Métodos alternativos para el diagnóstico de fibrosis hepática

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Métodos alternativos para el diagnóstico de fibrosis hepática"

Transcripción

1 Métodos alternativos para el diagnóstico de fibrosis hepática Unidad de Medicina Experimental, Hospital General de México Departamento de Medicina Experimental, Facultad de Medicina, UNAM Laboratorio de Láseres, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, IPN Departamento de Bioquímica, Instituto de Química, UNAM Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM Unidad de Investigación Multidisciplinaria, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM Departamento de Electrónica, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

2 El hígado, -Pesa /- 270 g -En el humano se divide en 2 lóbulos, divididos en 8 segmentos -Filtra 1,450 ml de sangre por min -Realiza más de 500 funciones -Se compone de hepatocitos (70-80%), células endoteliales, células estelares, células de Kupffer y linfocitos -Puede regenerarse completamente

3 Fibrosis Hepática Cirrosis hepática representa en México la 3ra causa de muerte en hombres y 8va en mujeres. Se estima que alrededor de 200,000 personas mueren anualmente a causa de este padecimiento en países de economías desarrolladas.

4 Métodos Actuales de Diagnóstico de Fibrosis Hepática

5 Dr. Javier González Contreras obtuvo el grado de Licenciado en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara en Después, siguió sus estudios de posgrado obteniendo los grados de Maestro en Ciencias y Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Central de Florida en el 2000 y 2003 respectivamente. El Dr. González fue asistente de investigación en el The Center for Research and Education in Optics and Lasers (CREOL) de la Universidad Central de Florida desde 1998 hasta el En el 2003, sostuvo la posición de investigador asociado en el mismo centro. Se unió al Instituto de Investigación en Comunicación Óptica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el El Dr. González ha recibido varios reconocimientos tales como ser listado en Who's Who in Science and Engineering 10th Anniversary Edition, y ha sido becario CONACYT, CREOL y Brockmann. El Sistema Nacional de Investigadores le confirió el Nivel 1 en el 2005 y recibió el nombramiento Perfil PROMEP por la Secretaria de Educación Publica en el

6 Detección oportuna Tratamiento oportuno Mejor pronóstico Las diferencias en composición entre el hígado sano y el fibrótico pueden ser estudiadas a través de métodos de análisis fisicoquímico?

7 OBJETIVO Evaluar diversos métodos experimentales que potencialmente puedan diagnosticar fibrosis hepática en etapas iniciales e intermedias, con base en las diferencias estructurales y en composición proteica entre el hígado sano y el fibrótico. 1)Calorimetría 2)Espectrofluorometría 3)Espectrometría Raman 4)Espectometría de Reflectancia Difusa 5)Espectometría de Impedancia Eléctrica 6)Termografía

8 1) Calorimetría-FES Cuautitlán, UNAM La calorimetría es un método de análisis térmico capaz de caracterizar las propiedades térmicas de un material. Schick, Anal Bioanal Chem, 6:

9 Ligadura de Conducto Biliar en ratas Wistar macho Ligadur a C, Sham, OVB 20 días Determinación histológica del grado de fibrosis 20mg de tejido hepático para análisis calorimétrico

10 Resultados Preeliminares No Fibrosis Fibrosis I Fibrosis II Control Sham OVB Control Sham OVB Heat Capacity (J /g C) Total Heat Flow (W/g) Fibrosis III Temperature ( C) Temperature ( C) 80 90

11 Resultados Preeliminares

12 1) 2) 3) 4) 5) Espectrofluorometría de absorción y emisión (Dr. José Luis de la Rosa, Dr. Luis Pineda) Espectrometría Raman (Dr. Javier González Espectometría de Reflectancia Difusa (Dr. Javier González) Espectometría de Impedancia Eléctrica (Dr. Javier González)

13 1) Termografía Segundo) (Dr. Javier González, Dr. Crescencio

14 Perspectivas, Críticas y Aportaciones 1) 2) 3) 4) Inclusión de Karina Suárez (Maestría) y Giuliana López (Licenciatura) a este proyecto. Repetición del experimento de análisis calorimétrico en hígados de rata (paper). Biopsias hepáticas humanas. Análisis de doble dimensión de hígados sanos y fibróticos, estudiando propiedades térmicas y espectros de absorción/emisión de los puntos de mayor variación en el mapa proteómico (termodinoma). Gracias

Análisis calorimétrico como alternativa en el diagnóstico de fibrosis hepática

Análisis calorimétrico como alternativa en el diagnóstico de fibrosis hepática Análisis calorimétrico como alternativa en el diagnóstico de fibrosis hepática Dr. Galileo Escobedo Investigador en Ciencias Médicas D Unidad de Medicina Experimental Hospital General de México Septiembre

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis Núcleo Académico Básico El núcleo académico básico está integrado por profesores investigadores con actividad científica

Más detalles

Planes de Estudio 117

Planes de Estudio 117 117 Planes de Estudio PROGRAMAS DE POSGRADO 2004 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS Maestría y Doctorado en Ciencias (Astronomía) Maestro en Ciencias (Astronomía) Facultad de Ciencias Doctor en

Más detalles

Pantones: PANTONE 369 C PANTONE 293 C. PANTONE 293 C al 50%

Pantones: PANTONE 369 C PANTONE 293 C. PANTONE 293 C al 50% Pantones: PANTONE 369 C PANTONE 293 C PANTONE 293 C al 50% Justificación Antecedentes Los rápidos avances tecnológicos están permitiendo la secuenciación sistemática de los genomas de diversos organismos.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. I. DATOS PERSONALES NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver.

CURRICULUM VITAE. I. DATOS PERSONALES NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver. CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombre: NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver. Estado Civil: Casado CURP: PIDN720801HVZTZN03 Dirección: Cerrada Riboli

Más detalles

Planes de Estudio 89

Planes de Estudio 89 89 Planes de Estudio 90 Planes de Estudio PROGRAMAS DE POSGRADO 2000 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS Posgrado en Ciencias (Astronomía) Maestro en Ciencias (Astronomía) Instituto de Astronomía

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,601 1,193 Mujeres 418 532 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA NUCLEO ACADÉMICO BÁSICO CD. MADERO, TAM. MEXICO Núcleo Académico Básico Actualmente

Más detalles

Actualmente, muchas áreas de estudio han sido agrupadas dentro de la Proteómica; se pueden incluir entre otros, los estudios de:

Actualmente, muchas áreas de estudio han sido agrupadas dentro de la Proteómica; se pueden incluir entre otros, los estudios de: Justifcación Antecedentes Los rápidos avances tecnológicos están permitiendo la secuenciación sistemática de los genomas de diversos organismos. Todos estos proyectos de secuenciación a gran escala están

Más detalles

Exámenes de Grado y Profesionales

Exámenes de Grado y Profesionales 85 Exámenes de Grado y Profesionales 86 Exámenes de Grado y Profesionales EXÁMENES DE GRADO Y PROFESIONALES 2001 Hombres Mujeres Total Exámenes de Grado 858 672 1,530 Maestría 611 523 1,134 Doctorado 247

Más detalles

LA CALIDAD DEL POSGRADO: CASO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ LIC. MARIO GARCÍA VALDEZ RECTOR.

LA CALIDAD DEL POSGRADO: CASO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ LIC. MARIO GARCÍA VALDEZ RECTOR. www.uaslp.mx LA CALIDAD DEL POSGRADO: CASO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ LIC. MARIO GARCÍA VALDEZ RECTOR 16 al 17 de Octubre de 2009 San José de Costa Rica www.uaslp.mx www.uaslp.mx Universidad

Más detalles

La reversibilidad de la fibrosis y cirrosis hepática, Es alta o baja?

La reversibilidad de la fibrosis y cirrosis hepática, Es alta o baja? La reversibilidad de la fibrosis y cirrosis Dr.David Kershenobich Laboratorio de hígado, páncreas y motilidad intestinal (HIPAM) Facultad de Medicina, UNAM Hospital General de México kesdhipa@yahoo.com

Más detalles

Actualmente, muchas áreas de estudio han sido agrupadas dentro de la Proteómica; se pueden incluir entre otros, los estudios de:

Actualmente, muchas áreas de estudio han sido agrupadas dentro de la Proteómica; se pueden incluir entre otros, los estudios de: Justifcación Antecedentes Los rápidos avances tecnológicos están permitiendo la secuenciación sistemática de los genomas de diversos organismos. Todos estos proyectos de secuenciación a gran escala están

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS

CURRÍCULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: FERNANDO VÁZQUEZ ALANIZ. DOMICILIO: CALLE PALOMA #104 INT-3 OTE COL CENTRO CP 34000 DURANGO, DGO. MÉX CORREO ELECTRONICO: feralaniz1@hotmail.com ESTUDIOS REALIZADOS POSGRADO INSTITUTO

Más detalles

DISEÑO de CIRCUITOS ESPECIALIDAD EN INTEGRADOS

DISEÑO de CIRCUITOS ESPECIALIDAD EN INTEGRADOS DISEÑO de CIRCUITOS ESPECIALIDAD EN INTEGRADOS ESPECIALIDAD en DISEÑO de CIRCUITOS INTEGRADOS Nuestro país está instalándose en el mapa mundial de los diseñadores de circuitos integrados. La evolución

Más detalles

CURRICULUM VITAE GRISELDA MA. CHÁVEZ CAMARILLO

CURRICULUM VITAE GRISELDA MA. CHÁVEZ CAMARILLO CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre Escolaridad GRISELDA MA. CHÁVEZ CAMARILLO Doctor en Ciencias Lugar y fecha de Nacimiento R.F.C. Adscripción Zamora, Mich. 25 de noviembre 1959 CACG591125 8H6 Sección

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2009 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,549 1,167 Mujeres 396 522 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

Conferencias Magistrales

Conferencias Magistrales Conferencias Magistrales Dr. Alejandro Daniel Camacho Vera Sustentabilidad Es biólogo por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Tiene un diplomado

Más detalles

Reporte de actividades

Reporte de actividades Reporte de actividades Versión Pública Laboratorio de Alta Tecnología de Xalapa S. C. (LATEX) Enero 2014 Responsable: Ángel Trigos Landa 1 ANTECEDENTES El Laboratorio de Alta Tecnología de Xalapa (LATEX),

Más detalles

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FÍSICA EXPERIMENTAL CIENCIAS BÁSICAS 1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA INGENIERÍA

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2011 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 54 44 Mujeres 11 17 Edad promedio

Más detalles

Quinto Llamado 09 - LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA. GENERAL - Pruebas Desde 20142

Quinto Llamado 09 - LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA. GENERAL - Pruebas Desde 20142 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA LISTADO DE ADMITIDOS POR PROGRAMA 20152:PREGRADO:PEREIRA 2015-08-05 08:08:25 09 - LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA - JORNADA NOCTURNA 09 - LICENCIATURA EN ESPAÑOL

Más detalles

06 - LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA 06 - LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA

06 - LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA 06 - LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA Página 1 de 17 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA LISTADO DE LISTA DE ESPERA POR PROGRAMA 20172:Pregado:Pereira:Pregrado:Pregrado 2017-06-12 06:06:06 06 - LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA

Más detalles

Puebla, Marzo 2009 TTaller de Redes de Nanociencia y Nanotecnología

Puebla, Marzo 2009 TTaller de Redes de Nanociencia y Nanotecnología Escuela Superior de Física y Matemáticas Instituto Politécnico Nacional 1 TTaller de Redes de Nanociencia y Nanotecnología Puebla, Marzo 2009 jjortiz@esfm.ipn.mx Escuela Superior de Física y Matemáticas

Más detalles

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito La Dra. Irma Soria es originaria de Ensenada, B.C. Realizó sus estudios de licenciatura en Química en la UABC y su tesis en

Más detalles

Planes de Estudio 91

Planes de Estudio 91 91 Planes de Estudio 92 Planes de Estudio PROGRAMAS DE POSGRADO 2001 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Maestro en Ciencias (Astronomía) Instituto de

Más detalles

Señalización en preacondicionamiento isquémico tardío en un modelo de isquemia-reperfusión hepática en la rata

Señalización en preacondicionamiento isquémico tardío en un modelo de isquemia-reperfusión hepática en la rata Universidad de Chile Facultad de Medicina Escuela de Postgrado Señalización en preacondicionamiento isquémico tardío en un modelo de isquemia-reperfusión hepática en la rata Título para optar al grado

Más detalles

Horario propuesto (día y hora): martes 12 2 pm Clave: Área: AVANCES BIOMEDICOS No. Créditos: 4

Horario propuesto (día y hora): martes 12 2 pm Clave: Área: AVANCES BIOMEDICOS No. Créditos: 4 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación : Utilidad de la Medicina Traslacional

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,622 1,208 Mujeres 428 540 Edad promedio 54 49 Antigüedad

Más detalles

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional).

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional). 3. SOLICITUD DE ACUERDOS. Derivado de los programas de gobierno enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018; así como, en el Programa Sectorial de Ciencia y Tecnología, es prioridad para este

Más detalles

UNAM EN EL RANKING MEJORES UNIVERSIDADES EL UNIVERSAL (Edición de marzo de 2018)

UNAM EN EL RANKING MEJORES UNIVERSIDADES EL UNIVERSAL (Edición de marzo de 2018) Dirección General de Evaluación Institucional Ciudad Universitaria, DF a 20 de marzo de 2018 UNAM EN EL RANKING MEJORES UNIVERSIDADES EL UNIVERSAL (Edición de marzo de 2018) 1. El Universal realiza dos

Más detalles

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Dr. Enrique Fernández Fassnacht Dr. Enrique Fernández Fassnacht Datos Personales Enrique Fernández Fassnacht Mexicano Nació el 25 de noviembre de 1950 Formación Académica Ingeniero Químico Industrial (1970-1974) Escuela Superior de Ingeniería

Más detalles

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA FORMACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DEL ÁREA DE CUNICULTURA, SERVICIO SOCIAL, APOYO A LA CÁTEDRA DE PRODUCCIÓN CUNÍCOLA DURANTE 24 AÑOS. MVZ UNAM M. EN C. PECUARIAS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

12.9. Aplicaciones Bibliografía

12.9. Aplicaciones Bibliografía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 17 1.1. Objetivos... 17 1.2. Definición de términos... 18 1.3. Métodos clásicos y métodos instrumentales... 19 1.4. Componentes de los instrumentos analíticos... 21 1.5. Clasificación

Más detalles

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba RESEÑA CURRICULAR M.C. MAYRA ELIZABETH GARCIA ACEVES DOCTORANTE EN GENETICA HUMANA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA E-MAIL mayreli_1606@hotmail.com Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, Maestría en Genética

Más detalles

ugr Universidad de Granada

ugr Universidad de Granada ugr Javier Romero Mora Director Universidad de Granada 1.- Qué es el CIC? 2.- Quiénes somos? 3.- Dónde estamos? 4.- Cómo nos organizamos? 5.- Qué hacemos? 6.- Cómo se trabaja con el CIC y en el CIC? 7.-

Más detalles

Figura 1. Edificio de investigación

Figura 1. Edificio de investigación Infraestructura de DAIA-UJAT Los laboratorios de investigación de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco están centrados en un edificio de reciente

Más detalles

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados Auditorio del Instituto de Biología 20 de septiembre de 2017 16:00 a 19:30 h Coordinadores:

Más detalles

Instituto de Energías Renovables

Instituto de Energías Renovables IER Instituto de Energías Renovables Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 44 23 Mujeres 10 9 Edad promedio 55 48 Antigüedad promedio 23

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 92 102 Mujeres 15 33 Edad promedio 56 50 Antigüedad promedio 27 21 Con

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Orientaciones en: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Los Lagos Doctorado en Ciencia y Tecnología (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Matemáticas

Más detalles

12 - INGENIERÍA ELÉCTRICA 12 - INGENIERÍA ELÉCTRICA. GENERAL - Pruebas Desde GENERAL - Pruebas Desde 20142

12 - INGENIERÍA ELÉCTRICA 12 - INGENIERÍA ELÉCTRICA. GENERAL - Pruebas Desde GENERAL - Pruebas Desde 20142 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA LISTADO DE LISTA DE ESPERA POR PROGRAMA 20182:Pregrado pereira:pregrado:pregrado 2018-06-13 07:06:31 12 - INGENIERÍA ELÉCTRICA - JORNADA DIURNA Página 1 de 16 12 - INGENIERÍA

Más detalles

Coordinación de la Investigación Científica

Coordinación de la Investigación Científica CIC Coordinación de la Investigación Científica Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 1,733 1,292 Mujeres 470 558 Edad promedio 54 50 Antigüedad

Más detalles

CATÁLOGO DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL

CATÁLOGO DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL CATÁLOGO DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL Centro Médico Naval Área de Bacteriología. Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea. COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos

Más detalles

Licenciatura en Nutrición Conoce a tus maestros Segundo Semestre

Licenciatura en Nutrición Conoce a tus maestros Segundo Semestre Dra.Ma de los Angeles González Fagoaga Introducción a la Nutrición Nació en San Salvador, El Salvador. C.A. Mexicana por naturalización. egresó de la Universidad Evangélica de El Salvador con el título

Más detalles

CIDCA. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología

CIDCA. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología CIDCA Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología UNLP Centro de Investigación y Desarro en Criotecnología de Alimentos CIDCA Facultad de Ciencias Exactas. UNLP Consejo Nacional de Investigaciones

Más detalles

CIENCIA Y TECNOLOGÍA (General) REVISTA DESCRIPCIÓN ENLACE. Conacyt- Revistas de divulgación científica UNAM-

CIENCIA Y TECNOLOGÍA (General) REVISTA DESCRIPCIÓN ENLACE. Conacyt- Revistas de divulgación científica UNAM- CIENCIA Y TECNOLOGÍA (General) Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica Ingeniería Investigación y Tecnología Journal Of Applied Research And Technology Conacyt- Revistas de

Más detalles

Instituto de Ingeniería

Instituto de Ingeniería II Instituto de Ingeniería Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 95 103 Mujeres 16 30 Edad promedio 56 51 Antigüedad promedio 25 21 Con

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Laboratorio de Termodinámica de Gases y Vapores Frecuencia semanal:

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO 2015 Hoja 2 de 5 FACULTAD PROGRAMA GRADO : Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla Talleri : Carrera Profesional de Ingeniería Biomédica : Bachiller

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 64 46 Mujeres 11 16 Edad

Más detalles

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 CLAVE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE INGENIERÍA DE MATERIALES II OCTAVO MODALIDAD CARÁCTER HORAS HORAS/SEMANA CRÉDITOS SEMESTRE TEÓRICAS PRÁCTICAS CURSO OBLIGATORIA 0 05

Más detalles

IFAL LA HABANA CUBA buap facultad de medicina y ciencias quimicas 5/10/1996 1/10/1997. Facultad de ciencias quimicas 3/1/ /14/2002

IFAL LA HABANA CUBA buap facultad de medicina y ciencias quimicas 5/10/1996 1/10/1997. Facultad de ciencias quimicas 3/1/ /14/2002 Fecha: 4/6/27 ID: 113277 Nombre: Puesto: Fec. Nac.: GARZON GARCIA GONZALO PI TITULAR A TC 11/9/196 Pertenece al SNI: Pefil PROMEP: No No Grados Académicos Grado Nombre del Grado Año de Titulación Licenciatura

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 25-01-2017 Programa Ingeniería Química Semestre IX Nombre Análisis Instrumental Código 72783 Prerrequisitos Créditos 3 Nivel

Más detalles

CALENDARIZACIÓN DE EXÁMENES Ciclo Académico Agosto-Diciembre 2018 LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA

CALENDARIZACIÓN DE EXÁMENES Ciclo Académico Agosto-Diciembre 2018 LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA PLAN 401 E X Á M E N E S P A R C I A L E S FINAL EXTRAO. GRUPO MATERIA I II 1a., 3a. y 5a. 2a., 4a. y 6a. HORARIO BIOETICA 10 22 3 10 AS104 9:00 411 CALCULO Y ALGEBRA L 11 23 4 11 AS104 7:00 QUIMICA GENERAL

Más detalles

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica División de Biología Molecular PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE Misión de la División de Biología Molecular...2

Más detalles

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES. Fecha y Lugar de Nacimiento: 8 de febrero de Alvarado, Veracruz. Nacionalidad: Mexicana Estado Civil:

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES. Fecha y Lugar de Nacimiento: 8 de febrero de Alvarado, Veracruz. Nacionalidad: Mexicana Estado Civil: Curriculum Vitae Nombre: RENA DEL CARMEN LARA SEVERINO Título: DOCTORA EN CIENCIAS DE LA Cel: 9381827804 Tel: 9383811018 EXT. 2301 E-mail: rclara@pampano.unacar.mx DATOS PERSONALES Fecha y Lugar de Nacimiento:

Más detalles

Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia

Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia Posgrados relacionados a las Ciencias Farmacéuticas en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Oaxaca Dr. Julio César Rivera

Más detalles

Experiencia del posgrado en Física de la Universidad de Guanajuato. Departamento de Física, DCI-UGTO. Departamento de Física, DCI-UGTO-CL

Experiencia del posgrado en Física de la Universidad de Guanajuato. Departamento de Física, DCI-UGTO. Departamento de Física, DCI-UGTO-CL Experiencia del posgrado en Física de la Universidad de Guanajuato Mauro Napsuciale Mauro Napsuciale Departamento de Física, DCI-UGTO Departamento de Física, DCI-UGTO-CL Universidades Estatales Centros

Más detalles

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico www..edu.mx Conocimiento y tecnología al servicio de México 1 AGENDA I. EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CENIDET-

Más detalles

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA (CFATA)

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA (CFATA) CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA (CFATA) Dr. Ramiro Pérez Campos Director mayo de 2010 Estructura académica Campus Creación/ historia Sitio web Área Departamentos de Ingeniería Molecular

Más detalles

Universidad de Sonora

Universidad de Sonora Nombre: Ana Teresa Reyes Chávez Grado: Licenciado en Psicología Formación académica: Estudios profesionales Licenciatura en Psicología, Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad

Más detalles

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales Cartelera electrónica UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales Este documento es sólo de carácter informativo DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN

Más detalles

Dr. Alfonso Padilla Vivanco

Dr. Alfonso Padilla Vivanco Núcleo Académico Básico Posdoctorado en la Facultad de Física de la Universidad de Santiago de Compostela España (2000). Doctorado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (1999).

Más detalles

Instituto de Química

Instituto de Química IQ Instituto de Química Estructura académica Campus Dr. Jorge Peón Peralta Director ~ desde mayo de 2014 Departamentos: Fisicoquímica / Productos Naturales / Química de Biomacromoléculas / Química Inorgánica

Más detalles

Conoce a los profesores que impartirán el diplomado.

Conoce a los profesores que impartirán el diplomado. Conoce a los profesores que impartirán el diplomado. Profesor de Hematología: Dr. Alejandro Morales De la Vega Experto en Hematología y Hemostasia Egresado de la Universidad Veracruzana con la Licenciatura

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 15776 Apellido Paterno: García Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1968/04/02 Apellido Materno: Meza Puesto en la Institución: Profesora Investigadora Nivel

Más detalles

Nombre de la asignatura: Remediación de suelos. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Remediación de suelos. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Remediación de suelos Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Seleccionar, dimensionar, optimizar y operar sistemas de prevención y control de la contaminación ambiental en materia

Más detalles

Exámenes de Grado y Profesionales

Exámenes de Grado y Profesionales 89 Exámenes de Grado y Profesionales Resumen Estadístico EXÁMENES DE GRADO Y PROFESIONALES Hombres Mujeres Total Exámenes de Grado 838 751 1,589 Maestría 607 555 1,162 Doctorado 231 196 427 Diplomas de

Más detalles

SEMINARIO REFLEXIONES SOBRE LA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS

SEMINARIO REFLEXIONES SOBRE LA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS 1 SEMINARIO REFLEXIONES SOBRE LA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS El Cuerpo Académico de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (CAMAT) de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, le

Más detalles

Integrar Fotografía POSGRADO

Integrar Fotografía POSGRADO Integrar Fotografía POSGRADO PROGRAMAS PERTENECIENTES AL PNCP-CONACYT 16 programas ingresaron al PNPC en 2017, completando 72 programas adicionales desde el 2012 (76% de crecimiento) 95 106 117 131 151

Más detalles

Población Escolar 33

Población Escolar 33 33 Población Escolar 30 Población Escolar POBLACIÓN ESCOLAR TOTAL Resumen Estadístico Nivel Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total total Posgrado 3,286 2,647 5,933 6,708 4,629 11,337 17,270 Programas

Más detalles

CONOCENOS Dr. Madaín Pérez Patricio.

CONOCENOS Dr. Madaín Pérez Patricio. CONOCENOS Dr. Madaín Pérez Patricio E-mail: mperez@ittg.edu.mx Doctor en Automatización e Informática Industrial por la Universidad de Lille, Lille, Francia e Ingeniero Electrónico por el Instituto Tecnológico

Más detalles

APLICAN EN IPN TÉCNICA CON LÁSER PARA EVALUAR CALIDAD DE SEMILLAS DE MAÍZ Y AUMENTAR PRODUCCIÓN

APLICAN EN IPN TÉCNICA CON LÁSER PARA EVALUAR CALIDAD DE SEMILLAS DE MAÍZ Y AUMENTAR PRODUCCIÓN México D. F., 19 de noviembre de 2011 APLICAN EN IPN TÉCNICA CON LÁSER PARA EVALUAR CALIDAD DE SEMILLAS DE MAÍZ Y AUMENTAR PRODUCCIÓN Investigadores de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Más detalles

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA (CFATA)

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA (CFATA) CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA (CFATA) Dr. Víctor Manuel Castaño Meneses Director mayo de 2002 Dr. Ramiro Pérez Campos Director mayo de 2010 Estructura académica Campus Creación/ historia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

8.1 2 PLANTA ACADÉMICA DEL POSGRADO CONJUNTO DE LAS FACULTADES DE AGRONOMÍA Y MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL

8.1 2 PLANTA ACADÉMICA DEL POSGRADO CONJUNTO DE LAS FACULTADES DE AGRONOMÍA Y MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL 8.1 2 PLANTA ACADÉMICA DEL POSGRADO CONJUNTO DE LAS FACULTADES DE AGRONOMÍA Y MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL Dr. Jorge Kamsy Kawas Garza ** Dr. Hugo Bernal Barragán*** Dr.

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm)

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Información estadística básica PLANTA ACADÉMICA 2014 Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 79 Mujeres 41 50 Edad promedio 58 49 Antigüedad

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales A OTRO. Nicole Pinzón Hoyos. Estudiante de Sexto Semestre NIVEL

Facultad de Ciencias Naturales A OTRO. Nicole Pinzón Hoyos. Estudiante de Sexto Semestre NIVEL Facultad de Ciencias Naturales A OTRO NIVEL Nicole Pinzón Hoyos Estudiante de Sexto Semestre Excelencia Académica Campos de acción El programa de con énfasis en Bioquímica se distingue por desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de : Laboratorio de Termodinámica básica Frecuencia semanal: 1 Horas presenciales:

Más detalles

Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015

Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS LIMPIAS Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015 Clave TCDSMDOCCFE 40-40-80-5 Créditos: 5 40 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias Orientación en: Biotecnología. Fitosanidad. Microbiología Alimentaría. Biomédicas. Computación y Automatización. Física Teórica y Aplicada.

Más detalles

Ciencias en Bioprocesos

Ciencias en Bioprocesos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Posgrado Maestría y Doctorado Ciencias en Bioprocesos http://www.fcq.uaslp.mx/posgrado/ciencias-en-bioprocesos coordinacion.bioprocesos@fcq.uaslp.mx

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA Nombre del Programa: Maestría en Ciencia de Materiales. Unidad Regional: Centro. División de Adscripción: División de Ingeniería. Departamentos que ofrecerán los servicios

Más detalles

C U R R Í C U L U M V I T A E

C U R R Í C U L U M V I T A E C U R R Í C U L U M V I T A E OSORIO GORDILLO VÍCTOR HUGO Fecha de nacimiento: 5 de Febrero de 1986 Edad: 28 años Nacionalidad: Mexicana Estado civil: Soltero Teléfono: (01 951) 513 12 48 Celular: 044

Más detalles

Pláticas introductorias al campo de Cognición Musical Miércoles 3 de febrero 16:00 20:00hrs Aula J- 306 Unidad de Posgrado UNAM

Pláticas introductorias al campo de Cognición Musical Miércoles 3 de febrero 16:00 20:00hrs Aula J- 306 Unidad de Posgrado UNAM Pláticas introductorias al campo de Cognición Musical Miércoles 3 de febrero 16:00 20:00hrs Aula J- 306 Unidad de Posgrado UNAM El objetivo general de estas pláticas es presentar a los interesados en ingresar

Más detalles

OWLIVER TEST TEST NO INVASIVO PARA LA DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA ESTUDIO DE VALIDACIÓN DIAGNÓSTICA EN EL PAÍS VASCO

OWLIVER TEST TEST NO INVASIVO PARA LA DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA ESTUDIO DE VALIDACIÓN DIAGNÓSTICA EN EL PAÍS VASCO OWLIVER TEST TEST NO INVASIVO PARA LA DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA ESTUDIO DE VALIDACIÓN DIAGNÓSTICA EN EL PAÍS VASCO Raquel González Monasterio Médico Adjunto Unidad de Gastroenterología,

Más detalles

Convocatorias para Concurso de Oposición Abierto

Convocatorias para Concurso de Oposición Abierto Convocatorias para Concurso de Oposición Abierto Instituto de Física con número de plaza 77078-12, con sueldo mensual de Formular por escrito un proyecto de investigación en el área de nanofotónica, en

Más detalles

Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015

Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS LIMPIAS Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015 Clave TCDSMDOCCFE 40-40-80-5 Créditos: 5 40 horas

Más detalles

Alteraciones hepáticas en el paciente con obesidad mórbida sometido a cirugía bariátrica

Alteraciones hepáticas en el paciente con obesidad mórbida sometido a cirugía bariátrica Artículo original Alteraciones hepáticas en el paciente con obesidad mórbida sometido a cirugía bariátrica RESUMEN Antecedentes:, Material y método:.. Resultados: Conclusión:. Palabras clave: ABSTRACT

Más detalles

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria Jorge Adalberto Huerta Ruelas jhuertar@ipn.mx CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional Misión R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e

Más detalles

Reporte Institucional de Evaluación del Desempeño Docente

Reporte Institucional de Evaluación del Desempeño Docente Reporte Institucional Evaluación l Desempeño Docente Comisión Académica para la Evaluación l Desempeño Docente Secretaría Académica Dirección Educación Superior Reporte Institucional Evaluación l Desempeño

Más detalles

CONVOCATORIA PUESTOS SINGULARES ENSEÑANZAS MEDIAS

CONVOCATORIA PUESTOS SINGULARES ENSEÑANZAS MEDIAS CONVOCATORIA PUESTOS SINGULARES ENSEÑANZAS MEDIAS 17/05/18 Podrán solicitar las vacantes singulares ofertadas los integrantes de las listas de interinos de las siguientes especialidades: VACANTES 0590

Más detalles

XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS.

XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS. XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS. C 20 de mayo de 2009 PABLO ARGÜELLES MENÉNDEZ NDEZ SERVICIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA HOSPITAL

Más detalles

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Contenido Ciencia, tecnología e innovación Instrumentos para la innovación Retos Círculo virtuoso

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores 141 Sistema Nacional de Investigadores 142 Sistema Nacional de Investigadores Resumen Estadístico PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNAM EN EL SNI Escuelas 6 Facultades 567 Unidades Multidisciplinarias 102 Investigación

Más detalles