Configuración del Ruteo de InterVLAN y Trunking de ISL/802.1Q en un Switch Catalyst 2900xl/3500xl/2950 mediante un Router Externo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Configuración del Ruteo de InterVLAN y Trunking de ISL/802.1Q en un Switch Catalyst 2900xl/3500xl/2950 mediante un Router Externo"

Transcripción

1 Configuración del Ruteo de InterVLAN y Trunking de /802.1Q en un Switch Catalyst 2900xl/3500xl/2950 mediante un Router Externo Contenido Introducción Antes de comenzar Convenciones prerrequisitos Componentes Utilizados Notas importantes Configurar Diagrama de la red Configuraciones Comandos debug y show Ejemplo de Resultado del Comando show Catalyst 3500XL Switch Router 2600 de Información Relacionada Introducción Este documento proporciona ejemplos de configuraciones en InterSwitch Link () y en 802.1Q trunking entre un switch Catalyst 3512-XL y un router 2600; los resultados de cada comando se muestran a medida que se ejecutan. Los 3600 y 4500/4700 Series Routers, u otros miembros de los 2600 Series Routers, con las interfaces FastEthernet, y cualquier Catalyst 2900XL, 3500XL, 2940, 2950 o 2970 se pueden utilizar en los escenarios presentados en este documento obtener los mismos resultados. Trunking es una forma de llevar el tráfico de varias VLAN a través de un link punto a punto entre dos dispositivos. Estas son dos formas en las que se puede implementar Ethernet trunking: (protocolo propiedad de y no compatible con los 2940 o 2950 Series Switches) 802.1Q (Norma del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) ) Crearemos un trunk que transporte tráfico desde dos VLAN (VLAN1 y VLAN2) a través de un link único entre un Catalyst 3500 y un router serie 2600 de. Para establecer el ruteo entre VLAN1 y VLAN2, utilizamos el router Catalyst 2900XL/3500XL/2940/2950/2970 Series Switches son switches de la capa 2 (L2) y no n capacidad de ruteo ni de comunicación entre VLAN. Para obtener más información sobre el ruteo entre VLAN, consulte el capítulo Descripción General del Ruteo entre VLAN Virtualesde la Guía

2 de Configuración de Servicios de Switching del IOS de, Versión Para crear los ejemplos usados en este documento, utilizamos los siguientes switches en un entorno de laboratorio sin configuraciones. Switch Catalyst 3512XL que ejecuta el IOS de 12.0(5.x)XU. Router 2621 que ejecuta IOS 12.1(3)T Router 2621 que ejecuta el IOS de 12.1(1)T. Las configuraciones de este documento fueron implementadas en un entorno aislado de laboratorio. Asegúrese de comprender el posible efecto que tendrá cualquier configuración o comando sobre la red antes de usarlo. Se eliminaron las configuraciones de todos los dispositivos con el comando write erase asegurarse de que tuvieran una configuración predeterminada. Antes de comenzar Convenciones For more information on document conventions, refer to the Technical Tips Conventions. prerrequisitos requisitos previos específicos este documento. Componentes Utilizados Este documento no restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware. Notas importantes Para Catalyst 2900XL/3500XL/2940/2950/2970 Series Switches: Catalyst 2940 y 2950 Series Switches no admiten trunking, solamente admiten 802.1q trunking. En un switch Catalyst 2900XL de 4 MB de DRAM, trunking es admitido únicamente con los siguientes módulos con capacidad de trunking: X2914-XL-V: Módulo de switch de 4 puertos 10/100 /802.1Q X2922-XL-V: módulo de switch de 2 puertos 100BaseFX /802.1Q X2924-XL-V: módulo de switch de 4 puertos 100BaseFX /802.1Q C2924-XL: link ascendente 1000BaseX Catalyst 2900 XL X2932-XL: link ascendente 1000BaseT Catalyst 2900 XL Consulte la Tabla 1 a continuación que con una lista de modelos de switches que admiten trunking: Tabla 1 Modelos Versión Versión Mínima Versión

3 de Switches C2916M- XL (switch de 4 meg) C2912-XL C2924-XL C2924M- XL C2924M- XL C2912MF- XL C2924M- XL-DC C3508G- XL C3512-XL C3524-XL C3548-XL C3524- PWR-XL C2940-8TF Mínima Requerida enlace Trunking 11.2(8)SA4 11.2(8)SA4 11.2(8)SA4 11.2(8)SA4 11.2(8)SA4 11.2(8)SA4 12.0(5)XU 11.2(8)SA4 11.2(8)SA4 11.2(8)SA4 12.0(5)XP (Enterprise Edition) 12.0(5)XU Soporte Requerida IEEE 802.1Q Trunking 11.2(8)SA5 11.2(8)SA5 11.2(8)SA5 11.2(8)SA5 11.2(8)SA5 11.2(8)SA5 12.0(5)XU 11.2(8)SA5 11.2(8)SA5 (Edición Original) 11.2(8)SA5 12.0(5)XP (Enterprise Edition) 12.0(5)XU 12.1(13)AY Actual Necesaria Trunking (/802.1 Q) 11.2(8.6)S A6 (Edición Original) 12.1(13)W C( no

4 C2940-8TT C C C2950C- 24 C2950T-24 C2950G- 12-EI C2950G- Soporte Soporte Soporte Soporte Soporte Soporte Soporte 12.1(13)AY 1) 1) 1) 1) 1) 1) 12.1(13)W C( no superior no superior no superior no superior no superior no

5 24-EI C2950G- 48-EI C2950SX- 24 C EI-DC C2955T-12 C2955S-12 C2955C- 12 Soporte Soporte Soporte Soporte Soporte Soporte 1) 1) 1) 12.1(13)EA1 12.1(13)EA1 12.1(13)EA1 superior no superior no superior no superior no 12.1(13)EA 1 o no 12.1(13)EA 1 o no 12.1(13)EA 1 o

6 no C2970G- 24T 12.1(11)AX 12.1(11)AX 12.1(11)AX o C2970G- 24TS 12.1(14)EA1 12.1(14)EA1 12.1(14)EA 1 o Nota: En la tabla anterior, solamente el switch C2916M-XL es un switch de 4 MB de DRAM. El resto de los switches que aparecen n 8 MB de DRAM. Para determinar si el switch 4 MB u 8 MB de DRAM, introduzca el comando show version del nivel del usuario. Para obtener más información, consulte la sección Cómo Determinar la Cantidad de Memoria del Switch con la Interfaz de Línea de Comandos de Actualización de Software en Catalyst 2900-XL/3500-XL Series Switches con la Interfaz de Línea de Comandos. Nota: En los switches Catalyst 2900XL/3500XL/2940/2950/2970, una interfaz VLAN (por ejemplo, int vlan 1, int vlan 2, int vlan x) se puede crear cada VLAN que se configure en el switch. Sin embargo, solo se puede utilizar una VLAN a la vez como VLAN de administración. La dirección IP se asigna a la interfaz VLAN de la VLAN de administración solamente. Esa interfaz no se activará si la dirección IP se asigna a otra interfaz VLAN cuya VLAN no se utiliza como VLAN de administración. Es preferible crear la interfaz VLAN solo la VLAN de administración. Para los routers 2600: Para 802.1Q trunking, no se etiqueta una VLAN. Esta VLAN se denomina VLAN nativa. La VLAN nativa se usa tráfico sin etiquetas cuando el puerto está en modo 802.1Q trunking. Mientras se configura 802.1Q trunking, es muy importante tener presente que la VLAN nativa se debe configurar de la misma manera en cada lado del trunk link. Un error muy común es que no se haga coincidir las VLAN de origen al configurar el enlace troncal 802.1Q entre el router y el switch. Para obtener información sobre las VLAN nativas, consulte la sección IEEE 802.1Q de Bridging entre VLAN IEEE 802.1Q en Nuevas Funciones en la Versión 12.1(3)T. En esta configuración de ejemplo, de forma predeterminada, la VLAN nativa es VLAN1 en el router 2621 y en el switch Catalyst 3512XL. Según las necesidades de su red, deberá usar una VLAN nativa que no sea la VLAN1 predeterminada. Los comandos cambiar la VLAN nativa en el router 2600 de y en el switch Catalyst 3500XL han sido mencionados en la sección Configuraciones de este documento. Las configuraciones de ejemplo presentadas en este documento se pueden utilizar en los 2600/3600/4500/4700 Series Routers con las interfaces Fast Ethernet o con los módulos de red Fast Ethernet. Además, asegúrese de estar usando la versión del IOS que admite /802.1Q VLAN trunking. Para obtener una lista completa de routers 2600/3600/4500/4700 que admiten /802.1Q VLAN trunking y las versiones del IOS de compatibles, consulte la Tabla 2 a continuación. Tabla 2 Model os de Route Versión Mínima Requerida enlace Versión Mínima Requerida IEEE 802.1Q Conjunto de Característi

7 rs Trunking Trunking cas Mínimas Requeridas (/802.1 Q) (3a)T 12.0(1)T IP PLUS/IP PLUS (3a)T 12.0(1)T IP PLUS/IP PLUS (3a)T 12.1(3a)T IP PLUS/IP PLUS (3a)T 12.1(3a)T IP PLUS/IP PLUS (1)T 12.0(1)T IP PLUS/IP PLUS (1)T 12.0(1)T IP PLUS/IP PLUS (5)T 12.0(5)T IP PLUS/IP PLUS (5)T 12.0(5)T IP PLUS/IP PLUS M M 11.3(1)T 11.3(1)T 12.0(1)T 12.0(1)T IP PLUS/IP PLUS IP PLUS/IP PLUS Nota: En la Tabla 2, se enumeran solamente las versiones principales/de mantenimiento actuales o mínimas que admiten esta configuración de ejemplo. Los modelos de routers con ciertos módulos de red pueden tener distintas versiones mínimas de IOS de. Para obtener una lista completa de software admitido mínimo cualquier familia de routers, utilice la herramienta Software Advisor ( clientes registrados solamente). Nota: La versión admitida mínima puede no ser necesariamente la versión recomendada. Para determinar cuál es la mejor versión de mantenimiento su producto de, busque bugs enumerados por componente de producto en la herramienta Bug Toolkit ( clientes registrados solamente). Nota: En la Tabla 2, se incluye el conjunto de características mínimas requeridas ruteo y trunking entre VLAN IP a fin de admitir esta configuración de ejemplo. Para obtener una lista completa de los conjuntos de características admitidos en diversas versiones del IOS de y en diversas plataformas, utilice el área Descargar Software. Configurar En esta sección encontrará la información configurar las funciones descritas en este documento.

8 Nota: Para obtener información adicional sobre los comandos que se utilizan en este documento, use la Command Lookup Tool (solo clientes registrados). Diagrama de la red Este documento utiliza la instalación de red que se muestra en el siguiente diagrama. Configuraciones Este documento usa las configuraciones detalladas a continuación. Nota: Los modelos de routers con ciertos módulos de red pueden tener distintas versiones mínimas del IOS de compatibles con trunking. Catalyst 3512-XL Router 2600 de Configuración 802.1Q en el Router las Versiones Anteriores a 12.1(3)T del IOS de Catalyst 3512-XL Nota: Las siguientes capturas de pantalla muestran los comandos que se ingresaron en el switch 3512XL. Los comentarios entre los comandos están agregados en azul y en cursiva explicar determinados pasos y comandos.

9 -- Set the privileged mode -- and Telnet password on the switch. switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. switch(config)#hostname 3512xl 3512xl(config)#enable password mysecret 3512xl(config)#line vty xl(config-line)#login 3512xl(config-line)#password mysecret 3512xl(config-line)#exit 3512xl(config)#no logging console 3512xl(config)#^Z -- Set the IP address and default gateway for VLAN1 for management purposes. 3512xl#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. 3512xl(config)#int vlan xl(config-if)#ip address xl(config-if)#exit 3512xl(config)#ip default-gateway xl(config)#end -- Set the VTP Mode. -- In our example, we have set the mode to be transparent. -- Depending on your network, set the VTP Mode accordingly. -- For details on VTP, -- refer to -- Creating and Maintaining VLANs on Catalyst 2900XL and 3500XL Switches. 3512xl#vlan database 3512xl(vlan)#vtp transparent Setting device to VTP TRANSPARENT mode. -- Adding VLAN2. VLAN1 already exists by default. 3512xl(vlan)#vlan 2 VLAN 2 added: Name: VLAN xl(vlan)#exit APPLY completed. Exiting Enable trunking on the interface fastethernet 0/ xl#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. 3512xl(config)#int fastethernet 0/1 3512xl(config-if)#switchport mode trunk -- Enter the trunking encapsulation as either isl 3512xl(config-if)#switchport trunk encapsulation isl -- or as dot1q: 3512xl(config-if)#switchport trunk encapsulation dot1q -- In case of 2940/2950 series switches, none of the above two commands are used, /2950 series switches only support 802.1q encapsulation which is configured automatically, -- when trunking is enabled on the interface by using switchport mode trunk command. -- In case of dot1q, you need to make sure that -- the native VLAN matches across the link. -- On 3512XL, by default, the native VLAN is Depending on your network needs, you may change -- the native VLAN to be other than VLAN1, -- but it is very important that you change the native VLAN -- on the router accordingly. -- You may change the native VLAN, if needed, by using the following command: xl(config-if)#switchport trunk native vlan <vlan ID> -- Allow all VLANs on the trunk. 3512xl(configif)#switchport trunk allowed vlan all 3512xl(config-if)#exit

10 -- The following set of commands will place FastEthernet 0/2 -- into VLAN2 and enable portfast on the interface. 3512xl(config)#int fastethernet 0/2 3512xl(config-if)#switchport access vlan xl(config-if)#spanning-tree portfast 3512xl(config-if)#exit -- FastEthernet 0/3 is already in VLAN1 by default. -- Enable portfast on the interface. 3512xl(config)#int fastethernet 0/3 3512xl(config-if)#spanning-tree portfast 3512xl(config-if)#^Z -- For details on why to enable portfast, -- refer to: -- Using PortFast and Other Commands to Fix Workstation Startup Connectivity Delays. -- Remember to save the configuration. 3512xl#write memory Building configuration xl# xl#show running-config Building configuration... Current configuration: version 12.0 no service pad service timestamps debug uptime service timestamps log uptime no service password-encryption hostname 3512xl no logging console enable password mysecret ip subnet-zero interface FastEthernet0/1 switchport mode trunk -- If 802.1Q is configured, -- you will instead see the following output -- under interface FastEthernet0/1: -- interface FastEthernet0/1 -- switchport trunk encapsulation dot1q -- switchport mode trunk interface FastEthernet0/2 switchport access vlan 2 spanning-tree portfast interface FastEthernet0/3 spanning-tree portfast interface FastEthernet0/4

11 interface FastEthernet0/5 interface FastEthernet0/6 interface FastEthernet0/7 interface FastEthernet0/8 interface FastEthernet0/9 interface FastEthernet0/10 interface FastEthernet0/11 interface FastEthernet0/12 interface GigabitEthernet0/1 interface GigabitEthernet0/2 interface VLAN1 ip address no ip directed-broadcast no ip route-cache ip default-gateway line con 0 transport input none stopbits 1 line vty 0 4 password mysecret login line vty 5 15 login end Router 2600 Nota: Las siguientes capturas de pantalla muestran los comandos que fueron ingresados en el router 2600 de. Los comentarios entre los comandos están agregados en azul y en cursiva explicar determinados pasos y comandos. -- Set the privileged mode -- and Telnet password on the router. Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#hostname c2600 c2600(config)#enable password mysecret c2600(config)#line vty 0 4 c2600(config-line)#login c2600(config-line)#password mysecret c2600(config-line)#exit c2600(config)#no logging console c2600(config)#^z c2600#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with

12 CNTL/Z. -- Select FastEthernet 0/0 for the trunk configuration. -- No L2 or Layer 3 (L3) configuration is done here. c2600(config)#int fastethernet 0/0 c2600(config-if)#no shut c2600(config-if)#exit -- Enable trunking on the sub-interface FastEthernet 0/ Note that actual trunks are configured on the sub-interfaces. c2600(config)#int fastethernet 0/ Enter the trunking encapsulation as either isl c2600(config-subif)#encapsulation isl 1 -- or as dot1q: -- In case of dot1q, you need to make sure that -- the native VLAN matches across the link. -- On 3512XL, by default, the native VLAN is On the router, configure VLAN1 as the native VLAN. c2600(config-subif)#encapsulation dot1q 1? native Make this is native vlan <cr> c2600(config-subif)#encapsulation dot1q 1 native -- On the switch, if you have a native VLAN other than VLAN1, -- on the router, configure the same VLAN to be the native VLAN, -- by using the above command. Nota: El comando encapsulation dot1q 1 native ha sido agregado a la versión 12.1(3)T del IOS de Si usted está utilizando una versión anterior del IOS de, consulte la sección Configuración 802.1Q las Versiones del IOS de Anteriores a 12.1(3)T de este documento configurar 802.1Q trunking en el router. -- Configure L3 information on the sub-interface 0/0.1. c2600(config-subif)#ip address c2600(config-subif)#exit -- Enable trunking on the sub-interface FastEthernet 0/ Note that actual trunks are configured on the sub-interfaces. c2600(config)#int fastethernet 0/ Enter the trunking encapsulation as either isl c2600(config-subif)#encapsulation isl 2 -- or as dot1q: c2600(config-subif)#encapsulation dot1q 2 -- Configure L3 information on the sub-interface 0/0.2. c2600(config-subif)#ip address c2600(config-subif)#exit c2600(config)#^z -- Remember to save the configuration. c2600#write memory Building configuration... [OK] c2600# Nota: Para que esta configuración funcione y hacer ping entre la estación de trabajo 1 y la estación de trabajo 2 sin inconvenientes, usted necesita asegurarse

13 de que los gateways predeterminados en las estaciones de trabajo estén correctamente configurados. Para la estación de trabajo 1, el gateway predeterminado debe ser y, la estación de trabajo 2, Para obtener detalles sobre cómo configurar los gateways predeterminados en las estaciones de trabajo, consulte las secciones respectivas en este documento. Nota: El siguiente párrafo se aplica únicamente si se ha configurado 802.1Q trunking entre el router y el switch. Nota: Si usted ha seguido los pasos de configuración enumerados en las secciones anteriores y todavía no puede hacer ping a través de las VLAN (entre la estación de trabajo 1 y la estación de trabajo 2), existe la posibilidad de que haya aparecido la advertencia CSCds42715, en la cual la palabra clave de VLAN nativa 802.1Q no funciona correctamente si fast switching está habilitado. La solución de bugs fue integrada en las siguientes versiones de código: 12.2(0.5), 12.2(0.5)T, 12.1(5)DC, 12.1(5)YB, 12.2(0.18)S, 12.1(5)YD02, 12.2(2)B, 12.2(15)ZN. Usted puede verificar el estado y obtener una breve descripción del bug usando la herramienta Bug Toolkit ( clientes registrados solamente) e ingresando el ID de bug CSCds c2600#show running-config Building configuration... Current configuration: version 12.1 service timestamps debug uptime service timestamps log uptime no service password-encryption hostname c2600 no logging console enable password mysecret ip subnet-zero

14 interface FastEthernet0/0 no ip address duplex auto speed auto interface FastEthernet0/0.1 encapsulation isl 1 ip address no ip redirects -- If 802.1Q is configured, -- you will instead see the following output -- under interface FastEthernet0/0.1: -- interface FastEthernet0/ encapsulation dot1q 1 native -- ip address interface FastEthernet0/0.2 encapsulation isl 2 ip address no ip redirects -- If 802.1Q is configured, -- you will instead see the following output -- under interface FastEthernet0/0.2: -- interface FastEthernet0/ encapsulation dot1q 2 -- ip address interface FastEthernet0/1 no ip address shutdown duplex auto speed auto ip classless no ip http server line con 0 transport input none line aux 0 line vty 0 4 password mysecret login no scheduler allocate end Configuración 802.1Q en el Router las Versiones Anteriores a 12.1(3)T del IOS de Como se describió anteriormente en este documento, mientras se configura 802.1Q trunking, es importante que coincida la VLAN nativa a través del link. En las versiones del IOS Software anteriores a 12.1(3)T, usted no puede definir la VLAN nativa explícitamente, pues el comando encapsulation dot1q 1 native de la subinterfaz no está disponible. En las versiones del IOS de anteriores, es importante no configurar la interfaz de VLAN nativa como subinterfaz, que está en nuestra VLAN1 de ejemplo. Si se realiza una configuración incorrecta, el router esperaría que una trama con etiqueta dot1q en VLAN1 y el switch no espera una etiqueta en VLAN1. Como consecuencia, ningún tráfico pasará entre VLAN1 en el switch y el router. En situaciones como estas, siempre realice la configuración la VLAN nativa en la interfaz principal y cree la subinterfaz el resto de las VLAN en el trunk. En la configuración actual del laboratorio, utilice los siguientes pasos configurar el router 2600 de : -- Set the privileged mode -- and Telnet password on the router. Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#hostname c2600 c2600(config)#enable password mysecret c2600(config)#line vty 0 4 c2600(config-line)#login; c2600(config-line)#password mysecret

15 c2600(config-line)#exit c2600(config)#no logging console c2600(config)#^z c2600#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. -- Select FastEthernet 0/0 for the trunk configuration. c2600(config)#int fastethernet 0/0 c2600(config-if)#no shut -- Note that the IP address for VLAN1 is configured on the main interface, -- and no encapsulation for VLAN1 will be done under the sub-interface. c2600(configif)#ip address c2600(config-if)#exit -- Configure dot1q encapsulation for VLAN 2 -- on subinterface fastethernet 0/0.2. c2600(config)#int fastethernet 0/0.2 c2600(config-subif)#encapsulation dot1q 2 c2600(config-subif)# -- Configuring L3 information on the sub-interface 0/0.2. c2600(config-subif)#ip address c2600(config-subif)#exit c2600(config)#^z -- Remember to save the configuration. c2600#write memory Building configuration... [OK] c2600# Nota: Para que esta configuración funcione y sea posible hacer ping satisfactoriamente entre la estación de trabajo1 y la estación de trabajo2, necesita asegurarse que las gateways predeterminadas en las estaciones de trabajo estén configuradas correctamente. Para la estación de trabajo 1, el gateway predeterminada debe ser y la estación de trabajo 2, Para obtener detalles sobre cómo configurar los gateways predeterminados en las estaciones de trabajo, consulte sus respectivas secciones en este documento. c2600#show running-config Building configuration... Current configuration: version 12.1 service timestamps debug uptime service timestamps log uptime no service password-encryption hostname c2600 no logging console

16 enable password mysecret memory-size iomem 7 ip subnet-zero interface FastEthernet0/0 ip address duplex auto speed auto interface FastEthernet0/0.2 encapsulation dot1q 2 ip address interface FastEthernet0/1 no ip address shutdown duplex auto speed auto ip classless no ip http server line con 0 transport input none line aux 0 line vty 0 4 password mysecret login no scheduler allocate end c2600# Comandos debug y show En esta sección encontrará información que puede utilizar confirmar que su configuración esté funcionando correctamente. La herramienta Output Interpreter (sólo clientes registrados) permite utilizar algunos comandos show y ver un análisis del resultado de estos comandos. En los switches Catalyst 2900XL/3500XL/2940/2950/2970, utilice los siguientes comandos: show int {FastEthernet GigabitEthernet} <module/port> switchport} show vlan

17 show vtp status En el router 2600, utilice los siguientes comandos: show vlan show interface Ejemplo de Resultado del Comando show Catalyst 3500XL Switch show int {FastEthernet GigabitEthernet} <module/port> switchport} Este comando se utiliza verificar el estado administrativo y operacional del puerto. También se usa garantizar que la VLAN nativa concuerde en ambos lados del trunk. La VLAN nativa se usa tráfico sin etiquetas cuando el puerto está en modo 802.1Q trunking. Consulte Creación y Mantenimiento de VLAN en Switches Catalyst 2900XL y 3500XL obtener información detallada sobre VLAN nativas. 3512xl#show int fastethernet 0/1 switchport Name: Fa0/1 Switchport: Enabled Administrative mode: trunk Operational Mode: trunk Administrative Trunking Encapsulation: isl Operational Trunking Encapsulation: isl Negotiation of Trunking: Disabled Access Mode VLAN: 0 ((Inactive)) Trunking Native Mode VLAN: 1 (default) Trunking VLANs Enabled: ALL Trunking VLANs Active: 1,2 Pruning VLANs Enabled: Priority for untagged frames: 0 Override vlan tag priority: FALSE Voice VLAN: none Appliance trust: none Nota: Para 802.1Q trunking, el resultado del comando anterior cambia de la siguiente manera: 3512xl#show int fastethernet 0/1 switchport Name: Fa0/1 Switchport: Enabled Administrative mode: trunk Operational Mode: trunk Administrative Trunking Encapsulation: dot1q Operational Trunking Encapsulation: dot1q Negotiation of Trunking: Disabled Access Mode VLAN: 0 ((Inactive)) Trunking Native Mode VLAN: 1 (default) Trunking VLANs Enabled: ALL Trunking VLANs Active: 1,2 Pruning VLANs Enabled: Priority for untagged frames: 0 Override vlan tag priority: FALSE Voice VLAN: none

18 show vlan Este comando se utiliza verificar que las interfaces (puertos) pertenezcan a la VLAN correcta. En nuestro ejemplo, solamente la interfaz Fa0/2 pertenece a VLAN2. El resto son miembros de VLAN xl#show vlan VLAN Name Status Ports default active Fa0/3, Fa0/4, Fa0/5, Fa0/6, Fa0/7, Fa0/8, Fa0/9, Fa0/10, Fa0/11, Fa0/12, Gi0/1, Gi0/2 2 VLAN0002 active Fa0/ fddi-default active 1003 token-ring-default active 1004 fddinet-default active 1005 trnet-default active...(output suppressed) show vtp status Se utiliza este comando verificar la configuración del VLAN Trunking Protocol (VTP) en el switch. En nuestro ejemplo, usamos el modo transparente. El modo VTP correcto depende de la topología de su red. Para obtener información detallada sobre el VTP, consulte Creación y Mantenimiento de VLAN en Switches Catalyst 2900XL y 3500XL. 3512xl#show vtp status VTP Version : 2 Configuration Revision : 0 Maximum VLANs supported locally : 254 Number of existing VLANs : 6 VTP Operating Mode : Transparent VTP Domain Name : VTP Pruning Mode : Disabled VTP V2 Mode : Disabled VTP Traps Generation : Disabled MD5 digest : 0xC3 0x71 0xF9 0x77 0x2B 0xAC 0x5C 0x97 Configuration last modified by at :00:00 Router 2600 de show vlan Este comando indica qué información de L2 o L3 está configurada cada VLAN. c2600#show vlan Virtual LAN ID: 1 (Inter Switch Link Encapsulation) vlan Trunk Interface: FastEthernet0/0.1 Protocols Configured: Address: Received: Transmitted: IP Virtual LAN ID: 2 (Inter Switch Link Encapsulation)

19 vlan Trunk Interface: FastEthernet0/0.2 Protocols Configured: Address: Received: Transmitted: IP Nota: Para 802.1Q trunking, el resultado del comando anterior cambia de la siguiente manera: c2600#show vlan Virtual LAN ID: 1 (IEEE 802.1Q Encapsulation) vlan Trunk Interface: FastEthernet0/0.1 This is configured as native Vlan for the following interface(s): FastEthernet0/0 Protocols Configured: Address: Received: Transmitted: IP Virtual LAN ID: 2 (IEEE 802.1Q Encapsulation) vlan Trunk Interface: FastEthernet0/0.2 Protocols Configured: Address: Received: Transmitted: IP Nota: Para 802.1Q trunking, con las versiones del IOS de anteriores a 12.1(3)T, el resultado del comando cambia de la siguiente manera: c2600#show vlan Virtual LAN ID: 2 (IEEE 802.1Q Encapsulation) vlan Trunk Interface: FastEthernet0/0.2 Protocols Configured: Address: Received: Transmitted: IP Nota: No se muestra ninguna encapsulación IEEE 802.1Q VLAN1 en ninguna de las subinterfaces. show interface Este comando se utiliza verificar el estado administrativo y operacional del puerto. c2600#show interfaces fastethernet 0/0 FastEthernet0/0 is up, line protocol is up Hardware is AmdFE, address is 0003.e36f.41e0 (bia 0003.e36f.41e0) MTU 1500 bytes, BW Kbit, DLY 100 usec, reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255 Encapsulation ARPA, loopback not set Keepalive set (10 sec) Full-duplex, 100Mb/s, 100BaseTX/FX ARP type: ARPA, ARP Timeout 04:00:00 Last input 00:00:00, output 00:00:07, output hang never Last clearing of "show interface" counters never Queueing strategy: fifo Output queue 0/40, 0 drops; input queue 0/75, 0 drops 5 minute input rate 0 bits/sec, 1 packets/sec

20 5 minute output rate 0 bits/sec, 0 packets/sec 217 packets input, bytes Received 217 broadcasts, 0 runts, 0 giants, 0 throttles 0 input errors, 0 CRC, 0 frame, 0 overrun, 0 ignored 0 watchdog 0 input packets with dribble condition detected 45 packets output, 6211 bytes, 0 underruns(0/0/0) 0 output errors, 0 collisions, 4 interface resets 0 babbles, 0 late collision, 0 deferred 0 lost carrier, 0 no carrier 0 output buffer failures, 0 output buffers swapped out c2600#show interfaces fastethernet 0/0.1 FastEthernet0/0.1 is up, line protocol is up Hardware is AmdFE, address is 0003.e36f.41e0 (bia 0003.e36f.41e0) Internet address is /24 MTU 1500 bytes, BW Kbit, DLY 100 usec, reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255 Encapsulation Virtual LAN, Color 1. ARP type: ARPA, ARP Timeout 04:00:00 c2600#show interfaces fastethernet 0/0.2 FastEthernet0/0.2 is up, line protocol is up Hardware is AmdFE, address is 0003.e36f.41e0 (bia 0003.e36f.41e0) Internet address is /24 MTU 1500 bytes, BW Kbit, DLY 100 usec, reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255 Encapsulation Virtual LAN, Color 2. ARP type: ARPA, ARP Timeout 04:00:00 Nota: Para 802.1Q trunking, el resultado del comando anterior cambia de la siguiente manera: c2600#show interfaces fastethernet 0/0.1 FastEthernet0/0.1 is up, line protocol is up Hardware is AmdFE, address is 0003.e36f.41e0 (bia 0003.e36f.41e0) Internet address is /24 MTU 1500 bytes, BW Kbit, DLY 100 usec, reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255 Encapsulation 802.1Q Virtual LAN, Vlan ID 1. ARP type: ARPA, ARP Timeout 04:00:00 c2600#show interfaces fastethernet 0/0.2 FastEthernet0/0.2 is up, line protocol is up Hardware is AmdFE, address is 0003.e36f.41e0 (bia 0003.e36f.41e0) Internet address is /24 MTU 1500 bytes, BW Kbit, DLY 100 usec, reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255 Encapsulation 802.1Q Virtual LAN, Vlan ID 2. ARP type: ARPA, ARP Timeout 04:00:00 Información Relacionada Configuración de 802.1q Trunking entre un Catalyst 3550/3750 y Switches de Catalyst Creación y Mantenimiento de VLAN en Switches Catalyst 2900XL y 3500XL Creación y Mantenimiento de VLAN en Switches Catalyst 2950 Utilización de Portfast y Otros Comandos Solucionar Demoras al Iniciar la Conectividad de la Estación de Trabajo Catalyst 2900XL/3500XL, Referencia de Comandos de Switching de Escritorio en IOS de

21 Referencia de Comandos del Switch Catalyst 2940 Referencia de Comandos de Switches Catalyst 2950 y Catalyst 2955 Referencia de Comandos del Switch Catalyst 2970 XC: Guía de Configuración de Servicios de Switching del IOS de XR: Referencia de Comandos de los Servicios de Switching del IOS de Soporte Técnico - Systems

Contenido. Introducción. prerrequisitos. Requisitos. Componentes Utilizados

Contenido. Introducción. prerrequisitos. Requisitos. Componentes Utilizados EtherChannel de la configuración usando un indicador luminoso LED amarillo de la placa muestra gravedad menor ml en el ONS15454 y el switch de Catalyst a través del RPR Contenido Introducción prerrequisitos

Más detalles

Configuración de EtherChannel y Trunking 802.1Q entre Switches de Configuración Fija Catalyst L2 y un Router (Ruteo InterVLAN)

Configuración de EtherChannel y Trunking 802.1Q entre Switches de Configuración Fija Catalyst L2 y un Router (Ruteo InterVLAN) Configuración de EtherChannel y Trunking 802.1Q entre Switches de Configuración Fija Catalyst L2 y un Router (Ruteo InterVLAN) Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones

Más detalles

Configuración de una conexión troncal ISL entre switches Catalyst serie 2948G-L3 y Catalyst serie 2900/3500XL ó 2970.

Configuración de una conexión troncal ISL entre switches Catalyst serie 2948G-L3 y Catalyst serie 2900/3500XL ó 2970. Configuración de una conexión troncal ISL entre switches Catalyst serie 2948G-L3 y Catalyst serie 2900/3500XL ó 2970. Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones

Más detalles

Configuración de EtherChannel entre Switches Catalyst que Ejecutan Software de Sistema Cisco IOS y un Router Cisco

Configuración de EtherChannel entre Switches Catalyst que Ejecutan Software de Sistema Cisco IOS y un Router Cisco Configuración de EtherChannel entre Switches Catalyst que Ejecutan Software de Sistema Cisco IOS y un Router Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Notas

Más detalles

Práctica de Laboratorio 3.x.2

Práctica de Laboratorio 3.x.2 Práctica de Laboratorio 3.x.2 Basado en la configuración de muestra Cisco - Configuring InterVLAN Routing and ISL/802.1Q Trunking on a Catalyst 2900XL/3500XL/2950 Switch Using An External Router, URL http://www.cisco.com/warp/public/473/50.shtml

Más detalles

Trunk entre un Catalyst 2948G-L3 y un ejemplo de configuración del Catalyst 6500 Series Switch

Trunk entre un Catalyst 2948G-L3 y un ejemplo de configuración del Catalyst 6500 Series Switch Trunk entre un Catalyst 2948G-L3 y un ejemplo de configuración del Catalyst 6500 Series Switch Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Configurar

Más detalles

Switches de las 3550/3560 Series del Catalyst usando el ejemplo de configuración del control de tráfico del acceso basado

Switches de las 3550/3560 Series del Catalyst usando el ejemplo de configuración del control de tráfico del acceso basado Switches de las 3550/3560 Series del Catalyst usando el ejemplo de configuración del control de tráfico del acceso basado Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones

Más detalles

Plataformas admitidas para la configuración única de la dirección MAC en el VLA N o interfaces L3 para los switches de Catalyst

Plataformas admitidas para la configuración única de la dirección MAC en el VLA N o interfaces L3 para los switches de Catalyst Plataformas admitidas para la configuración única de la MAC en el VLA N o interfaces L3 para los switches de Catalyst Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones

Más detalles

Ejemplo de Configuración de EtherChannel entre Catalyst 3550/3560/3750 Series Switches y Catalyst Switches que ejecutan Cisco IOS System Software

Ejemplo de Configuración de EtherChannel entre Catalyst 3550/3560/3750 Series Switches y Catalyst Switches que ejecutan Cisco IOS System Software Ejemplo de Configuración de EtherChannel entre Catalyst 3550/3560/3750 Series Switches y Catalyst Switches que ejecutan Cisco IOS System Software Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes

Más detalles

enlace del 802.1Q entre los switches de Catalyst que funcionan con CatOS y el software del sistema del Cisco IOS

enlace del 802.1Q entre los switches de Catalyst que funcionan con CatOS y el software del sistema del Cisco IOS enlace del 802.1Q entre los switches de Catalyst que funcionan con CatOS y el software del sistema del Cisco IOS Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Teoría

Más detalles

Configurar un ADSL WIC del Cisco 1700/2600/3600 (interfaz sin numerar) con el RFC1483 que rutea usando el protocol ip del AAL5SNAP

Configurar un ADSL WIC del Cisco 1700/2600/3600 (interfaz sin numerar) con el RFC1483 que rutea usando el protocol ip del AAL5SNAP Configurar un ADSL WIC del Cisco 1700/2600/3600 (interfaz sin numerar) con el RFC1483 que rutea usando el protocol ip del AAL5SNAP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados

Más detalles

EtherChannel del Cruz-stack en un ejemplo de configuración del Catalyst 3750 Switch

EtherChannel del Cruz-stack en un ejemplo de configuración del Catalyst 3750 Switch EtherChannel del Cruz-stack en un ejemplo de configuración del Catalyst 3750 Switch Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Teoría Precedente Link Aggregation

Más detalles

Información sobre los modos de loopback en routers de Cisco

Información sobre los modos de loopback en routers de Cisco Información sobre los modos de loopback en routers de Cisco Contenido Introducción Antes de comenzar Convenciones prerrequisitos Componentes Utilizados Diagrama de la red Diagnóstico del loopback Ejemplo

Más detalles

Información sobre la detección de incoherencias de EtherChannel

Información sobre la detección de incoherencias de EtherChannel Información sobre la detección de incoherencias de EtherChannel Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedente Cómo funciona la detección de incoherencias

Más detalles

Todo el dominio VTP transparente al ejemplo de configuración de la migración de dominio VTP del Servidor-cliente

Todo el dominio VTP transparente al ejemplo de configuración de la migración de dominio VTP del Servidor-cliente Todo el dominio VTP transparente al ejemplo de configuración de la migración de dominio VTP del Servidor-cliente Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes

Más detalles

Política de ruteo con el ejemplo de configuración del switch Catalyst de la serie 3550.

Política de ruteo con el ejemplo de configuración del switch Catalyst de la serie 3550. Política de ruteo con el ejemplo de configuración del switch Catalyst de la serie 3550 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red

Más detalles

Configuración del Ruteo InterVLAN con Catalyst 3750/3560/3550 Series Switches

Configuración del Ruteo InterVLAN con Catalyst 3750/3560/3550 Series Switches Configuración del Ruteo InterVLAN con Catalyst 3750/3560/3550 Series Switches Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Convenciones Teoría Precedente

Más detalles

Configurar la conexión troncal de ISL entre los switches de Catalyst que funcionan con CatOS y el software del sistema del Cisco IOS

Configurar la conexión troncal de ISL entre los switches de Catalyst que funcionan con CatOS y el software del sistema del Cisco IOS Configurar la conexión troncal de ISL entre los switches de Catalyst que funcionan con CatOS y el software del sistema del Cisco IOS Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados

Más detalles

PRÁCTICA N 7. Redes Locales Virtuales VLAN e Inter VLAN. Ing. Cristina Campaña E. M.Sc. SilvanaGamboa. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

PRÁCTICA N 7. Redes Locales Virtuales VLAN e Inter VLAN. Ing. Cristina Campaña E. M.Sc. SilvanaGamboa. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica PRÁCTICA N 7 Redes Locales Virtuales VLAN e Inter VLAN Ing. Cristina Campaña E. M.Sc. SilvanaGamboa. Página 1 1.Objetivos 1. Configurar una Red por consola en el software Cisco Packet Tracer. 2. Verificar

Más detalles

Configurar el hub and spoke del router a router del IPSec

Configurar el hub and spoke del router a router del IPSec Configurar el hub and spoke del router a router del IPSec Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Verificación

Más detalles

NAT en el ejemplo de configuración del Switches del Catalyst 6500/6000

NAT en el ejemplo de configuración del Switches del Catalyst 6500/6000 NAT en el ejemplo de configuración del Switches del Catalyst 6500/6000 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Convenciones Configurar Diagrama de

Más detalles

Configuración de una Ruta Preferida a través de la Influencia en las Métricas EIGRP

Configuración de una Ruta Preferida a través de la Influencia en las Métricas EIGRP Configuración de una Ruta Preferida a través de la Influencia en las Métricas EIGRP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Antecedente Técnicas

Más detalles

CURSO DE PROFUNDIZACION CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN WAN)

CURSO DE PROFUNDIZACION CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN WAN) CURSO DE PROFUNDIZACION CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN WAN) PRESENTADO POR: TERESA MILENA CORREDOR SANTOS CODIGO: 46.682.772 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Más detalles

NAT en el ejemplo de configuración del Switches del Catalyst 6500/6000

NAT en el ejemplo de configuración del Switches del Catalyst 6500/6000 NAT en el ejemplo de configuración del Switches del Catalyst 6500/6000 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Convenciones Configurar Diagrama de

Más detalles

Comportamiento del protocolo cisco discovery entre el Routers y el Switches

Comportamiento del protocolo cisco discovery entre el Routers y el Switches Comportamiento del protocolo cisco discovery entre el Routers y el Switches ID del Documento: 118736 Actualizado: Mayo 06, 2015 Contribuido por Meghana Tandon, Sumanth Srinath, y Vishnu Asok, ingenieros

Más detalles

Actividad PT 6.4.1: Enrutamiento básico entre VLAN

Actividad PT 6.4.1: Enrutamiento básico entre VLAN Actividad PT 6.4.1: Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminada S1 VLAN 99 172.17.99.11 255.255.255.0 172.17.99.1

Más detalles

Configurando el IPSec - Claves comodín previamente compartidas con el Cliente Cisco Secure VPN y los Config Ninguno-MODE

Configurando el IPSec - Claves comodín previamente compartidas con el Cliente Cisco Secure VPN y los Config Ninguno-MODE Configurando el IPSec - Claves comodín previamente compartidas con el Cliente Cisco Secure VPN y los Config Ninguno-MODE Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones

Más detalles

En este ejemplo, dos Puentes Cisco Aironet de la serie 350 establece el WEP; el dos Routers configura un túnel IPsec.

En este ejemplo, dos Puentes Cisco Aironet de la serie 350 establece el WEP; el dos Routers configura un túnel IPsec. Seguridad del Bridge Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Teoría Precedente Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Verificación Troubleshooting Información

Más detalles

Laboratorio 2: Configurando el switch para varias VLANs. Habilitando DHCP en el router

Laboratorio 2: Configurando el switch para varias VLANs. Habilitando DHCP en el router Laboratorio 2: Configurando el switch para varias VLANs. Habilitando DHCP en el router Objetivos: Preparado por: Ivan Rivas F. Curso: Taller de Redes 2º Semestre Ing (E) Informática Universidad de los

Más detalles

Cómo las Señales de mantenimiento GRE trabajan

Cómo las Señales de mantenimiento GRE trabajan Cómo las Señales de mantenimiento GRE trabajan Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes El mecanismo del keepalive de túnel Descripción funcional

Más detalles

Ejemplo de Configuración de Ruteo y Bridging decatalyst 4908G-L3 VLAN

Ejemplo de Configuración de Ruteo y Bridging decatalyst 4908G-L3 VLAN Ejemplo de Configuración de Ruteo y Bridging decatalyst 4908G-L3 VLAN Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Ejemplo de Ruteo y Bridging decatalyst

Más detalles

Túnel GRE con el ejemplo de la configuración de VRF

Túnel GRE con el ejemplo de la configuración de VRF Túnel GRE con el ejemplo de la configuración de VRF Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Verificación Troubleshooting

Más detalles

Ejemplo de la Configuración de canal del puerto ascendente UCS

Ejemplo de la Configuración de canal del puerto ascendente UCS Ejemplo de la Configuración de canal del puerto ascendente UCS Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configurar Configuración de CLI Configuración de la interfaz gráfica

Más detalles

Práctica de laboratorio: Visualización de direcciones MAC de dispositivos de red

Práctica de laboratorio: Visualización de direcciones MAC de dispositivos de red Práctica de laboratorio: Visualización de direcciones MAC de dispositivos de red Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Objetivos

Más detalles

Configuración de un Cisco 1700/2600/3600 ADSL WIC compatible con clientes PPPoE, que terminan en un Cisco 6400 UAC

Configuración de un Cisco 1700/2600/3600 ADSL WIC compatible con clientes PPPoE, que terminan en un Cisco 6400 UAC Configuración de un Cisco 1700/2600/3600 ADSL WIC compatible con clientes PPPoE, que terminan en un Cisco 6400 UAC Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar

Más detalles

Configurar el Routing entre VLAN con los Catalyst 3750 Series Switch

Configurar el Routing entre VLAN con los Catalyst 3750 Series Switch Configurar el Routing entre VLAN con los Catalyst 3750 Series Switch Contenido Introducción Antes de comenzar Convenciones prerrequisitos Componentes Utilizados Teoría Precedente Routing IP en una pila

Más detalles

Switches de las 2960/2950 Series del Catalyst usando el ejemplo de la configuración de VLAN de la Voz

Switches de las 2960/2950 Series del Catalyst usando el ejemplo de la configuración de VLAN de la Voz Switches de las 2960/2950 Series del Catalyst usando el ejemplo de la configuración de VLAN de la Voz Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Descripción del

Más detalles

Configurar los switches de Catalyst para los teléfonos de la conferencia del Polycom

Configurar los switches de Catalyst para los teléfonos de la conferencia del Polycom Configurar los switches de Catalyst para los teléfonos de la conferencia del Polycom Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Convenciones Antecedentes

Más detalles

El configurar autenticación de RADIUS a través del motor caché de Cisco

El configurar autenticación de RADIUS a través del motor caché de Cisco El configurar autenticación de RADIUS a través del motor caché de Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Diagrama de la red Convenciones Autenticación de RADIUS de

Más detalles

Bridging L2 a través de un ejemplo de la configuración de red L3

Bridging L2 a través de un ejemplo de la configuración de red L3 Bridging L2 a través de un ejemplo de la configuración de red L3 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Configurar Diagrama de la red Configuración del túnel

Más detalles

Agregue un más nodo al anillo de paquetes flexible

Agregue un más nodo al anillo de paquetes flexible Agregue un más nodo al anillo de paquetes flexible Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Topología Agregue un más nodo Configuración final ML1 ML2 ML3 Información

Más detalles

Ejercicios OSPF. Los participantes trabajarán en equipos. Cada equipo dispondrá de 3 routers y cuatro switches para las prácticas.

Ejercicios OSPF. Los participantes trabajarán en equipos. Cada equipo dispondrá de 3 routers y cuatro switches para las prácticas. Ejercicios OSPF Los participantes trabajarán en equipos. Cada equipo dispondrá de 3 routers y cuatro switches para las prácticas. Estos ejercicios se dividirán en los siguientes pasos: 1. Configuración

Más detalles

Ejemplo de configuración de ISL y tronco 802.1Q entre switches Catalyst con configuración fija de capa 2 y CatOS.

Ejemplo de configuración de ISL y tronco 802.1Q entre switches Catalyst con configuración fija de capa 2 y CatOS. Ejemplo de configuración de ISL y tronco 802.1Q entre switches Catalyst con configuración fija de capa 2 y. Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Teoría Precedente

Más detalles

Tema: VLANS y VTP. Contenidos. Objetivos. Materiales y Equipo. Introducción. CDA II Guía #1

Tema: VLANS y VTP. Contenidos. Objetivos. Materiales y Equipo. Introducción. CDA II Guía #1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Comunicación de datos II Tema: VLANS y VTP Contenidos Configuración de VTP Prueba de operación de VTP Creación de VLAN Asignación de puertos a una

Más detalles

: Cómo realizar una configuración inicial del switch

: Cómo realizar una configuración inicial del switch 5.5.3.4: Cómo realizar una configuración inicial del switch Diagrama de topología Objetivos Realizar la configuración inicial de un switch Cisco Catalyst 2960. Información básica / Preparación En esta

Más detalles

RADIUS avanzado para clientes de marcado manual PPP

RADIUS avanzado para clientes de marcado manual PPP RADIUS avanzado para clientes de marcado manual PPP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Notas de configuración Configuraciones

Más detalles

WAN LAN inalámbrica No aplicable

WAN LAN inalámbrica No aplicable FRANCISCO BELDA DIAZ AL FINAL DEL DOCUMENTO ITEMS Y LOS COMANDOS AL COMPLETO DE LA PROGRAMACION DE LOS ROUTERS Y SWITCH Actividad PT 7.5.2: Desafío inalámbrico WRT300N Cisco Networking Academy I Mind Wide

Más detalles

Práctica de laboratorio: Exploración de las características físicas del router

Práctica de laboratorio: Exploración de las características físicas del router Práctica de laboratorio: Exploración de las características físicas del router Topología Objetivos Parte 1: Examinar las características externas del router Parte 2: Examinar las características internas

Más detalles

CCNA Exploration v4.0 LAN Switching and Wireless. Resumen de Commandos

CCNA Exploration v4.0 LAN Switching and Wireless. Resumen de Commandos CCNA Exploration v4.0 LAN Switching and Wireless Resumen de Commandos Comandos Cisco IOS 1. Configuración básica de Switch Todos los comandos del CCNA 1 y 2 vistos para el router, aplican igual para el

Más detalles

InterVLAN Routing de la configuración en los switches de la capa 3

InterVLAN Routing de la configuración en los switches de la capa 3 InterVLAN Routing de la configuración en los switches de la capa 3 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configuración del Ruteo InterVLAN Tarea Instrucciones Paso a Paso

Más detalles

Ejemplo de la configuración HSRP del IPv6

Ejemplo de la configuración HSRP del IPv6 Ejemplo de la configuración HSRP del IPv6 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Verificación Troubleshooting

Más detalles

Comandos de configuración de VLANs Catalyst 1900

Comandos de configuración de VLANs Catalyst 1900 Anexo Comandos de configuración de VLANs Catalyst 1900 Configuración de VLANs Switch_1900 (config)#vlan [#] name [nombre] Crea una VLAN y define su nombre. Switch_1900#show vlan Permite revisar las VLANs

Más detalles

Ejemplo de configuración del dsp farm del CallManager y del gateway del IOS

Ejemplo de configuración del dsp farm del CallManager y del gateway del IOS Ejemplo de configuración del dsp farm del CallManager y del gateway del IOS Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones El plan para el número de DSPs instaló Configuración

Más detalles

Configuración de EtherChannel entre switches Catalyst 2900XL/3500XL y switches CatOS

Configuración de EtherChannel entre switches Catalyst 2900XL/3500XL y switches CatOS Configuración de EtherChannel entre switches Catalyst 2900XL/3500XL y switches CatOS Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Configurar Diagrama

Más detalles

DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN, WAN) (OPCI)

DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN, WAN) (OPCI) DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN, WAN) (OPCI) UNIDAD 1-2-3 EVALUACIÓN PRUEBA DE HABILIDADES PRÁCTICAS CCNA INTEGRANTES: VANESSA VERGARA VERGARA Grupo:

Más detalles

Configure el VLAN privado y el UCS con VMware DV o el nexo 1000v de Cisco

Configure el VLAN privado y el UCS con VMware DV o el nexo 1000v de Cisco Configure el VLAN privado y el UCS con VMware DV o el nexo 1000v de Cisco Contenido Introducción Prerequisites Requisitos Componentes usados Antecedentes Configurar Diagrama de la red UCS con VMware DV

Más detalles

Práctica de laboratorio: configuración de routing entre VLAN basado en enlaces troncales 802.1Q

Práctica de laboratorio: configuración de routing entre VLAN basado en enlaces troncales 802.1Q LABORATORIO 5 PRINCIPIO DE ENRUTAMIENTO (MOD2 - CISCO) JHEIDER QUINTERO HERNANDEZ C.E 3966664 CELSO JAVIER RODRIGUEZ PIZZA TUTOR Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS,

Más detalles

Contenido. Introducción. prerrequisitos. Requisitos

Contenido. Introducción. prerrequisitos. Requisitos Configuración del Ruteo InterVLAN Mediante un Router Interno (Tarjeta Capa 3) en Switches Catalyst 5500/5000 y 6500/6000 que Ejecutan CatOS System Software Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos

Más detalles

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP 2017 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Capítulo 10: Resolución de Problemas en Ethernet Switch En este capítulo se sugieren herramientas que se pueden usar para identificar problemas

Más detalles

Del nexo del 7000 Series Switch ejemplo de configuración ERSPAN

Del nexo del 7000 Series Switch ejemplo de configuración ERSPAN Del nexo del 7000 Series Switch ejemplo de configuración ERSPAN Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Sobre ERSPAN Configurar Diagrama de la

Más detalles

Del nexo del 5000 Series Switch ejemplo de configuración ERSPAN

Del nexo del 5000 Series Switch ejemplo de configuración ERSPAN Del nexo del 5000 Series Switch ejemplo de configuración ERSPAN Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Configurar Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

Configuración del balance de carga del servidor FTP por medio del IOS SLB

Configuración del balance de carga del servidor FTP por medio del IOS SLB Configuración del balance de carga del servidor FTP por medio del IOS SLB Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Configurar Diagrama de la red

Más detalles

MONOGRAFIA DIANA MILENA SALAMANCA C CODIGO: Grupo 203091_15. JUAN CARLOS VESGA Tutor

MONOGRAFIA DIANA MILENA SALAMANCA C CODIGO: Grupo 203091_15. JUAN CARLOS VESGA Tutor MONOGRAFIA DIANA MILENA SALAMANCA C CODIGO: 46451837 Grupo 203091_15 JUAN CARLOS VESGA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS

Más detalles

Configuración de PIX Firewall con Acceso al servidor de correo en una red externa.

Configuración de PIX Firewall con Acceso al servidor de correo en una red externa. Configuración de PIX Firewall con Acceso al servidor de correo en una red externa. Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track

Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Ejemplos de Configuración Información Relacionada

Más detalles

Configuración PPPoE sobre el BDI en los routeres de la serie ASR1k

Configuración PPPoE sobre el BDI en los routeres de la serie ASR1k Configuración PPPoE sobre el BDI en los routeres de la serie ASR1k Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configurar Diagrama de la red Verificación Troubleshooting Información

Más detalles

Autenticación de servidor alterno de autenticación saliente - Ningún Firewall Cisco IOS o configuración del NAT

Autenticación de servidor alterno de autenticación saliente - Ningún Firewall Cisco IOS o configuración del NAT Autenticación de servidor alterno de autenticación saliente - Ningún Firewall Cisco IOS o configuración del NAT Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar

Más detalles

Router inalámbrico de 1800 ISR con el DHCP y el ejemplo de configuración internos de la autenticación abierta

Router inalámbrico de 1800 ISR con el DHCP y el ejemplo de configuración internos de la autenticación abierta Router inalámbrico de 1800 ISR con el DHCP y el ejemplo de configuración internos de la autenticación abierta Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar

Más detalles

Configuración de la Traducción de dirección de red y la Traducción de direcciones de puerto estáticas para la admisión de un servidor Web interno.

Configuración de la Traducción de dirección de red y la Traducción de direcciones de puerto estáticas para la admisión de un servidor Web interno. Configuración de la Traducción de dirección de red y la Traducción de direcciones de puerto estáticas para la admisión de un servidor Web interno. Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes

Más detalles

Pérdida del paquete sobre un túnel Dot1Q/L2P

Pérdida del paquete sobre un túnel Dot1Q/L2P Pérdida del paquete sobre un túnel Dot1Q/L2P Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Diagrama de la red Configuraciones Observación Resolución de problemas

Más detalles

Configuración de WPA/WPA2 con la clave previamente compartida: IOS 15.2JB y posterior

Configuración de WPA/WPA2 con la clave previamente compartida: IOS 15.2JB y posterior Configuración de WPA/WPA2 con la clave previamente compartida: IOS 15.2JB y posterior Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configurar Configuración con el GUI Configuración

Más detalles

3 Switch de la capa de Catalyst para el soporte Estela-En-LAN a través del ejemplo de configuración de los VLA N

3 Switch de la capa de Catalyst para el soporte Estela-En-LAN a través del ejemplo de configuración de los VLA N 3 Switch de la capa de Catalyst para el soporte Estela-En-LAN a través del ejemplo de configuración de los VLA N Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes

Más detalles

PRUEBAS DE HABILIDADES PRÁCTICAS CCNA ALEXANDER CASTAÑEDA VILLALBA CÓDIGO

PRUEBAS DE HABILIDADES PRÁCTICAS CCNA ALEXANDER CASTAÑEDA VILLALBA CÓDIGO PRUEBAS DE HABILIDADES PRÁCTICAS CCNA ALEXANDER CASTAÑEDA VILLALBA CÓDIGO 75158013 GERARDO GRANADOS ACUÑA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO, 2018 INTRODUCCIÓN El desarrollo del

Más detalles

Actividad de PT 2.1.7: Resolución de problemas de una interfaz serial. FaO/ SO/0/

Actividad de PT 2.1.7: Resolución de problemas de una interfaz serial. FaO/ SO/0/ FRANCISCO BELDA DIAZ Cisco Networking Academy I Mind Wide Open' Actividad de PT 2.1.7: Resolución de problemas de una interfaz serial Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz

Más detalles

Configurar evitar en un UNIX Director

Configurar evitar en un UNIX Director Configurar evitar en un UNIX Director Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Verificación Antes de un ataque

Más detalles

Contenido. Introducción. prerrequisitos

Contenido. Introducción. prerrequisitos Configurar el enlace del EtherChannel y del 802.1Q entre los switches de configuración fija del Catalyst L2 y los switches de Catalyst que ejecutan CatOS Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos

Más detalles

Configuración y descripción del módulo del router para la familia del Catalyst 4500/4000 (WS-X4232-L3)

Configuración y descripción del módulo del router para la familia del Catalyst 4500/4000 (WS-X4232-L3) Configuración y descripción del módulo del router para la familia del Catalyst 4500/4000 (WS-X4232-L3) Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Descripción general

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch

Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch Designación del dispositivo Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado PC 1 192.168.1.3 255.255.255.0 192.168.1.1

Más detalles

Túnel ipsec de LAN a LAN entre un Catalyst 6500 con el módulo de servicio VPN y un ejemplo de la configuración del router del Cisco IOS

Túnel ipsec de LAN a LAN entre un Catalyst 6500 con el módulo de servicio VPN y un ejemplo de la configuración del router del Cisco IOS Túnel ipsec de LAN a LAN entre un Catalyst 6500 con el módulo de servicio VPN y un ejemplo de la configuración del router del Cisco IOS Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados

Más detalles

Enlace troncal 802.1q entre switches Catalyst que ejecutan CatOS

Enlace troncal 802.1q entre switches Catalyst que ejecutan CatOS Enlace troncal 802.1q entre switches Catalyst que ejecutan CatOS Interactivo: Este documento ofrece un análisis personalizado de su dispositivo Cisco. Contenido Introducción Antes de comenzar Convenciones

Más detalles

Puntos de acceso Aironet autónomos y SSID múltiples en el ejemplo de la configuración del Cisco IOS

Puntos de acceso Aironet autónomos y SSID múltiples en el ejemplo de la configuración del Cisco IOS Puntos de acceso Aironet autónomos y SSID múltiples en el ejemplo de la configuración del Cisco IOS Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Vídeo Configuración

Más detalles

Ejemplo de Configuración de VLANs en Controladores de LAN Inalámbrica

Ejemplo de Configuración de VLANs en Controladores de LAN Inalámbrica Ejemplo de Configuración de VLANs en Controladores de LAN Inalámbrica Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Interfaces dinámicas en el WLCs Requisitos previos

Más detalles

Configuración de Ejemplo de LAN Emulation

Configuración de Ejemplo de LAN Emulation Configuración de Ejemplo de LAN Emulation Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Comandos adicionales En el LECS

Más detalles

Cómo configurar a un router Cisco detrás de un cablemódem que no es de Cisco

Cómo configurar a un router Cisco detrás de un cablemódem que no es de Cisco Cómo configurar a un router Cisco detrás de un cablemódem que no es de Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

IPSec claves generadas manualmente entre el ejemplo de configuración del Routers

IPSec claves generadas manualmente entre el ejemplo de configuración del Routers IPSec claves generadas manualmente entre el ejemplo de configuración del Routers Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

Conexión troncal TR-ISL entre routers y switches de Catalyst 5000 y 3900 de Cisco

Conexión troncal TR-ISL entre routers y switches de Catalyst 5000 y 3900 de Cisco Conexión troncal TR-ISL entre routers y switches de Catalyst 5000 y 3900 de Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones TR-ISL entre Cisco Catalyst 5000 y

Más detalles

Ejemplo de la Configuración de RSPAN del 7000 Series Switch del nexo

Ejemplo de la Configuración de RSPAN del 7000 Series Switch del nexo Ejemplo de la Configuración de RSPAN del 7000 Series Switch del nexo ID del Documento: 113438 Actualizado: De abril el 26 de 2012 Descarga PDF Imprimir Feedback Productos Relacionados SPAN remoto (RSPAN)

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DEL ENRUTADOR

ADMINISTRACIÓN DEL ENRUTADOR ADMINISTRACIÓN DEL ENRUTADOR Por: Edgar Flores Cruz Eric Castillo Camacho Centro de Operación de RedUNAM, Dirección de Telecomunicaciones, DGSCA-UNAM www.noc.unam.mx noc@unam.mx Julio de 2000 Administración

Más detalles

Práctica de laboratorio: configuración de routing entre VLAN basado en enlaces troncales 802.1Q Topología

Práctica de laboratorio: configuración de routing entre VLAN basado en enlaces troncales 802.1Q Topología Práctica de laboratorio: configuración de routing entre VLAN basado en enlaces troncales 802.1Q Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública

Más detalles