La Batalla de Santa Clara demostró con creces el genio militar del Che

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Batalla de Santa Clara demostró con creces el genio militar del Che"

Transcripción

1 La Batalla de Santa Clara demostró con creces el genio militar del Che Igualmente ratificó el coraje y la valentía de los miembros del Ejército Rebelde Publicado: Martes 30 diciembre :01:42 am. Publicado por: SANTA CLARA. La ciudad se fue a dormir sobresaltada, presintiendo lo que se le venía encima por los trascendidos de los combates cercanos, mientras la Columna Ocho Ciro Redondo, bajo el mando del Comandante Ernesto Che Guevara, enrumbaba hacia la urbe desde Placetas. La dictadura lo esperaba por la Carretera Central, pero el Che utilizó una vereda para llegar a la Universidad Central de Las Villas, a unos diez kilómetros del corazón de la ciudad, lo que le permitió burlar la posible emboscada de la soldadesca de la tiranía. En la madrugada del 28 de diciembre de 1958 llegaron los rebeldes allí y, en pocas horas, la ciudad surgía ante sus ojos en medio de la bruma mañanera. A partir de ese momento los acontecimientos se desarrollaron vertiginosamente. En la ciudad se escuchó, desde la carretera de Camajuaní, el tronar de los disparos que anunciaron el inicio de las hostilidades. El cerco se cierra

2 A la Batalla de Santa Clara la antecedió una ofensiva que abarcó desde el 15 de diciembre hasta el 1ro. de enero, caracterizada por acciones continuas emprendidas por el Ejército Rebelde con combate de posiciones, sin perder la movilidad y creatividad de la guerrilla. Luego de la toma de Fomento la ofensiva se extendió desde la Carretera Central hasta zonas de Sancti Spíritus, y por el norte Caibarién, Remedios, Camajuaní... Como resultado, aproximadamente en 12 días las tropas de la tiranía perdieron en los enfrentamientos más de 40 posiciones situadas en 17 poblados, entre cuarteles y puestos de la Guardia Rural, Policía y la Marina. El Ejército Rebelde capturó unos 800 prisioneros. El golpe final Se creó un anillo alrededor de la capital provincial que impedía la llegada de refuerzos. Por la vía a Manicaragua era imposible, porque el Escambray estaba dominado por rebeldes. Desde la Carretera Central tampoco, pues Placetas había sido liberada e interrumpido el tráfico de vehículos con la destrucción del Puente de Falcón; y la tropa de Víctor Bordón operaba en la zona de Santo Domingo. El enclave militar de Santa Clara era uno de los más importantes del país. Las tropas de la tiranía las componían más de soldados, diez tanques y 12 tanquetas T-17 y un efectivo apoyo de aviones modelos B-26, F-47, T-33 y Seafury, con base en el campamento militar de Columbia y en Camagüey. El mando militar estaba a cargo del coronel Joaquín Casillas Lumpuy, el asesino del líder azucarero Jesús Menéndez, quien para resistir optó por concentrar los efectivos en los cuarteles y otras posiciones. El Comandante Ernesto Che Guevara, de manera magistral, aprovechó esta táctica

3 equivocada de aislar unas fuerzas de otras y de no defender los accesos a la ciudad, para desencadenar una insurrección popular. Entre bombas y tiros La primera victoria, la toma del Tren Blindado, fue decisiva para el ulterior desenlace bélico, porque les proporcionó armas a los rebeldes, que eran unos 400 y contaban solo con viejos modelos de armas de infantería, algunas ametralladoras pesadas con escaso parque y carecían de artillería. La toma del Tren Blindado fue decisiva para el ulterior desenlace bélico, porque les proporcionó armas a los rebeldes. Foto de archivo El día 29 el capitán Ramón Pardo Guerra (Guile), de la Columna Ocho Ciro Redondo, comandó la operación de toma del convoy militar. El enfrentamiento tuvo lugar luego que fue descarrilado el tren, debido al levantamiento de un tramo de la vía férrea. Uno de los sitios, donde más intensamente hubo combates, resultó el cuartel del Escuadrón 31 de la Guardia Rural. La misión de tomar este reducto batistiano, que contaba con cerca de 250 soldados, dos tanques e igual cantidad de tanquetas, correspondió a los hombres del Directorio Revolucionario al mando del capitán Raúl Nieves Mestre. Junto a otros combatientes, Guillermo Anido atacó el Cuartel 31 y evitó la entrada de provisiones a esa instalación militar. Guillermo Anido (El Búho) desanda su entrañable ciudad todos los días con su modestia proverbial a cuestas, que en nada denota aquel hombre audaz y de acción que fusil en mano se batió en las calles de esta ciudad.

4 A la Casa de los Combatientes, donde suele estar, fuimos a su encuentro para provocarle los recuerdos de su difícil misión durante la batalla, que consistía en impedir la utilización de blindados. Cuenta Anido, participante en la toma del Cuartel 31, que la instalación militar tenía la característica de estar ubicada al frente de una gran explanada, lo cual favorecía la visibilidad desde el cuartel. Ello trajo como consecuencia que los rebeldes sufrieran dos bajas, por la efectividad de los francotiradores. «El combate se inició el día 28, y en la mañana del 31 el cuartel estaba completamente rodeado. Fueron cuatro días de enfrentamientos permanentes, en los que fue necesario evitar la entrada de refuerzos y abastecimientos. «Fui uno de los encargados de actuar en la retaguardia, para impedir la entrada de provisiones al interior del cuartel. Justamente, al enfrentarnos a los primeros intentos de la soldadesca, el día 28, perdió la vida el combatiente Roberto Fleites, quien arremetió solo contra una tanqueta», recuerda Anido. Cómo atacaron? Utilizamos cocteles Molotov, que se les tiraban a los guardias desde los techos de algunas casas, y se hacían barricadas. La táctica dio resultado, porque debido al tenaz enfrentamiento que les hicimos, desistieron. Poco a poco los soldados que se encontraban atrincherados en aquel reducto militar fueron desmoronándose. Ya no tenían entrada de agua, de comida, de armas, ni de ningún otro tipo de recurso. En la punta de la loma

5 Todavía hoy Roberto Eng Naranjo se estremece cuando recuerda la caída del capitán Roberto Rodríguez, El Vaquerito, jefe del Pelotón suicida. Todavía hoy Roberto Eng Naranjo se estremece cuando recuerda la caída del capitán Roberto Rodríguez, El Vaquerito, jefe del Pelotón suicida. «El día 28 entramos a Santa Clara y, al llegar la noche, El Vaquerito divide la tropa en dos partes para avanzar hacia la estación de Policía. El grupo a su mando avanzaría por la calle San Pablo, una de las más difíciles, para atacar la Jefatura, que estaba situada en la punta de una loma. «Cuando El Vaquerito se da cuenta que no puede penetrar directamente, comienza a romper las paredes de algunas casas cercanas a la Estación para iniciar el ametrallamiento. «Por la tarde del día 30 llegó la noticia que lo habían herido, cuando se encontraba a unos 50 metros de la Jefatura de Policía». De súbito enmudece y en su rostro brota la tristeza que le sale también en las palabras: «Cuando supimos que lo habían matado, nos dejó un vacío. Qué momento más amargo!». Se paró el combate? Fue una cosa momentánea. Pero de inmediato reaccionamos de tal manera que en la tarde del 31 la Estación de Policía se rindió. En ese lugar estaba atrincherada toda la escoria de la dictadura batistiana en la ciudad. Muere el asesino Otro escenario de los combates fue el Gobierno Provincial, actual Biblioteca Martí. Allí se atrincheraron 30 soldados que fueron desalojados por las tropas al mando del capitán Alfonso Zayas, mientras en el Gran Hotel, ahora Santa Clara Libre, alrededor

6 de 12 hombres del Servicio de Inteligencia Militar del Ejército de la tiranía fueron derrotados por el pelotón dirigido por el teniente Alberto Fernández Montes de Oca. El capitán Rogelio Acevedo, con una treintena de hombres, redujo la resistencia de la cárcel, el día 30, y la del Palacio de Justicia el día 1ro. Perdidas todas las posiciones de la ciudad quedaba solo el Regimiento Leoncio Vidal, la tercera fortaleza del país, que definitivamente se rindió el día primero. El jefe del enclave, coronel Casillas Lumpuy, comunicó a Batista, a las diez de la noche del día 31, que la batalla de Santa Clara estaba perdida. En las horas posteriores abandonó el regimiento para tratar de escapar, pero lo capturaron en la zona de Santo Domingo. Luego resultó muerto en el Regimiento, cuando intentó huir. La genialidad del Che La táctica del Che consistió en aprovechar hasta el más mínimo fallo de un ejército desmoralizado, corrupto, huidizo para el combate y presto siempre a masacrar a los indefensos. Sin defensa, prácticamente, en la zona periférica, Che ordenó el avance a los rebeldes hacia el interior de la ciudad para rodear a las fuerzas enemigas en los cuarteles y otras posiciones; llevó el asalto al nivel de insurrección popular y empleó la propaganda como arma fundamental para desmoralizar a las fuerzas que iba a atacar. La aplicaba mediante volantes y altoparlantes. Durante los cuatro días de la batalla muchísimas personas les abrieron sus casas a los combatientes rebeldes, a quienes también ofrecieron alimentos y medicinas, y les permitieron romper paredes para facilitarles el avance hacia algunos sitios estratégicos. Para limitar la utilización de los blindados, un verdadero dolor de cabeza, se

7 levantaron barricadas, conformadas con equipos pesados, y se tendieron emboscadas desde las que se lanzaban cocteles Molotov. La acción de la aviación fue neutralizada con la orden a las tropas de pegarse lo más posible a las posiciones enemigas y así reducir la efectividad del ataque aéreo. La estrategia del Comandante Guevara, que supo imprimirle una gran dinámica a la operación ofensiva, y el coraje desplegado por el Ejército Rebelde, lograron el triunfo, a pesar de la superioridad del enemigo en medios técnicos y hombres. Porque los esbirros, propiamente, no se rindieron, fueron vencidos. (Para la realización de este reportaje utilizamos también como fuente el trabajo Reconstrucción histórico-militar de la Batalla de Santa Clara, del historiador Alfredo Pérez Carratalá.) Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

El comandante Ernesto Che Guevara tras la victoria en Santa Clara. Autor: Perfecto Romero Publicado: 29/12/ :28 pm

El comandante Ernesto Che Guevara tras la victoria en Santa Clara. Autor: Perfecto Romero Publicado: 29/12/ :28 pm www.juventudrebelde.cu El comandante Ernesto Che Guevara tras la victoria en Santa Clara. Autor: Perfecto Romero Publicado: 29/12/2017 10:28 pm Aquel diciembre de bala y pólvora Algunas de las páginas

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El Che era la genuina estampa del guerrillero Autor: Perfecto Romero Publicado: 21/09/2017 06:46 pm Memorables instantáneas de una batalla La Batalla de Santa Clara se incluye entre

Más detalles

Revolución Cubana: los días previos al triunfo (+ Fotos)

Revolución Cubana: los días previos al triunfo (+ Fotos) www.juventudrebelde.cu El pueblo recibió con vítores a Fidel y a los barbudos que bajaron victoriosos de la Sierra. Autor: Tomada del blog La polilla cubana Publicado: 21/09/2017 06:00 pm Revolución Cubana:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Entrevista de Fidel y el general del ejército de la dictadura Eulogio Cantillo en las ruinas del central Oriente, el 28 de diciembre de 1958. Foto: Oficina de Asuntos Históricos

Más detalles

Eliseo Reyes, un pilar de la guerrilla del Che en Bolivia

Eliseo Reyes, un pilar de la guerrilla del Che en Bolivia www.juventudrebelde.cu Eliseo Reyes, un pilar de la guerrilla del Che en Bolivia El joven revolucionario nació el 27 de abril de 1940 y murió el 25 de abril de 1967 luchando junto al Che en la misión internacionalista

Más detalles

Misión 1 Bautismo de fuego

Misión 1 Bautismo de fuego Misión 1 Bautismo de fuego 22 de septiembre de 1941 Grigorievka, a las afueras de Odesa. 4 2 1 3 1: El desembarco 2: Tras los morteros 3: La toma de Grigorievka 4: Asalto a la artillería enemiga : Ofensiva

Más detalles

Mausoleo del Frente de Las Villas Autor: Ramón Barreras Publicado: 15/10/ :02 pm

Mausoleo del Frente de Las Villas Autor: Ramón Barreras Publicado: 15/10/ :02 pm www.juventudrebelde.cu Mausoleo del Frente de Las Villas Autor: Ramón Barreras Publicado: 15/10/2018 09:02 pm La tormenta que desbarató el Che El Frente de Las Villas, al decir del Comandante de la Revolución

Más detalles

Dr. Adolfo Rodríguez de la Vega

Dr. Adolfo Rodríguez de la Vega Dr. Adolfo Rodríguez de la Vega RELATO DEL DOCTOR ADOLFO RODRIGUEZ DE LA VEGA CON CHE, EN LA BATALLA DE SANTA C L A R A... La actuación nuestra en la lucha contra Batista, pudiéramos decir que prácticamente

Más detalles

En la lucha por la felicidad de la Patria. Publicado: Viernes 31 julio :26:34 PM.

En la lucha por la felicidad de la Patria. Publicado: Viernes 31 julio :26:34 PM. www.juventudrebelde.cu Principales jefes de la Columna 6 Frank País. De izquierda a derecha: capitán Efigenio Ameijeiras Delgado, capitán Félix Pena Díaz, comandante Raúl Castro Ruz, teniente Manuel Piñeiro

Más detalles

Misión 1 Operación Mercurio

Misión 1 Operación Mercurio Misión 1 Operación Mercurio 20 de mayo de 1941 Aeródromo próximo a Máleme, Creta. 1 2 3 4 1: Punto de partida 2: Al rescate 3: Acorralados 4: Emboscada : Asalto al aeródromo : Ofensiva final Misión 1:

Más detalles

Misión 1 Bautismo de fuego

Misión 1 Bautismo de fuego Misión 1 Bautismo de fuego 11 de noviembre de 1941 Udino, región de Rostov. B 1 3 2 4 1: Punto de partida 5 2: En las trincheras 3: Avance del tanque KV-1 4: Al otro lado del río 5: El rey de la colina

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880 El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880 Oficiales de Artillería Chilena. Regimiento 2º en el Morro de Arica. Fotógrafo: Díaz y Spencer, 1881. Departamento Educativo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Jóvenes combatientes, en su mayoría integrantes del pelotón femenino Mariana Grajales, se entrenan en la comandancia de La Plata, en la Sierra Maestra, en septiembre de 1958. Autor:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El profesor Arístides muestra la revista Bohemia donde aparecen fotos sobre cómo realizaban las torturas. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:38 pm Paisaje mínimo de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Para obtener la victoria en el Escambray, el Che recurrió a una táctica innovadora en la guerra irregular. Autor: Archivo del Periódico Escambray Publicado: 21/09/2017 05:40 pm Camino

Más detalles

Hay mucho simbolismo en los grados que distinguen los hombros de Guillermo García

Hay mucho simbolismo en los grados que distinguen los hombros de Guillermo García www.juventudrebelde.cu Junto a Raúl y los también Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Juan Almeida Bosque ofreció especial aliento a la contienda por el regreso de Elián González. Autor:

Más detalles

Unos evacuados en Villa Clara ante lluvias de Alberto

Unos evacuados en Villa Clara ante lluvias de Alberto www.juventudrebelde.cu Las lluvias de Alberto podrían provocar una crecida del río Sagua la Chica Autor: Telecubanacán Publicado: 27/05/2018 01:15 pm Unos 2 000 evacuados en Villa Clara ante lluvias de

Más detalles

Presidió Raúl el acto de homenaje al Che desde Santa Clara (+Fotos y Videos)

Presidió Raúl el acto de homenaje al Che desde Santa Clara (+Fotos y Videos) www.juventudrebelde.cu El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, a su llegada a la Plaza Ernesto Che

Más detalles

Locutor: Atención! Atención! Esta es la Cadena de la Libertad. Atención! Atención! hermanos del continente. Esta es la CMHW, la Voz de Las Villas.

Locutor: Atención! Atención! Esta es la Cadena de la Libertad. Atención! Atención! hermanos del continente. Esta es la CMHW, la Voz de Las Villas. Descripción Batalla de Santa Clara Locutor: Atención! Atención! Esta es la Cadena de la Libertad. Pedimos a las emisoras de la cuenca del Caribe, de Centro y Suramérica que se encaden con esta CHMW, La

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Antonio Núñez Jiménez en el primer día de la expedición En Canoa del Amazonas al Caribe. Autor: Fundación Antonio Núñez Jiménez Publicado: 21/09/2017 05:33 pm Biografía del científico

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 LA DENOMINACIÓN DE ESTA GUERRA 1 LA CRUZADA 2 LA GUERRA DE LIBERACIÓN 3 EL INICIO DE LA GUERRA: LA PROCLAMACIÓN DE LOS BANDOS 4 DE GUERRA LA CONTINUIDAD DE LA LEGITIMIDAD NACIONAL

Más detalles

Días en que Yaguajay se inscribió en la historia

Días en que Yaguajay se inscribió en la historia www.juventudrebelde.cu Nicho alegórico al Señor de la Vanguardia. Autor: Archivo del Periódico Escambray Publicado: 21/09/2017 05:40 pm Días en que Yaguajay se inscribió en la historia El 7 de octubre

Más detalles

Cuba y Vietnam: una hermandad que se afianza

Cuba y Vietnam: una hermandad que se afianza www.juventudrebelde.cu Con un estrechón de manos y un fuerte abrazo concluyó el histórico intercambio que marca un nuevo hito en las relaciones entre Cuba y Vietnam. Autor: Estudios Revolución Publicado:

Más detalles

Presidió Raúl tributo a combatientes del III Frente

Presidió Raúl tributo a combatientes del III Frente www.juventudrebelde.cu Presidió Raúl tributo a combatientes del III Frente. Autor: Miguel Rubiera Jústiz/ACN Publicado: 11/01/2018 03:28 pm Presidió Raúl tributo a combatientes del III Frente El Presidente

Más detalles

Fidel y la Victoria de Playa Girón (primera parte)

Fidel y la Victoria de Playa Girón (primera parte) www.juventudrebelde.cu «Una de las características principales y fundamentales, más notorias de toda esta lucha, fue el valor con que lucharon nuestros hombres». Fidel Castro Ruz Autor: Archivo de JR Publicado:

Más detalles

COMANDANTE MANUEL (PITI) FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS.

COMANDANTE MANUEL (PITI) FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS. COMANDANTE MANUEL (PITI) FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS. AUTORA: MARÍA DEL CARMEN AMARO CANO. (*) Nació en Manzanillo, el 8 de noviembre de 1930. Cursó los estudios

Más detalles

La primera ayuda italiana. La Compañía Navalcarnero. Las tanquetas Fiat-Ansaldo CV-33. en el frente de Huesca. A finales de septiembre llegan

La primera ayuda italiana. La Compañía Navalcarnero. Las tanquetas Fiat-Ansaldo CV-33. en el frente de Huesca. A finales de septiembre llegan C AR R O S D E F U E G O LA COMPAÑÍA NAVALCARNERO La primera ayuda italiana La Compañía Navalcarnero Los primeros carros italianos Fiat-Ansaldo CV-33 y sus tripulantes, llegaron con el carguero Aniene,

Más detalles

Armas para la guerrilla en las narices del enemigo

Armas para la guerrilla en las narices del enemigo www.juventudrebelde.cu Armas para la guerrilla en las narices del enemigo Una ingeniosa y audaz operación preparada por Frank País encauzaría al Ejército Rebelde hacia su mayoría de edad Publicado: Viernes

Más detalles

Neutralizado intento de golpe militar en Venezuela (+ Infografía)

Neutralizado intento de golpe militar en Venezuela (+ Infografía) www.juventudrebelde.cu El ministerio de Defensa detalló que durante la detención se logró recuperar el armamento robado Autor: Telesur Publicado: 21/01/2019 10:24 am Neutralizado intento de golpe militar

Más detalles

Burt Glinn fue el primer fotógrafo extranjero que llegó a Cuba para reportar

Burt Glinn fue el primer fotógrafo extranjero que llegó a Cuba para reportar www.juventudrebelde.cu En medio del clamor de la ciudad se ve al joven Luis Báez, enviado por el diario cubano Avance, libreta de notas en mano, avanzar junto al yipi que conduce a Fidel. Autor: Burt Glinn

Más detalles

Autor del Conjunto Monumentario Ernesto Che Guevara, Santa Clara. Por Flor de Paz Fuente principal: Archivos de José Delarra

Autor del Conjunto Monumentario Ernesto Che Guevara, Santa Clara. Por Flor de Paz Fuente principal: Archivos de José Delarra Autor del Conjunto Monumentario Ernesto Che Guevara, Santa Clara Por Flor de Paz Fuente principal: Archivos de José Delarra Porque muchas veces se omite al autor del Complejo Escultórico Comandante Ernesto

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

21 de ABRIL, 1914 (martes) TOMA DEL PUERTO. 22 de ABRIL, 1914 (miércoles) 21 de ABRIL, 1914

21 de ABRIL, 1914 (martes) TOMA DEL PUERTO. 22 de ABRIL, 1914 (miércoles) 21 de ABRIL, 1914 ANTECEDENTES HISTÓRICOS El 9 de abril de 1914 cerca de Tampico 5 marineros de la cañonera norteamericana USS DOLPHIN son arrestados habiendo desembarcado sin autorización del puerto. Su intensión era comprar

Más detalles

COMANDANTE MANUEL PITI- FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS.

COMANDANTE MANUEL PITI- FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS. Conferencia COMANDANTE MANUEL PITI- FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS. AUTORA: MARÍA DEL CARMEN AMARO CANO 1. La Habana, 29 de noviembre 2010 El nombre de Manuel

Más detalles

Con la fe de Fidel, el espíritu de Frank y el ejemplo de Raúl

Con la fe de Fidel, el espíritu de Frank y el ejemplo de Raúl www.juventudrebelde.cu Raúl fue el primer comandante que salió a abrir un frente guerrillero fuera de la Sierra Maestra. Autor: Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estad Publicado: 10/03/2018

Más detalles

Cuba en Etiopía, una hazaña internacionalista

Cuba en Etiopía, una hazaña internacionalista www.juventudrebelde.cu El líder de la Revolución explicó entonces la peligrosa amenaza que se cernía contra ese país del Cuerno africano cuando a mediados de 1977 se produjo la agresión directa de Somalia

Más detalles

Un 14 de junio de 1928, en Rosario Argentina, nació Ernesto Guevara de la Serna, el Che

Un 14 de junio de 1928, en Rosario Argentina, nació Ernesto Guevara de la Serna, el Che Un 14 de junio de 1928, en Rosario Argentina, nació Ernesto Guevara de la Serna, el Che A los dos años se le diagnóstica un afección asmática por lo cual la familia debe mudarse a la provincia de Córdova,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu En Villa Clara, sede de los festejos por el 26 de Julio, y en el resto de las provincias destacadas el pueblo salió a las calles a disfrutar el reconocimiento por el Día de la Rebeldía

Más detalles

Camilo Cienfuegos demostró ser un gran estratega militar en una de las acciones

Camilo Cienfuegos demostró ser un gran estratega militar en una de las acciones www.juventudrebelde.cu Camilo Cienfuegos Autor: Archivo de JR Publicado: 29/12/2018 08:45 pm Yaguajay: la batalla más larga y singular Camilo Cienfuegos demostró ser un gran estratega militar en una de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Nancy Pavón muestra las secuelas del ataque terrorista a Boca de Samá. Autor: Juan Pablo Carreras/(AIN) Publicado: 21/09/2017 04:53 pm Quién entonces arrancó mi pie? Los terroristas

Más detalles

Título: Che: conductor de nuestras luchas por la liberación nacional.

Título: Che: conductor de nuestras luchas por la liberación nacional. Título: Che: conductor de nuestras luchas por la liberación nacional. Autoras: MSc.María Julia Hernández Guerra MSc. Gianny Bermúdez Alemán Jefa de Departamento de Humanidades IPU Olga Alonso González

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Simulador de tiro de tanques. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:12 pm Victoria en terreno virtual Los simuladores son actualmente uno de los más modernos medios de base

Más detalles

Cuando el terreno tiene la última palabra.

Cuando el terreno tiene la última palabra. www.juventudrebelde.cu Durante la salida en campaña de los cadetes de años terminales de las IDNS confluyen varias especialidades en el cumplimiento de las misiones asignadas como ejercicio de culminación

Más detalles

1: Punto de partida 2: Infiltración 3: Maniobras de distracción 4: Captura del arsenal 5: Evasión final

1: Punto de partida 2: Infiltración 3: Maniobras de distracción 4: Captura del arsenal 5: Evasión final Misión 1 El arsenal 8 de noviembre de 1942 Argelia, Norte de África, primeros compases de la Operación Torch. 5 2 3 4 1: Punto de partida 2: Infiltración 3: Maniobras de distracción 4: Captura del arsenal

Más detalles

Libro de la Defensa Nacional

Libro de la Defensa Nacional 154 Fuerzas de la Defensa 155 Libro de la Defensa Nacional Columna guerrillera (Foto: CHM). Fuerzas de la Defensa 157 158 Fuerzas de la Defensa 159 Brigada Especial de Desarme (Foto: MIDEF). (Foto: DRPE).

Más detalles

Informe Oficial del Ejército Argentino

Informe Oficial del Ejército Argentino ACLARACION DE www.radarmalvinas.com.ar El presente INDICE (que se puede bajar e imprimir) corresponde a los archivos en PDF del TOMO I, DESARROLLO DE LOS ACONTECIMIENTOS del Informe Oficial del Ejército

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

TÍTULO: CHE: DE LA SIERRA DEL ESCAMBRAY A SANTA CLARA.

TÍTULO: CHE: DE LA SIERRA DEL ESCAMBRAY A SANTA CLARA. TÍTULO: CHE: DE LA SIERRA DEL ESCAMBRAY A SANTA CLARA. Autores: Silvio Manuel Cruz Hernández, Ana Maris Ravelo Arredondo, Sergio Martín Díaz, Benicia C. Arredondo Sarduy y Norma Martín Oramas Unidad Formadora

Más detalles

Biografía militar del teniente General Ricardo Uhagón Ceballos

Biografía militar del teniente General Ricardo Uhagón Ceballos Biografía militar del teniente General Ricardo Uhagón Ceballos Ricardo Uhagón Ceballos nació en la ciudad de Torrelavega (Santander), el 3-8-1897. De ascendencia bilbaína y santanderina ésta última de

Más detalles

Prueba para Tropa Profesional Diciembre 2016.

Prueba para Tropa Profesional Diciembre 2016. Prueba para Tropa Profesional Diciembre 2016. 1. Cuál es la misión fundamental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana? 2. Diga cuáles son los pilares fundamentales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana?

Más detalles

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. alfonso cuenca navarro elvira lucas oliver juan somoza sierra 1ºbi

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. alfonso cuenca navarro elvira lucas oliver juan somoza sierra 1ºbi LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA alfonso cuenca navarro elvira lucas oliver juan somoza sierra 1ºbi CONTEXTO HISTÓRICO El 18 de julio de 1936 se iniciaba en España una sublevación militar contra el régimen republicano,

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL EJERCITO DE ESTADOS UNIDOS

INTERVENCIÓN DEL EJERCITO DE ESTADOS UNIDOS INTERVENCIÓN DEL EJERCITO DE ESTADOS UNIDOS Tras del cierre del Puente de las Américas el 11 de enero de 1964, Por las autoridades norteamericanas, un soldado yanqui se apuesta a cuidar el área. Al fondo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Muchachas y muchachos tuneros integran el Destacamento Juvenil cederista. Autor: Juan Morales Agüero Publicado: 21/09/2017 07:04 pm Con aliento guevariano Como tributo al Guerrillero

Más detalles

El hoy fotógrafo de Palante le debe al Che ser fotorreportero: lo declaró corresponsal de

El hoy fotógrafo de Palante le debe al Che ser fotorreportero: lo declaró corresponsal de www.juventudrebelde.cu Perfecto Romero. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 05:26 pm Un tipo llamado Perfecto Romero El hoy fotógrafo de Palante le debe al Che ser fotorreportero: lo declaró

Más detalles

Dispositivo defensivo territorial impenetrable

Dispositivo defensivo territorial impenetrable www.juventudrebelde.cu Maniobras tácticas de la Agrupación de Tropas 50 Aniversario del Ejército Oriental demostraron la alta preparación para la defensa. Autor: Héctor Carballo Hechavarría Publicado:

Más detalles

Tres vidas consagradas al trabajo y la Revolución

Tres vidas consagradas al trabajo y la Revolución www.juventudrebelde.cu Raúl Castro Ruz Autor: Estudios Revolución Publicado: 25/02/2018 01:29 am Tres vidas consagradas al trabajo y la Revolución Antes de asistir a la ceremonia de condecoración, el Presidente

Más detalles

Desde los balcones habaneros, el símbolo que nos une. Autor: Rolando Almirante Publicado: 21/09/ :05 pm

Desde los balcones habaneros, el símbolo que nos une. Autor: Rolando Almirante Publicado: 21/09/ :05 pm www.juventudrebelde.cu Desde los balcones habaneros, el símbolo que nos une. Autor: Rolando Almirante Publicado: 21/09/2017 07:05 pm Borrando las huellas de Irma El Consejo de Defensa Provincial de La

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Las mujeres cubanas gozan del privilegio de ser, crecer y formar parte de una sociedad sin distinciones. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:06 pm Mujeres de verde Flores,

Más detalles

Padres e hijos seguirán juntos en Revolución

Padres e hijos seguirán juntos en Revolución www.juventudrebelde.cu Jornada parlamentaria. Autor: Roberto Suárez Publicado: 20/04/2018 08:59 am Padres e hijos seguirán juntos en Revolución Las palabras pronunciadas en el Parlamento estuvieron a la

Más detalles

Celebra el país Días Nacionales de la Defensa

Celebra el país Días Nacionales de la Defensa www.juventudrebelde.cu Días Nacionales de la Defensa. Autor: Luis Raúl Vázquez Muñoz Publicado: 21/09/2017 05:15 pm Celebra el país Días Nacionales de la Defensa La Isla se movilizó este sábado en el ejercicio

Más detalles

La batalla de Guisa, conquista de lo imposible

La batalla de Guisa, conquista de lo imposible www.juventudrebelde.cu La batalla de Guisa, conquista de lo imposible La gesta no solo fue una contundente victoria militar del Ejército Rebelde hace 50 años, sino que constituye una lección simbólica

Más detalles

www.juventudrebelde.cu En la Unidad Radiotécnica se asegura la dirección acertada de las acciones de la aviación. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/09/2017 06:42 pm Por la salvaguarda de nuestro

Más detalles

Jóvenes por la ruta de la victoria. Los jóvenes rindieron tributo ante los obeliscos y monumentos a los caídos en la gesta

Jóvenes por la ruta de la victoria.   Los jóvenes rindieron tributo ante los obeliscos y monumentos a los caídos en la gesta www.juventudrebelde.cu La caminata forma parte de las actividades por el aniversario 55 de la UJC, el 53 de la creación de esa organización en las FAR, en homenaje al 19no. Festival Mundial de la Juventud

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus EL DESASTRE DE RANCAGUA (1 Y 2 DE OCTUBRE DE 1814)

El Museo te ayuda a hacer tus EL DESASTRE DE RANCAGUA (1 Y 2 DE OCTUBRE DE 1814) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas EL DESASTRE DE RANCAGUA (1 Y 2 DE OCTUBRE DE 1814) Batalla de Rancagua. Óleo de Giulio Nanetti, 1820. Colección Museo Histórico Nacional. Departamento Educativo Museo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El cumplimiento de las tres misiones en Venezuela ha fortalecido los conocimientos y el trabajo del instructor espirituano Duniesky Contreras Madrigal. Autor: Lisandra Gómez Guerra

Más detalles

Toda Cuba trabaja en la recuperación, tras el paso de Irma. Entre esa fuerza que impulsa

Toda Cuba trabaja en la recuperación, tras el paso de Irma. Entre esa fuerza que impulsa www.juventudrebelde.cu Los jóvenes de las FAR se han insertado con un compromiso total en la ardua tarea de recuperar la Isla después del huracán Irma. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 26/09/2017

Más detalles

GUIÓNES DE LAS MISIONES DEL SABADO DIA 27/28 DE JULIO

GUIÓNES DE LAS MISIONES DEL SABADO DIA 27/28 DE JULIO GUIÓNES DE LAS MISIONES DEL SABADO DIA 27/28 DE JULIO MISIÓN INAKI (1,30h para conseguir los objetivos) En los días anteriores un pequeño grupo de militares mercenarios de elite extranjero y no determinado,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Miguel Ángel Torres lideró la juventud del centro de la isla hasta que pasó a las filas del Partido. Autor: Vicente Brito Publicado: 21/09/2017 06:06 pm Mi generación tenía que hacer

Más detalles

La medicina cubana en los días de Playa Girón

La medicina cubana en los días de Playa Girón www.juventudrebelde.cu Este libro es un homenaje a todos los que expusieron sus vidas en la retaguardia. Autor: Fotocopia: Hugo García Publicado: 21/09/2017 04:56 pm La medicina cubana en los días de Playa

Más detalles

Programa Especial 2012

Programa Especial 2012 Programa Especial 2012 FIN DE AÑO EN CUBA EVyT Leg.14680 Disp. 270 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA Conferencias con personalidades históricas Conciertos exclusivos - Excursiones Salida: Sábado 29 de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Los efectivos del Ejército Occidental fueron mayoría en el municipio de Playa. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 07:06 pm Ahora el combate es en las calles Una amplia

Más detalles

Introducción Lección 1: En la variedad está el gusto Lección 2: Aprende de los errores Lección 3: Cada arma tiene un secreto...

Introducción Lección 1: En la variedad está el gusto Lección 2: Aprende de los errores Lección 3: Cada arma tiene un secreto... Índice Índice: Introducción... 1 Lección 1: En la variedad está el gusto... 2 Lección 2: Aprende de los errores... 3 Lección 3: Cada arma tiene un secreto... 4 Lección 4: Mente sana en cuerpo sano... 6

Más detalles

Presidió Raúl el acto de homenaje al Che desde Santa Clara (+Fotos y Videos)

Presidió Raúl el acto de homenaje al Che desde Santa Clara (+Fotos y Videos) www.juventudrebelde.cu El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, a su llegada a la Plaza Ernesto Che

Más detalles

EL DESASTRE DE ANNUAL ROCÍO CHORRO LÓPEZ CARMEN APARICIO DÍAZ DE MERA

EL DESASTRE DE ANNUAL ROCÍO CHORRO LÓPEZ CARMEN APARICIO DÍAZ DE MERA EL DESASTRE DE ANNUAL ROCÍO CHORRO LÓPEZ CARMEN APARICIO DÍAZ DE MERA QUÉ ES? El desastre de Annual, acaecido el 22 de Julio de 1921, es el acontecimiento que marca el tramo final de la monarquía de Alfonso

Más detalles

Puntos de habilidad: 1. El líder actuará con cautela para sufrir las mínimas bajas posibles. +3% por nivel a la armadura de todo el ejército.

Puntos de habilidad: 1. El líder actuará con cautela para sufrir las mínimas bajas posibles. +3% por nivel a la armadura de todo el ejército. Ira En el fragor de la batalla el héroe eleva la moral de su escolta. +1% por nivel a la velocidad de ataque del héroe y su escolta. Estrategia defensiva El líder actuará con cautela para sufrir las mínimas

Más detalles

Homenaje al León de Santa Rita en Memorial de Las Tunas

Homenaje al León de Santa Rita en Memorial de Las Tunas www.juventudrebelde.cu Memorial Mayor General Vicente García. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:54 pm Homenaje al León de Santa Rita en Memorial de Las Tunas Datos del Archivo Nacional de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Máximo Gómez Báez Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:42 pm Torero contra un imperio Con ese sobrenombre denominaron al Generalísimo Máximo Gómez los grandes jefes militares

Más detalles

ETAPAS 1. Guerra de movimientos: - Guerra de movimientos. - Carrera Marítima.

ETAPAS 1. Guerra de movimientos: - Guerra de movimientos. - Carrera Marítima. 1ª Guerra Mundial ETAPAS 1. Guerra de movimientos: - Guerra de movimientos. - Carrera Marítima. 2. Guerra de trincheras o de posiciones: - Guerra de trincheras. - Trincheros. 3. Cambios de 1917: - Revolución

Más detalles

Condecora Raúl a dirigentes históricos de la Revolución (+Fotos)

Condecora Raúl a dirigentes históricos de la Revolución (+Fotos) www.juventudrebelde.cu Condecoró Raúl a dirigentes históricos de la Revolución en el Capitolio Habanero. Autor: ACN Publicado: 24/02/2018 02:48 pm Condecora Raúl a dirigentes históricos de la Revolución

Más detalles

Reciba el saludo fraterno y cordial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Reciba el saludo fraterno y cordial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. La Habana, 19 de septiembre de 2016. Año 58 de la Revolución. Estimada (o) amiga (o): Reciba el saludo fraterno y cordial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Con motivo del 50 aniversario

Más detalles

El 11 de abril de 1895, cerca de las diez y treinta minutos de la noche, José Martí, Héroe

El 11 de abril de 1895, cerca de las diez y treinta minutos de la noche, José Martí, Héroe www.juventudrebelde.cu Playita de Cajobabo. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 06:28 pm Monumento Nacional Playita de Cajobabo El 11 de abril de 1895, cerca de las diez y treinta minutos de la

Más detalles

La revolución de Nicaragua.

La revolución de Nicaragua. La revolución de Nicaragua. María P. Martínez-Escribano García Carmen Roger Quilez 1. Introducción. La revolución de Nicaragua, también conocida como Revolución Popular Sandinista, tuvo lugar entre 1976

Más detalles

el entrenamiento básico entrenamiento medio Finalmente el polígono avanzado

el entrenamiento básico entrenamiento medio Finalmente el polígono avanzado 1 Los Ejércitos de estos países regidos por gobiernos democráticos, tienen implementado en su sistema de educación militar. La instrucción y práctica de polígono. Es una de las asignaturas obligatorias

Más detalles

Felicita Raúl a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana

Felicita Raúl a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana www.juventudrebelde.cu Felicita Raúl a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC),

Más detalles

2018 pinta mal para Washington en Afganistán

2018 pinta mal para Washington en Afganistán www.juventudrebelde.cu Pierden vidas, pierden millones, pierden prestigio y pierden la guerra. Autor: AP Publicado: 10/02/2018 06:15 pm 2018 pinta mal para Washington en Afganistán A pocos días de atravesar

Más detalles

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS SUCESOS DE 1811

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS SUCESOS DE 1811 BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS SUCESOS DE 1811 La Batalla de Las Piedras fue el primer triunfo de los revolucionarios sobre el poder español en América, se imponía la causa libertadora. España había sido

Más detalles

Presidente Díaz-Canel llega a 100 días de su gestión (+Fotos)

Presidente Díaz-Canel llega a 100 días de su gestión (+Fotos) www.juventudrebelde.cu Tras su elección por los diputados en la sesión constitutiva de la 9na Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el mandatario cubano ha asumido una intensa agenda de

Más detalles

SOLDADO EN TRES GUERRAS

SOLDADO EN TRES GUERRAS A 395097 Alfredo Jiellod Gómez General de Brigada del Cuerpo de Ingenieros SOLDADO EN TRES GUERRAS Campaña de África Guerra Civil Española División Azul en Rusia EDITORIAL SAN MARTÍN, S. L. MADRID ÍNDICE

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Antes de Girón Hugo Francia Reyes realizó algunas maniobras, pero nunca participó en un combate. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:08 pm Recuerdos de un soldado

Más detalles

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra La Gran Guerra La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y 1918. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra

Más detalles

VIRTUAL INTERACTIVE COMBAT ENVIRONMENT

VIRTUAL INTERACTIVE COMBAT ENVIRONMENT VIRTUAL INTERACTIVE COMBAT ENVIRONMENT Virtual Interactive Combat Environment () es un producto comercial diseñado para capacitar a militares, a fuerzas dedicadas a la seguridad interna, y agencias policíacas

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Nalba Alejandra Estable Sosa, de 8 años de edad, pronunció el compromiso moral de todos los pioneros, quienes inician una nueva etapa de vida y escolar. Autor: Lázaro David Najarro

Más detalles

Con las doctrinas del Apóstol y Fidel en el corazón

Con las doctrinas del Apóstol y Fidel en el corazón www.juventudrebelde.cu Junto a los jóvenes, marchó el General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. lo acompañaban José Ramón Machado

Más detalles

LA CASA DE LA DELIBERACIÓN DE LOS ASUNTOS DE INTERÉS DE LA NACIÓN.

LA CASA DE LA DELIBERACIÓN DE LOS ASUNTOS DE INTERÉS DE LA NACIÓN. PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA SESIÓN SOLEMNE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA GESTA HEROICA DE VERACRUZ

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Como en las otras misas oficiadas por el Sumo Pontífice, una multitud de creyentes y no creyentes acudió a la plaza Antonio Maceo de Santiago de Cuba. Autor: Korda Publicado: 21/09/2017

Más detalles

Desfile Militar. 16 de Septiembre de memoria gráfica SEDENA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

Desfile Militar. 16 de Septiembre de memoria gráfica SEDENA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL Desfile Militar 16 de Septiembre de 2010 94 95 L a historia de nuestro país se encuentra matizada de epopeyas plenas de heroísmo y de grandeza, que han dado origen al México actual; entre sus páginas gloriosas,

Más detalles

soldados y oficiales y su comandante, Teniente Coronel Yair Nafshi, lucharon heroicamente y con galantería para detener a las divisiones blindadas

soldados y oficiales y su comandante, Teniente Coronel Yair Nafshi, lucharon heroicamente y con galantería para detener a las divisiones blindadas CODENAME:CAPITAL La Guerra de Yom Kippur, 06-26 Octubre 1973: La mas grande batalla de tanques y blindados de la historia moderna. (WAR SERIES) (Spanish Edition) CODENAME: CAPITAL. REVISION MAY 2017. TERCERA

Más detalles

HOMENAJE Y RECUERDO DEL DESEMBARCO EN NORMANDÍA, por Alfredo Pastor

HOMENAJE Y RECUERDO DEL DESEMBARCO EN NORMANDÍA, por Alfredo Pastor HOMENAJE Y RECUERDO DEL DESEMBARCO EN NORMANDÍA, por Alfredo Pastor El 6 de junio de 1.944 (Día D), entre las seis y las siete de la mañana, las tropas Aliadas desembarcan en las costas de Normandía, en

Más detalles

Dossier informativo. Cátedra Julio Cortázar, Enrique Semo

Dossier informativo. Cátedra Julio Cortázar, Enrique Semo Dossier informativo Cátedra Julio Cortázar, Enrique Semo 05 al 06 de octubre de 2016 Índice 1 Titulares 2 Medios Electrónicos 3 Redes Sociales PUNTEO DE TITULARES: PRENSA ONLINE y PRENSA ESCRITA Medios

Más detalles

VERACRUZ, VER., A 21 DE ABRIL DE 2014.

VERACRUZ, VER., A 21 DE ABRIL DE 2014. PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL 21 DE ABRIL, CENTENARIO DE LA GESTA HEROICA DE VERACRUZ Y JURA DE BANDERA DE LOS CADETES DE

Más detalles