TERCERA CIRCULAR. XII CONGRESO NACIONAL y VI CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS Ing. Federico Basadre Grohmann

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TERCERA CIRCULAR. XII CONGRESO NACIONAL y VI CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS Ing. Federico Basadre Grohmann"

Transcripción

1 TERCERA CIRCULAR XII CONGRESO NACIONAL y VI CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS Ing. Federico Basadre Grohmann "Geografía Aplicada y Geografía de las Sostenibilidades Tacna, 11 al 13 de octubre 2017 INVITACIÓN Los retos planteados a los geógrafos por los 17 objetivos de desarrollo sostenible u objetivos mundiales y la agenda 2030 son innumerables. Todos sin excepción tienen un denominador común; se inscriben en territorios concretos, territorios vivos, ecosistemas que brindan sus servicios para el bienestar humano y territorios vividos por una diversidad de sociedades con sus culturas, sus memorias, sus saber-hacer, sus limitaciones y necesidades. Apostan por tres megaresultados: "Erradicar la pobreza extrema. Combatir la desigualdad y la injusticia. Solucionar el cambio climático. Los objetivos mundiales podrían lograr estas cosas. En todos los países. Para todas las personas" 1. De un lado, como cada congreso de geografía, este XII Congreso Nacional y VI Congreso de Geografía de las Américas tiene como finalidad intercambiar nuevos enfoques, generar discusiones, valorar tecnologías de vanguardia así como descubrir innovaciones que permitan fortalecer la investigación aplicada y la enseñanza de la geografía. De otro lado, el XII Congreso Nacional y VI Congreso de Geografía de las Américas es una oportunidad para recordar el espacio peculiar que ocupa el segundo continente más extenso del planeta con km², es decir 30.2% de las tierras emergidas del globo y 12% de su población. En este contexto, la Sociedad Geográfica de Lima (SGL), la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG) y, el Centro de Investigación en Geografía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIGA-PUCP) convocan al XII Congreso Nacional y VI Congreso de Geografía de las Américas bajo el título "Geografía Aplicada y Geografía de las Sostenibilidades que se realizará en el Paraninfo y el Campus de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 1 1

2 de Tacna, ciudad de Tacna, Región Tacna, Perú, del 11 al 13 de octubre del En esta ocasión tan importante, se recordará de manera especial al Ing. Federico Basadre Grohmann, ilustre tacneño que dejo su nombre a la carretera PE-18C, situada en la región Ucayali y construida en 1943 durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche. Por medio de esta circular, invitamos a la comunidad geográfica peruana e internacional a reunirnos en Tacna Heroica Ciudad 2, décima ciudad más poblada del Perú, albergando en el año 2016 una población de 316 mil 964 habitantes e importante destino turístico con los Petroglifos de Miculla, el Museo de Sitio Peañas (Pocollay), el Museo Ferroviario Nacional de Tacna y los humedales de Ite. OBJETIVOS DEL CONGRESO 1. Intercambiar experiencias de investigación geográfica relacionadas con el proceso de globalización mundialización 2. Establecer lo positivo y negativo de las dinámicas del proceso de mundialización en el territorio nacional y en el continente americano. 3. Resaltar la importancia de la investigación geográfica para el desarrollo nacional y americano. 4. Identificar líneas de interés para organizar grupos de trabajo especializado. AREAS TEMÁTICAS 1. Geografía aplicada. 2. Geografía del turismo. 3. Geografía médica y de la salud. 4. Mundialización y desigualdades. 5. Geografía física y biogeografía. 6. Cambio climático y riesgo de desastres. 7. Agenda 2030 y geografía de las sostenibilidades. 8. Ordenamiento territorial y ecológico. 9. Geografía cultural. 10. Educación geográfica y construcción de ciudadanía. 11. Geomática. 12. Temas libres. 2 Declarada Heroica Ciudad por el Congreso de la República del Perú el 21 de mayo de 1821 por sus servicios distinguidos a la causa de la Independencia. 2

3 ESTRUCTURA DEL CONGRESO El Congreso constará de las siguientes actividades: 1. Mesas temáticas 2. Conferencias magistrales 3. Actividades plenarias al inicio y al cierre del Congreso 4. Excursiones geográficas post-congreso. PROGRAMA PRELIMINAR El congreso se desarrollará con el apoyo de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna en ambientes ubicados en la Ciudad Universitaria, en la ciudad de Tacna, Tacna, Perú. Horario 11 de octubre 12 de octubre 13 de octubre 8:00-9:00 Inscripción de participantes Inscripción de participantes Inscripción de participantes 9:00-9:30 Ponencias Ponencias 9:30-10:00 Inauguración 10:00-11:00 Conferencia Magistral 11:00-11:30 Café Café Café 11:30-12:30 Ponencias Ponencias Ponencias 12:30-13:30 Conferencia Magistral 13:30-15:15 Almuerzo libre Almuerzo libre Almuerzo libre 15:15-15:30 Inscripción de participantes Ponencias Inscripción de participantes 15:30-16:30 Ponencias Ponencias 16:30-17:00 Salida de campo 17:00-17:30 Café Conferencia Magistral 17:30-18:30 Ponencias 18:30-19:00 Conclusiones 19:00 19:30 Homenaje al Ing. Federico Sesión plenaria 19:30-20:00 Basadre Grohmann Ceremonia de Clausura 20:00 Brindis Vino de honor REGLAS DE ORGANIZACIÓN - Coordinación General: Dra. Nicole Bernex Weiss: Telf anexo 4530, anexo nbernex@pucp.edu.pe - Coordinación Regional-local: Tacna: Dr. Elmer Rivera Mansilla, Coordinador del Departamento de SPRO de la Escuela Profesional de Educación. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. elmerface1@hotmail.com 3

4 Propuestas y presentación de ponencias El Comité Científico se encargará de organizar las mesas especiales y mesas redondas de acuerdo a la afinidad de los temas presentados por los participantes. Para eso cada participante hará llegar un resumen de su ponencia hasta el 30 de julio de 2017 al Comité Científico: Dr. Hildegardo Córdova Aguilar; hcordov@pucp.edu.pe. Esperar la calificación de la ponencia por el Comité Científico, para inscribir su ponencia en la Sociedad Geográfica de Lima según indicaciones. El resumen será escrito en versión MS Word, Calibri, 11 puntos, a 1.5 espacios, y tendrá una extensión máxima de 600 palabras. La ponencia completa, incluyendo gráficos y mapas tendrá una extensión máxima de 20 páginas. Sin embargo, el texto de la presentación oral no debe tener más de 10 páginas equivalente a 15 minutos de exposición. La ponencia completa será entregada al Comité Científico antes de la presentación oral. La aceptación de las ponencias estará a cargo del Comité Científico, quien comunicará a los interesados por escrito, vía correo electrónico sobre esta decisión. CALENDARIO DE LOS PREPARATIVOS Fecha límite para presentar resúmenes Fecha límite de aceptación de los resúmenes Fecha límite para presentar la ponencia completa 30 de julio 10 de agosto 30 de septiembre CUOTA DE INSCRIPCION Miembro activo Otro Extranjero Estudiante de Institución³ de la SGL y CGP¹ profesional² pre-grado Hasta el 15 de agosto de 2017 S/ S/ US$ S/ S/ Del 16 de S/ S/ US$ S/ S/ agosto al 15 de septiembre de 2017: Desde el 16 de septiembre de 2017: S/ S/ US$ S/ S/ ¹ Deben tener la cuota de los últimos cinco años al día (o desde su membrecía si es posterior). ² O miembro no activo de la SGL. ³ Aquellas Instituciones que deseen participar del Congreso pueden inscribirse y enviar hasta 3 (tres) representantes de la misma. Deberán completar un formulario por cada representante. 4

5 INSCRIPCION DIRECTA Y PAGO En la Tesorería de la Sociedad Geográfica de Lima Jr. Puno Lima Cercado (Referencias entre las cuadras 6 y 7 de la Av. Abancay - Lima Cercado). El horario de atención de inscripciones es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. OTRAS FORMAS DE PAGO A través de la Cta. Corriente del Banco Continental, moneda en soles, N o Cta. Interbancaria N ; en la que el depósito se podrá hacer desde cualquier Banco. Luego enviar el voucher escaneado a la Secretaria General del Congreso vía internet: presidencia.sgl@gmail.com o gisane1@hotmail.com. Para mayor información comunicarse al Telf , anexo 33 (Gina Sandoval) o , anexo: 4551 (Eveling Muguerza), presidencia.sgl@socgeolima.org.pe, presidencia.sgl@gmail.com, ciga@pucp.edu.pe INFORMACION DEL CONGRESO PAGINA WEB: XII CONGRESO NACIONAL Y VI CONGRESO DE GEOGRAFÍA DE LAS AMERICAS COMITÉ DE HONOR Dr. Ing. ADILIO PORTELLA VALVERDE, Rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Dr. OMAR GUSTAVO JIMÉNEZ FLORES, Gobernador de Tacna Sr. LUIS R. TORRES ROBLEDO, Alcalde Provincial de Tacna Dr. JORGE LOZANO CERVERA, Vice Rector Académico de la UNJBG Dr. GUIDO BOCCHIO CARBAJAL, Gerente Legal y Recursos Naturales de la Southern Peru Copper Corporation Sra. CORINNE FLORES LEMAIRE, Presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna Sr. FREDDY GAMBETTA URÍA, Investigador de la historia tacneña. 5

6 COMISIÓN ORGANIZADORA DEL XII CONGRESO NACIONAL Y VI CONGRESO DE GEOGRAFÍA DE LAS AMERICAS PRESIDENTA SECRETARIA COMITÉ CIENTÍFICO COMITÉ ADMINISTRATIVO Y DE ECONOMÍA COMITÉ DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS COMITÉ LOCAL DE LOGÍSTICA COMITÉ DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD Dra. NICOLE BERNEX WEISS Dra. KATARZINA GOLUCHOWSKA TRAMPCZYNSKA Dr. HILDEGARDO CÓRDOVA AGUILAR Dr. CARLOS TAVARES CORREA Dr. MIGUEL ALVA HUAYANAY Dr. FERNANDO ROCA ALCAZAR Calm. MGP. EDUARDO REÁTEGUI GUZMÁN Mag. MIRIAM NAGATA SHIMABUKU Dr. ZANIEL NOVOA GOICOCHEA Calm. MGP. RAÚL PARRA MAZA Mag. MARIA DEL CARMEN CARRASCO COELLO Mag. LUIS BRICEÑO Prof. UNJBG: Mgr. OMAR NIETO CÁRDENAS Ing. GINA SANDOVAL EYZAGUIRRE Dr. ELMER RIVERA MANSILLA Prof. UNJBG: Dra. MARIA MORRIS AYCA Lic. JESÚS PILCO LAZARTE Sr. ALEJANDRO CHAMORRO SALCEDO Dr. JORGE ARNAO QUISPE Geóg. EDUARDO TENA DEL PINO Prof. UNJBG: Mgr. GLADYS LIMACHE AROCUTIPA Sra. MARITZA HERRERA PERALTA Srta. FLOR ANGLAS GUTIERREZ 6

PRIMER CIRCULAR. XII CONGRESO NACIONAL y VI CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS Ing. Federico Basadre Grohmann

PRIMER CIRCULAR. XII CONGRESO NACIONAL y VI CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS Ing. Federico Basadre Grohmann PRIMER CIRCULAR XII CONGRESO NACIONAL y VI CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS Ing. Federico Basadre Grohmann "Geografía Aplicada y Geografía de las Sostenibilidades Tacna, 11 al 13 de octubre 2017 INVITACIÓN

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR. XII CONGRESO NACIONAL y VI CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS Ing. Federico Basadre Grohmann

SEGUNDA CIRCULAR. XII CONGRESO NACIONAL y VI CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS Ing. Federico Basadre Grohmann SEGUNDA CIRCULAR XII CONGRESO NACIONAL y VI CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS Ing. Federico Basadre Grohmann "Geografía Aplicada y Geografía de las Sostenibilidades Tacna, 11 al 13 de octubre 2017

Más detalles

MEMORIAS DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO Editores: Zaniel Novoa Nicole Bernex Hildegardo Córdova

MEMORIAS DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO Editores: Zaniel Novoa Nicole Bernex Hildegardo Córdova MEMORIAS DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO 2014 Editores: Zaniel Novoa Nicole Bernex Hildegardo Córdova Memorias del VIII Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN: SEGUNDA CIRCULAR El Grupo de Trabajo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles y el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales de la Universidad de Córdoba

Más detalles

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA 1. Presentación.- Por tercer año consecutivo se realizará el Encuentro Nacional Responsabilidad Social: Fundamento de

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara. CUBA 22 al 24 de abril de 2009

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara. CUBA 22 al 24 de abril de 2009 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol.10, Nº 1 Enero/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010109.html La IV Conferencia internacional sobre Desarrollo Agropecuario

Más detalles

III CONGRESO INTERNACIONAL DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y TERRITORIAL Costa Rica, 10,11 y 12 de Octubre de 2018

III CONGRESO INTERNACIONAL DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y TERRITORIAL Costa Rica, 10,11 y 12 de Octubre de 2018 Coordinación nacional e internacional: Prof. Dr. Julián Mora Aliseda Prof. Kattia Vasconcelos Vásquez Mg. Antonio Fernández Jeri Mg. Leslie Rojas Oyarce Comité Honorífico: Excmo. Sr. Alberto Salom Echeverría,

Más detalles

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE CIRCULAR II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE Tema: "Relación del Estado Chileno con los pueblos Originarios, las dinámicas de interrelación con lo afro descendientes y lo migrante

Más detalles

LA INNOVACIÓN Y LA SUSTENTABILIDAD

LA INNOVACIÓN Y LA SUSTENTABILIDAD LA INNOVACIÓN Y LA SUSTENTABILIDAD L A R E D D E I N V E S T I G A D O R E S I B E R OA M E R I C A N O S A L S E R V I C I O D E L C O N O C I M I E N TO INTEGRANTES DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS DEL: Colegio

Más detalles

ESPACIOS EN MOVIMIENTO EL PASADO Y EL FUTURO DE LAS ESTRUCTURAS URBANAS Y RURALES

ESPACIOS EN MOVIMIENTO EL PASADO Y EL FUTURO DE LAS ESTRUCTURAS URBANAS Y RURALES CONVOCATORIA II Simposio Internacional ESPACIOS EN MOVIMIENTO EL PASADO Y EL FUTURO DE LAS ESTRUCTURAS URBANAS Y RURALES 25 y 26 de septiembre de 2017 Universidad de Varsovia Varsovia, Polonia El Departamento

Más detalles

PROPUESTA ECONÓMICA PARA INSCRIPCIONES. Con el apoyo de:

PROPUESTA ECONÓMICA PARA INSCRIPCIONES. Con el apoyo de: PROPUESTA ECONÓMICA PARA INSCRIPCIONES Con el apoyo de: 2015 EQUIPOS PARTICIPANTES Inscripción por dos (2) participantes + un (1) instructor CUOTA DE INSCRIPCIÓN POR EQUIPO S/. 1200.00 // $ 400.00 Por

Más detalles

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG 2do Congreso Internacional Emprende Innova UG La División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato. CONVOCA A estudiantes, profesores e investigadores

Más detalles

Primera Circular. Fecha de las Jornadas: 27 y 28 de Julio de 2017 Lugar: Montevideo, Uruguay, Universidad de Montevideo

Primera Circular. Fecha de las Jornadas: 27 y 28 de Julio de 2017 Lugar: Montevideo, Uruguay, Universidad de Montevideo Primera Circular Fecha de las Jornadas: 27 y 28 de Julio de 2017 Lugar: Montevideo, Uruguay, Universidad de Montevideo Organizan: Facultad de Humanidades y Educación (Departamento de Historia) y Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA SOCIEDEAD MEXICANA DE PSICOLOGÍA POSITIVA CONVOCATORIA Con el fin de conocer y discutir lo que se está haciendo tanto a nivel de investigación como de práctica en el campo

Más detalles

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE CIRCULAR II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE Tema: "Relación del Estado Chileno con los pueblos Originarios, las dinámicas de interrelación con lo afro descendientes y lo migrante

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA XI JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FÍSICA San Fernando del Valle de Catamarca 04 a 06 de Mayo

Más detalles

GÆA SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS Congreso Internacional de Geografía 78 º Semana de Geografía

GÆA SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS Congreso Internacional de Geografía 78 º Semana de Geografía GÆA SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS Congreso Internacional de Geografía 78 º Semana de Geografía 13 al 16 de septiembre 2017 Predio Ferial Paseo Costanera Vuelta Fermoza s/nº. Galpón G Ciudad

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras 1er Seminario Internacional Situación Actual y Prospectiva de Teoría, Normativa e

Más detalles

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Y XI CONGRESO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Y XI CONGRESO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL AUSPICIAN SOCIEDAD CUBANA DE TRABAJADORES SOCIALES DE LA SALUD IX CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Y XI CONGRESO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Promoción de las relaciones humanas y aportes desde el

Más detalles

La Academia Nacional de Ciencias del Perú (ANC)

La Academia Nacional de Ciencias del Perú (ANC) La Academia Nacional de Ciencias del Perú (ANC) es una entidad sin fines de lucro, creada en 1938 con el objetivo de promover y difundir la investigación científica y tecnológica a nivel nacional a través

Más detalles

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO XXXII Congreso Nacional y XVII Internacional de Geografía CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO Martes 22 a viernes 25 de noviembre de 2011 ORGANIZADO POR: Sociedad Chilena de Ciencias

Más detalles

X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA

X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA Malargüe, Mendoza, 27 al 29 de marzo de 2014 Organizadores: INSTITUTO DE GEOGRAFIA, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNCUYO Y RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA Lugar:

Más detalles

Bases del VI Coloquio de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente

Bases del VI Coloquio de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente Bases del VI Coloquio de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente LA GEOGRAFÍA FRENTE A LOS CAMBIOS EN EL MUNDO ACTUAL PERSPECTIVAS DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD 17, 18, 19 y 20 de junio del 2014 Después

Más detalles

IV Congreso Internacional

IV Congreso Internacional IV Congreso Internacional de Salud TRANSFORMANDO LA ATENCIÓN INTEGRAL ACTIVIDADES PRE-CONGRESO 19 DE MARZO MARZO, 2018 Hotel Real Inn, Celaya, Guanajuato, Gto PRESENTACIÓN El Congreso Internacional de

Más detalles

15 al 17 de noviembre de 2017 Cajicá, Cundinamarca

15 al 17 de noviembre de 2017 Cajicá, Cundinamarca I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE SOLANÁCEAS CULTIVADAS EN EL TRÓPICO VII CONGRESO COLOMBIANO DE HORTICULTURA Otro aporte al desarrollo de la horticultura en Colombia 15 al 17 de Cajicá, Cundinamarca Presentación:

Más detalles

XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INTERCULTURALIDAD: ASIA Y ÁFRICA DESDE AMÉRICA LATINA

XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INTERCULTURALIDAD: ASIA Y ÁFRICA DESDE AMÉRICA LATINA Agosto de 2017, Lima, Perú XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INTERCULTURALIDAD: ASIA Y ÁFRICA DESDE AMÉRICA LATINA 1-4 AGOSTO DE 2018 Pontificia Universidad Católica del Perú

Más detalles

XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA

XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA Contradicciones del desarrollo y horizontes alternativos Septiembre de 2018 Ciudad de Neuquén

Más detalles

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE CIRCULAR II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE Tema: "Relación del Estado Chileno con los pueblos Originarios, las dinámicas de interrelación con lo afro descendientes y lo migrante

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL Cáceres - España, 9 a 11 de Octubre de 2017

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL Cáceres - España, 9 a 11 de Octubre de 2017 II CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL Cáceres - España, 9 a 11 de Octubre de 2017 Coordinan: Prof. Dr. Julián Mora Aliseda Sr. Mg. Antonio Fernández Jeri Comité Honorífico:

Más detalles

XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA

XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA Contradicciones del desarrollo y horizontes alternativos Septiembre de 2018 Ciudad de Neuquén

Más detalles

1. Presentación: Sean todos bienvenidos! Dra. MSc. Faviola Jiménez Ramos Directora de Escuela de Nutrición y Dietética Universidad Científica del Sur

1. Presentación: Sean todos bienvenidos! Dra. MSc. Faviola Jiménez Ramos Directora de Escuela de Nutrición y Dietética Universidad Científica del Sur FOOD AND HEALTH 2015 II Congreso en Alimentos y Salud Garantizar y promover una vida saludable para todos Nueva agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible 1. Presentación: Food & Health 2015 II Congreso

Más detalles

CAPTyDFM Cuerpo Académico de Patrimonio, Territorio y Desarrollo en la Frontera Sur de México

CAPTyDFM Cuerpo Académico de Patrimonio, Territorio y Desarrollo en la Frontera Sur de México CAPPyDL Cuerpo Académico de Políticas Públicas y Desarrollo Local CAPTyDFM Cuerpo Académico de Patrimonio, Territorio y Desarrollo en la Frontera Sur de México CONVOCATORIA La Universidad Intercultural

Más detalles

y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural IIJ-UNACH SEMAHN invitan al 1er. CONGRESO INTERNACIONAL

y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural IIJ-UNACH SEMAHN invitan al 1er. CONGRESO INTERNACIONAL La Universidad 1er. Congreso Autónoma Internacional de Chiapas, Las contribuciones a través científicas de su Instituto para el desarrollo Investigaciones sustentable Jurídicas en el ámbito jurídico. y

Más detalles

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ 2da CIRCULAR LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ INVITACIÓN La Sociedad Geológica del Perú tiene el agrado de convocar a sus socios, a la comunidad científica, a los profesionales

Más detalles

XIV Jornadas Argentinas de Estudios de Población I Congreso Internacional de Población del Cono Sur CIRCULAR N 1 17/7/2017. Calendario actualizado

XIV Jornadas Argentinas de Estudios de Población I Congreso Internacional de Población del Cono Sur CIRCULAR N 1 17/7/2017. Calendario actualizado XIV Jornadas Argentinas de Estudios de Población I Congreso Internacional de Población del Cono Sur Ciudad de Santa Fe - 20 al 22 de septiembre de 2017 CIRCULAR N 1 17/7/2017 Calendario actualizado - Envío

Más detalles

VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE PRIMER ANUNCIO En el marco del proceso de institucionalización del compromiso ambiental en universidades tenemos el agrado de anunciar la realización del VI Foro Nacional de Universidades, Gestión Ambiental

Más detalles

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Siglo XXI

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Siglo XXI Auspician: IUS INTER GENTES Asociación de Derecho Internacional El Derecho Internacional de los en el Siglo XXI Del 5 al 22 de agosto de SEMANA I Dra. Nadia Iriarte Pamo Docente del Centro de Estudios

Más detalles

16 JUNIO DIPLOMA DIPLOMA: GESTIÓN DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SÁBADO

16 JUNIO DIPLOMA DIPLOMA: GESTIÓN DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SÁBADO SÁBADO DIPLOMA 16 JUNIO DIPLOMA: GESTIÓN DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO 16 JUNIO PRESENTACIÓN Según el BCRP, para el año 2016-2017, los proyectos de inversión

Más detalles

Congreso Internacional de Innovación Educativa en Temas Agrarios

Congreso Internacional de Innovación Educativa en Temas Agrarios UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Unidad de Innovación Educativa Congreso Internacional de Innovación Educativa en Temas Agrarios 17, 18 y 19 de octubre de 2018 Instituciones organizadoras Instituciones

Más detalles

ESPACIOS EN MOVIMIENTO EL PASADO Y EL FUTURO DE LAS ESTRUCTURAS URBANAS Y RURALES

ESPACIOS EN MOVIMIENTO EL PASADO Y EL FUTURO DE LAS ESTRUCTURAS URBANAS Y RURALES CONVOCATORIA II Simposio Internacional ESPACIOS EN MOVIMIENTO EL PASADO Y EL FUTURO DE LAS ESTRUCTURAS URBANAS Y RURALES 25 y 26 de septiembre de 2017 Universidad de Varsovia Varsovia, Polonia El Departamento

Más detalles

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Nuevas miradas para grandes desafíos 15, 16 y 17 de Junio, Quito Ecuador Convocan y organizan: FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Más detalles

II Congreso Internacional y VI Institucional de Investigación UNIAGRARIA

II Congreso Internacional y VI Institucional de Investigación UNIAGRARIA II Congreso Internacional y VI Institucional de Investigación UNIAGRARIA Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada desde lo rural Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Vicerrectoría

Más detalles

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L C O M A H U E F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S D E P A R T A M E N T O D E G E O G R A F I A V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A

Más detalles

Coordinadores. Dra. Mariela Fuentes, UAM-X Dra. Bertha Patricia Zamora, INIFAP Dr. Fernando Paz, PMC

Coordinadores. Dra. Mariela Fuentes, UAM-X Dra. Bertha Patricia Zamora, INIFAP Dr. Fernando Paz, PMC 2 Circular a SIMPOSIO Potencial de Secuestro de Carbono Orgánico en los Suelos Agrícolas y Agostaderos de México En el marco del XLII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo de la Sociedad Mexicana de

Más detalles

DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San

DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San José de las Lajas, Mayabeque, se presenta a todos los interesados, nacionales

Más detalles

II Congreso Internacional de Ordenación Territorial y Gestión Ambiental

II Congreso Internacional de Ordenación Territorial y Gestión Ambiental II Congreso Internacional de Ordenación Territorial y Gestión Ambiental Cáceres - España, 9 a 11 de Octubre de 2017 Coordinan: Prof. Dr. Julián Mora Aliseda Sr. Mg. Antonio Fernández Jeri Comité Honorífico:

Más detalles

FECHA LUGAR HORA ACTIVIDAD VISUALIZACIÓN 01 DE JULIO

FECHA LUGAR HORA ACTIVIDAD VISUALIZACIÓN 01 DE JULIO FECHA LUGAR HORA ACTIVIDAD VISUALIZACIÓN 01 DE TRIPARTITO PALCA HUAYLILLAS 9. 00 AM 9.30 am - Recepción de la delegación a cargo del Gobernador Regional y Alcalde Distrital de Palca. Actividades: GRT:

Más detalles

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016 TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE 13 y 14 de octubre del 2016 Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real, España Dirigido a: Funcionarios de todos los

Más detalles

Lugar: Palacio de la Regencia. Plaza de la Constitución s/n, Piso 6, Zócalo (Centro Histórico).

Lugar: Palacio de la Regencia. Plaza de la Constitución s/n, Piso 6, Zócalo (Centro Histórico). DEL 7 AL 11 DE MARZO DEL 2011 1 Lunes 7 de marzo 9:00 hrs. Desayuno con los Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Lugar: Palacio de la Regencia. Plaza de la Constitución s/n, Piso

Más detalles

CONVOCAN. A docentes, investigadores, comunidad científica y estudiantes, a participar con trabajos inéditos de investigación en el marco del:

CONVOCAN. A docentes, investigadores, comunidad científica y estudiantes, a participar con trabajos inéditos de investigación en el marco del: LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA METROPOLITANA DE HIDALGO, EL CUERPO ACADÉMICO INNOVACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL PROGRAMA EDUCATIVO DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS.

Más detalles

4 CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA UNA NUEVA VISIÓN PARA LA DÉCADA : LAS RESERVAS DE BIOSFERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

4 CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA UNA NUEVA VISIÓN PARA LA DÉCADA : LAS RESERVAS DE BIOSFERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 4 CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA UNA NUEVA VISIÓN PARA LA DÉCADA 2016-2025: LAS RESERVAS DE BIOSFERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Fecha: 14 al 17de Marzo 2016 Lugar: Lima, Perú COMITÉ DE HONOR

Más detalles

Redefiniendo las Fronteras de la Creatividad

Redefiniendo las Fronteras de la Creatividad Congreso 2ª Edición Redefiniendo las Fronteras de la Creatividad Bellaterra, 9, 10 y 11 de mayo de 2012 Colaboran REDEFINIENDO LAS FRONTERAS DE LA CREATIVIDAD El I Congreso Publiradio reivindicó en 2010

Más detalles

ORGANIZAN. Sociedad Cubana de Pediatría Palacio de Convenciones de La Habana AUSPICIAN

ORGANIZAN. Sociedad Cubana de Pediatría Palacio de Convenciones de La Habana AUSPICIAN 1 ORGANIZAN Sociedad Cubana de Pediatría Palacio de Convenciones de La Habana AUSPICIAN Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud Departamento

Más detalles

FORO REGIONAL VISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGIÓN LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA PROGRAMACIÓN

FORO REGIONAL VISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGIÓN LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA PROGRAMACIÓN FORO REGIONAL VISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGIÓN LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA FECHA: 05 de Octubre de 2013 LUGAR: Hotel Las Pampas-Acacias OBJETIVO GENERAL Realizar una reunión amplia con las

Más detalles

DÍA 1: Martes 29 de octubre 8:30 8:55 Inscripciones

DÍA 1: Martes 29 de octubre 8:30 8:55 Inscripciones PROGRAMACIÓN V Coloquio de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente I Edición Internacional Geografía Aplicada: Una mirada transversal en un mundo cambiante DÍA 1: Martes 29 de octubre Inauguración 9:00

Más detalles

ORGANIZADO POR: Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas y Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas Universidad de Tarapacá Arica, Chile

ORGANIZADO POR: Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas y Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas Universidad de Tarapacá Arica, Chile XXXIII Congreso Nacional y XVIII Internacional de Geografía GEOGRAFÍA EN LOS ANDES Y EL DESIERTO: TERRITORIO E INTEGRACIÓN Martes 16 a viernes 19 de octubre 2012 ORGANIZADO POR: Sociedad Chilena de Ciencias

Más detalles

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar. Lunes 24 8:00 Acreditación (en la Casa de Registro y Acreditación del Palacio de Convenciones). 10:00 City Tour La Habana Vieja: el impacto del turismo en la comunidad. (salida del Palacio de Convenciones)

Más detalles

DECRETA: Articulo 1ª : FUNDASE LA SOCIEDAD GEOGRAFICA DE LIMA. Sociedad Geográfica de Lima AEOT Perú

DECRETA: Articulo 1ª : FUNDASE LA SOCIEDAD GEOGRAFICA DE LIMA. Sociedad Geográfica de Lima AEOT Perú Asociación de Especialistas en Ordenamiento del Territorio DECRETA: Articulo 1ª : FUNDASE LA SOCIEDAD GEOGRAFICA DE LIMA Asociación de Especialistas en Ordenamiento del Territorio Sociedad Geográfica de

Más detalles

III JORNADAS NACIONALES SOBRE DERECHOS FUNDAMENTALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LIMA, 2 AL 4 DE OCTUBRE DEL 2018

III JORNADAS NACIONALES SOBRE DERECHOS FUNDAMENTALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LIMA, 2 AL 4 DE OCTUBRE DEL 2018 III JORNADAS NACIONALES SOBRE DERECHOS FUNDAMENTALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LIMA, 2 AL 4 DE OCTUBRE DEL 2018 (AUSPICIO DE LA FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER) I. PRESENTACIÓN Desde el año 2015,

Más detalles

Fechas Importantes a tener en cuenta

Fechas Importantes a tener en cuenta Antecedentes PRIMERA CIRCULAR Del 9 al 11 de noviembre de 2016 se realizará el IV Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica (IV CIOTTIG), organizado

Más detalles

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS SUBSECCIÓN AMERICANA DE JÓVENES JURISTAS SOCIEDAD INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL SANTIAGO, CHILE 27 y 28 de abril,

Más detalles

VII Curso de Didáctica e Investigación para Profesores Universitarios de Economía

VII Curso de Didáctica e Investigación para Profesores Universitarios de Economía VII Curso de Didáctica e Investigación para Profesores Universitarios de Economía Universidad del Pacífico Lima, Perú Del 7 al 29 agosto de 2017 DESCRIPCIÓN La Universidad del Pacífico, con el apoyo de

Más detalles

Vlado Castañeda. Susana Silva SECRETARIO DE COORDINACIÓN DE LA PCM COORDINADORA GENERAL DE LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL ANTICORRUPCIÓN DE LA PCM

Vlado Castañeda. Susana Silva SECRETARIO DE COORDINACIÓN DE LA PCM COORDINADORA GENERAL DE LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL ANTICORRUPCIÓN DE LA PCM 10 ESPECIALISTAS Eloy Durán Flavio Ausejo Vlado Castañeda Susana Silva Victor Vargas Oscar Pajuelo PAST. DIRECTOR GENERAL DE LA DGPI DEL MEF CONSULTOR Y DOCENTE DE DE POST GRADO UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA En el marco de la Conmemoración del Día Mundial de los Humedales la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica,

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE CAPACITACIÓN DE LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS, EN SU ROL POR COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO

ENCUENTRO NACIONAL DE CAPACITACIÓN DE LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS, EN SU ROL POR COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO ENCUENTRO NACIONAL DE CAPACITACIÓN DE LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS, EN SU ROL POR COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO Fechas 06 y 07 de noviembre de 2014 Horario 0830 a 1700

Más detalles

PROGRAMA GENERAL Arequipa Perú 23 y 24 de agosto de 2018

PROGRAMA GENERAL Arequipa Perú 23 y 24 de agosto de 2018 del XXIV CONGRESO DE LA RAGA PERU, Territorio y Paisaje: Carta del Paisaje de la Región Andina PROGRAMA GENERAL Arequipa 23 y 24 de agosto de 2018 ASAMBLEA RAGA 23 de agosto Sede: Facultad de Arquitectura

Más detalles

- Región Ica - Curso de Especialización en Adaptación al Cambio Climático

- Región Ica - Curso de Especialización en Adaptación al Cambio Climático - Región Ica - Curso de Especialización en Adaptación al Cambio Climático Acreditado por: Fechas: 22, 23 y 24 de febrero del 2013 Horario: 8 am a 5:00 pm Lugar: Auditorio SENASA Parque Industrial, Manzana

Más detalles

CIENCIA PARA LA SOSTENIBILIDAD

CIENCIA PARA LA SOSTENIBILIDAD CIENCIA PARA LA SOSTENIBILIDAD Curso: Manejo de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y diseño de proyectos de investigación 11 y 12 de mayo del 2017 Ministerio del Ambiente Viceministerio de Gestión Ambiental

Más detalles

Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud

Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, X CONGRESO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Y IV CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN SOCIOCUPACIONAL

Más detalles

Universidad La Salle Laguna. XVI Congreso de la Comisión de Investigación de la FIMPES TEMA:

Universidad La Salle Laguna. XVI Congreso de la Comisión de Investigación de la FIMPES TEMA: TIEM POS PARC IALES Universidad La Salle Laguna. XVI Congreso de la Comisión de Investigación de la TEMA: Responsabilidad social: Sustentabilidad e Investigación en IES- Particulares 31 de mayo y 01 y

Más detalles

PRIMER ANUNCIO DEL VII CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA

PRIMER ANUNCIO DEL VII CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA PRIMER ANUNCIO DEL VII CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA Fecha del evento: AGOSTO 15 al 18 DE 2018 Universidad Industrial de Santander (UIS) Bucaramanga, Colombia INTRODUCCIÓN Entre el 15 y 18 de agosto

Más detalles

I CONGRESO VENEZOLANO DE DEPORTE UNIVERSITARIO

I CONGRESO VENEZOLANO DE DEPORTE UNIVERSITARIO CONVOCATORIA La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez conjuntamente con la Federación Venezolana Deportivas de Educación Universitaria, convocan a la Comunidad Deportiva Universitaria de la

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS ÁREA TEMÁTICA: Seguridad y eventos extremos CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS DEL 09 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 Chihuahua, México 1.-

Más detalles

Inca Garcilaso de la Vega

Inca Garcilaso de la Vega ---------------- Universidad -------------- Inca Garcilaso de la Vega Nuevos Tiempos. Nuevas Ideas VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CON

Más detalles

XXII Congreso Nacional de Geografía San Luis Potosí El espacio como soporte de la Sociedad y la Naturaleza

XXII Congreso Nacional de Geografía San Luis Potosí El espacio como soporte de la Sociedad y la Naturaleza XXII Congreso Nacional de Geografía San Luis Potosí 2016 El espacio como soporte de la Sociedad y la Naturaleza Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Instituto de Geografía, UNAM 4 al 7 de julio

Más detalles

LA GEOGRAFÍA FRENTE A LOS CAMBIOS EN EL MUNDO ACTUAL PERSPECTIVAS DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD. 17, 18, 19 y 20 de junio del 2014

LA GEOGRAFÍA FRENTE A LOS CAMBIOS EN EL MUNDO ACTUAL PERSPECTIVAS DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD. 17, 18, 19 y 20 de junio del 2014 LA GEOGRAFÍA FRENTE A LOS CAMBIOS EN EL MUNDO ACTUAL PERSPECTIVAS DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD 17, 18, 19 y 20 de junio del 2014 Después de 27 años de fundación como especialidad dentro de la Facultad

Más detalles

Lima, 9-13 diciembre de 2013 GRAN TEATRO NACIONAL Y MUSEO DE LA NACIÓN Av. Javier Prado Este, cuadra 24, San Borja - Lima

Lima, 9-13 diciembre de 2013 GRAN TEATRO NACIONAL Y MUSEO DE LA NACIÓN Av. Javier Prado Este, cuadra 24, San Borja - Lima Lima, 9-13 diciembre de 2013 GRAN TEATRO NACIONAL Y MUSEO DE LA NACIÓN Av. Javier Prado Este, cuadra 24, San Borja - Lima Sesión Inaugural y Sesiones Plenarias: Gran Teatro Nacional Sesiones Dinámicas

Más detalles

V Simposio Internacional de Gestión de playas y Manejo integrado costero VARAPLAYAS 2012

V Simposio Internacional de Gestión de playas y Manejo integrado costero VARAPLAYAS 2012 V Simposio Internacional de Gestión de playas y Manejo integrado costero VARAPLAYAS 2012 Varadero, Cuba. Del 21 al 23 de junio del 2012. Por la gestión integrada y el desarrollo sostenible de las playas

Más detalles

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales DATOS DE INTERES DE LAS JORNADAS SOBRE MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INTERNACIONALES: Celebración : Universidad Pablo de Olavide, carretera de Utrera Km.

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. Santo Domingo, 28, 29 y 30 de marzo de 2017 PROGRAMA

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. Santo Domingo, 28, 29 y 30 de marzo de 2017 PROGRAMA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Santo Domingo, 28, 29 y 30 de marzo de 2017 PROGRAMA PROGRAMA 28 de marzo 15:00 PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA DIÁLOGO Presentación

Más detalles

6 Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile Convocatoria de Ponencias. Resumen del Congreso

6 Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile Convocatoria de Ponencias. Resumen del Congreso Resumen del Congreso Organizado por: Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile (SOCIETUR) Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) Fecha: del 9 al 12 de abril, 2012 Talleres sobre

Más detalles

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, PROYECTO DE TEMARIO Lunes 22 Registro de participantes 08:30 09:30 60 Registro

Más detalles

I CONFERENCIA Y TALLER DE TRABAJO INTERNACIONAL

I CONFERENCIA Y TALLER DE TRABAJO INTERNACIONAL I CONFERENCIA Y TALLER DE TRABAJO INTERNACIONAL Ciclo del Carbono, Cambio Climatico y Suelos Amazonicos: intercambio y transferencia de conocimientos científicos internacionales hacia el desarrollo de

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA Salón Sipán del Hotel Melia Lima Lunes 31 de marzo de 2014 A. PRESENTACIÓN: El Jurado Nacional de Elecciones a través de la Escuela Electoral

Más detalles

VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO Los Desafíos de la Administración Pública y la Abogacía Estatal en el Bicentenario de la Independencia Argentina 23 y 24 de junio de 2016 COMITÉ ORGANIZADOR:

Más detalles

La Red Temática de Usuarios de Luz Sincrotrón (RedTULS) los invita muy cordialmente a su

La Red Temática de Usuarios de Luz Sincrotrón (RedTULS) los invita muy cordialmente a su La Red Temática de Usuarios de Luz Sincrotrón (RedTULS) los invita muy cordialmente a su 2016 2 017 a 7 2014 REUNIÓN DE USUARIOS DE LUZ SINCROTRÓN 2013 2011 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato

Más detalles

INVITACION ESPECIAL CONGRESO LATINOAMERICANO DE COMITÉS DE GÉNERO:

INVITACION ESPECIAL CONGRESO LATINOAMERICANO DE COMITÉS DE GÉNERO: INVITACION ESPECIAL CONGRESO LATINOAMERICANO DE COMITÉS DE GÉNERO: ESTRATEGIAS PARA INTEGRAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL DESARROLLO INSTITUCIONAL COOPERATIVO Esperamos a las mujeres y hombres cooperativistas

Más detalles

CONVOCATORIA. Centro de Convenciones de Cozumel y Unidad Académica Cozumel (UQROO)

CONVOCATORIA. Centro de Convenciones de Cozumel y Unidad Académica Cozumel (UQROO) CONVOCATORIA La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE), mediante el concurso de su Academia de Geografía, convoca a académicos, autoridades, funcionarios, técnicos y profesionales de la ciencia

Más detalles

{Programa Moot Penal rev1.docx v.1}

{Programa Moot Penal rev1.docx v.1} PROGRAMA MOOT PENAL 2018 Lugar: Aulas Magnas de la Universidad del Pacífico Fecha: 17, 18 y 19 de enero de 2018. Inauguración: PROGRAMA Miércoles 17 de enero (Ronda Preliminar Eta Intermedia) 8:00 Registro

Más detalles

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA III CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA CAMPUS UNGS LOS POLVORINES. BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA 15 AL 18 DE SETIEMBRE DE 2014 Sitio del evento:

Más detalles

CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS

CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CONVOCAN A PARTICIPAR EN LA SEGUNDA SESION VIII CÁTEDRA NACIONAL DE ARQUITECTURA

Más detalles

TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL

TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL AREQUIPA TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL en DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE AMPLIACIÓN DE VACANTES EXAMEN DE ADMISIÓN: 6 y 7 de mayo de 2017 INICIO DE CLASES: 27 de mayo de 2017 El Centro

Más detalles

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS SUBSECCIÓN AMERICANA DE JÓVENES JURISTAS SOCIEDAD INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL SANTIAGO, CHILE 27 y 28 de abril,

Más detalles