CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS"

Transcripción

1 Coordinación modular Coordinación dimensional COORDINACION Ordenar, organizar, compaginar, metodizar, sistematizar Para unir, compartir, armonizar, combinar, complementar partes para un todo 1

2 EN LA CONSTRUCCION Conjunto de procesos y subprocesos que se anteceden y solapan, que también deben compatibilizar elementos de procedencias diferentes; resultados de procesos y fabricantes distintos; con un sin números de materiales. LAS NORMAS (Según el diccionario de la Real Academia Española) Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades. Conjunto de criterios lingüísticos que regulan el uso considerado correcto. Variante lingüística que se considera preferible por ser más culta. 2

3 NORMALIZACION Actividad que aporta soluciones para aplicaciones repetitivas, que se desarrollan fundamentalmente en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la economía, con el fin de conseguir una ordenación optima en un determinado contexto. NORMA Especificación técnica aprobada por una institución reconocida. Con actividades de normalización para su aplicación repetida o continua y cuya observación no es obligatoria. NORMAS CONTENIDO APLICACIÓN CIENTIFICAS INDUSTRIALES DE MATERIALES DIMENSIONALES INTERNACIONALES NACIONALES DE EMPRESA DE SECTOR 3

4 Coordinación modular de la construcción. IRAM Definiciones y condiciones generales. Coordinación modular de la construcción. IRAM Definiciones. IRAM Coordinación modular de la construcción. Serie de medidas preferidas. IRAM Coordinación modular de la construcción. Coordinación horizontal. Coordinación modular de la construcción. IRAM Coordinación vertical. IRAM Coordinación modular de la construcción. Símbolos. Coordinación modular de la construcción. Posición de las componentes de la IRAM construcción con respecto a la cuadrícula modular de referencia. Coordinación modular de la construcción. IRAM Medidas y tolerancias. Definiciones. Coordinación modular de la construcción. IRAM Medidas y tolerancias. Coordinación modular de la construcción. Método de cálculo de los espesores de IRAM junta y de las medidas normales y tolerancias para componentes modulares. Coordinación modular de la construcción. Método de cálculo de los espesores de IRAM junta y de las medidas nominales y tolerancias para componentes modulares. Coordinación modular de la construcción. IRAM Tipos de desviaciones y tolerancias. GLOSARIO 4

5 COORDINACIÓN DIMENSIONAL Convención que relaciona las medidas de coordinación de los componentes de la construcción con los edificios a los qué serán incorporados para su diseño fabricación y montaje. permitir el ensamble de los componentes en sitio sin cortar o ajustar permitir la intercambiabilidad de diferentes componentes. COORDINACIÓN MODULAR Coordinación dimensional empleando el módulo básico o los multimódulos. reducir la variedad de tamaños de los componentes producidos. permitir al diseñador de las edificaciones una mayor flexibilidad en la combinación de los componentes producidos ELEMENTO Parte funcional de un inmueble fabricado con materiales de construcción o componentes de una edificación. ELEMENTO MODULAR Un elemento cuyas dimensiones coordinadas son modulares 5

6 COMPONENTE Producto de construcción diseñado como unidad única, teniendo tamaños específicos en tres dimensiones. COMPONENTE MODULAR Componente cuyas dimensiones coordinadas son modulares. algunos componentes modulares no necesitan tener todas sus medidas modulares, por ejemplo el espesor de una pared externa. MÓDULO Una unidad de tamaño usada como incremento en la coordinación modular 6

7 MÓDULO BÁSICO Módulo fundamental usado en coordinación modular cuyo tamaño es seleccionado para aplicaciones generales en edificaciones y sus componentes. El valor del módulo básico ha sido escogido como 100 mm para máxima flexibilidad y conveniencia. El símbolo para el módulo básico es M MULTIMÓDULO Múltiplo entero seleccionado del módulo básico. SUBMÓDULO Fracción del módulo básico. MODULO DE PROYECTO Multimódulo adoptado para aplicaciones específicas. 7

8 SISTEMA DE REFERENCIA Sistema de puntos, líneas y planos, en el que el tamaño y la posición de un componente, su acomodo o elementos deben ser relacionados. ESPACIO DE COORDINACIÓN Espacio limitado por planos de coordinación asignados a un componente que incluye rebajos para las tolerancias y espesores de junta. RETICULA MODULAR 8

9 CUADRÍCULA MODULAR Sistema de referencia de coordenadas rectangulares en las que la distancia entre líneas consecutivas es el módulo básico o un multimódulo. Este multimódulo puede diferir de cada una de las dos dimensiones de la cuadrícula. PLANO DE COORDINACIÓN Plano referenciado en el cual un componente es coordinado con otro. ESPACIO DE REFERENCIA Espacio asignado en una edificación para recibir un componente o un acomodo de componentes, en el que se consideren los rebajos para las tolerancias y espesores de junta. El espacio es delimitado por planos de referencia que no son necesariamente modulares. 9

10 TAMAÑO MODULAR Un tamaño cuyas dimensiones son múltiplo del módulo básico. INCREMENTO SUB-MODULAR Un incremento de tamaño que es una fracción seleccionada del módulo básico. CUADRÍCULA MODULAR ESPACIAL Sistema de referencia de coordenadas rectangulares en tres dimensiones donde la distancia entre planos es el módulo básico o un multimódulo. Este multimódulo puede diferir de cada una de las tres dimensiones de la cuadrícula modular. CUADRÍCULA MODULAR DE ESTRUCTURA RESISTENTE Cuadrícula que se utiliza para ubicar y establecer las dimensiones de los elementos estructurales resistentes. CUADRÍCULA MODULAR DE DETALLE Cuadrícula que se emplea para ubicar y establecer las dimensiones de los detalles modulares. 10

11 PLANO MODULAR Es el de un reticulado modular espacial de referencia. LINEA MODULAR La determinada por la intersección de 2 planos de un reticulado modular espacial de referencia. 11

12 ZONA NEUTRA Espacio no modular entre 2 zonas modulares consecutivas. DIMENSIÓN COORDINADA La dimensión de un espacio coordinado que define las posiciones relativas de dos o más componentes en un acomodo de piezas, de acuerdo a las características de los componentes que son relevantes para este acomodo. TAMAÑO COORDINADO El tamaño de una dimensión coordinada. TAMAÑO TÉCNICO El tamaño que resulta de consideraciones importantes de orden económico. Puede ser modular fortuitamente. TAMAÑO PREFERENTE Un tamaño modular o multimodular que es seleccionado por encima de otros. 12

13 DIMENSION DE DIMENSION DIMENS. MODULAR COORDINACION MODULAR DE PROYECTO A, B, C nm nmp MEDIDA DE COORDINACION MEDIDA MODULAR MEDIDA MODULAR DE PROYECTO A=25 5M 7Mp DIMENSION DE DIMENSION PLANOS DE FABRICACION a, b, c M MEDIDA DE MEDIDA LIMITE ZONA a=3 M =1.8 MODULO MODULO DE ZONA NEUTRA BASICO PROYECTO M Mp 13

14 NUMEROS NORMALES Por qué? Los números normales surgen de la necesidad que tiene la industria de la utilización de una serie de medidas normalizadas aplicables a distintas magnitudes Para qué? Unificación de medidas, reducir el número de herramientas, productos y semiproductos manteniendo una variedad razonable para satisfacer la necesidad de los usuarios. NUMEROS DE RENARD El ingeniero de la armada francesa y coronel Charles Renard propuso en 1870 un conjunto de números preferentes a ser utilizados junto con el sistema métrico decimal. Su sistema se adoptó en 1952 como el estándar internacional ISO 3. El sistema de Renard divide el intervalo entre 1 a 10 en 5, 10, 20, o 40 pasos. R5 R10 R20 R

15 5 10 = X1.58 = X1.58 = X1.58 = X2.58 = = X1.25 = X1.25 = X1.25 = X1.25 = = X1.12 = X1.12 = X1.12 = X1.12 = = X1.06 = X1.06 = X1.06 = X1.06 = VALOR PRINCIPAL SERIES BASICAS R40 R20 R10 R EUCLIDES AB AC AC CB FIBONACCI ETC. 15

16 MEDIDAS DE MODULOS DE PROYECTO SERIE COMPONENTES (módulo normal) EN HORIZONTAL EN VERTICAL (cm) 1M 2M 20 3M 30 3M 4M 40 4M 5M 6M 60 6M 6M 7M 8M 80 8M 9M 90 9M 10M M 11M 12M M 12M 13M M M 15M M 16M M 17M M M 18M 19M M M 21M M 22M 22M 23M 24M M 24M 25M 26M 26M 27M M 28M M 29M 30M 30M 30M 31M 32M M 33M 34M 35M 36M M 37M 38M 39M 39M 40M

17 LAMBDA PLATONICA 17

18 18

19 19

20 MODULOS MAS UTILIZADOS MODULOS MAS UTILIZADOS 20

21 21

22 22

23 UBICACIÓN DE LA RETICULA DOBLE RETICULA 23

24 VANOS MODULARES PUERTAS VANOS MODULARES VENTANAS 24

25 VANOS MODULARES PUERTAS Y VENTANAS VANOS MODULARES ESCALERAS 25

26 OTROS ELEMENTOS MODULARES POSICION DE LOS COMPONENTES SOBRE LA GRILLA. 26

27 POSICION DE LOS COMPONENTES SOBRE LA GRILLA. UBICACIÓN SIMETRICA UBICACIÓN ASIMETRICA UBICACIÓN COINCIDENTE UBICACIÓN EXTERNA MEDIDAS REALES Y NOMINALES 27

28 MEDIDAS REALES Y NOMINALES TOLERANCIAS 28

29 Medidas reales y nominales: tolerancias 29

30 Retícula conjuntos DISEÑO FABRICACION MONTAJE DISEÑO ANTROPOMETRIA USO DE LOS AMBIENTES LA ESTRUCTURA DE LA FABRICACION EDIFICACION MATERIALES DE LOS ELEMENTOS TAMAÑOS DE PRODUCCION PROCESOS DE FABRICACION Y ARMADO CONSTRUCCION SISTEMA DE ENSAMBLAJE LAS JUNTAS ENTRE ELEMENTOS LA MAGNITUD DE LA OBRA 30

31 LOS PLANOS DE PROYECTO, TALLER Y MONTAJE. 31

32 32

33 33

34 RAFAEL LEOZ RAFAEL LEOZ 34

35 RAFAEL LEOZ RAFAEL LEOZ 35

36 RAFAEL LEOZ 36

37 37

18/5/2018 A A B A B A B C A B C PREFABRICACION MODULACION Y COODINACION INDUSTRIALIZACION SISTEMAS CONSTRUCTIVOS VINCULOS JUNTAS Y UNIONES

18/5/2018 A A B A B A B C A B C PREFABRICACION MODULACION Y COODINACION INDUSTRIALIZACION SISTEMAS CONSTRUCTIVOS VINCULOS JUNTAS Y UNIONES Coordinación fabricación - sistemas EJES DE TRABAJO Y DESARROLLO PREFABRICACION A A B A B C MODULACION Y COODINACION TRABAJO PRACTICO Nº01 PARTE A SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRABAJO PRACTICO Nº01 A/B + Nº02

Más detalles

EJES DE TRABAJO Y DESARROLLO MODULACION Y COODINACION A A B TRABAJO PRACTICO Nº01 PARTE A SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRABAJO PRACTICO Nº01 A/B + Nº02

EJES DE TRABAJO Y DESARROLLO MODULACION Y COODINACION A A B TRABAJO PRACTICO Nº01 PARTE A SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRABAJO PRACTICO Nº01 A/B + Nº02 EJES DE TRABAJO Y DESARROLLO Coordinación fabricación - sistemas PREFABRICACION www.procesosconstructivos.wordpress.com www.facebook.com/procesosconstructivos A A B A B C MODULACION Y COODINACION TRABAJO

Más detalles

Coordinación modular de la construcción.

Coordinación modular de la construcción. Coordinación modular de la construcción. Definiciones. Objeto: Establecer las definiciones de los términos utilizados desde el proyecto hasta la ejecución del edificio, según los principios y reglas de

Más detalles

10/06/2017 PREFABRICACION INDUSTRIALIZACION SISTEMAS COORDINACIÓN DIMENSIONAL COORDINACIÓN MODULAR MÓDULO MÓDULO BÁSICO

10/06/2017 PREFABRICACION INDUSTRIALIZACION SISTEMAS COORDINACIÓN DIMENSIONAL COORDINACIÓN MODULAR MÓDULO MÓDULO BÁSICO www.procesosconstructivos.wordpress.com www.facebook.com/procesosconstructivos @PC_CS 10/06/2017 PREFABRICACION INDUSTRIALIZACION SISTEMAS DIMENSION DE A, B, C MEDIDA DE A=25 DIMENSION DE FABRICACION a,

Más detalles

Coordinación Modular Coordinación Dimensional

Coordinación Modular Coordinación Dimensional Esquicio Los cuatro cuatros Coordinación Modular Coordinación Dimensional Los cuatro cuatros 44 / 44 1 44 44 0 ((4+4 )/4) + 4 6 TATAMI たたみ Modulo Japonés Significado: Apilada (4 /4) + (4/4) 2 (4+4+4) /

Más detalles

ess.com/ Coordinación Modular Coordinación Dimensional

ess.com/ Coordinación Modular Coordinación Dimensional Procesos Constructivos I II III Taller Vertical Nº 3. Lafalce Larroque Garcia Zuñiga Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. Coordinación Modular Coordinación Dimensional

Más detalles

ess.com/ 1

ess.com/ 1 Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. Procesos Constructivos I-II-III Taller Vertical Nº 3. Lafalce Larroque - Garcia Zuñiga Coordinación Modular Coordinación Dimensional

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O

T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O INTRODUCCION El Comité Internacional de Normalización ISO, constituido por numerosos países, estudió y fijó el método racional para la aplicación de

Más detalles

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2013 RACIONALIDAD O..

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2013 RACIONALIDAD O.. SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2013 RACIONALIDAD O.. 1 RACIONALIDAD O.. RACIONALIDAD DE DISEÑO DERIVADO DEL COMPROMISO ÉTICO. INDEPENDIENTE DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO. 6 bolsas /m2 2.5

Más detalles

Coordinación Modular Coordinación Dimensional

Coordinación Modular Coordinación Dimensional Coordinación Modular Coordinación Dimensional Hombre de Vitruvio, Leonardo da Vinci alrededor del año 1492 LAS MEDIDAS USADAS En el viejo continente, en España por ejemplo las medidas de longitud se basan

Más detalles

05/05/2017. Coordinación Modular Coordinación Dimensional. https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

05/05/2017. Coordinación Modular Coordinación Dimensional. https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. Procesos Constructivos I-II-III Taller Vertical Nº 3. Lafalce Larroque - Garcia Zuñiga Coordinación Modular Coordinación Dimensional

Más detalles

Coordinación modular en la construcción

Coordinación modular en la construcción Coordinación modular en la construcción Posición de los componentes de la construcción con respecto a la cuadrícula modular de referencia 1. Alcance Esta norma establece los criterios referentes a la elección

Más detalles

T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O

T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O INTRODUCCION El Comité Internacional de Normalización ISO, constituido por numerosos países, estudió y fijó el método racional para la aplicación de

Más detalles

CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA OPTATIVA: CIL/2015. CIL: 1er. Inconveniente a superar no es tecnológico: CULTURAL

CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA OPTATIVA: CIL/2015. CIL: 1er. Inconveniente a superar no es tecnológico: CULTURAL CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA OPTATIVA: CIL/2015 CIL: 1er. Inconveniente a superar no es tecnológico: CULTURAL SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO: SCI Según INTI (Instituto Nacional de Tecnología

Más detalles

NTE INEN 311 Primera revisión 2014-XX

NTE INEN 311 Primera revisión 2014-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 311 Primera revisión 2014-XX COORDINACIÓN MODULAR DE LA CONSTRUCCIÓN. POSICIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA CONSTRUCCIÓN CON RELACIÓN A LA CUADRÍCULA MODULAR

Más detalles

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2013

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2013 SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2013 2ª CLASE Alrededor de 4.000.000 (50% de las viviendas no deficitarias ocupadas del país), están ubicadas en la zona bioambiental III, correspondiente

Más detalles

A, B, C A=25. a, b, c. a=3

A, B, C A=25. a, b, c. a=3 Coordinación modular en la construcción: símbolos. 1. Objeto Establecer los símbolos y su representación, empleados en el diseño, fabricación y montaje de los componentes de la construcción en la coordinación

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2015

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2015 SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2015 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS INDUSTRIALIZADOS LIVIANOS RACIONALIZACION CONSTRUCTIVA: COORDINACIÓN DIMENSIONAL MODULO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS INDUSTRIALIZADOS

Más detalles

Conceptos y buenas prácticas de DFM

Conceptos y buenas prácticas de DFM El diseño para la manufactura es la integración del diseño de productos y la planeación de procesos en una actividad en común. El objetivo es un diseñar un producto que sea económico y fácilmente fabricado.

Más detalles

Medidas de la pieza. Forma-posición elemento

Medidas de la pieza. Forma-posición elemento TOLERANCIAS DIMENSIONALES Introducción 1 - Podemos conseguir una dimensión exacta?. - Máquinas están sometidos a: desajustes, deformaciones de tipo elástico y térmico que dan lugar a imperfecciones dimensionales.

Más detalles

04/05/2018. https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ Coordinación Modular Coordinación Dimensional

04/05/2018. https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ Coordinación Modular Coordinación Dimensional Coordinación Modular Coordinación Dimensional Procesos Constructivos III Lafalce -Larroque - García Zúñiga Arq. Darío Medina Hombre de Vitruvio, Leonardo da Vinci alrededor del año 1492 El rectángulo áureo

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 3443-3 Primera edición 2014-02 TOLERANCIAS PARA CONSTRUCCIÓN PARTE 3: PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCIÓN DEL TAMAÑO OBJETIVO Y PREDICCIÓN DEL AJUSTE (ISO

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

CONSTRUCCIÓN I CONSTRUCCIÓN I PLAN DE ESTUDIOS 2002

CONSTRUCCIÓN I CONSTRUCCIÓN I PLAN DE ESTUDIOS 2002 CONSTRUCCIÓN I PLAN DE ESTUDIOS 2002 CONSTRUCCIÓN I 1. INTRODUCCIÓN. LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS. 1.1. La integración de la Cátedra en la mecánica del Curso. Su relación con las materias del área tecnoló

Más detalles

Clase 1 Generalidades, nomenclatura y detalle de los planos. Tipos de vista y dimensiones. Acotamiento y escalas.

Clase 1 Generalidades, nomenclatura y detalle de los planos. Tipos de vista y dimensiones. Acotamiento y escalas. PROGRAMA SINTÉTICO Clase 1 Generalidades, nomenclatura y detalle de los planos. Tipos de vista y dimensiones. Acotamiento y escalas. Clase 2 Repaso de matemáticas (sistemas de unidades métrico e imperial),

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Tolerancias. Tolerancias Página 1 METROLOGÍA Y ENSAYOS IES NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS (GUARNIZO) Concepto de tolerancia

Tolerancias. Tolerancias Página 1 METROLOGÍA Y ENSAYOS IES NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS (GUARNIZO) Concepto de tolerancia Tolerancias Concepto de tolerancia En la realidad fabricar una pieza con dimensiones absolutamente exactas es imposible. No existe ni existirá una máquina ni proceso de fabricación que pueda lograr esto,

Más detalles

14/09/2017 SEGÚN PESO Y DIMENSIONES INDUSTRIALIZACION SISTEMAS TRADICIONAL PREFABRICA- DOS INDUSTRIALI- ZADOS RACIONALIZA- DO TRADICIONAL

14/09/2017 SEGÚN PESO Y DIMENSIONES INDUSTRIALIZACION SISTEMAS TRADICIONAL PREFABRICA- DOS INDUSTRIALI- ZADOS RACIONALIZA- DO TRADICIONAL SISTEMAS CONSTRUCTIVOS INDUSTRIALIZACION SISTEMAS CS 2017 RACIONALIZA- DO INDUSTRIALI- ZADOS PREFABRICA- DOS RACIONALIZADO PREFABRICADO INDUSTRIALIZADO INDUSTRIALIZADA NO INDUSTRIALIZADA PREFABRICADA NO

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS GRUESO-PESADO-POROSO DELGADO-LIVIANO-IMPERMEABLE. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS GRUESO-PESADO-POROSO DELGADO-LIVIANO-IMPERMEABLE. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS GRUESO-PESADO-POROSO DELGADO-LIVIANO-IMPERMEABLE. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO 1 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS FORMA Y MATERIA la elección de un sistema constructivo es independiente

Más detalles

DIBUJO MECÁNICO TEMA 9 : TOLERANCIA DIMENSIONAL

DIBUJO MECÁNICO TEMA 9 : TOLERANCIA DIMENSIONAL DIBUJO MECÁNICO TEMA 9 : TOLERANCIA DIMENSIONAL Prof. Andrés Meléndez Al fabricar piezas en un taller, no se pueden obtener las dimensiones y formas geométricas exactas con las que se definieron en el

Más detalles

GRUESO-PESADO-POROSO DELGADO-LIVIANO-IMPERMEABLE. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO

GRUESO-PESADO-POROSO DELGADO-LIVIANO-IMPERMEABLE. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO GRUESO-PESADO-POROSO DELGADO-LIVIANO-IMPERMEABLE. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO 1 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS FORMA Y MATERIA la elección de un sistema constructivo es independiente del Clima? Del uso

Más detalles

14/09/2016 SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2016 RACIONALIZACION CONSTRUCTIVA: COORDINACIÓN DIMENSIONAL MODULACION

14/09/2016 SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2016 RACIONALIZACION CONSTRUCTIVA: COORDINACIÓN DIMENSIONAL MODULACION SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2016 COORDINACIÓN DIMENSIONAL MODULACION 1 14/09/2016 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES COORDINACIÓN DIMENSIONAL MODULO COORDINACIÓN MODULAR Y NORMALIZACIÓN.

Más detalles

CANALES Y BAJANTES PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLÁSICO

CANALES Y BAJANTES PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLÁSICO CANALES DE PVC CANALES Y S PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLÁSICO El sistema de canales de PVC estilo Clásico reúne lo óptimo en belleza, calidad y funcionalidad para resolver el problema del manejo

Más detalles

10/06/2016. Procesos Constructivos I-II-III Lafalce Larroque - García Zúñiga 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES

10/06/2016. Procesos Constructivos I-II-III Lafalce Larroque - García Zúñiga 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES PRECO Plásticos reciclados de RSU en la construcción: diseño y evaluación de soluciones constructivas. Trabajo Práctico de Integración Vertical Ii 1. INTRODUCCIÓN Procesos Constructivos I-II-III Lafalce

Más detalles

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA 3. INFORMACIÓN TÉCNICA. 3.1 Utilización de los Sistemas de Tolerancias. 3.1.1 Conceptos Generales

Más detalles

SIMBOLOS DE SOLDADURA Y DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

SIMBOLOS DE SOLDADURA Y DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS SIMBOLOS DE SOLDADURA Y DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 1.0 GENERALIDADES Para reducir la excesiva cantidad de información contenida en los documentos y dibujos se han desarrollado LOS SIMBOLOS DE LA SOLDADURA,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION

INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN DIBUJO TÉCNICO -. CLASES Y GRUPOS DE LÍNEAS -. NORMAS A TENER EN

Más detalles

Tema II: Normalización. Ajustes. Tolerancias.

Tema II: Normalización. Ajustes. Tolerancias. Tema II: Normalización. Escuela Politécnica Superior: Tecnología Mecánica 1 Introducción Producción manual: artesanía. Piezas únicas, fabricadas y ensambladas ad hoc. Producción en serie. Intercambiabilidad

Más detalles

Pequeños armarios de distribución

Pequeños armarios de distribución Pequeños armarios de distribución 1/2 SIMBOX UNIVERSAL Armario de distribución (superficie) 1/4 SIMBOX UNIVERSAL LC Armario de distribución (superficie y empotrado) 1/6 SIMBOX UNIVERSAL WP Armario de distribución,

Más detalles

Normalización del Dibujo Técnico

Normalización del Dibujo Técnico Normalización del Dibujo Técnico FORMATOS NORMALIZADOS Se llama formato a la hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya forma y dimensiones en mm. Están normalizados. En la norma UNE 1026-2 83 Parte

Más detalles

Todas las secciones, conjuntos, ensambles, mecanizados y formas de montajes que

Todas las secciones, conjuntos, ensambles, mecanizados y formas de montajes que PIEL DE VIDRIO Peso de los perfiles: Dimensiones de los perfiles: Medidas de cortes: Prototipo: Longitud de las barras: Puesta en obra: El peso indicado es teórico y podrá variar en función de las tolerancias

Más detalles

Las viviendas son modulares, de construcción rápida, sustentables, transportables y pueden crecer en etapas pre-diseñadas desde 55 m2 hasta 100 m2.

Las viviendas son modulares, de construcción rápida, sustentables, transportables y pueden crecer en etapas pre-diseñadas desde 55 m2 hasta 100 m2. CASA ADN La CASA ADN nace por la voluntad de ser parte del cambio de paradigma de la vivienda argentina. Es por eso que ACINDAR se involucró en el proceso completo, desde la huella provocada por sus productos,

Más detalles

Avda. Los Huetos Vitoria-Gasteiz (Álava) Tel: / Móvil:

Avda. Los Huetos Vitoria-Gasteiz (Álava) Tel: / Móvil: IKUSLED ha ampliado su popular línea de pantallas led full color con soluciones consistentes en soportes de suelo y trolleys para pantallas. De este modo, ahora podrá crear prácticamente cualquier solución

Más detalles

FRENTE VIDRIADO. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Cálculo de la retícula. Indice de perfiles. Perfiles. Accesorios.

FRENTE VIDRIADO. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Cálculo de la retícula. Indice de perfiles. Perfiles. Accesorios. Indice Notas Generales Especificaciones Técnicas Cálculo de la retícula Indice de perfiles Perfiles Accesorios Guarniciones Secciones principales Cortes Mecanizados Detalles Techo Vidriado - Secciones

Más detalles

TECNOLOGÍA Y DESARROLLO EN SISTEMAS DE DRENAJES DE AGUAS LLUVIAS. MÓDULO ESTANDAR ANCHO: 39,5 cm ALTO: 42,5 cm LARGO: 74,5 cm

TECNOLOGÍA Y DESARROLLO EN SISTEMAS DE DRENAJES DE AGUAS LLUVIAS. MÓDULO ESTANDAR ANCHO: 39,5 cm ALTO: 42,5 cm LARGO: 74,5 cm MÓDULOS DE DRENAJES 1.- DESCRICIÓN DEL SISTEMA. Sistema modular fabricado en placas de polipropileno diseñado para reemplazar a las zanjas tradicionales con bolones. Debido al elevado índice de vacío que

Más detalles

FACHADAS VIDRIADAS. Indice. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Cálculo de la retícula. Indice de perfiles. Perfiles.

FACHADAS VIDRIADAS. Indice. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Cálculo de la retícula. Indice de perfiles. Perfiles. FACHADAS VIDRIADAS Indice Notas Generales Especificaciones Técnicas Cálculo de la retícula Indice de perfiles Perfiles Accesorios Guarniciones Esquema de cortes Cortes Mecanizados Detalles Techo Vidriado

Más detalles

DEFINICIÓN DE PRODUCTO

DEFINICIÓN DE PRODUCTO Pozos de Registro de HM DEFINICIÓN DE PRODUCTO Un pozo de registro es una abertura vertical utilizada para empalmar las canalizaciones, cambiar de dirección y/o de nivel, así como permitir el acceso, la

Más detalles

CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES

CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES 1.1. INTRODUCCIÓN Este Reglamento establece los requisitos s para el proyecto de elementos estructurales de acero realizados con tubos con y sin costura, y de sus

Más detalles

1- HUSILLOS CON PLACA

1- HUSILLOS CON PLACA ELEMENTOS DEL SISTEMA DE ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL DE SEGURIDAD. El andamio multidireccional de seguridad, consta de elementos horizontales que son producidos según las siguientes medidas: 70 cm, 100 cm,

Más detalles

TOLERANCIAS DIMENSIONALES

TOLERANCIAS DIMENSIONALES TOLERANCIAS DIMENSIONALES 1. TOLERANCIAS DIMENSIONALES. DEFINICIONES 2. TOLERANCIAS DE COTAS LINEALES Y ANGULARES. 3. CALIDAD DE LA TOLERANCIA. a. TOLERANCIAS FUNDAMENTALES b. POSICION DE LA ZONA DE TOLERANCIAS

Más detalles

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN 22.36. -1 ARTÍCULO 22.36.- BALDOSAS DE HORMIGÓN 1.- DEFINICIONES 01.- Las baldosas prefabricadas de hormigón son elementos utilizados como material de pavimentación que satisface las siguientes condiciones:

Más detalles

Válvula Anti-Retorno

Válvula Anti-Retorno Canales para Piso Canales para Techo Válvula Anti-Retorno Marcos y Tapas de Registro Válvula Anti-Retorno o Reflujo Este accesorio evita el reflujo del sistema sanitario y la entrada de roedores e insectos.

Más detalles

DEFINICIÓN DE PRODUCTO

DEFINICIÓN DE PRODUCTO Pozos de Registro de HA y HRF DEFINICIÓN DE PRODUCTO Un pozo de registro es una abertura vertical utilizada para empalmar las canalizaciones, cambiar de dirección y/o de nivel, así como permitir el acceso,

Más detalles

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

LECTURAS COMPLEMENTARIAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS Representación normalizada Autor: Santiago Poveda Martínez REGLAS GENERALES PARA LA REALIZACION DE DIBUJOS 1.- Formatos. Los formatos a emplear en todos los dibujos serán de acuerdo

Más detalles

ARIANE. Funcionalidad y diseño

ARIANE. Funcionalidad y diseño ARIANE Funcionalidad y diseño Una nueva gama de cajones de doble pared de concepción minimalista y depurada estética que ofrece múltiples opciones para la organización del hogar. CIERRE PROGRESIVO Smart

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 286-2 Primera edición 2014-01 ESPECIFICACIÓN GEOMÉTRICA DE PRODUCTOS (GPS). SISTEMA DE CODIFICACIÓN ISO PARA LAS TOLERANCIAS EN DIMENSIONES LINEALES.

Más detalles

ÍNDICE 1. ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITATORIAS 1 2. ANÁLISIS DE VIENTO DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES METÁLICOS (Correas K1) 6

ÍNDICE 1. ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITATORIAS 1 2. ANÁLISIS DE VIENTO DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES METÁLICOS (Correas K1) 6 ÍNDICE EJEMPLO 1: FÁBRICA PARA PROCESADO DE FRUTAS 1 1. ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITATORIAS 1 2. ANÁLISIS DE VIENTO 5 3. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES METÁLICOS (Correas K1) 6 4. DISEÑO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA

Más detalles

Normas Europeas de Modelismo. Circuitos modulares de escala 0 CDZ

Normas Europeas de Modelismo. Circuitos modulares de escala 0 CDZ Normas Europeas de Modelismo NEM Circuitos modulares de escala 0 CDZ 962 F Documentación Medidas en mm. Página 1 de 6 Edición de 2007 1. Introducción Desde 1980 el SISTEMA MODULAR HO CLASSIC 1 propone

Más detalles

Anteproyecto de Norma: Estudio o Proyecto de ingeniería estructural. Luis de la Fuente M. Presidente Comité de Norma

Anteproyecto de Norma: Estudio o Proyecto de ingeniería estructural. Luis de la Fuente M. Presidente Comité de Norma Anteproyecto de Norma: Estudio o Proyecto de ingeniería estructural Luis de la Fuente M. Presidente Comité de Norma CONTENIDO Alcance de la Norma Estudio o Proyecto de Ingeniería Estructural Estudios Básicos,

Más detalles

Construcción - Escalas - Parte 1: Definición, clasificación y requisitos dimensionales

Construcción - Escalas - Parte 1: Definición, clasificación y requisitos dimensionales NORMA CHILENA OFICIAL NCh351/1.Of2000 Construcción - Escalas - Parte 1: Definición, clasificación y requisitos dimensionales Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene

Más detalles

GENERALIDADES DEL PLANOS Unidad 1. El dibujo técnico en el plano

GENERALIDADES DEL PLANOS Unidad 1. El dibujo técnico en el plano GENERALIDADES DEL PLANOS Unidad 1. El dibujo técnico en el plano Un plano es una representación gráfica de algún objeto, diseñado a partir de un conjunto de normas establecidas. 1 QUÉ ENCONTRAREMOS EN

Más detalles

Objetivo: Introducción a la problemática de la modulación, racionalización, coordinación y proceso de composición de un objeto arquitectónico.

Objetivo: Introducción a la problemática de la modulación, racionalización, coordinación y proceso de composición de un objeto arquitectónico. Composición de espacios habitables con medidas modulares Modulación, coordinación, armonía, proporción y diseño. Introducción Durante mucho tiempo, los artistas y diseñadores se han preguntado cuál es

Más detalles

Equipo de remachado Martech Car de Spanesi

Equipo de remachado Martech Car de Spanesi 1 Equipo de remachado Martech Car de Spanesi Con la aparición de las carrocerías fabricadas íntegramente en aluminio, la técnica de unión por remachado ha experimentado un notable auge. El equipo de remachado

Más detalles

Dibujos técnicos - Construcción - Dibujos para el montaje de estructuras prefabricadas

Dibujos técnicos - Construcción - Dibujos para el montaje de estructuras prefabricadas NORMA CHILENA OFICIAL NCh2417.Of97 ISO 4172 Dibujos técnicos - Construcción - Dibujos para el montaje de estructuras prefabricadas Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo

Más detalles

SEMANA 11 CAD. ELABORACIÓN DE PLANOS (II).

SEMANA 11 CAD. ELABORACIÓN DE PLANOS (II). SEMANA 11 CAD. ELABORACIÓN DE PLANOS (II). Los objetivos que se persiguen con la realización de la siguiente práctica son los siguientes: 1. s de impresión. 2. Acotación. 3. Planos con composición de vistas

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Internacionales)

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Internacionales) Especificaciones de Producto Presión Intermedia (Normas Internacionales) Usos Transporte de aguas blancas y negras en edificaciones en general. Transporte de gas y aire comprimido. Ventajas Los tubos de

Más detalles

DEFINICIÓN DE PRODUCTO

DEFINICIÓN DE PRODUCTO Pozos de Registro de HA y HRF DEFINICIÓN DE PRODUCTO Un pozo de registro es una abertura vertical utilizada para empalmar las canalizaciones, cambiar de dirección y/o de nivel, así como permitir el acceso,

Más detalles

RETICULA LA RETICULA Y SU USO

RETICULA LA RETICULA Y SU USO LA RETICULA Y SU USO HISTORIA La aparición de la retícula está ligada a la aparición de la escritura. Desde los primeros escritos sobre tablas de piedra, vitela o papiro aparecen una serie de normas, de

Más detalles

!Las tolerancias permiten generar piezas estandarizadas para enlazar unas con otras y generar conjuntos, mecanismos, más complejos!

!Las tolerancias permiten generar piezas estandarizadas para enlazar unas con otras y generar conjuntos, mecanismos, más complejos! !Las tolerancias permiten generar piezas estandarizadas para enlazar unas con otras y generar conjuntos, mecanismos, más complejos!también permiten sustituir las piezas deterioradas por unas nuevas que

Más detalles

SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS

SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS Aquellos fabricado por medios mecánicos. Procedimientos repetitivos de forma sistemática. Producción en serie Su objetivo es aumentar rendimiento y disminuir recursos. Industrialización

Más detalles

TEMA 3. NORMALIZACIÓN

TEMA 3. NORMALIZACIÓN TEMA 3. NORMALIZACIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN. 2. TOLERANCIAS DIMENSIONALES. 3. ACOTADO GEOMÉTRICO. TOLERANCIAS DE FORMA Y POSICIÓN. 4. PRINCIPIO DE MÁXIMO MATERIAL. 5. ACABADO SUPERFICIAL.

Más detalles

Juego - Cuevita Indice

Juego - Cuevita Indice JUEGO - CUEVITA Juego - Cuevita Indice ESQUEMA DE PARTES...1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...2 Perforación - desbaste Uniones comunes ARCO 1...4 Vista general Preparación de piezas Armado ARCO 2...8 Vista

Más detalles

SISTEMAS BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS METÁLICOS APERNADOS SEDEMI S.C.C.

SISTEMAS BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS METÁLICOS APERNADOS SEDEMI S.C.C. CONSTRUCCIÓN EN ACERO SISTEMAS BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS METÁLICOS APERNADOS SEDEMI S.C.C. 2016 CONSTRUCCIÓN EN ACERO INTRODUCCIÓN El acero fue usado en la edad media principalmente para la fabricación

Más detalles

AJUSTE Y TOLERANCIA. Ing. Gerardo Márquez, MSc

AJUSTE Y TOLERANCIA. Ing. Gerardo Márquez, MSc Universidad del Táchira Departamento de Ingeniería Mecánica Núcleo de Diseño Mecánico Dibujo de Elementos de Máquina AJUSTE Y TOLERANCIA Ing. Gerardo Márquez, MSc CONTENIDO TOLERANCIA Introducción Tipos

Más detalles

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS 22.33.-1 ARTÍCULO 22.33.- ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS 1.- DEFINICIONES. 01.- Los adoquines de hormigón son elementos prefabricados utilizados como material de pavimentación que satisface las

Más detalles

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL) ELEMENTOS REUTILIZABLES DE TRANSPORTE

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL) ELEMENTOS REUTILIZABLES DE TRANSPORTE (RAL) ELEMENTOS REUTILIZABLES DE TRANSPORTE Criterios de Compatibilidad Estándares Aplicables a las Cajas Reutilizables de Transporte de: a: Diciembre de 2001 (RAL) ELEMENTOS REUTILIZABLES DE TRANSPORTE

Más detalles

TABLEROS MODULARES METALICOS EMBUTIR

TABLEROS MODULARES METALICOS EMBUTIR EV7 TABLEROS MODULARES METALICOS EMBUTIR Para montaje de dispositivos con enganche Din: interruptores termomagnéticos, protectores diferenciales, borneras, elementos de control y comando. Grado de protección

Más detalles

DEFINICIÓN DE PRODUCTO

DEFINICIÓN DE PRODUCTO BPHA 1000x980 DEFINICIÓN DE PRODUCTO Las bases de pozo son elementos verticales que permiten la correcta unión entre colector y pozo de registro. Sus conexiones pueden presentar diferentes resaltos y ángulos,

Más detalles

ECOTHERMIC 40. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Esquema de cortes. Indice de Perfiles. Perfiles. Accesorios.

ECOTHERMIC 40. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Esquema de cortes. Indice de Perfiles. Perfiles. Accesorios. Indice Notas Generales Especificaciones Técnicas Esquema de cortes Indice de Perfiles Perfiles Accesorios Guarniciones Selección de contravidrios Detalles constructivos Secciones Página 03 0 06 08 10 16

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADORA Catedrático: Mg Edwing Isaac Rosales Molina TAREA Especificaciones

Más detalles

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

LECTURAS COMPLEMENTARIAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS Formatos, recuadros y listas de piezas Autor: Santiago Poveda Martínez FORMATOS, RECUADROS Y LISTAS DE PIEZAS Formatos (UNE 1-026-83 ISO 5457) La representación gráfica de los

Más detalles

PIEL DE VIDRIO. Especificaciones Técnicas. Perfiles de aluminio en aleación: AA6063. Temple: Tolerancias dimensionales y espesores:

PIEL DE VIDRIO. Especificaciones Técnicas. Perfiles de aluminio en aleación: AA6063. Temple: Tolerancias dimensionales y espesores: Perfiles de aluminio en aleación: Temple: Tolerancias dimensionales y espesores: Guarniciones: Accesorios: Principales dimensiones: Vidriado: Características básicas del sistema: Tipologías: AA6063. T6

Más detalles

Placo, soluciones en perfilería Placo, el 1er fabricante de Sistemas con todos los sellos AENOR

Placo, soluciones en perfilería Placo, el 1er fabricante de Sistemas con todos los sellos AENOR Placo, soluciones en perfilería Placo, el 1er fabricante de Sistemas con todos los sellos AENOR Normativa vigente en perfilería La perfilería metálica para sistemas PYL se rige por la siguiente normativa:

Más detalles

Normas IRAM - Normalización. Una norma es:

Normas IRAM - Normalización. Una norma es: Normas IRAM - Normalización IRAM Instituto Argentino de Normalización y Certificación (asociación civil sin fines de lucro), fundada en 1935 (Originalmente llamado Instituto Argentino de Racionalización

Más detalles

Diplomado Diseño y Manufactura Asistido por Computadora

Diplomado Diseño y Manufactura Asistido por Computadora Diplomado Diseño y Manufactura Asistido por Computadora Duración 128 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas necesarias de CAD/CAM/CAE que intervienen en el proceso de diseño

Más detalles

NTE INEN 317 Primera revisión

NTE INEN 317 Primera revisión Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 317 Primera revisión 2014-10 COORDINACIÓN MODULAR DE LA CONSTRUCCIÓN. DIMENSIONES MODULARES DE LADRILLOS CERÁMICOS MODULAR CONSTRUCTION COORDINATION. MODULAR

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ÓPTICA E INSTRUMENTOS DE ÓPTICA. ÓPTICA OFTÁLMICA. PLANTILLAS (ISO 11380:1994, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ÓPTICA E INSTRUMENTOS DE ÓPTICA. ÓPTICA OFTÁLMICA. PLANTILLAS (ISO 11380:1994, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 11380 Primera edición 2014-01 ÓPTICA E INSTRUMENTOS DE ÓPTICA. ÓPTICA OFTÁLMICA. PLANTILLAS (ISO 11380:1994, IDT) OPTICS AND OPTICAL INSTRUMENTS. OPHTHALMIC

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Venezolanas)

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Venezolanas) Especificaciones de Producto Presión Intermedia (Normas Venezolanas) Usos Transporte de aguas blancas y negras en edificaciones en general. Transporte de gas y aire comprimido. Ventajas Los tubos de acero

Más detalles

FRENTE DE PLACARD. Indice. Detalle con placa de 10 y 18 mm. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Indice de perfiles. Perfiles.

FRENTE DE PLACARD. Indice. Detalle con placa de 10 y 18 mm. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Indice de perfiles. Perfiles. Detalle con placa de 10 y 18 mm. Indice Notas Generales Especificaciones Técnicas Indice de perfiles Perfiles Accesorios Cortes Montaje de la guía Instrucciones de armado Medidas de corte Página 03 04

Más detalles

Tablas y equivalencias

Tablas y equivalencias SD/NSC/012/V10/17 Productos y servicios para la construcción Información técnica Diseño por resistencia en Hormigón Estructural 0800-444-ACINDAR (2246) (54 11) 4616-9300 sac@acindar.com.ar www.acindar.com.ar

Más detalles

LOS FORJADOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO: UNA SOLUCIÓN PARA EL CÓDIGO TÉCNICO

LOS FORJADOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO: UNA SOLUCIÓN PARA EL CÓDIGO TÉCNICO LOS FORJADOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO: UNA SOLUCIÓN PARA EL CÓDIGO TÉCNICO Fuente, Marta; Esteban, Alberto; de Rozas, M.José; Escudero, Susana. LABEIN Centro Tecnológico C/ Geldo Parque Tecnológico de

Más detalles

Armarios de poliéster SISTEMA MINIPOL

Armarios de poliéster SISTEMA MINIPOL Armarios de poliéster SISTEMA MINIPOL Fijaciones Fijación mural Fijación a poste Fácil mecanización Plantillas verticales en el interior de las puertas para la correcta colocación de la aparamenta. Seguridad

Más detalles

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA ÍNDICE 1) Razones para AISLAR 2) Aislamiento térmico. Lanas Minerales 3) Cálculo de Aislamiento. Herramientas 4) Casos prácticos RAZONES PARA AISLAR POR QUÉ ES NECESARIO

Más detalles

ESPACIOS DE RIEMANN. 1.Variedades n-dimensionales. Representación:

ESPACIOS DE RIEMANN. 1.Variedades n-dimensionales. Representación: ESPACIOS DE : RIEMANN 0. Introducción 1. Variedades n-dimensionales. Representación 2. Puntos infinitamente próximos. Distancia 3. La matriz métrica. 4. Definición de Espacio de Riemann 5. Vectores en

Más detalles

ECOTHERMIC PLUS. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Esquema de cortes. Indice de Perfiles. Perfiles. Accesorios.

ECOTHERMIC PLUS. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Esquema de cortes. Indice de Perfiles. Perfiles. Accesorios. Indice Notas Generales Especificaciones Técnicas Esquema de cortes Indice de Perfiles Perfiles Accesorios Guarniciones Selección de contravidrios Detalles Medidas de corte Página 03 0 07 09 11 3 5 3 Indice

Más detalles