Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac Ecuación general de un gas ideal
|
|
- Montserrat González Figueroa
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Los gases 1
2 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. 2.- Gases ideales. 3.- Teoría cinética de los gases. 4.- Ecuación general de un gas ideal. 5.- Volumen molar. 6.- Mezcla de gases. Presión parcial.
3 3 Leyes de los gases Ley de Boyle-Mariotte (a T constante). p V = constante; p 1 V 1 = p 2 V 2 Ley de Charles Gay-Lussac (a p constante). V V 1 V 2 = constante ; = T T 1 T 2
4 4 REVISANDO; los gráficos; explique las leyes que se infieren desde,los mismos: EXPLICACION: EXPLICACION:
5 5 REVISE EL link; concluya sobre la ley desarrollada: EXPLICACION:
6 Ecuación general de los gases ideales. 6 Igualmente puede demostrarse que a V constante: P = constante ; T Con lo que uniendo las tres fórmulas queda: P V = constante ; T
7 Ecuación general de los gases ideales. 7 La constante depende de la cantidad de gas. Para 1 mol Para n moles P V P V = R ; = n R T T que suele escribirse de la siguiente forma: p V = n R T R = atm l/mol K = 8 31 J/mol K
8 8 Condiciones normales Se denominan condiciones normales (C.N.) a las siguientes condiciones de presión y temperatura: P = 1 atmósfera T = 0 ºC = 273 K
9 9 Ejercicio: Analice el gráfico, orientando una explicación para la ley de Avogadro. EXPLICACION:
10 Ejercicio: Con base en el desarrollo de la clase. Realice un análisis de las graficas sobre las leyes de los gases 10
11 Ejercicio: A la presión de 3 atm y 20 ºC, una cierta masa gaseosa ocupa un volumen de 30 litros. Calcula el volumen que ocuparía en condiciones normales. 11
12 12 Ejercicio: Calcula la masa molecular de un gas, sabiendo que 32,7 g del mismo ocupan a 50ºC y 3040 mm de Hg de presión un volumen de 6765 ml
13 Ejercicio: Qué volumen ocupará un mol de cualquier gas en condiciones normales? 13
14 Ejercicio: La densidad del gas butano (C 4 H 10 ) es 1,71 g l -1 cuando su temperatura es 75 ºC y la presión en el recinto en que se encuentra 640 mm Hg. Calcula su masa molar. 14
15 Teoría cinética de los gases (postulados). 15 Los gases están formados por partículas separadas enormemente en comparación a su tamaño. El volumen de las partículas del gas es despreciable frente al volumen del recipiente. Las partículas están en movimiento continuo y desordenado chocando entre sí y con las paredes del recipiente, lo cual produce la presión.
16 Teoría cinética de los gases (postulados). 16 Los choques son perfectamente elásticos, es decir, en ellos no se pierde energía (cinética). La energía cinética media es directamente proporcional a la temperatura.
17 Ejercicio: Desde el grafico genere una explicación para el modelo de la teoría cinético molecular en cada uno de los estados de agregación de la materia. 17 EXPLICACION:
18 18 GENERE la explicación para la ley de Graham; consulte un diseño experimental. EXPLICACION:
19 Dado el gráfico GENERE una explicación realizando una comparación con la ley de Graham. 19
20 20 COMPARE los gráficos; porqué se da esta relación? Explique: EXPLICACION:
21 21 Presión parcial Cuando existe una mezcla de gases se denomina presión parcial de un gas a la presión ejercida por las moléculas de ese gas como si él solo ocupara todo el volumen. Se cumple, por tanto la ley de los gases para cada gas por separado Si, por ejemplo hay dos gases A y B p A V = n A R T ; p B V = n B R T
22 22 Presión parcial (continuación). p A V = n A R T ; p B V = n B R T Sumando miembro a miembro ambas ecuaciones: (p A + p B ) V = (n A + n B ) R T Como la suma de la presiones parciales es la presión total: p total = p A + p B se obtiene que p V = n R T (ecuación general)
23 Presión parcial (continuación). 23 La presión parcial es directamente proporcional al nº de moles: n A p A n = p A A = p = A p n p n donde A se llama fracción molar. Igualmente: n B p B = p = B p n n A n B n A + n p B A + p B = p + p = p n n n p = p A + p B
24 24 DADO EL GRAFICO; GENERE una explicación sobre la ley del Dalton. EXPLICACION:
25 25 Ejercicio: Una mezcla de 4 g de CH 4 y 6 g de C 2 H 6 ocupa un volumen de 21,75 litros. Calcula: a) la temperatura de la mezcla si la presión total es de 0 5 atm; b) la presión parcial de cada gas.
26 Ejercicio: Una mezcla de de 4 g de CH 4 y 6 g de C 2 H 6 ocupa un volumen de 21,75 litros. Calcula: a) la temperatura de la mezcla si la presión total es de 0 5 atm; b) la presión parcial de cada gas. 26
27 GRACIAS 27
Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a El mayor portal de recursos educativos a tu servicio!
Este documento es de distribución gratuita y ega gracias a Ciencia Matemática www.cienciamatematica.com E mayor porta de recursos educativos a tu servicio! www.cienciamatematica.com LOS GASES CONTENIDOS.-
UNIDAD 2: ESTADO GASEOSO
UNIDAD 2: ESTADO GASEOSO 1 CARACTERISTICAS DE LOS GASES Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene.
BLOQUE 1: ASPECTOS CUANTATIVOS DE LA QUÍMICA
BLOQUE 1: ASPECTOS CUANTATIVOS DE LA QUÍMICA Unidad 2: Los gases ideales Teresa Esparza araña 1 Índice 1. Los estados de agregación de la materia a. Los estados de la materia b. Explicación según la teoría
Algunas sustancias gaseosas a T y P ambiente
LOS GASES Algunas sustancias gaseosas a T y P ambiente Fórmula Nombre Características O2 Oxígeno Incoloro,inodoro e insípido H 2 Hidrógeno Inflamable, más ligero que el aire. He Helio Incoloro, inerte,
MOL. Nº AVOGADRO GASES. TEMA 4 Pág. 198 libro (Unidad 10)
MOL. Nº AVOGADRO GASES TEMA 4 Pág. 198 libro (Unidad 10) CONCEPTOS PREVIOS Supuestos de Dalton Teoría atómica de Dalton Elementos constituidos por átomos, partículas separadas e indivisibles Átomos de
Tema 12. Gases. Química General e Inorgánica A ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA
Tema 12 Gases Química General e Inorgánica A ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA 2.1 2.1 Variables que determinan el estado de agregación Tipo de material o materia Temperatura Presión 2.2 Elementos que
P V = n R T LEYES DE LOS GASES
P V = n R T LEYES DE LOS GASES Estado gaseoso Medidas en gases Leyes de los gases Ley de Avogadro Leyes de los gases Ley de Boyle y Mariotte Ley de Charles y Gay-Lussac (1ª) Ley de Charles y Gay-Lussac
EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 FUENTE: VALORACIONES: FECHA: CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. MATERIA: QUÍMICA II
Diagnóstico 1PTO: NO ENTREGADA EN TIEMPO Y FORMA. 2PTS: ACTIVIDAD INCOMPLETA. 3PTS: ACTIVIDA COMPLETA. 1 TEMÁTICA INTEGRADORA ESCENARIO DIDÁCTICO PREGUNTA GENERADORA 2 Desarrolla, analiza e interpreta
II. ESTADOS DE AGREGACIÓN. TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR
II. ESTADOS DE AGREGACIÓN. TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR 1 Índice 1. Los estados de agregación de la materia 2. Los gases y la teoría cinética 3. Las leyes de los gases 4. La teoría cinético-molecular 2 1
LEYES DE LOS GASES. Leyes de los gases. Leyes de los gases
LEYES DE LOS GASES Estado gaseoso Medidas en gases Ley de Avogadro Ley de Boyle y Mariotte Ley de Charles y Gay-Lussac (1ª) Ley de Charles y Gay-Lussac (2ª) Ecuación n general de los gases ideales Teoría
Director de Curso Francisco J. Giraldo R.
Director de Curso Francisco J. Giraldo R. EL AIRE El aire seco es una mezcla de gases: El 78% es Nitrógeno. El 21% es Oxígeno. El 1% es Argón. El Dioxido de carbono (CO 2 ), Helio (He), Neón (Ne), Kripton
TEMA 2 EL ESTADO DE LA MATERIA
TEMA 2 EL ESTADO DE LA MATERIA 1- ESTADOS DE AGREGACIÓN 2- LEYES DE LOS GASES 2.1- LEY DE BOYLE 2.2- LEY DE AOGADRO 2.3- LEY DE CHARLES Y GAY-LUSSAC 2.4- LEY COMBINADA DE LOS GASES 2.- LA ECUACIÓN DE ESTADO
Los siguientes son elementos que pueden existir como gases a una temperatura de 25 C y 1 atm de presión
Gases Los siguientes son elementos que pueden existir como gases a una temperatura de 25 C y 1 atm de presión Sustancias que existen como gases a una temperatura de 25 C y 1 atm de presión Características
MOL. Nº AVOGADRO GASES. TEMA 4 Pág. 198 libro (Unidad 10)
MOL. Nº AVOGADRO GASES TEMA 4 Pág. 198 libro (Unidad 10) CONCEPTOS PREVIOS Supuestos de Dalton Teoría atómica de Dalton Elementos constituidos por átomos, partículas separadas e indivisibles Átomos de
MOL. Nº AVOGADRO DISOLUCIONES. TEMA 4 Pág. 198 libro (Unidad 10)
MOL. Nº AVOGADRO DISOLUCIONES TEMA 4 Pág. 198 libro (Unidad 10) CONCEPTOS PREVIOS Supuestos de Dalton Teoría atómica de Dalton Elementos consitudios por átomos, partícuals separads e indivisibles Átomos
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Departamento de Fisicoquímica Laboratorio de Termodinámica DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES Profesores: Gerardo Omar Hernández
Profesora: Teresa Esparza Araña ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LA QUÍMICA. UNIDAD 2: Los gases ideales
Departamento de Física y Química Profesora: Teresa Esparza Araña CEAD P. Félix Pérez Parrilla ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LA QUÍMICA UNIDAD 2: Los gases ideales ÍNDICE 1. LOS GASES SEGÚN LA TEORÍA CINÉTICA
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Esmeraldas, 06 de Julio del 2016 UNIVERSIDAD TECNICA "LUIS VARGAS TORRES"
GASES. Contenidos. Leyes de los gases y su aplicación en la resolución de problemas numéricos.
GASES Contenidos Postulados de la teoría cinética de los gases y su relación con las características (expansión, comprensión y difusión) y las propiedades ( presión, volumen y temperatura) que los definen.
Teoría Mol Nº Avogadro Gases perfectos Física y Química. 1º bachiller CONCEPTOS PREVIOS
CONCEPTOS PREVIOS Masa atómica: Es la masa de un átomo en reposo. En cursos anteriores denominábamos número atómico a la masa de un átomo (protones + neutrones). Pero los elementos tienen átomos con diferente
EL ESTADO GASEOSO. Los gases son fluidos y están compuestos de partículas en movimientos constante y al azar.
GASES EL ESTADO GASEOSO Los gases son fluidos y están compuestos de partículas en movimientos constante y al azar. Los gases se expanden hasta llenar el recipiente que los contiene y también, se pueden
TAREA 1. Nombre Núm. de lista Grupo Turno Núm. de Expediente Fecha
TAREA 1 Nombre Núm. de lista Grupo Turno Núm. de Expediente Fecha INSTRUCCIONES: Investiga como es el puente de Hidrógeno en las estructuras del H 2 O, NH 3 y HF. Dibuja los modelos resaltando con color
QUÍMICA GENERAL GASES IDEALES
QUÍMICA GENERAL GASES IDEALES INTRODUCCIÓN TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES IDEALES TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES DEFINICIÓN Entre 1850 y 1880 Clausius y Boltzmann desarrollaron esta teoría,
Principios y conceptos básicos de Química
Principios y conceptos básicos de Química Se estudiarán durante las dos primeras quincenas, estos contenidos están en el tema 2 del libro de texto. Quincena 1ª - Repaso de conceptos estudiados en ESO (Densidad,
TEMA 2: LEYES Y CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA
1. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS 2. LEYES PONDERALES DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS 2.1. LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA Enunciada en 1783 por Lavoisier: La materia ni se crea ni se destruye, únicamente
ESTADO GASEOSO LEYES PARA GASES IDEALES
ESTADO GASEOSO LEYES PARA GASES IDEALES Estados de agregación COMPORTAMIENTO DE LOS GASES No tienen forma definida ni volumen propio Sus moléculas se mueven libremente y al azar ocupando todo el volumen
GUÍA DE EJERCICIOS GASES
GUÍA DE EJERCICIOS GASES Área Química Resultados de aprendizaje Aplicar conceptos básicos de gases en la resolución de ejercicios. Desarrollar pensamiento lógico y sistemático en la resolución de problemas.
Profesora: Teresa Esparza Araña LA CANTIDAD DE SUSTANCIA EN QUÍMICA. UNIDAD 6: Los gases ideales
Departamento de Física y Química Profesora: Teresa Esparza Araña CEAD P. Félix Pérez Parrilla LA CANTIDAD DE SUSTANCIA EN QUÍMICA UNIDAD 6: Los gases ideales 1. LOS GASES SEGÚN LA TEORÍA CINÉTICA DE LA
LA MATERIA 1. Teoría atómica de Dalton. 2. La materia. 3. Leyes químicas. 4. El mol. 5. Leyes de los gases ideales. 6. Símbolos y fórmulas.
LA MATERIA 1. Teoría atómica de Dalton. 2. La materia. 3. Leyes químicas. 4. El mol. 5. Leyes de los gases ideales. 6. Símbolos y fórmulas. Química 1º bachillerato La materia 1 1. TEORÍA ATÓMICA DE DALTON
Unidad III. Sistemas Monofásicos
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Ingeniería Química Unidad III. Balance de materia Sistemas Monofásicos
GASES IDEALES. P. V = n. R. T
GASES IDEALES Lic. Lidia Iñigo A esta altura de tus estudios seguramente ya sabés que hay muchas sustancias formadas por moléculas, qué es una molécula, y que una sustancia determinada puede presentarse
EVALUACIÓN FINAL DE QUÍMICA
EVALUACIÓN FINAL DE QUÍMICA ESTADO LÍQUIDO En los líquidos las moléculas se mueven lentamente con respecto a los gases, las fuerzas de atracción moleculares son capaces de mantenerlas juntas dentro de
Química General. Cap. 3: Gases. Departamento de Química. Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007
Química General Departamento de Química Cap. 3: Gases Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Propiedades de los Gases: Presión del Gas Presión del gas Fuerza (N) P (Pa)
9 LEYES DE LOS GASES
9 LEYES DE LOS GASES Imagen Google: Expansión de un gas por la temperatura INTRODUCCIÓN El estado gaseoso es un estado disperso de la materia, es decir, que las moléculas del gas están separadas unas de
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
transparent www.profesorjrc.es 24 de septiembre de 2015 Leyes Ponderales Leyes Ponderales 1 Ley de la Conservación de la masa (1789): Enunciada por Lavoisier, implica que en un sistema cerrado mreactivos
La materia y sus estados
La materia y sus estados Física y Química La materia Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Todo lo que existe en el universo está constituido por materia. La materia se presenta
La materia y sus estados
La materia y sus estados Física y Química La materia Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Todo lo que existe en el universo está constituido por materia. La materia se presenta
Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO. Nombre Grupo Matrícula PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P)
Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO Nombre Grupo Matrícula PROPIEDADES DE LOS GASES: I. Completa correctamente la siguiente tabla. PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P) VOLUMEN (V)
Física y Química 1º Bach.
Física y Química 1º Bach. Leyes de los gases. Teoría cinético-molecular 05/11/10 DEPARTAMENTO FÍSICA E QUÍMICA Nombre: OPCIÓN 1 1. Observa el aparato de la Figura. Si la temperatura del aceite se eleva
TEMA.: EL ESTADO GASEOSO PROPÓSITOS:
TEMA.: EL ESTADO GASEOSO PROPÓSITOS: Explicar las propiedades de los gases. Determinar la masa molar de los gases. Describir el comportamiento de los gases. Inculcar en la reducción de agentes contaminantes
PROPIEDADES DE LA MATERIA. Física y Química 2º ESO
PROPIEDADES DE LA MATERIA Física y Química 2º ESO Índice Estados de agregación de la materia Cambios de estado Teoría cinética de la materia Temperatura y presión Cambios de estado Leyes de los gases Ley
Auxiliar: Univ. MIGUEL ANGEL GUTIERREZ FISICOQUIMICA (QMC 206)
Auxiliar: Univ. FISICOQUIMICA (QMC 206) FACULTAD TECNICA Lp SEPTIEMBRE 2005 CARRERA DE QUIMICA INDUSTRIAL 1.- a-explique la Ley de Amagat. b-determine las constantes a,b,r en el punto critico para los
F A P = F A ESTADOS DE LA MATERIA ESTADO GASEOSO PROPIEDADES DE LOS GASES
ESTADO GASEOSO ROIEDADES DE LOS GASES ESTADOS DE LA MATERIA Estados de la materia Sólido Líquido Gaseoso Bibliografía: Química la Ciencia Central - T.Brown, H.Lemay y B. Bursten. Química General - McMurry-Fay
Clase 3: Gases Ideales vs Gases Reales. Julie Benavides M 2018/1
Clase 3: Gases Ideales vs Gases Reales Julie Benavides M 2018/1 ÁREAS TEMÁTICAS NÚCLEO PROBLÉMICO I: DEFINICIONES BÁSICAS, PROCESOS TERMODINÁMICOS Y TRABAJO MECÁNICO Y CALOR. Áreas temáticas: Conceptos
FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO Tema 2: LA MATERIA Propiedades características Estados de agregación de la materia
FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO Estados de agregación de la materia Como ya sabes, la materia se puede encontrar en estado sólido, líquido y gaseoso. Son los llamados estados físicos de la materia. Existe un cuarto
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE: OSCAR GIRALDO HERNANDEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO
GUIA PRATICA TEMA: GASES IDEALES
UNIDAD 3: GASES (TEMA 2: GASES IDEALES) UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSE DE SUCRE VICE RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES SECCIÓN DE QUÍMICA Asignatura:
Unidad I Transformaciones de la materia. Tema 1. Los gases y sus leyes.
Unidad I Transformaciones de la materia. Tema 1. Los gases y sus leyes. 1. Los gases 1.1. Teoría cinético molecular de los gases. 1. Los gases consisten en un número grande de partículas que están a grandes
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA (http://cuhwww.upr.clu.edu/~quimgen) QUIM Módulo de Gases
Al finalizar este módulo usted podrá: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA (http://cuhwww.upr.clu.edu/~quimgen) QUIM 3003 Módulo de Gases Enunciar las Leyes de: 1. Boyle 2. Charles
EL ESTADO GASEOSO. Algunas características importantes de los gases son: la expansibilidad, capacidad de difusión, baja densidad y altas presiones.
EL ESTADO GASEOSO El aire está compuesto, principalmente, de los elementos oxígeno y nitrógeno. Otros elementos no metálicos existen en la naturaleza como gases en condiciones ordinarias como hidrógeno
Física y Química 1º Bachillerato LOMCE
Física y Química 1º Bachillerato LOMCE FyQ 1 IES de Castuera Bloque 2 Aspectos Cuantitativos de la Química 201 2016 Unidad Didáctica 1 Rev 01 Las Leyes Ponderales y Las Leyes de los Gases Ideales 1.1 Las
EL ESTADO GASEOSO P R E S I Ó N
EL ESTADO GASEOSO El aire está compuesto, principalmente, de los elementos oxígeno y nitrógeno. Otros elementos no metálicos existen en la naturaleza como gases en condiciones ordinarias como hidrógeno
Termodinámica: Conceptos Fundamentales Parte 3
Termodinámica: Conceptos Fundamentales Parte 3 Olivier Skurtys Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Técnica Federico Santa María Email: olivier.skurtys@usm.cl Santiago, 26 de abril de 2012 Presentación
Ley de conservación de la masa o ley de Lavoisier Ley de las proporciones definidas o ley de Proust
REPASO DE QUÍMICA 1 Leyes ponderales-1 Ley de conservación de la masa o ley de Lavoisier: En toda reacción química, en un sistema cerrado, la masa de todas las sustancias existentes se conserva. Ley de
GASES INDUSTRIALES
GASES INDUSTRIALES CONCEPTO Los gases industriales son un grupo de gases manufacturados que se comercializan con usos en diversas aplicaciones. Principalmente son empleados en procesos industriales, tales
Gases...1. Características: Volumen:...1. Temperatura:
Índice de contenido Gases......1 Características:......1 Volumen:......1 Temperatura:......1 Presión:......2 Medición de presiones:......2 Ley de Boyle (relación presión volumen):......2 Ley de Charles
TEMA 4.- LA MATERIA QUE NOS RODEA
TEMA 4.- LA MATERIA QUE NOS RODEA MATERIA Y SUSTANCIA Módulo 2 La MATERIA está formada por átomos y moléculas Tiene masa y volumen Llamamos SUSTANCIA a cada una de las distintas formas de materia CUERPOS
SESIÓN 13 EQUILIBRIO QUÍMICO EN FASE GASEOSA
I. CONTENIDOS: 1. Leyes de los gases. 2. Presión y temperatura. 3. Principio de Le Chatelier. 4. Constante de equilibrio. SESIÓN 13 EQUILIBRIO QUÍMICO EN FASE GASEOSA II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión,
Termodinámica. Calor y Temperatura
Termodinámica Calor y Temperatura 1 Temas 3. GASES IDEALES Y ESTADOS TERMODINÁMICOS. 3.1 Concepto y características del gas ideal. 3.2 Ley de Boyle, Ley de Charles, Ley de Gay- Lussac e hipótesis de Avogadro.
EJERCICIOS DE REFUERZO/AMPLIACIÓN Control 1
EJERCICIOS DE REFUERZO/AMPLIACIÓN Control 1 R-1 Explica qué le ocurre a la densidad de un gas cuando: se dilata se le aumenta la presión a temperatura constante Cuando una sustancia se dilata, su masa
Profesor: Alfonso J. Barbadillo Marán 10/11/09. Curso Número TIPO A
Física e Química 1º Bacharelato I.E.S. Elviña DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Profesor: Alfonso J. Barbadillo Marán 10/11/09 Nombre Curso Número TIPO A 1. Un recipiente de 200 cm 3 contiene nitrógeno
Leyes de los Gases. Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Leyes de los Gases Prof. Sergio Casas-Cordero E. Sustancias gaseosas a 25 ºC y 1 atm Elemento H 2 (Hidrógeno) O 2 (Oxígeno) O 3 (Ozono) F 2 (Fluor) Cl 2 (Cloro) N 2 (Nitrógeno) He (Helio) Ne (neón) Ar
Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Química
Gases RECUERDEN QUE: En los ejercicios de gases SIEMPRE deben trabajar con la temperatura en K ( C + 273). Además, por conveniencia, en esta unidad cuando hablemos de masa molar en gases, usaremos la sigla
Sustancia que se caracteriza porque sus moléculas. no tiene forma definida. adquiere la forma del recipiente que lo contiene.
Qué es un gas? Sustancia que se caracteriza porque sus moléculas están en desorden. tienen gran energía. están muy separadas entre sí. prácticamente no se atraen entre sí. Una sustancia gaseosa no tiene
DEFINICIONES ELEMENTALES
DEFINICIONES ELEMENTALES A partir de las leyes pónderales y de la ley de Lavoisier aparece el concepto de peso equivalente ó peso de combinación, que es el peso de un elemento que se combina con un peso
EJERCICIOS DE REFUERZO/AMPLIACIÓN Control 1
EJERCICIOS DE REFUERZO/AMPLIACIÓN Control 1 R-1 Explica qué le ocurre a la densidad de un gas cuando: se dilata se le aumenta la presión a temperatura constante Cuando una sustancia se dilata, su masa
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA M en C Alicia Cea Bonilla 1 Existen tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso, dependiendo de la distancia entre sus partículas, de las fuerzas de atracción entre éstas
FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 2: LOS SISTEMAS MATERIALES
Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria Curso académico 2015/2016 1 FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 2: LOS SISTEMAS MATERIALES Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria Curso
LOS GASES Y LAS DISOLUCIONES. Departamento de Física y Química 3º ESO
LOS GASES Y LAS DISOLUCIONES Departamento de Física y Química 3º ESO 0. Mapa conceptual SÓLIDO ESTADOS DE LA MATERIA LÍQUIDO Presión atmosférica GAS Solubilidad Disolución saturada Disoluciones Soluto
TEMA Nº6. ESTUDIO DEL ESTADO GAS.
TEMA Nº6. ESTUDIO DEL ESTADO GAS. 1.- Qué nos dice la Teoría Cinético - Molecular sobre el estado Gas? Respuesta La Teoría Cinética de los gases se enuncia en los siguientes postulados, teniendo en cuenta
a) Cuál será el volumen de una muestra de gas a 30 ºC, si inicialmente teníamos
EJERCICIOS GASES 3ER CORTE I. Ejercicios integrales 1. Ley de Charles a) Cuál será el volumen de una muestra de gas a 30 ºC, si inicialmente teníamos 400 ml a 0 ºC, permaneciendo constante la presión?.
GASES 09/06/2011. La Tierra está rodeada por una mezcla de gases que se denomina atmósfera, cuya composición es la siguiente: La atmósfera
La Tierra está rodeada por una mezcla de gases que se denomina atmósfera, cuya composición es la siguiente: GASES Nitrógeno 78% Oxígeno 21% Otros gases 1% La atmósfera también almacena otros gases Vapor
DILATACIÓN DE LOS GASES 1
Describa los siguiente conceptos. Propiedad de los gases. Presión. Volumen. emperatura. Biografias de: Joseph Louis Gay-Lussac. Jacques Charles. Robert Boyle. Ley de Boyle Formula ley de Boyle. Ley de
P T = P A + P B + P C.
6. Ley de Dalton: La ley de Dalton establece que en una mezcla de gases cada gas ejerce su presión como si los restantes gases no estuvieran presentes. La presión específica de un determinado gas en una
01/10/ LA MATERIA LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA. Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
0/0/05 ransparencia Nº. ESADOS DE LA MAERIA.- LA MAERIA Materia: odo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. PROPIEDADES GENERALES Aquellas cuyo valor NO sirve para identificar una sustancia.
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE: OSCAR GIRALDO HERNANDEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO
Propiedades de la materia que nos rodea
Propiedades de la materia que nos rodea Propiedades generales La masa: Cantidad de materia que tiene un objeto, se mide en Kg en el SI. DOS SUSTANCIAS DIFERENTES PUEDEN TENER IGUAL MASA NO SIRVE PARA DIFERENCIAR
DEPARTAMENTO DE FISICA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE GASES IDEALES
INTRODUCCIÓN GASES IDEALES Las dos primeras unidades del programa de cuarto medio estudian temas estrechamente ligados entre si como lo es la teoría cinética, temperatura, calor, termodinámica. Abordaremos
LEY DE BOYLE. La presión (p) de un gas ideal varía inversamente a su volumen (V) si la temperatura (T) se mantiene constante.
Gas un GAS IDEAL tiene las propiedades siguientes: está formado por partículas llamadas moléculas. Estas se mueven irregularmente y obedecen las leyes de Newton del movimiento. El número total de moléculas
PROPIEDADES DE LA MATERIA. Departamento de Física y Química 2º ESO
PROPIEDADES DE LA MATERIA Departamento de Física y Química 2º ESO 0. Mapa conceptual Estados de agregación Sólido Líquido Gaseoso Propiedades MATERIA Teoría cinética Generales Específicas Leyes de los
Leyes clásicas de las reacciones químicas
Leyes clásicas de las reacciones químicas Leyes ponderales Relativas a la masa de reactivos y productos en un reacción química. Instrumento de medida. La balanza - Ley de conservación de la masa. Lavoisier
1. Una cierta cantidad de gas ocupa 500 ml a 1.5 atm y 20 C Qué volumen ocupará a 720 mmhg y 80 C?
Tema: GASES 1. Una cierta cantidad de gas ocupa 500 ml a 1.5 atm y 20 C Qué volumen ocupará a 720 mmhg y 80 C? 2. A cuántas atmosferas deben someterse 40 L de H 2 que están a 40 C y 0.5 atm para que el
P/T = k V y n ctes. P y T ctes. P y n ctes. T y n ctes. presión. temperatura. escala. absoluta. empírica. absoluta atmosférica manométrica
presión volumen mol temperatura escala absoluta atmosférica manométrica absoluta empírica Boyle Charles Gay Lussac Avogadro PV = k T y n ctes V/T = k P y n ctes P/T = k V y n ctes V/n = Vm P y T ctes PV
UNIDAD 3 ESTADO GASEOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 3 UNIDAD 3 ESTADO GASEOSO En la naturaleza, las sustancias se puede presentar en tres diferentes estados de agregación: sólido, líquido y gaseoso, cada uno de los cuales se distingue por
Ley General del Estado Gaseoso
Ley General del Estado Gaseoso por Enrique Hernández James Clerk Maxwell Ludwig Boltzmann Figura 1. James Clerk Maxwell (Stodart, s.f.). Figura 2. Boltzmann age31 (unbekannt, 1875). Boltzmann y Maxwell
Ley de Boyle. A temperatura constante, el volumen de una muestra dada de gas es inversamente proporcional a su presión
LOS GASES Un gas es una porción de materia cuya forma y volumen son variables ya que se adaptan a la del recipiente que lo contiene, el cual ocupan totalmente. LEYES DE LOS GASES Ley de Boyle Robert Boyle,
Reacciones Químicas. Homogéneas.
Como se sabe, la materia está formada por partículas, dependiendo el comportamiento de esta (la materia) del estado físico en que se encuentran las partículas. Igualmente, sabemos que la materia no es
Ley de Charles. Por qué ocurre esto?
Ley de Charles En 1787, Jack Charles estudió por primera vez la relación entre el volumen y la temperatura de una muestra de gas a presión constante y, observó que cuando se aumentaba la temperatura el
LA MATERIA. Física y Química 3º ESO
LA MATERIA Física y Química 3º ESO Índice Propiedades de la materia Estados de agregación de la materia Cambios de estado Teoría cinética de la materia Temperatura y presión Cambios de estado Leyes de
1 o Bachillerato. II. QUÍMICA Leyes fundamentales de la. Prof. Jorge Rojo Carrascosa
FÍSICA Y QUÍMICA 1 o Bachillerato I. FÍSICA II. QUÍMICA Leyes fundamentales de la Química Prof. Jorge Rojo Carrascosa Índice general 1. LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA 2 1.1. LEYES PONDERALES.........................
Electricidad y calor. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano. Departamento de Física
Electricidad y calor Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano Departamento de Física 2011 A. Termodinámica Temario 1. Temperatura y Ley Cero. (3horas) 2. Calor y transferencia de calor. (5horas) 3. Gases ideales
CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE PROBLEMAS Nº 4
CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE PROBLEMAS Nº 4 TEMA: GASES IDEALES OBJETIVO: Interpretar el comportamiento de un gas; explicar las propiedades; definir las variables que afectan su comportamiento (presión, temperatura,
C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA
hecho el vacío. Calcula a) Cantidad de gas que se tiene ; b) la presión en los dos recipientes después de abrir la llave de paso y fluir el gas de A a B, si no varía la temperatura. C) Qué cantidad de
U1 T5. Los gases. Pre-conocimiento. file:///c:/users/belen/desktop/qu_u1_t5_contenidos/index.html
1 de 19 06/07/2012 2:45 U1 T5. Los gases Pre-conocimiento Serías capaz de medir la cantidad de aire que hay en una habitación?, o en una botella?... La verdad que no parece fácil, estamos acostumbrados
FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 2: LA MATERIA Y SUS ESTADOS DE AGREGACIÓN
1 Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria Curso académico 2015/2016 FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 2: LA MATERIA Y SUS ESTADOS DE AGREGACIÓN 2 Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria
Termodinámica. Calor y Temperatura. Gases. Temas
Termodinámica Calor y Temperatura Temas 3. GSES IDELES Y ESTDOS TERMODINÁMICOS. 3. Concepto y características del gas ideal. 3. Ley de Boyle, Ley de Charles, Ley de Gay- Lussac e hipótesis de vogadro.
La materia: estados físicos
2 La materia: estados físicos PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET Esquema de contenidos Para empezar, experimenta y piensa Estados físicos de la materia Gases Estados de la materia y teoría cinética Cambios
Existe una relación de dependencia entre las variables termodinámicas de un sistema que se denomina ecuación
2.0- Ecuaciones de estado Supongamos que una masa constante de un cierto gas, de composición asimismo constante, se encuentra contenida en un recipiente de volumen variable, como por ejemplo, un cilindro