Evolución de Niveles Freáticos en el Valle de Tulum

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evolución de Niveles Freáticos en el Valle de Tulum"

Transcripción

1 Evolución de Niveles Freáticos en el Valle de Tulum Usos y Aplicaciones de la Información Hidrológica TERCER SEMINARIO TALLER Proyecto SPU Red Comunitaria De Alerta Hidrológico Para La Cuenca Baja Del Río San Juan Fac Ing - UNSJ Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, Ingeniería Hidráulica y Ambiental Dr. Ing. Oscar Raúl Dölling Ing. Riveros, Joaquín Carlos Ing. Oviedo, Patricia Graciela Lopez, Diego Sebastian Lépez, Héctor Ramón Delahaye, Mariana Rosa López Gutiérrez, Ana Guadalupe Zakalik, Fernando Zárate Sández, Rubén Horacio

2 Estació Estación Angaco Estació Estación Santa Lucia Estació Estación Caucete Estació Estación Rawson(N) Estació Estación 25 de Mayo Estaciones Aquanaut

3 Sonda de presión o piezo resistiva Data-logger integrado, diseñada para la recolección y registro confiables de nivel de agua y temperatura. Longitud de cable: 50m. Utilizado en tuberías y pozos de 1 1/4 a 6, pero puede también utilizarse en cuerpos de agua o contenedores. Con batería de litio incorporada que da una vida útil de 10 años o por lo menos 2,000,000 mediciones. Precisión: +/- 5cm Descarga de datos se realiza fácilmente a través de una lap-top, palm. AQUANAUT Sensor Orificios Plataforma Data- Logger Cable resistente

4 Colocación y puesta a punto del Aquanaut Introduciendo el sensor en el tubo y corriendo el programa Hydras3(Basic), para setearlo colocando los códigos provisto por la empresa, el aparato ya estaría en condiciones para la medición y recolección de datos. Nivel Freático

5 Estación Angaco FREATÍMETRO DEPARTAMENTO ANGACO

6 Estación Angaco Ubicación del pozo Barreno Tubo de PVC 60mm Detalle de caja Colocación de caja Colocación de Hº

7 0,00-0,50-1,00-1,50-2,00-2,50 INSTALACIÓN N DE FREATÍMETROS Estación Angaco Comparación Qderivado al río San Juan - Profundidad de Niveles Freáticos Dpto. Angaco 01/07/07 16/07/07 31/07/07 15/08/07 30/08/07 14/09/07 29/09/07 14/10/07 29/10/07 13/11/07 28/11/07 13/12/07 28/12/07 12/01/08 27/01/08 11/02/08 26/02/08 12/03/08 27/03/08 11/04/08 26/04/08 11/05/08 26/05/08 10/06/08 25/06/08 10/07/08 25/07/08 09/08/08 24/08/08 08/09/08 23/09/08 08/10/08 23/10/08 07/11/ Días 0 Niveles [m] Qderivado [m3/seg] Dotación [lts/seg] Nivel Freat. Angaco [m]** Q total río [m3/seg]* Dotación canal Plumerillo Bosque [lts/seg]* * Fuente: Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. ** Fuente: Departamento de Ing. Civil, Universidad Nacional de San Juan.

8 Estación n Rawson

9 Estación n Rawson Ubicación del pozo Barreno Tubo de PVC 60mm Ranuras en tubo Preparación de hº Colocación de la caja

10 0,10-0,10-0,30-0,50-0,70-0,90-1,10-1,30-1,50 INSTALACIÓN N DE FREATÍMETROS Estación n Rawson Comparación Qderivado al río San Juan - Profundidad de Niveles Freáticos Dpto. Rawson - Norte 01/07/07 16/07/07 31/07/07 15/08/07 30/08/07 14/09/07 29/09/07 14/10/07 29/10/07 13/11/07 28/11/07 13/12/07 28/12/07 12/01/08 27/01/08 11/02/08 26/02/08 12/03/08 27/03/08 11/04/08 26/04/08 11/05/08 26/05/08 10/06/08 25/06/08 10/07/08 25/07/08 09/08/08 24/08/08 08/09/08 23/09/08 08/10/08 23/10/08 07/11/ Días 0 Niveles [m] Qderivado [m3/seg] Dotación [lts/seg] Nivel Freat. Rawson [m]** Q total río [m3/seg]* * Fuente: Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. ** Fuente: Departamento de Ing. Civil, Universidad Nacional de San Juan.

11 Estación n 25 de Mayo

12 Estación n 25 de Mayo Ubicación del pozo Barreno Tubo de PVC 60mm Cortado de tubo Colocación de caja Nivelación de caja

13 0,00-0,50-1,00-1,50-2,00-2,50 INSTALACIÓN N DE FREATÍMETROS Estación n 25 de Mayo Comparación Qderivado al río San Juan - Profundidad de Niveles Freáticos Dpto. 25 de Mayo 01/07/07 16/07/07 31/07/07 15/08/07 30/08/07 14/09/07 29/09/07 14/10/07 29/10/07 13/11/07 28/11/07 13/12/07 28/12/07 12/01/08 27/01/08 11/02/08 26/02/08 12/03/08 27/03/08 11/04/08 26/04/08 11/05/08 26/05/08 10/06/08 25/06/08 10/07/08 25/07/08 09/08/08 24/08/08 08/09/08 23/09/08 08/10/08 23/10/08 07/11/ Días 0 Niveles [m] Qderivado [m3/seg] Dotación [lts/seg] Nivel Freat. 25 de mayo [m]** Q total río [m3/seg]* Dotación canal 3º Sección[lts/seg]* * Fuente: Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. ** Fuente: Departamento de Ing. Civil, Universidad Nacional de San Juan.

14 Estación Santa Lucia

15 Estación Santa Lucia Ubicación del pozo Barreno Tubo de PVC 60mm Cortado de tubo Colocación de caja Nivelación de caja

16 Estación Santa Lucia Comparación Qderivado al río San Juan - Profundidad de Niveles Freáticos 20/08/08 27/08/08 03/09/08 10/09/08 17/09/08 24/09/08 01/10/08 08/10/08 15/10/08 22/10/08 29/10/08 05/11/08 0, ,20-0, ,60 80 Niveles [m] -0,80-1,00-1,20-1,40-1, Qderivado [m3/seg] Dotación [lts/seg] -1,80-2,00 Nivel Freat. Santa Lucia [m]** Q total río [m3/seg]* Días * Fuente: Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. ** Fuente: Departamento de Ing. Civil, Universidad Nacional de San Juan. 0

17 Estación Caucete

18 Estación Caucete Ubicación del pozo Barreno Tubo de PVC 60mm Cortado de tubo Colocación de caja Nivelación de caja

19 Estación Caucete Comparación Qderivado al río San Juan - Profundidad de Niveles Freáticos 20/08/08 27/08/08 03/09/08 10/09/08 17/09/08 24/09/08 01/10/08 0, ,20-0, Niveles [m] -0,60-0,80-1,00-1,20-1,40-1,60-1, Qderivado [m3/seg] Dotación [lts/seg] -2,00 Nivel Freat. Caucete [m]** Q total río [m3/seg]* Días * Fuente: Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. ** Fuente: Departamento de Ing. Civil, Universidad Nacional de San Juan. 0

20 0,00-0,50-1,00-1,50-2,00-2,50 Comparación Qderivado al río San Juan - Profundidad de Niveles Freáticos 01/07/07 16/07/07 31/07/07 15/08/07 30/08/07 14/09/07 29/09/07 14/10/07 29/10/07 13/11/07 28/11/07 13/12/07 28/12/07 12/01/08 27/01/08 11/02/08 26/02/08 12/03/08 27/03/08 11/04/08 26/04/08 11/05/08 26/05/08 10/06/08 25/06/08 10/07/08 25/07/08 09/08/08 24/08/08 08/09/08 23/09/08 08/10/08 23/10/08 07/11/ Días 0 Niveles [m] Qderivado [m3/seg] Dotación [lts/seg] Nivel Freat. Angaco [m]** Nivel Freat. 25 de mayo [m]** Nivel Freat. Rawson [m]** Nivel Freat. Caucete [m]** Nivel Freat. Santa Lucia [m]** Q total río [m3/seg]* Dotación canal 3º Sección[lts/seg]* Dotación canal Plumerillo Bosque [lts/seg]* * Fuente: Departamento de Hidráulica de la Provincia de San Juan. ** Fuente: Departamento de Ing. Civil, Universidad Nacional de San Juan.

21 Profundidad de Niveles Freáticos 01/07/ /07/ /07/ /07/ /07/ /07/ /07/ /08/ /08/ /08/ /08/ /08/ /08/ /09/ /09/ /09/ /09/ /09/ /09/ /10/ /10/ /10/ /10/ /10/ /10/ /11/ /11/ /11/ /11/ /11/ /11/ /12/ /12/ /12/ /12/ /12/ /12/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /02/ /02/ /02/ /02/ /02/ /02/ /03/ /03/ /03/ /03/ /03/ /03/ /04/ /04/ /04/ /04/ /04/ /04/ /05/ /05/2008 0,00-0,50-1,00-1,50-2,00-2,50 Se Estación Rawson Norte Estación Angaco Estación 25 de Mayo Días Niveles [m]

22 MUCHAS GRACIAS

Portal Del Sistema De Alerta Hidrológico Del PGICH UNSJ.

Portal Del Sistema De Alerta Hidrológico Del PGICH UNSJ. Portal Del Sistema De Alerta Hidrológico Del PGICH UNSJ. AUTORES: LUIS ACUÑA DIEGO LOPEZ APARATOS Descripción n y Colocación 3.00 2.00 RED DE ALERTA TEMPRANA, SAN JUAN Analizar las zonas bajo riego con

Más detalles

Sistema de alerta hidrológico en la cuenca baja del valle del Tulúm

Sistema de alerta hidrológico en la cuenca baja del valle del Tulúm Sistema de alerta hidrológico en la cuenca baja del valle del Tulúm Autores: Dr. Ing. Oscar Dölling Ing. Patricia Oviedo Diego S. Lopez Luis Acuña Héctor Lépez Mariana Delahaye Guadalupe López Octubre

Más detalles

Sistema de Alerta Hidrológico para la cuenca del Río San Juan. Introducción a la GIASE.

Sistema de Alerta Hidrológico para la cuenca del Río San Juan. Introducción a la GIASE. Sistema de Alerta Hidrológico para la cuenca del Río San Juan. Introducción a la GIASE. Programa PGICH: Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, Ingeniería Hidráulica y Ambiental Dr. Ing. Oscar Raúl

Más detalles

Red de alerta hidrológica del río San Juan

Red de alerta hidrológica del río San Juan Red de alerta hidrológica del río San Juan Programa: Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, Ing. Hidráulica y Ambiental. Director Programa: Dr. Ing. Oscar Raúl Dölling odolling@unsj.edu.ar Tel: ++54-0264-4211700

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO Y DRENAJE PARA PALMA DE ACEITE. Ingeniero Agrícola Diego Ruiz

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO Y DRENAJE PARA PALMA DE ACEITE. Ingeniero Agrícola Diego Ruiz OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO Y DRENAJE PARA PALMA DE ACEITE. Ingeniero Agrícola Diego Ruiz CONTENIDO 1. Justificación 2. Objetivos del proyecto 3. Fases del Diagnóstico 4. Metodología para el desarrollo

Más detalles

Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento

Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento Publicado en Instituto Nacional de Tecnología

Más detalles

P252R _ TRANSDUCTOR DE PRESION VENTILADO PIEZOMETROS

P252R _ TRANSDUCTOR DE PRESION VENTILADO PIEZOMETROS _ TRANSDUCTOR DE PRESION VENTILADO PIEZOMETROS TRANSDUCTOR DE PRESION relativo El transductor de presión relativo es diseñado para proveer mediciones precisas del nivel de agua en tuberías abiertas o piezómetros

Más detalles

Gestión integrada de cuencas hidrológicas. Programa PGICH. Dr. Ing Oscar R. Dölling Director de PGICH UNSJ Octubre er seminario SPU

Gestión integrada de cuencas hidrológicas. Programa PGICH. Dr. Ing Oscar R. Dölling Director de PGICH UNSJ Octubre er seminario SPU Gestión integrada de cuencas hidrológicas. Programa PGICH Dr. Ing Oscar R. Dölling Director de PGICH UNSJ Octubre 27 1er seminario SPU Principio fundamental GICH Concepto de cuenca como unidad para la

Más detalles

NOMAD. Estación Meteorológica Portátil INTRODUCCIÓN

NOMAD. Estación Meteorológica Portátil INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La Estación meteorológica portátil es la solución perfecta para la toma de datos meteorológicos en campo. El sistema estándar consta de un data logger de alta capacidad protegido en maleta

Más detalles

Seminario Jornadas del Agua. Auditorías del agua y generación de indicadores de gestión en la operación del servicio hidráulico

Seminario Jornadas del Agua. Auditorías del agua y generación de indicadores de gestión en la operación del servicio hidráulico Seminario Jornadas del Agua HERRAMIENTAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL AGUA Auditorías del agua y generación de indicadores de gestión en la operación del servicio hidráulico Raúl Abraham Sánchez Sánchez

Más detalles

SISTEMA CLOACAL ZONA CENTRO Y DON BOSCO

SISTEMA CLOACAL ZONA CENTRO Y DON BOSCO MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA CLOACAL ZONA CENTRO Y DON BOSCO DEPARTAMENTO: SAN MARTÍN PROVINCIA DE SAN JUAN Memoria Descriptiva 1 Obra: SISTEMA CLOACAL ZONA CENTRO Y DON BOSCO Departamento: SAN MARTÍN Provincia:

Más detalles

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ Latitud Norte: 08º 57 32.3 Longitud Oeste: 72º01 13,8 DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ RADIACIÓN VELOCIDAD DEL HUMEDAD RELATIVA [%] SOLAR Max Min Media Max Min Media Rs [Mj/m2.h]

Más detalles

Favor tomar nota sobre la siguiente modificación realizada al cartel en la Licitación No 2017-LA OC:

Favor tomar nota sobre la siguiente modificación realizada al cartel en la Licitación No 2017-LA OC: 12 de julio de 2017 OFICIO SENARA-DAF-SA-0483-2017 Señores OFERENTES Asunto: Modificación #1 al cartel de la Licitación abreviada N 2017 LA-000004-OC Suministro e instalación de tuberías, accesorios y

Más detalles

CONTENIDO CUIDA LA VIBRANTE ESCENCIA DE LA VIDA

CONTENIDO CUIDA LA VIBRANTE ESCENCIA DE LA VIDA CONTENIDO AMPLIACIÓN Y REPOSICIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO SECTORES BENEFICIADOS: SEVILLA, BOCHICA, VILLA JULIANA, LA ESPERANZA, AMERICAS, LAS DELICIAS RESULTADOS AMPLIACIÓN 4010 ML REPOSICIÓN 6739 ML ARAUQUITA,

Más detalles

PK45C _ TRANSDUCTOR DE PRESION REMOVIBLE PIEZOMETROS

PK45C _ TRANSDUCTOR DE PRESION REMOVIBLE PIEZOMETROS _ TRANSDUCTOR DE PRESION REMOVIBLE PIEZOMETROS TRANSDUCTOR DE PRESION REMOVIBLE El transductor de presión removible es diseñado para medir la presión de poros de agua a través del filtro Casagrande. Este

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA INFORME DE CAMPAÑA DE MANTENIMIENTO Y RELEVAMIENTO DE ESTACIONES HIDROMÉTRICAS EN EL RÍO IV, V Y CANAL DEVOTO.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA INFORME DE CAMPAÑA DE MANTENIMIENTO Y RELEVAMIENTO DE ESTACIONES HIDROMÉTRICAS EN EL RÍO IV, V Y CANAL DEVOTO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES (FCEFYN) LABORATORIO DE HIDRÁULICA INFORME DE CAMPAÑA DE MANTENIMIENTO Y RELEVAMIENTO DE ESTACIONES HIDROMÉTRICAS EN EL

Más detalles

RED COLECTORA SUBSISTEMA CLOACAL CHIMBAS SECTOR OESTE

RED COLECTORA SUBSISTEMA CLOACAL CHIMBAS SECTOR OESTE MEMORIA DESCRIPTIVA RED COLECTORA SUBSISTEMA CLOACAL CHIMBAS SECTOR OESTE DEPARTAMENTO: CHIMBAS PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: RED COLECTORA SUBSISTEMA CLOACAL CHIMBAS SECTOR OESTE Departamento: CHIMBAS

Más detalles

UNIDAD COMPETENTE: COMISARIA DE AGUAS CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JUCAR UBICACIÓN

UNIDAD COMPETENTE: COMISARIA DE AGUAS CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JUCAR UBICACIÓN COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

Más detalles

NOMAD. Estación Meteorológica Portátil INTRODUCCIÓN

NOMAD. Estación Meteorológica Portátil INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La Estación meteorológica portátil es la solución perfecta para la toma de datos meteorológicos en campo. El sistema estándar consta de un data logger de alta capacidad protegido en maleta

Más detalles

PARA INSPECCION DE SUPERFICIE CORRIENTES DE FOUCAULT CAPACIDAD MEJORADA DE UNA SOLUCION TOTALMENTE INTEGRADA.

PARA INSPECCION DE SUPERFICIE CORRIENTES DE FOUCAULT CAPACIDAD MEJORADA DE UNA SOLUCION TOTALMENTE INTEGRADA. CORRIENTES DE FOUCAULT PARA INSPECCION DE SUPERFICIE CAPACIDAD MEJORADA DE UNA SOLUCION TOTALMENTE INTEGRADA www.zetec.com La solución de corrientes de Foucault para inspección de superficies de Zetec

Más detalles

SISTEMA CLOACAL ULLUM

SISTEMA CLOACAL ULLUM MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA CLOACAL ULLUM DEPARTAMENTO: ULLUM PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: SISTEMA CLOACAL ULLUM Departamento: ULLUM Provincia: SAN JUAN MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO Departamento Ullum

Más detalles

NIVELES APOLLO 985 XL / 985 XLPM GENESIS P / PM. Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

NIVELES APOLLO 985 XL / 985 XLPM GENESIS P / PM. Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España - APOLLO 985 XL / 985 XLPM 2 burbujas verticales de acrílico sólido. 1 burbuja horizontal de aumento.

Más detalles

12º Seminario Curiham Evaluación de la capacidad de captación de un Sumidero

12º Seminario Curiham Evaluación de la capacidad de captación de un Sumidero 12º Seminario Curiham Evaluación de la capacidad de captación de un Sumidero Mario A. Chirichigno - Adelma M. Mancinelli - Raul A. Navarro Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Universidad

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS HÍDRICOSH

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS HÍDRICOSH SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS H Santa Fe, Noviembre de 2007 Dirección General de Planificación Hídrica SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS H Temas a desarrolar Alcances y características

Más detalles

PowerDrive vortex. Sistema de perforación rotativa direccional para operaciones con sobrecarga

PowerDrive vortex. Sistema de perforación rotativa direccional para operaciones con sobrecarga Sistema de perforación rotativa direccional para operaciones con sobrecarga PowerDrive vortex VENTAJAS Ahorro en tiempo de taladro y en costos de perforación mediante la optimización del rendimiento de

Más detalles

The Project for Landslide Prevention in Tegucigalpa Metropolitan Area

The Project for Landslide Prevention in Tegucigalpa Metropolitan Area The Project for Landslide Prevention in Tegucigalpa Metropolitan Area 1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO En 1998 Honduras sufre grandes daños ocasionados por el paso del Huracán Mitch. Entre los deslizamientos

Más detalles

ESTACIONES DE SERVICIO DE AUTOCONSUMO. Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios

ESTACIONES DE SERVICIO DE AUTOCONSUMO. Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EDICIÓN 2006 PLANO 9 Tanque de Almacenamiento

Más detalles

IMPORTANCIA DEL DRENAJE SOBRE EL NIVEL FREATICO EN EL SUELO PARA CULTIVO DE PALMA DE ACEITE

IMPORTANCIA DEL DRENAJE SOBRE EL NIVEL FREATICO EN EL SUELO PARA CULTIVO DE PALMA DE ACEITE IMPORTANCIA DEL DRENAJE SOBRE EL NIVEL FREATICO EN EL SUELO PARA CULTIVO DE PALMA DE ACEITE Jesus Alfredo Pacheco Pascuales Ing. Agrícola E-mail: jpacheco@aceitesa.com Cel: 313 552 22 30 CONTENIDO 1. Introducción

Más detalles

ESPECIFICACIÓN PARTICULAR SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBOS VERTICALES PARA PIEZÓMETROS ABIERTO TIPO CASAGRANDE

ESPECIFICACIÓN PARTICULAR SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBOS VERTICALES PARA PIEZÓMETROS ABIERTO TIPO CASAGRANDE 31 09 13.03 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBOS VERTICALES PARA PIEZÓMETROS ABIERTO TIPO CASAGRANDE PARTE 1 - GENERAL 1.1 DESCRIPCIÓN A. Los tubos verticales para piezómetro abierto (standpipe piezometer)

Más detalles

MEMORIA TECNICA DE LOS ESTUDIOS DEL ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS DE LA CIUDADELA MI CASITA LINDA

MEMORIA TECNICA DE LOS ESTUDIOS DEL ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS DE LA CIUDADELA MI CASITA LINDA MEMORIA TECNICA DE LOS ESTUDIOS DEL ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS DE LA CIUDADELA MI CASITA LINDA 1.- INTRODUCCION.- El Alcantarillado Sanitario cubre un 60% de la zona urbana, el cual consta de redes

Más detalles

SISTEMA CLOACAL VILLA MEDIA AGUA

SISTEMA CLOACAL VILLA MEDIA AGUA MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA CLOACAL VILLA MEDIA AGUA DEPARTAMENTO: SARMIENTO PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: SISTEMA CLOACAL VILLA MEDIA AGUA Departamento Departamento: SARMIENTO Provincia Provincia: SAN

Más detalles

Otras herramientas: Inventario de herramientas de cada equipo de Slick Line

Otras herramientas: Inventario de herramientas de cada equipo de Slick Line División Petroleo Perfil Corporativo Inventario de herramientas de cada equipo de Slick Line Calibradores 40, 45, 49.5, 53.5, 54, 55, 59, 59.5, 60, 67, 71 mm. y tipo pera Impresores Barras de Carga 1/2"

Más detalles

Taller de Periodismo Ambiental Agua en el Noreste de México. Agua para la Ciudad de Monterrey

Taller de Periodismo Ambiental Agua en el Noreste de México. Agua para la Ciudad de Monterrey Taller de Periodismo Ambiental Agua en el Noreste de México Agua para la Ciudad de Monterrey Febrero de 2011 Principales proyectos de agua 1878: Acequia de las Quintas (Cerro del Obispado a la plaza principal).

Más detalles

TRANSDUCTORES DE PRESION DESCRIPCION

TRANSDUCTORES DE PRESION DESCRIPCION TRANSMISORES DE PRESION - Para aplicaciones generales - De membrana aflorante - Para bajas presiones - Sumergibles - Productos complementarios y accesorios REGULADORES DE ENERGIA REACTIVA RELES ELECTRONICOS

Más detalles

PROYECTO EJECUTIVO: IMPLANTACION POZO DE AGUA COMPLEMENTO RED DISTRIBUCION DE AGUA PARA Bº SOLAR DE LOS VALLISTOS

PROYECTO EJECUTIVO: IMPLANTACION POZO DE AGUA COMPLEMENTO RED DISTRIBUCION DE AGUA PARA Bº SOLAR DE LOS VALLISTOS PROYECTO EJECUTIVO: IMPLANTACION POZO DE AGUA COMPLEMENTO RED DISTRIBUCION DE AGUA PARA Bº SOLAR DE LOS VALLISTOS AGOSTO 2017 COOPERATIVA DE VIVIENDA TRABAJADORES DEL GRAND BOURG LIMITADA INDICE INDICE...

Más detalles

Av. Insurgentes #1060 Ote. Tels/Fax / / , C.P , Tepic, Nayarit

Av. Insurgentes #1060 Ote. Tels/Fax / / , C.P , Tepic, Nayarit RESUMEN DE LA CONVOCATORIA NO. NAY-CEA-LPN-001/13 GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE NAYARIT Licitación pública nacional No. 47102001-001-13 Nombre de la

Más detalles

Día del SIG 19 de Noviembre de 2008 Buenos Aires, Argentina

Día del SIG 19 de Noviembre de 2008 Buenos Aires, Argentina Día del SIG 19 de Noviembre de 2008 Buenos Aires, Argentina Aplicación del modelo de Balance Hidrológico SIMGRO en el monitoreo de agua subterránea. Ing.Agr.Rébori, María Graciela Técnico Barrionuevo,

Más detalles

Fracción XVIII: Una Descripción de los Programas, Proyectos, Acciones y Recursos Asignados a cada uno de ellos por el Presupuesto Asignado.

Fracción XVIII: Una Descripción de los Programas, Proyectos, Acciones y Recursos Asignados a cada uno de ellos por el Presupuesto Asignado. Fracción XVIII: Una Descripción de los s, Proyectos, Acciones y a cada uno de ellos por el (Fondo ONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL) AMPLIACION DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO COLONIA 14 DE FEBRERO

Más detalles

Generación y validación de un modelo digital de elevaciones

Generación y validación de un modelo digital de elevaciones 2das Jornadas de captura, procesamiento, análisis y difusión de la información geoespacial 2014 Generación y validación de un modelo digital de elevaciones Temario Antecedentes Objetivo Recursos humanos

Más detalles

Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama

Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA SENAMHI Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama

Más detalles

REGISTRADORES DE DATOS DE NIVEL DEL AGUA

REGISTRADORES DE DATOS DE NIVEL DEL AGUA REGISTRADRES DE DATS DE NIVEL DEL AGUA TD-Diver Rendimiento superior a largo plazo El TD-Diver se basa en un concepto ingenioso, probado y es reconocido como el instrumento más fiable para la medición

Más detalles

Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte

Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 HIDROLOGÍA

Más detalles

Sensores de temperatura MBT 153, MBT 120 y MBT 3260

Sensores de temperatura MBT 153, MBT 120 y MBT 3260 Especificación técnica Sensores de temperatura MBT 153, MBT 120 y MBT 3260 Características Sensor de temperatura con cable universal Tipo MBT 153 Para medir la temperatura y regularla donde sea necesario

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ELECTRICIDAD DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Norma Aprobada R.D. N 057-88-EM/DGE 1988.06.23 Norma N Directiva

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO PROVINCIA DE CÓRDOBA Memoria Descriptiva Página 1 de 6 1. INTRODUCCIÓN DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO (Dpto.

Más detalles

SISTEMA CLOACAL POCITO

SISTEMA CLOACAL POCITO MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA CLOACAL POCITO DEPARTAMENTO: POCITO PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: SISTEMA CLOACAL POCITO Departamento: POCITO Provincia: SAN JUAN MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO Departamento

Más detalles

Medidor de humedad de suelos Modelo MO750

Medidor de humedad de suelos Modelo MO750 Medidor de humedad de suelos Modelo MO750 Especificaciones Pantalla LCD Escalas de Medición 0 a 50% humedad del suelo Precisión ±(5% +5 dígitos) FS@23±5 C Resolución 0.1% Indicación de batería débil Símbolo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PIURA

UNIVERSIDAD DE PIURA UNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA Evaluación de la disponibilidad del recurso hídrico en la Cuenca alta del Río Quiroz Tesis para optar el Título de Ingeniero Civil Ana María Paulini Palacios

Más detalles

EMPALMADORA DE ALINEACIÓN POR NÚCLEO SPLICEXP EF 320

EMPALMADORA DE ALINEACIÓN POR NÚCLEO SPLICEXP EF 320 EMPALMADORA DE ALINEACIÓN POR NÚCLEO SPLICEXP EF 320 EF-320 es la empalmadora automática para fibra óptica más compacta, liviana y rápida en su clase. Diseñada para trabajar en el campo, garantizando una

Más detalles

Láminas calefactantes

Láminas calefactantes Láminas calefactantes El sistema calefactante hicotherm 36 V se puede instalar discretamente en la pared, techo o bien, pavimento y te aporta una nueva experiencia de confort y sentirse bien en casa. Número

Más detalles

Equipo de Demostración de Medidores de Caudal FMDU

Equipo de Demostración de Medidores de Caudal FMDU Equipamiento Didáctico Técnico Equipo de Demostración de Medidores de Caudal FMDU Productos Gama de Productos Equipos 8.-Mecánica de Fluidos y Aerodinámica DESCRIPCIÓN GENERAL El Equipo de Demostración

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS M i n i s t e r i o d e E n e r g í a y M i n a s DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada R. D. N 0 5 7-8 8 - E M / D G E 1 9 8 8. 0 6. 2 3 Norma N D i r e c t i v a N 0 0 1-8 8 -E M / D G E DIRECTIVA

Más detalles

RTR-71 y RTR-72 RADIO LOGGERS DE TEMP Y %HR

RTR-71 y RTR-72 RADIO LOGGERS DE TEMP Y %HR RTR-71 y RTR-72 RADIO LOGGERS DE TEMP Y %HR Características Básicas - 2 Canales de Temperatura sin hilos de -60 a 155 C - 1440 Lecturas por cada canal - 2 Sensores de temperatura incluidos - Alimentación

Más detalles

FÍSICA DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS COMAHUE CERROS COLORADOS GRANDE - YACYRETÁ. Mariana Rosa Delahaye - PGICH- FI - UNSJ - San Juan, Argentina

FÍSICA DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS COMAHUE CERROS COLORADOS GRANDE - YACYRETÁ. Mariana Rosa Delahaye - PGICH- FI - UNSJ - San Juan, Argentina FÍSICA DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS COMAHUE CERROS COLORADOS NIHUILES RÍO GRANDE SALTO GRANDE - YACYRETÁ Mariana Rosa Delahaye - PGICH- FI - UNSJ - San Juan, Argentina PRINCIPALES CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POST GRADO ENSAYOS DE REFRACCION SISMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POST GRADO ENSAYOS DE REFRACCION SISMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POST GRADO ENSAYOS DE REFRACCION SISMICA Dr. Dr. Jorge Ing. E. Jorge Alva E. Hurtado Alva Hurtado

Más detalles

Parque Tecnológico Ambiental El Caribe. Relleno Sanitario El Tomatal

Parque Tecnológico Ambiental El Caribe. Relleno Sanitario El Tomatal Parque Tecnológico Ambiental El Caribe Relleno Sanitario El Tomatal 1. Localización Provincia: Limón Cantón y Distrito: Limón Localidad: Santa Rosa Coordenadas: 9.95623757º latitud Norte y -83.08713751

Más detalles

Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos

Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos Seminario Internacional de Recursos Hídricos Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos Dr. Ing. Agr. Pablo Álvarez L. 22 Agosto 2018 Un poco de Historia 1819. Primera disposición

Más detalles

C100 _ INDICADOR DE NIVEL DE AGUA Y ASTAS HIDROMETRICAS PIEZOMETROS

C100 _ INDICADOR DE NIVEL DE AGUA Y ASTAS HIDROMETRICAS PIEZOMETROS _ INDICADOR DE NIVEL DE AGUA Y ASTAS HIDROMETRICAS PIEZOMETROS INDICADORES DE NIVEL Y ASTAS IDROMETRICAS También llamadas indicadores de nivel o deepmeters, son usados para la medición del nivel freático

Más detalles

ADAPTACIÓN REAL DE EQUIPO SOLAR TÉRMICO

ADAPTACIÓN REAL DE EQUIPO SOLAR TÉRMICO CIFP Simón de Colonia de Burgos. Curso 2012/13 ANEXO AL PROYECTO: ADAPTACIÓN REAL DE EQUIPO SOLAR TÉRMICO MEMORIA GRÁFICA Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Burgos 1 CIFP Simón

Más detalles

MEMORIA TECNICA DE LOS ESTUDIOS DE ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDADELA MI CASITA LINDA

MEMORIA TECNICA DE LOS ESTUDIOS DE ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDADELA MI CASITA LINDA MEMORIA TECNICA DE LOS ESTUDIOS DE ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDADELA MI CASITA LINDA 1.- INTRODUCCION.- El diseño del sistema del alcantarillado pluvial funcionan a gravedad y por escurrimiento

Más detalles

Temperatura, Humedad, Meteorología y Medio Ambiente

Temperatura, Humedad, Meteorología y Medio Ambiente 151 Temperatura, Humedad, Meteorología y Medio Ambiente Termómetros Digitales Termómetros Químicos de varilla Termómetros de pared Adquisidores de datos Temperatura y Humedad Adquisidores de datos para

Más detalles

Inundaciones del 18 y 24 de agosto de en la ciudad de Azul

Inundaciones del 18 y 24 de agosto de en la ciudad de Azul INFORME DE ACTIVIDADES Inundaciones del 18 y 24 de agosto de 2012 en la ciudad de Azul Ing. (MsC) Georgina Cazenave INSTITUTO DE HIDROLOGÍA DE LLANURAS Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia

Más detalles

Ubicación de las Estaciones Hidrométricas analizadas. Periodo de Registro Km º12 72º Urubamba Urubamba

Ubicación de las Estaciones Hidrométricas analizadas. Periodo de Registro Km º12 72º Urubamba Urubamba 4.2 HIDROLOGÍA 4.2.1 INFORMACIÓN BÁSICA EXISTENTE La información hidrométrica utilizada ha sido obtenida de las Estaciones: km 105, Camisea, Nuevo Mundo y Shepahua, las cuales se encuentran alejadas del

Más detalles

Multiparamétrico de Calidad del Agua: U-50

Multiparamétrico de Calidad del Agua: U-50 Multiparamétrico de Calidad del Agua: U-50 QUÉ MIDE? El medidor Multiparamétrico de Calidad del Agua de la serie U-50 de Horiba permite medir e indicar el resultado de la monitorización simultánea de hasta

Más detalles

CALIBRACIÓN DEL MODELO DE LA RED DE AGUA POTABLE DE O.S.S.E. SAN JUAN

CALIBRACIÓN DEL MODELO DE LA RED DE AGUA POTABLE DE O.S.S.E. SAN JUAN CALIBRACIÓN DEL MODELO DE LA RED DE AGUA POTABLE DE O.S.S.E. SAN JUAN Red de Agua Potable de O.S.S.E. Departamentos Capital, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía SIGRAP Prudencio González y

Más detalles

PRECIOS DE MANO DE OBRA

PRECIOS DE MANO DE OBRA PRECIOS DE MANO DE OBRA H Capataz 12,85 H Oficial primera 12,30 H Oficial segunda 11,55 H Ayudante 11,20 H Peón especialista 10,80 H Peón ordinario 10,60 H Oficial primera eléctrico 11,70 H Oficial segunda

Más detalles

Medición precisa, detección, alineación.

Medición precisa, detección, alineación. Medición precisa, detección, alineación. Medidor de distancias, nivel laser en cruz Medidor de distancias QUADRO PS 7350 Mide distancias con ultrasónidos y punteros laser en dos direcciones a la vez.también

Más detalles

ESTUDIO DE CONDICIONES CLIMÁTICAS Y HUMEDAD DEL SUELO BAJO SSPi Y SISTEMA GANADERO TRADICIONAL DURANTE EL NIÑO , CESAR, COLOMBIA

ESTUDIO DE CONDICIONES CLIMÁTICAS Y HUMEDAD DEL SUELO BAJO SSPi Y SISTEMA GANADERO TRADICIONAL DURANTE EL NIÑO , CESAR, COLOMBIA ESTUDIO DE CONDICIONES CLIMÁTICAS Y HUMEDAD DEL SUELO BAJO SSPi Y SISTEMA GANADERO TRADICIONAL DURANTE EL NIÑO 2009-2010, CESAR, COLOMBIA Oscar Alonso Rueda Franco Ing. Agrícola M. I. Recursos Hidráulicos

Más detalles

SECAMANOS POR AIRE CALIENTE Serie SL-2002

SECAMANOS POR AIRE CALIENTE Serie SL-2002 SECAMANOS POR AIRE CALIENTE Serie SL-2002 Secamanos por aire caliente, con sistema de seguridad que evita el funcionamiento continuo en caso de que se coloque algún objeto debajo. Incorporan protectores

Más detalles

SONDAS FDR PARA LA MEDIDA DE LA HUMEDAD DEL SUELO

SONDAS FDR PARA LA MEDIDA DE LA HUMEDAD DEL SUELO SONDAS FDR PARA LA MEDIDA DE LA HUMEDAD DEL SUELO Natividad Ruiz Baena Técnico del Sistema de Asistencia al Regante (SAR) IFAPA, Consejería de Agricultura y Pesca E-mail: natividad.ruiz.ext@juntadeandalucia.es

Más detalles

Internet de las Cosas. Ing. Diego Belotti

Internet de las Cosas. Ing. Diego Belotti Internet de las Cosas Ing. Diego Belotti dbelotti@antel.com.uy Índice Antel Infraestructura para IoT Conectividad Plataforma de Servicios Experiencias en IoT Antel Telefonía Fija: 1 millón de servicios

Más detalles

CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL FRACC. PUERTA REAL EN EL MPIO. SAN LUIS POTOSI, S. L. P.

CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL FRACC. PUERTA REAL EN EL MPIO. SAN LUIS POTOSI, S. L. P. PRODDER 2011 01-2011-A CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL FRACC. PUERTA REAL EN EL MPIO. SAN LUIS POTOSI, S. L. P. ECOLÓGICA GRUPO PROMOTOR, S.A. DE C.V. $ 16,531,845.76 01-2011-AD

Más detalles

DISEÑO DE CUNETAS Y SUMIDEROS

DISEÑO DE CUNETAS Y SUMIDEROS DISEÑO DE CUNETAS Y SUMIDEROS INGENIERÍA SANITARIA II CIV 3239 B MSc. Ing. Amilkar Ernesto ILAYA AYZA INTRODUCCION Las cunetas y los sumideros colectores son los elementos diseñados para recolectar el

Más detalles

INSTRUMENTOS Y/O DISPOSITIVOS PARA MEDIR CAUDALES EN TUBERÍAS

INSTRUMENTOS Y/O DISPOSITIVOS PARA MEDIR CAUDALES EN TUBERÍAS INSTRUMENTOS Y/O DISPOSITIVOS PARA MEDIR CAUDALES EN TUBERÍAS INTEGRANTES: Angie De Jesus Gutierrez de la Rosa Bayron David Santoya Reales Brian Jesus Pereira Cantillo Oscar De Jesus Pedrozo Cadena PRESENTADO

Más detalles

Proyecto: PG Pailas Unidad II

Proyecto: PG Pailas Unidad II CENTRO DE SERVICIO DISEÑO Informe de Diseño Planos y Especificaciones Proyecto: PG Pailas Unidad II Diseño de alcantarillado pluvial dentro del área de la casa de máquinas Consecutivo CSD:2013-085 Número

Más detalles

Aprovisionamiento de Agua para Usos Múltiples en Comunidades Rurales de Los Llanos Riojanos

Aprovisionamiento de Agua para Usos Múltiples en Comunidades Rurales de Los Llanos Riojanos Aprovisionamiento de Agua para Usos Múltiples en Comunidades Rurales de Los Llanos Riojanos Amaro Romero; Diego Pereyra. INTA - E.E.A Ing. Juan C. Vera -La Rioja. Ruta Nac. 38 Km 267 Dpto. Gral. Belgrano,

Más detalles

Hidrometría Medición de caudales en cauces naturales, acequias, canales, drenes, cañerías. Utilización de instrumental y estructuras

Hidrometría Medición de caudales en cauces naturales, acequias, canales, drenes, cañerías. Utilización de instrumental y estructuras Hidrometría Medición de caudales en cauces naturales, acequias, canales, drenes, cañerías. Utilización de instrumental y estructuras Temario Recorrido del agua Aforo Volumétrico Estructuras Perímetro cerrado

Más detalles

OBSERVATORIO AGROCLIMÁTICO

OBSERVATORIO AGROCLIMÁTICO OBSERVATORIO AGROCLIMÁTICO Sub Departamento de Información, Monitoreo y Prevención para la Gestión Integral de Riesgos. http://agroclimatico.minagri.gob.cl/observatorio/ www.minagri.gob.cl Jueves, 28 de

Más detalles

Características técnicas

Características técnicas MOTOBOMBAS DIESEL INSONORIZADA MD 37 HP Equipo compacto de motor diesel con bomba centrífuga de gran paso de sólidos y sistema de auto aspiración para cebado de bomba. Puede trabajar en condiciones extremas,

Más detalles

2- Construcción de cartografía temática para la identificación de áreas en riesgo de salinización.

2- Construcción de cartografía temática para la identificación de áreas en riesgo de salinización. EL SIG. EN EL DIAGNÓSTICO DE PROCESOS DE DETERIORO AMBIENTAL. Dr. Arq. Graciela Nozica Lic. María G. Henríquez Ing. Agrimensor Rubén Porcel Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz Amilpas, Oaxaca Clave geoestadística 20375

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz Amilpas, Oaxaca Clave geoestadística 20375 Clave geoestadística 20375 San Cruz Amilpas, Oaxaca Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de

Más detalles

Infraestructura y Software ( Algor, Extend, Hydras, SNNS, Hec-Ras, VModFlow, SAR H )

Infraestructura y Software ( Algor, Extend, Hydras, SNNS, Hec-Ras, VModFlow, SAR H ) Infraestructura y Software ( Algor, Extend, Hydras, SNNS, Hec-Ras, VModFlow, SAR H ) Equipamiento oficina Ingeniería Computadora Delfín 1 Procesador AMD Athlon 64 3800+ 2.41Ghz Memoria RAM 512MB Video

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

SOLICITUD DE COTIZACIÓN PROCEDIMIENTO DE COMPRAS SOLICITUD DE COTIZACIÓN PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Versión: 3 Código: COMP 002 Fecha: 1-mar-18 Página: 1 DE 1 FECHA : OCTUBRE DE 2018 SEÑORES: Ciudad La Fundación Alianza por los Derechos, la Igualdad y

Más detalles

Suministro de agua II

Suministro de agua II Suministro de agua II Construcción de pozos y galerías José Fernando Samayoa R. Ingeniero Civil e Hidrogeólogo Antigua Guatemala, 31 de Julio de 2013 CICLO HIDROLÓGICO Precipitación-Escorrentía-Infiltración-Recarga

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Antonio de la Cal, Oaxaca Clave geoestadística 20107

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Antonio de la Cal, Oaxaca Clave geoestadística 20107 Clave geoestadística 20107 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

viento, temperatura, humedad del aire y la pluviosidad 8800 serie de mediciones Punto de rocío, Wind Chill (sensación térmica)

viento, temperatura, humedad del aire y la pluviosidad 8800 serie de mediciones Punto de rocío, Wind Chill (sensación térmica) Estaciónes meteorológicas WatchDog Estación meteorológica profesional con 5 o 6 sensores incluidos dirección del viento, velocidad del viento, temperatura, humedad relativa del aire, pluviosidad) / extensible

Más detalles

SERIE FEROX: BOMBAS DE AGUA DE ALTO RENDIMIENTO

SERIE FEROX: BOMBAS DE AGUA DE ALTO RENDIMIENTO Bombeo de agua para la industria minera, inundaciones y protección civil, túneles, puertos, perforaciones, alcantarillado público, riego agrícola SERIE FEROX: BOMBAS DE AGUA DE ALTO RENDIMIENTO FEROX BSM

Más detalles

BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO

BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO SERIE 3200 BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO Las bombas sumergibles serie 3200 están diseñadas de modo que todas las piezas del extremo de la bomba, incluido el protector del cable, se encuentren

Más detalles

BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO

BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO SERIE 3200 BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO Las bombas sumergibles serie 3200 están diseñadas de modo que todas las piezas del extremo de la bomba, incluido el protector del cable, se encuentren

Más detalles

Determinar las condiciones ideales de producción del pozo mediante la evaluación y registro de datos en puntos nodales críticos.

Determinar las condiciones ideales de producción del pozo mediante la evaluación y registro de datos en puntos nodales críticos. Optimización del levantamiento hidráulico con bomba Jet Claw, mediante el uso del software Syal El análisis de datos obtenidos mediante técnicas innovadoras permitió la comprobación de los cálculos del

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE. Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018.

MINISTERIO DE AMBIENTE. Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018. MINISTERIO DE AMBIENTE Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018. Proyecto: Implementación de las políticas sectoriales del recurso hídrico, para las decisiones

Más detalles