Consejo de la Persona Joven
|
|
- Clara Rubio San Segundo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Consejo de la Persona Joven Boletín informativo Indicadores de la Persona Joven Porcentaje de población joven Este indicador mide el porcentaje de personas con edades entre los 12 y los 35 años, con respecto a la población total del país. Se aprecia en el gráfico 1 que el porcentaje de personas jóvenes presenta una tendencia decreciente leve en los últimos 15 años; pasando de 1990 al 2006, de 43% a poco más del 42%. 44,00 GRAFICO 1 Costa Rica. Porcentaje de Población Joven proyectada ,80 43,60 Porcentaje 43,40 43,20 43,00 42,80 42,60 1
2 La distribución por edad y sexo de la población del país, representada por las pirámides de población de 1990 y 2006, en los gráficos A1 y A2 (Anexo) respectivamente, reflejan un cambio en su estructura; observándose que el porcentaje de personas entre los 0 y los 11 años, ha disminuido en dicho periodo, mientras que el grupo de edad de 36 años y más, ha aumentado; lo que refleja un envejecimiento de la población costarricense. Esta situación evidencia que transcurre el fenómeno de bono demográfico en el que la población joven es mayoritaria. INCLUIR GRAFICOS DE LAS PIRAMIDES Tasa bruta de natalidad en mujeres de 12 a 35 años Indica el número de nacimientos ocurridos, en madres de 12 a 35 años, por cada mil habitantes en el mismo rango de edad. Al comparar las tasas brutas de natalidad de la población de mujeres de 12 a 35 años con las de la población total (gráfico 2), se aprecia que la población de mujeres jóvenes, tienden a tener más hijos; mostrando tasas que son aproximadamente el doble de las de toda la población. Así se tiene que, para 1990, hubo cerca de 56 nacimientos de madres entre los 12 y los 35 años, por cada mil habitantes en el mismo rango de edad. Para ese mismo año, la tasa de natalidad para toda la población, fue de aproximadamente 27 nacimientos por cada mil habitantes. Se observa además que, tanto la tasa de natalidad de la persona joven como la del total de la población, muestran una tendencia a disminuir en el período analizado GRAFICO 2 Costa Rica. Tasa bruta de natalidad, según edad de la madre Persona Joven (12-35) Toda la Población 50 Tasa x
3 Distribución porcentual de los nacimientos de la mujer joven. Este indicador mide la cantidad de nacimientos registrados en madres de 12 a 35 años, con respecto al total de nacimientos registrados en Costa Rica. De acuerdo al gráfico 3, que presenta la distribución porcentual de nacimientos en mujeres jóvenes en el país de 1990 a 2006, se observa una tendencia creciente de este indicador en el período de 1992 al 2006; así se aprecia que, para 1992, de cada 100 nacimientos, 90 eran de madres jóvenes. En el 2006, dicho porcentaje era 92,5%. 93 GRAFICO 3 Costa Rica. Distribución porcentual de los nacimientos en mujeres jóvenes ,5 Porcentaje 92 91, ,5 90 Al comparar la distribución de nacimientos en madres de 12 a 35 años, según zona urbana o rural de residencia de la madre (ver gráfico A3, anexo), se distingue que de 1992 al 2004, hubo un mayor porcentaje de nacimientos registrados en madres jóvenes en el área rural, que en el área urbana. INCLUIR GRAFICO A3 ANEXO Tasa bruta de mortalidad en la Persona Joven Esta tasa mide el número de personas, entre los 12 y los 35 años, que murieron en un determinado año, expresado en relación con cada habitantes dentro del mismo rango de edad. El número de muertes anuales en una población es una forma de reflejar la salud de la misma. Es, además, un indicador que permite observar cómo han sido las condiciones de vida de una población en el tiempo. 3
4 En el gráfico 4 se compara la tasa bruta de mortalidad en la persona joven, según el sexo de 1990 al 2006; concluyéndose de dichas cifras que, en general, en dicho periodo estas tasas en los hombres jóvenes han sido más del doble que en las mujeres jóvenes. Para el 2006, la tasa bruta de mortalidad en la persona joven en hombres, fue de 5,6 y en mujeres de 2,1 respectivamente. 7,0 6,0 GRAFICO 4 Costa Rica. Tasa bruta de mortalidad de la Persona Joven, según sexo (por cada habitantes) Hombres Mujeres 5,0 Tasa x ,0 3,0 2,0 1,0 Esta misma tendencia se presenta al analizar la tasa bruta de mortalidad de la población total entre hombres y mujeres (ver gráfico A4, anexo). Sin embargo, las diferencias no alcanzan los valores observados en la población joven. INCLUIR GRAFICO A4 Al comparar la tasa bruta de mortalidad de la persona joven, con la tasa bruta de mortalidad del total de la población (gráfico 5), se aprecian diferencias importantes. Así se tiene que para el año 2006, la tasa bruta de mortalidad del total de la población joven fue de 7,7, mientras que para el total de la población dicha tasa fue de 38,1. 4
5 45,0 40,0 GRAFICO 5 Costa Rica. Tasa bruta de mortalidad, según edad (por cada habitantes) Total de la población Persona Joven (12-35) 35,0 Tasa por ,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 Esto es de esperar, considerando que los rangos de edad que presentan las tasas de mortalidad más altas, son precisamente aquellos que no están incluidos dentro de la categoría de persona joven, es decir, de 0 a 12 años y de 36 años y más (ver gráfico A5, anexo). INCLUIR GRAFICO A5 Índice de Masculinidad de Persona Joven El índice de masculinidad de la Persona Joven consiste en la razón del número de hombres entre el número de mujeres, entre las edades de 12 a 35 años. Se considera como el principal indicador, para analizar la distribución por sexo en la población. Al analizar el índice de masculinidad, en personas de 12 a 35 años, en todo el territorio costarricense (gráfico 6) durante el periodo 1990 al 2006, se aprecian oscilaciones importantes, especialmente entre 1990 y REVISAR GRAFICO E INTERPRETACION 5
6 102 GRAFICO 6 Costa Rica. Indice de masculinidad en la población joven Indice El gráfico 7, presenta el índice de masculinidad de la persona joven, según zona de residencia (urbana-rural) de 1990 a Se aprecia que en el período de 1990 al 2004, dicho índice fue mayor en la zona rural, que en la urbana, esto quiere decir que en las zonas rurales, la composición de la población está conformada en su mayoría por hombres. Para 1992, en la zona rural, por cada 100 mujeres, hubo 104 hombres. Para ese mismo año, en la zona urbana, por cada 100 mujeres con edades entre los 12 y los 35 años, hubo 91 hombres, en el mismo rango de edad. Para el 2005, esta tendencia se invirtió. Indice GRAFICO 7 Costa Rica. Indice de masculinidad por zona (población de 12 a 35 años) Rural Urbano 90 6
7 ANEXOS Gráfico A1 Costa Rica. Piramide de población, según sexo y mas 3 Hombres Mujeres % -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% Gráfico A2 Costa Rica. Piramide de población, según sexo y mas 3 Hombres Mujeres % -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 7
8 91,80 Gráfico A3 Costa Rica. Distribución porcentual de los nacimientos en madres de 12 a 35 años, según zona ,60 91,40 91,20 91,00 90,80 90,60 Rural Urbano 90,40 90, Gráfico A4 Costa Rica. Tasa bruta de mortalidad, según sexo (por cada habitantes) Hombres Mujeres Tasa por
9 Gráfico A5 Costa Rica. Tasa Bruta de Mortalidad, por grupos de edad (por cada 1000 habitantes) 9
FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792.
FECUNDIDAD Se entiende por fecundidad la capacidad reproductiva de una población. Es diferente del término fertilidad que se refiere a la capacidad física de las parejas para reproducirse. Fecundidad o
El envejecimiento de la población mundial
El envejecimiento de la población mundial Transición demográfica mundial 1 El envejecimiento de la población es un proceso intrínseco de la transición demográfica, que es el tránsito de regímenes de alta
31 03/ 30 --~.----------------------------------------------
Mujeres unidas usuarias de métodos anticonceptivos por edad El grupo de mujeres casadas o unidas en edad fértil usuarias de métodos anticonceptivos, constituyen la parte de la población que está más expuesta
Estadística. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Tema 5 Ejercicios
Tema 5 Ejercicios 1 Ecuación compensadora Ejercicio 1: Con la siguiente información sobre Andalucía, calcule el saldo migratorio (inmigrantes menos emigrantes) y la tasa bruta de natalidad del año 2004.
Esperanzas de vida en salud
Las esperanzas de salud proporcionan un medio de dividir la esperanza de vida en fracciones vividas en distintas situaciones: por ejemplo en buena y mala salud. Estas medidas representan el creciente interés
LAS NUEVAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN. MÁXIMO AGUILERA Director Nacional Santiago, 28 de Septiembre de 2005
LAS NUEVAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN MÁXIMO AGUILERA Director Nacional Santiago, 28 de Septiembre de 2005 1. INTRODUCCION La proyección de la población es una de las actividades más importantes que se
Cambios en la estructura de la fuerza de trabajo (oferta)
14 Octubre 2015 Reducción de horas trabajadas equivaldría a un desempleo del 9,5% Persistente disminución de horas trabajadas revela debilitamiento del mercado laboral Si bien la tasa de desempleo se muestra
Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR
Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR La convergencia macroeconómica, en un sentido amplio, puede definirse como el proceso a través del cual disminuyen las diferencias entre
Jalisco registra 7.8 millones de pobladores al inicio de 2015
Página 1 de 5 Nota Técnica Jalisco registra 7.8 millones de pobladores al inicio de 215 El 49% son hombres y el 51% son mujeres En el marco de la conmemoración de inicio de año, el Instituto de Información
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA 1990-2011
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA 1990-2011 Secretaría Regional Ministerial de Salud Región de Arica y Parinacota Noviembre 2012 1 TABLA
El número de nacimientos baja un 5,0% en 2009, su primer descenso en 10 años Se celebraron 175.952 matrimonios, un 10,8% menos que en el año anterior
22 de junio de 2010 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Año 2009. Datos provisionales El número de nacimientos baja un 5,0% en 2009, su primer descenso en 10 años Se celebraron
En 2014 el número de nacimientos aumentó un 0,1% y el de matrimonios un 1,3%
22 de junio de 2015 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Año 2014. Datos provisionales En 2014 el número de nacimientos aumentó
Estadísticas del Bicentenario: La familia chilena
NOVIEMBRE DE 2010 E N F O Q U E E S T A D Í S T I C O Estadísticas del Bicentenario: La familia chilena en el tiempo s u m a r i o Matrimonios y Nacimientos Página 2 Tasa Bruta de Mortalidad Página 3 Jefe
Contenido: Entre sus ILQHV podemos enumerar los siguientes:
)81'$0(1726'('(02*5$)Ë$ Contenido: I. Concepto, fines y aplicaciones. II. Demografía estática: pirámides de población. III. Natalidad. IV. Mortalidad. V. Mortalidad Infantil. VI. Fuentes de datos,&21&(372),1(6
PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006)
PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006) NOTA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN ESPAÑOLA Madrid, 12 de septiembre de 2006 Indicadores OCDE 12 sep 2006 La OCDE viene
I. Características demográficas
Características demográficas I. Características demográficas I.1 Tamaño, crecimiento, distribución y estructura de la población total y tasa de crecimiento promedio anual de 15 a 20 1 336 53 7 43 4 Tasa
II. Tasa de Asistencia Escolar
II. Tasa de Asistencia Escolar II. Tasa de Asistencia Escolar En este capítulo se aborda la asistencia de la población en edad escolar (de 3 a 24 años de edad) a los niveles de la Educación Básica Regular
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: CONSTRUYE Y EXPLORA
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: CONSTRUYE Y EXPLORA Una pirámide de población es un recurso gráfico muy útil para observar la estructura por sexo y edad de una población. Consiste en un doble histograma en el
CONSUMO DE COCAINA EN CHILE
CONSUMO DE COCAINA EN CHILE Según la encuesta nacional de consumo de drogas realizada por el CONACE (Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes) en 1998, se puede concluir que en Chile el 4% de
El número de nacimientos se redujo por quinto año consecutivo en 2013 al descender un 6,4%
24 de junio de 2014 Actualizado el 7 de julio de 2014 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Datos Provisionales. Año 2013 El número
Enero 2013. Fuente: INDEC, Censos Nacionales de Población
POBLACION URBANA Y RURAL PROVINCIA DE SAN LUIS Enero 213 Fuente: INDEC, Censos Nacionales de Población La población según su distribución espacial puede ser urbana o rural. En el presente análisis se define
ASPECTOS SOCIODEMOGRAFICOS DE BAJA
INTRODUCCION La situación demográfica que presenta Baja California, es resultado de la inercia del rápido crecimiento que tuvo la población hasta la segunda mitad del siglo XX. Aunque la tasa de crecimiento
LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN URUGUAY
Perfil Migratorio del Uruguay Resumen a partir del Informe para la Organización Internacional para las Migraciones elaborado por el Programa de Población FCS UdelaR. Noviembre de 2011. LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL
UNA COMPARACIÓN DE LAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN PARA ESPAÑA, LA ZONA DEL EURO Y ESTADOS UNIDOS
UNA COMPARACIÓN DE LAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN PARA, LA ZONA DEL EURO Y Una comparación de las proyecciones de población para España, la zona del euro y Estados Unidos Este artículo ha sido elaborado
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO HACE LA DIFERENCIA A LA HORA DE REDUCIR LA POBREZA
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO HACE LA DIFERENCIA A LA HORA DE REDUCIR LA POBREZA Entre 1990 y 2013 el crecimiento económico explicaría un 67% de la reducción de la y un 25% sería producto del efecto distributivo
La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013
Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 México, evolución reciente de la cuenta corriente Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://flickrcc.bluemountains.net/flickrcc/index.php?terms=industry&page=10&edit=yes&com=no#
Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta
6 Conclusiones Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta investigación aporta evidencia de la existencia de cambios en los determinantes del desempleo durante
INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010
INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 UNIDAD FUNCIONAL DE TÉCNICOS DE LABORATORIOS DOCENTES UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. SEVILLA Sevilla, Diciembre de 2010 1 1.
CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL EN LA UPV/EHU (2009-2011)
CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL EN LA UPV/EHU (2009-2011) PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS (PAS) PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR (PDI) ÍNDICE I. Introducción... 1 II. Fuentes
Como se ha comentado en el apartado anterior, la tasa de actividad de la
3. Empleo 1 Como se ha comentado en el apartado anterior, la tasa de actividad de la provincia de Huesca, es decir, la proporción de población que, estando en edad de trabajar, ha decidido buscar empleo
POBREZA MONETARIA Y MULTIDIMENSIONAL EN COLOMBIA
Introducción Bogotá, D.C., 17 de Mayo de 2012 POBREZA MONETARIA Y MULTIDIMENSIONAL EN COLOMBIA CONTENIDO 1. Entorno Macroeconómico 1.1 Producto Interno Bruto 1.2 Población 1.3 Mercado Laboral 1.4 Ingreso
INFORME TRIMESTRAL DE INGRESOS: Marzo 2008
INFORME TRIMESTRAL DE INGRESOS: Marzo 2008 Este informe presenta los principales resultados de Ingresos de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago del Departamento de Economía de la
Mayo 2008. núm.89. Efectos del nivel educativo sobre las probabilidades de empleo
Mayo 2008 núm.89 Efectos del nivel educativo sobre las probabilidades de empleo En este número 2 Efectos del nivel educativo sobre el empleo Este cuaderno analiza la relación que existe entre la formación
SINIESTRALIDAD VIAL EN URUGUAY PRIMER TRIMESTRE 2013
SINATRÁN Sistema de Información Nacional de Tránsito SINIESTRALIDAD VIAL EN URUGUAY PRIMER TRIMESTRE 2013 En el tránsito si no cambiás vos, no cambia nada Resumen En el primer trimestre del 2013 se registraron
Tiempo libre y género en cifras
ANEXO Tiempo libre y género en cifras Este anexo ofrece el análisis de la información sobre el uso de tiempo de mujeres y hombres en México, tal y como aparece en la Encuesta Nacional sobre Trabajo, Aportaciones
ESTADO DE NUTRICIÓN, ANEMIA, SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN MEXICANA
ESTADO DE NUTRICIÓN, ANEMIA, SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN MEXICANA DESNUTRICIÓN ENSANUT 2011 Indicador de desnutrición crónica Distribución de talla para edad de niños sanos Baja talla para la
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN 1. OBSERVACIÓN DE LOS DATOS DE LA PIRÁMIDE Lugar y fecha de la pirámide. Si no aparece habrá que deducirlo. Grupos de edad en los que se clasifica la población. Normalmente
BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO JULIO DE 2011. Tasa Bruta de Natalidad Pág. 4. Tasa Bruta de Mortalidad Pág. 5. Crecimiento Natural de la Población Pág.
JULIO DE 2011 BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO Tasa Bruta de Natalidad Pág. 4 Tasa Bruta de Mortalidad Pág. 5 Crecimiento Natural de la Población Pág. 6 Tasa de Mortalidad Infantil Pág. 7 Tasa de Nupcialidad
Día Mundial de la Diabetes
Nota Técnica Día Mundial de la Diabetes Vida Saludable y Diabetes El Día Mundial de la Diabetes (DMD) se celebra cada año el 14 de noviembre Liderado por la Federación Internacional de Diabetes (FID),
Resumen ejecutivo. 1 En el contexto de cambio del marco maestro de muestreo de las encuestas de hogares, desde septiembre 2013 se incluye
1 Resumen ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados de los principales indicadores laborales a partir de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) 1 del mes de marzo
El movimiento natural de la población
El movimiento natural de la Se define como movimiento natural de la a las variaciones en el número de habitantes debidas a la NATALIDAD y la MORTALIDAD. La diferencia entre ambas es el CRECIMIENTO VEGETATIVO,
- 0 - www.costaricanhotels.com
- 0 - - 1 - Contenido 1. Introducción... 2 2. Resumen Ejecutivo... 2 3. Objetivos del Estudio... 3 3.1. General... 3 3.2. Específicos... 3 4. Distribución de la Muestra... 3 5. Resultados Enero 2015...
III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar
III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar En este capítulo se presentan las tasas de asistencia de la población
Empleo Juvenil. Ocupación, desocupación y educación. Lilian Meza. Junio 2013
Ocupación, desocupación y educación Lilian Meza Junio 013 La última encuesta de hogares (EPH 011) arroja datos interesantes sobre el empleo en el Paraguay y sobre el empleo juvenil en particular. Se ofrece
Población. Población total
9 Población Población total Según los resultados del censo de 2002, la población de Chile es de 1.116.43 habitantes, es decir, casi cinco veces la que tenía el país a comienzos del siglo XX Los censos
COSTA RICA EL IMPACTO DE LA CRISIS SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CUATRO PAÍSES DE LA REGIÓN
72 COSTA RICA EL IMPACTO DE LA CRISIS SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CUATRO PAÍSES DE LA REGIÓN A partir del último cuatrimestre del 2008, se nota una profunda disminución del número de personas aseguradas
Población en edad escolar y población estudiantil en Morelos. Por Francisco Mundo Solórzano
Población en edad escolar y población estudiantil en Morelos. Por Francisco Mundo Solórzano Consideraciones y proyecciones al año 2010. Comentarios breves y datos numéricos. Usuario 16/11/2010 2 Contenido
Caracterización de los niveles de consumo de alcohol en Chile. José Sanhueza, Economista, M.Econ.
Nº 19 / Agosto 2013. ISSN: 0719 2770 BOLETIN Observatorio Chileno de Drogas Nº 4 / Marzo 2015. ISSN: 0719-2770 BIN Caracterización de los niveles de consumo de alcohol en Chile. José Sanhueza, Economista,
NOTA TÉCNICA LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 087/15 18 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS El INEGI desarrolló una línea de investigación denominada Demografía Económica, cuyo
Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares Dirección de Protección y Asistencia al Nacional
1. TENDENCIA ACTUAL DE LAS REMESAS FAMILIARES. Las remesas constituyen transferencias corrientes entre hogares que se registran en la balanza de pagos de los países con población migrante internacional
Capítulo II. Uso y mal uso del alcohol
Capítulo II Uso y mal uso del alcohol Contenido INTRODUCCIÓN 1. RESULTADO GENERALES POBLACIÓN DE 12 A 65 AÑOS 1.1 Consumo de alcohol 1.1.1 Por sexo 1.1.2 Por grupos de edad 1.1.3 Por región y sexo 1.2
Lee el siguiente texto, subraya los conceptos que no conozcas y pídele al profesor que te los aclare.
Unidad: Entorno natural y comunidad regional Contenido: Características demográficas de la región Procedimiento: Elaboración e interpretación de pirámides de población ANTES DE EMPEZAR Las pirámides de
3.1. Población e inmigración
3.1. Población e inmigración 3.1.1. Distribución de la población por Comunidades y Ciudades Autónomas La población censada en Andalucía era de 8.392.635 personas, 4.144.266 hombres (49,4%) y 4.248.369
Cómo va el mercado? A continuación encontraras la grafica que refleja la tendencia que se visiona en el cambio poblacional durante los próximos años.
Cómo va el mercado? Nuestra población en Middle Americas está creciendo de manera importante. Hoy somos 128 millones de habitantes y para el año 2020 seremos aproximadamente 145 millones, lo cual refleja
Los desempleados de larga duración en España tras la crisis
laboral 06 Los desempleados de larga duración en España tras la crisis por Sara de la Rica (Universidad del País Vasco y Fedea) noviembre de 2011 Como es bien sabido, la crisis económica en la que estamos
Documento de análisis de datos estadísticos Nº 3. Resultados de mujeres y hombres en la PSU
Documento de análisis de datos estadísticos Nº 3 Resultados de mujeres y hombres en la PSU Paula A. Pizarro R., Dpto. Estudios y Capacitación Santiago, 26 de enero de 27 Porcentajes de y que rinden Pruebas
I N T R O D U C C I Ó N
GUÍA DE POBLACIÓN I N T R O D U C C I Ó N El Instituto de Población y Ciudades Rurales como la institución responsable de la aplicación de la Política de Población en el Estado, está implementado acciones
La fecundidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: situación al año 2013
La fecundidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: situación al año 2013 Informe de resultados 743 Agosto de 2014 2014 - Año de las letras argentinas R.I. 9000-2482 743 R.I. 9000-2482 La fecundidad
Índice. Pág. 1. Introducción... 2
Índice Pág. 1. Introducción... 2 2. Datos Estadísticos... 3 Tabla Contenido 1. Cantidad de Estudiantes según nivel y tipo de gestión 3 2. Porcentaje de Estudiantes según nivel y tipo de gestión 3 3. Porcentaje
ENERO 2011 MUJERES JEFAS DE HOGAR EN LA REGIÓN DEL MAULE
ENERO 2011 MUJERES JEFAS DE HOGAR EN LA REGIÓN DEL MAULE Las Mujeres Jefas de Hogar en la Región del Las mujeres jefas de hogar constituyen un grupo social y económicamente vulnerable que está en permanente
Capítulo 1: Características de la Población
14 Capítulo 1: Características de la Población Perfil Sociodemográfico de la Provincia de Lima Capítulo 1 Características de la Población 1.1 Población y Crecimiento Los Censos de Población y Vivienda
ANILLO CONICYT ANÁLISIS CONSUMO DE DROGAS
ANILLO CONICYT JUVENTUDES: TRANSFORMACIONES SOCIOECONÓMICAS, SOCIOPOLÍTICAS Y SOCIOCULTURALES DE LAS Y LOS JÓVENES EN EL CHILE CONTEMPORÁNEO ANÁLISIS CONSUMO DE DROGAS INVESTIGADOR RESPONSABLE RAÚL ZARZURI
Evolución de la Matrícula Escolar
I. Evolución de la Matrícula Escolar I. Evolución de la Matrícula Escolar La educación forma parte del tejido institucional y social de un país y es cimiento de su potencial humano, por lo que es uno
1 de cada 5 ticos usa redes Sociales
1 de cada 5 ticos usa redes Sociales el NSE o el nivel educativo mayor es el uso de redes sociales. Se entrevistó a 1210 personas costarricenses entre 18 y 69 años de edad, residentes en todo el territorio
POBREZA: Características típicas de los pobres en Cartagena
POBREZA: Características típicas de los pobres en Cartagena Autor: William Arellano Cartagena ii Resumen En este documento se presentan cifras de la magnitud e incidencia de la pobreza en Cartagena, así
AÑO 8. Panorama. Demográfico AÑO 2013
AÑO 8 Panorama Demográfico AÑO 2013 INEC - COSTA RICA PANORAMA DEMOGRÁFICO 3 Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Censos presenta un compendio de datos estadísticos sobre los principales
población 13 informe de política social 2011 mideplan
12 el informe de política social entrega información sobre distintos ámbitos que afectan la calidad de vida de chilenos y chilenas, así como también de programas sociales que tienen por objetivo mejorar
NATALIDAD Y FECUNDIDAD EN LA PROVINCIA DE GUANTANAMO
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. PROVINCIA DE GUANTANAMO NATALIDAD Y FECUNDIDAD EN LA PROVINCIA DE GUANTANAMO Dr. William Domínguez Lorenzo 1, Dra. Rafaela Domínguez Álvarez 2. RESUMEN Se realiza un estudio
Los años de vida perdidos en accidentes de tráfico mortales en España durante 9 años equivalen a que desapareciera la provincia de Soria
www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Un estudio elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie cuantifica el impacto en la salud española de la siniestralidad en carretera Los años de vida
La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del
3. FECUNDIDAD 3. FECUNDIDAD La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del crecimiento de la población. Esta ha venido descendiendo en el Perú, pero su
EVALUACIÓN CENSAL CON MÉTODOS INDIRECTOS. EXPERIENCIA DE COSTA RICA.
SOLO PARA PARTICIPANTES SOLO ESPANOL SEGUIMIENTO A LOS AVANCES DE LA PREPARACIÓN DE LA RONDA DE CENSOS 2010 EN AMERICA LATINA: TALLER DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CEA/CEPAL Conferencia Estadística de las
Telefonía móvil e Internet móvil en Costa Rica
Número 2 Boletín No.2. Rectoría de Telecomunicaciones MINAET ACCESO, USO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Telefonía e Internet en Costa Rica Contenido Introducción Telefonía Móvil Acceso
Encuesta de. Ocupación Hotelera
Encuesta de Ocupación Hotelera - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de
ANÁLISIS DE MORTALIDAD POR CÁNCER EN ARGENTINA 1980-2006
BOLETÍN DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y FACTORES DE RIESGO Nro. 1 ANÁLISIS DE MORTALIDAD POR CÁNCER EN ARGENTINA 1980-2006 capítulo cuatro / páginas 51 a 64 4-anal. de mortalidad por cancer
La población indígena de Venezuela Censo 2011
Vol. 1, Núm. 1, Octubre 2013 La población indígena de Venezuela Censo 2011 I. El empadronamiento de la población indígena L a población indígena de Asimismo, el aumento de la Venezuela está distribuida
Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones
Factores PARA Consolidar UNA Empresa V. Conclusiones Conclusiones generales En 1998 se crearon en España 339.162 empresas, de las que 207.839 continúan activas en la actualidad. Cómo son estas jóvenes
Estimaciones y Proyecciones de Población por sexo y edad (cifras actualizadas) 1950-2100
Estimaciones y Proyecciones de Población por sexo y edad (cifras actualizadas) 1950-2100 San José, Costa Rica SETIEMBRE 2008 C C P ÁREA ESTADÍSTICAS CONTINUAS UNIDAD ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Estimaciones
El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior
17 de abril de 2015 Encuesta Continua de Hogares Año 2014 El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior El tamaño medio del hogar continúa descendiendo
Lista de Problemas 1.1
Universitat Autònoma de Barcelona Curs 03-04 Macroeconomía I Lista de roblemas. I. reguntas multirespuesta. c 6. c. a. d 7. c. c 3. b 8. b 3. c 4. d 9. c 4. c 5. c 0. d 5. b II. Ejercicios. Valor añadido
Tema 1: La evidencia empírica Tema 1
Tema 1: La evidencia empírica Tema 1 Antonio Navas Ruiz Universidad Autónoma de Madrid Febrero 2010 A. Navas (Institute) Tema 1: La evidencia empírica Tema 1 Febrero 2010 1 / 25 Introducción En este tema
En 1992 se registraron ocho divorcios por cada 100 enlaces matrimoniales; en 2012 esta relación aumentó a 21 por cada 100.
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL 14 DE FEBRERO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS EN MÉXICO DATOS DE SONORA En Sonora, según datos estimados a partir de la ENOE, al tercer trimestre de 2013, el 57.9% de la población
IV Jornadas de Economía de la Salud Dra. Anna Gabriela Ross 30 de octubre 2007
Factores demográficos, sociales, económicos y educativos que influyen en el uso de métodos anticonceptivos por parte de las mujeres de Costa Rica: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud para Costa
CAPITULO 3. PLAN PRIVADO DE PENSIONES PARA ATLIXCO. El ingreso al Plan Privado de Pensiones por parte del trabajador se da a partir de que éste
CAPITULO 3. PLAN PRIVADO DE PENSIONES PARA ATLIXCO 3.1 Diseño del Plan Privado de Pensiones 3.1.1 Requisito de elegibilidad El ingreso al Plan Privado de Pensiones por parte del trabajador se da a partir
Las pirámides de población: perfiles
Las pirámides de población: perfiles Las pirámides de población son un tipo específico de gráfico de barras donde se representa a la población dividida por sexos y por grupos de edad, con posibilidad de
Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor
Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor Los mecanismos que existen en el país para la protección y el seguimiento de la situación de la persona adulta mayor, se plasman en
La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años!
La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años! La historia de los censos de población en España se inicia en los siglos XVI y XVII, con los Vecindarios. Los primeros censos
Informe de Resultados N 380
R.I. 9000-2482 Informe de Resultados N 380 Buenos Aires, 8 de octubre de Dirección General de Estadística y Censos / MINISTERIO DE HACIENDA / Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ENCUESTA DE OCUPACIÓN
INFORME DE RESULTADOS T0 T1 PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA 2013 FOSIS
INFORME DE RESULTADOS T0 T1 PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA 2013 FOSIS Agosto 2014 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento - FOSIS 1 CONTENIDO I. DESCRIPCIÓN PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA...
Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR DE FINANZAS CONSUMO MASIVO. Benchmarking de Compensación para la posición de. Marzo 2012 CONFIDENCIAL
Benchmarking de Compensaciones Benchmarking de Compensación para la posición de DIRECTOR DE FINANZAS CONSUMO MASIVO Marzo 2012 CONFIDENCIAL Este informe ha sido preparado como modelo, por lo que las cifras
Pobreza y Desigualdad en Uruguay 2006
Pobreza y Desigualdad en Uruguay 2006 Instituto Nacional de Estadística en Uruguay. 2006 1 1 El citado informe fue realizado con el apoyo del PNUD por las Economistas Andrea Vigorito y Verónica Amarante
Mortalidad infantil en Argentina.
Pediatría sanitaria y social Arch.argent.pediatr 21; 99(6) / 547 Mortalidad infantil en Argentina. Resumen de la situación, 1999. Informe de: Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud
VIII. OFERTA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA
VIII. OFERTA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA En el presente capítulo se analiza la información obtenida del Registro de Turismo de Andalucía que difiere en algunos aspectos de la que tradicionalmente se viene ofreciendo
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Educación en San Luis
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Educación en Septiembre 2013 Analfabetismo: Según los datos obtenidos en el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, el nivel de analfabetismo
Menor de 40 años, soltero, hijo único, con ingresos inferiores a 28.000 euros es el perfil medio de la víctima de tráfico
Las víctimas de tráfico en Cataluña Menor de 40 años, soltero, hijo único, con ingresos inferiores a 28.000 euros es el perfil medio de la víctima de tráfico Reside en el área metropolitana Barcelona y
PLANES Y FONDOS DE PENSIONES
INFORME DEL CUARTO TRIMESTRE DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL... 4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N 003-2011-EF/68.01 Anexo SNIP 25 V 1.1
ANEXO SNIP 25 LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL NUMERAL 27.6 DEL ARTÍCULO 27 DE LA DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PUBLICA, DIRECTIVA N 001-2011-EF/68.01 (Anexo aprobado por la Resolución
4. Estadística Descriptiva
4. Estadística Descriptiva En este apartado se presentan las estadísticas descriptivas obtenidas a través de la aplicación de las encuestas que han sido detalladas en la Metodología. 4.1 Estadísticas de
Resumen. de 2002 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: E.02.IV.4), cap. I, resolución 1, anexo II.
Resumen El Plan de Acción de Madrid sobre el Envejecimiento de 2002, 1 que fue aprobado en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de 2002, proponía emprender investigaciones sobre las ventajas
SITUACIÓN E INDICADORES DE SALUD
Ministerio de Salud VI. SITUACIÓN E INDICADORES DE SALUD Generalidades Algunos indicadores demográficos La esperanza de vida al nacer es un indicador global de situación de salud de las poblaciones. Costa
proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000.
UNIDAD TEMATICA 3: Tasas Razones y proporciones Objetivo: Conocer los indicadores que miden los cambios en Salud, su construcción y utilización La información que se maneja en epidemiología frecuentemente