Proyecto GEF Honduras
|
|
- Arturo Córdoba Coronel
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Taller: Salud en la Implementación de la Convención de Minamata sobre el Mercurio Proyecto GEF Honduras Alex Padilla Montevideo, Uruguay 8 de octubre de 2015
2 Taller: Salud en la Implementación de la Convención de Minamata sobre el Mercurio Minería aurífera artesanal y en pequeña escala
3 I. Objetivo Describir el contexto de la minería aurífera artesanal y en pequeña del Proyecto GEF Honduras.
4 II. Antecedentes Proyecto Gestión Ambientalmente Racional del Mercurio y Productos Conteniendo Mercurio y sus Desechos de los Sectores de la Minería Artesanal y a Pequeña Escala de Oro (MAPE) y de la Salud.
5 GEF II. Antecedentes Fase preparatoria: Presentación: Implementación: inicio abril 2015 Implementación: finalización abril 2019
6 II. Antecedentes Objetivo Proteger la salud humana y el ambiente de las liberaciones de mercurio procedentes de la utilización intencional de mercurio en la minería del oro artesanal y en pequeña escala (MAPE), así como del manejo y disposición inadecuada de productos que contienen mercurio en el sector de la salud.
7 II. Antecedentes
8 II. Antecedentes USD 1.3 millones PNUD MiAmbiente
9 Socios II. Antecedentes CESCCO/MiAmbiente Secretaría de Salud- HMCR HEU/UNAH INHGEOMIN DEI Sector privado OPS/OMS
10 Componentes II. Antecedentes 1. Fortalecer las capacidades institucionales 2. Fortalecer el marco regulatorio y de política 3. Reducir las liberaciones de Hg de sectores priorizados 4. Fortalecer las capacidades técnicas y infraestructura para el almacenamiento temporal de los desechos de mercurio. 5. Monitoreo, aprendizaje, retroalimentación y evaluación.
11 II. Antecedentes Componentes del proyecto Resultados esperados Productos esperados Línea de Base Marco Indicativo Actividades propuestas
12 III. Resultados esperados 1. Fortalecer las capacidades institucionales Resultado esperado: 1.1. Mejoradas las capacidades a nivel institucional para evaluar y monitorear las liberaciones de Hg y niveles de Hg en la población. Actividades: - Desarrollo del inventario nacional de liberaciones de Hg. - Desarrollo de la capacidad analítica de las instituciones de salud y ambiente para monitorear las liberaciones de Hg. - Conducir evaluaciones de riesgo a Hg en las poblaciones.
13 III. Resultados esperados 1. Fortalecer las capacidades institucionales Resultado esperado: 1.2. Fortalecidas las capacidades de la CNG para cumplir con las obligaciones del Convenio de Minamata. Actividades: - Capacitar los miembros del CNG en los requerimientos del Convenio de Minamata.
14 III. Resultados esperados 2. Fortalecer el marco regulatorio y de política Resultado esperado: 2.1 Fortalecido el marco de política y regulatorio para reducir la dependencia al Hg y productos con Hg añadido y mejorar la gestión ambientalmente racional de Hg (GARM). Actividades: - Plan nacional para la GARM. - Borrador de instrumentos regulatorios para reducir el uso de Hg y productos con Hg añadido. - Estándares y guías técnicas para el almacenamiento seguro, embalaje, manejo de datos, inspección y monitoreo de residuos conteniendo residuos.
15 III. Resultados esperados 3. Reducir las liberaciones de mercurio de sectores priorizados (MAPE y Salud) Resultado esperado: 3.1. Reducidas las liberaciones de las comunidades mineras como producto de la adopción de las MTD y MPA y eliminación total de las prácticas inadecuadas de minería. Actividades: - Línea base en una comunidad MAPE priorizada. - MTD y MPA introducidas en una comunidad MAPE. - Construida la capacidad de una comunidad minera para mejorar la cadena de suministros de oro.
16 III. Resultados esperados 5. Monitoreo, aprendizaje, retroalimentación y evaluación Resultado esperado: 5.1. Resultados del proyecto sostenidos y replicados. Actividades: - Evalución de medio término y final conducida por expertos nacionales e internacionales independientes.
17 IV. Condición de formalidad/ legalidad de MAPE en Honduras 1. Importante fuente de ingresos en áreas rurales. 2. Comúnmente, utilizada grandes cantidades de mercurio para procesar oro. 3. Uso de Hg para extraer oro no está prohibido.
18 IV. Condición de formalidad/ legalidad de MAPE en Honduras 4. Municipo de El Corpus, Choluteca habitantes hab. dedicados directamente a la MAPE hab. dedicados indirectamente. - Emisiones de Hg/año= 2 a 10 toneladas.
19 18 Title of the Presentation
20 El Corpus, Choluteca, 8 de julio de Fuente:
21 20 Title of the Presentation
22 Fallecimiento de 8 mineros, San Juan Arriba, El Corpus, Choluteca, 2 de julio de Title of the Presentation
23 IV. Actividades de los sectores INHGEOMIN 1. Regula la actividad minera. 2. Efectúa inspecciones y vigilancia ambiental. 3. Coordina acciones con otras dependencias de MiAmbiente: CESCCO y DECA y con gobiernos locales. 4. Coordinación eventual con la Secretaría de Salud (No existe programa vigilancia de Hg.)
24 IV. Percepción del proyecto de los diversos actores. 1. El proyecto Gestión Ambientalmente Racional del Mercurio y Productos Conteniendo Mercurio y sus Desechos de los Sectores de la Minería Artesanal y a Pequeña Escala de Oro (MAPE) y de la Salud, recién fue firmado en abril de 2015 y su arranque está planificado para octubre de 2015.
La evaluación y gestión de riesgos en un entorno multisectorial
Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana Lima, Perú. 2016 La evaluación y gestión de riesgos en un entorno multisectorial País: Honduras Taller
Proyecto «Gestión ambientalmente adecuada del ciclo de vida de los productos que contienen mercurio y sus desechos»
Proyecto «Gestión ambientalmente adecuada del ciclo de vida de los productos que contienen mercurio y sus desechos» Taller: Salud en la implementación de la convención de Minamata. Montevideo, 7 de octubre
TALLER: SALUD EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE MINAMATA SOBRE EL MERCURIO Montevideo, Uruguay, 7 8 de Octubre de 2015
TALLER: SALUD EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE MINAMATA SOBRE EL MERCURIO Montevideo, Uruguay, 7 8 de Octubre de 2015 Rol del Sector Salud en la Implementación del Convenio de Minamata Dra. Carmen
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Proyecto 0090481: Gestión Ambientalmente Racional del Mercurio y Productos Conteniendo Mercurio y sus Residuos en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala
Proyecto Manejo Ambientalmente Adecuado de Residuos COP
Proyecto Manejo Ambientalmente Adecuado de Residuos COP El Proyecto Residuos COP apoya a México en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Convenio de Estocolmo. Específicamente en la reducción
Taller sobre el Mercurio Convenio de Minamata
MINISTERIO DE SALUD EL SALVADOR Taller sobre el Mercurio Convenio de Minamata 7-8 DE OCTUBRE 2015 MONTEVIDEO, URUGUAY Aspectos clave de interes sobre el convenio. Enfoque gradual, realista y aplicable;
MINISTERIO DEL AMBIENTE. Convenio de Minamata sobre el Mercurio Compromiso país
Convenio de Minamata sobre el Mercurio Compromiso país 10 Octubre 2013 Objetivo Proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y compuestos de mercurio.
Convenio de Minamata Compromisos para su aplicación
Convenio de Minamata Compromisos para su aplicación Producción de acetaldehído Minería artesanal y en pequeña escala Productos con mercurio Producción de monómero de cloruro de vinilo Producción de cloro
Centro de los Convenios de Basilea y Estocolmo
Centro de los Convenios de Basilea y Estocolmo Presentaciónen Taller: Salud en la implementación de la Convención de Minamata sobre el Mercurio Montevideo, Uruguay, 7 de Octubre de 2015 CONVENIO DE MINAMATA
Taller de Inicio del Proyecto de Almacenamiento de Mercurio
Taller de Inicio del Proyecto de Almacenamiento de Mercurio en Panamá y MéxicoM Situacion preliminar del mercurio en Panama Octubre, 11 y 12 de 2012 Dra. Maria Ines Esquivel Sub Direccion de Salud Ambiental,
La aplicación del Instrumental para la identificación y cuantificación de liberaciones de mercurio a los sectores Industrial y Salud en Uruguay
Proyecto Minimización y Manejo Ambientalmente seguro de desechos conteniendo mercurio en Países de América Latina y el Caribe La aplicación del Instrumental para la identificación y cuantificación de liberaciones
mecanismos de integración, articulación e interacción intersectorial e interinstitucional para la gestión del mercurio.
PLAN ÚNICO NACIONAL DE Hg 2014: Reducir y eliminar progresivamente el uso del mercurio en todo el territorio nacional (minería a julio de 2018 demás procesos industriales y productivos a julio de 2023).
Términos de Referencia (TORS) Consultor Individual Anexo I
Términos de Referencia (TORS) Consultor Individual Anexo I Fecha: 21 de enero de 2015 Descripción de la Consultoría: Servicios de consultoría para desarrollo elementos de información de plaguicidas obsoletos
Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México. Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016
Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016 Proyecto GEF: Evaluación Inicial del Convenio de Minamata en México
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL UNDP Proyecto No 98854 Proyecto Programa Nacional para la Gestión Ambientalmente Racional durante el Ciclo de Vida de Sustancias Químicas Posición Experto
Salud en la Convención de Minamata
Salud en la Convención de Minamata Ana Boischio, PhD, MSc Desarrollo Sostenible y Equidad en Salud Reunión OPS Lima 17 Marzo 2015 1 Artículos en Salud Artículo 1: proteger la salud humana y el medio ambiente
Proyecto Almacenamiento y Disposición de Mercurio en México y Panamá. Resumen y Elementos para un Plan de Acción. México
Proyecto Almacenamiento y Disposición de Mercurio en México y Panamá Resumen y Elementos para un Plan de Acción México Taller de Presentación de Resultados México, D.F., 2 y 3 de Julio, 2012 Resumen Inventario
Proyecto Asistencia al Gobierno de Honduras para el Cumplimiento del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs)
Proyecto Asistencia al Gobierno de Honduras para el Cumplimiento del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) PNI-COPs Honduras 2006-2009 Contribuir a la protección de la
Centro Regional Basilea para América del Sur Regional Awareness Raising Workshop on Enhancing Cooperation and Coordination for the Implementacion
Centro Regional Basilea para América del Sur Regional Awareness Raising Workshop on Enhancing Cooperation and Coordination for the Implementacion Basel, Rotterdam and Stockholm Conventions-23 to 25 November-Uruguay
Marisa Quiñones Coordinadora Nacional
Proyecto Manejo y disposición ambientalmente racional de PCB en el Perú - GF/PER/10/001 Marisa Quiñones Coordinadora Nacional mquinones@proyectopcb.com.pe MARCO DEL PROYECTO CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE
GAR de PCB y COP en el Perú
Taller Regional sobre la Gestión Ambientalmente Racional de Residuos COP y Bifenilos Policlorados PCB GAR de PCB y COP en el Perú Marisa Quiñones Panamá 15-18 de Febrero de 2011 Marco Normativo Art. 2º,
Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo
Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo Para reducir la liberación n de contaminantes orgánicos persistentes (COPs( COPs) ) al ambiente y sus riesgos Propósitos de la Presentación
Proyecto No. UNDP México Manejo Adecuado de Residuos que contienen Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs) en México
Proyecto No. UNDP 00086441 México Manejo Adecuado de Residuos que contienen Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs) en México Presentado en: Foro sobre el Ciclo Productivo del Reciclaje de Residuos Electrónicos
Visión general del Convenio de Minamata Resumen del proceso de negociación y próximas actividades del CIN
Visión general del Convenio de Minamata Resumen del proceso de negociación y próximas actividades del CIN La información contenida en esta presentación es sólo para fines informativos y no debe ser reproducida.
Estrategia salud pública en la Minería Aurífera Artesanal y de Pequeña Escala
Estrategia salud pública en la Minería Aurífera Artesanal y de Pequeña Escala Ana Boischio, PhD, MSc Desarrollo Sostenible y Equidad en Salud Taller Salud en la Convención de Minamata sobre mercurio Montevideo,
Identificación pob. riesgo
TALLER, GRUPOS DE TRABAJO: GRUPO 1 1. Qué trabajos está realizando mi país? Termómetros Tensiómetros Amalgamas rmativa s/tecnología Identificación pob. riesgo Planes de vigilancia Evaluación /biomonitoreo
República de Panamá Plan Nacional para la Aplicación n del Convenio de Estocolmo. Convenio de Estocolmo
República de Panamá Plan Nacional para la Aplicación n del Convenio de Estocolmo Ministerio de Salud Ministerio de Salud Convenio de Estocolmo Surge como una respuesta ante la necesidad de combatir los
Convenio de Basilea. Convenio de Rotterdam. Convenio de Estocolmo
Convenio de Basilea Convenio de Rotterdam Convenio de Estocolmo CONVENIO DE BASILEA Sobre el control de movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación FECHA DE RATIFICACIÓN: 23 de
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Proyecto 0090481: Gestión Ambientalmente Racional del Mercurio y Productos Conteniendo Mercurio y sus Residuos en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala de Oro y del Sector Salud. TÉRMINOS DE REFERENCIA
Mercurio en el Sector Salud Experiencia del Departamento de Toxicología
TALLER: SALUD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE MINAMATA SOBRE EL MERCURIO Montevideo, Uruguay, 7 8 de Octubre de 2015 Mercurio en el Sector Salud Experiencia del Departamento de Toxicología Dra.
Puntos estratégicos para avanzar en la implementación del Convenio de Minamata
Puntos estratégicos para avanzar en la implementación del Convenio de Minamata Junio de 2017 1. Introducción El Convenio de Minamata es un tratado internacional que tiene como objeto proteger la salud
PCB y Desechos de Contaminantes Persistentes (COP)
MINISTÉRIO DO MEIO AMBIENTE SECRETARIA DE MUDANÇAS AS CLIMÁTICAS E QUALIDADE AMBIENTAL DEPARTAMENTO DE QUALIDADE AMBIENTAL NA INDÚSTRIA GERÊNCIA DE SEGURANÇA A QUÍMICA Taller Regional de Capacitación sobre
Desarrollo de la Evaluación Inicial del Convenio de Minamata en México (MIA)
Desarrollo de la Evaluación Inicial del Convenio de Minamata en México (MIA) Dr. Arturo Gavilán García Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
UNEP(DTIE)/Hg/INC.6/21. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/INC.6/21 Distr. general 18 de agosto de 2014 Español Original: inglés Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Comité intergubernamental de negociación encargado
OBJETIVO minimización y manejo ambientalmente seguro de desechos que contienen mercurio
[ OBJETIVO Asistir a los países Argentina, Costa Rica y Uruguay en la minimización y manejo ambientalmente seguro de desechos que contienen mercurio que afectan a las poblaciones expuestas en los sectores
IC/ /
IC/00090481/003-2017 Proyecto 0090481: Gestión Ambientalmente Racional del Mercurio y Productos Conteniendo Mercurio y sus Residuos en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala de Oro y del Sector Salud.
PNA. 5.1 Plan de acción para Plaguicidas Objetivos Estrategia de ejecución para plaguicidas
Plan Nacional Aplicación l Convenio Estocolmo sobre COP Republica Colombia plazo (MP) las que se ejecutarán en el segundo quinquenio (2013-2017) y acciones largo plazo (LP) las que se prevé ejecutar a
Minimización y Manejo Ambientalmente Racional de Desechos Conteniendo Mercurio en Países de América Latina y el Caribe
Minimización y Manejo Ambientalmente Racional de Desechos Conteniendo Mercurio en Países de América Latina y el Caribe 27 y 28 de Junio de 2013 San José, Costa Rica Gabriela Medina Directora BCCC-SCRC
Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %),
Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos
TERMINOS DE REFERENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL UNDP Proyecto No 98854 Proyecto Programa Nacional para la Gestión Ambientalmente Racional durante el Ciclo de Vida de Sustancias Químicas Posición Experto
06/2015. Visión general del Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Visión general del Convenio de Minamata sobre el Mercurio Esta presentación es sólo para fines informativos y no debe ser reproducida. Ésta no representa una interpretación del Convenio de Minamata por
Ciudad de Panamá,, Panamá de febrero de Elaborado por Ana Mendoza
Taller Regional de capacitación n sobre la gestión ambientalmente racional de PCB y desechos de contaminantes orgánicos persistentes en países de habla hispana de la región n de América Central y el Caribe
PROYECTO: Implementación del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes en Honduras
PROYECTO: Implementación del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes en Honduras MEMORANDO DE ACUERDO (MOA) MOA NO GCWM.2011G12 R631 SERNA (EL SOCIO) Y UNITAR NOMBRE DEL PROYECTO: Diseño
Tecnologías simples para minimizar el uso de mercurio en la Minería de pequeña escala.
CONFERENCIA: GESTIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y ALTERNATIVAS SUSTENTABLES Y SALUDABLES EN EL PERÚ Tecnologías simples para minimizar el uso de mercurio en la Minería de pequeña escala. Guillermo Medina
PROCESO PARA LA TOMA DE DECISIONES
PROCESO PARA LA TOMA DE DECISIONES Taller de Resultados Almacenamiento y Disposición de Mercurio en dos países de Centroamérica México y Panamá Martha Elena Ramírez Islas INECC 3 y 4 de Julio del 2013
Proyecto «Gestión ambientalmente adecuada del ciclo de vida de los productos que contienen mercurio y sus desechos»
Proyecto «Gestión ambientalmente adecuada del ciclo de vida de los productos que contienen mercurio y sus desechos» Tercer Taller de Avance (período Diciembre 2015 a Julio 2016) 3 de agosto de 2016 Indice
Plomo y mercurio en Colombia: Un reto para la salud pública
Plomo y mercurio en Colombia: Un reto para la salud pública Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Promoción y Prevención Subdirección de Salud Ambiental Mayo 2018 Contenido 01 02 03 04 05
Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe
Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe Climate Technology Mechanisms and Networks in Latin America and the Caribbean Centro
Convenio Jurídicamente Vinculante sobre el Mercurio. Convenio de Minamata
Convenio Jurídicamente Vinculante sobre el Mercurio Convenio de Minamata Primera Reunión del Estudio Almacenamiento y Disposición de Mercurio en México SEMARNAT, México, D.F., a 20 de mayo de 2013 NEGOCIACIÓN
Introduction ASGM Clase 1 Introducción a la MAPE
Introduction ASGM Clase 1 Introducción a la MAPE Introducción a la MAPE Descripción general Qué es la MAPE? Geología y oro. Extracción mineral. Procesamiento mineral. Uso de mercurio en la MAPE. Cadenas
HONDURAS AVANCES DE ACUERDOS RESSCAD XXIX 09 ABRIL 2014
HONDURAS AVANCES DE ACUERDOS RESSCAD XXIX 09 ABRIL 2014 Acuerdo No. 1 GUT XXIX RESSCAD: Gobernanza y acceso a agua con enfoque de derechos humanos Alcances: En función del derecho humano al agua se estableció
Objetivos Específicos:
25 de Enero, 2012 Objetivos Específicos: Objetivo General del RETC: Establecer un Inventario Nacional de Emisiones y Transferencia de Contaminantes, que coadyuve a la toma de decisiones y la formulación
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. DENOMINACIÓN Consultor/a internacional experto/a en temas de gestión de PCB con énfasis en alternativas de eliminación, almacenamiento, embalaje, marcado, etiquetado y transporte
Proyecto: Reducción del trabajo infantil en Colombia Somos Tesoro
Proyecto: Reducción del trabajo infantil en Colombia Somos Tesoro Alianza por la Minería Responsable (ARM) Pact/USDOL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR/A I. INFORMACIÓN GENERAL Cargo: Lugar de Ejecución:
Impacto del Mercurio sobre la salud y medio. ambiente
Impacto del Mercurio sobre la salud y medio ambiente Febrero 2014 I. El Mercurio Titulo xxxxxxxxxxxxxx Utilización del Mercurio Minería 6000 TON Agrotóxicos 2200 Electro-Electrónica 1200 Artefactos de
TALLER REGIONAL DE CAPACITACION SOBRE PCB Y DESECHOS DE COP. Ciudad de Lima, Perú, 2-5 de Marzo de 2009
TALLER REGIONAL DE CAPACITACION SOBRE PCB Y DESECHOS DE COP Ciudad de Lima, Perú, 2-5 de Marzo de 2009 PUNTO FOCAL Ministerio del Poder Popular para el Ambiente Dirección General de Calidad Ambiental Entrada
Realizando la transición global a la iluminación eficiente
Realizando la transición global a la iluminación eficiente Finalización de la Estrategia Nacional de Iluminación Eficiente Montevideo, Uruguay 4 de diciembre de 2013 Contenido de la presentación 1. Resumen
PREPARAR AL FMAM PARA ACTUAR COMO MECANISMO FINANCIERO
Reunión del Consejo del FMAM 18 al 20 de junio de 2013 Ciudad de Washington GEF/C.44/04 21 de mayo de 2013 Punto 12 del temario PREPARAR AL FMAM PARA ACTUAR COMO MECANISMO FINANCIERO DEL CONVENIO DE MINAMATA
HOSPITALES LIBRES DE MERCURIO Y SU RELACIÓN CON PROYECTO GEF. Pamela Santibañez Valverde Jefa Departamento de Salud Ambiental 7 de octubre de 2015
HOSPITALES LIBRES DE MERCURIO Y SU RELACIÓN CON PROYECTO GEF Pamela Santibañez Valverde Jefa Departamento de Salud Ambiental 7 de octubre de 2015 HOSPITALES LIBRES DE MERCURIO 2 ESTRUCTURA MINISTERIO DE
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional La agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la Agencia de Cooperación Internacional de
ANEXO IV PLAN DE ACCIÓN MERCOSUR (REPROGRAMACION)
PRESIDENCIA PRO TEMPORE ARGENTINA Subgrupo de Trabajo 6, Medio Ambiente XLV REUNIÓN ORDINARIA SGT 6 MEDIO AMBIENTE ANEXO IV PLAN DE ACCIÓN MERCOSUR (REPROGRAMACION) Nota: El Plan se reprogramó en Buenos
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/INC.7/8 Distr. general 15 de diciembre de 2015 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Comité Intergubernamental de Negociación
MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL AMBIENTAL DE MERCURIO
MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL AMBIENTAL DE MERCURIO FEBRERO, 2017 DESPACHO DEL VICEMINISTRO DE MANEJO ECOSOCIALISTA DE DESECHOS Y RESIDUOS AVEXJA CONTENIDO Marco legal nacional Instrumentos normativos
INFORME DE PRESUPUESTO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS. Plan de Trabajo Plurianual (8.9) Presupuesto 2018
Productos Esperados Producto I Norma País para el Sistema de Gestión de Igualdad de Género en las empresas y organizaciones y sus instrumentos de aplicación desarrollada y socializada con actores clave.
PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar
PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL
Informe de Avance elaborado por la Oficina Coordinadora de Proyectos
Informe de Avance elaborado por la Oficina Coordinadora de Proyectos Título del Proyecto: Tercera Comunicación Nacional y Primera Actualización del Reporte Bienal de Honduras (PTCN) Temática de abordaje:
MANEJO AMBIENTALMENTE ADECUADO DE PLAGUICIDAS COP. Proyecto ResiduosCOP
MANEJO AMBIENTALMENTE ADECUADO DE PLAGUICIDAS COP Proyecto ResiduosCOP PROYECTO RESIDUOSCOP Financiamiento: Fondo para el Medio Ambiente Mundial, GEF OBJETIVO: Minimizar los impactos en salud y medio ambiente,
Primera Conferencia en Medición y Reducción de Emisiones de Mercurio
Primera Conferencia en Medición y Reducción de Emisiones de Mercurio Fortaleciendo capacidades para la mejora de la calidad del aire 20. 21. Junio 2016 Lugar: Hotel Plaza del Bosque, Sala Paz Soldán, Av.
TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO AMBIENTALMENTE RACIONAL DE COPS Y PCBs Y PRIMERA REUNIÓN DE LA RED DE ELIMINACIÓN DE PCBs
TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO AMBIENTALMENTE RACIONAL DE COPS Y PCBs Y PRIMERA REUNIÓN DE LA RED DE ELIMINACIÓN DE PCBs GESTION DE PCBs EN CHILE: LEGISLACIÓN, INVENTARIOS, ELIMINACIÓN Y ACTIVIDADES
Departamento Nacional de Planeación.
Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Situación actual del sector extractivo y propuestas para el PND (2014-2018) Balance Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para todos Reformamos
PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas
PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas CONVENIO GTZ-OPS/OMS CONTENIDO 1. Objetivo 2. Objetivos específicos
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento Coordinación de Desarrollo y Relación con Proveedores y Contratistas
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento Coordinación de Desarrollo y Relación con Proveedores y Contratistas Programa de Evaluación y Responsabilidad de Proveedores Gerencia de Evaluación, Vinculación
SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS
SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS Y PCB S. 1 CONVENIO DE ESTOCOLMO para la Gestión de
LOGROS Y DESAFÍOS COMERCIO JUSTO EN ORO PARA LA MINERÍA DE PEQUEÑA ESCALA EN BOLIVIA COOPERATIVA MINERA COTAPATA.
Cumbre del Sajama Proyecto Piloto Cotapata Bolivia LOGROS Y DESAFÍOS COMERCIO JUSTO EN ORO PARA LA MINERÍA DE PEQUEÑA ESCALA EN BOLIVIA COOPERATIVA MINERA COTAPATA Colombia Octubre de 2008 BREVE HISTORIA
Consejo de Administración 322.ª reunión, Ginebra, 30 de octubre 13 de noviembre de 2014 GB.322/INS/13/3
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 322.ª reunión, Ginebra, 30 de octubre 13 de noviembre de 2014 GB.322/INS/13/3 Sección Institucional INS Fecha: 10 de septiembre de 2014 Original:
Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA
Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA Reunión MiSAmA 2005 Antecedentes -(Washington 1995: Carta Panamericana) - Ottawa 2002: Comunicado Ministerial - Cumbre Extraordinaria de Nuevo León
Metas de Aichi: 16, 13, 18, 19, 1, 4
Implementación Nacional del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización Dirección General del Sector Primario
GOBIERNO ABIERTO FORMULACIÓN PRESUPUESTO 2017
GOBIERNO ABIERTO FORMULACIÓN PRESUPUESTO 2017 Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Diagnóstico) Encontrado en enero 2016 Un Presupuesto escaso Reglamento de Evaluación y Control del Seguimiento
OTROS OBJETIVOS AMBIENTALES OBJETIVOS 11 Y 12 RESIDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DE CARA A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE OTROS OBJETIVOS AMBIENTALES OBJETIVOS 11 Y 12 RESIDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS OFICINA DE RESIDUOS Y RIESGO AMBIENTAL 11 DE ABRIL
Desarrollo de las capacidades para la gestión ambientalmente adecuada de Bifenilos Policlorados (PCB) en Uruguay
Desarrollo de las capacidades para la gestión ambientalmente adecuada de Bifenilos Policlorados (PCB) en Uruguay Marisol Mallo Federico Souteras Silvana Martínez Gerardo Rivas Síntesis de aspectos identificados
Anexo 1 del formulario de solicitud (Submission Form) HARMONIZED BUDGET CATEGORY BREAKDOWN descripcion costo unitario cantidad monto 2011 1. Materiales, suministros, 272,000 equipamiento y transporte 2.
PROYECTO: Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnología relacionada con el Cambio Climático en América Latina y el Caribe Lima, 26 de Mayo de 2017
PROYECTO: Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnología relacionada con el Cambio Climático en América Latina y el Caribe Lima, 26 de Mayo de 2017 OBJETIVO proyecto GEF Objetivo Promover el desarrollo
ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)
ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA
Martha Ramírez Islas Subdirectora de Área Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
Almacenamiento y disposición de residuos con mercurio y mercurio elemental en México: un análisis del marco regulatorio y sus necesidades a futuro, próximos a la firma del Convenio de Minamata Martha Ramírez
134.ª reunión 6 de diciembre de 2013 Punto 8.6 del orden del día provisional. Informe de la Secretaría
CONSEJO EJECUTIVO EB134/23 134.ª reunión 6 de diciembre de 2013 Punto 8.6 del orden del día provisional Repercusiones de la exposición al mercurio y a los compuestos mercuriales en la salud pública: la
Decisión 8. Químicos y Desechos. Los Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, Deciden
Decisión 8. Químicos y Desechos Los Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, Cooperación Regional Reconociendo la urgente necesidad de una acción concertada de todos los países de la
Medición del Progreso de la Respuesta al VIH en El Salvador Resultados preliminares. Lucía Merino USAID/PASCA
Medición del Progreso de la Respuesta al VIH en El Salvador Resultados preliminares Lucía Merino USAID/PASCA El Salvador, Agosto 2012 Aspectos metodológicos OBJETIVOS Medir el grado de cumplimiento del
Presentación de: En el. del. Proxima
Bienvenidos! Presentación de: En el del Proxima El tema de hoy Problemática generada por la minería informal en la extracción, procesamiento y comercialización de oro Presentación de un Proyecto que busca
Foro Regional de CTCN de América Latina
Foro Regional de CTCN de América Latina Transición del Alumbrado Público al uso de lámparas de tecnología LED Roberto González Vale Experto Eficiencia Energética Oficina Regional para América Latina y
Foro Regional de CTCN de América Latina
Foro Regional de CTCN de América Latina Transición del Alumbrado Público al uso de lámparas de tecnología LED Roberto González Vale Experto Eficiencia Energética Oficina Regional para América Latina y
OBJETIVO OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACCIONES Y PROYECTOS
OBJETIVO OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACCIONES Y PROYECTOS Mejorar la vigilancia y el control que existe actualmente sobre la actividad minera de oro en el departamento de Bolívar Intervenir el componente social
Formulación de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística
Formulación de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística Fases para el desarrollo de la Política Marco Articulado con COMIECO y COSEFIN Fase de Planeamiento y Diseño Fase de Elaboración - Validación
ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)
ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL92153-83909 PROYECTO PNUD COL/00092153 Fase
Mercurio. Tóxico para la salud humana NEUROTÓXICO. Tóxico para el ambiente METILMERCURIO
INDICE Dimensión Internacional Presidencia del proceso Implicancia a nivel internacional Resultados y pasos a seguir Dimensión Nacional: Marco conceptual Implicancias a nivel país Implicancias legales
Informe de Evaluación Inicial de Minamata Estructura y Contenido Sugeridos
This image cannot currently be displayed. This image cannot currently be displayed. This image cannot currently be displayed. This image cannot currently be displayed. This image cannot currently be displayed.
Mitigación de los Impactos de Desechos Industriales en la Cuenca Baja del Río Haina y su Costa
Mitigación de los Impactos de Desechos Industriales en la Cuenca Baja del Río Haina y su Costa Presentada por: Lourdes Gerónimo MSc Directora Calidad Ambiental Ministerio Ambiente Republica Dominicana
1. Tratados de Libre Comercio
UNIDAD DE COMERCIO Y AMBIENTE LOGROS AÑO 2015 La Unidad de Comercio y Ambiente se crea mediante Decreto Ejecutivo No. PCM 23 2006 de fecha 25 de julio 2006. Cuya finalidad tiene de coordinar, impulsar,
Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra
Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra 1. Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA Arquitecto/s para seguimiento de proyectos territoriales
Actividades de la Sección de Sustancias Químicas y Desechos Peligrosos.
Actividades de la Sección de Sustancias Químicas y Desechos Peligrosos. Actividad Realizada Capacitaciones en Normativas de Saneamiento Ambiental, con el objetivo de actualizar conceptos en la aplicación
67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/24 Punto 14.5 del orden del día provisional 14 de marzo de Informe de la Secretaría
67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/24 Punto 14.5 del orden del día provisional 14 de marzo de 2014 Repercusiones de la exposición al mercurio y a los compuestos mercuriales en la salud pública: la función