MAESTRÍA EN POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA DERECHO CONSTITUCIONAL
|
|
- José Luis Soto Ávila
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 MAESTRÍA EN POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA DERECHO CONSTITUCIONAL María del Carmen Maldonado Sánchez
2
3 Los hombres libre y voluntariamente acuerdan establecer una sociedad cuyos miembros aceptan este contrato o pacto, que implica una recíproca limitación y obediencia a autoridades. Teoría del siglo XVII y XVIII.
4 XVII. Posee el don de transformar un hecho político en orden jurídico Como técnica jurídica constitucional.- viene a ser el órgano con especial competencia para dictar o reformar la Constitución, frente a los poderes constituidos que tiene normal capacidad o competencia para expedir das demás normas jurídicas El poder constituyente como doctrina política.- se expresa como la mas alta expresión de soberanía. La soberanía radica en el pueblo. Es ilimitado el poder constituyente? El pueblo - titular de la soberanía- tiene poder omnímodo y que lo delega a sus representantes constituyentes, el poder no es ilimitado.
5 PODER CONSTITUYENTE PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO PODER CONSTITUYENTE DERIVADO Poder creador primario sin límites jurídicos, plenos poderes, pues no hay derecho o está por encima de éste. Su competencia se determina en a Constitución
6 Texto solemne Organiza los poderes del Estado con instituciones políticas CONSTITUCIÓN Establece el régimen de garantías de los derechos fundamentales Para servir a la persona humana y promover el bien común
7 CONSTITUCIÓN Poder constituyente Código político Pueblo Soberano Poder constituido La Constitución del Ecuador crea o constituye la autoridad del poder público
8 Limita el poder Proyecto político de la Nación Bases del orden publico económico, social, cultural y político Regula las instituciones políticas que organizan el Estado. Responde a las necesidades del cuerpo social al que rige Es la base del constitucionalismo Fundamento del poder del Estado Condición de validez y unidad del ordenamiento jurídico positivo
9 Si hay un desfase entre la realidad social y la jurídica, el sistema será el que corresponde a la realidad social. Adquiere estabilidad cuando la norma responde a la realidad de la sociedad política que rige. Las constituciones se hacen para los pueblos y no los pueblos para las constituciones. - Bidart Campos Conciencia constitucional : Norma realidad - Antonio Pereira Menaut El más político de los textos jurídicos y el más jurídico de los textos políticos -José Luis Cea Egana
10 Permanencia Sociedad Acepta en defensa de la sociedad Respeta en defensa de la Constitución Debe tener carácter genérico para evitar desfase norma-realidad Perdida de conciencia constitucional Desuso de la norma por falta de voluntad política. - Giovannny Sautari. Elementos de teoría Política
11 Constitución.- forma un nexo entre diversas esferas de la vida humana objetivada, por el que se vinculan sectores de la realidad política, jurídica, sociológica Manuel García, Derecho Constitucional Comparados.
12 CONSTITUCIÓN PARTE DOGMÁTICA PARTE ORGÁNICA Principios superiores a partir de lo valores de la comunidad Organiza el poder del Estado y reglamenta su ejercicio: instituciones políticas
13 CONSTITUCIÓN CONCEPTO FORMAL CONCEPTO MATERIAL Formación de la norma constitucional. para su elaboración o reforma requiere de un procedimiento diferente, además de un órgano o autoridad especial Conjunto de reglas esenciales para la organización y actividad del Estado
14 La Constitución ocupa el nivel normativo superior, tiene la mayor jerarquía jurídica, a esto se denomina la superlegalidad o la supremacía de la Constitución.
15 SUPREMACÍA MATERIAL DE LA CONSTITUCIÓN Superioridad del contenido Pues es origen de toda actividad jurídica desarrollada por el Estado CONSTITUCIÓN Otorga poderes estatales Organiza las competencias PODER PÚBLICO
16 Supremacía Constitucional Art. 425 CRE FORMAL (trámite) -Procedimiento de creación de normas inferiores: Ley orgánica, ley ordinaria Tratados internacionales Control Preventivo Art Control a posteriori 107,112, LOGJCC Expedición y reforma de la propia Constitución Si estaría en otra norma aquella sería la suprema Procedimiento Rígido
17 PIRÁMIDE NORMATIVA
18 LEY Concepto.- Acto normativo aprobado por el órgano legislativo competente mediante el procedimiento constitucional potestad legislativa Código Civil.- Ley es un declaración de la voluntad C.R.E.- La Asamblea Nacional aprobara como soberana que, manifestada en la forma prescrita en la leyes las normas generales de interés común. Constitución, manda, prohíbe y permite ORGÁNICAS Reserva legal, orgánica Art. 133 inc. 2 C.R.E. (para ciertas materias) Mayoría absoluta ORDINARIAS Reserva mínima Articulo 132 (para las otras materias) Articulo 53 inciso final COFJ Igual trámite de aprobación Igual sistema de control de Constitucionalidad En caso de conflictos entre leyes se aplica el principio de competencia ; un proceso ordinario no puede invadir la reserva orgánica
19 Reglamento CRE. ART. 425 De ejecución de la aplicación (para aplicar la Ley) Potestad reglamentaria- Presidente de la Republica Art y 13 C.R.E Autónomos Independientes de la Ley por regular materias que quedan fuera del ámbito de la ley Ejemplo: ERJAFE Organismos públicos de control y regulación en las materias propias de su competencia. Sin contravenir o innovar la ley Art y C.R.E Art LOGJCC Delegados. Regulan materias que no han sido desarrolladas en la correspondiente Ley
20 Tiene variada jerarquía dispositiva, diversos cuerpos normativos, dictados por distintos órganos Decretos leyes Por omisión del legislador que tramita un proyecto de ley urgente; tramite ordinario, plazo 30 días 2.- Cuando se disuelva la Asamblea Nacional; emite el ejecutivo, en materia económica. Con control de constitucionalidad Art. 148 inc. final Decreto supremo.- Dictado en gobiernos de facto generalmente con rango de Ley; LOFJ
21 Son actos normativos por los que los entes locales regulan las materias que el constituyente les asignó. Ejercen potestad normativa los organismos del régimen seccional autónomo : No gozan de facultad legislativa No tiene rango de ley No puede invadir las reservas de ley Art C.R.E La ley tampoco puede invadir el ámbito de la competencia de una ordenanza. Creación de parroquias Art C.R.E.
22 Derecho Constitucional Norma Hecho Social Valores Organización y funcionamiento del poder del Estado Garantías Bases del ordenamiento jurídico
23 Disciplina que orienta con caracteres de preeminencia- a todas las demás ramas del derecho, tanto público cuanto privado y establece las pautas del orden jurídico de un país. Es una disciplina jurídica que contribuye a la estabilidad y supervivencia del sistema democrático. - Hernán Salgado Pesantes. Lecciones de Derecho Constitucional
24 Amplio catálogo de derechos. Igualdad jerárquica de los derechos. Amplias garantías para la observancia y aplicación de los derechos. Un órgano público con amplias capacidades de control, interpretación y administración de justicia constitucional. Bloque de constitucionalidad y bloque de convencionalidad. Rigidez constitucional (candados a las reformas). Fenómeno de irradiación constitucional que condiciona la actuación del ejecutivo, legislativo y judicial.
25 No es ciencia pura: Es un fenómeno político No es un agente receptor de normas: es generador de valores No describe solamente el régimen político de un país: observa que su gobierno se enmarque en el Estado Constitucional de Derecho. No estudia la constitución solamente, estudia los aspectos esenciales de los derechos y de la organización y funcionamiento del Estado.
26 MAESTRÍA EN POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA DERECHO CONSTITUCIONAL María del Carmen Maldonado Sánchez
PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez
PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO Lección 1. EL ESTADO. I. Los orígenes del Estado. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez II. Los elementos constitutivos de la definición del Estado:
Hernán Salgado Pesantes LECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL
Hernán Salgado Pesantes LECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL INDlCE DE MATERIAS PRIMERA PARTE: TEORíA GENERAL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SU CONTENIDO Constltución e instituciones políticas......... 17 2.-
ALCANCES SOBRE LA CONSTITUCIÓN. Prof. Pedro A. Hernández Chávez
ALCANCES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Prof. Pedro A. Hernández Chávez Interrelación: Importante vinculación Constitucionalismo. Teoría del Estado de Derecho. Teoría de la Democracia. Derechos Humanos. Diego Valadés:
LAS FUENTES DEL DERECHO
LAS FUENTES DEL DERECHO FUENTES DEL DERECHO C.E. LEYES REGLAMENTOS (Costumbre) (Principios generales del Derecho) JURISPRUDENCIA CE LEY Ley Orgánica Ley Ordinaria Dec.Leg. Dec. Ley. REGLAMENTO JURISPRUDENCIA
Derecho constitucional / 6a. ed. / 2011
Derecho constitucional / 6a. ed. / 2011 Índice General Pág.: Estudio preliminar y presentación... i Capítulo I Derecho constitucional 1. Generalidades... 001 1.1. Poder y Libertad... 001 1.2. Derecho Público...
LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez
LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez EL PODER CONSTITUYENTE Concepto. Se denomina Poder Constituyente (PC) al autor que con un acto de voluntad
La pirámide de Kelsen es una estructura jerárquica de las normas jurídicas dentro del ordenamiento jurídico de un determinado país.
NOMBRE: Carlos Luis Sánchez González MATERIA: Tópicos Legales de comercio exterior FECHA: Sábado 24 de Mayo del 2014 INVESTIGAR Y REDACTAR SOBRE LA PIRAMIDE DE KELSEN La pirámide de Kelsen es una estructura
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. Grupo matutino.
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. Grupo matutino. 1 Dentro del ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNO debemos distinguir: 2 A.- CONSTITUCION. Por Constitución en sentido formal se entiende el conjunto de normas superiores,
Estructura del Plan de Estudios
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Estructura del Plan de Estudios No. Código Nombre de la Asignatura U.V Requisitos BLOQUE TEMÁTICO
Derecho Constitucional y Administrativo. Unidad 1 Año 2015
Derecho Constitucional y Administrativo Unidad 1 Año 2015 PÁGINA WEB DEL DR. MONTBRUN: www.albertomontbrun.com.ar El Programa de la materia, cronograma, diapositivas de las clases y material de lectura
Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional
2011-2012 Grado en Trabajo Social Estado Constitucional PROGRAMA ASIGNATURA: ESTADO CONSTITUCIONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARTE PRIMERA EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO TEMA I.
ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Fundamentos: Código: 39-101 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanal: 4 Horas teóricas: 64 Horas prácticas: 0 Horas totales: 64 Carreras: Administración
PARTE I (CONOCIMIENTO GENERAL) En que fecha fue fundada la Universidad de San Carlos: El treinta y uno de enero de mil novecientos setenta y seis.
Resumen Folleto Prueba Específica 2008-2009 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PARTE I (CONOCIMIENTO GENERAL) En que fecha fue fundada la Universidad de San Carlos: El treinta y uno de enero de mil
DERECHO CONSTITUCIONAL I - Cod GRADO EN DERECHO - Curso 2011/2012 PROGRAMA
DERECHO CONSTITUCIONAL I - Cod. 66021073 GRADO EN DERECHO - Curso 2011/2012 PROGRAMA Nota previa: En el presenta curso académico, esta asignatura se imparte conforme a las indicaciones ofrecidas por el
PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I
Universidad de Valladolid Área de Derecho Constitucional 2014/15 CURSO PRIMERO PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I Prof.ª Dra. D.ª Paloma Biglino Campos http://www.der.uva.es/constitucional PARTE PRIMERA:
Escrito por Hernán Salgado Pesantes Martes 10 de Diciembre de :00 - Ultima actualización Miércoles 14 de Mayo de :33
PODER CONSTITUYENTE Y PODERES CONSTITUIDOS El poder constituyente es un tema apasionante sobre el cual se ha escrito mucho y en todas las épocas a partir del siglo XVIII. Por su origen fue un concepto
PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN.
PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. Responsable de Area: Dra. Dª Ana Valero Heredia. (AnaMaria.Valero@uvlm.es) Profesora Contratada Doctora de la UCLM I. TEORÍA DEL ESTADO Y DE
Las facultades pre constituyentes del Poder Legislativo. Jorge Alejandro Amaya
Las facultades pre constituyentes del Poder Legislativo Jorge Alejandro Amaya jaamaya@jaamaya.com.ar jaamaya@fibertel.com.ar 1) Teoría del Poder Constituyente 2) Procedimiento de reforma Constitucional
El Imperio del derecho
El Imperio del derecho La pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción jurídica, y acotar
Sumario Nota introductoria Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 9. Objetivos de la Unidad...
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Nota introductoria... 7 Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. El Derecho constitucional como rama del
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. BIDART CAMPOS, Germán J. Manual de la Constitución Reformada, Editorial Ediar, Buenos Aires, 1996, t. 1 Cap. V.
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. BIDART CAMPOS, Germán J. Manual de la Constitución Reformada, Editorial Ediar, Buenos Aires, 1996, t. 1 Cap. V. La supremacía de la constitución tiene dos sentidos. En un sentido
SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL I. EL ESTADO Y EL DERECHO Existe una amplia referencia entre los dos. El Derecho es históricamente anterior a la aparición del Estado. No
DERECHO ESPAÑOL. 3. Leyes Estatales y Leyes Autonómicas / Disposiciones del Gobierno con Fuerza de Ley. (Decretos Leyes y Decretos Legislativos)
DERECHO ESPAÑOL El Ordenamiento Jurídico Español En el sistema jurídico español, las fuentes formales del Derecho, son las que reconoce expresamente la propia Constitución y se manifiestan y desenvuelven
Miguel Ángel Juárez Valle Derecho Administrativo
Miguel Ángel Juárez Valle Derecho Administrativo Concepto de Reglamento El Reglamento es un conjunto de reglas, normas, principios o pautas que rigen una actividad, reservada a un cuerpo normativo de carácter
CONCLUSIONES MESA 1 TEMA: Pluralismo Jurídico
CONCLUSIONES MESA 1 TEMA: Pluralismo Jurídico Guatemala, 18 de agosto de 2016 Qué alcance debe tener la regulación constitucional de la jurisdicción indígena? Posturas de la mesa: 1. Sí debe reconocerse
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
SUMARIO Prólogo... 5 Sumario... 15 Capítulo 1º EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN... 23 1. LOS DIVERSOS SIGNIFICADOS DEL TÉRMINO CONSTITUCIÓN... 23 1.1 Constitución en sentido sustancial o material... 23 1.2
EXAMEN DIAGNOSTICO DERECHO CONSTITUCIONAL 2do. Ciclo, Grupo
EXAMEN DIAGNOSTICO DERECHO CONSTITUCIONAL 2do. Ciclo, Grupo 2-2007 Nombre Aspirante: Fecha: I.- Defina brevemente los siguientes conceptos: (a) Derecho Constitucional y su finalidad (b) Constitución (c)
TEMA 2. LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LA ESTRUCTURA DEL O. LABORAL. Derecho del Trabajo 3º A Carmen Grau
TEMA 2. LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LA ESTRUCTURA DEL O. LABORAL Derecho del Trabajo 3º A Carmen Grau 1. El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo Art. 3.1. ET: Los derechos y obligaciones
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PÚBLICO. Fortunato González Cruz Director de CIEPROL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PÚBLICO Fortunato González Cruz Director de CIEPROL PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PÚBLICO 1. Supremacía constitucional 2. Jerarquía de los actos estatales 3.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA 1 2 ESTADO AUTONÓMICO 1) Descentralización del poder político 2) 2 niveles de gobierno: Estado central y Comunidad Autónoma 3) Reconocimiento
TEORÍA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
EL ORDENAMIENTO JURÍDICO: CONCEPTO. TEORÍA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO. SISTEMA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESCALONADO. EL ESTADO COMO SUJETO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO CONCEPTO: Es la conjunción de una pluralidad
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia E-MAIL: @puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 250 95 88 Telf: 593 2 299 15 40 Quito - Ecuador
EN TORNO A LA AUTONOMIA MUNICIPAL
EN TORNO A LA AUTONOMIA MUNICIPAL INTRODUCCION.- Por: Dr. Miguel Hernández Terán, Mucho se ha discutido últimamente en torno al verdadero alcance de esta notable institución jurídica. Una de las Municipalidades
MAESTRÍA EN POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA DERECHO CONSTITUCIONAL
MAESTRÍA EN POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA DERECHO CONSTITUCIONAL María del Carmen Maldonado Sánchez www.oratoriaecuador.org Grupo humano de un mismo origen étnico, dotado de unidad cultural, religiosa, idiomática,
Grado en Derecho. Derecho Constitucional I
2011-2012 Grado en Derecho Derecho Constitucional I DERECHO CONSTITUCIONAL I - Cod. 66021073 GRADO EN DERECHO - Curso 2011/2012 PROGRAMA Nota previa: En el presenta curso académico, esta asignatura se
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA DERECHO ASIGNATURA: FUNDA0ENTOS DE DERECHO PUBLICO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA DERECHO ASIGNATURA: FUNDA0ENTOS DE DERECHO PUBLICO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, 2016. CONCEPTO DE
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Constitucional I"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Constitucional I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Derecho Constitucional I- T8(918640) Titulacion: Grado en Derecho Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G362 - Teoría de la Constitución Grado en Derecho Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología Básica. Curso 1 y Curso
Colegio Nacional La Plata Rafael Hernández - UNLP
Colegio Nacional La Plata Rafael Hernández - UNLP Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafael Hernández Departamento de Ciencias Sociales y Filosofía. Sección: Educación para la Ciudadanía.
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL CRONOGRAMA DE DOCENCIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración Universitat de València Año académico 2016-2017 CRONOGRAMA DE DOCENCIA MATERIA
II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO MODULO: Derecho Público Provincial y Municipal y Régimen Institucional de la Ciudad de Buenos Aires Marta Susana
Constitución Española y Administración Pública. Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez
Constitución Española y Administración Pública Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez Constitución Española 1. Ideas Generales 2. Principios Constitucionales 3. Valores Superiores 4. Derechos Fundamentales
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje Entender el sentido y el funcionamiento del Derecho Comprender las funciones del ordenamiento jurídico Diferenciar los sectores del ordenamiento jurídico Explicar el funcionamiento
Cronograma de clases correspondientes al primer examen parcial.
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Ciclo lectivo 2011 Cátedra: Derecho Constitucional B Comisión Dr. Oscar Flores Cronograma de clases correspondientes al primer examen
* Qué aporta el Estado liberal Revoluciones? LIBERTAD CIUDADANA FRENTE AL PODER POLÍTICO (respeto a los derechos división de poderes)
TEMA 4. Las fuentes del derecho y la Constitución española 1) EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN * Constituere * Constitucionalismo = proceso revolucionario (art. 16 Decl) * Constitución: uso antiguo: hebreos,
TEMA 2. LAS FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.
TEMA 2. LAS FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. 1.- Introducción. 2.- Las fuentes del derecho en general. 3.- El principio de jerarquía entre fuentes. 4.- La capacidad normativa de las Comunidades
CURSO DE ESTADO MAYOR POLICÍA NACIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO
CURSO DE ESTADO MAYOR POLICÍA NACIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO María del Carmen Maldonado Sánchez Oralidad Ecuador www.oralidadecuador.org Grupo humano de un mismo origen étnico, dotado de unidad cultural,
Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO Órganos autónomos e independientes... 2
Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO... 1 1. Rama Legislativa... 1 1.1. La Rama Legislativa... 1 2. Rama Ejecutiva... 1 2.1. La Rama Ejecutiva... 1 2.2. Otras entidades que
GRADO: DERECHO CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc..
DENOMINACIÓN ASIGNATURA: CONSTITUCIÓN Y SISTEMA DE FUENTES GRADO: DERECHO CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MANA SE SIÓ N GRUPO (Marcar )
Marco Jurídico de la Comunicación
Programa de Comunicación y Medios Digitales La Jerarquía Normativa de las Leyes CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO SEPTIMO PREVENCIONES GENERALES Artículo 133 ARTICULO 133. ESTA
INTRODUCCION AL DERECHO.-
Formal Acepciones Material Histórico M. Sc. Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA / Abogado litigante 1 Legislación: Modo de formación de ciertas normas: Ley. Constituye
ESTRUCTURA Y TÍTULO PRELIMINAR DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1.- Cómo se llama el Título I de la Constitución Española de 1.978 (en adelante, CE)? a) De los derechos y libertades fundamentales. b) De los
Unidad I: LAS FUENTES DEL DERECHO. Clase 4 La legislación
Unidad I: LAS FUENTES DEL DERECHO Clase 4 La legislación Cuando en el año 1760 a. C. el Emperador Hammurabi promulgó su celebre código en Babilonia ni tan siquiera en el 451 a. C. cuando se promulgó la
ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11
ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 I. Idea general sobre el Constitucionalismo 13 II. Rasgos
El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes
El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes JoséVIDA FERNÁNDEZ Profesor Titular de Derecho Administrativo Universidad Carlos III de Madrid Preparatic 10deoctubre de 2009
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO Código/s: 65-822 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 (cuatro) reloj + 1 extraáulica Año
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU REGIONAL AREQUIPA
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU REGIONAL AREQUIPA MARCO TECNICO NORMATIVO NACIONAL Y REGIONAL - JERARQUIA DE NORMATIVIDAD EN EL PERU - NORMATIVIDAD PARA EL EJERCIO PROFESIONAL ARQº FERNANDO VALDIVIA C.
ÍNDICE CAPÍTULO I EL ESTADO
I INTRODUCCIÓN... 1 1.- El hombre, ser social y político... 1 2.- La sociedad civil y la sociedad política... 2 3.- La ciencia política... 3 4.- Las instituciones políticas... 5 5.- Relaciones de las instituciones
LECCIÓN 7. TEORÍA GENERAL DE LA CONSTITUCIÓN
Lección 7. Teoría General de la Constitución LECCIÓN 7. TEORÍA GENERAL DE LA CONSTITUCIÓN BIBLIOGRAFÍA DE ESTEBAN ALONSO, Jorge, Constituciones españolas y extranjeras, Taurus, Madrid, 1977. DE OTTO y
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2009-2010.
LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA
ÍNDICE PÁG. Introducción... 1 CAPÍTULO I... 4 LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA... 4 1. Los Orígenes de la Constitución... 4 1.1Grecia... 4 1.2 Roma... 5 1.3 Edad Media... 5 1.4 Iluminismo... 6 2. CONCEPTOS
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN LA CONTRATACION DEL ESTADO. Dra. Nancy Altamirano Jácome DIRECTORA NACIONAL DE CONTRATACION ESPECIAL
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN LA CONTRATACION DEL ESTADO Dra. Nancy Altamirano Jácome DIRECTORA NACIONAL DE CONTRATACION ESPECIAL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LA LEY FORO 5
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LA LEY FORO 5 Art. 157 Constitución Política de la República de Guatemala POTESTAD LEGISLATIVA CONGRESO REPÚBLICA DE GUATEMALA Art. 171 inc., a) cprg DECRETAR REFORMAR
LA LEY. -Concepto de ley -Procedimiento legislativo. -Las leyes orgánicas -Posición de la ley: -Común -Especiales
LA LEY -Concepto de ley -Procedimiento legislativo -Común -Especiales -Las leyes orgánicas -Posición de la ley: -Privilegio jurisdiccional -Presunción de legitimidad constitucional -Fuerza de ley -Reserva
Qué es una Constitución?
Qué es una Constitución? Miguel Carbonell Ago 18, 2012-2:17:11 AM Qué es una Constitución? Miguel Carbonell. IIJ-UNAM. I. El concepto de Constitución es uno de los más arduos de construir dentro del marco
Artículo 196 Artículo 197
CPE CAPITULO SEXTO Artículo 196 Artículo 197 I. Vela por la supremacía de la Constitución, ejerce el control de constitucionalidad, y precautela el respeto y la vigencia de los derechos y las garantías
RELACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON OTRAS CIENCIAS POLÍTICA SOCIOLOGÍA HISTORIA ECONOMÍA DERECHO POLÍTICO DERECHO SOCIAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO
RELACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON OTRAS CIENCIAS POLÍTICA SOCIOLOGÍA HISTORIA ECONOMÍA DERECHO POLÍTICO DERECHO SOCIAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO INTRODUCCIÓN el Derecho Constitucional debe estar influenciado
1.3.- FUENTES DEL DERECHO DE TRABAJO
1.3.- FUENTES DEL DERECHO DE TRABAJO 1.3.1- CONCEPTO. Son consideradas fuentes del derecho los acontecimientos que producen reglas abstractas y generales. Ello quiere decir, que en principio la norma tiene
Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos
Ficha Técnica Titulación: Grado en Publicidad y RelacionesPúblicas Plan BOE: BOE número108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Bases de la Comunicación Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:
INDICE La Crisis de la Teoría del estado en la Actualidad Capitulo I.- La Teoría del Estado en el Marco del Derecho Político
INDICE Prólogo 17 Prólogo a la Segunda Edición 18 Prólogo a la Tercera Edición 18 Prologo a esta Reimpresión 18 I. La Crisis de la Teoría del estado en la Actualidad Capitulo I.- La Teoría del Estado en
MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Distribución de docentes por división
MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Coordinador: Dr. Claudio Martín Viale Distribución de docentes por división Viale: De Goycoechea: Barone: Ghibaudo: Distancia: Claudio
REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL. Reglamentación Municipal
REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL Las funciones de gobierno son distribuidas entre los distintos niveles que conforman el Estado nacional. Los gobiernos federales y estatales se componen por la misma división de
ESTADO CONSTITUCIONAL Y SISTEMA DE FUENTES (ESQUEMAS)
ESTADO CONSTITUCIONAL Y SISTEMA DE FUENTES (ESQUEMAS) Francisco Javier Matia Portilla Anexo 1 del Proyecto Docente e Investigador Valladolid, 23 de septiembre de 2016 2 SUMARIO Presentación. 005 (Primer
Teoría General del Proceso. Sesión 6: Organización judicial en México
Teoría General del Proceso Sesión 6: Organización judicial en México Contextualización La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), en su artículo 40 dice: es voluntad del pueblo mexicano
ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL
ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL Área Teoría de la Constitución Unidad I: 1. Del Estado premoderno al Estado constitucional de derecho. 2. Neoconstitucionalismo y garantismo:
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. Antecedentes de la formulación del principio de supremacía constitucional. La Era Marshall. John Marshall, Presidente de la Corte Suprema de E.E. U.U. (1801). El motivo de su
QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Artículo 410. I. Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los órganos públicos,
ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Unidad didáctica 1. El concepto de Constitución Sumario Ideas de Constitución...
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Unidad didáctica 1. El concepto de Constitución... 7 Sumario... 7 1. Ideas de Constitución... 9 1.1. La Constitución como objeto de las ciencias de la realidad...
Test Nº 10. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos.
Test Nº 10. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. 451.- Las Ordenanzas son el resultado de la potestad a) Sancionadora b) Legislativa c) Reglamentaria d) Autonómica 452.- La norma que regula la organización
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA OBJETIVOS DE LA MATERIA
1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SEGMENTO: Materias Generales Obligatorias DENOMINACIÓN: DERECHO CONSTITUCIONAL CÓDIGO: M.G.O. = JUOOl-JUlOO PROFESOR: Hernán Salgado
Derecho Constitucional y Amparo
Derecho Constitucional y Amparo DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO 1 Sesión No. 3 Sistemas de Control Constitucional Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Identificar los diferentes sistemas
CARRERA DE RELACIONES LABORALES DERECHO DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO MODULO 2
CARRERA DE RELACIONES LABORALES DERECHO DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO MODULO 2 Fuentes ---------------------------------------------------------------------- UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
Lección II. jurídico esp. Cuddy. Terry Pratch, Men at Arm
ULL Pérez W OC pote a ier C v a J Luis Lección II Fuentes del ordenamien to jurídico esp a ñ ol Cuddy só ya había ablos llevaba unos pocos d ías como gu or ardia, pero imposible ebs ido un hecho básico
La Constitución como garante de los derechos y libertades
La Constitución como garante de los derechos y libertades Prof. Dr. Santiago M. Álvarez Carreño Universidad de Murcia Resumen-esquema de la ponencia presentada a las Jornadas XXV Aniversario de la Constitución
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq 2018 ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty pasdfgh TEMARIO GUARDIA
SOLUCIÓN De acuerdo a la actual Constitución Política el indulto es una atribución que tiene el Presidente de la República. RPTA.
SEMANA 15 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y LOS PODERES DEL ESTADO 1. No es un elemento del Estado. A) La soberanía B) El territorio C) El ordenamiento jurídico D) Los tres poderes E) La población La existencia
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA DEL INCISO B) DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY N.º 2726, LEY CONSTITUTIVA INSTITUTO COSTARRICENSE HENRY MANUEL MORA JIMÉNEZ
INSTITUCIONES POLÍTICAS AÑO 2014
Universidad Gabriela Mistral Facultad de Derecho Prof. Rodrigo Delaveau INSTITUCIONES POLÍTICAS AÑO 2014 PROGRAMA DEL CURSO PRIMER SEMESTRE 1. La persona como ser político 11 de marzo Clase introductoria.
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LA LEY FORO 5
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LA LEY FORO 5 Art. 157 Constitución Política de la República de Guatemala POTESTAD LEGISLATIVA CONGRESO REPÚBLICA DE GUATEMALA Art. 171 inc., a) cprg DECRETAR REFORMAR
LA CIENCIA DEL DERECHO FORO 1
LA CIENCIA DEL DERECHO FORO 1 2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA 3 LA CREA Poder constituyente: Diferente a los poderes creados y no tiene origen en las normas jurídicas sino en una situación
PRESENTACIÓN DE FRANCISCO AYALA PRÓLOGO CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
ÍNDICE: PRESENTACIÓN DE FRANCISCO AYALA... 15 PRÓLOGO... 25 SECCIÓN PRIMERA CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN 1. CONCEPTO ABSOLUTO DE CONSTITUCIÓN. (La Constitución como Un todo unitario.)... 35 I. Constitución
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Constitucional I"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Constitucional I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Derecho Constitucional I(922567) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública
Derecho Constitucional y Administrativo.! Año: 2015
Derecho Constitucional y Administrativo Año: 2015 Unidad III. Federalismo. Las provincias en la constitución nacional. Artículos 5, 31, 121 a 129. Poderes conservados y reservados, delegados, concurrentes,
DERECHOS HUMANOS. SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales
Contenidos mínimos DERECHOS HUMANOS SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno podrá identificar, la evolución de los derechos fundamentales,
Comisión de Puntos Constitucionales
LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 71, FRACCIÓN III, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS;
ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO Y FUENTES DEL DERECHO
ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO Y FUENTES DEL DERECHO TEMA 9: LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES 1. RESUMEN DEL TEMA 2. CONCEPTOS CLAVE 3. CASO PRÁCTICO 4. MATERIALES ADICIONALES MARIBEL
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO 1. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Constitucional General 1.2 Código : D211 1.3 Ciclo : III 1.4 Prerequisito : Teoria del Estado 1.5