Perspectiva crítica en el futuro de la tecnología de los biodigestores.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perspectiva crítica en el futuro de la tecnología de los biodigestores."

Transcripción

1 Perspectiva crítica en el futuro de la tecnología de los biodigestores

2 TALANOA Dónde estamos? Dónde queremos ir? Cómo llegamos allí?

3 Dónde estamos? TALANOA

4 Dónde estamos? BDG sofisticados- alto requerimiento tecnológico CSTR 35ºC Mezcla Pretratamiento mecánico

5 DG sofisticados- alto requerimiento tecnológico Altos costes de inversión Alta eficiencia volumétrica Centralizacion Enfocado a electricidad

6 Tecnologías sofisticadas - alto input tecnológico Tras cambios en política subsidios, el sector cae

7

8 1000 plantas/año Puestos de trabajo área rural Competición por biomasa Incremento cultivo maíz y cambio de uso Rotaciones de cultivos mas cortas Problemas de aceptación social cambios en subsidios Enfoque en estiércol y pequeña escala

9 Tecnologías sofisticadas - alto input tecnológico Otras renovables producen mejor (y solo!) electricidad

10 Tecnologías sofisticadas - alto input tecnológico No se aprecia curva de aprendizaje en biogas

11 La task 37 de la IEA ya esta en pequeña escala y estiércol

12 Dónde estamos? BDGs sencillos - bajo requerimiento tecnológico

13 BDGs sencillos - bajo requerimiento tecnológico Domo fijo T ambiente Mezcla neúmatica <7-8%ST Just right technology

14 BDGs sencillos - bajo requerimiento tecnológico Baja inversión Eficiencia volumétrica menor Descentralizacion Enfocado a uso local de calor y nutrientes

15

16 BDGs sencillos - bajo requerimiento tecnológico China units (2014) India units (2014) Nepal units (2015) VietNam units (2014) Kenya 16,419 units (2017) Ethiopia 13,585 units (2017) Tanzania 13,037 units (2017) Burkina Faso 7,518 units (2017) Uganda 6,504 units (2017) y en Latinoámerica?

17 BDGs sencillos - bajo requerimiento tecnológico Just right technology Biodigestores tubulares de bajo costo en Latinoamérica T ambiente Sin mezcla (o manual) <3-4%ST

18 BDGs sencillos - bajo requerimiento tecnológico Adaptados a climas fríos extremos T máxima ambiental Sin mezcla (o manual) <3-4%ST

19

20 Grandes productores, Colombia

21 BDGs sencillos - bajo requerimiento tecnológico También dependen de subisidios Los PNBs exitosos en Asia y Africa, por evaluar en LAC De uso para cocina, fertilizante y mitigation ambiental

22

23 BDGs sencillos - bajo requerimiento tecnológico También dependen de subisidios Los PNBs exitosos en Asia y Africa, por evaluar en LAC De uso para cocina, fertilizante y mitigation ambiental paso a usos productivos

24 Santa Rosa, G. Parra Ecuador, 2015

25 Santander, Finca TOSOLY, Colombia, 2015

26 BDGs sencillos - bajo requerimiento tecnológico También dependen de subisidios Los PNBs exitosos en Asia y Africa, por evaluar en LAC De uso para cocina, fertilizante y mitigation ambiental paso a usos productivos saneamiento, residuos sólidos, industriales.rural y ciudades intermedias

27 Dónde estamos? Tecnologías sofisticadas - alto input tecnológico Re-enfoque del sector Escala + pequeña Sustratos menos ricos Integración en finca Otros usos biogás Tecnologías sencillas - bajo input tecnológico Éxito de la propuesta Escalas mayores Infraestructura social (+ tech) Usos biogás en maquinaria

28 TALANOA Dónde estamos? Dónde queremos ir? Cómo llegamos allí?

29 TALANOA Dónde estamos? Dónde queremos ir? Cómo llegamos allí?

30 Contexto medioambiental Energético y agrícola de la tecnología de los biodigestores

31 Agricultura Rizobios... Fijación biológica del N atmosférico

32 Agricultura Proceso Haber-Bosch Fijación química del N atmosférico

33 Agricultura Población humana Población humana sin Haber-Boch Erisman, J.W., Sutton, M.A., Galloway, J., Klimont, Z. and Winiwarte, W How a century of ammonia synthesis changed the world. Nature Geoscience 1:

34 A modificado toda la agricultura

35

36 Agricultura Energía

37 Agricultura Fertilizantes, riego, semillas, monocultivo energía

38 Energía

39

40 Consumimos mas de lo que descubrimos

41 Y en algún momento se acabarán las reservas

42

43 Realismo o optimismo business as usual

44

45

46

47 La década de la gran prueba

48

49 Resumen gráfico Relación economía y energía

50 No todo es electrificable

51 Bioenergía no es clave

52 Bioenergía no es clave Amonio Y químicos de alto valor Biometano (grid y transporte)

53 x5-x10 la inversión

54 No estamos haciendo la transición renovable necesaria

55 Energía futura disponible: un 50-80%? de la actual

56

57 Octubre 2018

58 La economía NO se puede desacoplar de los recursos y energía

59 TALANOA Dónde estamos? Dónde queremos ir? Cómo llegamos allí?

60 Contexto Futuro con menos energía disponible Con menos globalización y movilidad Modelo agroecológico basado en pequeños campesinos agrodiversos (economía circular) Futuro con menos consumo y producción de COSAS (menos industria)

61 TALANOA Dónde estamos? Dónde PODEMOS ir? Cómo llegamos allí?

62 TALANOA Dónde estamos? Dónde PODEMOS ir? Cómo llegamos allí?

63 Implicaciones Estruvita? Si o si, reciclaje de nutrientes Sustratos disponibles Estiércoles de ganadería intensiva?

64 Estiércoles de ganadería intensiva?

65 Reducción mundial del 90-80% de cerdo y vaca

66

67 Implicaciones Si o si, reciclaje de nutrientes Sustratos disponibles NO SI. Pero descentralizado Estiércoles de ganadería intensiva? Estiércol. energy crops?

68 Solo considerando cultivo, Sin considerar producción de biogás. Tasa retorno energético 5-10

69 Sorgo maíz Estiércol vaca

70 Implicaciones Si o si, reciclaje de nutrientes Sustratos disponibles NO SI. Pero descentralizado NO, o poco Estiércoles de ganadería intensiva? Estiércol. energy crops? Residuos de comida?

71 Con P escaso, y energía escasa, no se puede permitir FOOD WASTE ency_report_march_2017_web_res.pdf

72 En un mundo con hambre no se puede permitir FOOD WASTE

73 Implicaciones Si o si, reciclaje de nutrientes Sustratos disponibles NO SI. Pero descentralizado NO, o poco NO, o muy poco SI. SI. Pero menos SI. Pero descentralizado Estiércoles de ganadería intensiva? Estiércol. energy crops? Residuos de comida? Aguas residuales (urbanas y procesos) Residuos sólidos urbanos. Residuos agrícolas

74 Uso biogás Transporte interurbano trenes eléctricos Metano para aviación (un 35% del actual)

75 Maquinaria agropecuaria

76 Si el enfoque es electricidad para balancear la red Calor residual CHP intermitente A las bacterias les gusta dormir Merece la pena gastar biogás para calentar el bdg a 35ºC? 18ºC 1464 (ml/d) 18 +/- 7ºC 2226 (ml/d) 25ºC 2977 (ml/d) 25 +/- 7ºC 2890 (ml/d)

77 OLR (KGSV/M3) Si el enfoque ya no es electricidad no CHP, no calor residual Estiércol de vaca (0.2 m 3 CH 4 /kgsv) B(t)=B0(1-exp(-kt)) Merece la pena gastar biogás para calentar el bdg a 35ºC? K(T) por Arrhenius HRT=30d 1m 3 CH 4 = MJ/m 3 Calentar 1ºC cada día OLR 35ºC VERSUS NO HEATING (1ºC; 0.2m3CH4/kgSV) Si merece calentar No merece calentar Hay un espacio para la psicrofilia TEMPERATURA TRABAJO (ºC)

78 Por qué no psicrofilia? La mala fama de la psicrofilia

79 Por qué no spicrofilia? T=16.6ºC: OLR=0.26 kgsv/m3d SBP=0.23 Nm3/kgSV +botellas T=16.6ºC: OLR=0.26 kgsv/m3d SBP=0.33 Nm3/kgSV mataron los BMPs a la psicrofilia?

80 Por qué hablar de psicrofilia ahora? Descentralización, pequeño campesino accesibilidad a la tecnología Bajo coste Bajo requerimiento tecnológico Implica psicrofilia qué sabemos de la psicrofilia? Si electricidad no es el objeto Merece la pena calentar? Espacio para la psicrofilia

81 TALANOA Dónde estamos? Dónde PODEMOS ir? Cómo llegamos allí?

82 Tratamiento de FORSU Digestión anaerobia de FORSU Tecnologías sofistificadas Altos costos de inversión, operación y mantenimiento Pre-tratamiento muy exigente Agitación para vencer la costra Calefacción activa (35ºC) Economía de escala centralización Operación y mantenimiento costoso

83 Sumersión forzosa gracias al scum generado Pre-tratamiento dentro del mismo digestor igestor ASTRA

84 Rápida descomposición de verduras y frutas Descomposición más lenta de la biomasa con más lignina Reducción 75-95% de TS/VS en 4 días Pérdida del 25-45% de TS/VS en 30 días

85 Digestor ASTRA Producción de biogás: 60 l/kg Carga diaria : 500 kg Pre tratamiento dentro Costra como aliado (sumersión) No se adiciona agua

86 Heeb_2009.pdf (F. Heeb, 2009) Digestor BIOTECH El efluente se recircula y se emplea como inóculo

87 Digestor BIOTECH No agua adicional Recirculación Volumen digestor: 25 m 3 Carga diaria máxima: 250 kg Producción biogas: l/kg (F. Heeb, 2009) c

88

89

90 Biodigestores tubulares experimentales en el CIB3 (2011)

91

92 Viacha, La Paz, Bolivia. Endev-Bolivia-GTZ y CIMNE, 2011

93 Viacha, La Paz, Bolivia. Endev-Bolivia-GTZ y CIMNE, 2011

94 CIB3, La Paz, UMSA-HIVOS-CIMNE Bolivia, 2015

95 Se puede lograr una T en el bdg similar a T máxima ambiente CIB3, La Paz, UMSA-HIVOS-CIMNE Bolivia, 2013

96 Diseño solar Calefacción solar pasiva El bdg logra T= T ambiente máxima Calentar directamente el líquido

97 BDG de FORSU just right technolgy Pre-tratamiento? NO, sumersión Mezcla con agua para diluir? NO, recirculación Agitación? No, recirculación, rotura scum, Scum amiga Calefacción? Diseño solar

98

99 Y si evitamos la cámara de biogás para calentar directamente el slurry? Biogas agua Tiquipaya, Cochabamba, UMSA-Hivos-CIMNE-ULL-UPC, Bolivia 2015

100 Tiquipaya, Cochabamba, UMSA-Hivos-CIMNE-ULL-UPC, Bolivia 2015

101 21% de cítricos ph %ST

102 Inicio con rumen cambio de dieta solo FVW por 2 años

103 l de biogas por kg fresco de FVW

104

105

106

107 Conclusion just right technology En la década de la gran prueba

108 @probandox2

109 just right technology

110 Rotura de scum Aprovechar movimiento lodo para romper costra

111 Octubre 2018

112 Solo el 20% es electricidad Y de ese 20%, el 75% es fósil y mineral

113 De 87.6% fósil y mineral a 86.3%

114 Reducir CO2 es reducir economía ency_report_march_2017_web_res.pdf

Retos de I+D en biodigestores en Latinoamérica: Clima Frío, filtros anaerobios y digestión seca. J Martí-Herrero

Retos de I+D en biodigestores en Latinoamérica: Clima Frío, filtros anaerobios y digestión seca. J Martí-Herrero Retos de I+D en biodigestores en Latinoamérica: Clima Frío, filtros anaerobios y digestión seca J Martí-Herrero New biogas plants Germany Accumulated biogas Plants Germany 1400 1200 1000 800 600 400 200

Más detalles

Tecnología de los biodigestores. Jaime Martí Herrero INER (Ecuador)- CIMNE (España)

Tecnología de los biodigestores. Jaime Martí Herrero INER (Ecuador)- CIMNE (España) Tecnología de los biodigestores Jaime Martí Herrero INER (Ecuador)- CIMNE (España) AGENDA 1. Como funcionan los biodigestores 2.Tipos de biodigestores y sustratos 3.Biodigestores como tecnología apropiada

Más detalles

Tecnología de los biodigestores. Jaime Martí Herrero INER (Ecuador)- CIMNE (España)

Tecnología de los biodigestores. Jaime Martí Herrero INER (Ecuador)- CIMNE (España) Tecnología de los biodigestores Jaime Martí Herrero INER (Ecuador)- CIMNE (España) AGENDA 1. Como funcionan los biodigestores 2.Tipos de biodigestores y sustratos 3.Biodigestores como tecnología apropiada

Más detalles

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Energía renovable: Se refiere en general a la electricidad suministrada

Más detalles

Panorama a nivel latinoamericano de los biodigestores impacto a nivel social, económico y ambiental

Panorama a nivel latinoamericano de los biodigestores impacto a nivel social, económico y ambiental Panorama a nivel latinoamericano de los biodigestores impacto a nivel social, económico y ambiental Jaime Martí Herrero Investigador PROMETEO INER. Ecuador Contexto Biodigestores de bajo costo Cuales son?

Más detalles

GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS

GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS Jorge Tinas Gálvez QUE ES LA BIOTECNOLOGIA? Se conoce por BIOTECNOLOGÍA toda aplicación

Más detalles

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Ana Isabel Parralejo Alcobendas Viernes, 2 de Octubre de 2015 Índice 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Problemática de

Más detalles

BDG. I Seminario de Investigación, desarrollo y gestión de proyectos de biodigestores. Jaime EnDev Martí Herrero

BDG. I Seminario de Investigación, desarrollo y gestión de proyectos de biodigestores. Jaime EnDev Martí Herrero Jaime Martí Herrero BDG I Seminario de Investigación, desarrollo y gestión de proyectos de biodigestores 31 mayor, 1 y 2 de Junio Cochabamba, Bolivia 12.06.2010 12.06.2010 Página 1Seite 1 I Seminario de

Más detalles

Procesos de biodigestión anaerobia

Procesos de biodigestión anaerobia Procesos de biodigestión anaerobia 1er Seminario de Investigación, Desarrollo y Gestión de Proyectos de Biodigestores René Alvarez Ph.D. Instituto de Investigación y Desarrollo de Procesos Químicos - IIDEPROQ

Más detalles

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos 31 de marzo de 2014 - Ávila Antonio Morán Palao Director Grupo de Ingeniería Química, Ambiental y Bioprocesos Universidad

Más detalles

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 3. Los cuatro elementos de Sostenibilidad El gremio porcícola

Más detalles

1. Introducción. a) biodigestor de sólidos, b) biodigestor de líquidos, y

1. Introducción. a) biodigestor de sólidos, b) biodigestor de líquidos, y Propuesta de investigación y desarrollo de un sistema de tratamiento de los residuos orgánicos del camal Quito con aprovechamiento energético mediante biodigestores Escrito el 08/04/2015, por: Jaime MartíHerrero*,

Más detalles

PROYECTO LIFE SOSTRICE

PROYECTO LIFE SOSTRICE Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15) PROYECTO LIFE SOSTRICE Reducción de las emisiones de CO 2 derivadas del cultivo de arroz mediante la valorización energética de la paja de arroz Gloria Rodríguez

Más detalles

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas.

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS PROGRAMA TRANSFORMACION DE RESIDUOS ORGANICOS www.agrimed.cl Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas

Más detalles

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Quiénes somos? Producción de hidrógeno mediante fermentación de residuos

Más detalles

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Producción de biogás por co-digestión anaerobia de residuos agro-ganaderos 26 de junio

Más detalles

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales.

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Construyendo Eficiencia Energética desde la Región del Maule. Martes 29 de mayo de 2012. Roger Walther Director Regional

Más detalles

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi «MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi BIOENERGÍA (energía biomasa) Residual Residuos agrícolas Residuos industriales FORSU Residuos forestales Residuos

Más detalles

QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por

QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por Biomasa La energía de la naturaleza QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Logística y materias primas bioenergéticas. Bioenergía eléctrica Biomasa eléctrica

Más detalles

Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca

Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca 21 Julio 2011 Ing. Robert Cotrina Lezama rcotrina@solucionespracticas.org.pe BIODIGESTOR Es un sistema que utiliza la digestión anaeróbica para transformar

Más detalles

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 Beneficios del Biogas como Tratamiento de Residuos Proceso Natural para el manejo de desechos Tecnología Madura Área requerida pequeña vs. Compostaje Reduce

Más detalles

Biogás Uno de los pilares más promisorios del futuro abastecimiento energético. Biogas - One of the most promising sources of future energy supply

Biogás Uno de los pilares más promisorios del futuro abastecimiento energético. Biogas - One of the most promising sources of future energy supply Energía Biogás Uno de los pilares más promisorios del futuro abastecimiento energético Biogas - One of the most promising sources of future energy supply www.german-renewable-energy.com 1. Animación de

Más detalles

LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES

LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES TECNOLOGÍAS I BIOENERGÍA Paloma Pérez Pacheco Secretaría Técnica BIOPLAT Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa Qué

Más detalles

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y SU VALORIZACIÓN ENERGÉTICA Jornada Técnica ATEGRUS Pre-tratamiento térmico de lodos mediante el uso de microondas: E.J. Martínez, J.G. Rosas, C. Fernández, M.E. Sánchez,

Más detalles

Formas del uso energético para materiales residuales de biomasa

Formas del uso energético para materiales residuales de biomasa Formas del uso energético para materiales residuales de biomasa XXV Congreso Internacional Ambiental de CONIECO THE GREEN EXPO México DF, 6 de Septiembre 2017 Jürgen Giegrich IFEU-Institut 1 Preguntas

Más detalles

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1 Motivación Los combustibles fósiles tardan millones de años en formarse y las reservas se están agotando mucho más rápidamente de lo que tardan las nuevas en formarse. Estos combustibles se forman a partir

Más detalles

Sven Kallen Transfer Consultancy

Sven Kallen Transfer Consultancy Sven Kallen Transfer Consultancy Projects@transferconsultancy.com www.coop2020.eu LIFE Coop 2020: Pilot for rural smart grids through optimisation of energy use and innovative renewable biomass sources

Más detalles

Condiciones Necesarias

Condiciones Necesarias VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA EN ARGENTINA JORNADA DE INTERCAMBIOS Impulso a la Energía derivada de la Biomasa Condiciones Necesarias Biomasa Tecnología de Proceso Sustentabilidad/Rentabilidad

Más detalles

Aguas de reúso en el sector avícola

Aguas de reúso en el sector avícola Aguas de reúso en el sector avícola Alejandro Hurtado, Alejandro Ruíz, Carlos A. Peláez Grupo Interdisciplinario de Estudios Moleculares (GIEM) Instituto de Química, Facultad de Ciencias, Universidad de

Más detalles

Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis)

Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis) Maestría en Energía y Ambiente Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis) Jorge Alejandro Jordán Casasola 1, Jorge Iván Cifuentes Castillo

Más detalles

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático Mitigación en la agricultura Jutta Schmitz GTZ Programa Gestión sostenible de recursos en la agricultura

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 209590 EMPRESA BENEFICIADA: SELFTEC, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Electrocoagulación Avanzada como Proceso Innovador para el pretratamiento de vinazas tequileras a nivel piloto

Más detalles

Discontinuo Ej. SEBAC (Semi)Continuo. Docente MSc.Ing.Mauricio Passeggi 1

Discontinuo Ej. SEBAC (Semi)Continuo. Docente MSc.Ing.Mauricio Passeggi 1 DISEÑO y OPERACIÓN DE DIGESTORES 1. Clasificación de Digestores Anaerobios 2. Acondicionamiento y Pre-tratamiento 3. Tiempo de Residencia 4. Efectos del Modelo de flujo 5. Agitación 6. Calefacción 7. Arranque

Más detalles

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS EL BIORREACTOR ANAEROBIO DE MEMBRANAS Ángel Robles CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV Departamento de Ingeniería Química Universitat de València

Más detalles

AGROECOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO

AGROECOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO AGROECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO JM Egea, 10.05.07 Viabilidad y equidad económica Desarrollo Rural sostenible Uso de recursos locales FINES ECONÓMICOS Rendimientos sustentables Uso eficiente de la energía

Más detalles

Marzo Fideicomiso de Riesgo Compartido

Marzo Fideicomiso de Riesgo Compartido Marzo 2010 1 Biodigestión Anaerobia DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN AUSENCIA DE OXÍGENO MEDIANTE LA ACCIÓN DE UN DETERMINADO TIPO DE BACTERIAS. NATURAL DESCOMPOSICIÓN DE VEGETACIÓN TERRESTRE DESCOMPOSCIÓN

Más detalles

Recursos de biomasa para energía disponibles y potenciales en el SE de México Dr. Luis Felipe Barahona Pérez

Recursos de biomasa para energía disponibles y potenciales en el SE de México Dr. Luis Felipe Barahona Pérez Recursos de biomasa para energía disponibles y potenciales en el SE de México Dr. Luis Felipe Barahona Pérez barahona@cicy.mx Introducción Demanda de Energía Transición energética 3 Energías renovables

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES

INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES Taller demostrativo sobre el aprovechamiento energético de purines en Extremadura Jerónimo González

Más detalles

Diagnostico, diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas productivos

Diagnostico, diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas productivos Diagnostico, diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas productivos M.Sc. Joaquin Viquez Arias Viogaz jviquez@viogaz.com Diagnostico, diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas

Más detalles

Biogás substratos, desarrollo de la técnica, costos

Biogás substratos, desarrollo de la técnica, costos Ingenieurbüro für Entwicklung und Anwendung umweltfreundlicher Technik GmbH Biogás substratos, desarrollo de la técnica, costos Dipl.Ing. Héctor Miranda Cuxhavener Straße 10 D 28 217 Bremen Alemania fon:

Más detalles

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS PARTE 1

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS PARTE 1 FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS PARTE 1 Fuente: Universo Porcino La actividad metabólica involucrada en el proceso metanogénico se ve afectada por diversos factores. Debido a que cada grupo

Más detalles

Biogás, de desecho a valioso recurso Un cambio de paradigma.

Biogás, de desecho a valioso recurso Un cambio de paradigma. Biogás, de desecho a valioso recurso Un cambio de paradigma. Introducción La industria primaria extensiva, consumidora de grandes espacios con baja productividad, comienza a dejar su lugar al trabajo intensivo.

Más detalles

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA) Fundación para la Innovación Agraria (FIA) FIA: Quiénes somos? La Fundación para la Innovación Agraria es la agencia de fomento a la innovación del Ministerio de Agricultura. Promovemos y fomentamos la

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO La tecnología El biogás es una de las fuentes de energía renovable que actualmente presenta una gran potencialidad

Más detalles

RELEVAMIENTO DE BIOMASA Y POTENCIAL DE BIOGÁS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS. Ing. Victor Goicoa

RELEVAMIENTO DE BIOMASA Y POTENCIAL DE BIOGÁS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS. Ing. Victor Goicoa RELEVAMIENTO DE BIOMASA Y POTENCIAL DE BIOGÁS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ing. Victor Goicoa Mendoza 22-09-2016 Aspectos Generales del Proyecto - Trabajo multidisciplinario de tres instituciones MMA, INTA,

Más detalles

CAPÍTULO 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. - La digestión anaerobia es útil para tratar y depurar aguas residuales y

CAPÍTULO 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. - La digestión anaerobia es útil para tratar y depurar aguas residuales y CAPÍTULO 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 12.1. CONCLUSIONES - La digestión anaerobia es útil para tratar y depurar aguas residuales y residuos, siempre y cuando tengan un elevado contenido en materia

Más detalles

Plantas de biogás- Potencial y sustratos utilizables

Plantas de biogás- Potencial y sustratos utilizables Facultad de Ingeniería Departamento de Construcciones Plantas de biogás- Potencial y sustratos utilizables Autora: Ing. Yusleydis Cano Ricardo Prof. Dr. Carsten Cuhls Antecedentes Petróleo Madera Carbón

Más detalles

Transiciones Energéticas

Transiciones Energéticas Transiciones Energéticas Matriz energética sustentable Energía para el desarrollo sustentable? Sostenibilidad ambiental del uso de energía? Matriz sostenible en el tiempo? Energía para todos? Cuánta? Transiciones

Más detalles

Michael Köttner, IBBK/GERBIO. Congreso Latinoamericano, RedBioLAC, Santiago de Chile

Michael Köttner, IBBK/GERBIO. Congreso Latinoamericano, RedBioLAC, Santiago de Chile La biodigestión de micro escala en Europa, la nueva tendencia en respuesta a la polémica por la competencia entre producción de comida y combustibles de los digestores de gran escala inicialmente promovidos

Más detalles

Introducción a los biodigestores

Introducción a los biodigestores Introducción a los biodigestores M.Sc. Joaquin Viquez Arias Viogaz jviquez@viogaz.com 1. Qué es un biodigestor? 2. Un poco de historia 3. Biodigestores en el mundo 4. Qué es un biodigestor? En serio! A.

Más detalles

Experiencias y Uso de Biogás en México. Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal.

Experiencias y Uso de Biogás en México. Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal. Experiencias y Uso de Biogás en México Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal. Porcicultura Avicultura Restaurantes Rellenos Sanitarios Potencial Generacion

Más detalles

EL VALOR DEL BIOGAS EN ALEMANIA. Patricio Gil - Schreckenberg Ing. P. Agr., M.Sc.

EL VALOR DEL BIOGAS EN ALEMANIA. Patricio Gil - Schreckenberg Ing. P. Agr., M.Sc. EL VALOR DEL BIOGAS EN ALEMANIA Patricio Gil - Schreckenberg Ing. P. Agr., M.Sc. LAS MENTES SON COMO PARACAIDAS SOLO FUNCIONAN SI ESTAN ABIERTAS. T.R., Dewar CONTENIDO El valor del Biogas en Alemania Introducción

Más detalles

Biogás: Una alternativa rentable y sostenible con el ambiente. PROGRAMA BIOGAS SNV/BID Junio 2016

Biogás: Una alternativa rentable y sostenible con el ambiente. PROGRAMA BIOGAS SNV/BID Junio 2016 Biogás: Una alternativa rentable y sostenible con el ambiente PROGRAMA BIOGAS SNV/BID Junio 2016 Programa de Desarrollo del Mercado de Biogás (2012 2018) FÍN: PROMOVER Acceso a Energía Renovable (zona

Más detalles

QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS NUESTROS SERVICIOS NUESTROS PRODUCTOS

QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS NUESTROS SERVICIOS NUESTROS PRODUCTOS Rellenos Sanitarios QUIÉNES SOMOS Somos una empresa dedicada a la comercialización de productos geosintéticos; innovadoras en el uso de tecnologías y tendencias de construcción. Aplicamos el principio

Más detalles

CAPITULO 1 GENERALIDADES. Los residuos orgánicos al ser introducidos en el biodigestor son descompuestos

CAPITULO 1 GENERALIDADES. Los residuos orgánicos al ser introducidos en el biodigestor son descompuestos CAPITULO 1 GENERALIDADES 1.1. ANTECEDENTES Los residuos orgánicos al ser introducidos en el biodigestor son descompuestos de modo que el ciclo natural se completa y las basuras orgánicas se convierten

Más detalles

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Mediante equipos sencillos y de bajo costo se propone el tratamiento de los residuales orgánicos

Más detalles

Energía y rentabilidad generada en origen, con los recursos de siempre.

Energía y rentabilidad generada en origen, con los recursos de siempre. Energía y rentabilidad generada en origen, con los recursos de siempre. Disponibilidad de biomasa Tecnologías Aplicables Proyecto sustentable y rentable Capacidad técnica para la construcción de las plantas

Más detalles

Diseño de Biodigestores

Diseño de Biodigestores Diseño de Biodigestores Fuente : Autor/es: Pablo Infantes Chávez- Publicado el: 29/09/2006- Extraído de Engormix Porcicultura(http://www.engormix.com/) ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Introducción o o Importancia

Más detalles

Valorización energética en una Micro-Planta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade

Valorización energética en una Micro-Planta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade Valorización energética en una Micro-Planta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade Mario Iglesias www.atecyr.org Índice 1. La necesidad de nuevas alternativas energéticas. 2. Proyecto

Más detalles

PlanetEnergy SL. ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible

PlanetEnergy SL. ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible PlanetEnergy SL ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible Sobre PlanetEnergy SL Una empresa referente en el cambio del sistema energético: autoconsumo y buena gestión de recursos

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Estado del Arte en la digestión anaerobia de sustratos fibrosos Planta de Biogás de Kolbermoor CONGRESO NACIONAL

Más detalles

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA MERCADO ENERGÉTICO A PARTIR DE BIOMASA Análisis de la situación mundial, oportunidades de negocio y desarrollo en el Mercado de Carbono Mensajes Principales 4 I.Introducción...6

Más detalles

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS Nombre: Guillermo Quijano Institución: Instituto de Ingeniería - UNAM Fuentes alternativas de energía Energía renovable Residuos

Más detalles

Aprovechamiento energético mediante valorización de residuos en EDAR

Aprovechamiento energético mediante valorización de residuos en EDAR Aprovechamiento energético mediante valorización de * RESIDUOS AGUA RESIDUAL AGUA DEPURADA REUTILIZACION ENERGIA LODOS COMPOSTAJE DIGESTIÓN ANAEROBIA Proceso biológico degradativo por el cual parte de

Más detalles

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. - Somos PORGAPORCS, SL. explotación agrícola ganadera de la familia PORTA. - Y ECOBIOGAS ingeniería especializada diseño, construcción de plantas de biogás.

Más detalles

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda) Centrales que utilicen como combustible principal biomasa procedente de cultivos energéticos, de residuos de las actividades agricolas o de jardinerias o residuos de aprovechamientos forestales y otras

Más detalles

USO DE TECNOLOGÍAS TÉRMICAS SOLARES EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGROPECUARIAS EN LA ZONA HUETAR NORTE DE COSTA RICA

USO DE TECNOLOGÍAS TÉRMICAS SOLARES EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGROPECUARIAS EN LA ZONA HUETAR NORTE DE COSTA RICA USO DE TECNOLOGÍAS TÉRMICAS SOLARES EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGROPECUARIAS EN LA ZONA HUETAR NORTE DE COSTA RICA Programa piloto de la región Huetar Norte de Costa Dr. Javier Mauricio Obando Ulloa DOCINADE-

Más detalles

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás Digestión anaerobia Consiste en introducir en un recipiente cerrado con agitación a 38ºC materia orgánica digestible. Actúa como un

Más detalles

energía sin fronteras

energía sin fronteras Guía de sensibilización: Biomasa y desarrollo Oportunidades de la biomasa para mejorar el acceso local a la energía en comunidades rurales aisladas de América Latina Mensajes importantes energía sin fronteras

Más detalles

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RUMMEN Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Contaminación de Aguas superficiales

Más detalles

Dr. Elías Razo Flores

Dr. Elías Razo Flores Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía CEMIE-Bio Dr. Elías Razo Flores Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Conformación del Clúster El clúster busca desarrollar tecnologías

Más detalles

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA.

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA. EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA PRESENTACIÓN EMPRESARIAL ARCIS AQL ENGINEERING e.k. Es una empresa especializada en el desarrollo de tecnologias y desarrollo de proyectos para el

Más detalles

Lic. (Msc) María Eugenia Beily. LABORATORIO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS INSTITUTO DE MICROBIOLOGÍA Y ZOOLOGÍA AGRICOLA CICVyA - INTA

Lic. (Msc) María Eugenia Beily. LABORATORIO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS INSTITUTO DE MICROBIOLOGÍA Y ZOOLOGÍA AGRICOLA CICVyA - INTA Estudios de prefactibilidad para plantas de biodigestión anaeróbica para residuos agropecuarios y agroindustriales. Estudio de caso: Desechos porcinos y de aves ponedoras Lic. (Msc) María Eugenia Beily

Más detalles

Acceso a energía eléctrica en comunidades aisladas, a partir de la producción local de biogás

Acceso a energía eléctrica en comunidades aisladas, a partir de la producción local de biogás Acceso a energía eléctrica en comunidades aisladas, a partir de la producción local de biogás Seminario Biodigestores, promoción y aportes para mejorar la competitividad rural en el Perú Lima, 23 de noviembre

Más detalles

Reducción de sólidos volátiles

Reducción de sólidos volátiles Reducción de sólidos volátiles Los lodos primarios, por su mayor contenido de sólidos volátiles, permiten remociones mayores de sólidos volátiles que los lodos secundarios. La figura 6.1 permite visualizar

Más detalles

DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa

DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa 1 DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa JAVIER MAURICIO NARANJO. Docente del programa de Ingeniería Ambiental Universidad Católica de Manizales DESARROLLO SOSTENIBLE

Más detalles

TRANSICIONES ENERGÉTICAS

TRANSICIONES ENERGÉTICAS TRANSICIONES ENERGÉTICAS Energía para el desarrollo sustentable? Sostenibilidad ambiental del uso de energía? Matriz sostenible en el tiempo? Energía para todos? Cuánta? Objetivos: Para qué la energía?

Más detalles

Disertación sobre biometano y bioelectricidad a partir de biomasa y efluentes en biorreactores Disertante: Marta Lorenzo (AB Energy)

Disertación sobre biometano y bioelectricidad a partir de biomasa y efluentes en biorreactores Disertante: Marta Lorenzo (AB Energy) Disertación sobre biometano y bioelectricidad a partir de biomasa y efluentes en biorreactores Disertante: Marta Lorenzo (AB Energy) CIB-Consorzio Italiano Biogas e Gassificazione Índice INTA y Argentina

Más detalles

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS 1. El Sector de Producción Porcina Nacional 2. Problemática vinculada a la generación de efluentes 3. Requerimientos energéticos en la

Más detalles

Utilización de las escorias de incineración de RSU para el incremento del poder calorífico del biogás generado por digestión anaerobia de la FORSU

Utilización de las escorias de incineración de RSU para el incremento del poder calorífico del biogás generado por digestión anaerobia de la FORSU Utilización de las escorias de incineración de RSU para el incremento del poder calorífico del biogás generado por de la FORSU RESUMEN Autor: Ricardo del Valle Zermeño Directores: Dr. Josep María Chimenos

Más detalles

Foto: Filmatu BIOMASA

Foto: Filmatu BIOMASA Foto: Filmatu BIOMASA Foto: ruurmo BIOMASA Presentación En el Ecuador, debido a su naturaleza agrícola, la biomasa residual constituye una fuente renovable de energía con un alto potencial de aprovechamiento.

Más detalles

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX Índice Presentación de la empresa WEHRLE El impacto de los retornos de deshidratación Procesos biológicos de eliminación

Más detalles

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15)

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15) Desarrollo rural Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15) Ecogestión de los residuos orgánicos ganaderos y su repercusión en la emisión de GEI ECOREGA Juan Miguel Acuña Garaboa ECOREGA 01. Información

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Abril 2009 Cambios

Más detalles

Estudio de estabilidad en digestión y Codigestión Anaerobia en EDAR y ARI. Gestión de Residuos Orgánicos.

Estudio de estabilidad en digestión y Codigestión Anaerobia en EDAR y ARI. Gestión de Residuos Orgánicos. Estudio de estabilidad en digestión y Codigestión Anaerobia en EDAR y ARI. Gestión de Residuos Orgánicos. Autores: Carlos Benito Mora, Antonio José Alonso Contreras, Sofía García Vargas (EIA). www.aguapedia.org

Más detalles

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Guía Teórica: Biomasa Escrita por: Javier Gavilán Enero 2010 Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Central de Biomasa inaugurada en Julio de 2009 en Corduente, Guadalajara,

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO: PLANTAS DE BIOGÁS

DOCUMENTO INFORMATIVO: PLANTAS DE BIOGÁS DOCUMENTO INFORMATIVO: PLANTAS DE BIOGÁS Jose A. Martínez Daniel A. NúñN úñez Departamento TécnicoT Enero 2010 Qué es el Biogás? Es un combustible que surge apartir de una digestión n anaerobia de la biomasa.

Más detalles

SMD Digestor de Auto Mezclado (SMD - Self Mixing Digester, por sus siglas en inglés)

SMD Digestor de Auto Mezclado (SMD - Self Mixing Digester, por sus siglas en inglés) SMD Digestor de Auto Mezclado (SMD - Self Mixing Digester, por sus siglas en inglés) Si no hay piezas móviles, entonces nada puede descomponerse Viaje de negocios a Madrid Dipl.-Agrar-Wirtschaftsing. Burkhard

Más detalles

HAY UN CONSUMO CRECIENTE DE ENERGÍA

HAY UN CONSUMO CRECIENTE DE ENERGÍA HAY UN CONSUMO CRECIENTE DE ENERGÍA ORIGEN DE LA ENERGÍA QUE UTILIZAMOS (Mtep: millones de toneladas equivalentes de petróleo) TODOS LOS ELECTRODOMÉSTICOS GASTAN ELECTRICIDAD LA ENERGÍA, ADEMÁS, HAY QUE

Más detalles

Plantas de producción de biogás

Plantas de producción de biogás Universidad de Salamanca Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Plantas de producción de biogás Norberto Redondo Melchor Doctor Ingeniero Industrial 1 Contenidos 1. 2.Prediseño de una planta

Más detalles

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural Los Encuentros del PROSAP Biodigestores Biogas en la actividad Rural Biogás, Historia En los años veinte, el profesor y doctor en ingeniería Karl Imhoff, construyó el primer tanque digestor (digestor anaerobio).

Más detalles

AEBIG Asociación Española de Biogás

AEBIG Asociación Española de Biogás AEBIG Asociación Española de Biogás Expectativas del uso del biogás en España Septiembre 2017 - Expobiomasa Francisco Repullo AEBIG Presidente 00/00/20009 Agenda Ámbito y Misión Qué es el biogás? Qué es

Más detalles

ESTABLECIMIENTO BIOENERGETICO LA MICAELA. Trasformando Pasivos Ambientales en Activos Energéticos

ESTABLECIMIENTO BIOENERGETICO LA MICAELA. Trasformando Pasivos Ambientales en Activos Energéticos ESTABLECIMIENTO BIOENERGETICO LA MICAELA Trasformando Pasivos Ambientales en Activos Energéticos ESTABLECIMIENTO BIOENERGETICO LA MICAELA Luis Antonio Urdangarin Carlos Tejedor Provincia de Buenos Aires

Más detalles

PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA AYUDAS PARA FOMENTAR LA APLICACIÓN DE LOS PROCESOS TÉCNICOS DEL PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES AYUDAS BIODIGESTIÓN DE PURINES OBJETIVOS DEL PLAN

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 200807 EMPRESA BENEFICIADA: BIOGENERADORES DE MEXICO SPR DE RL TÍTULO DEL PROYECTO: SISTEMA DE PURIFICACION Y RECUPERACION

Más detalles

Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores

Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores Construcción de un Diagnóstico Nacional del estado del arte de la biodigestión anaeróbica, que sirva de herramienta para la planificación estratégica

Más detalles

GENERACION DE ENERGIA CON CULTIVOS Y RESIDUOS FORESTALES

GENERACION DE ENERGIA CON CULTIVOS Y RESIDUOS FORESTALES GENERACION DE ENERGIA CON CULTIVOS Y RESIDUOS FORESTALES Matriz Energética de Argentina 1% 35% 9% 52% Gas Natural Nuclear Renovable Carbon Mineral Petróleo 0.76% 1.58% 1.29% 0.82% 4.66% Energía Hidráulica

Más detalles