MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS
|
|
- Eugenia Lourdes Salas Benítez
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de bloques de contenido. Planificación del proceso de resolución de problemas. Planteamiento de investigaciones matemáticas escolares en contextos numéricos, geométricos, funcionales, estadísticos y probabilísticos. Utilización de medios tecnológicos en el proceso de aprendizaje. 3º ESO BLOQUE 2. NÚMERO Y ALGEBRA 1. Potencias Potencias de números racionales con exponente entero. Significado y uso. Potencias de base 10. Aplicación para la expresión de números muy pequeños. Operaciones con números expresados en notación científica. Operaciones con potencias. Uso del paréntesis. Jerarquía de operaciones. 2. Números decimales y racionales Transformación de fracciones en decimales y viceversa. Números decimales exactos y periódicos. Fracción generatriz. Operaciones con fracciones y decimales. Cálculo aproximado y redondeo. Error cometido. 3. Sucesiones Investigación de regularidades, relaciones y propiedades que aparecen en conjuntos de números. Expresión usando lenguaje algebraico. Sucesiones numéricas. Sucesiones recurrentes. Progresiones aritméticas y geométricas. 4. Polinomios Expresiones algebraicas. Transformación de expresiones algebraicas con una indeterminada. Polinomios. Suma, resta y producto de polinomios. 1
2 Igualdades notables. 5. Ecuaciones de segundo grado Ecuaciones de segundo grado con una incógnita. Método algebraico de resolución. Comprobación de las soluciones. Método gráfico de resolución de una ecuación de segundo grado. Resolución de problemas mediante la utilización de ecuaciones. 6. Sistemas de ecuaciones lineales Ecuaciones con dos incógnitas. Sistemas equivalentes. Métodos algebraicos de resolución y método gráfico. Resolución de problemas mediante la utilización de sistemas de ecuaciones lineales. BLOQUE 3. GEOMETRÍA 7. Rectas y ángulos Rectas y ángulos en el plano. Relaciones entre los ángulos definidos por dos rectas que se cortan. Bisectriz de un ángulo. Propiedades. Mediatriz de un segmento. Propiedades. 8. Figuras planas Elementos y propiedades de las figuras planas. Polígonos. Clasificación de los polígonos. Perímetro y área. Propiedades. Circunferencia. Resolución de problemas. 9. Teorema de Tales División de un segmento en partes proporcionales. Triángulos semejantes. Las escalas. Resolución de problemas. 10. Movimientos en el plano Traslaciones, giros y simetrías. 11. Geometría del espacio Elementos y características de distintos cuerpos geométricos (prisma, pirámide, cono, cilindro, esfera). Cálculo de áreas y volúmenes. El globo terráqueo. Coordenadas geográficas. Longitud y latitud de un punto. 2
3 BLOQUE 4. FUNCIONES 12. Tablas y gráficas Análisis y descripción cualitativa de gráficas que representan fenómenos del entorno cotidiano y de otras materias. Análisis de una situación a partir del estudio de las características locales y globales de la gráfica correspondiente. Análisis y comparación de situaciones de dependencia funcional dadas mediante tablas y enunciados. 13. Funciones lineales Utilización de modelos lineales para estudiar situaciones provenientes de los diferentes ámbitos de conocimiento y de la vida cotidiana mediante: la confección de la tabla. la representación gráfica la obtención de la expresión algebraica. Expresiones de la ecuación de la recta. 14. Funciones cuadráticas Funciones cuadráticas. Representación gráfica de una función cuadrática. Utilización de las funciones cuadráticas para representar situaciones de la vida cotidiana. BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD 15. Estadística Fases y tareas de un estudio estadístico. Población, muestra. Variables estadísticas: cualitativas, discretas y continuas. Métodos de selección de una muestra estadística. Representatividad de una muestra. Frecuencias absolutas, relativas y acumuladas. Agrupación de datos en intervalos. Gráficas estadísticas. Parámetros de posición: media, moda, mediana y cuartiles. Cálculo, interpretación y propiedades. Parámetros de dispersión: rango, recorrido intercuartílico y desviación típica. Cálculo e interpretación. Diagrama de caja y bigotes. Interpretación conjunta de la media y la desviación típica. 3
4 4º ESO BLOQUE 2a. NÚMEROS 1. Números racionales e irracionales Reconocimiento de números que no pueden expresarse en forma de fracción. Números irracionales. Diferenciación de números racionales e irracionales. Expresión decimal y representación en la recta real. 2. Operaciones con números reales Jerarquía de las operaciones. Uso del paréntesis Interpretación y utilización de los números reales y las operaciones en diferentes contextos, eligiendo la notación y precisión más adecuadas en cada caso. Utilización de la calculadora para realizar operaciones con cualquier tipo de expresión numérica. Cálculos aproximados. Intervalos. Significado y diferentes formas de expresión. 3. Proporcionalidad Proporcionalidad directa e inversa. La regla de tres. Aplicación a la resolución de problemas de la vida cotidiana. 4. Porcentajes Los porcentajes en la economía. Aumentos y disminuciones porcentuales. Porcentajes sucesivos. Interés simple y compuesto. BLOQUE 2b. ÁLGEBRA 5. Polinomios Polinomios: raíces y factorización. Utilización de identidades notables. 6. Resolución de ecuaciones y sistemas Resolución de ecuaciones y sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Resolución de problemas cotidianos mediante ecuaciones y sistemas. BLOQUE 3. GEOMETRÍA 7. Triángulos rectángulos. Teorema de Pitágoras. 8. Semejanza. Teorema de Tales. Aplicación de la semejanza para la obtención indirecta de medidas. 4
5 Razón entre longitudes, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos semejantes. 9. Resolución de problemas geométricos en el mundo físico. Medida y cálculo de longitudes, áreas y volúmenes de diferentes cuerpos. Uso de aplicaciones informáticas de geometría dinámica que facilite la comprensión de conceptos y propiedades geométricas. BLOQUE 4. FUNCIONES 10. Tablas y gráficas Revisión de los contenidos de 3º Interpretación de un fenómeno descrito mediante un enunciado, tabla, gráfica o expresión analítica. 11. Funciones lineales y cuadráticas Revisión de los contenidos de 3º 12. Otros modelos funcionales Estudio de otros modelos funcionales y descripción de sus características, usando el lenguaje matemático apropiado. Funciones de proporcionalidad inversa y funciones exponenciales Aplicación en contextos reales. 13. Tendencia de la gráfica Tendencia de la gráfica: crecimiento, decrecimiento, máximos y mínimos. La tasa de variación media como medida de la variación de una función en un intervalo. BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD 14. Estadística 1 (no se llegaron a desarrollar estos contenidos durante el curso , por lo que se incluyen en la programación de 4º) Fases y tareas de un estudio estadístico. Población, muestra. Variables estadísticas: cualitativas, discretas y continuas. Métodos de selección de una muestra estadística. Representatividad de una muestra. Frecuencias absolutas, relativas y acumuladas. Agrupación de datos en intervalos. Gráficas estadísticas. Parámetros de posición: media, moda, mediana y cuartiles. Cálculo, interpretación y propiedades. Parámetros de dispersión: rango, recorrido intercuartílico y desviación típica. Cálculo e interpretación. Diagrama de caja y bigotes. Interpretación conjunta de la media y la desviación típica. 15. Estadística 2 Análisis crítico de tablas y gráficas estadísticas en los medios de comunicación. Interpretación, análisis y utilidad de las medidas de centralización y dispersión. 5
6 Comparación de distribuciones mediante el uso conjunto de medidas de posición y dispersión. Construcción e interpretación de diagramas de dispersión. Introducción a la correlación. 16. Probabilidad Azar y probabilidad. Frecuencia de un suceso aleatorio. Cálculo de probabilidades mediante la regla de Laplace. Probabilidad simple y compuesta. Sucesos dependientes e independientes. Diagrama en árbol. 6
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de bloques
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1
2.8. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO: CONTENIDOS. Bloque 1. Contenidos comunes. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre los datos, selección
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS...
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. - Realizar operaciones básicas con números naturales. - Resolver problemas aritméticos con números naturales. - Calcular potencias y raíces cuadradas
MATEMÁTICAS 1º Y 2º ESO CONTENIDOS
MATEMÁTICAS 1º Y 2º ESO CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de los bloques. Planificación del proceso
MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO
MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO 2018-2019 Alumnos pendientes de Matemáticas 1º ESO o Matemáticas 2º ESO. El seguimiento y evaluación de las materias pendientes de
GUIÓN ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 3ºESO 17/18
GUIÓN ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 3ºESO 17/18 1. MATERIAL A TENER: Libro de texto. Bolígrafo azul o negro. Bolígrafo rojo, para corregir ejercicios y Pruebas Cortas.
CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 6. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD.
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las unidades
Todos los ejercicios de esta prueba tendrán el mismo valor, salvo que se especifique en el propio examen lo contrario.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2016/17 Convocatoria extraordinaria de septiembre: En la evaluación extraordinaria el instrumento de evaluación será una prueba escrita referida tanto a los contenidos
DE REFUERZO MATEMÁTICAS Y MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS ESO PENDIENTES CURSO Departamento de Matemáticas
PLAN DE REFUERZO MATEMÁTICAS Y MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO PENDIENTES CURSO 2016-2017 IES Grande Covián 1 PLAN DE REFUERZO Materia: MATEMÁTICAS de 3º ESO y Matemáticas Orientadas
Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de
Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre
INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA
NIVEL: 3º ESO ÁREA: MATEMÁTICAS ASPECTOS CURRICULARES NO ALCANZADOS El/la alumno/a no ha conseguido superar los objetivos mínimos propuestos para este curso, y deberá superar una prueba extraordinaria
Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas.
Matemáticas CURSO: 1º de ESO ÁREA: Matemáticas Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. Los números decimales. Operaciones
CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.
CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. Matemáticas 2º E.S.O. a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas sencillas en la resolución de problemas. b) Números. Conocer los conceptos de
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS...
Bloque 1. Contenidos comunes. (Total : 1 sesión)
3º E.S.O. 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total : 1 sesión) Planificación y utilización de estrategias en la resolución de problemas, tales como el recuento exhaustivo, la inducción
Departamento de Matemáticas Recomendaciones para prueba extraordinaria 2018
MATEMÁTICAS 1º ESO 1ª U.D.- Números naturales Orden de los números naturales. Operaciones básicas con los números naturales. Aplicación a la resolución de problemas. Potencias de exponente natural. - Concepto
Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)
4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como
Matemáticas 1º ESO. Contenidos mínimos. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
Matemáticas 1º ESO Contenidos mínimos BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Estrategias y procedimientos puestos en práctica: uso del lenguaje apropiado (gráfico, numérico, algebraico,
CONTENIDOS 2º de ESO. Primer trimestre.
CONTENIDOS 2º de ESO. Primer trimestre. 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS La relación de divisibilidad. Números primos y compuestos. Mínimo común múltiplo de dos o más números. Máximo común divisor de
3º E.S.O. II.- ÁLGEBRA
3º E.S.O. Se consideran mínimos exigibles para el tercer curso de E.S.O. todos los del segundo curso y los siguientes: I.- NÚMEROS Números racionales - Definir (no de forma rigurosa ) y distinguir los
MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos
Bloque 1. Contenidos comunes MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Utilización de estrategias y técnicas en la resolución de problemas tales como análisis del enunciado y comprobación de la solución obtenida.
Matemáticas 4º ESO Enseñanzas Aplicadas. a) Contenidos.
Matemáticas 4º ESO Enseñanzas Aplicadas. a) Contenidos. Bloque1. Contenidos comunes. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre los datos,
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones
A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje /contenidos
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES SANTIAGO SANTANA DÍAZ. 4º E.S.O. MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS MMZ. PRUEBA EXTRAORDINARIA 2017 A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje
Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones)
4º E.S.O. OPCIÓN B 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas tales como
18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.
PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. Unidad 1: Números naturales. Potencias y raíces. Números naturales. Representación geométrica. Operaciones. Sistema de numeración decimal. Operaciones combinadas. Jerarquía.
ANEXO I CONTENIDOS POR CURSOS Y UNIDADES DIDÁCTICAS CONTENIDOS - 1º ESO BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS CONTENIDOS
ANEXO I POR CURSOS Y UNIDADES DIDÁCTICAS - 1º ESO BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS 1. Planificación del proceso de resolución de problemas. 2. Estrategias y procedimientos puestos
GUIÓN ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4ºESO 17/18
GUIÓN ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4ºESO 17/18 1. MATERIAL A TENER: Libro de texto. Bolígrafo azul o negro. Bolígrafo rojo, para corregir ejercicios y Pruebas Cortas.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014
IES SAN BENITO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 3º DE ESO PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014: La prueba escrita constará de un número de preguntas no superior
Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA
LEYENDA: (unidad interactiva) (ejercicios extra) P (en proceso) R (repaso) ARITMÉTICA Naturales Potencias Divisibilidad Fracciones Naturales (básico) Sistema decimal. Orden. Operaciones. Aproximación.
Propuesta de distribución v1.20 (jun-17) - Curriculum ESPAÑA
LEYENDA: (miniunidad interactiva) (miniunidad no interactiva) ARITMÉTICA Naturales Potencias (en y se imparte después de "Racionales") Divisibilidad Fracciones (en se imparte como "Racionales") Naturales
IES ALONSO QUIJANO Curso CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN COMUNIDAD DE MADRID
IES ALONSO QUIJANO Curso 2013 2014 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN COMUNIDAD DE MADRID PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. ALUMNOS DE 3º ESO Y PENDIENTES DE 3º ESO.
LA PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA SERÁ LA SIGUIENTE: Números... 3 puntos. BLOQUE II El lenguaje algebraico,ecuaciones y sistemas...
TERCERO DE E.S.O. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS BLOQUE I. NÚMEROS. U. D. 1. NÚMEROS RACIONALES. 1.1. Repaso de números naturales y enteros. 1.2. Introducción al número fraccionario como parte de la unidad. 1.3.
F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. CURSO: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS
DEPARTAMENTO CURSO 1º ESO ÁREA - Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. - Divisibilidad M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. - Los números decimales. Operaciones y problemas.
CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS.
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación
CURSO CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES
Departamento de Matemáticas. I.E.S. ORDOÑO II - LEÓN CURSO 2018-2019 CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES ALUMNOS DE ESO CON LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PENDIENTE
CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS
CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS 1. Matemáticas- Primer curso de ESO 2. Matemáticas-Segundo curso de ESO 3. Matemáticas Académicas- Tercer curso de ESO 4. Matemáticas Académicas- Cuarto curso de ESO
I.E.S. MIGUEL CATALÁN
I.E.S. MIGUEL CATALÁN ANEXO I CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS CURSO 2018/2019 CONTENIDOS MÍNIMOS Pág 1 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS Bloque 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES
SEGUNDO CURSO. Bloque 2. Números y Álgebra. Los contenidos del bloque de Números y Álgebra son los siguientes:
SEGUNDO CURSO Los Bloques de contenidos mínimos son los recogidos en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y
relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.
OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Identificar los múltiplos y divisores de un número. 2. Descomponer un número en factores primos. Calcular el M.C.D. y el M.C.M. 3. Realizar operaciones aritméticas con números enteros.
- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).
MATEMÁTICAS 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS-SEPTIEMBRE 2017 TEMA 1: NÚMEROS NATURALES - Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Potencias y propiedades de las potencias. - Raíz cuadrada.
I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) -Potencias con
Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS
CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1.- Números reales Distintas ampliaciones de los conjuntos numéricos: números enteros, números racionales y números reales. Representaciones de los números racionales. Forma fraccionaria.
5. Resolver problemas de la vida cotidiana mediante la formulación de expresiones algebraicas sencillas y la posterior obtención de valores (C.E. 5).
5. Resolver problemas de la vida cotidiana mediante la formulación de expresiones algebraicas sencillas y la posterior obtención de valores (C.E. 5). 6. Utilizar unidades de medida de ángulos, de tiempo,
Síntese da programación didáctica
Síntese da programación didáctica 2013-2014 o Contidos 1º Trimestre TEMA1: - Múltiplos y divisores - Criterios de divisibilidad de 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11 y 25 - Números primos y compuestos - Descomposición
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas 1º ESO Números naturales, enteros y decimales: operaciones elementales. Fracciones: operaciones elementales. Potencias de exponente natural.
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS En las pruebas extraordinarias se propondrán actividades y problemas sobre los contenidos mínimos. Las pruebas escritas tendrán
Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín
Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín MATEMÁTICAS 3º E.S.O. ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS
Conocimiento de Matemáticas 2º ESO. a) Contenidos.
Conocimiento de Matemáticas 2º ESO. a) Contenidos. Bloque 1. Contenidos comunes. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre los datos, selección
ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS
IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso). Libro de texto. Otros materiales que sirvan
PROGRAMACIÓN ABREVIADA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS
PROGRAMACIÓN ABREVIADA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 1- CONTENIDOS BLOQUE 1. Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas 1. Planificación del proceso de resolución de problemas.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO
1º ESO. Contenidos mínimos. 1. La recta numérica. Representación de números naturales en la recta 2. Suma y resta. Propiedades y relaciones 3. Multiplicación. Propiedades 4. División exacta. Relaciones
Matemáticas ESA ISBN: Tabla de contenido
Matemáticas ESA ISBN: 84-481-2573-8 Tabla de contenido Bloque I. Los números. Unidad 1. El número natural. 1.1. Los números naturales. 1.2. La divisibilidad. 1.3. Criterios de divisibilidad. 1.4. Factorización
COMPROMISO DIDÁCTICO
COMPROMISO DIDÁCTICO NOMBRE DEL CENTRO MATERIA IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO 2015-2016 MATEMÁTICAS NIVEL: 4º ESO (Opción A) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. -Planificar y utilizar procesos de razonamiento y
13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos
Contenidos mínimos 3º ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Utilizar las reglas de jerarquía de paréntesis y operaciones, para efectuar cálculos con números racionales, expresados en forma
I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO DPTO DE MATEMÁTICAS
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Este programa está destinado a los alumnos que han promocionado a cursos
Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS
Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Realizar operaciones con números naturales, enteros y aplicarlos a la resolución de problemas de la vida diaria 2. Conocer y aplicar las propiedades de los múltiplos
Bloques de Contenido
s A 4º ESO Concreción Criterios de : Criterios de C.E.1. Identificar y utilizar los distintos tipos de números y sus operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016. DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS (Opción B) CURSO: 4º ESO
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016. DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS (Opción B) CURSO: 4º ESO OBJETIVOS: Conocer los algoritmos de la suma, resta, multiplicación
OBJETIVOS MÍNIMOS OPCIÓN B
OBJETIVOS MÍNIMOS OPCIÓN B 1. Reconocer las nomenclaturas de los distintos conjuntos numéricos N, Z, Q, I, R. Identificar los distintos números con el menor conjunto numérico al que pertenecen. 2. Realizar
Departamento de Matemáticas IES Valsequillo
Departamento de Matemáticas IES Valsequillo Programación de 3º ESO - MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Criterios de Evaluación, Contenidos y Estándares de Aprendizaje Prueba extraordinaria Criterio de Evaluación
ALUMNOS DE 2º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 ALUMNOS DE 2º ESO Tema 1: NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS. DIVISIBILIDAD. Reglas de divisibilidad Descomposición
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA E. S. O
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA E. S. O CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º E. S. O... 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º E. S. O... 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º E. S. O... 4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º E. S. O opción A...
Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )
1 Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º (2015-2016) Tema 1: NÚMEROS REALES Conjuntos numéricos. Números naturales. Números enteros. Números racionales. Números
TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO
NIVEL SÉPTIMO BÁSICO Operatoria números naturales Operatoria números decimales Clasificación de números decimales Transformación de decimal a fracción Orden de números enteros Ubicación de números enteros
Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas
CONCRECCIÓN de los CRITERIOS de EVALUACIÓN MATEMÁTICAS APLICADAS º ESO Teniendo en cuenta los criterios de evaluación correspondientes a esta materia, se realizan a continuación una concreción de dichos
4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos
4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO Conceptos I. Aritmética y álgebra. 1. Números naturales. _ Significado y uso en distintos contextos. _ El sistema de numeración decimal. 2. Operaciones con los números
Contenidos mínimos 4º E.S.O.:
Contenidos mínimos 4º E.S.O.: Para la opción A: UNIDADES DIDÁCTICAS Observaciones 1.- NÚMEROS RACIONALES. - Interpretación de una fracción. Fracciones equivalentes. - Ordenación y comparación de números
Criterios de Evaluación del Área de Matemáticas 2
Criterios de Evaluación del Área de Matemáticas 2 UNIDADES / 1. Expresiones algebraicas. RA1. Resuelve situaciones cotidianas aplicando los métodos de resolución de ecuaciones y sistemas y valorando la
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO
Nº NATURALES CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO Los números naturales. Ordenación de los elementos de un conjunto. Operaciones con números naturales: Suma, resta, multiplicación y división. Aplicación
Utilizar las unidades monetarias para las conversiones de monedas.
CONTENIDOS MÍNIMOS Conocimientos y aprendizajes básicos 1ºESO a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas simples de resolución de problemas y expresar, utilizando el lenguaje matemático adecuado
Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín
Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín MATEMÁTICAS 3º E.S.O. ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 1 1.1. Simplifica y compara fracciones y las sitúa de forma aproximada sobre la recta. 1.2. Realiza operaciones aritméticas con números fraccionarios.
TEMARIO 7 BÁSICO EXAMEN DE MATEMÁTICA Miércoles 13 de diciembre POTENCIAS Concepto. Aplicación de propiedades.
TEMARIO 7 BÁSICO EXAMEN DE MATEMÁTICA Miércoles 13 de diciembre 2017 NÚMEROS ENTEROS Orden Suma y resta Multiplicación y división Ejercicios combinados. Resolución de problemas Orden. Transformación de
CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales
CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales Los números naturales El sistema de numeración decimal : Órdenes de unidades. Equivalencias. números grandes. Millones.
COMPROMISO DIDÁCTICO
COMPROMISO DIDÁCTICO NOMBRE DEL CENTRO MATERIA IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO 2015-2016 MATEMÁTICAS NIVEL: 4º ESO (Opción B) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Planificar y utilizar procesos de razonamiento y
4º ESO APLICADA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE
CONTENIDOS 4º ESO APLICADA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES TEMA 1: Números reales Número irracional. Conjunto de números reales. Radicales. Operaciones
MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS
1º ESO. 1. La recta numérica. Representación de números naturales en la recta 2. Suma y resta. Propiedades y relaciones 3. Multiplicación. Propiedades 4. División exacta. Relaciones con la multiplicación.
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C) I.E.S. Universidad Laboral de Málaga Curso 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE LA
I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO DPTO DE MATEMÁTICAS
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O. ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS Este programa está destinado a los alumnos que han promocionado a cursos
1.1. ANEXO III: LA EVALUACIÓN EN 3º DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Números Números racionales. Operaciones. Orden. Expresión decimal, fraccionaria y
1.1. ANEXO III: LA EVALUACIÓN EN 3º DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Números Números racionales. Operaciones. Orden. Expresión decimal, fraccionaria y gráfica. Notación científica. Aproximaciones y errores.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CRITERIOS de EVALUACIÓN. Contenido
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CRITERIOS de EVALUACIÓN Contenido I. MATEMÁTICAS 1ºESO... 1 II. MATEMÁTICAS 2ºESO... 2 III. MATEMÁTICAS 3ºESO... 3 IV- MATEMÁTICAS A 4ºESO... 4 V- MATEMÁTICAS B 4ºESO... 5 CRITERIOS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES SÉNECA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES SÉNECA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CURSO 2017-2018 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER CURSO E.S.O. TODOS LOS CRITERIOS TIENEN EL MISMO PESO EN LA EVALUACIÓN. CRITERIOS 1.
Estándares Mates 3ESO. Código de colores. Amarillo: estándar básico. Blanco : estándar no básico. Verde : estándar que no aparece como tal en el libro
Estándares Mates 3ESO Amarillo: estándar básico Código de colores Blanco : estándar no básico Verde : estándar que no aparece como tal en el libro Estándares generales 1.1. Expresa verbalmente, de forma
CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales.
CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales como ordinales. - Lectura y
Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.
Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales
Propuesta de distribución v1.24 (abr.-18) - Curriculum ESPAÑA
LEYENDA: (miniunidad interactiva) (miniunidad no interactiva) ARITMÉTICA Naturales Potencias (en y se imparte después de "Racionales") Divisibilidad Fracciones (en se imparte como "Racionales") Naturales
Bloques de Contenido. B1 Contenidos Comunes. B2 Números. B1 Contenidos Comunes. B3 Álgebra
s 3º ESO CE.1 Identificar y utilizar los distintos tipos de números, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver problemas relacionados con la vida diaria.
ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS
IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso y cuadernillo de actividades que está en
CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO BLOQUE I: NÚMEROS Aplicar los criterios de divisibilidad para descomponer factorialmente números naturales. Calcular el M.C.D. y del m.c.m. de varios números
CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.
DEPARTAMENTO DE: MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS Matemáticas Matemáticas 1ºESO Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma,
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO )
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO 2015-2016) CRITERIOS E INDICADORES Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus indicadores de contenidos asociados. Criterio 1: Identificar
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS En las pruebas extraordinarias se propondrán actividades y problemas sobre los contenidos mínimos.