Grupo de investigación en Redes de Comunicaciones y Servicios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo de investigación en Redes de Comunicaciones y Servicios"

Transcripción

1 Grupo de investigación en Redes de Comunicaciones y Servicios giros@dit.upm.es Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos ETSI Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid

2 GIROS Grupo de investigación constituido por profesores del Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la ETSIT-UPM Más de 25 años de experiencia de participación en proyectos de investigación nacionales y europeos sobre: Integración de aplicaciones y servicios sobre redes de telecomunicación Calidad de servicio Internet avanzada Virtualización de redes Redes definidas por software Tecnologías para la distribución de contenidos

3 Proyectos

4 Proyecto CloudTrust Objetivo Diseño y desarrollo de una arquitectura de red residencial basada en SDN y NFV que facilite la prestación de nuevos servicios y mejore la usabilidad mediante el desarrollo de aplicaciones de gestión centradas en el usuario Proyecto INNPACTO ( ). Consorcio: Alcatel-Lucent Innovati Universidad Politécnica de Madrid Actividades del grupo Diseño de la arquitectura de red y marco de gestión de aplicaciones de control de la red residencial. Arquitectura multicontrolador: desacople entre aplicaciones y controlador (probado con Floodlight y Pyretic) Diseño y desarrollo de un demostrador basado en escenarios virtuales con VNX incluyendo aplicaciones como el control parental y control de acceso de red

5 Objetivo Proyecto LTExtreme Diseño y desarrollo de una arquitectura de sistema que optimice los servicios multiusuario y multimedia utilizando los estándares del 3GPP, LTE y LTE-Advanced Proyecto INNPACTO ( ). Consorcio: Alcatel-Lucent Universidad Carlos III de Madrid (Grupo de Comunicaciones) Universidad Politécnica de Madrid Actividades del grupo Centradas en análisis y propuestas de optimización de servicios de streaming multimedia multicast/unicast sobre LTE

6 Objetivo Proyecto SoloWAN Create an OSS elastic and scalable WAN optimization architecture based on efficient deduplication algorithms and cloud infrastructure paradigms Proyecto del COM-UPM: Actividades del grupo: Inicialmente: experimentación y pruebas con software abierto de optimización WAN u Implementaciones disponibles no maduras Reorientado a la mejora de OpenNOP para incorporarle: u u Algoritmo eficiente de deduplicación basada en diccionarios Diseño e implementación de una arquitectura escalable basada en los paradigmas de computación en la nube y con un balanceador de carga basado en SDN Software desarrollado (OpenNOP-SoloWAN) distribuido como OSS: u

7 Objetivo Elastic Networks Resolver el problema tecnológico que supone construir una red de muy altas prestaciones que permita basar la vida de los ciudadanos en la conectividad con la nube (Cloud) o con el entorno (Fog) Red de excelencia ( ) Participación junto a otros 9 grupos de investigación nacionales

8 Proyecto GREDOS Redes definidas por software para la prestación y gestión de servicios en entornos residenciales y de campus Programa Estatal de I+D+I orientada a los Retos de la Sociedad

9 Software

10 VNX: Virtual Networks over linux VNX permite la creación automática de escenarios de red virtuales. Se distribuye con licencia libre GPL y con vocación de herramienta de uso público para investigadores y docentes Características Integración de libvirt (estándar acceso a virtualización de Linux) Autoconfiguración para Windows XP, Windows 7, Linux y FreeBSD Integración Dynamips (CISCO) Integración Olive (Juniper) Soporte de virtualización ligera basada en LXC Soporte de redes basadas en Open vswitch Versión distribuida: EDIV

11 Líneas de Investigación

12 Líneas de investigación (i) Modelos de gestión de redes residenciales y de campus basados en SDN y NFV Facilitar el despliegue de nuevos servicios Facilitar al usuario final la gestión de su propia red QoS en distribución de contenidos multimedia basado en SDN y NFV QoS en contenido multimedia adaptativo Funciones de red virtualizadas para CDN

13 Líneas de investigación (ii) Gestión y soporte de IoT basado en SDN y NFV Tratamiento de flujos de IoT mediante SDN Soluciones de IoT abiertas basadas en NFV Testbeds virtuales para SDN y NFV Abarcando todo el ciclo de pruebas Integración de VNX, Mininet, Mantoo

ARCOS GRUPO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES, COMUNICACIONES Y SISTEMAS. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

ARCOS GRUPO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES, COMUNICACIONES Y SISTEMAS. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M ARCOS GRUPO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES, COMUNICACIONES Y SISTEMAS Fotografía: Archivo fotográfico UC3M 2 El Grupo de Investigación de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas (ARCOS),

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Temas avanzados de redes de ordenadores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Temas avanzados de redes de ordenadores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Temas avanzados de redes de ordenadores CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AS_93000905_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

1 o GII. Universidad de Murcia Facultad de Informática. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio

1 o GII. Universidad de Murcia Facultad de Informática. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio 1 o GII 1885 Estadística 22-5-2018 M 1886 Fundamentos lógicos de la informática 24-5-2018 T 1891 Algebra y matemática discreta 28-5-2018 M 1893 Estructura y tecnología de computadores 30-5-2018 T 1894

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 93000827 - PLAN DE ESTUDIOS 09AQ - Master Universitario En Ingenieria De CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Computacion en nube y virtualizacion de redes y servicios

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Computacion en nube y virtualizacion de redes y servicios ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Computacion en nube y virtualizacion de redes y servicios CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AQ_93000827_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

FUNDACION PARA LA INVESTIGACION HOSPITAL. TIN_TSI_Presel 1

FUNDACION PARA LA INVESTIGACION HOSPITAL. TIN_TSI_Presel 1 PROPUESTA DE RESOLUCION PROVISIONAL SUBPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010 Proyectos Preseleccionados Proyectos I+D: Área de Tecnologías de Servicios para

Más detalles

ITINERARIO EN TELEMÁTICA

ITINERARIO EN TELEMÁTICA ITINERARIO EN TELEMÁTICA Departamento Ingeniería de Sistemas Telemáticos Víctor A. Villagrá villagra@dit.upm.es AREAS Security Big Data Cloud AREAS Security Mobility Engineering Big Data Cloud AREAS Security

Más detalles

ITINERARIO EN TELEMÁTICA

ITINERARIO EN TELEMÁTICA ITINERARIO EN TELEMÁTICA Departamento Ingeniería de Sistemas Telemáticos Carlos A. Iglesias AREAS EJEMPLO TFG LA TELEMÁTICA EN EL PLAN 2010 Trabajo fin de grado Fundamentos de los Sistemas Telemáticos

Más detalles

1 o GII. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio. Universidad de Murcia Facultad de Informática

1 o GII. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio. Universidad de Murcia Facultad de Informática 1 o GII 1891 Estadística 22-5-2018 M A.01, A.02,, A.04, Labs. 1 a planta 1886 Fundamentos lógicos de la informática 24-5-2018 T A.01, A.02, 1885 Algebra y matemática discreta 28-5-2018 M A.01, A.02, Lab.

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática. Especialidad Tecnologías de la información

Grado en Ingeniería Informática. Especialidad Tecnologías de la información Grado en Ingeniería Informática Especialidad Tecnologías de la información Esta presentación se basa : en la Memoria de verificación del Grado en Ingeniería Informática y en la experiencia de los profesores

Más detalles

Área de formación Optativa Abierta Orientación Gestión Estratégica de TI

Área de formación Optativa Abierta Orientación Gestión Estratégica de TI MATERIA Interoperabilidad y Arquitecturas Tecnológicas Optativa Abierta III Nivel de formación Maestría en Tecnologías de Información Área de formación Optativa Abierta Orientación Gestión Estratégica

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas distribuidos y computación en la nube. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas distribuidos y computación en la nube. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas distribuidos y computación en la nube CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AS_93000908_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

Jornadas de la Real Academia de Ingeniería. 5G y media

Jornadas de la Real Academia de Ingeniería. 5G y media Jornadas de la Real Academia de Ingeniería 5G y media David Jiménez Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales, Universidad Politécnica de Madrid 28/06/2017 5G, la respuesta al futuro conectado

Más detalles

Conceptos de SDN en el marco de networking en la 'nube' Marcelo Odin

Conceptos de SDN en el marco de networking en la 'nube' Marcelo Odin Conceptos de SDN en el marco de networking en la 'nube' Marcelo Odin Agenda Qué es SDN? Arquitectura Para qué sirve? Aplicaciones Qué es la nube? Qué es OpenStack? Arquitectura de OpenStack Neutron Configuración

Más detalles

Propuesta de Transformación Digital de Telefónica

Propuesta de Transformación Digital de Telefónica Living Cloud 2017: Propuesta de Transformación Digital de Telefónica @carlosrabazo Telefónica España 11.05.2017 2 La Transformación Digital es un hecho hoy y las Grandes Empresas no se están quedando atrás

Más detalles

Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes denidas por software

Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes denidas por software Escuela de Ingeniería y Arquitectura Universidad de Zaragoza Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes denidas por software Trabajo Fin de Grado Autor Jorge Paracuellos

Más detalles

Presentación del Curso Presencial CCNA4: CONEXIÓN DE REDES

Presentación del Curso Presencial CCNA4: CONEXIÓN DE REDES Presentación del Curso Presencial CCNA4: CONEXIÓN DE REDES Tabla de contenido CCNA4: CONEXIÓN DE REDES... 3 PRESENTACIÓN DEL CURSO... 3 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE... 4 CONTENIDOS DEL CURSO... 6 COMPETENCIAS

Más detalles

Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos

Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Desarrollar Software no es sólo programar egovernment ecommerce Faltan profesionales Actualizados Polivalentes

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS ELECTIVAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

SUMILLAS DE ASIGNATURAS ELECTIVAS DEL PLAN DE ESTUDIOS ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SUMILLAS DE ASIGNATURAS ELECTIVAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2017-1 QUINTO NIVEL INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADORA / HUMAN COMPUTER INTERACTION

Más detalles

Presentación de la asignatura

Presentación de la asignatura RSRD - Redes y Servicios de Radio Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Presentación de la asignatura Portal Moodle Contenido Objetivos. Temario. Bibliografía. Evaluación.

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS ELECTIVAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

SUMILLAS DE ASIGNATURAS ELECTIVAS DEL PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SUMILLAS DE ASIGNATURAS ELECTIVAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2018-1 QUINTO NIVEL INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADORA / HUMAN COMPUTER INTERACTION

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 93000827 - PLAN DE ESTUDIOS 09AQ - Master Universitario en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía

Más detalles

Sistemas Informáticos del Valle

Sistemas Informáticos del Valle Networking with Windows Server 2016 DESCRIPCION MODULOS DE CAPACITACION Módulo 1: planificación e implementación de una red IPv4 Este módulo también explica cómo utilizar las herramientas y técnicas de

Más detalles

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016 Soluciones BYOD para el aula 1 24.Febrero.2016 Escritorios Virtuales Avanzados Software Libre 08/03/2016 2 Qué es evaos? Solución de virtualización de aplicaciones y escritorios Open Source basada en GNU/Linux

Más detalles

Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Centro de Investigación impulsado por la Universidade da Coruña, orientado a fomentar la I+D+i aplicada en las TIC y la Mejora en el Proceso de Desarrollo de Software. Ubicado en el Campus de Elviña (CITEEC,

Más detalles

Diseño de Campus LAN (parte 4)

Diseño de Campus LAN (parte 4) Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Diseño de Campus LAN (parte 4) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio 1 er CURSO GRUPOS: 1 y 3 1 er CURSO 2 o SEMESTRE GRUPO: 1 139261011 Informática Básica 139261021 139261012 Álgebra 139261022 Principios de 139261013 Cálculo 139261023 Optimización 139261014 Fundamentos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 93000833 - PLAN DE ESTUDIOS 09AQ - Master Universitario En Ingenieria De CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía

Más detalles

dit Creación de escenarios de red virtuales distribuidos

dit Creación de escenarios de red virtuales distribuidos Creación de escenarios de red virtuales distribuidos David Fernández Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos Universidad Politécnica de Madrid david@.upm.es http://www..upm.es/vnx 1 Contenido u Objetivo

Más detalles

Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos. Juan Hernández Núñez

Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos. Juan Hernández Núñez Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos Juan Hernández Núñez Dpto. de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos Áreas de Conocimiento Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

Ingeniería de Sistemas de Información

Ingeniería de Sistemas de Información Ingeniería de Sistemas de Información Diseño arquitectónico Ingeniería Informática, curso 2016-2017 Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Diseño arquitectónico El objetivo

Más detalles

DESPLIEGUE DE UNA NUBE DE COMPUTACIÓN PRIVADA OPENSTACK EN UN ENTORNO ACADÉMICO

DESPLIEGUE DE UNA NUBE DE COMPUTACIÓN PRIVADA OPENSTACK EN UN ENTORNO ACADÉMICO UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA TELEMÁTICA DESPLIEGUE DE UNA NUBE DE COMPUTACIÓN PRIVADA OPENSTACK EN UN ENTORNO

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Programa: Clave: Ingeniería

Más detalles

Nueva generación de innovaciones empresariales con un entorno de red abierta

Nueva generación de innovaciones empresariales con un entorno de red abierta Descripción general de la solución Nueva generación de innovaciones empresariales con un entorno de red abierta Descripción general Tecnologías como la nube, la movilidad, las redes sociales y el vídeo

Más detalles

Optomation Systems Pág.1. Introducción a. Optomation Systems. Opto22 en España y Portugal

Optomation Systems Pág.1. Introducción a. Optomation Systems. Opto22 en España y Portugal Pág.1 Introducción a Optomation Systems Opto22 en España y Portugal Pág.2 Software Corporativo Dispositivos Plataformas Cloud Gestión desde red corporativa Datos para Management Software de análisis (OEE,

Más detalles

Estudis de Grau en Enginyeria Telemàtica Estudios de Grado en Ingeniería Telemática

Estudis de Grau en Enginyeria Telemàtica Estudios de Grado en Ingeniería Telemática Treballs de Fi de Grau 2016/2017 Trabajos de Fin de Grado 03/11/2017 DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA WIFI EN CENTROS EDUCATIVOS COMPARATIVA DE CARGAR MASIVAS Y CONSULTAS DE BASES DE DATOS FRANCISCO VALVERDE

Más detalles

Security and Privacy in Smart Cities

Security and Privacy in Smart Cities Security and Privacy in Smart Cities Carles Garrigues, Helena Rifà Profesores de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC Grupo de Investigación KISON Índice Presentación de

Más detalles

BVS Cisco Powered IaaS

BVS Cisco Powered IaaS Db[]Wcei fwhw ZWhb[ iebky_ed[i* Networking y Data Center BVS Cisco Powered IaaS El servicio de computación en la nube de BVS Powered Cloud Service BVS le acerca la solución Cisco Power IaaS, soportada

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000050 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado en Ingenieria de Tecnologias y Servicios de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre

Más detalles

Dossier Comercial. Presentación. 1. Presentación 2. Consultoría de Negocio 3. Consultoría TIC 4. Formación 5. Ingeniería.

Dossier Comercial. Presentación. 1. Presentación 2. Consultoría de Negocio 3. Consultoría TIC 4. Formación 5. Ingeniería. inconsultin dispone de un sistema de gestión de la calidad y medioambiental certificado de acuerdo a la norma ISO 9001 e ISO 14001 por ICDQ Dossier Comercial Ingeniería y Consultoría Insular, S. L. 1.

Más detalles

Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes. Ponente: Dr. Iván López Arévalo

Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes. Ponente: Dr. Iván López Arévalo Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes Ponente: Dr. Iván López Arévalo Ciudad Victoria, Tamaulipas 8 de junio, 2017 Introducción: tendencias tecnológicas Tecnologías disruptivas y avances tecnológicos

Más detalles

157 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CURSO CURSO

157 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CURSO CURSO PRIMER CURSO SEMESTRE 1A SEMESTRE 1B FB 11664 Introducción a la informática y programación (6) (#) (M-6) (183) 11667 Tecnología de computadores (6)(M-4) (183) FB 11663 Fundamentos físicos de la informática

Más detalles

OVNET - Redes Superpuestas

OVNET - Redes Superpuestas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

Implementación de Soluciones de Infraestructura Microsoft Azure

Implementación de Soluciones de Infraestructura Microsoft Azure Implementación de Soluciones de Infraestructura Microsoft Azure (Implementing Microsoft Azure Infrastructure Solutions) Duración: 40 horas Código: MS-20533 Descripción: Este curso está dirigido a profesionales

Más detalles

Tendencias en Redes de Campus

Tendencias en Redes de Campus I Jornadas sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la UPM Madrid, 5 y 6 de noviembre de 2015 Tendencias en Redes de Campus David Fernández Cambronero Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos

Más detalles

Propuesta framework de herramientas para el desarrollo de aplicaciones en un modelo colaborativo. Ricardo Borillo Domenech

Propuesta framework de herramientas para el desarrollo de aplicaciones en un modelo colaborativo. Ricardo Borillo Domenech Propuesta framework de herramientas para el desarrollo de aplicaciones en un modelo colaborativo Ricardo Borillo Domenech borillo@uji.es Índice Introducción y objetivos Arquitectura básica del sistema

Más detalles

MÁSTER EN ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA BIG DATA ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

MÁSTER EN ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA BIG DATA ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Propio: MÁSTER EN ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA BIG DATA Código Plan de s: EN22 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Optativos Prácticas Externas Memoria/ Proyecto

Más detalles

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas Programa de redes de telecomunicaciones: NUEVO Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad Duración: 60 horas online (15 semanas) Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA II CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES (INDUCCIÓN PROFESIONAL) I.- PRESENTACIÓN: Cloud computing es el desarrollo y la utilización

Más detalles

TRES RUTAS A LA NUBE ELECCIÓN SIN COMPLEJIDAD. Copyright 2013 EMC Corporation. Todos los derechos reservados.

TRES RUTAS A LA NUBE ELECCIÓN SIN COMPLEJIDAD. Copyright 2013 EMC Corporation. Todos los derechos reservados. TRES RUTAS A LA NUBE ELECCIÓN SIN COMPLEJIDAD 1 Dos retos fundamentales Aumentar el ingreso 35% DE INVERSIÓN 65% DE MANTENIMIENTO Disminuir los costos operacionales Datos de métricas clave de TI, diciembre

Más detalles

El Nuevo IP. CUDI Primavera BROCADE COMMUNICATIONS SYSTEMS, INC. COMPANY PROPRIETARY INFORMATION

El Nuevo IP. CUDI Primavera BROCADE COMMUNICATIONS SYSTEMS, INC. COMPANY PROPRIETARY INFORMATION El Nuevo IP CUDI Primavera 2016 2015 BROCADE COMMUNICATIONS SYSTEMS, INC. COMPANY PROPRIETARY INFORMATION Agenda Mercado Actual La Visión del Nuevo IP Por Dónde Empezar Preguntas Mercado Actual 2015 BROCADE

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES 2015/2016 Grado en Ingeniería Informática Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Ingeniería Informática

CALENDARIO EXÁMENES 2015/2016 Grado en Ingeniería Informática Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Ingeniería Informática Grado en Doble Grado en y Matemáticas Tit Curso Nombre Fecha Turno Aula/s GI 1 Fundamentos Físicos y Tecnológicos 01-sep M 0.1* - 0.6* GIM 1 Fundamentos Físicos y Tecnológicos 01-sep M 0.1* - 0.6* II 5

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 197 Martes 18 de agosto de 2015 Sec. III. Pág. 75038 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 9287 Resolución de 27 de julio de 2015, de la Universidad de Alicante, por la que se publica la modificación

Más detalles

CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp

CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp Code Review: 200-125 Duration: 40 Hours Resumen Del Curso El CCNA Routing and Switching Boot Camp es un curso compuesto derivado del contenido de ICND1

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali Abril de 2008 Contenido 1 Objetivos 2 3 4 Objetivos (1) Formar investigadores con habilidades

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 3630

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 3630 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ingeniería Informática Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Tecnologías Avanzadas

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA UPM-INDRA (2013)

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA UPM-INDRA (2013) MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA UPM-INDRA (2013) MEMORIA ANUAL (2013) DE LA CÁTEDRA UPM-Indra Contenido Contenido... 1 1 Presentación... 2 2 Proyectos y actividades de investigación de la Cátedra...

Más detalles

20247 Configuración e implementación de una nube privada

20247 Configuración e implementación de una nube privada 20247 20247 Configuración e implementación de una nube privada Fabricante: Microsoft Grupo: Sistemas Operativos Formación: Presencial Horas: 25 Subgrupo: Microsoft Windows Server 2012 Introducción Este

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Español Curso: Semestre: Nº Créditos 5 Nº Horas de dedicación del estudiante:

Más detalles

Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar la Red Nacional de Investigación y Educación en el Perú

Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar la Red Nacional de Investigación y Educación en el Perú Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar la Red Nacional de Investigación y Educación en el Perú DANIEL DÍAZ D ATAUCURI ddiaz@inictel uni.edu.pe Profesor Titular de la Universidad Nacional

Más detalles

Azure. Plan de Estudio

Azure. Plan de Estudio Azure Plan de Estudio Descripción En enero del 2010 se lanzó Microsoft Azure como una plataforma de aplicaciones de Microsoft para la nube pública. Esta plataforma, abierta y flexible, se constituye en

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 72,00 OBLIGATORIOS:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de ecosistemas para cloud computing y big data

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de ecosistemas para cloud computing y big data ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Diseño de ecosistemas para cloud computing y big data CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_10AN_103000639_1S_2015-16 Datos Descriptivos

Más detalles

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web. CENTRO COLABORADOR FORMACIÓN & CONSULTING ATENEO S.L.U.. Nº 40 30009 DESARROLLO de APLICACIONES con TECNOLOGÍAS WEB R.D. 1531/2011 de 31 de octubre Nivel de Cualificación 3 590 horas UNIDADES de COMPETENCIA

Más detalles

CLOUD COMPUTING ADAPTADO A NUESTROS CLIENTES

CLOUD COMPUTING ADAPTADO A NUESTROS CLIENTES Consultoría, Soluciones y Servicios ADAPTADO A NUESTROS CLIENTES En la vanguardia del modelo de entrega del futuro indracompany.com CLOUD COMPUTING Consultoría > Acompañar a nuestros clientes en el camino

Más detalles

El contenido del curso será desarrollado teniendo en cuenta los siguientes objetivos de aprendizaje:

El contenido del curso será desarrollado teniendo en cuenta los siguientes objetivos de aprendizaje: Descripción En enero del 2010 se lanzó Microsoft Azure como una plataforma de aplicaciones de Microsoft para la nube pública. Esta plataforma, abierta y flexible, se constituye en una herramienta casi

Más detalles

Routers y Switches Pequeña Empresa

Routers y Switches Pequeña Empresa Routers y Switches Pequeña Empresa Router y Switch Cuál es la mejor solución para tu necesidad específica? Los dos tienen un aspecto similar y realizan algunas funciones similares, pero cada uno tiene

Más detalles

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN Facultad o Instituto : Ciencias de la Ingeniería Carrera : Ingeniería Civil Informática I. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Nombre : Redes Avanzadas Código :

Más detalles

Parte II: Redes Inalámbricas

Parte II: Redes Inalámbricas SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Redes Inalámbricas y Móviles GRADO: En Ingeniería Telemática CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN

Más detalles

Oportunidad para CIOs en Retail: Mayor flexibilidad en la nube con Openbravo Openbravo Inc. Todos los derechos reservados.

Oportunidad para CIOs en Retail: Mayor flexibilidad en la nube con Openbravo Openbravo Inc. Todos los derechos reservados. Oportunidad para CIOs en Retail: Mayor flexibilidad en la nube con Openbravo Ponentes de hoy Geoff Nairn Enterprise Solutions Specialist Openbravo Xavier Places Product Marketing Director Openbravo Aumentar

Más detalles

DISEÑO DE ESCENARIOS VIRTUALES DE

DISEÑO DE ESCENARIOS VIRTUALES DE Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación DISEÑO DE ESCENARIOS VIRTUALES DE DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDO MULTIMEDIA CON SOPORTE DE REDES DEFINIDAS POR SOFTWARE

Más detalles

PAM - Programación de Aplicaciones Multimedia

PAM - Programación de Aplicaciones Multimedia Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 701 - AC - Departamento de Arquitectura

Más detalles

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA CATEGORÍA 4. RESULTADOS Y VINCULACIÓN CRITERIO 13. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO 13..1.1 PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

Más detalles

Soluciones de administración de energía para armarios de red, cuartos de servidores y entornos de centros de datos

Soluciones de administración de energía para armarios de red, cuartos de servidores y entornos de centros de datos Soluciones de administración de energía para armarios de red, cuartos de servidores y entornos de centros de datos Cada solución de IT es única. Ya sea un armario de red, cuarto de servidor, centro de

Más detalles

Presentación. Dirigido a

Presentación. Dirigido a DevOps Essentials 1 Presentación DevOps es un acrónimo de Development (Desarrollo) y Operations (Operaciones), que se refiere a una cultura o movimiento que se centra en la comunicación, colaboración e

Más detalles

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y EN TECNOLOGÍAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (Código 61ST)

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y EN TECNOLOGÍAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (Código 61ST) PRIMER CURSO 615000600 ANÁLISIS MATEMÁTICO 6 Bás 1º 615000601 FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES 6 Bás 1º 615000602 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 6 Bás 1º 615000603 LÓGICA Y MATEMÁTICA DISCRETA 6 Bás 1º 615000605

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS VNIVERSITAS ON-LINE INFORMÁTICA. Consultoría de Form ación i Marketing. Magister in Negotiis Adm inistrandis

CATALOGO DE CURSOS VNIVERSITAS ON-LINE INFORMÁTICA. Consultoría de Form ación i Marketing. Magister in Negotiis Adm inistrandis CATALOGO DE CURSOS ON-LINE INFORMÁTICA Consultoría de Form ación i Marketing VNIVERSITAS Magister in Negotiis Adm inistrandis C/ San Patricio 5-7 37002 - Salamanca www.vniversitas.es e-mail: info@vniversitas.es

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA DATOS GENERALES DE La ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Informática y comunicaciones Área Profesional: Sistemas y telemática 2. Denominación: Certificación

Más detalles

TELEMÁTICA. Especialidad del Grado de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

TELEMÁTICA. Especialidad del Grado de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Charlas Informativas sobre las Especialidades de los Grados TELEMÁTICA Especialidad del Grado de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Presentaciones previas: Juan M. López Soler, Gabriel Maciá

Más detalles

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García (egarcia@ree.es) Rosa Mora (maria.rosa.mora@siemens.com) Madrid, 5 feb 2009 Qué entendemos por gestión de la demanda? La planificación

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍIA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2011-1 DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PRIMER CICLO CM131 Cálculo

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Informática 1. Representación y comunicación de la información. 2. Elementos funcionales de un ordenador digital. 3. Componentes, estructura y funcionamiento

Más detalles

CompTIA Network+ Examen Asociado: N Duración en horas: 40 Horas. Descripción del Curso: A quién va dirigido?

CompTIA Network+ Examen Asociado: N Duración en horas: 40 Horas. Descripción del Curso: A quién va dirigido? CompTIA Network+ Examen Asociado: N10-006 Duración en horas: 40 Horas Descripción del Curso: El CompTIA Network+ (examen N10-006) curso se basa en sus conocimientos a nivel de usuario existente y la experiencia

Más detalles

NFV: la virtualización de las telcos. telecomunicaciones. Por Ramón Jesús Millán Tejedor y Shirin Esfandiari

NFV: la virtualización de las telcos. telecomunicaciones. Por Ramón Jesús Millán Tejedor y Shirin Esfandiari telecomunicaciones NFV: la virtualización de las telcos Por Ramón Jesús Millán Tejedor y Shirin Esfandiari 1 Introducción a NFV NFV es, básicamente, la tecnología cloud del mundo de tecnologías de la información,

Más detalles

Centro de datos definido por software. Nombre

Centro de datos definido por software. Nombre Centro de datos definido por software Nombre 1 Retos actuales del negocio Reducir los costos operacionales y existentes más que nunca 2 Nueva agenda de TI Proporcionar acceso a todas las aplicaciones y

Más detalles

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Al estudiar esta carrera

Más detalles

Portafolio de Servicios de Consultoría

Portafolio de Servicios de Consultoría Portafolio de Servicios de Consultoría SISTEMAS OPERATIVOS Y SERVIDORES SDT_CON_SOC_001 SDT_CON_SOC_002 SDT_CON_SOC_003 SDT_CON_SOC_004 SDT_CON_SOC_005 SDT_CON_SOC_006 SDT_CON_SOC_007 SDT_CON_SOS_001 SDT_CON_SOS_002

Más detalles

Tendencias de mercado de las telecomunicaciones en base al Mobile World Congress 2017

Tendencias de mercado de las telecomunicaciones en base al Mobile World Congress 2017 Tendencias de mercado de las telecomunicaciones en base al Mobile World Congress 2017 AGENDA 1.De lo que les quiero contar el100% de mi relato sólo podré comunicar el 75% 2.Ustedes sólo escucharán el 50%

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y HORARIO DE CURSOS I-2018

DESCRIPCIÓN Y HORARIO DE CURSOS I-2018 LUNES Curso: PF-3107 Virtualización de infraestructura tecnológica Profesor: Dr. Ricardo Villalón ricardo.villalon@ecci.ucr.ac.cr Justificación La virtualización consiste en crear una versión virtual de

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO PLAN DE ESTUDIOS

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO PLAN DE ESTUDIOS 6500 FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2018-1 PLAN DE ESTUDIOS 2017-1 PRIMER NIVEL 5111 6506 LENGUAJE

Más detalles

c) Cursos de Especialización y Formación docente

c) Cursos de Especialización y Formación docente 2 Datos Personales Nombre y Apellido: Daniel Félix Arch Lugar de Nacimiento: Córdoba E-Mail: daniel.arch@pjn.gov.ar Estado Civil: Casado a) TITULOS: Título: Ingeniero Electricista Electrónico expedido

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS DESTINOS ERASMUS ACTIVOS PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA DICIEMBRE 2016

INFORMACIÓN SOBRE LOS DESTINOS ERASMUS ACTIVOS PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA DICIEMBRE 2016 INFORMACIÓN SOBRE LOS DESTINOS ERASMUS ACTIVOS PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA DICIEMBRE 2016 Este documento pretende orientar a los alumnos de la Facultad de Informática de

Más detalles

NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática

NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática Prof. Dr. Rafael García Tomás, Director de la ETSI de Informática de la UNED Prof. Dra. Ana García Serrano, Coordinadora del Máster en I.I. 19 de mayo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Infraestructura y fundamentos de sistemas de informacion para big data

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Infraestructura y fundamentos de sistemas de informacion para big data ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Infraestructura y fundamentos de sistemas de informacion para big data CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AQ_93000896_1S_2016-17 Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Arquitectura y gestion de servicios telematicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Arquitectura y gestion de servicios telematicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Arquitectura y gestion de servicios telematicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AS_93000900_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bases de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bases de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Bases de datos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_09IB_95000124_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles