3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES / GENÉRICAS:
|
|
- José Antonio Giménez Caballero
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Prácticum III -1- EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Prácticum III CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2000 TIPO: Troncal Créditos totales (LRU / ECTS):18 / 15,8 Créditos LRU/ ECTS teóricos: 0/0 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: Anual CICLO: 1º NOMBRE: Regina Gallego Viejo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES CENTRO: Facultad de Ciencias de la Educación DEPARTAMENTO: Educación Artística y Corporal ÁREA: Didáctica de la Expresión Plástica Nº DESPACHO: TF: URL WEB: no existe Créditos LRU/ ECTS prácticos: 18 / 15,8 DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR SEGÚN BOE Conjunto Integrado de prácticas de iniciación docente en el aula, a realizar en los correspondientes niveles del sistema educativo. Las prácticas deberán proporcionar, asimismo, el conocimiento del Sistema Escolar a través del conocimiento del Centro concreto como unidad organizativa en sus distintas dimensiones y funciones así como de la Comunidad Educativa. 2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Tener aprobado el Prácticum I y II 2.2. CONTETO DENTRO DE LA TITULACIÓN: La materia pretende desarrollar en los alumnos un pensamiento práctico reflexivo que garantice futuras acciones autónomas y adecuadas a las exigencias de las distintas situaciones pedagógicas 2.3. RECOMENDACIONES: No existen 3. COMPETENCIAS
2 Prácticum III COMPETENCIAS TRANSVERSALES / GENÉRICAS: A. Capacidad de análisis y síntesis B. Capacidad de organizar y planificar J. Toma de decisiones K. Capacidad crítica y autocrítica S. Capacidad para aplicar la teoría a la práctica 3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cognitivas (Saber): 1.1. Poseer conocimientos psicológicos, pedagógicos, curriculares, didácticos, epistemológicos y sociales sobre el mundo de la infancia, referidos especialmente al periodo 0-6 años Conocer las características de las organizaciones educativas que atienden a los niños y niñas de 0-6 años Procedimentales /Instrumentales (Saber hacer): 2.1. Tomar decisiones fundamentadas al organizar, planificar y realizar intervenciones educativas, teniendo en cuenta el análisis del contexto educativo de la etapa 0-6 años 2.3. Investigar sobre la propia práctica, introduciendo propuestas de innovación encaminadas a la mejora 2.6. Observar y evaluar de forma continua, formativa y global el desarrollo y el aprendizaje del alumnado de 0-6 años, introduciendo las medidas educativas necesarias para atender sus peculiaridades personales. Actitudinales (Ser): 3.1. Mostrar inquietud e ilusión por la importante labor educativa que se desarrolla en la infancia Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno Poseer una actitud de respeto, afecto y aceptación en el centro y en el aula que facilite las relaciones interpersonales y la autoestima del alumno de infantil. 3. OBJETIVOS 1. Adquirir la capacidad para actuar como docente (B, J, 1.2.). 2. Adquirir autonomía profesional para detectar los problemas didácticos y dar respuestas idóneas a los mismos (J, S, 1.1., 2.6.). 3. Analizar los aspectos que intervienen en el diseño del Proyecto de Aula del Centro educativo donde realiza las prácticas. (A, K, 1.2, 2.1.). 4. Diseñar un Proyecto Pedagógico de carácter curricular teniendo en cuenta la temporalización del trabajo de aula del propio centro. (B, 2.1., 2.6.). 5. Desarrollar dicho proyecto y evaluarlo reflexivamente contrastándolo con el tutor/aasesor/a respectivamente. (J, S, 2.3., 2.6.). 5. METODOLOGÍA La metodología que se seguirá en esta asignatura será activa y participativa. Este planteamiento conlleva la reflexión y el análisis sobre las intervenciones prácticas a partir de las situaciones reales que se dan en el aula. Cada situación se planteará en los Seminarios, con una exposición general de los puntos integrantes y se establecerá el diálogo y la participación personal sobre el tema tratado aportando cada alumno/a su punto de vista. Los alumnos/as realizarán a lo largo del curso, de manera grupal e individual, el diseño de Unidades
3 Prácticum III -3- Didácticas, Proyectos, etc, adecuándolos al sistema de trabajo que se lleve acabo en el centro en que realicen sus prácticas presenciales. Se expondrán al gran grupo dichos diseños, para conocimiento, discusión y complementación con los aportes que pueda hacer el resto de la clase. NÚMERO DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO: PRIMER Y SEGUNDO CUATRIMESTRE: Nº de Horas en créditos ECTS: 393 Clases Teóricas: 0 Seminarios de Preparación y Análisis: 19 Horas en los colegios: 200 Actividades en colaboración con el profesor: 17,5 Exposiciones y Seminarios Debates sobre actuaciones en el aula. Análisis de los aspectos que intervienen en el Diseño de un Proyecto de Aula Tutorías especializadas colectivas (presenciales o virtuales) Tutorías especializadas individuales (presenciales o virtuales). Actividades autónomas del alumnado: Observación, análisis y reflexión sobre la actuación docente en el aula de Educación Infantil Diseño de la Unidad Didáctica Desarrollo o puesta en práctica de la Unidad Didáctica Elaboración de la Memoria 6. TÉCNICAS DOCENTES): Sesiones académicas teóricas Exposición y debate: Sesiones académicas prácticas Visitas y excursiones: 7. BLOQUES TEMÁTICOS Tutorías especializadas: Controles de lecturas obligatorias: PROGRAMA PRÁCTICO: Bloque I.- Análisis y reflexión sobre los elementos curriculares del área de Educación Infantil. Bloque II.- Observación y análisis de la actuación docente en Educación Infantil, atendiendo a la Planificación de aula, el análisis del Material Curricular y al diálogo con la profesor/a del aula. Bloque III: Diseño y desarrollo de Unidades Didácticas. Bloque IV: Análisis de intervenciones simuladas. Bloque V: La Memoria del Prácticum. Orientaciones para su elaboración. 8. BIBLIOGRAFÍA 8.1 GENERAL Román Pérez, m. y Díez López, E. (1992). Currículum y Aprendizaje. Un modelo de Diseño Curricular de aula en el marco de la Reforma. Itaka, monográfico nº ESPECÍFICA Barragán Contreras, S. y otros (1992). Propuesta de secuencia. Educación Infantil. Madrid.: Escuela Española. MEC.
4 Prácticum III -4- Fernández, Mª A. (1994). Proyecto curricular del primer ciclo de la Educación Infantil. Madrid: Escuela Española. Gallego Ortega, J. L. (coord.) (1994). Educación Infantil. Málaga: Aljibe. García González, F. (1994). Cómo elaborar Unidades Didácticas en Educación Infantil. Madrid: Escuela Española. Junta de Andalucía (1993). Colección de Materiales Curriculares Básicos para la Educación infantil. Pérez Cobacho, J. (coord.) (2005). Cómo hacer programación didáctica y unidades didácticas. Grupo Editorial Universitario Teres Teres, Mª. D. y García González, F. (1990). Desarrollos curriculares para la Educación Infantil. Madrid: Escuela Española. 9. EVALUACIÓN Criterios de evaluación Informe de los tutores y tutoras de los colegios de prácticas: 50% Calidad de la memoria o informe de investigación: 35% Actividades de coordinación vertical (1º, 2º y 3º) en el aula experimental y en jornadas de formación: 15% Para obtener una calificación final positiva se ha de alcanzar como mínimo el aprobado en todos y cada uno de los criterios anteriores y haber asistido al menos al 80% de los seminarios. El alumnado que por razones laborales acreditadas documentalmente no pueda asistir a los seminarios deberá ponerse en contacto con la profesora de la asignatura durante la primera quincena del curso para adoptar las medidas oportunas Aspectos a tener en cuenta para la valoración de la Memoria: Presentación adecuada Análisis y reflexión sobre la Programación y Materiales del aula Diseño de la Unidad Didáctica Comentarios sobre el desarrollo de la Unidad Didáctica Reflexión sobre el periodo de prácticas Instrumentos de evaluación Informe de la Comisión de Evaluación del Centro Educativo en el que el alumno/a realice las prácticas presenciales. Memoria elaborada por el alumno/a. Listado de asistencia a las actividades de coordinación vertical (1º, 2º y 3º). 10. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO: La reflexión permanente, la capacidad de crítica y de autocrítica, la flexibilidad, la experimentación y la apertura al cambio serán los mecanismos básicos para el seguimiento de la asignatura
5 Prácticum III CRONOGRAMA ORIENTATIVO DE LA ASIGNATURA Anual 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª -Presentación y plan de trabajo del Prácticum -Apartados de la Memoria -Análisis del Proyecto de aula Adecuaciones de las Unidades Didácticas a las realidades del aula concreta Adecuaciones de las Unidades Didácticas a las realidades del aula concreta 1. Durante el año académico , las actividades del Aula Experimental de Educación Infantil estarán en directa vinculación con el /Practicum/. Por tanto, todos los alumnos de la asignatura, organizados en grupos, recibirán obligatoriamente a un centro de Educación infantil y realizarán actividades en dicho escenario durante una mañana de viernes completa.
6 Prácticum III -6-
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN INFANTIL Código: 1416 Asignatura: Desarrollo de
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL
Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2009-2010
3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: Con la especialidad de educación física e infantil principalmente.
FICHA DE ASIGNATURAS DE COMUNICACIÒN Y LENGUAJE CORPORAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: COMUNICACIÒN Y LENGUAJE
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 1-2012 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAGISTERIO. EDUCACIÓN MUSICAL Código: 1452 Asignatura: Didáctica de
EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA
EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA FICHA DE MATERIA TRONCAL DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA NOMBRE:
Guía Docente Curso 2009-2010
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO
CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Módulo en el que se integra
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en Formación del Profesorado de Educación
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE LA IGLESIA SAGRADO CORAZÓN
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE LA IGLESIA SAGRADO CORAZÓN C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO EDUCACIÓN INFANTIL Código: 1403 Asignatura: Higiene y Salud Carácter:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Para la Prueba de Aptitud para la homologación de estudios extranjeros (según Normativa Reguladora de los Requisitos Formativos Complementarios Previos
Guía Docente Curso 2012-2013
ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERÍÍA Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Ingeniería Industrial (2º ciclo) DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
-Guía Docente de Maestro de Educación Musical- Tercer Curso. -9- EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE DE MAESTRO: ESPECIALIDAD
Guía Docente. Facultad de Educación
Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
Guía Docente Curso 2007-2008
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2007-2008 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre
PRINCIPIOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Principios
Guía Docente Curso 2012-2013
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Ingeniería Informática DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de créditos ECTS Nombre:
Programa de la Asignatura
Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Área Departamental Profesores Localización
GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:
GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS
FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: JUEGOS
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES
CURSO PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LAS BOLSAS DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Convocado al amparo de la Resolución
prácticos: 3 / 2,25 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º teóricos: 3 / 2,25
FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Aplicaciones Informáticas para
Guía Docente Curso 2009-2010
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Informática DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de créditos ECTS Nombre:
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: La Actividad Física para la Recreación y el Ocio Physical Activity for Recreation and Leisure
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: La Actividad Física para la Recreación y el Ocio Physical Activity for Recreation and Leisure DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 521.11.A5 PLAN DE ESTUDIOS: Magisterio
TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD F CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD F CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Diseño, implementación y evaluación
COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN.
COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN. Propuesta-síntesis de indicaciones para la elaboración del título de Pedagogía 1.- DISTRIBUCIÓN DE LOS 60 CRÉDITOS
GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA
GUIA DOCENTE GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011/2012 Módulo Materia FORMACIÓN BÁSICA EMPRESA Créditos 6 Ubicación Carácter de la asignatura
TITULACIÓN: Grado en Educación Primaria CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: Grado en Educación Primaria CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 0B1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Educación Física y
FACULTAD DE LENGUAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. Profesores: Titular: Mgtr. Susana Liruso. Adjunto: Mgtr. Patricia Lauría de Gentile
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE LENGUAS Asignatura: Observación y Práctica de la Enseñanza II Cátedra: Única Profesores: Titular: Mgtr. Susana Liruso Adjunto: Mgtr. Patricia Lauría de Gentile
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
FICHA DE LA ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CÓDIGO: 1708001 AÑO
Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos
Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter. Escuela Politécnica de Enseñanza Superior
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal
FACULTAD / Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Apoyo Educativo a las Dificultades Comunicativas Curso Académico 2011-2012.
Guía Docente Curso 2010-2011
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2010-2011 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR
PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter
Programa de la Asignatura
Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Titulación Curso 1º Natación I: Fundamentos Básicos y su Enseñanza Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Carácter Duración Materia
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA + GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (MENCIÓN EN INGLÉS) (4 CURSOS)
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA + GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (MENCIÓN EN INGLÉS) (4 CURSOS) Información adicional para el estudiante 1 Datos básicos: Título oficial: Grado de Maestro
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de
Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA. Código: UAN 212 PRÁCTICUM I
Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA Código: UAN 212 PRÁCTICUM I Titulación: Grado en Educación Primaria Asignatura: Prácticum I Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Segundo Grupo: 2EDPRI
Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto 2º Cuatrimestre
ASIGNATURA PRÁCTICAS Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que se imparte: Departamento
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS
ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,
Guía Docente Curso 2012-2013
ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERÍÍA Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Ingeniería Industrial (2º ciclo) DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15
Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15 En las prácticas externas se trabajan, en una situación real las competencias generales del Máster, así como las específicas recogidas en el programa de la
ORGANIZACIÓN DE TALLERES DE ARTES EN LA EDUCACIÓN. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
ORGANIZACIÓN DE TALLERES DE ARTES EN LA EDUCACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Organización de Talleres de Artes
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
OFICINA TÉCNICA I.T.I. en Electricidad. Guía Docente ECTS ( Curso 09-10)
OFICINA TÉCNICA I.T.I. en Electricidad Guía Docente ECTS ( Curso 09-10) TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD CURSO ACADÉMICO: 2009-2010 GUÍA DOCENTE de OFICINA TÉCNICA EXPERIENCIA
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos
DURACION: 120 HORAS CONTENIDOS: CRÉDITOS; 12 OBJETIVOS:
Curso ICA de: TALLERES Y RINCONES DE JUEGO DURACION: 120 HORAS CRÉDITOS; 12 OBJETIVOS: Entre los objetivos fundamentales pretendemos conseguir los siguientes objetivos: El objetivo de este curso es desarrollar
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2015-2016 Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad del 16 de enero al 25 de junio de 2016 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso,
Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 1c
Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Psicología del desarrollo de 6 a 12 años Asignatura Código Titulacion Psicología: Psicología del desarrollo de 6 a 12 años V51G120V01103 Grado
COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés
Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de
Proyectos para la Expresión Integral en Infantil
Proyectos para la Expresión Integral en Infantil Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
Grado en EDUCACIÓN INFANTIL. Código: UAN 223 PRACTICUM I
Grado en EDUCACIÓN INFANTIL Código: UAN 223 PRACTICUM I Titulación: Grado de Educación Infantil Asignatura: Practicum I Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Segundo Grupo: 2EDINF
E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Guía didáctica 1. PRESENTACION DE LA GUÍA DIDÁCTICA A través de esta guía didáctica se desarrollan los principales elementos que determinarán las características
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso
Guía para el Trabajo Fin de Máster
Guía para el Trabajo Fin de Máster El Trabajo Fin de Máster (6 créditos) conjuntamente con las Prácticas Externas (10 créditos) constituye el Prácticum de este Máster. A continuación se recogen algunas
PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas.
ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS NO PRESENCIALES ADAPTADAS AL EEES EN ASIGNATURAS SOBRE DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y CCEE Mª Luisa De La Morena
CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD NOMBRE
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS M397 PRÁCTICAS EN EMPRESAS Curso Académico
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal
Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica
Economía de la Empresa
Guía docente de Economía de la Empresa titulación: Grado en Ingeniería Informática código: P-100511006 tipo: Obligatoria curso: 2º semestre: 2º créditos ECTS: 6 Profesorado profesor: número despacho: email:
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN C u r s o 2 0 1 1-2012 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 1490 Asignatura: Lenguaje y creatividad Créditos Totales
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad.
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad Socioeducativa ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2012-2013 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:
GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADEMICO 2013-2014
GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADEMICO 2013-2014 TITULACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN
GUÍA DOCENTE de OFICINA TÉCNICA
TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de OFICINA TÉCNICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OFICINA TÉCNICA CÓDIGO: 5451 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:
TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIDÁCTICA GENERAL (Educación
Programa de la Asignatura
Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Psicología del Desarrollo Procesos educativos y desarrollo de la personalidad (0-6 años) Titulación Curso Carácter Modalidad Duración
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 310 Lunes 26 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 141836 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20181 Orden EDU/3498/2011, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden ECI/3858/2007,
1. ASIGNATURA / COURSE
1. ASIGNATURA / COURSE Prácticum de Mención en Lengua Extranjera 1.1. Código / Course Code 17113 1.2. Tipo / Type of course Asignatura obligatoria del módulo de Prácticum para aquellos alumnos que cursan
Máster en Psicopedagogía
Máster en Psicopedagogía UNIBA UNIVERSIDAD BARCELONA ONLINE Programa con Titulación Oficial de la Universidad de Barcelona Máster en Psicopedagogía 2 COMPETENCIAS GENERALES DEL PROGRAMA Diagnosticar y
Guía Docente Curso 2011-2010
ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERIIA Guía Docente Curso 2011-2010 Titulación Ingeniería Tecnica Industrial - Electricidad DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 1º cuatrimestre
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 14/15 1º curso 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Métodos de Investigación
410102 - PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN
Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Caracter Curso Cuatrimestre. 48 OB 4 An
Guía Materia 2013 / 2014 DATOS IDENTIFICATIVOS Prácticas externas: Practicum Asignatura Código Titulacion Prácticas externas: Practicum V51G120V01981 Grado en Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Experto Universitario en Educación Infantil (0-6 años) Curso 2005-2006 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Quieres ser, necesitas ser. Experto Universitario en Educación Infantil? La Universidad
Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación
Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Aprendizaje y enseñanza
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2015-2016 Intervención en Calidad de Vida de Personas Mayores del 18 de enero al 30 de septiembre de 2016 25 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso,
DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 144 11 B6 PLAN DE ESTUDIOS: 2004 TIPO: Optativa Créditos totales Créditos teóricos Créditos prácticos LRU
GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS
GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria
Número de horas de trabajo del alumno: SEGUNDO CUATRIMESTRE A. Número de horas en créditos ECTS: 138.5 - Clases teóricas: 28 - Clases prácticas: 14
EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: SISTEMAS INFORMATICOS
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos
Grado en Magisterio de Educación Infantil CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 1º -Segundo cuatrimestre
Organización de las instituciones educativas Grado en Magisterio de Educación Infantil CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 1º -Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre
ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 555 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y
Facultad de Ciencias Biológicas
Facultad de Ciencias Biológicas METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN BIOLOGÍA: MATERIALES, AULA, CAMPUS VIRTUAL Y PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS Y ANTIGUOS ALUMNOS Adolfo Ávalos, Margarita Costa, Margarita
CURSO DE HABILITACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PREVISTO POR LA ORDEN DE 11 DE ENERO DE 1996 1, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CURSO DE HABILITACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PREVISTO POR LA ORDEN DE 11 DE ENERO DE 1996 1, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (Aprobado por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 26 de
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA 1.- Datos de la Asignatura Código 302132 Plan 2010 ECTS 3 Carácter Área Departamento Plataforma Virtual Optativo por especialidad Gallego y Portugués Filología Moderna Plataforma:
Trabajo fin de Máster
Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO Titulación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Plan de Estudios Orden Ministerial ECI/3854/2007 de 27 de diciembre (BOE núm. 312 de 29 de dic. de 2007)