATERNARIO Recubrimiento Suelo vegetal y arbolado de ribera Arenas, gravas y cantos rodados de cuarcita, que se procesaban en pequeñas plantas a pie de cantera. Nº Frentes 1 Longitud 120 Anchura 40 Altura máx 3 Alt. media 1 Bancos 1 Explotación Aluviales Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Pequeña explotación familiar

26 Castilla y Nº Explotación 426 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 570 Cabañas Raras Cortiguera Cerro Carrapito Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Baja Coloración Pardo amarill Espesor recub. 0 Unidad Límite entre las Fm. Toral y Santalla MIOCENO, PLIOCENO Recubrimiento Suelo de alteración Se explotaban arcillas pardas con algunos cantos de cuarcita, todo horizontalizado. La arcilla es de buena calidad aunque grasa Nº Frentes 1 Longitud 80 Anchura 40 Altura máx 8 Alt. media 6 Bancos 1 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada de vertedero Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007

27 Castilla y Nº Explotación 427 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 547 Ponferrada Bárcena del Bierzo Potencia 4 Corrida 0 Potencialidad Baja Coloración Pardo rojiza Espesor recub. 0 Unidad Formación Santalla MIOCENO MEDIO, PLIOCENO Recubrimiento Suelo de alteración con cubierta vegetal Discordante sobre la Fm. Toral. Facies proximales de congl. con escasa matriz y distales de congl. y altern. de arenisc. y lutitas con ligera rubefacción. Aquí se explotaban arcillas pardo-rojizas plásticas Nº Frentes 1 Longitud 140 Anchura 80 Altura máx 8 Alt. media 5 Bancos 1 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Se ignoran las razones del abandono. La cantera se sitúa en la zona de expansión de Ponferrada, lo que hace difícil su explotación actual

28 Castilla y Nº Explotación 428 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Activa intermitente Cantera de Finolledo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 630 Cubillos del Sil Finolledo Arroyo del Val del Tallo Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Alta Coloración Pardo rojiza Morfologia Aluvionar Espesor recub. 0 Unidad Formación Santalla MIOCENO MEDIO, PLIOCENO Recubrimiento Escaso suelo de alteración con algo de cubierta vegetal Discordante sobre la F. Toral. Las facies proximales son conglom. de escasa matriz; las distales son congl. y altern. de arenisc. y lutitas. Aquí se explotan arcillas pardas y rojas Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 60 Altura máx 12 Alt. media 10 Bancos 2 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 ACTUALMENTE SE ESTA ENSAYANDO EL MATERIAL EN LA FABRICACION DE LADRILLOS REFRACTARIOS PARA ACUMULADORES ELECTRICOS. Son dos canteras (km 12 y 14) que mezclan el material al 50%. Desconocemos el número de dominio minero

29 Castilla y Nº Explotación 429 BDMIN Arena Áridos naturales Cantera Juan Carlos H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 650 Ponferrada Poblado Viejo del Embalse de Bárce El Polo de la Chana Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Gris - blanca Morfologia Espesor recub. 0 Unidad Granitos de dos micas. HOLOCENO Recubrimiento Suelo de alteración con vegetación La facies explotada, la más comén, es un granito de grano grueso-medio, porfídico, con proporción variable de megacristales de FK. Hay otra facies de grano medio-fino no explotada en contacto transicional con la anterior. Nº Frentes 1 Longitud 200 Anchura 60 Altura máx 10 Alt. media 8 Bancos 1 Arranque Explosivos Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 Se utilizaron estos materiales para las obras del cierre del Embalse de Bárcena. Lo que se explotaba era el granito alterado en forma de arena. La situación haría muy difícil una nueva explotación moderna. La cantera, actualmente, está parcialmente restaurada

30 Castilla y Nº Explotación 430 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 784 Cubillos del Sil Posadilla La Peña. 65ªNO 65ªNO Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Coloración Morfologia Espesor recub. 0 Media Gris Estratiforme Unidad Formación Agueira ORDOVICICO SUPERIOR Recubrimiento Escaso suelo de alteración con algo de cubierta vegetal Es una potente sucesión de alternancias de piz. negras, limolitas y areniscas. Se han explotados pizarras grises, con una estratificación de suave inclinación y dos sistemas de fracturas bastante espaciadas. Nº Frentes 1 Longitud 130 Anchura 40 Altura máx 50 Alt. media 35 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 22/05/2007 Cantera abandonada. Se ignoran las causas pero no parece posible abrir una explotación moderna para cubiertas dada la mala fisibilidad

31 Castilla y Nº Explotación 431 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Valdeloba H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 730 Toreno Valdelaloba Grandizo. El Pradón. Potencia 15 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Amarillento ro Morfologia Aluvionar Espesor recub. 0 Unidad Formación Santalla MIOCENO MEDIO, PLIOCENO Recubrimiento Suelo de alteración con vegetación Discordante sobre la F. Toral. Las facies proximales tienen conglom. con escasa matriz; las distales tienen conglom. y altern. de areniscas y lutitas. Aquí se explotaban arcillas y arenas rojizas con cantos de cuarcita Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 60 Altura máx 20 Alt. media 8 Bancos 3 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 EL MATERIAL DE LA CANTERA PRESENTA UNA ALTA PROPORCION DE LA FRACCION ARCILLA DE COLOR ROJIZO.

32 Castilla y Nº Explotación 432 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 740 Toreno Pradilla Arroyo de Valdelacueva Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Gris verde cla Espesor recub. 0 Unidad Formación Agueira ORDOVICICO SUPERIOR Recubrimiento Suelo de alteración con muy escasa cubierta vegetal Las pizarras tienen aspecto masivo, tienen tonos gris-verde claro y son de grano fino-medio. Tienen una esquistosidad del tipo "slaty cleavage" y presentan una recristalización incipiente. Nº Frentes 2 Longitud 50 Anchura 20 Altura máx 10 Alt. media 6 Bancos 4 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 27/03/2007 El grado de fisibilidad es bajo lo que dificulta el labrado y la abundancia de diaclasado no hace recomendable esta zona para explotar. Hay dos sistemas de fracturación bastante densos.es un nivel pizarroso a techo de la F. Ag eira, de grano medio a gru*

33 Castilla y Nº Explotación 433 BDMIN Cuarcita Áridos de machaqueo Activa intermitente ROZUELO H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud FOLGOSO DE LA RIBERA Potencia Corrida Potencialidad Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

34 Castilla y Nº Explotación 434 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 843 Congosto Congosto Santuario Virgen de la Peña Potencia 50 Corrida 500 Potencialidad Baja Coloración Gris negra Espesor recub. 0 Unidad Formación Agueira ORDOVICICO SUPERIOR Recubrimiento Escaso suelo de alteración con muy poca vegetación Aquí son piz. gris-oscuro, con mediana fisibilidad y escasa presencia de sulf. metál.(cristales y nódulos). La esquist. S1 (N130E buz 30NE) es algo irregular y con anómalo buz. debido al plegamiento posterior(d3) que genera una débil y escasa crenula Nº Frentes 2 Longitud 400 Anchura 18 Altura máx 0 Alt. media 15 Bancos 2 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990 EL GRADO DE FISIBILIDAD ES MEDIO, CON PLANOS DE FOCIACION (Sp) IRREGULARES. Diaclasado N50E verticalizado con espaciado métrico-decimétrico

35 Castilla y Nº Explotación 435 BDMIN Grava Áridos naturales Las Lomas H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 874 Bembibre Rodanillo La Llerona Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Blanca- amari Morfologia Irregular Espesor recub. 0 Unidad Coluviones. Derrubios de ladera CUATERNARIO Recubrimiento Sin recubrimiento o con muy escasa vegetación Se explotan coluviones procedentes de la disgregación de las Cuarcitas de Vega (Ord.sup). Son bloques y cantos de naturaleza cuarcítica, heterométricos, angulosos, sin organización interna, poco consolidados y con muy escasa matríz. Nº Frentes 0 Longitud 0 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 0 Bancos 0 Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 18/06/2007 Pequeña cantera con planta móvil de clasificación

36 Castilla y Nº Explotación 436 BDMIN Cuarzo Vidrio H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1001 Congosto Cobrana Peña Viciosa. El Castro Potencia 15 Corrida 300 Potencialidad Baja Coloración Blanca Morfologia Filoniana Espesor recub. 0 Unidad Dique de cuarzo postcinemático. Intr PALEOZOICO Recubrimiento Sin recubrimiento Dique N110E verticalizado, intruye en areniscas feldespáticas de la citada formación con dir N E buz 15N. Roca de color blanco, compacta, de fractura irregular, con oquedades centi-milimétricas. Nº Frentes 2 Longitud 400 Anchura 20 Altura máx 0 Alt. media 40 Bancos 6 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990 El frente occidental tiene las siguientes coordenadas UTM X:705,100 Y:4723,360 Z:1020. En las areniscas encajantes hay mucha densidad de fracturas N80E buz70n, N60E verticales,n80e buz70s, N160E buz80w. Tiene buenas condiciones de afloramiento pero *

37 Castilla y Nº Explotación 437 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 633 Molinaseca Onamio Arroyo de Pradasolana. Los Carrozal Potencia 50 Corrida 0 Potencialidad Baja Coloración Gris oscura Espesor recub. 0 Unidad Formación Pizarras de Luarca. ORDOVICICO MEDIO Recubrimiento Escaso suelo de alteración con poca vegetación Se extraían pizarras grises de grano fino, con escasos metálicos y buena fisibilidad, pero la abundancia de kinkbands y diaclasas, además de la escasa potencia del nivel beneficiado (20m), hace que su explotabilidad sea dudosa Nº Frentes 2 Longitud 140 Anchura 20 Altura máx 20 Alt. media 10 Bancos 4 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990 Es una pequeña labor para uso local como roca ornamental (artesanal). Las pizarras tienen buena fisibilidad y abren bien pero la abundante presencia de diaclasas y kink-bands hace que sea difícil su explotabilidad. Esquist. N125E buz 54NE

38 Castilla y Nº Explotación 438 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 678 Molinaseca Onamio Los Carrozales Potencia 20 Corrida 300 Potencialidad Baja Coloración Gris Espesor recub. 0 Unidad Formación Pizarras de Luarca. ORDOVICICO MEDIO Recubrimiento Suelo de alteración con cubierta vegetal Se han extraído pizarras grises de grano fino, con escasos metálicos y buena fisibilidad, aunque hay algo de fracturación y la potencia es escasa Nº Frentes 3 Longitud 100 Anchura 20 Altura máx 0 Alt. media 30 Bancos 4 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990 Cantera inactiva desde hace unos 20 años. El grado de fisibilidad de la pizarra es alto. En la escombrera se nota algo de tinción de óxidos. La reducida potencia (20m) del nivel beneficiado dificulta una buena explotabilidad

39 Castilla y Nº Explotación 439 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 868 Bembibre Rodanillo La Llerona. Las Lleras Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Gris clara Morfologia Irregular Espesor recub. 0 Unidad Depósitos recientes. Coluviones. Dep CUATERNARIO Recubrimiento Sin recubrimiento Material coluvionar cuarcítico, procedente de la disgregación de las Cuarcitas de Vega (Ord. Sup).Son bloques y cantos angulosos y heterométricos, sin organización interna, poco consolidados y con muy escasa matriz arenosa Nº Frentes 1 Longitud 300 Anchura 15 Altura máx 0 Alt. media 10 Bancos 1 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990

40 Castilla y Nº Explotación 440 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 620 Castropodame Villaverde de los Cestos El Avidolar Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Parda Morfologia Aluvionar Espesor recub. 0 Unidad Terrazas bajas del Río Boeza CUATERNARIO Recubrimiento Suelo de alteración con cubierta vegetal Explotaba gravas de tamaño variable y arenas de composición principalmente cuarcítica, muy predominante sobre los términos arcillosos Nº Frentes 1 Longitud 150 Anchura 100 Altura máx 0 Alt. media 10 Bancos 1 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990

41 Castilla y Nº Explotación 441 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 678 Castropodame Matachana Las Suertes Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Baja Coloración Rojiza Espesor recub. 0 Unidad Formación Santalla MIOCENO MEDIO, PLIOCENO Recubrimiento Suelo de alteración con cubierta de vegetación En esta cantera se explotaban arcillas rojas, compactas, junto con arcillas más o menos arenosas. Hay algén nivel conglomerático que puede dificultar el avance de la explotación. Nº Frentes 1 Longitud 80 Anchura 40 Altura máx 20 Alt. media 15 Bancos 2 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 18/06/2007 Cantera abandonada, las causas pudieron deberse a la aparición de niveles conglomeráticos en el sentido del avance de la explotación

42 Castilla y Nº Explotación 442 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Iguena H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 720 Castropodame Matachana Campo de arriba - El Vallejo Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Nula Coloración Roja Espesor recub. 0 Unidad Formación Santalla MIOCENO MEDIO, PLIOCENO Recubrimiento Depósitos detríticos cuaternarios El material predominante en esta estación son arcillas rojas, compactas, con algo de arcillas arenosas. Nº Frentes 1 Longitud 80 Anchura 80 Altura máx 20 Alt. media 15 Bancos 3 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990 Cantera parcialmente restaurada. Las causas del abandono pudieron deberse a la aparición de niveles conglomeráticos en el sentido del avance de la explotación

43 Castilla y Nº Explotación 443 BDMIN Cuarcita Áridos de machaqueo Activa continua Peña Caldera H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1374 Molinaseca Turienzo Castañero La Peñona. Peña Caldera 30ªN 30ªN Potencia 100 Corrida 500 Potencialidad Alta Coloración Blanca- amari Espesor recub. 0 Unidad Serie de los Cabos.Cuarcita Armoric CAMBRICO MEDIO, ORDOVÍCICO I Recubrimiento Muy escaso suelo de alteración La Serie citada son tres miembros: Inf. princ. cuarcít. Medio de alternancia de Arenisc. y piz. y Superior princ. cuarcít.(c. Armoricana).Aquí se explota la C. Armoricana, de cuarcitas muy recristal. bancos métr.-decim., grises y con pocas lutitas. Nº Frentes 2 Longitud 120 Anchura 40 Altura máx 4 Alt. media 4 Bancos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 18/06/2007 Las cuarcitas, ubicadas en una suave estructura anticlinal, están bastante tectonizadas,con fracturas N120E verticales y N20E verticales. La estratificación en el flanco N es N90E buz 25N. Se realiza una primera clasificación en la misma cantera

44 Castilla y Nº Explotación 444 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Peralba H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 680 Bembibre Bembibre San Cebollón. Afueras de la ciudad Potencia 20 Corrida 100 Potencialidad Baja Coloración Roja Espesor recub. 0 Unidad Formación Santalla MIOCENO MEDIO, PLIOCENO Recubrimiento Depósitos detríticos cuaternarios En esta estación los materiales predominantes de la formación son arcillas rojas,compactas, con arcillas arenosas, que presentan un suave buzamiento al N. Nº Frentes 1 Longitud 100 Anchura 60 Altura máx 0 Alt. media 20 Bancos 1 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990 EL MATERIAL SE MEZCLA, EN UNA PROPORCION 88 A 12 %, CON ESCOMBRO DE MINA PARA LA ELABORAR LA PASTA CERAMICA. poco después de 1990, su posible puesta en marcha se vería dificultada por su situación

45 Castilla y Nº Explotación 445 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 984 Castropodame San Pedro Castañero La Lobera Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Blanca Morfologia Irregular Espesor recub. 0 Unidad Depósitos recientes. Coluviones. Dep CUATERNARIO Recubrimiento Sin recubrimiento o con escasa cubierta vegetal Se explotaban los depósitos de ladera formados por la disgregación de los materiales cuarcíticos de la Serie de los Cabos (Cámb.medio-Ord.inf.). Son bloques y cantos de tonos blancos, heterométricos, angulosos y con escasa matriz. Nº Frentes 4 Longitud 350 Anchura 10 Altura máx 0 Alt. media 10 Bancos 8 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990 Las condiciones de afloramiento y acceso son buenas y las reservas grandes. Posibles explotaciones se pueden extrapolar a los coluviones del entorno

46 Castilla y Nº Explotación 446 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1150 Villagatón Montealegre Carballales Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Blanca Morfologia Irregular Espesor recub. 0 Unidad Coluviones. Depósitos de ladera CUATERNARIO Recubrimiento Sin recubrimiento Se explotaban depósitos de ladera producto de la disgregación de los materiales cuarcíticos de la Serie de los Cabos (Camb.medio-Ord.inf.). Son bloques y cantos cuarcíticos, heterométricos, angulosos y con muy escasa matriz arenosa. Nº Frentes 1 Longitud 60 Anchura 40 Altura máx 0 Alt. media 10 Bancos 3 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/10/1990 Es una pequeña labor utilizada en la reparación de pistas en la zona

47 Castilla y Nº Explotación 447 BDMIN Arena Áridos naturales Activa intermitente LA CEPEDA H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud VILLAGATON Potencia Corrida Potencialidad Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 No llegaron a explotar Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

48 Castilla y Nº Explotación 448 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Los Barriles H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 870 Benavides Benavides de Órbigo Las Barreras. Las Tejeras. O del nécl Potencia 40 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Pardo rojiza Espesor recub. 0 Unidad Fangos, limos, arenas con escasas i MIOCENO SUPERIOR Recubrimiento Escaso suelo de alteración com muy poca vegetación Se explotaban las alternancias de arcillas pardas, rojas y amarill., entre las que hay intercalado algén nivel conglomerático. Eran arcillas de buena calidad para la fabricación de productos cerámicos. Los fangos son la litología dominante, masivos. Nº Frentes 1 Longitud 90 Anchura 40 Altura máx 0 Alt. media 20 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Se explotaba en frente común con Cerámica El Chico S.L.

49 Castilla y Nº Explotación 449 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural El Chico H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 870 Benavides Benavides de Órbigo Las Barreras. Las Tejeras. Oeste del Potencia 40 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Amarillenta Espesor recub. 0 Unidad Fangos, limos y arenas con escasas i MIOCENO SUPERIOR Recubrimiento Suelo de alteración con poca vegetación Se extraían arcillas pardas, amarillentas y rojas entre las que hay intercalado algén nivel conglomerático. Son de buena calidad para la fabricación de productos cerámicos. Los fangos son la litología dominante, masivos y a veces con laminación paral Nº Frentes 1 Longitud 90 Anchura 30 Altura máx 20 Alt. media 15 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Se explotaba en frente común con la Empresa "Cerámica Los Barriles S.L." ( )

50 Castilla y Nº Explotación 450 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 910 Carrizo Carrizo Ermita del Villar. La Jadina. Ctra. LE- Potencia 100 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Amarillenta ro Espesor recub. 10 Unidad Fangos, limos, arenas con escasas i MIOCENO SUPERIOR Recubrimiento Sedimentos detríticos, gravas y arenas Se explotaban arcillas amarillentas, pardas y rojizas que alternaban con intercalaciones de arena fina y algén nivel conglomerático. Los fangos son la litología dominante, masivos y a veces con laminación paralela Nº Frentes 3 Longitud 350 Anchura 60 Altura máx 15 Alt. media 10 Bancos 3 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 La cantera lleva inactiva desde principios de los años 90.

51 Castilla y Nº Explotación 451 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1027 Villagatón Requejo y Corés. Porqueros Las Barreras. Las Graveras. Los Ca Potencia 4 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Amarillenta Espesor recub. 0 Unidad Sistema de Veguellina de Cepeda MIOCENO SUPERIOR Recubrimiento Suelo de alteraciáon con poca vegetación Conglomerados cuarcíticos subredondeados, con matriz areno-limosa y algén nivel lentejonar arenoso de escasa potencia Nº Frentes 2 Longitud 80 Anchura 40 Altura máx 0 Alt. media 5 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Se utiliza como zahorra, ocasionalmente, para usos locales de reparación de pistas y caminos.

52 Castilla y Nº Explotación 452 BDMIN Cuarcita Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1010 Brazuelo Requejo de Pradorrey Montote Potencia 200 Corrida 500 Potencialidad Nula Coloración Blanco gris Espesor recub. 0 Unidad En la parte más alta de un tramo pref CAMBRICO MEDIO, ORDOVÍCICO I Recubrimiento Gravas, arenas y limos. Glacis Se explotaban cuarcitas y areniscas blanco-grisáceas muy recristalizadas, aflorantes en niveles deci-centimétricos Nº Frentes 3 Longitud 800 Anchura 30 Altura máx 15 Alt. media 10 Bancos 6 Restauración Finalizada Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Se utilizó como relleno para pistas y caminos locales (zahorra). Actualmente está restaurada.

53 Castilla y Nº Explotación 453 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1010 Villagatón Porqueros. Villameca Las Calzadas. Km. 3,3 Ctra. LE-CV-1 Potencia 0 Corrida 0 Potencialidad Alta Coloración Amarillenta Espesor recub. 0 Unidad Sistema Veguellina de Cepeda MIOCENO SUPERIOR Recubrimiento Suelo de alteración con escasa vegetación Conglom. de cantos cuarcíticos subredondeados, matriz areno-limosa y algén nivel lentejonar areniscoso, todo ello de color amarillento Nº Frentes 3 Longitud 200 Anchura 60 Altura máx 7 Alt. media 5 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 El material se utiliza como zahorra en la construcción y reparación de caminos forestales.

54 Castilla y Nº Explotación 454 BDMIN Arena Áridos naturales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1020 Villagatón Porqueros. Villameca Valdelamas. Las Chanas, Km. 3,3 Ct Potencia 100 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Amarillento ro Espesor recub. 1 Unidad Fangos, limos y arenas con escasas i MIOCENO SUPERIOR Recubrimiento Derrubios de Raña, conglomerados y arenas Aquí se extraían arenas de grano muy fino, bastante bien calibradas, dispuestas en bandas de diferentes tonos pero con predominio del amarillento rojizo. Los fangos son generalmente arenosos, masivos pero pueden presentar laminación paralela Nº Frentes 2 Longitud 80 Anchura 15 Altura máx 6 Alt. media 4 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Desconocemos el uso y el destino del material extraído

55 Castilla y Nº Explotación 455 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 990 Villamejil Sueros de Cepeda NE del núcleo urbano de Sueros. Potencia 20 Corrida 0 Potencialidad Media Coloración Roja Espesor recub. 0 Unidad Arcillas rojas MIOCENO SUPERIOR Recubrimiento Suelo de alteración con poca vegetación Arcillas rojas con niveles de paraconglom. con cantos de pizarra, cuarcita y quiastolita. Los fangos suelen tener cantos de pizarra dispersos y ser arenosos. Nº Frentes 1 Longitud 40 Anchura 30 Altura máx 10 Alt. media 7 Bancos 2 Restauración Finalizada Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 En esta cantera se extraían arcillas rojas para la elaboración de tejas y ladrillos en una planta situada a pie de cantera. De la antigua cerámica quedan restos semiconservados.

56 Castilla y Nº Explotación 456 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 875 Villadangos del Páramo Celadilla del Páramo Potencia Corrida Potencialidad Media Coloración Anaranjada Morfologia Aluvionar Espesor recub. Unidad Terraza PLEISTOCENO Recubrimiento No se observa Arenas y gravas de cantos cuarcíticos heterogéneos en tonos anaranjados Nº Frentes 1 Longitud 327 Anchura 64 Altura máx 3 Alt. media 2 Bancos 1 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Zona de excavación de 120 x 100 x 2 y otra zona de escarbaduras de 207 x 28 x 0,5 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 16/09/2009 En varias zonas aflora el nivel freático dándose pequeñas lagunas con vegetación típica.

57 Castilla y Nº Explotación 457 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 875 Carrizo Villanueva de la Ribera Potencia Corrida Gravas y arenas Potencialidad Baja Coloración Espesor recub. Unidad Terraza PLEISTOCENO Recubrimiento No hay Nº Frentes 1 Longitud 145 Anchura 40 Altura máx Alt. media Bancos 1 Explotación Aluviales Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Excavación reconocible de 145 x 40 m parcialmente inundada. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 29/06/2009 Perteneció a Áridos Prado C.B.

58 Castilla y Nº Explotación 458 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales H UTMX H UTMY I Huso 30 Altitud 930 Cimanes del Tejar Secarejo Ermita de San Juan Catalín Potencia Corrida Potencialidad Media Coloración Amarillenta Morfologia Aluvionar Espesor recub. Unidad Aluvial HOLOCENO Recubrimiento No se observa Grava cuarcítica de tamaño homogéneo entre 8-12cm Nº Frentes 1 Longitud 600 Anchura 100 Altura máx 5 Alt. media 3 Bancos 1 Explotación Aluviales Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Extensa zona de extracción de gravas correspondiente con el cauce del arroyo de la Casilla. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 16/09/2009 Extensa zona de extracción de gravas correspondiente con el cauce del arroyo de la Casilla.

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 601 BDMIN 0192011 Diabasa Rocas Ornamentales Activa intermitente POBLADURA E-1 H 200.000 18 UTMX 225.625 H 50.000 192 UTMY 4.699.040 Huso 30 Altitud LUCILLO Potencia Corrida Espesor recub.

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1469 Sustancias: Zn, Pb MUNICIPIO: Villar del Campo Hoja de E.1: 50.000: 9 UTMX-30: 572.150 UTMY-30: 4.6.950 Sustancias: Zn, Pb Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Calamina Goethita,

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 3194 Sustancias: Grava, Arena MUNICIPIO: Santa María-Ribarredonda UTMX-30: 485.825 UTMY-30: 4.7.250 Sustancias: Grava, Arena Mena: Grava, Arena Morfología: Aluvionar Rocas encajantes: Grava, Arena

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2093 MUNICIPIO: El Cabaco UTMX-30: 232.994 UTMY-30: 4.491.879 Sustancias: W, Sn, Au Mena: Wolframita, Casiterita Ganga: Cuarzo, Arsenopirita, Escorodita, Moscovita, Feldespato, Óxidos de Fe, Pirita

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1729 Sustancias: U, radiactivos MUNICIPIO: San Pedro de Gaillos UTMX-30: 433.500 UTMY-30: 4.564.600 Sustancias: U, radiactivos Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Óxidos de U Cuarzo,

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1737 Sustancias: Asfalto MUNICIPIO: Medinaceli UTMX-30: 548.000 UTMY-30: 4.557.650 Sustancias: Asfalto Recurso: M. Energéticos Mena: Asfalto Morfología: Lenticular Rocas encajantes: Dolomía Unidad:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 11 MUNICIPIO: Maraña Hoja de E.1: 50.000: 79 UTMX-30: 318.150 UTMY-30: 4.771.600 Sustancias: Hg, Sb Recurso: M. Metálicos Clase 5 Hg Mena: Cinabrio, Antimonita, Pirita Ganga: Calcita, Cuarzo, Fluorita

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2128 MUNICIPIO: Vadillo de la Sierra UTMX-30: 319.350 UTMX: 319.350 UTMY-30: 4.495.850 UTMY: 4.495.850 As, Au Recurso: M. Metálicos Clase 1 As, Sb, Au Mena: Arsenopirita Cuarzo Morfología: Filoniana

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1677 MUNICIPIO: Peñalcázar UTMX-30: 579.750 UTMY-30: 4.597.500 Pb, Zn, Ag Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Galena, Esfalerita Cuarcita Morfología: Filoniana Tipología: Hidrotermal

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 43 MUNICIPIO: Adrados Hoja de E.1: 50.000: 402 UTMX-: 407.150 UTMY-: 4.581.000 Sustancias: Caliza Recurso: Rocas Ornamentales Clase 27 Caliza y Mármoles Mena: Caliza Rocas encajantes: Caliza, Marga

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2140 MUNICIPIO: La Alberguería de Argañán UTMX-30: 175.534 UTMX: 684.400 UTMY-30: 4.484.563 UTMY: 4.479.800 Mena: Casiterita, Ilmenita Ganga: Cuarzo, Feldespato Rocas encajantes: Grava, Arena Unidad:

Más detalles

Formas pojigénicas: Está dentro de este grupo la superficie de erosión que aparece arrasando los materiales mesozoicos y que tendrá una edad intramiocena. Aparece como retazos aislados con poca continuidad

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Salamanca Número: 2178 Sustancias: Sn MUNICIPIO: Candelario UTMX-30: 267.750 UTMY-30: 4.470.550 Sustancias: Sn Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Casiterita Cuarzo, Milonita Morfología:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 825 MUNICIPIO: Valle de Sedano UTMX-30: 432.633 UTMX: 432.633 UTMY-30: 4.738.905 UTMY: 4.738.905 Sustancias: Hidrocarburos (petróleo) Recurso: M. Energéticos Clase Hidrocarburo Mena: Morfología:

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 501 BDMIN 0161071 Arena, Grava Áridos naturales Activa continua ZN ALIJA H 200.000 19 UTMX 292.224 H 50.000 161 UTMY 4.709.740 Altitud León VILLATURIEL Potencia Corrida Espesor recub. Nº

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2104 MUNICIPIO: Endrinal UTMX-30: 260.750 UTMY-30: 4.494.950 Sustancias: Pb Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Galena Ganga: Cuarzo Morfología: Filoniana Tipología: Skarn Rocas encajantes: Corneana Alteración:

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1401 BDMIN 0350024 4056 Caliza Áridos de machaqueo Abandonada Cerro Belosillo II H 200.000 31 UTMX 543.800 H 50.000 350 UTMY 4.627.200 I Altitud 1110 Soria Soria Soria Cerro Belosillo N-S

Más detalles

Paseo Geológico por León.

Paseo Geológico por León. Paseo Geológico por León. Archivo 4. Por Luis Angel Alonso Matilla. Sierra de Lastra. (por Cardega-google) Te han enseñado un León con misterio, encanto, diferente?. Pues ala en el W de Camargo, por ejemplo.

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N - 689 (22-27) BELMONTE Autor: G. Delgado Gutiérrez Enero 1992 INDICE 1. INTRODUCCION 2. ROCAS INDUSTRIALES 2.1.

Más detalles

FOTOS SV 9143 a

FOTOS SV 9143 a ~,, F 1 M Y 1F.F.~y,~,~ ~ r+1i+ J~ ~ FOTOS SV 9143 a 9147.- Brechas intraformacionales con cantos grauváquicos de diversos tamaños y formas. En una de ellas (foto 9145) se observa un - fragmento de estrato

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES u u MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES HOJA 601 (15-24) NAVALCAN w E.N. ADARO JUNIO, 1.992 INDICE aági-. 1.- CARACTERISTICAS GEOTECNICAS

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1464 Lignito MUNICIPIO: Hontoria del Pinar Hoja de E.1: 50.000: 6 UTMX-30: 487.800 UTMY-30: 4.633.450 Lignito Recurso: M. Energéticos Mena: Lignito Rocas encajantes: Arena, Limo Unidad: Fm. Arenas

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1952 MUNICIPIO: Retortillo Hoja de E.1: 50.000: 501 UTMX-30: 212.940 UTMY-30: 4.523.380 Sustancias: U Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Pechblenda Morfología: Irregular Tipología: Supergénica

Más detalles

INFORME DE GEOTECNIA HOJA N 732 (VALDECABALLEROS)

INFORME DE GEOTECNIA HOJA N 732 (VALDECABALLEROS) Irst tu:o ecnoloulc GeoMinero de Espara INFORME DE GEOTECNIA HOJA N 732 (VALDECABALLEROS) 4 ~.: SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIA Y RECURSOS MINERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INDIC.E págsr-agar-terísticas-geotécnica-q

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 101 BDMIN 104024 2641 Cuarcita Vidrio Sílice Oville 2 H 200.000 10 UTMX 307.300 H 50.000 104 UTMY 4.755.230 III Altitud 1395 León Boñar Oville Tras de la Peña Dirección N120E Buzam. 75N

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1601 BDMIN 0378019 4218 Caliza Áridos de machaqueo Andaluz H 200.000 31 UTMX 515.830 H 50.000 378 UTMY 4.597.180 III Altitud 910 Soria Berlanga de Duero Andaluz Carretera a Valderrodilla

Más detalles

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011 Profesora: Carmen Moreno Garrido Ana Romero Sanchón, Rocio Lago Garrido, Almudena Redondo Fernandez y Juan Manuel Peña Acevedo con las aportaciones de Irina

Más detalles

INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990.

INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990. INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990. INDICE GEOLOGIA ECONOMICA Págs. 1.- MINERALES METALICOS Y NO METALICOS... 1 2.- ROCAS INDUSTRIALES...

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 4077 Nombre: Sustancias: Marga MUNICIPIO: Zamora UTMX-30: 265.400 UTMY-30: 4.601.500 Sustancias: Marga Recurso: M. Industriales Clase 13 Arcillas cerámicas rojas Mena: Marga Morfología: Estratiforme

Más detalles

FOTO N Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la

FOTO N Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la FOTO N 9103 Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la izquierda corresponden a los niveles cuarciticos del Ordovicico Inf. en las Sierras de Peña Barriga y Las Hoyuelas

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 4159 MUNICIPIO: La Parrilla Hoja de E.1: 50.000: 373 UTMX-: 374.600 UTMY-: 4.600.600 Recurso: Rocas Ornamentales Clase 27 Caliza y Mármoles Mena: Caliza Rocas encajantes: Caliza Unidad: Calizas

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1201 BDMIN 0316057 Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua REINA I Fr. 2ª H 200.000 31 UTMX 490.794 H 50.000 316 UTMY 4.647.397 Altitud Burgos Palacios de la Sierra PALACIOS DE LA SIERRA

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1872 MUNICIPIO: Garcirrey UTMX-30: 233.646 UTMY-30: 4.531.433, W Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Casiterita, Wolframita Ganga: Morfología: Aluvionar Tipología: Placer Rocas encajantes:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2165 MUNICIPIO: La Alberca UTMX-30: 234.840 UTMY-30: 4.487.342 Clase 4 Fe, Mn Mena: Hematites, Ilmenita, Goethita Ganga: Morfología: Estratiforme Tipología: Rocas encajantes: Cuarcita, Pizarra

Más detalles

Capítulo II GEOLOGÍA

Capítulo II GEOLOGÍA Capítulo II GEOLOGÍA 2.1 Situación geográfica La ciudad de Barcelona, donde se ubica el nuevo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, se sitúa sobre una llanura inclinada suavemente hacia el mar y se encuentra

Más detalles

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON arr MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA +ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON Autor Margarita Díaz Molina Mayo 1991 1. DURON La columna estratigráfica obtenida

Más detalles

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1 ANEJO Nº GEOLOGÍA Y GEOTECNIA Pág. 1 ANEJO Nº. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA ÍNDICE.1 INTRODUCCIÓN.. GEOLOGÍA.. GEOTECNIA APENDICES 1. Hoja nº1 «Tordesillas» del Mapa del Instituto Geominero de España, a escala

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1283 Sustancias: Mn MUNICIPIO: Belorado Hoja de E.1: 50.000: 1 UTMX-30: 480.150 UTMY-30: 4.692.000 Sustancias: Mn Recurso: M. Metálicos Clase 4 Fe, Mn Mena: Mn Morfología: Filoniana Tipología:

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES HOJA N 602 (16-24) NAVAMORCUENDE E.N. ADARO Junio, 1992 RECURSOS NATURALES 1.- MINERALES METALICOS Y ENERGETICOS. En

Más detalles

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA Objetivos: Estudio geológico del valle del Guadalquivir: Sedimentos fluviales actuales depositados desde el cauce actual a la Asomadilla Terraza 3ª

Más detalles

0.-OBJETO 1.- INFORMACIÓN PREVIA

0.-OBJETO 1.- INFORMACIÓN PREVIA 0.-OBJETO El objeto del presente Estudio Geológico-Geotécnico es identificar el terreno y determinar sus características de comportamiento a lo largo de la traza por la que discurre la tubería objeto de

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1 BDMIN 78002 2503 Marmol Rocas Ornamentales Puerto Piedrafita 1 H 200.000 10 UTMX 288.152 H 50.000 78 UTMY 4.766.620 H 25.000 IV Huso 30 Altitud 1430 Cármenes Piedrafita Dirección N85E

Más detalles

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA)

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) III SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIA Y RECURSOS MINERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INDICE págs- 1.-

Más detalles

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA Informe Edafológico de la Hoja 20-22: ALCALA DE HENARES Por Juan Gallardo Diaz y Alfredo Perez Gonzalez COMPAÑIA GENERAL DE SONDEOS, S.A. Noviembre de 1.984 1.- DESCRIPCION

Más detalles

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES MINERALES Y ROCAS LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES La caliza es una roca formada por un solo mineral El granito es una roca compuesta por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica. Se

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2734 Hoja de E.1: 50.000: 0 Hoja de E.1: 200.000 UTMX-30: 461.450 UTMX: 461.450 UTMY-30: 4.754.600 UTMY: 4.754.600 Sustancias: Grava, Arena Mena: Grava, Arena Morfología: Aluvionar Rocas encajantes:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1681 MUNICIPIO: Fariza Hoja de E.1: 50.000: 395 UTMX-30: 225.808 UTMY-30: 4.586.366 Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Wolframita, Niquelina, Cervantita Ganga: Cuarzo, Feldespato, Moscovita

Más detalles

E (X) N (Y) ELEVACIÓN (Z) ,609 m ,552 m 1 549,551 msnm

E (X) N (Y) ELEVACIÓN (Z) ,609 m ,552 m 1 549,551 msnm 1 LOCALIZACIÓN El barreno BPI1-IA se encuentra ubicado en la porción baja de la ladera de la margen derecha en el trazo del eje curvo de boquilla del río Verde (Figura 1), el barreno fue programado en

Más detalles

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA 4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA 35 36 4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. 4.1. ENCUADRE GEOLÓGICO. La geología de Asturias es de una diversidad y riqueza que no es fácil de encontrar en un territorio tan poco extenso, lo

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1733 UTMX-30: 459.950 UTMY-30: 4.566.900 Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Esfalerita Tipología: Skarn Rocas encajantes: Gneis, Micacita biotítica, Mármol Alteración: Skarnificación

Más detalles

Instituto ecnológico GeoMinero de España

Instituto ecnológico GeoMinero de España Instituto ecnológico GeoMinero de España 1 1 1 1 NiAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA Nó 658 (19-26) MORA 1 U 1 E.N. ADARO *, _ i 1 ~ U MINISTERIO

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 2401 BDMIN 0531175 Granito Rocas de Construcción H 200.000 44 UTMX 368.335 H 50.000 531 UTMY 4.491.186 Altitud 960 Herradón de Pinares El Herradón El Herradón Potencialidad Unidad Granitoides

Más detalles

MARCO GEOLÓGICO CONSIDERACIONES ESTRATIGRAFICAS

MARCO GEOLÓGICO CONSIDERACIONES ESTRATIGRAFICAS MARCO GEOLÓGICO Rocas del Neoproterozoico Tardío y Paleozoico Temprano afloran en la mayor parte del Estado de Sonora. Sin embargo, algunas localidades situadas en la parte central, con rocas sedimentarias,

Más detalles

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas 3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA Geomorfología Unidades Fisiográficas Desde el punto de vista geológico, la zona abarcada por el proyecto se encuentra localizada en la transición entre dos grandes unidades

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1728 MUNICIPIO: Roelos Hoja de E.1: 50.000: 424 UTMX-30: 234.164 UTMY-30: 4.574.557 Sustancias: U Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Morfología: Filoniana Tipología: Rocas encajantes:

Más detalles

Rocas Industriales: *Sedimentarias: Detríticas: Arcilla: Conglomerados: Arenisca:

Rocas Industriales: *Sedimentarias: Detríticas: Arcilla: Conglomerados: Arenisca: Rocas Industriales: *Sedimentarias: Están formadas por la erosión, el transporte, la sedimentación y la diagénesis. Detríticas: Arcilla: Es un material natural formado por granos de minerales. Se puede

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2223 W MUNICIPIO: Sotillo de la Adrada UTMX-30: 363.300 UTMY-30: 4.460.650 W Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Wolframita, Feldespato Ganga: Cuarzo Tipología: Hidrotermal, Neumatolítica

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 301 BDMIN 132202 Grava Áridos naturales Activa continua Villalba H 200.000 10 UTMX 349.387 H 50.000 132 UTMY 4.733.727 III Altitud 1055 Palencia Villalba de Guardo Villalba de Guardo 0 Media

Más detalles

- Condición de los materiales en cuanto a la ejecución de las excavaciones y

- Condición de los materiales en cuanto a la ejecución de las excavaciones y 1.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Se ha realizado este Estudio Geológico-Geotécnico con el fin de definir las ÍNDICE características del terreno atravesado, incidiendo especialmente en los siguientes aspectos:

Más detalles

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELACIÓN NUMÉRICA DE UN SISTEMA DE FLUJO CON DENSIDAD VARIABLE: SISTEMA HIDROGEOLÓGICO DE LA LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA (MÁLAGA) TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA PIES DE FOTOS HOJA 15-11 (234), VILLADA 6001.- Co rte de terraza baja (h ) del Cea de 1,60 m. de potencia aprox.; se destaca un horizonte oscuro en la parte alta, con pátinas de oxidos de hierro sobre

Más detalles

Instituto Tecnolóico GeoMinero de España

Instituto Tecnolóico GeoMinero de España Instituto Tecnolóico GeoMinero de España DESCRIPICION DE LOS RECURSOS MINERALES (METALICOS, NO METALICOS Y ENERGETICOS) DE LA HOJA 477 - BARBADILLO - DEL M.T.N. A ESCALA 1:50.000 (PROYECTO MAGNA) Junio

Más detalles

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLARES DEL SAZ (CUENCA) Abril 2007

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLARES DEL SAZ (CUENCA) Abril 2007 INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLARES DEL SAZ (CUENCA) Abril 2007 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ABASTECIMIENTO ACTUAL 3. CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS

Más detalles

PROYECTO DE SONDEOS PRIMAVERA-VERANO EXPEDIENTE Nº AGOSTO DE 2016 TRANSCAR ASTURIAS, S.L.

PROYECTO DE SONDEOS PRIMAVERA-VERANO EXPEDIENTE Nº AGOSTO DE 2016 TRANSCAR ASTURIAS, S.L. PRIMAVERA-VERANO EXPEDIENTE Nº 30.260 AGOSTO DE 2016 TRANSCAR ASTURIAS, S.L. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA... 2 3. GEOLOGÍA... 5 3.1. RECURSOS GEOLÓGICOS... 8 4. ANTECEDENTES... 9

Más detalles

EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA

EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA VI Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables Valencia, 21-24 de Junio de 2005 EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA ROMANA RUIZ, Manuel.Universidad Politécnica de Valencia CASADO,

Más detalles

Sucesión de crestas de cuarcitas desde el Puerto de Consolación (flanco norte del Sinclinal)

Sucesión de crestas de cuarcitas desde el Puerto de Consolación (flanco norte del Sinclinal) Sucesión de crestas de cuarcitas desde el Puerto de Consolación (flanco norte del Sinclinal) 152 Sinclinal de Herrera del Duque En la zona oriental de Extremadura se localiza esta estructura geológica,

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA GEOLOGIA. Localización: Vereda Suaquira. Altitud: 1850 m.s.n.m. Latitud: 1' 068,600

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA GEOLOGIA. Localización: Vereda Suaquira. Altitud: 1850 m.s.n.m. Latitud: 1' 068,600 ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA 2003-2012 FIGURA No. 4 COLUMNA ESTRATIGRÁFICA GUADALUPE Proyecto:ESTUDIO GEOLOGICO AMBIENTAL Y DE AMENAZAS GEOLÓGICAS PARA EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO

Más detalles

Anexo nº 2 CARACTERIZACION GEOLOGICA SECTOR TRAZADO CONCENTRADUCTO YACIMENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE

Anexo nº 2 CARACTERIZACION GEOLOGICA SECTOR TRAZADO CONCENTRADUCTO YACIMENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE Anexo nº 2 CARACTERIZACION GEOLOGICA SECTOR TRAZADO CONCENTRADUCTO YACIMENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE COMPAÑÍA MINERA DEL PACÍFICO S.A. Adenda Nº2 al Estudio de Impacto Ambiental Proyecto

Más detalles

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos Rañas. Objetivos Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Qué son las rañas? Rañas Destacan en el paisaje del Geoparque como amplias plataformas, formaciones sedimentarias detríticas groseras depositadas

Más detalles

`-1(669 HOJA Septiembre 1 q72. B t R J A S O T TERCIARIO. Estudio estratigráfico. Por José CAMPO VIGURI. Fernando MELENDEZ HEZ'IAA

`-1(669 HOJA Septiembre 1 q72. B t R J A S O T TERCIARIO. Estudio estratigráfico. Por José CAMPO VIGURI. Fernando MELENDEZ HEZ'IAA `-1(669 HOJA 29-27 B t R J A S O T TERCIARIO Estudio estratigráfico Por José CAMPO VIGURI Fernando MELENDEZ HEZ'IAA Septiembre 1 q72 HOJA 229-27 BURJASOT T E R C 1 A R 1 0 i. SITUACION GENERAL La mayor

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES030RNF092 Nombre de Reserva Río Pelagallinas Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Tajo COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla La Mancha PROVINCIA Guadalajara LONGITUD

Más detalles

ANEXO 3. Descripción y Análisis de las Calicatas construidas en el Área Urbana de Chaclacayo

ANEXO 3. Descripción y Análisis de las Calicatas construidas en el Área Urbana de Chaclacayo ANEXO 3 Descripción y Análisis de las Calicatas construidas en el Área Urbana de Chaclacayo CALICATA C-16 PROFUNDIDAD DE LA MUESTRA: 2.50 m UBICACIÓN: 200 mts. Antes del puente Los Ángeles. Coordenadas

Más detalles

14-29-AD-LE-F-501. Sedimentos de Terciario adosa~ 1 Paleozoico de Sinclinal de Herrera de Duque. Arroyo de Pedro Mingo, os a

14-29-AD-LE-F-501. Sedimentos de Terciario adosa~ 1 Paleozoico de Sinclinal de Herrera de Duque. Arroyo de Pedro Mingo, os a ~I.a n,;;k e r s 1 4-29-AD-LE-F-500. Estratificación cruzada plana de ángulo variable y en surco en la tectofacies (16) del Terciario Infe rior. Canal de las Deh esas, Km 1. 14-29-AD-LE-F-501. Sedimentos

Más detalles

TEMA 2: La cuenca vertiente

TEMA 2: La cuenca vertiente TEMA 2: La cuenca vertiente MARTA GONZÁLEZ DEL TÁNAGO UNIDAD DOCENTE DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORESTAL E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CONTENIDO.

Más detalles

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte.

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte. PIES DE FOTOS DE LA Hoja N' 232 (Villamañán) FOTO. 1001.- Panorámica de la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad de San Juan de Torres FOTO. 1002.- Pliegues en la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad

Más detalles

Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo.

Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo. Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo. Fotografía 47.- Panorámica mostrando más de 30 obras mineras en Lomas El Oro. Inactivas 83 Fotografía 48.- Tiro Salomón Mina La Blanca. Fotografía

Más detalles

Paseo Geológico por Toledo.

Paseo Geológico por Toledo. Paseo Geológico por Toledo. Por Luis Angel Alonso Matilla. Archivo 2. Burujón (por fjdiago-google) Mañanita de niebla en Lagartera, Toledo,..tarde de paseo. (por M.A.Delgado Nevado-Google) Miocenos, Terciarios.

Más detalles

2. GEOLOGIA GENERAL. COREMI Consejo de Recursos Minerales. E14 B51 Y E14 B61 9 Dr. Carl Friers. Instituto de Geología de la UNAM

2. GEOLOGIA GENERAL. COREMI Consejo de Recursos Minerales. E14 B51 Y E14 B61 9 Dr. Carl Friers. Instituto de Geología de la UNAM 2. GEOLOGIA GENERAL El estudio previo geológico del sitio describe lo siguiente: La zona de estudio se encuentra en la cuenca geológica Morelos Guerrero rodeada en sus porciones E- W y Sur por la Sierra

Más detalles

CLAVE: ESTUDIOPARAELDESARROLLOSOSTENIBLE DEL ALBUFERADEVALENCIA RI1-03 4 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN YTOMADEDATOS

CLAVE: ESTUDIOPARAELDESARROLLOSOSTENIBLE DEL ALBUFERADEVALENCIA RI1-03 4 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN YTOMADEDATOS CLAVE: 08.803-190/0411 TIPO: ESTUDIO REF.CRONOLÓGICA: 04/03 TÍTULODELESTUDIO: TÍTULODELDOCUMENTO: ESTUDIOPARAELDESARROLLOSOSTENIBLE DEL ALBUFERADEVALENCIA FASE: 1 ACTIVIDAD: RI1-03 SUBACTIVIDAD: 4 RECOPILACIÓN

Más detalles

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO GEOTECNIA HOJA Nº 165 (17-9) HERRERA DE PISUERGA Autor: J. Alameda Revalderia Mayo 1991 r MINISTERIO

Más detalles

SALIDA DE CAMPO: Geología de la zona de Alba de Tormes. Curso: 2º de bachillerato.

SALIDA DE CAMPO: Geología de la zona de Alba de Tormes. Curso: 2º de bachillerato. SALIDA DE CAMPO: Geología de la zona de Alba de Tormes. Curso: 2º de bachillerato. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1/ Marcar sobre el mapa geológico del anexo I las paradas efectuadas, de las que se muestran

Más detalles

ACTAS PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

ACTAS PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO ACTAS PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO de las quintas jornadas de en la Comunidad de Madrid Actas de las quintas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid Celebradas en el Museo Arqueológico

Más detalles

Qué es una roca sedimentaria?

Qué es una roca sedimentaria? Qué es una roca sedimentaria? Son producto de la meteorización mecánica y química Representan sólo el 5% (en volumen) de los 16 kilómetros externos de la Tierra Contienen evidencias de acontecimientos

Más detalles

NOTA TÉCNICA SOBRE LOS RIESGOS DE AFECCIÓN A LA TURBERA DE DUEÑAS (CUDILLERO) POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ZONA URBANIZADA EN LAS PROXIMIDADES

NOTA TÉCNICA SOBRE LOS RIESGOS DE AFECCIÓN A LA TURBERA DE DUEÑAS (CUDILLERO) POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ZONA URBANIZADA EN LAS PROXIMIDADES Instituto Geológico y Minero de España NOTA TÉCNICA SOBRE LOS RIESGOS DE AFECCIÓN A LA TURBERA DE DUEÑAS (CUDILLERO) POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ZONA URBANIZADA EN LAS PROXIMIDADES Marzo 2007 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO INSTITUTO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA I I Ii Il IJ 11 ~, INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA 16.08 (132) GUARDO li l ALBUM FOTOGRAFICO L J Agrupación temporal C,G,S., S.A. - IMINSA 1978 l 1 I I r

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO HUANÍMARO, GTO. POR: M. en C. JOSÉ DE J. PARGA PÉREZ SUPERVISÓ: ING.

Más detalles

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 ELABORÓ : Francisco Leoz GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 ELABORÓ : Francisco Leoz GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO REGISTRO DE APIQUE PROYECTO : Centro Parrilla (I2213) SONDEO : Apique 1 LOCALIZACIÓN : Medellín, Carrera 41 con Calle 57 ( Mon y Velarde con Argentina) PROFUNDIDAD : 1,70 m HOJA 1 ABSCISA : N/A NIVEL FREÁTICO

Más detalles

Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites.

Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites. CORTE 1 Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites. CORTE 2 Leyenda: 1- Calizas con Nummulites. 2- Margas

Más detalles

PÁGINA PRINCIPAL (INDEX)

PÁGINA PRINCIPAL (INDEX) PÁGINA PRINCIPAL (INDEX) OBSERVACIÓN: Los números aluden a los puntos de información que debemos ver en el recorrido que debemos realizar; el número 1, se refiere al "Mirador de Orellán"; el número 2,

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO OCAMPO, ESTADO DE MICHOACÁN

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO OCAMPO, ESTADO DE MICHOACÁN 1) Número: OCAM-01 2) Nombre: Rancho Escondido 3) Substancia/roca: Toba andesítica (balastre) 4) Ubicación: En la comunidad de Rancho Escondido 5) Municipio, Estado: Ocampo, Michoacán 6) Localidad: Rancho

Más detalles

MADRID TOLEDO CERRO

MADRID TOLEDO CERRO Localización de la masa 3.1 3.5 3.2 MADRID 3.4 3.6 3.24 GUADALAJARA 3.3 3.9 SALAMANCA 3.2 ÁVILA 3.1 3.12 3.11 3.7 3.8 3.14 CUENCA 3.19 3.21 3.22 3.16 3.17 3.18 3.13 3.23 CÁCERES TOLEDO 15-22 15-3 15-23

Más detalles

PRESENTA LA COLECCIÓN MÁS COMPLETA DEL MERCADO DE LA PIEDRA NATURAL

PRESENTA LA COLECCIÓN MÁS COMPLETA DEL MERCADO DE LA PIEDRA NATURAL PRESENTA LA COLECCIÓN MÁS COMPLETA DEL MERCADO DE LA PIEDRA NATURAL CUPA STONE ES LA DIVIÓN DE PIEDRA NATURAL DE CUPA GROUP, LIDER INTERNACIONAL DE PIZARRA PARA CUBIERTAS Y REFERENTE EN LA CREACIÓN DE

Más detalles

A continuación se detalla la descripción del tipo de erosión de los suelos, a lo largo del GASYRG. Se distinguen dos unidades fisiográficas:

A continuación se detalla la descripción del tipo de erosión de los suelos, a lo largo del GASYRG. Se distinguen dos unidades fisiográficas: 3.2.3 Erosión de Suelos A continuación se detalla la descripción del tipo de erosión de los suelos, a lo largo del GASYRG. Se distinguen dos unidades fisiográficas: Llanura Chaqueña Llanura aluvial y piedemonte

Más detalles

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000 NEIBA (5971-III) ALBUM FOTOGRÁFICO Santo Domingo, R.D., Julio 2002-Octubre 2004 Hoja de Neiba (5971-III) 2 1. RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Foto 1 -.(9005-e)

Más detalles

Anexo Nº 8 INFORME DE VULNERABILIDAD DE ACUÍFEROS SECTOR TRAZADO CONCENTRODUCTO YACIMIENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE CAP MINERÍA

Anexo Nº 8 INFORME DE VULNERABILIDAD DE ACUÍFEROS SECTOR TRAZADO CONCENTRODUCTO YACIMIENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE CAP MINERÍA Anexo Nº 8 INFORME DE VULNERABILIDAD DE ACUÍFEROS SECTOR TRAZADO CONCENTRODUCTO YACIMIENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE CAP MINERÍA Adenda Nº 3 al Estudio de Impacto Ambiental Proyecto

Más detalles

Sierra de Aralar (019)

Sierra de Aralar (019) Sierra de Aralar (019) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...3

Más detalles

REGISTRO DE APIQUE HOJA 1 ABSCISA : N/A. DE 1 ELABORÓ : Tommy González Zapata GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO LLENO ANTRÓPICO 0,00

REGISTRO DE APIQUE HOJA 1 ABSCISA : N/A. DE 1 ELABORÓ : Tommy González Zapata GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO LLENO ANTRÓPICO 0,00 REGISTRO DE APIQUE PROYECTO : Centro Parrilla (I2213) SONDEO : Apique 15 LOCALIZACIÓN : Medellín. Inmediaciones de la Glorieta Mercado Minorista PROFUNDIDAD : 3,50 m HOJA 1 ABSCISA : N/A NIVEL FREÁTICO

Más detalles

Instituto Tecnológico GeoMinero de España Di é rl t:'.. '1'N

Instituto Tecnológico GeoMinero de España Di é rl t:'.. '1'N Instituto Tecnológico GeoMinero de España 1~ Di é rl t:'.. '1'N DE MAPA GEOLOGICO DE Escala 1 :50.000 ESPAÑA INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES HOJA N - 600 (14-24) VILLANUEVA DE LA VERA r r

Más detalles

LICENCIATURA DE GEOLOGÍA - FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE EVOLUCIÓN DE CUENCAS CURSO DE SEDIMENTOLOGÍA

LICENCIATURA DE GEOLOGÍA - FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE EVOLUCIÓN DE CUENCAS CURSO DE SEDIMENTOLOGÍA LICENCIATURA DE GEOLOGÍA - FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE EVOLUCIÓN DE CUENCAS CURSO DE SEDIMENTOLOGÍA Responsable del Curso: Prof. Adj. Dr. César Goso Aguilar OBJETIVOS PRÁCTICO Nº 8 ELABORACIÓN

Más detalles

Ourense Domingo 13 de mayo de 2018 Comarca de Valdeorras

Ourense Domingo 13 de mayo de 2018 Comarca de Valdeorras Ourense Domingo 13 de mayo de 2018 Comarca de Valdeorras Autor: Eduardo González Clavijo ISSN: 2603-8889 (versión digital) Colección Geolodía. Editada en Salamanca por Sociedad Geológica de España. Año

Más detalles