Nombre del docente: Liliana Espinosa Jimenez. Asignatura: Ciencias sociales Grado: 2 A Tema: El relieve y sus formas Tiempo de duración : 5 horas
|
|
- Jaime del Río Cabrera
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Nombre del docente: Liliana Espinosa Jimenez. Asignatura: Ciencias sociales Grado: 2 A Tema: El relieve y sus formas Tiempo de duración : 5 horas 1. INTRODUCCIÓN Este tema es de vital importancia para el estudiante, ya que conocerá las diferentes formas del relieve, sus conceptos, podrá de una manera práctica reconocer cuales de ellas se dan en el municipio, además de conocer la manera como el hombre ha intervenido en él de una manera que lo ha afectado y por ende algunos problemas que nos aquejan hoy en día, pero también la manera cómo podemos prevenir algunos de ellos. 2. COMPONENTE TEÓRICO Las principales formas de relieve continental. Son variadas las formas que adopta el relieve continental, dando lugar a paisajes muy distintos. Formas del relieve. Las montañas son elevaciones de terreno con cuesta, tiene tres partes: cima, ladera y pie. Cuando son pequeñas se llaman colinas. Una sierra es un conjunto de montañas alineadas. La organización de varias sierras forma la cordillera. Paisajes de costa Las costas son terrenos situados cerca al mar. La costa puede tener playa o acantilados Una isla es una porción de tierra rodeada del mar por todas partes. Varias islas forman un archipiélago. Una península es un terreno rodeado por agua del mar por todas partes menos por una se llama istmo. Cuando parte del terreno se adentra en el mar recibe el nombre de cabo.
2 Si el mar se adentra en la tierra se llama golfo, pero si este terreno es pequeño es una bahía. Un rio es una corriente continua de agua, un lago es una gran extensión de agua dulce, un embalse es un lago hecho por las personas. 3. COMPONENTE PRÁCTICO. 1. nombra las formas de relieve que hay en tu región. 2. Existe en tu región alguna laguna, lago o rio? Escríbelo y si tiene alguna importancia escríbela. 3. Elabora una cartelera con las diferentes formas de relieve y escribe tu propia definición. 4. Elabora un paisaje y aplica el color según la instrucción dada. 1. Meseta: rojo 2. Volcán: café 3. Nevado: gris 4 rio: verde 5. Valle: amarillo. 5. Lee la definición y marca con una X a que forma de relieve pertenece Son regiones planas, su altura no sobrepasa los 200 metros sobre el nivel del mar a. Volcanes c. Lagunas b. Llanuras d. mesetas
3 6. Es una gran elevación del terreno. La parte más alta se llama cumbre o cima yel declive se llama ladera. a. Volcán b. Montaña c. Valle d. Llanura 7. Son agrupaciones o conjuntos de montañas que se hallan en cadenas. a. Mesetas. b. Llanuras c. Cordilleras d. Valles. 8. Qué diferencia hay entre una llanura y una meseta? 9. Realiza el dibujo de un volcán y señala sus partes 10. Completa el paisaje
4 11. Completa el texto con las siguientes palabras. Costa alta, costa baja, playa, acantilado, relieve, montaña, llanura, valle. Las principales formas del son tres, y, La costa presenta dos formas de relieve y. Los terrenos altos y verticales situados junto al mar se llaman. Los terrenos llanos que se encuentran junto al mar se llaman. 12. Completa el dibujo con las siguientes palabras. Rio, acantilado, playa, golfo, cabo, bahía, archipiélago, península, istmo, isla
5 13. Completa el dibujo con las siguientes palabras. Mar, embalse, lago, afluente, desembocadura, nacimiento, curso alto, curso bajo, curso medio.
UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.
UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. Cuando miramos desde un lugar elevado y vemos una gran extensión de terreno, estamos contemplando un paisaje. En él podemos distinguir distintos elementos
Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.
Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. LOS PAISAJES NATURALES Los paisajes naturales se han
Términos geográficos.
Términos geográficos. Relieve El relieve es el conjunto formado por las montañas, valles, mesetas, llanuras y otras formas que hay en la superficie terrestre. Relieve Llanura Una llanura o planicie es
El relieve es el conjunto de todas las formas que adopta la superficie terrestre. Los elementos del relieve se clasifican en :
Geografía de Colombia http://www.colombia-sa.com/geografia/geografia.html LAS FORMAS DE RELIEVE http://nea.educastur.princast.es/relieve/cc/data/sd1_oa1.htm l El relieve es el conjunto de todas las formas
Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa...
A) RELIEVE... 1 1.- Relieve interior... 1 2.- Relieve de costa... 2 B) ELEMENTOS DEL PAISAJE... 3 1.- Paisajes naturales... 3 2.- Paisajes transformados... 3 3.- Vida según los paisajes:... 4 4.- Conservación
Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman
Escribe una V en las frases verdaderas y una F en las falsas. Después, corrige las falsas. Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema montañoso. Los terrenos planos situados a una cierta
Los paisajes de interior
Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los paisajes de interior 1 1. Cómo son los paisajes de montaña? En los paisajes de
GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha:
AREA: Ciencias sociales ASIGNATURA: Sociales DOCENTE: GRADO SEGUNDO PERIODO : 2 IN HORARIA : 4 H GRADO : 2 FECHA: 24-04/2017-05-23/2017 EJE TEMÁTICO: El relieve LOGRO: Identifica las características del
TEMA 3: PAISAJE Y RELIEVE DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA PLANOS Y MAPAS. (Libro de texto pág.6-35 y cuadernillo geografía)
TEMA 3: PAISAJE Y RELIEVE DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA PLANOS Y MAPAS (Libro de texto pág.6-35 y cuadernillo geografía) 23 LOS PLANOS Un plano es un dibujo en el que se representa un lugar, un edificio, una sala
LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE
Los elementos del paisaje.- Módulo de trabajo.- C.del Medio Domingo Roa.- 1988.- pág. 1 LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE MONTAÑA La MONTAÑA es una elevación grande del terreno. Su parte más alta se llama CIMA
Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine
Unidad 2: La superficie terrestre leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine 1. Qué vamos a estudiar y cómo? Esta unidad es sobre la superficie terrestre. Vamos a explorar el paisaje (superficie terrestre)
El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto
El relieve terrestre Unidad 2 La capas de la Tierra (I) Estructura interna de la Tierra (Según el modelo estático) 1) Corteza - Capa más superficial (1% del planeta) - Tipos - Continental: Profundidad
EL AGUA Y LAS ROCAS. El agua está en estado líquido, estado sólido o estado gaseoso. 2. El agua sólida
EL AGUA Y LAS ROCAS La hidrosfera, la esfera del agua Cómo es la hidrosfera? La hidrosfera es toda el agua del planeta Tierra. El agua está en estado líquido, estado sólido o estado gaseoso. 1. El agua
LOS PAISAJES CAMBIAN
LOS PAISAJES CAMBIAN EL PAISAJE Es una zona o terreno que observamos desde cualquier lugar. Están formados por elementos naturales o artificiales Paisajes naturales Son aquellos que nunca han sido
OBJETIVOS MINIMOS DE LOS TEMAS 2 Y 3. RELIEVE Y AGUA OBJETIVOS MINIMOS DE LOS TEMAS 2 Y 3. RELIEVE Y AGUA (ALUMNOS/AS CON ADAPTACION CURRICULAR)
OBJETIVOS MINIMOS DE LOS TEMAS 2 Y 3. RELIEVE Y AGUA 2.- Saber definir en español y conocer su nombre en inglés: llanura, meseta, montaña, colina, sierra, cordillera, valle, depresión, cabo, golfo, bahía,
CIENCIAS SOCIALES 1º de ESO EL RELIEVE
CIENCIAS SOCIALES 1º de ESO EL RELIEVE 0. CONTINENTES Y OCÉANOS 1. EL RELIEVE TERRESTRE 2. RIESGOS NATURALES Índice CONTINENTES Y OCÉANOS Continente km² % Asia 43.810.000 29,5 Continentes (tierras emergidas).
Relieve e hidrografía. Nociones básicas. Prof. Félix González Chicote
Relieve e hidrografía. Nociones básicas Prof. Félix González Chicote LOS CONTINENTES. Las tierras emergidas están formadas por continentes e islas. Hay seis bloques continentales, de mayor a menor extensión:
Tema 2: El medio f ísico de la. Tierra. Componentes básicos.
Tema 2: El medio f ísico de la Tierra. Componentes básicos. 1. Componentes básicos del medio físico (I). Las capas de la Tierra 1.1. La estructura de la Tierra La Tierra es el planeta en el que vivimos.
EJEMPLIFICACIÓN DIDÁCTICA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL.- ÁREA: Conocimiento del Medio. CURSO: 3º de Educación Primaria.
EL RELIEVE TERRESTRE EJEMPLIFICACIÓN DIDÁCTICA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL.- ÁREA: Conocimiento del Medio. CURSO: 3º de Educación Primaria. 1.- FUNDAMENTACIÓN DE LA EJEMPLIFICACIÓN. La presente
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD RECUERDA LO QUE SABES El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra. El relieve puede ser de 2 tipos: relieve de interior y relieve
meseta acantiladas montañoso rectas Sistema Central Sistemas exteriores Sistema Ibérico Macizo Galaico Meseta Sierra Morena Los Pirineos
1 R Fecha: Ciencias Sociales 5.º 1 Completa las siguientes frases sobre las características del relieve de España con las palabras correspondientes: meseta acantiladas montañoso rectas El relieve de España
España: ríos y montañas
Gloria España: ríos y montañas Las montañas y los ríos, Página 1 Montañas Las montañas son grandes elevaciones del terreno. En ellas podemos diferenciar tres partes: la cima, la ladera y el pie. CIMA:
SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua
SEGUNDO BIMESTRE EJERCICIOS DE REPASO GEOGRAFÍA CUARTO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: Lee con atención y realiza lo que se te pide. El relieve en México es variado. Está compuesto por altas montañas, extensas
LA SUPERFICIE TERRESTRE. LITOSFERA E HIDROSFERA 1. LA ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA.
LA SUPERFICIE TERRESTRE. LITOSFERA E HIDROSFERA 1. LA ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA. En el exterior de la Tierra podemos encontrar varias capas: La litosfera Es la capa más superficial de la Tierra Está
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS MAPAS LA ESCALA DE LOS MAPAS Un mapa es la representación de una parte de la superficie terrestre vista desde arriba y realizada a escala. En los mapas se emplean diversos
Es el resultado de las actividades humanas sobre el medio natural y, en consecuencia una realidad dinámica y cambiante en el espacio y en el tiempo.
UNIDAD 1 CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO III CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2016-17 EL ESPACIO GEOGRÁFICO 1.- QUÉ ES EL ESPACIO GEOGRÁFICO? Para entender el significado de espacio geográfico, debemos abordar primero
REFUERZO. 5 Fecha: 1 Observa las siguientes imágenes e indica si se trata de un paisaje de interior o de costa. a) Paisaje de b) Paisaje de
5 Fecha: Ciencias Sociales 3.º 1 Observa las siguientes imágenes e indica si se trata de un paisaje de interior o de costa. a) Paisaje de b) Paisaje de 2 Completa las siguientes frases con las palabras
CIENCIAS SOCIALES. 3º DE PRIMARIA. UNIDAD 3: LOS PAISAJES CAMBIAN.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA Y PRUEBA ESCRITA. CIENCIAS SOCIALES. 3º DE PRIMARIA. UNIDAD 3: LOS PAISAJES CAMBIAN. Realizado por: Elísabeth Pérez-Grueso Jiménez C.E.I.P. Conde de Orgaz
TEMA 2. EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA. IES Valle del Guadalope Curso
TEMA 2. EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA IES Valle del Guadalope Curso 2017-18 SABRÍAS IDENTIFICAR GEOGRAFICAMENTE DÓNDE SE SITÚA ESPAÑA RESPECTO A EUROPA? Y RESPECTO AL PLANETA TIERRA? 1. LA SITUACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2. EUROPA Y EL MUNDO. MEDIO FÍSICO
MÓDULO 1.BLOQUE 1. TEMA 2. EUROPA Y EL MUNDO. MEDIO FÍSICO 1. Investiga sobre siguiente información: a) Cuál es el continente más grande? Cuál es el continente más pequeño? b) Qué explica la teoría de
El relieve y los ríos.
TEMA 1: Los paisajes de España El relieve y los ríos. LAS ROCAS Y EL RELIEVE DEL PLANETA La tectónica de placas (líneas roja del mapa) se encuentra (está) en la superficie de la corteza terrestre, en la
EL RELIEVE TERRESTRE Y MARÍTIMO Las montañas, los ríos, los glaciares y el fondo del mar.
EL RELIEVE TERRESTRE Y MARÍTIMO Las montañas, los ríos, los glaciares y el fondo del mar. NOMBRE CURSO:. Repaso tema 2 IES Sª de Montánchez (Cáceres) Curso: 1º ESO!Mª Ángeles Ávila Macías Profesora del
El medio físico de la Tierra. Componentes básicos
2 El medio físico de la Tierra. Componentes básicos. Componentes básicos del medio físico (I). Las capas de la Tierra. La estructura de la Tierra En el interior de la Tierra, distinguimos varias capas
Aula de apoyo CPEIP San Bartolomé - Marcilla
1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA Los mapas Un mapa es la repre presentación de una parte de la tierra vista desde arriba. Mapa de Navarra En los mapas usamos distintos colores, símbolos y elementos. Los
Guía de actividades para 5 básico. Historia, geografía y Sociales.
Guía de actividades para 5 básico. Historia, geografía y Sociales. Nombre: Curso: Fecha:, Puntaje: 29 pts. Nota: Objetivo: Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico,
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO CLASE 7 CUADERN O DE TRABAJO Geografía II Cuaderno de Trabajo,
a) Los elementos de un paisaje son: relieve,, y. b) Los elementos de un paisaje son introducidos por los seres.
4 Fecha: Ciencias Sociales 3.º 1 Completa las siguientes frases con las palabras correspondientes: fauna humanos agua naturales vegetación artificiales a) Los elementos de un paisaje son: relieve,, y.
UNIT 3. LANDSCAPES CHANGES SOCIAL SCIENCES. Colegio La Presentación. Baza
UNIT 3. LANDSCAPES CHANGES SOCIAL SCIENCES Colegio La Presentación. Baza LANDSCAPES/ Paisajes They are all the elements you can see in a specific area of land. There are two types of landscapes: Son todos
El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto
El relieve terrestre Unidad 2 La estructura interna de la Tierra (I) Estructura interna de la Tierra (I) 1) Corteza - Capa más superficial (1% del planeta) - Tipos - Continental: Profundidad de 20 70 km
1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA
1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA Litosfera.- Es la capa sólida de la Tierra. Está constituida por rocas cuyas diversas formas constituyen la corteza terrestre. Hidrosfera.- Es la capa que comprende
Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria. EL RELIEVE ESPAÑOL
EL RELIEVE ESPAÑOL 1. LA MESETA: 1.1. La Meseta es una extensión plana situada en el centro de la Península con una elevación entre 500 y 800 metros. 1.2. Está dividida por el Sistema Central en dos submesetas:
El Relieve de España CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL
El Relieve de España El territorio de España. España está formada por: Gran parte de la Península Ibérica. Dos archipiélagos (conjunto de islas): las islas Baleares (en el Mediterráneo); las islas Canarias
3. PAISAJES DE LA REGIÓN DE TRANSICIÓN ENTRE EL RÍo BAKER y EL LAGO COCHRANE- PUEYRREDÓN
CUARTA PARTE LAS CORDILLERAS DEL CISNES-AYSÉN Cap. 1.HISTORIA DE SU EXPLORACIÓN... 3 Cap. 11.DIVISIÓN Y GENERALIDADES... 47 Cap. III. LA REGIÓN COSTERA ENTRE LOS PARALELOS 44 Y 46... 61 Cap. IV. EL VALLE
Unidad 2: La SUPERFICIE TERRESTRE
leccionesdehistoria.com Unidad 2: La SUPERFICIE TERRESTRE @rosaliarte 1. Qué vamos a aprender? Esta unidad es sobre la superficie terrestre. Vamos a explorar el paisaje (superficie terrestre) y el litoral
AREA Sociales PERIODO 3 GRADO 3º TEMA A DOCENTE Jeffersson Alejandro Sánchez R. ALUMNO
AREA Sociales PERIODO 3 GRADO 3º TEMA A DOCENTE Jeffersson Alejandro Sánchez R. ALUMNO Indicadores de evaluación. 1. Todos los temas en el presente taller se han trabajado en clase. Por tal motivo serán
Llanura. Cabo. Golfo. Bahía. Península. El relieve de Castilla y León: Tierras llanas y montañas.
Montañas sierras - cordilleras El relieve de interior Llanura Páramos Depresiones EL RELIEVE El relieve de costa Cabo Bahía Golfo Ensenada Península El relieve de Castilla y León: Tierras llanas y montañas.
PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA
PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: GEOGRAFIA GRADO: 4 TEMA: RELIEVE DE MEXICO Aprendizaje esperado: Reconocer la distribución de las principales formas del relieve, volcanes
Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile.
PPT: N 1 Lunes 07 de marzo de 2016 Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. Objetivo de la sesión: Caracterizar a Chile Tricontinental, las unidades de relieve de Chile, las Zonas Naturales. Qué sabemos de
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 7 Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias
Formas del relieve. Paisajes de costa. Las costas son terrenos situados cerca al mar. La costa puede tener playa o acantilados
Nombre del docente: ESTHER JULIA ALCALA. Asignatura: Ciencias sociales Grado: 2 B Tema: El relieve y sus formas, El municipio Tiempo de duración: 5 horas 1. INTRODUCCIÓN A partir de este taller el estudiante
U.D. 2; Componentes básicos y formas del relieve.
U.D. 2; Componentes básicos y formas del relieve. Contenidos; Componentes básicos y formas de relieve. Medio físico: España, Europa y el mundo: relieve. Criterios de evaluación; 2. Tener una visión global
Unidad 1. Relieve y clima de España y Europa
Nombre: Curso: Fecha: 1. Reordena las sílabas y escribe correctamente las palabras en sus huecos correspondientes. l-u-a-r-s-e s-e-i-u-r-a-a La cordillera de los separa los continentes de Europa y Asia,
SOCIAL SCIENCE 6º COLEGIO LA PRESENTACIÓN BAZA
0 (esquema deberes) La corteza terrestre es la capa más superficial y delgada de las que integran la Tierra. Está compuesta por rocas y su parte más externa forma el fondo marino y los continentes. Según
Resumen del Relieve de España. El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma:
Resumen del Relieve de España El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma: - Una Meseta Central, ocupa el centro de la Península. La Meseta está dividida
Geography and Landscapes
Geography and Landscapes Flora and Fauna Speaking & Discussion Level C1 www.lingoda.com 1 Geografía y paisajes - Resumen Contenido Sabes qué es un golfo? Qué tipo de accidente geográfico son Los Andes?
El estudio físico de España
El estudio físico de España Unidad 7 Meseta Central Presenta una elevada altitud y está divide en dos partes por el Sistema Central Submeseta norte - Tiene una altitud media de 750m y está recorrida por
RECUPERACIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA LOMCE de 1º E.S.O CURSO ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA LOMCE
RECUPERACIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA LOMCE de 1º E.S.O CURSO 2016-17 ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA LOMCE Curso: 1º E.S.O. Contenidos que debe alcanzar el alumno por bloques: Unidad 1. El planeta Tierra.
L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E
L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E E L C L I M A El clima es un conjunto de fenómenos atmosféricos que caracterizan
Unidad 2: La superficie terrestre / The Earth s surface. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine
Unidad 2: La superficie terrestre / The Earth s surface leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine 1. Qué vamos a estudiar y cómo? Esta unidad es sobre la superficie terrestre. Vamos a explorar el paisaje
La Tierra tiene forma: Geoide: esfera achatada por los polos y abultada en la zona ecuatorial. No es una esfera lisa: presenta irregularidades.
1. La litosfera. El relieve terrestre La Tierra tiene forma: Geoide: esfera achatada por los polos y abultada en la zona ecuatorial. No es una esfera lisa: presenta irregularidades. LA TIERRA: CAPAS La
El estudio físico de España
El estudio físico de España Unidad 7 Meseta Central Tiene gran altitud, organiza el relieve peninsular y está dividida en dos submesetas por el Sistema Central Submeseta norte - Tiene una altitud media
España está situada en el hemisferio norte y en el continente más grande.
TEMA 5: EL MEDIO NATURAL DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA 1. LA SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE ESPAÑA El territorio español tiene aproximadamente unos 506 030 km², comprende la mayor parte de la península Ibérica y los
REPASO DE GEOGRAFÍA PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA NOMBRE:
REPASO DE GEOGRAFÍA PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA NOMBRE: I.- Lee con atención y realiza lo que se te pide. El relieve en México es variado. Está compuesto por altas montañas, extensas llanuras,
LECCIÓN 2: EL RELIEVE DE LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN
LECCIÓN 2: EL RELIEVE DE LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN Índice: 1.- Los mapas: el globo terráqueo y su representación. Qué mapa es el mejor? Utilidades de los mapas. Las proyecciones cartográficas Los tipos
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO CLASE 1 CUADERN O DE TRABAJO Geografía II Cuaderno de Trabajo,
INTRODUCCIÓN. masas de tierra que emergen o sobresalen de los. En nuestro planeta las tierras se hallan. repartidas en diversos continentes o grandes
INTRODUCCIÓN En nuestro planeta las tierras se hallan repartidas en diversos continentes o grandes masas de tierra que emergen o sobresalen de los océanos y mares. INTRODUCCIÓN A pesar de que existen cinco
ÁREA. Naturaleza y sociedad en el espacio
ÁREA 1 Naturaleza y sociedad en el espacio El espacio geográfico de la República de Panamá Geografía: La ciencia que se encarga de describir y enumerar los lugares, regiones o localidades de la superficie
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha La geografía, el territorio y los mapas 1.1. El espacio geográfico Es el elemento estudiado por la Geografía. Está compuesto por el medio natural
Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: primero Fecha:
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: primero Fecha: Estudiante: Grado: SEPTIMO ESTE TRABAJO DEBE PRESENTARLO EN HOJAS TAMAÑO CARTA Y CON CARPETA BLANCA TIPO PRESENTACION, DEBE
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO III CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2016-17 EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA COORDENADAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA LATITUD LONGITUD Septentrional 43º 47 36 N Meridional 36º 00 08 N Oriental 3º
Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: Fecha: TEMAS: geografía física y política de los continentes Grado: SEPTIMO
CUESTIONARIO BIMESTRAL PRIMER PERIODO Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: Fecha: TEMAS: geografía física y política de los continentes Grado: SEPTIMO RESOLVER 1. Señala los limites de Asia y escribe los nombres
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 1 Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias
Las montañas de colores
Las montañas de colores Normalmente, cuando dibujamos una montaña la coloreamos con los lápices marrón, verde y blanco para la nieve de la cima. Pero para pintar las montañas de la fotografia, necesitaríamos
EL MEDIO FÍSICO DE CANARIAS
CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO III UNIDAD 4 CEPA San Cristóbal CURSO 2016-17 EL MEDIO FÍSICO DE CANARIAS COORDENADAS DE CANARIAS LATITUD LONGITUD Septentrional 29º 24 40 N Meridional 27º 38 16 N Oriental 13º
1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA).
1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA). LA TIERRA La Tierra es el tercer planeta del sistema solar más cercano al Sol.
CUADERNILLO DE PRÁCTICAS DE TOPOGRAFÍA
IES DOMENICO SCARLATTI Departamento de Ciencias Naturales 4º E.S.O. CUADERNILLO DE PRÁCTICAS DE TOPOGRAFÍA ALUMNO/A: GRUPO FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO: NOTA 1 EL MAPA TOPOGRÁFICO. Un mapa topográfico
UNIDAD 2. EL AGUA Y LAS ROCAS. 4º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández
UNIDAD 2. EL AGUA Y LAS ROCAS 4º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández LA HIDROSFERA Es una capa discontinua de agua que cubre aproximadamente tres cuartas partes de la
TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA 1.- EUROPA: - LAS COSTAS EUROPEAS. -LOS RÍOS Y LAGOS DE EUROPA. -EL CLIMA Y EL PAISAJE
1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE. 1.1. Los continentes.-
1 1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE. 1.1. Los continentes.- Los continentes son grandes extensiones de tierras emergidas, que separan los océanos. Hay 6 continentes: África.- Es un continente
CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)
CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) Formado por: parte de la península ibérica, las islas Canarias, las islas Baleares y las ciudades autónomas
REFUERZO. 2 Fecha: 1 Observa la imagen y señala las diferentes costas que observas:
2 Fecha: Ciencias Sociales 5.º R 1 Observa la imagen y señala las diferentes costas que observas: Costa cantábrica Costa atlántica gallega Costa atlántica andaluza Costa mediterránea andaluza Costa mediterránea
COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFIA QUINTO DE PRIMARIA
Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFIA QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ. ASIGNATURA GEOGRAFIA FECHA: GRADO: QUINTO _ TEMA: _ RELIEVES,
PRACTICA LO APRENDIDO. TEMA 2 LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES
. TEMA 2 LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES 1. Esta imagen representa uno de los tres tipos de relieve que conocemos. 1.a) Cuáles son las principales formas de relieve? 1.b) Define cada una
GUÍA DE ESTUDIO tema 2: El relieve de la Tierra
GUÍA DE ESTUDIO tema 2: El relieve de la Tierra IES Parque Goya. 1º ESO. Prof. Susana Lozano Contenidos mínimos (3 puntos del examen) OTRA VEZ Cuáles son los movimientos de la Tierra? Explica el movimiento
Europa La Península Ibérica Los ^ P ^ ir ^ ineos España Portugal
España Geografía Europa ^^^ España Los Pirineos La Península Ibérica Portugal La Penísula Ibérica España Francia P O R T U G A L España El Peñon de Gibraltar Andorra Los Pirineos El Mar Mediterráneo El
TEMA 8: LA TIERRA Y SU DINÁMICA II
TEMA 8: LA TIERRA Y SU DINÁMICA II -El relieve terrestre. -El relieve terrestre y el ciclo de las rocas -Los magmas y las rocas magmáticas -El metamorfismo y las rocas metamórficas Mª Carmen Magallón Lahoz
Guía de Estudio 2 Bimestre
Guía de Estudio 2 Bimestre Geografía 4 Primaria Nombre: Contesta las siguientes preguntas. 1. Qué es el relieve? Es el conjunto de formas de la superficie de la Tierra 2. Qué tipos de relieve existen?
GUIA- TALLER. Plan de acción. entrega
Página 1 de 2 AREA: CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIA CIUDADA Grad0: 9 _ PERIODO: _1_ DOCENTE: YUVER SENEN MORENO FECHA: MAYO_-2018 INDICADOR DE DESEMPEÑO: Reconoce las características generales del territorio
actividades 1 del tema 2
actividades 1 del tema 2 1º.- Cuales son las tres capas de la Tierra? 2º.-en que capa se encuentran los continetes? 3.- Que es el MANTO de la Tierra? Como son las rocas que la forman? 4.- Cual es la capa
ESTRATEGIA DE REFUERZO 2018
ESTRATEGIA DE REFUERZO 2018 INFORMACIÓN GENERAL FECHA 03 09 18 PERIODO II AREA HUMANIDADES MAESTRO ANDREA SANCHEZ V ASIGNATURA INGLÉS ESTUDIANTE GRADO 1º ACTIVIDADES PARA SUPERAR EL DESEMPEÑO BAJO ESTRATEGIAS
TEMA 6. LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6. LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO INTRODUCCIÓN: LOS MAPAS FÍSICOS 1.- EL PAISAJE DE ÁFRICA 2.- EL PAISAJE DE ASIA 3.- EL PAISAJE
TEMA 4 - RELIEVE Y PAISAJES DE ESPAÑA Y CASTILLA Y LEÓN
CEIP JUAN ABASCAL CIENCIAS SOCIALES TEMA 4 - RELIEVE Y PAISAJES DE ESPAÑA Y CASTILLA Y LEÓN Qué es el relieve? El relieve es el conjunto de todas las formas que adopta la superficie terrestre. Es, por
Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine
Unidad 2: La superficie terrestre leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine 1. Qué vamos a estudiar y cómo? Esta unidad es sobre la superficie terrestre. Vamos a explorar el paisaje (superficie terrestre)
Evaluación de Geografía
www.portaleducativo.net Evaluación de Geografía Los accidentes geográficos Nombre: Curso: Fecha: 1.- Lee las siguientes definiciones y marca la alternativa correcta: 1.1- El pasaje angosto que comunica
MEJORAMIENTO Estudios Sociales
MEJORAMIENTO Estudios Sociales Segundo Primaria M E J O R A M I E N T O ESTUDIOS SOCIALES 2 d o. P R I M A R I A N o m b r e : F e c h a : / / SERIE I: Completa las oraciones buscando la respuesta correcta
UNIDAD 2: EL RELIEVE TERRESTRE.
UNIDAD 2: EL RELIEVE TERRESTRE. 1. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA En la estructura de la Tierra distinguimos tres niveles: corteza terrestre, manto y núcleo. FUENTE: Editorial McGraw Hill 2. OCÉANOS Y
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS. ACTIVIDADES
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS. http://www.cnig.es ACTIVIDADES 1. Si 10 m están representados en un mapa por 10 cm, 50 m, por cuántos cm estarán representados? 2. Si 50 km están representados en un mapa por 2,5