CUADRAGÉSIMA SEPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUADRAGÉSIMA SEPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI"

Transcripción

1 CUADRAGÉSIMA SEPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI La Cuadragésima Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI, se llevó a cabo el 12 de noviembre de 2016, en el salón Revolución del Hotel Krystal Grand Reforma de la Ciudad de México. El evento fue encabezado por el Lic. Jesús Guadalupe Fuentes Blanco, Presidente del Consejo Consultivo de la CDI, el Lic. Pablo Uribe Fuentes, en representación de la L.C. Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, Directora General de la CDI, el L.C. José Luis Aguilar Licona, Encargado de la Coordinación General de Planeación y Evaluación de la CDI, el Ing. Hilario Alcántara Uraga, Coordinador de la Comisión de Honor del Consejo Consultivo de la CDI, y los 13 Coordinadores Indígenas de los Grupos de Trabajo que integran el Consejo Consultivo. La Cuadragésima Séptima Sesión Ordinaria comenzó con una ceremonia tradicional multicultural, realizada por las consejeras representantes del Estado de Campeche, quienes pidieron que el resultado de la Sesión y las propuestas emanadas de ella fueran en beneficio de los pueblos indígenas y todas sus comunidades a nivel nacional. Los temas principales de la Cuadragésima Séptima Sesión Ordinaria fueron los siguientes: Analizar los avances de los Grupos de Trabajo durante el Quinto Periodo del Consejo Consultivo, para construir la Agenda a desarrollar en Revisar los Acuerdos previos a la 13ª Conferencia de las Partes (COP- 13).

2 Participantes en la Sesión: No. ESTADO PUEBLO NOMBRE 1 Área Metropolitana Mixteco Jesús Guadalupe Fuentes Blanco 2 Área Metropolitana Mazahua Josefina Flores Romualdo 3 Área Metropolitana Otomí Mireya Reséndiz Adán 4 Baja California 5 Baja California Movimiento Indígena por la Unificación y Lucha Independiente Kiliwa Salomón Luiz Alvarado Elías Espinoza Alvarez

3 6 Baja California Kumiai Gregorio Guadalupe Montes Castañeda 7 Campeche Ixil Ana Carmen Caba Caba 8 Campeche K iche Ana María Chipel González 9 Campeche Maya Claudia Muñoz Uicab 10 Chiapas Ch ol Cristóbal Alvaro Arcos 11 Chiapas Tsotsil Martha de la Cruz Jiménez Vázquez 12 Chiapas Tseltal Jesús Miguel Gómez López 13 Chiapas Ch ol Eva López Méndez 14 Chiapas Mam Fernando de León Bartolón 15 Chiapas Ch ol Jesús Fernando Antonio Jiménez 16 Chiapas Tseltal Magdalena Girón López 17 Chiapas Tojolabal María Alicia Torres Morales

4 18 Chiapas Tseltal María del Carmen Guzmán Silvano 19 Chihuahua Guarijío Calixtro Moreno García 20 Chihuahua Pima Blanca Gregoria Rentería Galaviz 21 Durango Tepehuano del Sur Virginia Flores Flores 22 Estado de México Tlahuica Hilario Alcántara Uraga 23 Estado de México Matlatzinca María de Jesús Díaz García 24 Estado de México Mazahua Rosa María Nuñez Martínez 25 Estado de México Mazahua María Cristina Jiménez Martínez 26 Guanajuato Chichimeco- Jonaz Dulce María López Ramírez 27 Guerrero Mixteco Donaciano Morales Porfirio 28 Guerrero Nahua Federico Moreno Romano 29 Hidalgo Otomí- Tepehua Andrés San Agustin Castro

5 30 Hidalgo Nahua Herlinda Martínez Bautista 31 Hidalgo Otomí Pablo Peña de la Cruz 32 Jalisco Organización de Pueblos de Manantlán A. C. María Rafaela Justo Elías 33 Michoacán Purépecha José Luis Agustín Agustín 34 Morelos Nahua Daniel Soberanes Montaño 35 Nayarit Cora Plácido Chávez Andrade 36 Oaxaca Zapoteco Alejandro Reynaldo Mendoza Martínez 37 Oaxaca Zapoteco Elda Ríos Cruz 38 Oaxaca Ixcateco Demetrio Morales Javier 39 Oaxaca Zapoteco Enmanuel Cosmes Pérez 40 Oaxaca Afrodescendiente Eva Victoria Gasga Noyola 41 Oaxaca Chatino Galdino Cortés Canseco

6 42 Oaxaca Mazateco Lorenzo Juan Lucio 43 Oaxaca Mixe María Enriqueta Díaz Valdivieso 44 Oaxaca Mixteco Rafael Gilberto Bautista Nicolás 45 Puebla Popoloca Justo Martínez García 46 Puebla Nahua Margarita Jiménez Ramírez 47 Puebla Nahua María del Pilar García Hernández 48 Puebla Totonaco Natividad Espinoza Pérez 49 Puebla Nahua Rubí Nolasco Cruz 50 Querétaro Otomí Teodoro Reséndiz Rincón 51 Quintana Roo Akateko Beatriz Ribón Chacón 52 Quintana Roo Maya Margarito Caamal May 53 Quintana Roo Maya Ponciano Genaro Martín Esquivel

7 54 San Luis Potosí Tenek(Huasteco) J. Isabel Sidronio Santiago 55 Sinaloa Yoreme - Mayo Oscar Valenzuela Valenzuela 56 Sonora Mayo Simona Aldama Espinoza 57 Sonora Tohono O'otham/ Pápago José Juan Samaniego León 58 Tlaxcala Nahua Amalia Conde Paúl 59 Veracruz Tepehua Alfedo Lemus Aquino 60 Veracruz Nahua Elitania Pérez Luis 61 Veracruz Nahua Erasmo Tzompaxtle Carvajal 62 Veracruz Sayulteco Esaú López Doroteo 63 Veracruz Nahua Juan Carlos Santiago Ramírez 64 Veracruz Afrodescendiente Rosa María Hernández Fitta 65 Veracruz Oluteco Wendy Leidy Atzin Vázquez

8 66 Yucatán Maya Alberto Hau Chimal 67 Yucatán Maya Ana Karen Dzul Dzib 68 Yucatán Maya Francisco Alejandro May Esquivel 69 Yucatán Maya Lourdes Chan Dzul 70 Yucatán Maya Marvi Wiliander Tun Sabido 71 Yucatán Maya Mildret Celene Tzab Oy ORGANIZACIONES No. ESTADO ORGANIZACIÓN NOMBRE 1 2 Área Metropolitana Baja California 3 Jalisco 4 Puebla Ac- Yacto A. C. Movimiento Indígena por la Unificación y Lucha Independiente Organización de Pueblos de Manantlán A. C. Servicio de Promoción Integral Comunitario Juvenil A. C. Amelia Reyna Monteros Guijón Salomón Luiz Alvarado María Rafaela Justo Elías Valentín Alejandro Torres López

9 5 Tabasco 6 Veracruz 7 Veracruz Campesinos Indígenas Organizados por el Bien del Pueblo A. C. Comunidades Indígenas en Movimiento Social A. C Asociación de Derechos Humanos Xochitepetl A.C Rafael Luciano de la Cruz Héctor Noé López Villegas Jesús Granada Bautista CONGRESO DE LA UNIÓN No. I NSTITUCIÓN CARGO NOMBRE Secretario de la 1 Indígenas Senado de la Comisión de República Asuntos Felipe Martínez López Desarrollo de la Sesión: El Presidente del Consejo Consultivo. Lic. Jesús Fuentes Blanco, dio la más cordial bienvenida, agradeciendo el compromiso de todos los consejeros por asistir y cumplir con el trabajo, con el objetivo de fortalecer al Consejo Consultivo, caminando junto con la CDI. Puntualizó la necesidad de hacer un balance y asumir retos mayores, en cada uno de los Grupos de Trabajo, aplicando su experiencia y conocimientos, voluntad, trabajo y responsabilidad, para construir propuestas y recomendaciones que generen políticas públicas con pertinencia cultural, en beneficio de los pueblos indígenas, partiendo de sus prioridades. Por su parte, el Dr. Felipe Martínez López, Secretario Técnico de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República, transmitió un saludo del Senador Jorge Toledo Luis, quien ha sido testigo del esfuerzo y voluntad de la contadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, Directora General de la CDI, por mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas de nuestro país. A su vez,

10 señaló que en el Senado de la República se está trabajando en el aspecto jurídico, para garantizar que tanto personas y/o empresas no se apropien de diseños o conocimientos de los pueblos indígenas, lucrando con ellos. En su mensaje el Lic. Pablo Uribe Fuentes, Coordinador de Asesores de la CDI, transmitió el saludo de la Contadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, Directora General de la CDI a los miembros del Consejo Consultivo y manifestó su agrado por participar en la Sesión Ordinaria, invitándoles a su vez a realizar un balance de los trabajos desarrollados por el Consejo durante 2016, y perfilar nuevas estrategias de manera conjunta con la CDI, para mejor las condiciones de vida de las comunidades indígenas; considerando su derecho a la identidad, alimentación, educación de calidad, vivienda y agua potable. De manera especial destacó el interés del Presidente de la Republica, Lic. Enrique Peña Nieto, por impulsar el desarrollo con identidad de los pueblos indígenas, asumiendo ese compromiso en la CDI, desde el inicio de su gestión. Por su parte, la Mtra. Nelly Barajas Acosta de la CONABIO, realizó una amplia y detallada exposición de El Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, señalando de manera particular, la participación de los representantes del Consejo Consultivo en Cumbre Much tambal sobre Experiencia Indígena: Conocimiento Tradicional y Diversidad Biológica y Cultural, en el marco de la COP-13, a celebrarse en el mes de diciembre en Cancún, Quintana Roo. Al terminar la sesión plenaria, los consejeros se trasladaron a los Grupos de Trabajo, realizando el análisis de los trabajos efectuados durante el 2016 y para formular su programa de trabajo del 2017, considerando la problemática que viven los pueblos y comunidades indígenas y sus prioridades más urgentes de resolver. Para concluir la XLVII Sesión Ordinaria, se realizó la lectura de conclusiones de los trabajos realizados en las Trece Mesas Temáticas y se procedió a la ceremonia de clausura, donde el presidente del Consejo Lic. Jesús Guadalupe

11 Fuentes Blanco, realizó un balance general de los Trabajos del Consejo en esta Sesión, reconociendo el trabajo y el esfuerzo de los consejeros. El L.C. José Luis Aguilar Licona, Encargado de la Coordinación General de Planeación y Evaluación de la CDI, reconoció las valiosas aportaciones de los consejeros para mejorar las acciones de los programas sustantivos de la CDI, el fortalecimiento del diálogo para resolver de manera conjunta la problemática de los Pueblos Indígenas de nuestro país y declaró formalmente clausurados los trabajos del Consejo Consultivo, deseándoles a todos un buen regreso a casa. Acuerdos: La CDI proporcionará todo el apoyo necesario, para que una delegación del Consejo Consultivo, asista y participe en la Cumbre Much tambal sobre Experiencia Indígena: Conocimiento Tradicional y Diversidad Biológica y Cultural, en el marco de la COP-13, a celebrarse en el mes de diciembre en Cancún Quintana Roo.

12 Respuestas de la Institución: 1. Se suscribe el compromiso de brindar el apoyo necesario, para que una delegación del Consejo Consultivo, asista y participe en la Cumbre Much tambal, en el marco de la COP Meta de la Institución: Apoyar la participación de los integrantes del Consejo Consultivo en los principales Foros Internacionales. 3. Compromiso de la Institución: Acreditar la participación de la Delegación de integrantes del Consejo Consultivo para que participen en la Cumbre Much tambal, en el marco de la COP-13, en materia de protección al medio ambiente y conservación de la biodiversidad en nuestro país. COMPROMISO PENDIENTE

CUADRAGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI

CUADRAGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI CUADRAGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI La Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI, se llevó a cabo el día 28 de Noviembre de 2015, en el Hotel

Más detalles

CUADRAGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI

CUADRAGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI CUADRAGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI La Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI, se llevó a cabo los días 30 y 31 de julio de 2016, en el salón

Más detalles

SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN DEL V PERIODO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI

SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN DEL V PERIODO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN DEL V PERIODO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI No. ESTADO PUEBLO NOMBRE 1 Área Metropolitana Nahua Daniela Reina Serrano Alonso 2 Área Metropolitana Mixteco Jesús Guadalupe

Más detalles

CUADRAGÉSIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI

CUADRAGÉSIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI CUADRAGÉSIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI La Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI, se llevó a cabo los días 2 y 3 de abril de 2016, en el Hotel

Más detalles

CUADRAGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI

CUADRAGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI CUADRAGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI La Cuadragésima Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI, se llevó a cabo los días 28 y 29 de julio de 2016, en el

Más detalles

INTEGRANTES DEL V PERIODO DEL COSEJO CONSULTIVO Daniela Reina Serrano Alonso. Jesús Guadalupe Fuentes Blanco. Josefina Flores Romualdo

INTEGRANTES DEL V PERIODO DEL COSEJO CONSULTIVO Daniela Reina Serrano Alonso. Jesús Guadalupe Fuentes Blanco. Josefina Flores Romualdo 1 Área Metropolitana Nahua Daniela Reina Serrano Alonso 2 Área Metropolitana Mixteco Jesús Guadalupe Fuentes Blanco 3 Área Metropolitana Mazahua Josefina Flores Romualdo 4 Área Metropolitana Nahua León

Más detalles

CUADRAGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI

CUADRAGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI CUADRAGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI La Cuadragésima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI, se llevó a cabo los días 6 y 7 de diciembre de 2014, en la Ciudad. La Sesión

Más detalles

CUADRO 11. LENGUAS INDÍGENAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, MÉXICO, 2000 [1/6]

CUADRO 11. LENGUAS INDÍGENAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, MÉXICO, 2000 [1/6] CUADRO 11. LENGUAS INDÍGENAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, MÉXICO, 2000 [1/6] Entidad Total Aguacateco Amuzgo Cakchiquel Cochimí Cora Cucapá Cuicateco Chatino Chichimeco Chinantecas a Chocho jonaz TOTAL NACIONAL

Más detalles

Diversidad religiosa y grupos indígenas en México

Diversidad religiosa y grupos indígenas en México Diversidad religiosa y grupos indígenas en México XIII Reunión SOMEDE Alberto Hernández Hernández Profesor-investigador de El Colegio de la Frontera Norte Población indígena en América Latina México 15.07%

Más detalles

TRIGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI

TRIGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI TRIGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI La Trigésima Novena Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI, se llevó a cabo los días 4 y 5 de octubre de 2014, en la Ciudad.

Más detalles

PARTICIPANTES No. Estado Pueblo Nombre

PARTICIPANTES No. Estado Pueblo Nombre PARTICIPANTES No. Pueblo Nombre 1 Área Metropolitana Mixteco Jesús Guadalupe Fuentes Blanco 2 Área Metropolitana Mazahua Eusebia Moreno Polo 3 Área Metropolitana Zapoteco Amalia Bio Jiménez 4 Área Metropolitana

Más detalles

capítulo II Diversidad etnolingüística

capítulo II Diversidad etnolingüística capítulo II Diversidad etnolingüística 30 DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA Diversidad etnolingüística Uno de los principales indicadores de la diversidad cultural es el número de lenguas que se habla en determinado

Más detalles

ECO 196 Promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena

ECO 196 Promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena E l e m e n t o s ECO 196 Promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena 1. Promover los programas públicos de salud y prevención de enfermedades en lengua indígena.

Más detalles

Nombres de lenguas, pueblos y distribución. Martes, 19 de Enero de :54

Nombres de lenguas, pueblos y distribución. Martes, 19 de Enero de :54 Nombres de lenguas, pueblos y distribución Martes, 19 de Enero de 2010 07:54 http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=758&itemid=68 Nombres de los pueblos indígenas de México

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

LENGUAS INDÍGENAS Y EDUCACIÓN INDÍGENA MANDATOS

LENGUAS INDÍGENAS Y EDUCACIÓN INDÍGENA MANDATOS Ley general de Educación LENGUAS INDÍGENAS Y EDUCACIÓN INDÍGENA MANDATOS Artículo 7o.- La educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento

Más detalles

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente Aguascalientes Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Aguascalientes, A.C. LIC. SALVADOR FARIAS HIGAREDA E-mail: exalumnos.ags@hotmail.com salvadorfarias@prodigy.net.mx

Más detalles

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C. ARQ. GUILLERMO CABALLERO HERRERA Presidente

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C. ARQ. GUILLERMO CABALLERO HERRERA Presidente Aguascalientes Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Aguascalientes, A.C. LIC. SALVADOR FARIAS HIGAREDA E-mail: exalumnos.ags@hotmail.com salvadorfarias@prodigy.net.mx

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Educación para la Vida y el Trabajo Ciencias. Cuaderno de mapas

Educación para la Vida y el Trabajo Ciencias. Cuaderno de mapas Educación para la Vida y el Trabajo Ciencias Cuaderno de mapas Planisferio 1 continente americano 2 Densidad de Entidades mas pobladas Entre tres y cinco millones de habitantes Entre dos y tres millones

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

RESPONSABLE ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE CORREO ELECTRONICO. Alejandro Esquivel Peralta

RESPONSABLE ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE CORREO ELECTRONICO. Alejandro Esquivel Peralta IMPORTANTE: EN CASO DE QUE TU FOLIO HAYA SIDO SELECCIONADO PARA PARTICIPAR COMO API 2017-2018, DEBERÁS ENVIAR UN CORREO AL RESPONSABLE DE LA ESTRATEGIA EN EL ESTADO NOTIFICANDO TU PARTICIPACIÓN. POSTERIORMENTE

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

Unidad de Planeación y Consulta Dirección de Información e Indicadores. El Índice de Reemplazo Etnolingüístico

Unidad de Planeación y Consulta Dirección de Información e Indicadores. El Índice de Reemplazo Etnolingüístico Unidad de Planeación y Consulta Dirección de Información e Indicadores El Índice de Reemplazo Etnolingüístico El Índice de Reemplazo Etnolingüístico (IRE) Considerando que el hogar es la unidad básica

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable CCNDS

Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable CCNDS Proyecto PNUD-Semarnat Construcción de ciudadanía y espacios de participación para el desarrollo sustentable (2008-2013) Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable CCNDS Ciudad de México,

Más detalles

Coordinación de direcciones del INEE en las entidades federativas CONVIE

Coordinación de direcciones del INEE en las entidades federativas CONVIE Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Ciudad de México Coahuila Titular: Lic. Mónica Ofelia Ruiz Coronado Jefa del Departamento de Desempeño Docente; y Suplente:

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón COMITÉ TÉCNICO DE SELECCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL LISTADO DE GANADORES CORRESPONDIENTE A LA CONVOCATORIA INAES 001-2015. Plaza: DIRECCIÓN DE FORMACIÓN 39-64123 JIMENEZ OCHOMOGO JORGE

Más detalles

Consejeros Delegados por Entidad Federativa

Consejeros Delegados por Entidad Federativa Consejeros Delegados por Entidad Federativa Notario: NOT. LUIS PERALES DE LEÓN Entidad: Aguascalientes Correo Electrónico: notarioscolegioags@hotmail.com / notaria45ags@yahoo.com.mx Notario: NOT. CARLOS

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Impreso y hecho en México

Impreso y hecho en México Etnias Mexiquenses Etnias Mexiquenses Etnias mexiquenses Visión estadística 2015 Gobierno del Estado de México Palacio del Poder Ejecutivo. Lerdo Poniente núm. 300, colonia Centro, C.P. 50000, Toluca

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

COMPOSICION POR SEXO DE LOS HABLANTES MONOLINGÜES SEGUN TIPO DE LENGUA INDIGENA, 1990

COMPOSICION POR SEXO DE LOS HABLANTES MONOLINGÜES SEGUN TIPO DE LENGUA INDIGENA, 1990 COMPOSICION POR SEXO DE LOS HABLANTES MONOLINGÜES SEGUN TIPO DE LENGUA INDIGENA, 1990 Entre la población monolingüe las diferencias por sexo son muy acentuadas, el 64 corresponde a las mujeres y el 36

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas Finales Lugar Estado Total Puntos Puntos Individuales Finales 1 Durango 335 100 2 San Luis Potosí 269 95 3 México 254 90 4 Guerrero 250 81 5 Ciudad

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Directorio del Registro Público de Comercio

Directorio del Registro Público de Comercio Directorio del Registro Público de Comercio Estado Nombre Cargo Teléfono Correo AGUASCALIENTES Lic. Fernando Ruvalcaba Villalobos Encargado de la Dirección General del Comercio en el Estado de Aguascalientes

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO LIBRO EDICIÓN ESPECIAL DEL BICENTENARIO SENADO DE LA REPÚBLICA Catálogo de Publicaciones de la Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA LAGUNA

MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA LAGUNA PROMOTORIA REGION ESTADOS CIUDAD DE MEXICO ESTADO DE MEXICO UCCN SOLUCIONES COMERCIALES S.A. de C.V Mari Cruz 4780 9857 / 04455 4090 6362 Karen Rod 6840 9138 / 04455 3443 6082 mail factoraje7@uccn.com.mx

Más detalles

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado Bienvenidos a la UNAM Ma. Teresa Bravo Mercado V Reunión Nacional de Coordinadores de Programas Académicos en Educación Ambiental Nueva época 2007 Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Más detalles

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Dirección de Programas Estatales Departamento de Recreación Física y Deporte

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Dirección de Programas Estatales Departamento de Recreación Física y Deporte Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Dirección de Programas Estatales Departamento de Recreación Física y Deporte Calendario Nacional de Selectivos Estatales y Distrital Deportivos y Culturales

Más detalles

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL 90 ANIVERSARIO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Temática: Innovación en la operación de los Consejos Escolares de Participación

Más detalles

MUNICIPIO DE TASQUILLO MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Beneficiario

MUNICIPIO DE TASQUILLO MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Beneficiario Salud Salud 0 Social Arturo Martinez Arteaga MAAA740611HHGRRR02 XAXX010101000 $ 1,960.00 Salud Salud 0 Social Ketzaly Sanchez Ramirez SARK920927MHGNMT02 SARK920927EE1 $ 449.00 Salud Salud 0 Social Elodia

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD Aguascalientes 1996 7 25.40 12 22.00 1997 7 25.40 12 22.00 1998 7 8.16 14 41.71 1999 8 8.16 13 41.71 2000 7 8.16 15 61.81 2001 7 8.16 15 61.81 2002 7 8.00 15 62.00 2003 7 8.00 15 62.00 2004 7 8.00 15 82.00

Más detalles

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Estadística ciclo escolar 2009-2010 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

ESTADÍSTICAS E INDICADORES VINCULADAS A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

ESTADÍSTICAS E INDICADORES VINCULADAS A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS NOTA TÉCNICA Coordinación General de Planeación y Evaluación Dirección de Planeación y Estadística Indígena ESTADÍSTICAS E INDICADORES VINCULADAS A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Las

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Seminario de Educación Superior

Universidad Nacional Autónoma de México Seminario de Educación Superior Baja Baja del TOTAL UPE Aguascalientes California California Sur Campeche Carmen Coahulia 1982 12,897.8 63.8 932.2 29.4 56.4 18.4 765.4 1983 19,384.1 50.29 80.1 25.53 1,361.2 46.01 47.0 59.74 72.4 28.39

Más detalles

DERECHO A LA CONSULTA

DERECHO A LA CONSULTA DERECHO A LA CONSULTA 1. Marco jurídico nacional Artículos 2º, y 27, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como el artículo 106 de la Ley Agraria y correlativos

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

El Índice de Estado de Derecho

El Índice de Estado de Derecho El Índice de Estado de Derecho Posiciones y puntajes El mapa y la siguiente tabla presentan las puntuaciones y rankings del Índice de Estado de Derecho en México 2018. Los puntajes oscilan entre 0 y 1,

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego

Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Segundo Año de Ejercicio Legislativo SEPTIEMBRE 2013 / AGOSTO 2014 INDICE Pág. I. Fundamento Legal II. Introducción III. Integración

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema Padres Participantes por Padres Participantes por D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO U 452 6 6 1 MAGDALENA CONTRERAS U 1245 4 98.57 BENITO JUAREZ U 1092 4 98.57 MIGUEL HIDALGO U 52 7 97.14

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos.

ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos. ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos. 2. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Referencias al Salario Mínimo.

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

2005 náhuatl. de hablante población la de sociodemográfico Perfil INEGI.

2005 náhuatl. de hablante población la de sociodemográfico Perfil INEGI. El náhuatl es la lengua indígena númericamente más importante de las que existen en el país. El volumen de población que habla esta lengua asciende a casi 1.5 millones de personas (1.7% del total de la

Más detalles

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp) Mejorar 1 Porcentaje de alumnos de 3º a 6º, por Niveles de Logro Avance histórico 2006-2012: 26.7 puntos porcentuales (pp) Insuficiente y Elemental Bueno y Excelente 100.0 90.0 80.0 82.4 70.0 77.7 72.3

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO CONSULTIVO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 29 DE JUNIO AL 1º DE JULIO DE 2004

ACTA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO CONSULTIVO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 29 DE JUNIO AL 1º DE JULIO DE 2004 ACTA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO CONSULTIVO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 29 DE JUNIO AL 1º DE JULIO DE 2004 En la ciudad de México, siendo las 18:00 horas del jueves primero de julio de

Más detalles

CONSEJEROS DEL IV PERIODO DEL CONSEJO CONSULTIVO ( )

CONSEJEROS DEL IV PERIODO DEL CONSEJO CONSULTIVO ( ) CONSEJEROS INDÍGENAS 1 Área Metropolitana Mixteco Jesús Guadalupe Fuentes Blanco 2 Área Metropolitana Mazahua Eusebia Moreno Polo Migrantes, Urbanos, Nacionales e 3 Área Metropolitana Zapoteco Amalia Bio

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Plazo de la Iniciativa De 15 a 65 días

Plazo de la Iniciativa De 15 a 65 días ENTIDADES Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua CD. México Suplirá: lo resolverá el Suplirá: Primero Suplirá: Primero Suplirá: Electo por el presidente Municipal

Más detalles

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL No. DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL UT VIV. POB. AÑO DIRECCION 1 CUAUHTEMOC EDIFICIO GUILLERMO PRIETO 15-035-1 112 560 1966 2 CUAUHTEMOC EDIF. GENERAL ANAYA 15-035-1 36 180 1,966 3 CUAUHTEMOC EDIF. 5 DE

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

SDUD OD 9LGD \ HO 7UDEDMR &XOWXUD FLXGDGDQD

SDUD OD 9LGD \ HO 7UDEDMR &XOWXUD FLXGDGDQD Cuaderno de mapas Secretaría de Educación Pública Dirección General de INEA Dirección Académica Coordinación académica Flor Morales Guzmán Autoría Miguel Angel Recillas González Flor Morales Guzmán Luis

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe

El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe 2015 El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe Diversidad cultural México es uno de los países con mayor diversidad cultural, natural y lingüística del mundo, por ello se reconoce

Más detalles

I. Agenda de trabajo. Registro de participantes. 8: 30 a 9: 00

I. Agenda de trabajo. Registro de participantes. 8: 30 a 9: 00 2011 I. Agenda de trabajo Horarios Agenda 8: 30 a 9: 00 Registro de participantes 9:00 a 09: 10 9:10 a 10:00 Bienvenida Lic. Gabriela Tamez Hidalgo, Coordinadora Nacional del PFEEIE L.L.I. Nithe Muñoz

Más detalles

DECLARACION POR LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

DECLARACION POR LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DECLARACION POR LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES LOS GOBERNADORES CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS Y EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, COMO MIEMBROS DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Entidad Institución Responsable de Contraloría Social Correo electrónico Teléfono(s)

Entidad Institución Responsable de Contraloría Social Correo electrónico Teléfono(s) Directorio de Responsables de Contraloría Social Programa presupuestario S267 (PFCE) Fortalecimiento de la Calidad Educativa Aguascalientes de Aguascalientes M. en A. José Antonio Martínez Murillo jamartin@correo.uaa.mx

Más detalles

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA: INSTITUCIONES VINCULADAS CON LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ENTIDADES FEDERATIVAS Octubre,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DEL INEA

CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DEL INEA CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DEL INEA 1. Qué es el inea? Es el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, una institución que promueve los medios necesarios para que los jóvenes mayores de quince

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 México, D.F., a 24 de Noviembre de 2015 PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 La democracia y el Estado

Más detalles

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA: INSTITUCIONES VINCULADAS CON LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ENTIDADES FEDERATIVAS Junio, 2011

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México. TALLER NACIONAL DE CAPACITACIÓN SOBRE LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DE SU REGISTRO PÚBLICO 8 Y 9 de julio de 2010 Salón Hispanoamericano,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles