ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ ISLANDIA 6 AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ ISLANDIA 6 AÑO DE VIGENCIA DEL TLC"

Transcripción

1 ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ ISLANDIA 6 AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior Dirección de Estudios Económicos 1

2 INDICE DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES 3 2. APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ ISLANDIA ACCESO A MERCADOS Desgravación arancelaria de las exportaciones de Perú a Islandia Desgravación arancelaria de las importaciones de Perú desde Islandia RESULTADOS AL 6 AÑO DE VIGENCIA DEL TLC PERÚ-ISLANDIA Exportaciones del Perú hacia Islandia Importaciones de Perú desde Islandia 12 2

3 1. ANTECEDENTES 1 El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (European Free Trade Association-EFTA) de la cual forman parte Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia, se firmó en Reykjavic el 24 de junio de 2010 y en Lima el 14 de julio de El TLC entró en vigencia con Suiza y Liechtenstein el 1 de julio de 2011 y con Islandia el 1 de octubre de El Tratado de Libre Comercio con el Reino de Noruega entró en vigencia el 1 de julio de En este TLC se negociaron los siguientes capítulos: comercio electrónico, productos agrícolas, pesca, reglas de origen, asuntos aduaneros, facilitación del comercio, reconocimiento de proveedores de servicios, inversiones, colaboración científica y compras públicas. Adicionalmente, se firmaron Acuerdos Bilaterales sobre Agricultura con Islandia, Noruega, y Suiza, los cuales entran en vigencia en la misma fecha que el Tratado de Libre Comercio con los países correspondientes. 2. APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ ISLANDIA 2.1. ACCESO A MERCADOS DESGRAVACIÓN ARANCELARIA DE LAS EXPORTACIONES DE PERÚ A ISLANDIA Los países del EFTA ofrecen libre acceso desde la entrada en vigencia del Acuerdo a todos los productos industriales y pesqueros originarios del Perú. En el ámbito de productos agrícolas procesados, los países del EFTA se comprometen a otorgarle a Perú un trato no menos favorable que el otorgado a la Unión Europea. Los productos agrícolas procesados que podrán ingresar libres de aranceles al mercado de los Estados EFTA son: maíz dulce congelado, mucílagos, productos vegetales del capítulo 14, frutas y vegetales en conserva, bebidas alcohólicas, entre otros. Los productos agrícolas procesados que podrán ingresar con preferencias parciales similares a las que actualmente gozan otros socios en el mercado de los Estados EFTA son: derivados de cacao (polvo, manteca y pasta), preparaciones alimenticias del capítulo 19, entre otros. Respecto a los productos agrícolas básicos, los países del EFTA realizan ofertas de desgravación arancelaria al Perú de manera individual. Es así que Islandia le otorga a Perú desgravación arancelaria de manera inmediata para productos como: flores, espárragos, frutos de los géneros capsicum, cebolla, tomate, jugos de frutas, tabaco, entre otros. 1 Fuente: del MINCETUR. 3

4 Cuadro 1 - Programa de desgravación arancelaria de las importaciones de Islandia desde Perú Ámbito 1 / Canasta Nº de líneas arancelarias PAP 2/ PAP ,2% Subtotal ,2% Desgravación inmediata ,2% PAB 3/ Preferencias arancelarias fijas 1 0,1% Excluidos ,5% Subtotal ,8% Total general ,0% 1/ Islandia otorga desgravación inmediata para los productos industriales y pesqueros. 2/ Productos agrícolas procesados. 3/ Productos agrícolas básicos. Fuente: TLC Perú-EFTA DESGRAVACIÓN ARANCELARIA DE LAS IMPORTACIONES DE PERÚ DESDE ISLANDIA En el marco del TLC, Perú otorgó acceso inmediato a Islandia al 78% de nuestro universo arancelario, mientras que el 10% y 9%, quedarán libres en 10 y 5 años, respectivamente. Además, se encuentran excluidos productos sensibles del Perú (90 líneas arancelarias) tales como la carne de bovino, de porcino, de pollo y sus preparaciones (preparaciones alimenticias, embutidos, entre otros), diversos productos lácteos y sus derivados, maíz, trigo, arroz, azúcar, neumáticos usados y prendería (ropa usada), entre otros. Cuadro 2 - Programa de desgravación arancelaria de las importaciones de Perú desde Islandia Categoría de desgravación N de líneas arancelarias Acceso inmediato ,8% Desgravación en 5 años 684 9,3% Desgravación en 10 años ,3% Preferencias arancelarias fijas 100 1,4% Exclusión 90 1,2% Total general % Fuente: TLC Perú- Islandia 4

5 2.2. RESULTADOS AL 6 AÑO DE VIGENCIA DEL TLC PERÚ-ISLANDIA EXPORTACIONES DEL PERÚ HACIA ISLANDIA En los 6 primeros años de vigencia 2 del TLC con Islandia, el valor de las exportaciones peruanas hacia ese país cayó a un promedio anual de 9%. Los envíos de productos tradicionales cayeron en 100%, mientras que los no tradicionales lo hicieron en 0,6%. En este periodo, las exportaciones hacia Islandia alcanzaron los US$ 11,2 millones, siendo el 72% (suma de 6 años) envíos no tradicionales (US$ 8,1 millones). Durante los 6 años de vigencia del TLC con Islandia, los rubros no tradicionales que registraron mayor crecimiento promedio anual fueron los de pesquero (+37%) y agropecuario (+15%). De otro lado, los rubros que registraron mayor caída fueron químico (-100%) y textil (-14%). Asimismo, el rubro no tradicional con mayor participación en el valor exportado fue el textil, el mismo que registró una participación de 34% y un valor acumulado (6 años) de US$ 3,8 millones. En el 6 año de vigencia 3 del TLC con Islandia, el valor de las exportaciones peruanas hacia ese país alcanzó los US$ 1,1 millones (-39,2% con respecto al quinto año de vigencia del TLC). De este total, el 90% se encuentra en la categoría de desgravación inmediata 4. En el 6 año de vigencia del TLC con Islandia, el valor de las exportaciones no tradicionales cayeron en 39%, representando el 100% del total exportado. Se registró una caída de 58,3% en los envíos del subsector agropecuario, cuyo valor exportado pasó de US$ 0,3 millones en el quinto año de vigencia del TLC a US$ 0,1 millones en el sexto año. Asimismo, se presentaron caídas en los rubros textil (-56%) y pesquero (-11%). Los rubros no tradicionales más representativos fueron: pesquero (con una participación de 57% en el total exportado), textil (33%) y agropecuario (10%). En el 6 año de vigencia del TLC con Islandia, destacó el incremento de las exportaciones de productos no tradicionales como hígados, huevas y lechas congelados (+US$ 0,4 millones), hilados de lana o pelo fino (+US$ 0,02 millones) y salsas preparadas (+US$ 0,008 millones). En el 6 año de vigencia se exportaron 12 productos (subpartidas arancelarias de 10 dígitos), siendo productos no tradicionales. Asimismo, se incrementó el valor exportado de 4 productos no tradicionales, 1 de los cuales creció en más de 50%. Durante los 6 años de vigencia del TLC con Islandia, se ha registrado 40 nuevos productos exportados 5 a Islandia 6, por un monto total de US$ 1,3 millones. De este total, el 100% 2 Periodo comprendido entre octubre 2011-setiembre Periodo comprendido entre octubre 2016-setiembre La estimación se realiza en base a las importaciones de Islandia desde Perú y las canastas de desgravación negociadas en el TLC Perú-EFTA y sus anexos correspondientes con Islandia a nivel de HS a 8 dígitos y 6 dígitos según disponibilidad de las listas negociadas. Se asume que se emplearon al 100% las preferencias arancelarias disponibles. 5 Se define como nuevos productos aquellas subpartidas arancelarias a 10 dígitos que no fueron exportadas entre enero setiembre 2011 y que comenzaron a exportarse a partir de la entrada en vigencia del TLC con Islandia. Se consideran productos exportados por un valor mayor a US$ 100 anuales. 6 En el 1 año de vigencia del TLC se registraron 17 nuevos productos exportados a Islandia. En el 2 año de vigencia se exportaron 1 nuevos productos. En el 3 año de vigencia, se exportaron 4 nuevos productos. En el 4 año de 5

6 pertenecen al sector no tradicional, destacando los rubros de textil (participación de 80%), agropecuario (7,5%) y pesquero (7,5%). - En cuanto a la supervivencia de nuevos productos exportados, de los 17 nuevos productos exportados a Islandia el primer año, sólo 1 se siguió exportando hasta el sexto año de vigencia del TLC. El único nuevo producto exportado a Islandia el segundo año, no se siguió exportando en el sexto año de vigencia del TLC. De los 4 nuevos productos exportados en el tercer año, ninguno se siguió exportando en el sexto año de vigencia del TLC. De los 5 nuevos productos exportados a Islandia en el cuarto año, sólo 1 se siguió exportando hasta el sexto año. Finalmente, de los 11 nuevos productos exportados a Islandia el quinto año, sólo 1 se siguió exportando en el sexto año de vigencia del TLC. Al sexto año de vigencia del TLC, se han registrado 17 nuevas empresas exportadoras 7 a Islandia 8 (US$ 5 millones), el 17,6% de las cuales fueron micro y pequeñas empresas 9. - En cuanto a la supervivencia de las nuevas empresas exportadoras, de las 6 nuevas empresas registradas en el primer año, ninguna siguió exportando hasta el sexto año de vigencia del TLC. De las 3 nuevas empresas exportadoras en el segundo año, ninguna siguió exportando hasta el sexto año de vigencia del TLC. De las 2 nuevas empresas registradas en el tercer año, ninguna siguio exportando hasta el sexto año de vigencia. La nueva empresa registrada en el cuarto año, no siguió exportando hasta el sexto año de vigencia. Finalmente, de las 3 nuevas empresas registradas en el quinto año, ninguna siguió exportando hasta el sexto año de vigencia. vigencia, se exportaron 5 nuevos productos. En el 5 año de vigencia, se exportaron 11 nuevos productos. En el 6 año de vigencia, se exportaron 2 nuevos productos. 7 Se define como nueva empresa aquella que no exportó a Islandia durante el periodo enero setiembre 2011 y que comenzó a exportar a partir de la entrada en vigencia del TLC. Sólo se consideran montos exportados por encima de los US$ 1 mil. 8 En el primer año de vigencia del TLC se registraron 6 nuevas empresas exportadoras a Islandia, en el segundo año se registraron 3 nuevas empresas exportadoras, en el tercer año se registraron 2 nuevas empresas exportadoras, en el cuarto año se registraron 1 nuevas empresas exportadoras, en el quinto año se registraron 3 nuevas empresas exportadoras. Finalmente, en el sexto año se registraron 2 nuevas empresas exportadoras. 9 Esta clasificación se realiza con respecto a las exportaciones de las empresas al mundo. 6

7 Gráfico 1- Exportaciones de Perú hacia Islandia 6 año de vigencia del TLC Perú-Islandia, por categoría de desgravación (Participación) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 90% Acceso inmediato Fuente: TLC Perú- Islandia 10% Otras desgravaciones Cuadro 3- Exportaciones Perú Islandia por tipo y sector 6 años de vigencia del TLC Perú-Islandia US$ Millones 6 años de vigencia Crec. Tipo/Sector US$ Prom. 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año Millones Anual Total 2,7 3,4 0,8 1,4 1,8 1,1 11,2 100,0% -9,4% Tradicional 1,4 1,3-0, ,1 28,0% -100,0% Pesquero 1,3 1,3-0, ,0 26,6% -100,0% Agrícola 0,1 0, ,2 1,4% -100,0% No Tradicional 1,4 2,1 0,8 1,0 1,8 1,1 8,1 72,0% -0,6% Textil 0,7 1,1 0,5 0,3 0,8 0,4 3,8 34,0% -14,1% Pesquero 0,4 0,6 0,2 0,3 0,7 0,6 2,8 25,1% 37,4% Agropecuario 0,2 0,2 0,1 0,2 0,3 0,1 1,1 9,6% 14,6% Químico 0,0 0,2 0,0 0, ,4 3,1% -100,0% Varios (incluye joyería) 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2% -28,9% Metal mecánico ,0-0,0 0,0% - Pieles y cueros 0, ,0 0,0% -100,0% 7

8 Cuadro 4 - Exportaciones Perú Islandia por tipo y sector 5 y 6 año de vigencia del TLC Perú-Islandia Tipo / Sector 5 año de vigencia 6 año de vigencia US$ Mill. US$ Mill. Var. 6 año vs. 5 año Total 1,8 100,0% 1,1 100,0% -39,2% No Tradicional 1,8 100,0% 1,1 100,0% -39,2% Pesquero 0,7 38,5% 0,6 56,6% -10,6% Textil 0,8 46,4% 0,4 33,3% -56,4% Agropecuario 0,3 14,4% 0,1 9,9% -58,3% Varios (incluye joyería) 0,0 0,5% 0,0 0,2% -81,1% Metal mecánico 0,0 0,1% - 0,0% -100,0% 8

9 Cuadro 5 - Exportaciones Perú-Islandia, principales productos exportados no tradicionales 5 y 6 año de vigencia del TLC Perú-Islandia 5 año de vigencia Nro. Subpartida Descripción US$ US$ Mill. Mill. Total Productos NO TRADICIONALES 1,8 100,0% 1,1 100,0% -39,2% Hígados, huevas y lechas congelados - 0,0% 0,5 43,8% - 2 Redes confeccionadas para la pesca de materias textiles sintéticas o artificiales 0,7 38,1% 0,3 25,4% -59,4% 3 Hígados, huevas y lechas, de pescado, secos, ahumados, salados o en salmuera 0,2 9,4% 0,1 12,8% -17,6% 4 Demás preparaciones para salsas y salsas preparadas 0,1 5,5% 0,1 9,9% 8,8% 5 Hilados de lana o pelo fino, acondicionados para la venta al por menor, con un contenido de lana o - 0,0% 0,0 2,2% - pelo fino superior o igual al 85% en peso 6 Chales, pañuelos de cuello, bufandas, mantillas, velos y artículos similares, de punto 0,0 1,2% 0,0 1,9% -5,6% 7 Hilados de pelo fino peinado, sin acondicionar para la venta al por menor. 0,0 1,3% 0,0 1,9% -15,7% 8 Cordeles, cuerdas y cordajes, de las demás fibras sintéticas 0,0 0,0% 0,0 0,8% - 9 Partes de prendas o de complementos de vestir, de las demás materias textiles, excepto de fibras 0,0 0,3% 0,0 0,7% 37,1% sintéticas o artificiales 10 Suéteres (jerseys), de punto, de pelo fino, con cuello de cisne ("sous pull", "turtle necks") 0,0 0,3% 0,0 0,5% 1,4% 11 Los demás sombreros y demás tocados, de punto o confeccionados con encaje, fieltro u otro producto textil, en pieza, incluso guarnecidos; redecillas para el cabello, de cualquier materia, incluso guarnecidas 0,0 0,5% 0,0 0,2% -81% Cardigans de punto, de pelos finos 0,0 0,6% 0,0 0,0% -97,3% Resto de Productos No Tradicionales 0,8 42,6% - 0,0% -100,0% Nota: Los productos están ordenados de acuerdo al monto exportado en el 6 año de vigencia. 6 año de vigencia Var. 6 año vs. 5 año 9

10 Cuadro 6 Nuevos productos exportados al 6 año de vigencia del TLC Perú Islandia Tipo / Sector US$ Millones Nº de productos Total 1,3 100,0% ,0% No Tradicional 1,3 100,0% ,0% Textil 0,3 20,4% 32 80,0% Agropecuario 0,1 9,1% 3 7,5% Pesquero 0,9 70,3% 3 7,5% Metal mecánico 0,0 0,1% 1 2,5% Pieles y cueros 0,0 0,0% 1 2,5%. 10

11 Cuadro 7 - Principales nuevos productos exportados Al 6 de vigencia del TLC Perú-Islandia N Subpartida Tipo Sector Descripción Exportaciones Al 6 año del TLC Perú - Islandia Total Nuevos Productos 1,3 100% No Tradicional Pesquero Hígados, huevas y lechas congelados 0,5 35,8% No Tradicional Pesquero Huevas y lechas de pescado impropios para la alimentación humana 0,2 18,1% No Tradicional Pesquero Jibias calamares y potas, congelados, secos, salados o en salmuera 0,2 16,3% No Tradicional Textil Hilados de pelo fino peinado, sin acondicionar para la venta al por menor. 0,1 5,2% No Tradicional Agropecuario Demás pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma que no contengan huevo 0,1 4,3% No Tradicional Textil Mantas de los demás pelos finos, excepto de vicuña y las eléctricas 0,0 3,0% No Tradicional Agropecuario Demás hortalizas (incluso «silvestres»), frutas u otros frutos y demás partes comestibles de plantas, preparados o conservados en vinagre o en ácido acético 0,0 2,7% No Tradicional Textil Cordeles, cuerdas y cordajes, de las demás fibras sintéticas 0,0 2,7% No Tradicional Agropecuario Uvas frescas 0,0 2,1% Redes de mallas anudadas, en paños o en piezas, No Tradicional Textil fabricadas con cordeles, cuerdas o cordajes, y demás redes confeccionadas de materias textiles sintéticas o 0,0 1,8% artificiales Hilados de lana o pelo fino, acondicionados para la No Tradicional Textil venta al por menor, con un contenido de lana o pelo 0,0 1,8% fino superior o igual al 85% en peso Partes de prendas o de complementos de vestir, de las No Tradicional Textil demás materias textiles, excepto de fibras sintéticas o 0,0 1,5% artificiales No Tradicional Textil Pantalones, pantalones con peto o cortos, de punto, de lana o pelo fino, para hombres o niños 0,0 0,8% No Tradicional Textil Suéteres (jerseys), de punto, de pelo fino, con cuello de cisne ("sous pull", "turtle necks") 0,0 0,8% No Tradicional Textil Cardiganes de punto, de lana 0,0 0,5% Resto de nuevos productos 0,0 2,5% 11

12 Cuadro 8 - Exportaciones Perú-Islandia, nuevas empresas exportadoras Al 6 año de vigencia del TLC Perú-Islandia Tipo de Empresas Exportaciones Empresas Perú - Islandia US$ Cant. Mill. Grande >= US$ 10 millones 3,3 65,6% 6 35,3% Mediana >= US$ 1 millón y < a US$ 10 millones 1,7 33,6% 8 47,1% Pequeña >= US$ 100 mil y < a US$ 1 millón 0,0 0,3% 2 11,8% Micro < US$ 100 mil 0,0 0,6% 1 5,9% Total 5,0 100,0% ,0% Nota: La empresas se clasifican de acuerdo al valor exportado (promedio) al mundo durante el periodo de vigencia del TLC IMPORTACIONES DE PERÚ DESDE ISLANDIA Durante los 6 años de vigencia del TLC, el valor de las importaciones peruanas desde Islandia aumentaron a un promedio anual de 19% y alcanzó los US$ 5,4 millones. Las compras de bienes de consumo y bienes de capital y materiales de construcción crecieron a tasas anuales de 51% y 16%, respectivamente. Por otro lado, las importaciones de materias primas y bienes intermedios cayeron a una tasa promedio anual de 6%. En este periodo, las compras de bienes de capital y materiales de construcción tuvieron una participación de 61%, mientras que las materias primas y bienes intermedios registraron una participación de 33%. - En el 6 año de vigencia del TLC Perú-Islandia, el valor de las importaciones peruanas desde Islandia alcanzó los US$ 0,8 millones (+169%, con respecto al quinto año de vigencia del TLC). El 99% de las importaciones habrían ingresado con arancel cero (acceso inmediato) 10 mientras que 0,04% se encuentra en la categoría de desgravación a 10 años. No obstante, según el arancel NMF actual de Perú, un 93% de las importaciones desde Islandia puede ingresar libre de arancel. - En el 6 año de vigencia del TLC con Islandia, las importaciones se concentraron en materias primas y productos intermedios para la agricultura (participación de 44%), bienes de capital para la industria (35%) y equipos de transporte (11%). Además, se redujeron las compras de materiales de construcción (-89% con respecto al quinto año de vigencia), bienes de consumo duradero (- 77%) y bienes de consumo no duradero (-23%), entre las más resaltantes. Por otro lado, crecieron las importaciones de bienes de capital para la industria y materias primas y productos intermedios para la industria en 94% y 2,7%, respectivamente. - En el 6 año de vigencia del TLC, el 100% de las importaciones de bienes de capital y materiales de construcción desde Islandia habría ingresado a Perú sin pagar aranceles 11 (acceso inmediato) 10 Se asume que se emplearon al 100% las preferencias arancelarias disponibles. 11 Se asume que se emplearon al 100% las preferencias arancelarias disponibles. 12

13 gracias a las preferencias concedidas en el TLC, mientras que el 99,9% de las importaciones de materias primas y productos intermedios desde Islandia habría ingresado libre de arancel (acceso inmediato). No obstante, según el arancel NMF actual de Perú, un 100% de las importaciones de bienes de capital/materiales de construcción, 99,9% de las importaciones de materias primas y productos intermedios y el 6,5% de las importaciones de bienes de consumo desde Islandia pueden ingresar libre de arancel. - En este periodo destacó el incremento de las importaciones de fungicidas (+US$ 0,23 millones), redes de pesca (+US$ 0,11 millones), aparatos acústicos eléctricos (+US$ 0,08 millones) e instrumentos para pesar (+US$ 0,06 millones). Gráfico 2- Importaciones de Perú desde Islandia 6 año de vigencia del TLC Perú-Islandia, por categoría de desgravación (Participación) 120,00% 100,00% 80,00% 60,00% 40,00% 99,96% 20,00% 0,00% Acceso inmediato 0,04% 10 años *Con 10 años de gracia, con una cuota libre de aranceles de 500 TM Cuadro 9 - Importaciones Perú- Islandia durante los 6 años del TLC (US$ Millones) CUODE US$ millones 6 años de vigencia 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año US$ Mill. Crec. Prom. Anual Bienes de consumo 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1 0,1 0,3 6% 51% Materia primas y bienes intermedios 0,0 0,4 0,6 0,4 0,0 0,4 1,8 33% -6% Bienes de capital y materiales de construcción 0,0 0,4 1,7 0,7 0,2 0,4 3,3 61% 16% Total general 0,0 0,8 2,3 1,2 0,3 0,8 5,4 100,0% 18,9% 13

14 Cuadro 10 - Importaciones Perú Islandia, según uso/destino económico (CUODE) 5 y 6 año de vigencia del TLC Perú-Islandia CUODE 5 año de vigencia US$ Mill. 6 año de vigencia US$ Mill. Var. 6 año vs. 5 año Bienes de consumo 0,1 38,7% 0,1 7% -49,5% Bienes de consumo no duradero 0,1 20,1% 0,0 5,7% -23,8% Bienes de consumo duradero 0,1 18,6% 0,0 1,6% -77,3% Materias primas y productos intermedios 0,0 7,4% 0,4 46,9% - Mat. Primas y prod. Intermed. Para la agricultura 0,0 0,1% 0,3 44,1% - Mat. Primas y prod. Intermed. Para la industria 0,0 7,3% 0,0 2,8% 2,7% Bienes de capital y materiales de construcción 0,2 54,0% 0,4 45,9% 128,6% Materiales de construcción 0,0 5,6% 0,0 0,2% -89,1% Bienes de capital para la industria 0,1 48,3% 0,3 34,8% 93,6% Equipos de transporte 0,0 0,1% 0,1 10,9% - Total general 0,3 100,0% 0,8 100,0% 169,0% Cuadro 11 Importaciones Perú-Islandia, según CUODE y canasta de desgravación 6 año de vigencia del TLC Perú-Islandia CUODE 6 año de vigencia del TLC US$ Mill. Bienes de consumo 100,0% 0,1 Acceso inmediato 100,0% 0,1 Materias primas y productos intermedios 100,0% 0,4 Acceso inmediato 99,9% 0,4 10 años 0,1% 0,0 Bienes de capital y materiales de construcción 100,0% 0,4 Acceso inmediato 100,0% 0,4 Total general 0,8 14

15 Cuadro 12 - Importaciones Perú Islandia, principales productos importados 5 y 6 año de vigencia del TLC Perú-Islandia N Subpartida Descripción 5 año de vigencia 6 año de vigencia US$ Mill. US$ Mill. Var. 6 año vs 5 año Total Importaciones Nota: Los productos están ordenados de acuerdo al monto importado en el 6 año de vigencia. 0,3 100,0% 0,8 100,0% 169,0% Demás fungicidas presentados en formas o en envases para la venta al por menos o en - 0,0% 0,2 30,1% - artículos Máquinas y aparatos para la preparación de pescado o de crustáceos, moluscos y demás 0,1 46,5% 0,1 15,9% -8,1% invertebrados acuáticos Redes confeccionadas para la pesca de materias textiles sintéticas o artificiales - 0,0% 0,1 14,0% - Demás aparatos eléctricos de señalización acústica o visual (por ejemplo: timbres, sirenas, tableros indicadores 0,0 0,1% 0,1 9,8% 42382,6% Aparatos e instrumentos para pesar, con capacidad inferior o igual a 30 kg, de funciones - 0,0% 0,1 8,2% - multiples o usos especiales Aparatos de telecomunicación por corriente portadora o telecomunicación digital 0,0 0,4% 0,0 4,7% 2717,9% Agua mineral natural, incluso gaseada 0,0 9,9% 0,0 3,5% -4,1% Medicamentos para uso humano, para tratamiento oncológico o VIH 0,0 5,5% 0,0 1,7% -18,4% Demás aparatos para pesar, excepto para pesar vehículos, con capacidad superior a 30-0,0% 0,0 1,6% - kg pero inferior o igual a kg, Demás poliésteres; excepto no saturados - 0,0% 0,0 1,6% Pesas para toda clase de básculas o balanzas; partes de aparatos o instrumentos para pesar 0,0 0,4% 0,0 1,6% 1057,0% Prótesis articulares 0,0 2,8% 0,0 0,9% -9,9% Demás máquinas y aparatos mecánicos con función propia, no expresados ni - 0,0% 0,0 0,9% - comprendidos en otra parte de este capítulo Partes de aparatos eléctricos de señalización acústica o visual (por ejemplo: timbres, sirenas, tableros indicadores, avisadores de - 0,0% 0,0 0,7% - protección contra robo o incendio), excepto los de las partidas u Demás artículos y aparatos de prótesis - 0,0% 0,0 0,6% - Resto de productos 0,1 34,3% 0,0 4,1% -68,1% 15

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ EFTA (ISLANDIA) 7 AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ EFTA (ISLANDIA) 7 AÑO DE VIGENCIA DEL TLC ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ EFTA (ISLANDIA) 7 AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior Dirección de Estudios Económicos 1 INDICE DE CONTENIDO

Más detalles

COMERCIO BILATERAL PERÚ - SUIZA

COMERCIO BILATERAL PERÚ - SUIZA COMERCIO BILATERAL PERÚ - SUIZA Diciembre, 206 Indicadores Macroeconómicos Año 206 Suiza Perú PBI (US$ Miles de Millones) 662 95 PBI per Cápita, PPP (US$).. 59 376 3 09 Exportación (US$ Mil de Mill.) 303,0

Más detalles

BALANZA COMERCIAL GUATEMALA - MÉXICO en miles de US$

BALANZA COMERCIAL GUATEMALA - MÉXICO en miles de US$ Título del eje BALANZA COMERCIAL GUATEMALA - MÉXICO en miles de US$ 2,500.0 2,000.0 1,500.0 1,000.0 500.0 0.0-500.0-1,000.0-1,500.0-2,000.0 2011 2012 2013 2014 2015 2016* Exportaciones 512.2 550.1 469.6

Más detalles

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ JAPÓN SEGUNDO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ JAPÓN SEGUNDO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ JAPÓN SEGUNDO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Oficina General de Estudios Económicos Oficina de Estudios Económicos Internacionales Mayo 2014 1 Índice 1. Antecedentes...

Más detalles

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ SINGAPUR QUINTO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ SINGAPUR QUINTO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ SINGAPUR QUINTO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Oficina General de Estudios Económicos Oficina de Estudios Económicos Internacionales Diciembre 2014 1 1. ANTECEDENTES 1

Más detalles

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ JAPÓN TERCER AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ JAPÓN TERCER AÑO DE VIGENCIA DEL TLC ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ JAPÓN TERCER AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Oficina General de Estudios Económicos Oficina de Estudios Económicos Internacionales Mayo 2015 1 Índice 1. Antecedentes...

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Estados Unidos Mexicanos México, D.F. Peso mexicano Español REGIÓN CATEGORÍA

Más detalles

El TLC Perú China Dos años de su entrada en vigencia. Edgar Vásquez

El TLC Perú China Dos años de su entrada en vigencia. Edgar Vásquez El TLC Perú China Dos años de su entrada en vigencia Edgar Vásquez Acuerdos Comerciales En vigencia Por entrar en vigencia En negociación Acuerdo de Asociación TransPacífico www.acuerdoscomerciales.gob.pe

Más detalles

Ventajas y Oportunidades TLC Perú EFTA. Carla San Martín Burneo Gerente General Cámara de Comercio Peruano Nórdica Setiembre, 2012

Ventajas y Oportunidades TLC Perú EFTA. Carla San Martín Burneo Gerente General Cámara de Comercio Peruano Nórdica Setiembre, 2012 Ventajas y Oportunidades TLC Perú EFTA Carla San Martín Burneo Gerente General Cámara de Comercio Peruano Nórdica Setiembre, 2012 Antecedentes El Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y los Estados de la

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI--17 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 trimestre

Más detalles

PANORAMA COMERCIAL DEL MERCADO EFTA Y OPORTUNIDADES COMERCIALES PROMPERU

PANORAMA COMERCIAL DEL MERCADO EFTA Y OPORTUNIDADES COMERCIALES PROMPERU PANORAMA COMERCIAL DEL MERCADO EFTA Y OPORTUNIDADES COMERCIALES PROMPERU 01 de abril 2015 Lima, Perú OPORTUNIDADES COMERCIALES CON EL EFTA Mónica I. Loayza Pinedo mloayza@promperu.gob.pe Especialista de

Más detalles

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE FEDERACIÓN DE RUSIA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el 2001, las exportaciones destinadas a la Federación de Rusia, alcanzaron un total de US$ 17,26 Millones, registrando

Más detalles

NICARAGUA: ECONOMÍA Y RELACIONES COMERCIALES CON COLOMBIA

NICARAGUA: ECONOMÍA Y RELACIONES COMERCIALES CON COLOMBIA NICARAGUA: ECONOMÍA Y RELACIONES COMERCIALES CON COLOMBIA 1. Principales indicadores económicos Dirección de Asuntos Económicos Marzo de 2017 Nicaragua en 2016 registró un crecimiento estimado de 4,5%

Más detalles

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ CHINA CUARTO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ CHINA CUARTO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ CHINA CUARTO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Oficina General de Estudios Económicos Oficina de Estudios Económicos Internacionales Abril 2014 1 1. ANTECEDENTES El 28 de

Más detalles

Perú - Suiza REPORTE ECONÓMICO 2015

Perú - Suiza REPORTE ECONÓMICO 2015 Perú - Suiza REPORTE ECONÓMICO 2015 REPORTE ECONÓMICO Año 7 / N 02 Agosto 2015 ÍNDICE 1. Balanza Comercial Perú Suiza 2015 2. Exportados 3. Importados 4. Principales Empresas Exportadoras 5. Principales

Más detalles

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ COREA DEL SUR SEGUNDO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ COREA DEL SUR SEGUNDO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ COREA DEL SUR SEGUNDO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Oficina General de Estudios Económicos Oficina de Estudios Económicos Internacionales Noviembre 2013 1 Índice 1. Antecedentes...

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. Enero - Setiembre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. Enero - Setiembre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Noviembre Nº AEEI-34 CONTENIDO 1. Balanza comercial de cobertura agropecuaria

Más detalles

COMERCIO BILATERAL PERÚ UNION EUROPEA

COMERCIO BILATERAL PERÚ UNION EUROPEA COMERCIO BILATERAL PERÚ UNION EUROPEA Diciembre, 016 Indicadores Macroeconómicos Año 016 UE -8 Perú PBI (US$ Miles de Millones) 16 518 180 PBI per Cápita, PPP (US$) 39 1 13 018 Exportación (US$ Miles de

Más detalles

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ UNIÓN EUROPEA CUARTO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ UNIÓN EUROPEA CUARTO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ UNIÓN EUROPEA CUARTO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior Dirección de Estudios Económicos Mayo 2017 1 1

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO. Contenido. Año 3 / N 01. Ago Cámara de Comercio Suiza en el Perú

REPORTE ECONÓMICO. Contenido. Año 3 / N 01. Ago Cámara de Comercio Suiza en el Perú REPORTE ECONÓMICO Año 3 / N 1 Ago. 213 Cámara de Comercio Suiza en el Perú Contenido 1. Balanza Comercial Perú Suiza 2. Principales productos exportados Perú Suiza 3. Principales productos importados Perú

Más detalles

TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos

TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos Diálogo con Expertos Presentación de los principales temas del TLC Organizan: Universidad del Pacífico y Ministerio de Comercio

Más detalles

Antecedentes generales. Estadísticas

Antecedentes generales. Estadísticas EFTA Antecedentes generales EFTA La Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) o European Free Trade Association (EFTA) es una organización creada el 4 de enero de 1960, que promueve el libre comercio

Más detalles

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR PÁGINA 1

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR PÁGINA 1 COMERCIO EXTERIOR CHILE - NICARAGUA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL En el 2002, las exportaciones destinadas a Nicaragua experimentaron un aumento de alrededor de US$ 800 mil, obteniendo un crecimiento del

Más detalles

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ CHINA TERCER AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ CHINA TERCER AÑO DE VIGENCIA DEL TLC ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ CHINA TERCER AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Oficina General de Estudios Económicos Oficina de Estudios Económicos Internacionales Abril 2013 1 Índice 1. Antecedentes...

Más detalles

Guía Práctica. para. Suiza

Guía Práctica. para. Suiza Guía Práctica para Suiza Enlace de búsqueda Página 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú-Suiza (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados de

Más detalles

El primer trimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 5%

El primer trimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 5% Enero-Marzo 2017 El primer trimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 5% En enero-marzo, las agroexportaciones alcanzaron los USD 1 250 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE CUBA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el 2003, las exportaciones destinadas a Cuba, alcanzaron un total de US$ 38,2 millones, registrando una caída de 8,6% con respecto al

Más detalles

COMPARACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TOTALES DE URUGUAY EN LOS AÑOS 2003, 2004 Y 2005 (datos en dólares americanos)

COMPARACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TOTALES DE URUGUAY EN LOS AÑOS 2003, 2004 Y 2005 (datos en dólares americanos) (datos en dólares americanos) EXPORTACIONES TOTALES Años Enero Variación mensual (%) 2003 55.485.533 2004 77.057.107 38,9% 2005 111.771.306 45,0% (Productos exportados por un monto mayor a 100 millones

Más detalles

Agroexportaciones totalizaron en USD millones, lo cual significó 9% más que el mismo periodo del año anterior

Agroexportaciones totalizaron en USD millones, lo cual significó 9% más que el mismo periodo del año anterior Enero-Julio 2017 Agroexportaciones totalizaron en USD 2 999 millones, lo cual significó 9% más que el mismo periodo del año anterior En el periodo enero-julio, las agroexportaciones alcanzaron USD 2 999

Más detalles

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE FRANCIA PAGINA 2 1. BALANZA COM ERCIAL Durante el 2001, las exportaciones destinadas a Francia, alcanzaron un total de US$ 618,05 Mill, registrando una variación del -2,13 %. En

Más detalles

APENDICE 1 AL ANEXO III REGLAS DE ORIGEN ESPECÍFICAS. Sección I. Animales vivos y productos del reino animal.

APENDICE 1 AL ANEXO III REGLAS DE ORIGEN ESPECÍFICAS. Sección I. Animales vivos y productos del reino animal. APENDICE 1 AL ANEXO III REGLAS DE ORIGEN ESPECÍFICAS Sección I Animales vivos y productos del reino animal. Capítulo 1 Animales vivos. 01.01-01.06 Un cambio a la partida 01.01 a 01.06 de cualquier otro

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2015- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-08 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2015- Durante el primer

Más detalles

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Tema: Agrícola Expositor: Julio Paz Ministerio de Agricultura Marzo 2006 TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MÉXICO Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997

Más detalles

ProChile Subdirección Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE EFTA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones a los países integrantes de EFTA (Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein) alcanzaron un monto de US$ 113 millones durante el

Más detalles

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE- PORTUGAL PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones chilenas destinadas al mercado portugués alcanzaron los US$ 15,8 millones, lo que significó una variación negativa del

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y ECUADOR

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y ECUADOR UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y ECUADOR I.- Relación Comercial México-Ecuador II.- Comercio III.- Inversión IV.-

Más detalles

Índices de precios y cantidades del comercio exterior, base 2004=100 Tercer trimestre de 2016

Índices de precios y cantidades del comercio exterior, base 2004=100 Tercer trimestre de 2016 Buenos Aires, 3 de noviembre de 2016 Índices de precios y cantidades del comercio exterior, base 4= Tercer de 2016 1. Síntesis de los resultados En el de 2016 se observó una desaceleración en la caída

Más detalles

Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. MINISTERIO DE ECONOMÍA Guatemala 27 de julio de 2010

Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. MINISTERIO DE ECONOMÍA Guatemala 27 de julio de 2010 Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea MINISTERIO DE ECONOMÍA Guatemala 27 de julio de 21 Beneficios del Acuerdo SGP + ACUERDO DE ASOCIACIÓN Vigencia 3 años (el actual vence en el

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6. EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES 2-211(p) (En millones de dólares) Promedio 2-25 USD 1.741 millones Promedio 26 211(p) USD 6.26 millones 1. 9. Gob. Pdte. Evo Morales 9.4 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1.246

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala e Italia:

Perfil comercial bilateral de Guatemala e Italia: Perfil comercial bilateral de Guatemala e Italia: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: República Italiana Roma Euro Italiano REGIÓN CATEGORÍA DE INGRESO POBLACIÓN

Más detalles

Acuerdos Comerciales del Perú ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES EN EL PERÚ

Acuerdos Comerciales del Perú ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES EN EL PERÚ Acuerdos Comerciales del Perú En los años noventa el Perú empezó a exportar muchos más productos a otros países y abrió su mercado para poder importar a menor costo materias primas, equipos y tecnología

Más detalles

Oportunidades Comerciales en el EFTA (Suiza, Noruega, Liechtenstein y Islandia) Febrero, 2007

Oportunidades Comerciales en el EFTA (Suiza, Noruega, Liechtenstein y Islandia) Febrero, 2007 Oportunidades Comerciales en el EFTA (Suiza, Noruega, Liechtenstein y Islandia) Febrero, 2007 Eco. Arturo Zevallos Perez Gerencia de Inteligencia de Mercados Qué es el EFTA? Qué es el EFTA? Asociación

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y España:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y España: Perfil comercial bilateral de Guatemala y España: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: respectivas Comunidades Reino de España Madrid Euro Español en todo el

Más detalles

CHILE-UNIÓN EUROPEA DIEZ AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN

CHILE-UNIÓN EUROPEA DIEZ AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN CHILE-UNIÓN EUROPEA DIEZ AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN Álvaro Jana Linetzky Director General Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales 29 de Octubre, 2013 01

Más detalles

El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006

El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006 El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006 1. AÑO 2005 Durante el 2005, las exportaciones argentinas a Rusia fueron U$S 667 millones, (aumentaron 86% respecto del año 2004). Por su parte, las

Más detalles

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ CHINA SEGUNDO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ CHINA SEGUNDO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ CHINA SEGUNDO AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Oficina General de Estudios Económicos Oficina de Estudios Económicos Internacionales Mayo 2012 1 Índice 2. Evolución del Comercio

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2011- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Julio Nº AEEI-09 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

Beneficios de los TLCs y Nuevos Acuerdos. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Beneficios de los TLCs y Nuevos Acuerdos. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Beneficios de los TLCs y Nuevos Acuerdos Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Comercio Exterior: motor de crecimiento de la economía peruana En el 2002 se creó Mincetur Exportaciones No

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE CUBA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997

Más detalles

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR MANUFACTURERO ALIMENTOS PREPARADOS Y BEBIDAS JULIO 2017 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIIU 4.0 CODIGO C10 C101 C102 C103 C104 C105 C106 C107

Más detalles

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales RESUMEN Las exportaciones argentinas hacia alcanzaron en 2011 montos cercanos a los 6.238 millones de dólares, experimentando un incremento del 7,6% con respecto a 2010. Durante los primeros siete meses

Más detalles

Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017

Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017 Enero-Abril 2017 Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017 En enero-abril, las agroexportaciones alcanzaron USD 1 591 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit de USD 52

Más detalles

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7%

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% Enero-Febrero 2017 El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% En enero-febrero, las agroexportaciones alcanzaron los USD 909 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit

Más detalles

ANEXO 3-A REGLAS ESPECÍFICAS DE ORIGEN

ANEXO 3-A REGLAS ESPECÍFICAS DE ORIGEN ANEXO 3-A REGLAS ESPECÍFICAS DE ORIGEN SA Regla Específica CAPÍTULO 12: SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS; SEMILLAS Y FRUTOS DIVERSOS; PLANTAS INDUSTRIALES O MEDICINALES; PAJA Y FORRAJE 1201-1207 Un cambio

Más detalles

Comercio Internacional DR-CAFTA. El acceso de mercancías a los mercados: Qué, cuándo y cómo aprovechar el DR-CAFTA? brochuredrcaftaaccmercados.

Comercio Internacional DR-CAFTA. El acceso de mercancías a los mercados: Qué, cuándo y cómo aprovechar el DR-CAFTA? brochuredrcaftaaccmercados. Comercio Internacional DR-CAFTA El acceso de mercancías a los mercados: Qué, cuándo y cómo aprovechar el DR-CAFTA? brochuredrcaftaaccmercados.indd 1 El acceso a los mercados significa la posibilidad de

Más detalles

Las exportaciones agrarias aumentaron 10%, en el primer semestre de 2017

Las exportaciones agrarias aumentaron 10%, en el primer semestre de 2017 Enero-Junio 2017 Las exportaciones agrarias aumentaron 10%, en el primer semestre de 2017 En el periodo enero-junio, las agroexportaciones alcanzaron USD 2 490 millones Balanza Comercial Agraria registró

Más detalles

La economía china hacia el mundo: el TLC con el Perú

La economía china hacia el mundo: el TLC con el Perú La economía china hacia el mundo: el TLC con el Perú Ricardo Paredes Castro Gerente de Consultoría Empresarial y Estudios Económicos COMEXPERU 16 de marzo del 2011 Contenido Mitos y verdades de la negociación

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre 2011- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Agosto Nº AEEI-011 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Semestre

Más detalles

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA Enero- Marzo 2018 Durante el primer trimestre del 2018, las agroexportaciones alcanzaron USD 1 522 millones; lo cual significó un aumento de 21% en comparación con el mismo periodo del año anterior En

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE ECUADOR Las cifras del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del Ministerio de Hacienda

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido: Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Londres Libras esterlinas

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE GRECIA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones destinadas a Grecia alcanzaron un monto de US$ 91 millones durante el año, registrándose una variación del 41% respecto al

Más detalles

ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A. TLC COLOMBIA EE.UU OPORTUNIDADES Y RETOS PARA EEUU

ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A. TLC COLOMBIA EE.UU OPORTUNIDADES Y RETOS PARA EEUU ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A. TLC COLOMBIA EE.UU OPORTUNIDADES Y RETOS PARA EEUU TLC COLOMBIA EE.UU. RETOS Y OPORTUNIDADES DESDE EEUU Patricia Mendoza de Galofre 60,000 50,000 Balanza comercial de Colombia

Más detalles

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE HOLANDA PAGINA 2 1. BALANZA COMERCIAL El intercambio comercial entre Chile y Holanda alcanzó su monto máximo en el 2001 con un total de US$ 544,11 millones, superando en un 21,89%

Más detalles

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE JAMAICA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones destinadas a Jamaica durante el año, alcanzaron una suma de US$ 10,7 millones, lo que se traduce en un crecimiento del 68%

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Alemania:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Alemania: Perfil comercial bilateral de Guatemala y Alemania: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: REGIÓN CATEGORÍA DE INGRESO POBLACIÓN 2011 INB PER CÁPITA 2011 República

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre 2013- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Setiembre Nº AEEI-09 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE P - 4 Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del

Más detalles

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE IRLANDA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL El Intercambio Comercial con Irlanda durante el año 2001 alcanzó los US$ 67,61 millones, experimentando así un alza del 7,63 por ciento. Este

Más detalles

Aprovechamiento de los TLC. Oportunidades para productos de los sectores Maderas y Papeles y Textil - Confecciones en China

Aprovechamiento de los TLC. Oportunidades para productos de los sectores Maderas y Papeles y Textil - Confecciones en China Aprovechamiento de los TLC Oportunidades para productos de los sectores Maderas y Papeles y Textil - Confecciones en China APROVECHAMIENTO DE LOS TLC POR SECTOR OPORTUNIDADES PARA PRODUCTOS DE LOS SECTORES

Más detalles

Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos

Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos Cristina Camacho ccamacho@promperu.gob.pe Inteligencia de Mercados Marzo de 2014 Tailandia o Mercado de 68 millones

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO HONG KONG

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO HONG KONG I. Balanza comercial agropecuaria Balanza Comercial Agropecuaria México Hong Kong BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO HONG KONG La balanza comercial para el sector agropecuario entre México y Hong

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y PERÚ

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y PERÚ UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y PERÚ I.- Relación Comercial México-Perú II.- Comercio III.- Inversión IV.- Indicadores

Más detalles

Enero-Setiembre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-SETIEMBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Enero-Setiembre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-SETIEMBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA En enero-setiembre, el valor FOB de las agroexportaciones agrarias fue de USD 4 172 millones La Balanza Comercial Agraria registró un superávit de USD 681 millones Las exportaciones tradicionales disminuyeron

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre 2015- Diciembre, SEPSA -015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial

Más detalles

INDIA. 1. INTERCAMBIO COMERCIAL CHILE INDIA (MUS$) Tabla 1. Balanza comercial CHILE INDIA (Miles de dólares, MUS$)

INDIA. 1. INTERCAMBIO COMERCIAL CHILE INDIA (MUS$) Tabla 1. Balanza comercial CHILE INDIA (Miles de dólares, MUS$) INDIA 1. INTERCAMBIO COMERCIAL CHILE INDIA (MUS$) Tabla 1. Balanza comercial CHILE INDIA (Miles de dólares, MUS$) Sector 2010 2011 2012 2013 Variación ene dic ene dic ene dic ene dic 2013 2012 Participación

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MARRUECOS PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el 2003, las exportaciones destinadas a Marruecos alcanzaron a US$ 9,4 millones, lo que significó un crecimiento de 43,5% respecto

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE COREA DEL SUR Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2016-2017 SEPSA 2018-004 Febrero, 2018 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Honduras - Canadá Resultados de Negociación

Tratado de Libre Comercio Honduras - Canadá Resultados de Negociación Tratado de Libre Comercio Honduras - Canadá Resultados de Negociación Noviembre de 2012 RELACION COMERCIAL ENTRE HONDURAS Y CANADA HONDURAS: BALANZA COMERCIAL CON CANADA PERIODO: 2009-2011 VALORES EXPRESADOS

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos En, el comercio agroalimentario total entre México y los Estados Unidos de Norteamérica registró un incremento

Más detalles

ESTUDIO BASE DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ COREA DEL SUR PRIMER AÑO DE VIGENCIA DEL TLC. Oficina General de Estudios Económicos

ESTUDIO BASE DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ COREA DEL SUR PRIMER AÑO DE VIGENCIA DEL TLC. Oficina General de Estudios Económicos ESTUDIO BASE DE APROVECHAMIENTO DEL TLC PERÚ COREA DEL SUR PRIMER AÑO DE VIGENCIA DEL TLC Oficina General de Estudios Económicos Oficina de Estudios Económicos Internacionales Enero de 2013 1 1. Antecedentes

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2013- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-04 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

COMERCIO BILATERAL AGRICOLA 1 ARGENTINA CHINA Análisis sobre el Nivel de Diversificación del Comercio

COMERCIO BILATERAL AGRICOLA 1 ARGENTINA CHINA Análisis sobre el Nivel de Diversificación del Comercio DOC/CAP/01-007 COMERCIO BILATERAL AGRICOLA 1 ARGENTINA CHINA Análisis sobre el Nivel de Diversificación del Comercio COMERCIO BILATERAL Comercio Argentina-China (en millones de U$S) Saldo para China 004

Más detalles

Resultados del Sector Agroalimentario de México con los países del Acuerdo global y progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP)

Resultados del Sector Agroalimentario de México con los países del Acuerdo global y progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP) COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES Resultados del Sector Agroalimentario de México con los países del Acuerdo global y progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP) Fco. Javier Calderón

Más detalles

Síntesis de Actividad Exportadora de la Región Apurímac

Síntesis de Actividad Exportadora de la Región Apurímac Síntesis de Actividad Exportadora de la Región Apurímac Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Enero-Junio 2017 Apurímac Arequipa Madre de Dios Puno Huánuco Cusco Ancash

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE - CARICOM PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante los últimos cinco años, los embarques destinados a los países integrantes del CARICOM (Antigua y Barbuda, Barbados, Bélice, Domínica,

Más detalles

Oportunidades de Costa Rica en el mercado centroamericano

Oportunidades de Costa Rica en el mercado centroamericano Oportunidades de Costa Rica en el mercado centroamericano Eduardo Espinoza Valverde Director Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE) eespinoza@sieca.int San José, Costa Rica 13 de noviembre

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL ENERO-ABRIL 2016

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL ENERO-ABRIL 2016 Coordinación General de Asuntos Internacionales BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos Durante los primeros cuatro meses de 2016, el comercio

Más detalles

Octubre. Croacia. Informe sobre la actualidad económico-comercial de Croacia y sus relaciones comerciales con Uruguay

Octubre. Croacia. Informe sobre la actualidad económico-comercial de Croacia y sus relaciones comerciales con Uruguay Octubre 2011 Croacia Informe sobre la actualidad económico-comercial de Croacia y sus relaciones comerciales con Uruguay Estructura económica 1 Dentro del sector primario, la agricultura y la pesca, representan

Más detalles

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio Honduras A) Evolución del Comercio entre Honduras y Panamá Durante los últimos 10 años la balanza comercial de Panamá con Honduras ha sido favorable. Para el año 2004, el saldo de la balanza comercial

Más detalles

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios 4. Comercio exterior por capítulos arancelarios DEL 6 AL 26 DE JUNIO DE 2005 191 APÉNDICE ESTADÍSTICO. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS 4.1. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS EXPORTACIONES

Más detalles

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES CUADRO I TRANSACCIONES DE MERCADERIAS (En miles de dólares) Datos acumulados a Julio 2010* 2011* VAR % SALDO -394.556-1.336.287 EXPORTACIONES FOB 3.835.178 4.554.965 18,8 IMPORTACIONES FOB 4.229.735 5.891.252

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron una baja de 4,48% en febrero con respecto

Más detalles

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China Los Beneficios del TLC entre el Perú y China Carlos Posada Viceministerio de Comercio Exterior 1. Potencial del Mercado Chino Mercado de 1,334 millones de personas Más de 570 millones en zonas urbanas

Más detalles

GRECIA: IMPACTO DE LA CRISIS EN EXPORTACIONES PERUANAS

GRECIA: IMPACTO DE LA CRISIS EN EXPORTACIONES PERUANAS GRECIA: IMPACTO DE LA CRISIS EN EXPORTACIONES PERUANAS Grecia: Impacto de la Crisis Económica en las Exportaciones Peruanas Grandes desafíos económicos Grecia, interesante mercado para los productos no

Más detalles

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010 Ministerio de Hacienda República Dominicana Dirección General de Política y Legislación Tributaria Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010 Lic. Gina Guzmán Analista I 1.

Más detalles

Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2015-2016 SEPSA 2017-012 Setiembre, 2017 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de

Más detalles