SRU-SRW COMO ESTANDAR PARA BUSCAR Y RECUPERAR INFORMACION EN AMBIENTES URL Y DE SERVICIOS WEB
|
|
- Víctor Prado Aguilar
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 SRU-SRW COMO ESTANDAR PARA BUSCAR Y RECUPERAR INFORMACION EN AMBIENTES URL Y DE SERVICIOS WEB Elaborado Por: César Augusto Bernal C. - Eloisa Bernal - [Spanish abstract] Este artículo explicará el funcionamiento del protocolo SRU-SRW, que es la evolución del protocolo Z39.50, ambos estándares diseñados y mantenidos por la Library of Congress-LOC, como aporte para la estandarización la búsqueda y la recuperación de la información en ambientes Web. Palabras Claves: Recuperación de Información, Búsqueda de Información, Servicios Web, SRU, SRW, Z39.50, SOAP, Protocolos [English abstract] This article will explain the operation of the protocol SRU-SRW, that is the evolution of the protocol Z39.50, both standards designed and maintained by the Library of Congress-LOC, as it contributes for the standardization for the search and the recovery of the information Web Key words: Information retrieval, Search of Information, Web service, SRU, SRW, Z39.50, SOAP, Protocols Introducción En las tareas del profesional en ciencias de la información, es indispensable la incorporación de la nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones, de esta manera se amplia para el profesional, el número de recursos disponibles especialmente utilizando Internet, allí encontramos gran diversidad de documentos como imágenes, videos y multimedias; a la hora de realizar las búsquedas y recuperación de información, nos encontramos con un gran numero de registros, los cuales deben poseer una estructura estándar, dado que la gran cantidad de información, debe contar con estructuras que faciliten la búsqueda y recuperación de la misma de manera ágil y oportuna, con el fin de la identificación de los registros en ambientes URL y de servicios Web.
2 Varias entidades y organizaciones han visto en el área de las ciencias de la información un campo de acción y de gran trabajo; por un lado por la explosión documental de los últimos años y por otro, que no todos los usuarios buscan y recuperan bajo los mismos criterios y es el profesional de las ciencias de la información quien debe ocuparse de ello, con el fin de satisfacer las necesidades de información de los mismos. La biblioteca del congreso de los Estados Unidos de Norteamérica (LOC), desarrolló el protocolo Z39.50, el cual especifica un conjunto de reglas para gestionar las formas y procedimientos de interconexión remota de computadoras con el propósito de buscar y recuperar información y el intercambio de datos bibliográficos (Arango, 2000), este protocolo ayudó en cierta manera a facilitar la catalogación cooperativa, ya que permite la descarga de registros MARC, (es la estructura de etiquetas para la creación de registros bibliográficos, acrónimo que representa el lenguaje legible por maquina). Ya para entonces y después de 20 años de trabajo la International Maintenance Agency, de la LOC, (Fernández & García, 2005), empezó a desarrollar a partir de Z39.50, un protocolo para el intercambio, exportación de registros bibliográficos, búsquedas y recuperación de la información existente en Internet, es así como nace SRU-SRW, acrónimo que especifica, las búsquedas y la recuperación de información en ambientes de URL y de servicios Web. Funcionalidad de SRU-SRW SRU-SRW permite a los usuarios hacer una búsqueda por medio del titulo, nombre, materias, y otros parámetros vía URL y de esta manera obtener como respuesta registros que corresponde a la petición o a la pregunta que el ha definido en donde los servidores verifican y generan una respuesta en formato XML, por su parte SRW por sus siglas búsqueda y recuperación de servicios Web, opera basado en protocolo de intercambio de datos SOAP, el cual permite que dos equipos se comuniquen entre sí; esta tecnología permite la intercomunicación entre catálogos en línea, permitiendo así aumentar y enriquece los registros de información al usuario final. Como se envía la información y que generan los servidores Cuando buscamos información utilizando cualquier buscador lo hacemos utilizando palabras, frases o palabras claves, las consultas se expresan en CQL que es un lenguaje de interrogación común, de esta manera, el servidor lo que hace es recibir el requerimiento de SRU, lo verifica y genera una respuesta en formato XML. SRW es una variación de SRU los mensajes son enviados en formato XML sobre protocolo HTTP, por medio de intercambio de datos SOAP, estos dos protocolos dan mayor claridad en la implementación, lo que implica mayor extensionalidad.
3 Esquema de SRU-SRW El protocolo SRU-SRW tiene una esquematización precisa, delimitada por campos obligatorios y campos opcionales, tanto para la formulación de las preguntas y los parámetros de respuesta, entendidos estos últimos, como el envío por parte del servidor a los usuarios según el requerimiento. Existen unos campos obligatorios para formular las preguntas o realizar las peticiones bajo SRU, se describirán en el siguiente cuadro: Campos obligatorios para formular las preguntas con SRU PARÁMETRO Versión Pregunta Operación DESCRICIÓN La versión describe más exactamente el protocolo para la comunicación. Este debe ser operable en todas las versiones existentes (1.0, 1.1 y 20) independientemente de la que tenga el usuario, siempre que el envió por parte del servidor se acomode desde la versión en la que se esta formulando la pregunta. Debe formularse de acuerdo con el lenguaje de interrogación común (CQL), bajo parámetros en que los servidores puedan procesar la pregunta suministrada y por ende puedan seguir la operación y enviar la petición. Es la ordenación ya de toda la pregunta en todo el sentido de su expresión, en donde se pueden determinar el formato de los términos, es decir en donde y en que campos realizará la búsqueda Al igual que el cuadro anterior existen unos campos opcionales, los cuales enriquecerán las preguntas estos son: Campos opcionales para formular las preguntas con SRU PARAMETRO StarRecord MaximumRecords RecordPacking RecordSchema DESCRIPCION La posición del registro dentro del total de registros. Total de registros de una búsqueda. Secuencia para enviar el registro con la pregunta. El es esquema en que presenta los datos de vuelta, XML
4 RecordXPath Lenguaje aplicado a los registros. ResultSetTTL Tiempo definido por el usuario para que el sistema de un resultado. SortKeys Clasificación de claves. Stylesheet La presentación a solicitud del cliente. ExtraRequestData Datos adicionales a la pregunta realizada. Los campos obligatorios que envían los servidores según la petición o el requerimiento, están identificados y definidos en el siguiente cuadro: Campos obligatorios de respuesta con SRU Versión PARAMETRO DESCRIPCION Versión del protocolo. NumberOfRecords Al igual que el campo obligatorio el servidor debe enviar la respuesta, con una versión que se adapte desde donde se esta formulando la pregunta Cantidad de registros de la solicitud. El sistema debe enviar el numero de registro según la pregunta formulada Esta tabla define los campos opcionales que son el resultado según los requerimientos y los paramentos en las preguntas: Campos opcionales de respuesta con SRU PARAMETRO ResultSetId ResultSetIdleTime Records NextRecordPosition DESCRICION Resultados según los parámetros de la pregunta. Tiempo que toma el sistema en dar el resultado. Secuencia de los registrros. Posición del registro en el resultado. Diagnostic Error de búsqueda. ExtraResponseData Información adicional a la solicitada EchoedSearch / RetrieveRequest Parámetros de la solicitud
5 presentados en XML Conclusiones SRU/SRW es una herramienta estandarizada de búsqueda y recuperación de información, que contribuye al desarrollo de las tareas del profesional en ciencias de la información. Permite que bajo la estructura que está diseñada, en los campos obligatorios, los recursos Web queden normalizados en lo que se refiere a la búsqueda y recuperación, con el fin de identificar unívocamente los registros.
6 Bibliografía Arango de V., Martha Helena. El Z39.50 en el ambiente de transferencia y recuperación de información. En: Revista interamericana de nuevas tecnologías de la información (Vol. No.2, 2000), p Library of Congress, SRU: SRU ( Search Retrieve via URL. En línea. Disponible en: (Consultado 8 de febrero de 2007) Uniform Resource Locators (URL). En línea. Disponible en: (Consultado 4 de marzo de 2007) Fernandez, Juan José & García, Silvia ZING Z39.50 International: Next Generation. En línea. Disponible en: (Consultado 4 de marzo de 2007) SeDiCI - Servicio de Difusion de la Creacion Intelectual. En línea. Disponible en: (Consultado 22 de marzo de 2007) Metadatos, Protocolo y Actividades de Identificación: Alianza Biblioteca del Congreso IFLA/CDNL para el Reporte de Estándares Bibliográficos, 2004, Buenos Aires En línea. Disponible en: (Consultado 22 de marzo de 2007)
COMO FUNCIONA EL PROTOCOLO OAI PMH EN LA RECUPERACION DE INFORMACION
COMO FUNCIONA EL PROTOCOLO OAI PMH EN LA RECUPERACION DE INFORMACION Mayerly Pérez Velandia* Luís Felipe Silva RESUMEN En este artículo se pretende describir el funcionamiento del protocolo OAI PMH (Iniciativa
Z39.50 INTRODUCCIÓN. Otros temas. Portada. En la prensa. En los boletines. Hablamos de... Experiencias. Sabías que en Absys...?
Portada En la prensa En los boletines Z39.50 Otros temas Hablamos de... Experiencias Sabías que en Absys...? Recursos Actas Asociaciones Bases on-line Buscadores Catalogación Catálogos Cómics Diseño Editoriales
Universidad de la Salle Facultad de Sistemas de Información y Documentación Recuperación de Información
PROTOCOLO Z39.50 UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE EN LA RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Abstrae The most important for a unit of information, it is to have all tools in order to let a suitable service for customers,
Desarrollo y servicios web
Desarrollo y servicios web Luisa Fernanda Rincón Pérez 2014-2 Qué vimos la clase pasada? Introducción a Big Data Introducción a bases de datos NOSQL Características bases de datos NOSQL MongoDB como motor
EL Z39.50 EN EL AMBIENTE DE TRASFERENCIA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
EL Z39.50 EN EL AMBIENTE DE TRASFERENCIA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN Martha Helena Arango Obra suministrada por Pontificia Universidad Javeriana El Z39.50 EN EL AMBIENTE DE TRASFERENCIA Y RECUPERACIÓN
Service Oriented Architecture
Programación Concurrente y Distribuida Ingeniería en Informática Service Oriented Architecture José Carlos Cortizo Pérez josecarlos.cortizo@uem.es http://www.esp.uem.es/jccortizo D. Sistemas Informáticos
GOOGLE COMO HERRAMIENTA ALTERNA PARA LOS PROFESIONALES DE CIENCIAS DE INFORMACIÓN? 1 Diego Andrés Campos Gómez 2
GOOGLE COMO HERRAMIENTA ALTERNA PARA LOS PROFESIONALES DE CIENCIAS DE INFORMACIÓN? 1 Diego Andrés Campos Gómez 2 RESUMEN La Internet ha abierto nuevas oportunidades para la creación, publicación y/o difusión
GUÍA Nro. 1 TECNOLOGÍA DE INTERNET. TIII PIII
GUÍA Nro. 1 TECNOLOGÍA DE INTERNET. TIII PIII GUIA DISPONIBLE EN: http://preparadorivan.blogspot.com/ - http://preparadormssi.50webs.com/inicio.html La World Wide Web o la Web, es una de las múltiples
XML: una herramienta de apoyo para la creación de cuestionarios en cursos virtuales
Experiencias de bachillerato a distancia XML: una herramienta de apoyo para la creación de cuestionarios en cursos virtuales Autor Héctor Hugo Luna Miranda XML: a support tool for creating quizzes online
Servidores Donantonio
Especificación de requisitos software Tabla de contenidos Juan José Amor David Escorial Ismael Olea 1. Introducción...3 1.1. Propósito...3 1.2. Ámbito del sistema...3 1.3. Definiciones, acrónimos y abreviaturas...3
URL. Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele contener direcciones y puntos de acceso en una máquina. Esquema URL.
URL. Un URL ó Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recurso) es un medio estándar de identificar direcciones internet en la Web. Tiene dos partes, separadas por dos puntos: Antes de los dos
PORTAL DE INTEGRACIÓN DE BANCOS DE INFORMACIÓN DISPERSOS A TRAVÉS DE WEB SERVICES Autor: Ing. Walther Antonioli Ravetto
PORTAL DE INTEGRACIÓN DE BANCOS DE INFORMACIÓN DISPERSOS A TRAVÉS DE WEB SERVICES Autor: Ing. Walther Antonioli Ravetto Introducción: Sobre casi cualquier tema del quehacer humano que se aborde, existen
Confección y publicación de páginas Web
2014 Confección y publicación de páginas Web Docente: Manuel Fernández Catalán 0 ÍNDICE 1 Presentación... 2 2 Objetivos... 2 3 Tecnología... 2 4 Metodología y evaluación... 3 5 Material didáctico... 3
Gabriella Contardi Instituto Centrale per il Catalogo Unico delle Biblioteche Italiane e per le informatzioni Bibliografiche Rome, Italy
Date submitted: 15/06/2009 El servicio Bibliotecario Nacional Italiano (SBN): infrastructura de servicio bibliotecario cooperativo y Control Bibliográfico Gabriella Contardi Instituto Centrale per il Catalogo
LA CARTOGRAFÍA CATASTRAL COMO SERVICIO WEB DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO
LA CARTOGRAFÍA CATASTRAL COMO SERVICIO WEB DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO Jefe de Servicio de Sistemas Informáticos Jefe de Área Coord. Informatica Jefe de Servicio de Sistemas Informáticos Jefe
O jeto de apre r ndizaje
Herramientas de Gestión para Objetos de Aprendizaje. Plataforma AGORA Victor Hugo Menéndez Domínguez Universidad Autónoma de Yucatán, México :: mdoming@uady.mx Manuel Emilio Prieto Méndez Universidad de
Internet y World Wide Web. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia
Internet y World Wide Web Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos de este capítulo Conocer cuándo y cómo fue creada Internet Aprender
1-9 August 2003, Berlin
World Library and Information Congress: 69th IFLA General Conference and Council 1-9 August 2003, Berlin Code Number: 155-S Meeting: 86. Bibliography Simultaneous Interpretation: Yes El papel futuro de
La automatización de la aplicación permite al archivo hacer de manera rápida y eficaz los siguientes procesos:
Introducción Características Versiones y módulos Consultas Circulación Usuarios Funcionalidades Edición de productos impresos en el módulos Instalación y puesta en marcha Introducción Los Archivos están
TEMA 5. Otras arquitecturas distribuidas IV. Web Services
TEMA 5. Otras arquitecturas distribuidas IV. Web Services IV. Web Services 1. Qué son los Web Services? 2. Ejemplos de Web Services 3. Tecnologías y arquitectura 3.1. Arquitectura 3.2. Lenguaje de descripción:
Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT. La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales
Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales 25 de noviembre de 2015 Interoperabilidad AGENDA Qué es
Id. Componente del Procedimiento Responsable 1 Administración y Mantenimiento de Documentos y Registros Gerente Seguridad Operacional
Fecha: 10/02/2010 Clave: SMS- Revisión: 1.0 Página: 1 de 7 I. OBJETIVO: La Organización busca tener información que le sea valiosa y le aporte esencia al sistema, que alimente a la organización con datos
Características. PMH, OPEN URL, XML, RDF, OWL, y todas las recomendaciones y normativas de uso y accesibilidad del W3C.
Introducción Características Versiones y módulos Consultas Catalogación Circulación Lectores Consulta pública (OPAC) OPAC: Funcionalidades Edición de productos impresos en el módulos Instalación y puesta
Título. Metadatos y Recuperación de Información en la Red: Portal Cuba.cu. Metadata and Retrieval Information in Internet: Portal Cuba.
Título Metadatos y Recuperación de Información en la Red: Portal Cuba.cu Metadata and Retrieval Information in Internet: Portal Cuba.cu Autor: MSc. Ing. Isabel Daudinot Founier Institución: Empresa de
Metabúsqueda: Integrando colecciones y mejorando la difusión
Metabúsqueda: Integrando colecciones y mejorando la difusión XII JORNADA DE ACTUALIZACION EN BIBLIOTECAS MEDICAS BOGOTA, OCTUBRE 13,14 de 2005 Laureano Felipe Gómez Dueñas Alba Teresa Correa M. Biblioteca
Construyendo Bibliotecas Digitales Interoperables: Una Guía Práctica para crear Archivos Abiertos
Construyendo Bibliotecas Digitales Interoperables: Una Guía Práctica para crear Archivos Abiertos Ryan Richardson, ryanr@vt.edu Digital Library Research Lab Virginia Tech 1. Introducción Qué es la OAI?
Universidad Autónoma Metropolitana
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Ingeniería en Computación Propuesta de Proyecto Terminal Composición de servicios web para
GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo.
GLOSARIO Actor: Un actor es un usuario del sistema. Esto incluye usuarios humanos y otros sistemas computacionales. Un actor usa un Caso de Uso para ejecutar una porción de trabajo de valor para el negocio.
JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos.
JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos. INTRODUCCIÓN. MODELO DE LA APLICACIÓN JEE5. El modelo de aplicación Java EE define una arquitectura para implementar servicios como lo hacen las aplicaciones
La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la
Servicios web Introducción Un servicio web es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes
Feeds. Estudio de características para su aplicación a la Web Semántica Geo-Espacial.
Feeds. Estudio de características para su aplicación a la Web Semántica Geo-Espacial. José Eduardo Córcoles Universidad de Castilla-La Mancha - España corcoles@dsi.uclm.es Resumen En este trabajo se pretenden
METADATOS Y SITIOS WEB
Revista Digital Universitaria METADATOS Y SITIOS WEB Anabell Gamboa Comas Incubador de empresas de base tecnológica del Instituto Politécnico Nacional anabell@alethia.dgsca.unam.mx Metadatos y sitios web
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI)
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI) SeDiCI es el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), creado con dos objetivos prioritarios: Para atender al rol
La Web Municipal como ejemplo de Administración Electrónica centrado en el Ciudadano. www.zaragoza.es. Mª Jesús Fernández Ruíz mjferuiz@zaragoza.
La Web Municipal como ejemplo de Administración Electrónica centrado en el Ciudadano www.zaragoza.es 1 Día W3C en España 2007 Mª Jesús Fernández Ruíz mjferuiz@zaragoza.es Índice: 1. www.zaragoza.es Coordenadas
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS MODELO DE GESTION WBEM PARA ADMINISTRACION DE REDES
CONSIDERACIONES GENERALES DEL WEB MINING
CONSIDERACIONES GENERALES DEL WEB MINING Sandra Milena Leal Elizabeth Castiblanco Calderón* RESUMEN: el presente artículo describe los conceptos básicos para la utilización del Webmining, dentro de los
Clientes Donantonio. Especificación de requisitos software. Juan José Amor David Escorial Ismael Olea
Especificación de requisitos software Tabla de contenidos Juan José Amor David Escorial Ismael Olea 1. Introducción...3 1.1. Propósito...3 1.2. Ámbito del sistema...3 1.3. Definiciones, acrónimos y abreviaturas...3
EVOLUCIÓN DE LA WEB. Presentado por: Pablo E. Lozada Y. (pablo.lozada@alumnos.usm.cl)
EVOLUCIÓN DE LA WEB Presentado por: Pablo E. Lozada Y. (pablo.lozada@alumnos.usm.cl) Contenido Historia del Internet. La Web 1.0. Definición. Características. La Web 2.0. Definición. Tecnologías de la
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA Y CONTROL DE AUTORIDADES EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
VII Encuentro Internacional de Catalogadores Estándares y procedimientos para la organización de la información Buenos Aires, 23-25 de noviembre de 2011 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA
Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)
Facultad de Ingeniería ISSN: 0121-1129 revista.ingenieria@uptc.edu.co. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Colombia
Facultad de Ingeniería ISSN: 0121-1129 revista.ingenieria@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Amézquita-Mesa, Diego Germán; Amézquita-Becerra, Germán; Galindo-Parra, Omaira
5.1. Qué es Internet? controla todo el sistema, pero está conectado de tal manera que hace
5. Internet 5.1. Qué es Internet? Internet es una red mundial de equipos que se comunican usando un lenguaje común. Es similar al sistema telefónico internacional: nadie posee ni controla todo el sistema,
Utilizar los servicios de Index Service para buscar información de forma rápida y segura, ya sea localmente o en la red.
Funciones de servidor La familia Windows Server 2003 ofrece varias funciones de servidor. Para configurar una función de servidor, instale dicha función mediante el Asistente para configurar su servidor;
Manual de Acceso Remoto al Portal Timbó. Montevideo 2011
Manual de Acceso Remoto al Portal Timbó Montevideo 2011 Objetivo El propósito de la implementación de este sistema es permitir a los usuarios miembros del Sistema Nacional de Investigadores, el acceso
Una puerta abierta al futuro
Una puerta abierta al futuro SOA E ITIL EN LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS (LAECSP) por francisco javier antón Vique La publicación de la Ley de Acceso electrónico
Introducción a los Servicios Web. Ing. José Luis Bugarin ILUMINATIC SAC jbugarin@consultorjava.com
Introducción a los Servicios Web Ing. José Luis Bugarin ILUMINATIC SAC jbugarin@consultorjava.com Servicios Web y Soa En un contexto SOA y los servicios web son una oportunidad de negocios en la actualidad.
Servicios Web Estándares, Extensiones y Perspectivas de Futuro
Servicios Web Estándares, Vicente Pelechano DEPARTAMENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y COMPUTACIÓN Contenido Servicios Web Estándares y Tecnologías Subyacentes. Infraestructura Básica SOAP WSDL UDDI La Pila
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes Factura Electrónica (CFDI) Servicio de Administración Tributaria (SAT) 26/03/2012 Versión 1.0 Final Contenido 1 Introducción... 1 2 Acceso al portal...
Mesa de trabajo Construcción de Bibliotecas Digitales
Mesa de trabajo Construcción de Bibliotecas Digitales El Deposito Institucional de Documentos Digitales del Colegio de Postgraduados: COLPOS DIGITAL Dr. Angel Bravo Vinaja Colegio de Postgraduados abravo@colpos.mx
Infraestructura de Datos Espaciales de la ESPE - LatinGEO Ecuador
1 El Servicio Web de Mapas (WMS-Web Map Service), definido por el Open Geospatial Consortium (OGC), produce mapas de forma dinámica a partir de información geográfica almacenada en un servidor. 2 El Servicio
Cursos de Extensión Universitaria UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Servicios Web (II)
Fernández Acebal acebal@ieee.org OOTLab PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CON C# EN LA PLATAFORMA.NET (II) Dpto. de Informática Lab - Laboratorio de Tecnologías Orientadas a Objetos www.ootlab.uniovi.es
Título: Autore s: Directo Codirec tor: Asesor profesional: Carrera : Diciembre de 2012
Título: MetaLib Service (Herramienta de Software para la Metabúsqueda) Autores: Forte Belén Magalí, Giraldo Pirrotta Jose María Director: De Giusti, Marisa Codirector: --- Asesor profesional: --- Carrera:
INTRODUCCION. Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP. Autor: Julio Cesar Morejon Rios
INTRODUCCION Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP Autor: Julio Cesar Morejon Rios Qué es FTP? FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados
Recuperación de Información en Internet Tema 2: La web
Recuperación de Información en Internet Tema 2: La web P.O.P. Língua e usos profesionais Miguel A. Alonso Jorge Graña Jesús Vilares Departamento de Computación Facultad de Informática Universidade da Coruña
Inicio Catálogo Noticias Innovaciones Mis datos Galería
Soporte Contáctenos Inicio de sesión Inicio Catálogo Noticias Innovaciones Mis datos Galería FAQs Conocimiento básico FAQ Qué es DevInfo? Dónde puedo obtener una copia de DevInfo? Cómo fue seleccionado
INFORME SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS ISO
INFORME SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS ISO Del conjunto de Normas ISO TC 211 que hacen referencia al manejo y estandarización de la información geográfica, factibles de aplicar al SIG del COSIPAN,
Elaboración del Manual de procedimientos operativos del Archivo de la Universidad de Alcalá.
ORIGINAL PAPER Elaboración del Manual de procedimientos operativos del Archivo de la Universidad de Alcalá. Santiago B. Gutiérrez Martínez, Jefe del Archivo Universitario y Registro Ignacio Sánchez Galán,
ÍNDICE. Qué es OAISTORE? Qué es OAI-PMH? Qué significa OAIstore? Qué servicios ofrece OAIstore? Por qué publicar documentos en OAIstore?
ÍNDICE Qué es OAISTORE? Qué es OAI-PMH? Qué significa OAIstore? Qué servicios ofrece OAIstore? Por qué publicar documentos en OAIstore? Ventajas A quién va dirigido OAIstore? Su desarrollo Qué normativa
Servicios remotos de Xerox Un paso en la dirección correcta
Servicios remotos de Xerox Un paso en la dirección correcta Diagnostica problemas Evalúa datos de la máquina Solución de problemas Seguridad de cliente garantizada 701P42953 Acerca de los Servicios remotos
E-Government con Web Services
E-Government con Web Services Fernando Leibowich Beker * Uno de los grandes avances que produjeron las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación es la posibilidad de generar redes de computadoras
Administración Local Soluciones
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) CONFIGURACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN CON SISNOT Y CORREOS SIGM v3 Administración Local Soluciones Control de versiones Versión Fecha aprobación Cambio
Qué son los Web Services?
III. Web Services 1. Qué son los Web Services? 2. Ejemplos de Web Services 3. Tecnologías y arquitectura 3.1. Arquitectura 3.2. Lenguaje de descripción: WSDL 3.3. Protocolo: SOAP 3.4. Registro de servicios:
I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Aplicaciones Web. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes
DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Aplicaciones Web NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 1.1 Objetivos del ciclo formativo Según
La Representación de Recursos en los Repositorios Institucionales
La Representación de Recursos en los Repositorios Institucionales Caso de estudio: SEDICI, Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata Jose Texier; Marisa De Giusti; Nestor Oviedo;
Tecnologías de Información y Comunicación
Tecnologías de Información y Comunicación TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 1 Sesión No. 7 3. Tecnología Web Parte 3 Objetivo Al término de la sesión, el alumno explicará el funcionamiento de un
Interfaces de acceso a base de datos. Interfaces de acceso a base de datos. Interfaces de acceso a base de datos. Interfaces de acceso a base de datos
Objetivos del curso Patrimonio Cultural Desarrollo de Herramientas de Administración y Acceso Adquirir visión generalizada de las tecnologías de desarrollo utilizadas en Sistemas de gestión del Patrimonio
Mantenimiento de Sistemas de Información
de Sistemas de Información ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ACTIVIDAD MSI 1: REGISTRO DE LA PETICIÓN...4 Tarea MSI 1.1: Registro de la Petición... 4 Tarea MSI 1.2: Asignación de la Petición... 5 ACTIVIDAD
Atlas, Catálogo de Mapas Primeros Pasos
Atlas, Catálogo de Mapas Primeros Pasos Departamento Administrativo de Planeación Subdirección de Metroinformación Sistema de Información Territorial Medellín, Noviembre 10 de 2009 Tabla de Contenido Lista
Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA)
Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) Agenda 1. Introducción 2. Concepto Documento Electrónico 3. A que se le denomina Documento Electrónico 4. Componentes de un Documento Electrónico
Desarrollo de Servicios Web para la ETN
........... Desarrollo de Servicios Web para la ETN Primer Informe de Avance JULIO, 2010 Primer Informe de Avance Desarrollo de Servicios Web para la ETN Crear Servicios Web que hagan disponible la información
En estos estándares aparece resaltada en letra negrilla y cursiva la habilidad o competencia de Tecnología (TICs) que se requiere en cada nivel.
1 Recientemente publicamos los Estándares del Currículo para Colegios y Centros de Información de Bibliotecas Escolares desarrollado por la Asociación de Bibliotecólogos de Ontario, Canadá, y ahora presentamos
Polivirtual: modelo de producción para recursos
Experiencias de bachillerato a distancia Polivirtual: modelo de producción para recursos didácticos digitales de apoyo al bachillerato a distancia Polivirtual: a production model for digital teaching resources
Recursos en Internet
Recursos en Internet Objetivos Identificar las herramientas que permiten buscar recursos de información en Internet. Aplicar estrategias de búsqueda de información en Internet. Aplicar criterios para evaluar
Solución de archivado a largo plazo en SharePoint
Connect to Product Info Solución de archivado a largo plazo en Connect to conecta Microsoft Office con el sistema de gestión documental DocuWare. Los usuarios de podrán almacenar documentos directamente
Servidores web. Qué es un servidor web? Tipos de servidores. Lic. Lorena Bernis
Servidores web Qué es un servidor web? Tipos de servidores. Lic. Lorena Bernis Servidores web 2 SERVIDOR En informática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios.
Web Services. Introducción
Web Services Introducción Como indica su nombre, Web Services son servicios ofrecidos a través s del World Wide Web. En un escenario típico, t una aplicación n de negocios envía a una solicitud de servicio
Z39.50 y OAI-PMH: Protocolos de Transferencia y Recuperación de Información
Z39.50 y OAI-PMH: Protocolos de Transferencia y Recuperación de Información Aldo Guajardo Salinas Técnico Nivel Superior en Biblioteca Pública y Escolar Diplomado en Bibliotecas Digitales. Pontificia Universidad
Búsqueda sobre catálogos basada en ontologías
Búsqueda sobre catálogos basada en ontologías Alianis Pérez Sosa, Yuniel Eliades Proenza Arias Universidad de las Ciencias Informáticas. Carretera a San Antonio Km 2 ½, Reparto Torrens, La Lisa, Ciudad
Solución de Gestión Documental y Contenidos Utilizando el producto Documentum
Solución de Gestión Documental y Contenidos Utilizando el producto Documentum Versión : 06 Fecha : Enero 2014 Autor : Alejandro Léniz Página 1 de 14 Contenido Gestión de contenido... 3 EMC DOCUMENTUM...
DICOM (Digital. Imaging and Communications in Medicine)
DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine) El estándar DICOM Creado por ACR (American College of Radiology) y NEMA (National Electrical Manufacturers Association). Es un estándar de facto.
Dónde esta disponible esta la información? http://es.wikipedia.org/wiki/international_organization_for_standardization
Ángel Serra Acosta 1.- TERMINO: ISO Qué significa ISO? Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es una organización internacional no gubernamental, compuesta por representantes de los organismos
Tema 6: Comparativa CORBA/Servicios Web
Tema 6: Comparativa CORBA/Servicios Web Introducción Para establecer una comparativa, es preciso tener en cuenta CORBA se introdujo en 1991 y Servicios Web en el 2000 CORBA es una solución más madura y
Profesor: Lic. en Comp. Marco Antonio Zamora Lucio
Área Académica: Informática Tema: Internet Profesor: Lic. en Comp. Marco Antonio Zamora Lucio Periodo: enero-junio de 2014 Topic: Internet Abstract: This document present to the students what is the internet
SERVIDOR WEB MULTIPLATAFORMA CON IMPLEMENTACIÓN CGI
SERVIDOR WEB MULTIPLATAFORMA CON IMPLEMENTACIÓN CGI C.U. Loraine E. Gimson Saravia a, C.U. Julián J. Fernández b L.I.D.T.I. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas a E-Mail: saraviag@unsa.edu.ar
Internet: TCP/IP Transmisión de datos y redes de ordenadores Internet: TCP/IP La familia de protocolos TCP/IP La capa de red en Internet El protocolo IP Protocolos auxiliares La capa de transporte en Internet
Este módulo fue registrado el 23 de julio de 2010, pero no ha tenido ningún desarrollo. Véanse los datos del Proyecto Islandora.
Fedora Commons API Integración con repositorio. https://drupal.org/project/fedora Módulo API para acceder y manipular contenido de repositorios Fedora Commons desde Drupal. NO NO NO 0 - - Versión activa
Redes de Computadores Contenido.
Contenido. Introducción Conceptos básicos Modelo de referencia OSI de ISO Redes de área local. Proyecto IEEE 802.3 Redes de área extensa Conceptos Básicos. Clasificación de redes Redes Comunicación Ejemplos
Comisión Nacional de Bancos y Seguros
Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga
CUALIFICACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PROFESIONAL. Nivel 3. Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización
Página 1 de 16 CUALIFICACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PROFESIONAL Familia Profesional Informática y Comunicaciones Nivel 3 Código IFC304_3 Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización Competencia
Trabaja desde cualquier ubicación con conexión a Internet. Los puestos clientes sólo precisan de un navegador web.
Introducción Características Versiones y módulos Consultas Descripción Ficha catalográfica OPAC Edición de productos impresos en el módulo Instalación y puesta en marcha Soporte técnico y mantenimiento
Máster en Instalación, Gestión y Mantenimiento de CRM: Gestión de Relaciones con Clientes
Máster en Instalación, Gestión y Mantenimiento de CRM: Gestión de Relaciones con Clientes Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Máster en Instalación, Gestión y Mantenimiento de CRM: Gestión
PUBLICACIÓN DE CATÁLOGOS EN INTERNET MEDIANTE HERRAMIENTAS OPEN ACCESS Y OPEN SOURCE
PUBLICACIÓN DE CATÁLOGOS EN INTERNET MEDIANTE HERRAMIENTAS OPEN ACCESS Y OPEN SOURCE Menchaca-Cortés, Alejandro* *proc_men@salud.gob.mx Hospital General de México. Dirección de Investigación. Centro Electrónico
Organizaciones Virtuales e Integración de Información. José Abásolo Prieto
Organizaciones Virtuales e Integración de Información José Abásolo Prieto Universidad de los Andes Objetivo de la charla Mostrar que aunque la problemática de integración de información distribuida y heterogénea
Academia: Informática
Academia: Informática Tema: Internet Profesor (a): Ávila Vázquez María de Jesús Baños García Yesenia Enríquez Ortiz Isaac Hernández Nájera Aracely Pérez Ramos Myriam Ramírez Hernández María Eugenia Periodo:
SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática Semestre Académico 2013 - I SILABO I. INFORMACIÓN
Análisis de Requisitos
Análisis de Requisitos Los requisitos determinan lo que hará el sistema y definen restricciones sobre su operación e implementación. El análisis de requisitos es el proceso del estudio de las necesidades
CUALIFICACIÓN CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización
Página 1 de 18 CUALIFICACIÓN CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB PROFESIONAL Familia Profesional Informática y Comunicaciones Nivel 2 Código IFC297_2 Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización
Estándares y Protocolos de IABIN
La arquitectura del sistema adoptada por IABIN se basa en la amplia flexibilidad y soporte de los sistemas desarrollados con base en el web, y tiene una inherente capacidad de soportar los requerimientos
Introducción a AJAX y visión global de la práctica
Introducción a AJAX y visión global de la práctica Modelo de aplicaciones Web clásico (1) La mayor parte de las interacciones del usuario causan una petición HTTP al servidor Web El servidor Web procesa
INTEROPERABILIDAD ENTRE LOS MARCOS DE GESTION SNMP Y CORBA (GATEWAY)
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MAESTRIA CIENCIA DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS INTEROPERABILIDAD ENTRE LOS MARCOS DE GESTION SNMP Y CORBA