Campos Maduros en México. Gaspar Franco Hernández

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Campos Maduros en México. Gaspar Franco Hernández"

Transcripción

1 Campos Maduros en México Gaspar Franco Hernández

2 Aviso límite de responsabilidad Tanto la información como la exposición que se presentará a continuación son responsabilidad únicamente de su expositor y no representa necesariamente la posición institucional de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que reserva su posición e información oficial a los contenidos difundidos a través de los portales institucionales: y además de los publicados en el Diario Oficial de la Federación.

3 Recursos en México Fuente: Mexico s Energy Reform, Dr. Edgar Rangel-German, Houston septiembre 2014.

4 (miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente) Cuenca Reservas 1P 2P 3P (90%) (50%) (10%) Recursos Conv. No Conv. Sureste Tampico-Misantla Reservas y Recursos Fuente: CNH Base de datos al 1 de enero de 2018 CNH Base de datos al 31 de diciembre de 2017 Burgos Veracruz Sabinas Aguas Profundas Plataforma de Yucatán Cinturón Plegado de Chiapas *Los totales pueden no coincidir por redondeo Total

5 Algunos retos para México Yacimientos Naturalmente Fracturados Chicontepec Campos Maduros Aguas Profundas Fuente: Rangel Germán, E. R., & Franco Hernández, G. (2013). El reemplazo generacional de ingenieros y geocientíficos en el 2nd Annual Latam Oil & Gas Human Capital. Comisión Nacional de Hidrocarburos. Fuente: Fuente: CNH Fuente: Fuente: Rangel Germán, Edgar (2015). IOR-EOR: Una oportunidad histórica para México. Distrito Federal Fuente: Fuente: Avitua, P., & Gaspar, F. (2018). Fracturamiento hidráulico: Perspectiva en México, beneficios e implicaciones. Comisión Nacional de Hidrocarburos. Abandono de campos EOR / IOR Crudo pesado y extrapesado Shale oil / shale gas

6 Algunos retos para México Yacimientos Naturalmente Fracturados Chicontepec Campos Maduros Aguas Profundas Fuente: Rangel Germán, E. R., & Franco Hernández, G. (2013). El reemplazo generacional de ingenieros y geocientíficos en el 2nd Annual Latam Oil & Gas Human Capital. Comisión Nacional de Hidrocarburos. Fuente: Fuente: CNH Fuente: Fuente: Rangel Germán, Edgar (2015). IOR-EOR: Una oportunidad histórica para México. Distrito Federal Fuente: Fuente: Avitua, P., & Gaspar, F. (2018). Fracturamiento hidráulico: Perspectiva en México, beneficios e implicaciones. Comisión Nacional de Hidrocarburos. Abandono de campos EOR / IOR Crudo pesado y extrapesado Shale oil / shale gas

7 Síntomas La extracción de petróleo en campos maduros conlleva grandes retos como lidiar con el envejecimiento de las instalaciones y decidir sobre la asignación de inversiones para desarrollar reservas nuevas. El aspecto económico es el que rige la extracción de estos campos. Fuente: Síntomas de envejecimiento de un campo Declinación de la presión Incremento en el flujo fraccional del agua Producción de arena Reducción en los ritmos de producción Fuente: Rangel Germán, Edgar (2015). IOR-EOR: Una oportunidad histórica para México. Distrito Federal.

8 Definiciones Rangel Germán, Edgar (2015). IOR-EOR: Una oportunidad histórica para México. Curtis L., Golike (2014). New Opportunities in Old Fields. PetroSkills, LLC and MHA Petroleum Consultants, Inc. T. Babadagli (2005). SPE Mature Field Development-A Review. Society of Petroleum Engineers. Curtis L., Golike (2014). New Opportunities in Old Fields. PetroSkills, LLC and MHA Petroleum Consultants, Inc. T. Babadagli (2005). SPE Mature Field Development-A Review. Society of Petroleum Engineers.

9 Otras definiciones Aquél donde su producción ha alcanzado su máximo de producción y ha comenzado a declinar Fuente: Hull, Rob (2012). Mature Fields : What is a mature field?. Yacimiento o campo que presenta uno o más periodos de declinación de la producción después de la etapa de desarrollo Curtis L., Golike (2014). New Opportunities in Old Fields. PetroSkills, LLC and MHA Petroleum Consultants, Inc. Aquél que alcanzó su pico de producción y ha comenzado su periodo de declinación. Rangel Germán, Edgar (2015). IOR-EOR: Una oportunidad histórica para México.

10 Otras definiciones Wood Mackenzie DAKS IQ Definición Campo maduro con una reserva remanente <= 33% Definición La etapa de madurez es el periodo final de la producción inicial y se caracteriza por una producción relativamente baja con respecto al pico y un marcado grado de declinación. + 4,500 campos A nivel mundial campos A nivel mundial

11 Panorama internacional Producción mundial de aceite al 2do trimestre de 2018 Información de la Agencia Internacional de Energía[1]. ~ 99 [MMbd] Se estima que aproximadamente el 70% de la producción mundial proviene de Campos Maduros[2], es decir, ~69 MMbd Fuente: [1] International Energy Agency, Oil Market Report: [2] Curtis L., Golike (2014). New Opportunities in Old Fields. PetroSkills, LLC and MHA Petroleum Consultants, Inc Cada año, el mundo necesita reemplazar 3MMbd que se pierden por la declinación de la producción en Campos Maduros, mientas que se requiere satisfacer el crecimiento en la demanda mundial. Equivalente a reemplazar la producción de México en 1.7 veces.

12 53 Costa Afuera 485 De los más de 750 campos existentes en México, alrededor de 485 pueden considerarse como Maduros. 1,045 yacimientos 432 Tierra 440 Aceite 294 Campos de Aceite 501 Gas 941 Terrestres 104 Marinos 93 Aceite 191 Campos de Gas 11 Gas Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de 2018.

13 Volumen Original 3P de Aceite Nacional: Volumen Original 3P de Gas Natural Nacional: Volumen Original 81% Campos Maduros 196,860 MMb Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de % Campos Maduros 230,491 MMMpc

14 4000 La participación de Campos Maduros es la siguiente: ~96% en Aceite. ~98% en Gas Top en Aceite Top en Gas Producción Nacional Producción de aceite (MBD) Maloob 2. Zaap 3. Ku 4. Xanab 5. Xux 53% de la producción nacional. 1. Akal 2. Xux 3. Ku 4. Zaap 5. Maloob 46% de la producción nacional Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de 2018 y Portal de Estadística de la CNH. Otros Campos Cantarell Ku Zaap ~ 1,823Mbd Nacional en 209 campos (septiembre 2018) Xux Maloob Xanab

15 Producción Acumulada 3P de Gas Natural Nacional: Producción Acumulada 3P de Aceite Nacional: Otros Campos 1% Producción Acumulada Otros Campos 1% 99% Campos Maduros ~ 44,637 MMb Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de % Campos Maduros ~ 81,993 MMMpc

16 La mayoría de los yacimientos productores de aceite se encuentran en etapa madura. 100,000 A-0008 (Akal) 10,000 A-0203 (Maloob) Producción acumulada Volumen remanente de aceite (mmb) 1, A-0032 (Ayatsil) A-0321 (Tajín) A-0103 (Corralillo) A-0004 (Agua Fría) A-0369 (Xanab) A-0375 (Zaap) A-0183 (Ku) 1-10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Fuente: CNH Burbujas en color: Producción acumulada (mmb). Inicio de desarrollo Desarrollo Factor de rec. actual / Factor de rec. final esperado Maduros

17 Reservas Nacionales 2018 Participación de Campos Maduros Campos Reservas 1P Reservas 2P Reservas 3P Aceite Gas PCE Aceite Gas PCE Aceite Gas PCE mmb mmmpc mmb mmb mmmpc mmb mmb mmmpc mmb 757 6,464 10,022 8,484 12,281 19,378 16,162 19,420 30,020 25,467 63% 74% 82% 76% 69% 78% 71% 61% 69% 63% Asignaciones 365 4,294 7,215 5,771 7,494 13,232 10,202 10,765 18,477 14,568 Migraciones y Farmouts ,096 1, ,489 1,246 Contratos Futuras Licitaciones (3.2 y 7 Asociaciones) Reservas en Campos Maduros* 485 4,793 8,260 6,491 8,450 15,124 11,541 11,850 20,844 16,121 *Para los valores de los Campos Maduros en Contratos de las Licitaciones 1.3, 2.2 y 2.3 se tomaron los últimos valores oficiales, no necesariamente al 1 de enero de Reservas Más de la mitad de las Reservas Nacionales en todas su clasificaciones se encuentran en Campos Maduros. Pemex cuenta con el mayor número de Campos Maduros en Asignaciones. Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de 2018.

18 Aceite Gas Natural Volumen Original vs Producción Acumulada Actual ~ 44,731 MMb Vo Aceite ~ 199,185 MMb Producción Acumulada actual Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de ~ 82,375 MMMpc Vo Gas Natural ~ 182,662 MMMpc Producción Acumulada actual

19 Campos Maduros con mayores Reservas de Aceite Corralillo 3P 2P 1P Balam Onel Ku Akal Zaap Maloob Reservas de aceite (MMb) Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de % 50% 40% 30% 20% 10% 0% 20.9% 0.3% 36.8% 26.6% 1.2% Campo Maloob Zaap Akal Ku Onel Balam Corralillo 42.5% Fr actual 3.3% 1.2% 54.4% Promedio Internacional en Clásticos. Promedio Internacional en Carbonatos. 1.8% 0.6% 9.2% Litología Carbonatos Clásticos 13.7% 4.4% 1.5% 37.1% 34.7%

20 Campos Maduros con mayores Reservas de Gas Natural Miquetla 3P 2P 1P Remolino Tajín Presidente Alemán Onel Zaap Jujo- Tecominoacán Maloob Akal Reservas de Gas Natural (MMMpc) Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de % 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 61.7% 10.0% 3.4% 22.7% Campo Akal Maloob Jujo-Tecominoacán Zaap Onel Presidente Alemán Tajín Remolino Miquetla 0.1% 38.5% 36.7% Fr actual Promedio Internacional en Clásticos. Promedio Internacional en Carbonatos. 30.7% 3.3% 9.3% 4.7% Litología Carbonatos Clásticos 10.5% 0.5% 1.9% 69.5% 68.4%

21 Factor de Recuperación promedio Llevando el Fr al promedio internacional de 36%, se podría recuperar un volumen incremental de hasta ~30,000 MMb. Internacional 37.1% 34.7% 16% 23% Actual Esperado 22% Internacional Actual Esperado 27% Clásticos (Aceite) Carbonatos (Aceite) Clásticos (Gas) Carbonatos (Gas) En el supuesto donde los yacimientos con un Fr menor al promedio internacional se incrementaran a dicho promedio, se podrían recuperar volúmenes de alrededor del 70% del volumen recuperado de aceite y 90% del volumen recuperado de gas a la fecha. Campos donde se tiene certeza de que el volumen está ahí. Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de DAKS IQ. Llevando el Fr al promedio internacional de 69%, se podría recuperar un volumen incremental de hasta ~78,000 MMMpc. Internacional 69.5% 58% Actual 65% Esperado 68.4% Internacional 53% Actual 60% Esperado

22 Aceite Gas Natural Volumen Original 3P vs Producción Acumulada Posible ~ 74,731 MMb Vo Aceite ~ 169,185 MMb Producción Acumulada posible Fuente: CNH con datos de la Base de Reservas actualizada al 1 de enero de ~ 160,376 MMMpc Vo Gas Natural ~ 104,662 MMMpc Producción Acumulada posible

23 Algunos retos en Campos Maduros Pozos Yacimientos Abandono Integridad de pozos. Producción de fluidos no deseados (agua) y de sólidos (arena). Daño en la Formación. Declinación de la presión. Reservas no producidas. Implementar y optimizar estrategias de recuperación secundaria y mejorada. Exceso de producción de agua. Integridad de pozos e instalaciones. Planeación y calendarización de las actividades. Costo y alternativas económicas. * Contrarrestar la constante declinación en estos campos. * Invertir para mantener la producción actual, de ser posible incrementarla. * La toma de decisiones rápidas y acertadas para invertir de manera eficiente con el menor riesgo posible.

24 Tecnologías 1 Reprocesado y reinterpretación sísmica: permite validar los volúmenes existentes y su complejidad de extracción así como descubrir nuevas oportunidades (reservas) que antes no se conocían. Existen diversas tecnologías que pueden ser implementados en los Campos Maduros. Por lo que operadoras y empresas de servicios deberán definir la combinación tecnológica para obtener el máximo valor de los campos Tecnologías aplicables a nivel pozo: revaluación petrofísica, nuevos registros geofísicos, análisis de integridad de tuberías de revestimiento, análisis de presiones y contactos e integración de información histórica con nuevos datos. Revaluación petrofísica de pozos: detección de zonas por explotar que se omitieron por métodos de evaluación convencionales. Evaluación de pozos antiguos con registros nuevos: evaluación de saturación, determinar declinación y movimiento de contactos, monitoreo del frente de inyección, localizar hidrocarburos pasados por alto. Integridad de la cementación: permite conocer si es factible realizar intervenciones a pozos, reentradas, etc. Simulación de estimulaciones y reparaciones: análisis del método e impacto de las estimulaciones a pozos. Perforación de relleno (Infill drilling): estudio de la factibilidad de perforar pozos de relleno para producir zonas que hayan quedado sin drenar. 8 Integración de información: se trata de la integración de toda la información disponible para identificar nuevas oportunidades.

25 Tecnologías Caracterización de hidrocarburos remanentes. Simulación de yacimientos. Análisis de núcleos. Análisis de registros. Recuperación secundaria. Inyección continua de agua. Re-inyección de gas. Recuperación mejorada (EOR). Inyección de polímeros. Inyección continua de vapor. Inyección de hidrocarburos miscibles Inyección de CO₂. Inyección alternada de agua y gas (WAG). Administración y mejoramiento de la producción. Administración del yacimiento en perforación. Administración del yacimiento en estimulación. Aislamiento de zonas de agua. Modificación del patrón de inyección. Control de agua y abandono de pozos con alto corte de agua. Pozos horizontales. Perforación de relleno (infill drilling). Sidetracking. Acidización matricial. Fracturamiento hidráulico de una etapa. Fracturamiento ácido. Fuente: Base de datos DAKS IQ. Sistemas artificiales de producción. Bombeo mecánico. Bombeo Electrocentrífugo. Bombeo Neumático. Otros métodos. Re terminaciones, re disparos. Inhibidores de incrustaciones orgánicas y de corrosión. Control de CO₂ y H₂S. Control de arena

26 Casos Desarrollo: Plateau: Declinación: Rejuvenecimiento: Segundo Plateau: Segunda Declinación: Etapas del proyecto. Producción Promedio de Aceite (bpd) Pozo descubridor: Phillips 2/4-1ax Operador: ConocoPhillips Pozos: productores 88 inyectores (65 de agua y 8 de gas) : Nuevas instalaciones superficiales Corte de agua promedio (%) 1975: Inicio de la inyección de Gas 1987: Inicio de la inyección de Agua Fuente: DAKS IQ. Año

27 Casos N p /q o (mensual) Bati-Raman (12 API) Turquía 1/q o (1/bpm) Perforación de pozos (desarrollo del proyecto) Inicio de inyección de agua CO 2 + Pozos de Relleno Pico de producción Primaria Pico de producción EOR/IOR Inyección alternada de CO 2 y agua (WAG) Reparación y optimización de pozos Fuente: Sahin, S., Kalfa, U., & Celebioglu, D. (2008). Bati Raman Field Immiscible CO2 Application-Status Quo and Future Plans. Society of Petroleum Engineers.

28 mbd Plan Producción acumulada (mmb) Histórica (@2015) 276 Histórica (@2015) + Plan Vigente Histórica (@2015) + Modificación Fin Vigencia Asignacion mmbls Caso México Histórico (mbd) Modificación (mbd) Ronda Cero (mbd) Escenario Iny Actual CNH (mbd) Acumulada (mmbls) Acumulada R0 (mmbls) Acumulada Mod (mmbls) Acumulada Escenario actual (mmbls) Fuente: Dirección General de Dictámenes de Extracción. (2018). Modificación del Plan de Desarrollo Asignación A M-Campo Maloob. Ciudad de México: Comisión Nacional de Hidrocarburos.

29 111 Contratos Tipo de Contrato 76 Licencia 35 Producción Compartida Oportunidades Ubicación 51 Terrestres 32 Aguas Someras 28 Aguas Profundas 40 Contratos que contienen Campos Maduros

30 Producción Inicial Prooducción Actual 3 Caso México Ya existen casos en Campos Maduros donde a raíz de las Licitaciones, la producción se ha incrementado, es un ejemplo de que el potencial puede ser aprovechado. Producción de aceite Mbd MMpcd Catedral - Diavaz 1.3 A6 Catedral - Diavaz 1.3 A7 Cuichapa Poniente - Lifting 2.3 CS-01 - Jaguar 1.3 Cuichapa Poniente - Lifting 1.3 Mundo Nuevo - Renaissance Producción inicial 1.3 Ricos GD - Oil & Gas 2.2 A1 - Iberoamericana 2.2 A4 - Pantera Producción actual 2.2 A5 - Pantera 2.2 A10 - Pantera 2.3 VC-02 - Jaguar

31 Plan Quinquenal +70 Campos considerados como Maduros Se encuentran en Asignaciones tipo AR o están en manos del Estado. Oportunidades Promover la inclusión de los campos maduros en las futuras Áreas Contractuales a ser licitadas permitirá que los diversos Operadores inviertan y proporcionen al Estado el mayor beneficio posible.

32 Segunda Licitación Ronda 3 Asociación 7 Asociaciones 37 Áreas Contractuales Oportunidades 5 Áreas Contractuales que contienen 6 Campos Maduros 7 Áreas Contractuales que contienen 23 Campos Maduros

33 Fomentar una cultura de Administración de los Recursos Petroleros (ARP). Reglas claras Instituciones Informar a los ciudadanos Mecanismos para obtener capital Recaudación de los beneficios Oportunidades Seleccionar y utilizar la tecnología Evitar obsolencias de equipos Ilustración: CNH y freepik.com Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos. (2018). La importancia de la administración de los recursos petroleros. Gaceta CNH Núm. 016, 4-6. Incrementar su valor

34 Qué caracteriza a estos equipos? Fuente: Fuente: ttps://frntofficesport.com Fuente:

35 Comentarios finales Aprovechar las herramientas jurídicas que tiene México para incrementar la recuperación de hidrocarburos de los campos maduros. Analizar la factibilidad de un programa de migración de asignaciones, similar al de licitaciones. Realizar una adecuada administración de yacimientos. Supervisión y acción. Regulador y Operador. Diseñar los proyectos de revitalización de campos maduros sin límite presupuestal y después establecer la manera de obtener los recursos financieros. Tenemos mucho volumen descubierto. Se está acabando la energía para poderlo extraer. Se requiere innovar en lo técnico de todas las especialidades. Buscar balance entre todos los grupos de interés. Informarnos más para proponer.

36 Campos Maduros en México Gaspar Franco Hernández

El reto de los recursos humanos en la industria petrolera. Dr. Edgar Rangel Germán Foro de Estrategias Energéticas Julio, 2012

El reto de los recursos humanos en la industria petrolera. Dr. Edgar Rangel Germán Foro de Estrategias Energéticas Julio, 2012 El reto de los recursos humanos en la industria petrolera Dr. Edgar Rangel Germán Foro de Estrategias Energéticas Julio, 2012 Peak oil - Cheap oil Algunas consideraciones Razones económicas y/o ambientales

Más detalles

Reservas 1P al 1 de enero de 2018

Reservas 1P al 1 de enero de 2018 Reservas 1P al 1 de enero de 2018 Marzo 2018 www.gob.mx/cnh www.rondasmexico.gob.mx www.portal.cnih.cnh.gob.mx 1 Contenido 1 2 3 4 5 Reservas de la Segunda Licitación Ronda 1 y Descubrimientos Proceso

Más detalles

Prospectivas de la Producción de Petróleo en México

Prospectivas de la Producción de Petróleo en México Prospectivas de la Producción de Petróleo en México Abril 2018 1 La aviación es lo más excelso de la especie humana. Es el hombre en busca de la aventura, es el ser que se desprende de la vulgaridad de

Más detalles

México: Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos

México: Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos México: Oportunidades de E&P Contratos Integrales de Exploración y Producción Julio 11, 2012 Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos PEMEX Miles de Millones de dólares** INDUSTRIA

Más detalles

Regulación de Medición de Hidrocarburos en México. Mtro. Ulises Neri Flores

Regulación de Medición de Hidrocarburos en México. Mtro. Ulises Neri Flores Regulación de Medición de Hidrocarburos en México Mtro. Ulises Neri Flores Que vamos a medir? - Recursos y Reservas mmmbpce (miles de millones de barriles de crudo equivalente) Cuenca Producción Acumulada

Más detalles

Resultados de Ronda Cero y Avances de la Ronda Uno Ing. Gaspar Franco Hernández

Resultados de Ronda Cero y Avances de la Ronda Uno Ing. Gaspar Franco Hernández Resultados de Ronda Cero y Avances de la Ronda Uno 2015 Ing. Gaspar Franco Hernández Abril, 2015 1 Aviso límite de responsabilidad Tanto la información como la exposición que se presentará a continuación

Más detalles

El potencial y solidez de la Industria Nacional.

El potencial y solidez de la Industria Nacional. Derechos reservados Ainda Consultores S.C. 2014 Preparado por: José Pablo Rinkenbach El potencial y solidez de la Industria Nacional. Vislumbres y perspectivas a partir de la Reforma Energética Noviembre

Más detalles

EXPERIENCIA DE PEMEX EN REINYECCIÓN DE CO2 JOSE LUÍS SÁNCHEZ BUJANOS RODOLFO G. CAMACHO VELÁZQUEZ J. SALVADOR FLORES MONDRAGÓN EDGAR A.

EXPERIENCIA DE PEMEX EN REINYECCIÓN DE CO2 JOSE LUÍS SÁNCHEZ BUJANOS RODOLFO G. CAMACHO VELÁZQUEZ J. SALVADOR FLORES MONDRAGÓN EDGAR A. EXPERIENCIA DE PEMEX EN REINYECCIÓN DE CO2 JOSE LUÍS SÁNCHEZ BUJANOS RODOLFO G. CAMACHO VELÁZQUEZ J. SALVADOR FLORES MONDRAGÓN EDGAR A. MEZA PÉREZ 09 de julio de 2008 CONTENIDO Antecedentes Metas estratégicas

Más detalles

4. RESERVAS DE HIDROCARBUROS

4. RESERVAS DE HIDROCARBUROS MEMORIA DE LABORES 2006 4. RESERVAS DE HIDROCARBUROS Al 1 de enero de 2007, las reservas totales de hidrocarburos (3P) correspondientes a la suma de las reservas probadas más probables más posibles, ascendieron

Más detalles

1

1 www.gob.mx/cnh www.rondasmexico.gob.mx 1 Contenido 1 2 3 4 5 Proceso Criterios de Diferencias Análisis de la Información Descubrimientos Indicadores de Reservas www.gob.mx/cnh www.rondasmexico.gob.mx 2

Más detalles

Perspectivas de la exploración y producción de hidrocarburos en México

Perspectivas de la exploración y producción de hidrocarburos en México Perspectivas de la exploración y producción de hidrocarburos en México Ing. Carlos A. Morales Gil Abril 17, 2008 1 Contenido Antecedentes Metas estratégicas Avances Perspectivas y retos Comentarios finales

Más detalles

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Mesa Redonda Transferencia de campos de petróleo para la iniciativa privada: experiencias internacionales. Ing. Gaspar Franco Hernández

Más detalles

Oportunidades en Exploración y Producción

Oportunidades en Exploración y Producción Oportunidades en Exploración y Producción Diciembre 10, 2015 Reforma Energética en México La Reforma Energética en México es una estrategia para modernizar el sector energético de México, con énfasis en

Más detalles

Aspectos relevantes de la exploración y producción de hidrocarburos

Aspectos relevantes de la exploración y producción de hidrocarburos R Aspectos relevantes de la exploración y producción de hidrocarburos Ing. Carlos A. Morales Gil Pemex Exploración y Producción Diciembre 1º de 2009 Contenido Importancia de los hidrocarburos en México

Más detalles

Tercera Convocatoria de la Ronda 2 Exploración y Extracción en Zonas Terrestres

Tercera Convocatoria de la Ronda 2 Exploración y Extracción en Zonas Terrestres 1 Tercera Convocatoria de la Ronda 2 Exploración y Extracción en Zonas Terrestres CONVOCATORIA CNH-R02-L03/2016 Noviembre 2016 2 RONDA DOS TERCERA CONVOCATORIA EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN EN ZONAS TERRESTRES

Más detalles

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 6, Catedral. Contratista: DIAVAZ OFFSHORE, S.A.P.I. de C.V.

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 6, Catedral. Contratista: DIAVAZ OFFSHORE, S.A.P.I. de C.V. Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 6, Catedral Contratista: DIAVAZ OFFSHORE, S.A.P.I. de C.V. Marzo 2017 1 Importancia Estratégica El campo Catedral pertenece a la Tercera Licitación

Más detalles

La Tecnología, la Gran Aliada para Alargar el Tiempo de Vida de los Campos Maduros en México

La Tecnología, la Gran Aliada para Alargar el Tiempo de Vida de los Campos Maduros en México Por: María Toscano,. La Tecnología, la Gran Aliada para Alargar el Tiempo de Vida de los Campos Maduros en México Los campos maduros ofrecen la oportunidad para expandir sus reservas a un bajo riesgo gracias

Más detalles

Portada Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

Portada Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana Portada Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana Ing. José R. Serrano Lozano Presidente del CIPM México, D.F. a 5 de Noviembre de 2013 0

Más detalles

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo Diciembre 2016 Contenido 1 Alcance de los servicios 2 Localización 3 Producción histórica 4 Pronóstico de producción 5 Características técnicas

Más detalles

Campos Maduros y Reactivación de Pozos: Enfoque en Nuevas Tecnologías de Recobro

Campos Maduros y Reactivación de Pozos: Enfoque en Nuevas Tecnologías de Recobro tecnología Por: Pedro Gamboa, Baker Hughes. Reactivación Campos Maduros y Reactivación de Pozos: Enfoque en Nuevas Tecnologías de Recobro Antes de tomar la decisión de cerrar o abandonar un campo, se deberá

Más detalles

Principales proyectos de E&P

Principales proyectos de E&P 5º Foro Nacional IMEF de Infraestructura Cuernavaca 213 Principales proyectos de E&P Ing. Gustavo Hernández García Subdirector de Planeación y Evaluación Pemex Exploración y Producción Marzo 14, 213 Cadena

Más detalles

Alianzas en aguas someras, profundas y ultraprofundas

Alianzas en aguas someras, profundas y ultraprofundas Alianzas en aguas someras, profundas y ultraprofundas Expositor M. en C. Mario Alberto Vásquez Cruz Gerente de Operación de Alianzas y Asociaciones 2 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Más detalles

40 hrs GEOLOGIA SEDIMENTARIA. 40 hrs INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA. 40 hrs Geociencias GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I)

40 hrs GEOLOGIA SEDIMENTARIA. 40 hrs INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA. 40 hrs Geociencias GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I) AREA CURSOS DURACION QUIMIOESTRATIGRAFÍA GEOLOGIA SEDIMENTARIA INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I) GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo II) GEOLOGÍA Y GEOQUÍMICA DEL CARBÓN ESTADISTICA

Más detalles

Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos

Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos Febrero de 2014 1 Contenido PEMEX hoy Retos Legislación Secundaria Conclusión 2 Exploración y producción Producción de crudo > 2.5 mmbd Producción

Más detalles

4. Reservas de hidrocarburos

4. Reservas de hidrocarburos Memoria de Labores 2007 4. Reservas de hidrocarburos Al 31 de diciembre de 2007, las reservas totales de hidrocarburos (3P) correspondientes a la suma de las reservas probadas, probables y posibles, ascendieron

Más detalles

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios Retos Tecnológicos: En la exploración y producción de aguas profundas Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios Prof. Enrique Aguilera Hernández Profa. Margarita

Más detalles

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana Portada Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana Ing. Manuel J. Ortiz de María 0 México, D.F. a 5 de Noviembre de 2013 Contenido 1 2 3 4

Más detalles

Encuentro Tecnológico Internacional Sobre los Recursos Energéticos del Golfo de México. Retos tecnológicos de la industria petrolera

Encuentro Tecnológico Internacional Sobre los Recursos Energéticos del Golfo de México. Retos tecnológicos de la industria petrolera Encuentro Tecnológico Internacional Sobre los Recursos Energéticos del Golfo de México Retos tecnológicos de la industria petrolera 1 Contenido 1. Antecedentes. 2. Exploración y explotación en aguas profundas.

Más detalles

Pruebas Tecnológicas. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Pruebas Tecnológicas. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total. Pruebas Tecnológicas Expositores Ing. Miguel Ángel Lozada Aguilar Subdirector de Aseguramiento Tecnológico / Pemex Exploración y Producción Mtro. David Rangel Galicia Gerente de Planeación, Evaluación

Más detalles

4. Reservas de hidrocarburos

4. Reservas de hidrocarburos Memoria de Labores 2010 4. Reservas de hidrocarburos Los reportes de evaluación y cuantificación de las reservas de hidrocarburos de México al 1 de enero de 2011, elaborados por Petróleos Mexicanos, que

Más detalles

CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2015. Cómo mejorar los factores de recuperación de las reservas existentes? Francisco Paz V.

CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2015. Cómo mejorar los factores de recuperación de las reservas existentes? Francisco Paz V. CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2015 Cómo mejorar los factores de recuperación de las reservas existentes? Francisco Paz V. Introducción. Etapas de Recuperación. Recuperación Primaria. Mecanismos Recuperación

Más detalles

Ingeniería Petrolera para no Petroleros

Ingeniería Petrolera para no Petroleros Diplomado Ingeniería Petrolera para no Petroleros Objetivo Desarrolla una visión integral dentro de la ingeniería petrolera en la exploración, explotación, conducción, almacenamiento y comercialización

Más detalles

Segunda convocatoria de la Ronda 3. Exploración y extracción en zonas terrestres convencionales

Segunda convocatoria de la Ronda 3. Exploración y extracción en zonas terrestres convencionales Segunda convocatoria de la Ronda 3 Exploración y extracción en zonas terrestres convencionales Aldo Flores Quiroga Subsecretario de Hidrocarburos Ciudad de México enero 2018 1 37 áreas contractuales en

Más detalles

Gestión Tecnológica en PEP

Gestión Tecnológica en PEP Gestión Tecnológica en PEP Expositor Mtro. Edgar A. Meza Pérez Coordinador de Implementación y Masificación Contenido Proceso de Aseguramiento Tecnológico Necesidades Tecnológicas PEP Estrategia para la

Más detalles

INGEPET 2018 QUÉ ES EL INGEPET?

INGEPET 2018 QUÉ ES EL INGEPET? QUÉ ES EL INGEPET? El Congreso Internacional de Exploración, Explotación, Procesamiento y Transporte de Hidrocarburos INGEPET es el evento más reconocido en el sector por su excelencia técnica, principal

Más detalles

Exploración. Producción. Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215

Exploración. Producción. Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215 Exploración y Producción 27 Producción Crudo (Mbd) 3 82 Gas natural (MMpcd) 6 58 Campos en producción 352 Pozos en operación 6 28 Plataformas marinas 215 Ductos (km) Oleoductos 4 246 Gasoductos 7 5 Reservas

Más detalles

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 13, Mayacaste. Contratista: Mayacaste Oil & Gas, S.A.P.I de C.V.

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 13, Mayacaste. Contratista: Mayacaste Oil & Gas, S.A.P.I de C.V. Dictamen Técnico Plan de del Área Contractual 13, Mayacaste Contratista: Mayacaste Oil & Gas, S.A.P.I de C.V. Marzo 2017 1 Antecedentes Escrito: DC-MOG-011-2016 Oficio: 250.046/2016 Escrito: DC-MOG-027

Más detalles

Mexico Presupuesto 2013

Mexico Presupuesto 2013 Generalidades: Los objetivos centralizados para el 2013 será: a) Perforar Pozos: Exploratorios 41 Pozos Desarrollo 615 Pozos b) Producir: Petróleo Crudo Anual 930,750 Diario 2,550 (miles de) barriles Gas

Más detalles

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán: Como parte de la implementación de la Reforma Energética, el 13 de agosto de 2014 el gobierno mexicano dio a conocer una aproximación de los campos y áreas en los que empresas privadas podrán participar

Más detalles

Estatus de las Rondas de Licitación en México. 1

Estatus de las Rondas de Licitación en México.  1 Estatus de las Rondas de Licitación en 1 Recursos y Reservas mmmbpce (miles de millones de barriles de crudo equivalente) Cuenca Producción Acumulada Reservas Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv.

Más detalles

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN 2004 Producción Crudo (Mbd) 3 383 Gas natural (MMpcd) 4 573 Campos en producción 355 Pozos en explotación 5 286 Plataformas marinas 185 Ductos (km) Oleoductos 4 661 Gasoductos

Más detalles

Determinación de las fuerzas aplicadas y sus efectos a la tubería de explotación y producción

Determinación de las fuerzas aplicadas y sus efectos a la tubería de explotación y producción UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TERMINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE POZOS 1864 8 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra

Más detalles

Reforma Energética 2013; la perspectiva de los Hidrocarburos. Dr. Daniel Romo Rico ESIA Ticomán, Ins6tuto Politécnico Nacional

Reforma Energética 2013; la perspectiva de los Hidrocarburos. Dr. Daniel Romo Rico ESIA Ticomán, Ins6tuto Politécnico Nacional Reforma Energética 2013; la perspectiva de los Hidrocarburos Dr. Daniel Romo Rico ESIA Ticomán, Ins6tuto Politécnico Nacional Contenido El por qué de la Reforma Energética La Reforma Energética en materia

Más detalles

"Perspectivas y retos de la exploración petrolera en México, en un nuevo entorno de negocios" 09 septiembre 2015

Perspectivas y retos de la exploración petrolera en México, en un nuevo entorno de negocios 09 septiembre 2015 "Perspectivas y retos de la exploración petrolera en México, en un nuevo entorno de negocios" 09 septiembre 2015 www.cnh.gob.mx 1 Aviso límite de responsabilidad Tanto la información como la exposición

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 30, 2011

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 30, 2011 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2011 Marzo 30, 2011 Advertencia respecto a proyecciones a futuro Esta presentación contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro en

Más detalles

Evolución del Activo de Producción Aceite Terciario del Golfo (APATG): En camino al Modelo de Gestión Integrada de Yacimiento

Evolución del Activo de Producción Aceite Terciario del Golfo (APATG): En camino al Modelo de Gestión Integrada de Yacimiento Evolución del Activo de Producción Aceite Terciario del Golfo (APATG): En camino al Modelo de Gestión Integrada de Yacimiento 5 de Junio, 2014 Gerardo Lobato Marcelo Hirschfeldt Fernando Bertomeu Lizet

Más detalles

Nuevas Tecnologías para la Producción de Hidrocarburos

Nuevas Tecnologías para la Producción de Hidrocarburos Nuevas Tecnologías para la Producción de Hidrocarburos Dr. Héber Cinco Ley Seminario: Las Limitaciones técnico-económicas de las opciones energéticas para el siglo XXI en el sector energético Mexicano

Más detalles

Contratos Integrales EP. Tendencias en los contratos de aguas arriba en la industria petrolera regional (OLADE)

Contratos Integrales EP. Tendencias en los contratos de aguas arriba en la industria petrolera regional (OLADE) Contratos Integrales EP Tendencias en los contratos de aguas arriba en la industria petrolera regional (OLADE) Diciembre 2012 Contenido Pemex Contratos Integrales EP Logros 1ª y 2ª ronda Chicontepec (3ª

Más detalles

Aceite y Gas en Lutitas en México

Aceite y Gas en Lutitas en México Aceite y Gas en Lutitas en México X Congreso Nacional de Aguas Subterráneas Asociación Geohidrológica Mexicana Octubre 2015, Ixtapa, Gro. Rafael Alférez Hernández Director General Adjunto de Autorizaciones

Más detalles

De este texto, se destaca lo siguiente:

De este texto, se destaca lo siguiente: En cumplimiento a lo establecido en el Sexto Transitorio del Decreto de Reforma Constitucional en Materia de Energía, promulgado el 20 de diciembre de 2013, se presentó el 13 de agosto de 2014 el resultado

Más detalles

2003 Producción Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) Campos en producción 340 Pozos en explotación Plataformas marinas 189

2003 Producción Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) Campos en producción 340 Pozos en explotación Plataformas marinas 189 2003 Producción Crudo (Mbd) 3 371 Gas natural (MMpcd) 4 498 Campos en producción 340 Pozos en explotación 4 941 Plataformas marinas 189 Ductos (km) Oleoductos 4 685 Gasoductos 6 902 Reservas probadas (al

Más detalles

Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012

Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS

Más detalles

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014 Ronda Cero: Aspectos Principales Marzo 2014 1 Antecedentes Los recursos prospectivos representan 72 por ciento de los recursos totales del País Miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente

Más detalles

Exploración y Producción

Exploración y Producción Plataforma de producción KU-S Producción Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) 2 55 6 594 Instalaciones (al cierre de año) Campos en producción Pozos en explotación promedio Plataformas marinas 416 8 315 238

Más detalles

Ronda Cero. Marzo de 2014

Ronda Cero. Marzo de 2014 Ronda Cero Marzo de 2014 1 Índice Fundamento Constitucional Objetivo Experiencia Internacional Reservas y Recursos Cronograma: Extracción y Exploración Solicitud de Pemex 2 Fundamento Constitucional Transitorio

Más detalles

Honorable Asamblea: I. ANTECEDENTES

Honorable Asamblea: I. ANTECEDENTES Honorable Asamblea: A la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión de la LXIII Legislatura, le fue turnada para su estudio y dictamen la proposición con punto de acuerdo

Más detalles

Prospectiva de la oferta nacional de gas natural en México

Prospectiva de la oferta nacional de gas natural en México Prospectiva de la oferta nacional de gas natural en México Javier Estrada Estrada Comisionado Comisión Nacional de Hidrocarburos www.cnh.gob.mx Junio 2011 1 Índice 1. Pronóstico de demanda 2. Potencial

Más detalles

Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012

Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv. Sureste Total

Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv. Sureste Total Cuenca Producción Acumulada Reservas Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv. Sureste 45.4 12.1 18.0 24.4 20.1 Tampico Misantla 6.5 1.2 7.0 17.4 2.5 34.8 Burgos 2.3 0.4 0.5 0.7 2.9 15.0 Veracruz 0.7

Más detalles

Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012

Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Programa Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Programa Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos Programa Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019 SECRETARÍA DE ENERGÍA Av. Insurgentes Sur No. 890, Col. Del Valle, Benito Juárez, CDMX, CP 03100 www.gob.mx/sener

Más detalles

Pemex, la industria petrolera y la reforma energética

Pemex, la industria petrolera y la reforma energética Pemex, la industria petrolera y la reforma energética LA ENERGÍA ES UN INSUMO IMPRESCINDIBLE PARA MOVER LA ECONOMÍA. SU DISPOSICIÓN MASIVA, EFICIENTE Y SUSTENTABLE, CONDICIONA LA COMPETITIVIDAD DE UN PAÍS

Más detalles

El reto de la Recuperación Mejorada* de Hidrocarburos en México

El reto de la Recuperación Mejorada* de Hidrocarburos en México El reto de la Recuperación Mejorada* de Hidrocarburos en México presentado por Dr. Andrés E. Moctezuma Berthier INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO DOE, 1986 *EOR.- Recuperación mejorada Junio/2011 Contenido

Más detalles

El papel de la CNH y del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos. 1

El papel de la CNH y del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.   1 El papel de la CNH y del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos 1 Aviso límite de responsabilidad Tanto la información como la exposición que se presentará a continuación son responsabilidad únicamente

Más detalles

Opinión Técnica Plan provisional Santuario-El Golpe. Proceso de migración de las Asignaciones A-0396-Santuario y A-0121-Campo El Golpe

Opinión Técnica Plan provisional Santuario-El Golpe. Proceso de migración de las Asignaciones A-0396-Santuario y A-0121-Campo El Golpe Opinión Técnica Plan provisional Santuario-El Golpe Proceso de migración de las Asignaciones A-0396-Santuario y A-0121-Campo El Golpe Marzo 2017 1 Contenido Antecedentes Metodología Plan provisional 2

Más detalles

Pemex, la industria petrolera y la reforma energética. Agosto 2013

Pemex, la industria petrolera y la reforma energética. Agosto 2013 Pemex, la industria petrolera y la reforma energética Agosto 2013 LA ENERGÍA ES UN INSUMO IMPRESCINDIBLE PARA MOVER LA ECONOMÍA. SU DISPOSICIÓN MASIVA, EFICIENTE Y SUSTENTABLE, CONDICIONA LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Plan Quinquenal de licitaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos

Plan Quinquenal de licitaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos Plan Quinquenal de licitaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos 2015-2019 Julio 2015 Objetivos del Plan Quinquenal Revertir la declinación de la producción de hidrocarburos. Incrementar

Más detalles

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS Anexos de los Lineamientos que regulan el procedimiento de cuantificación y certificación de Reservas de la Nación Publicados en el Diario Oficial de la Federación el

Más detalles

OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS

OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS ACTIVIDADES SUSTANTIVAS Geociencias (Diseño y Ejecución) Reparación Caracterización y evaluación de yacimientos Generación de localizaciones Bioestratigrafía Producción

Más detalles

Niveles de producción petrolera nacional y el desarrollo industrial.

Niveles de producción petrolera nacional y el desarrollo industrial. y el desarrollo industrial. D I F E R E N T E S E S C E N A R I O S Edgar Ocampo Téllez Asociación para el Estudio de los Recursos Energéticos AEREN S e n a d o d e l a R e p ú b l i c a 26 de noviembre

Más detalles

Marco A. Cota Valdivia Dirección General de Exploración y Extracción de Hidrocarburos 11 de septiembre de 2015

Marco A. Cota Valdivia Dirección General de Exploración y Extracción de Hidrocarburos 11 de septiembre de 2015 Avances de la Ronda Uno Marco A. Cota Valdivia Dirección General de de Hidrocarburos 11 de septiembre de 2015 La Reforma Energética en acción Mexico avanza en la transformación del sector implementando

Más detalles

SECRETARÍA DE ENERGÍA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS

SECRETARÍA DE ENERGÍA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS JUAN CARLOS ZEPEDA MOLINA, EDGAR RENE RANGEL GERMAN, JAVIER HUMBERTO ESTRADA ESTRADA, GUILLERMO CRUZ DOMINGUEZ VARGAS y ALMA AMERICA PORRES LUNA comisionado presidente y comisionados, respectivamente,

Más detalles

OIL & GAS UNIDAD DE NEGOCIOS

OIL & GAS UNIDAD DE NEGOCIOS UNIDAD DE NEGOCIOS OIL & GAS En la Unidad de Negocios de Oil & Gas de Grupo Altavista, tenemos amplia experiencia en el financiamiento y administración de proyectos del sector que en conjunto con nuestras

Más detalles

Industria Petrolera Mexicana Transición hacia el mercado abierto. Antonio Juárez. Director AMESPAC. Octubre Marcos y Asociados 28/10/2016 1

Industria Petrolera Mexicana Transición hacia el mercado abierto. Antonio Juárez. Director AMESPAC. Octubre Marcos y Asociados 28/10/2016 1 Industria Petrolera Mexicana Transición hacia el mercado abierto Antonio Juárez Director AMESPAC Octubre 2016 Marcos y Asociados 28/10/2016 1 Los hidrocarburos representan el 76% del consumo final de energía

Más detalles

El futuro de los Campos Maduros en México. Un reto y una oportunidad" M. en I. Miguel Ángel Lozada Aguilar

El futuro de los Campos Maduros en México. Un reto y una oportunidad M. en I. Miguel Ángel Lozada Aguilar El futuro de los Campos Maduros en México Un reto y una oportunidad" M. en I. Miguel Ángel Lozada Aguilar 26 Marzo, 2014 Contenido Por qué invertir en campos maduros? La gran oportunidad de los campos

Más detalles

Ronda Cero. Marzo de 2014

Ronda Cero. Marzo de 2014 Ronda Cero Marzo de 2014 1 Índice Fundamento Constitucional Objetivo Experiencia Internacional Reservas y Recursos Cronograma: Extracción y Exploración Solicitud de Pemex 2 Fundamento Constitucional Transitorio

Más detalles

4. Reservas de hidrocarburos

4. Reservas de hidrocarburos Memoria de Labores 2011 4. Reservas de hidrocarburos La información de reservas de hidrocarburos que se presenta a continuación fue dictaminada favorablemente por la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Retos tecnológicos Recursos Energéticos en Aguas Profundas Mexicanas y Chicontepec Dr. Ricardo J. Padilla y Sánchez División de Ingeniería

Más detalles

INGENIERÍA PETROLERA PARA NO PETROLEROS

INGENIERÍA PETROLERA PARA NO PETROLEROS Seminario Internacional en INGENIERÍA PETROLERA PARA NO PETROLEROS Contenido General del Seminario www.seeroil.com 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Historia El petróleo Origen del Petróleo Como se encuentra el petróleo

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Taller Aspectos Generales sobre los Pozos Inyectores en la Exploración y Producción de Hidrocarburos Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Junio de 2014 Producción

Más detalles

Ronda 1 Inversiones en Tabasco Terrestre

Ronda 1 Inversiones en Tabasco Terrestre Ronda 1 Inversiones en Tabasco Terrestre REFORMA ENERGÉTICA: Inversión y crecimiento en el Estado de Tabasco Villahermosa, Tabasco a 13 de Julio de 2016. ANTECEDENTES Ronda 1 Inversiones en Tabasco Terrestre

Más detalles

Dictamen Técnico del Proyecto de Explotación Antonio J. Bermúdez (Modificación Sustantiva)

Dictamen Técnico del Proyecto de Explotación Antonio J. Bermúdez (Modificación Sustantiva) Dictamen Técnico del Proyecto de Explotación Antonio J. Bermúdez (Modificación Sustantiva) MAYO 2013 1 Contenido CONTENIDO... 2 I. INTRODUCCIÓN... 3 II. RELACIÓN CRONOLÓGICA DEL PROCESO DE REVISIÓN Y DICTAMEN...

Más detalles

PEMEX Exploración y Producción

PEMEX Exploración y Producción Desarrollo Técnico y Tecnológico en PEMEX Exploración y Producción Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos www.pep.pemex.com Academia de Ingeniería Febrero 2012 Contenido Contexto

Más detalles

Boletín semanal de marzo de 2017 Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017.

Boletín semanal de marzo de 2017 Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017. Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017 Fuente: U.S. Energy Information Administration (febrero 2017), PEMEX Cae el precio promedio del crudo -0.45

Más detalles

Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México. Gaspar Franco Hernández

Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México. Gaspar Franco Hernández Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México Gaspar Franco Hernández Julio, 2012 Propósito Dar una visión general de la regulación relacionada con la actividad petrolera en México, generada

Más detalles

I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones;

I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones; Fecha: 18 de junio de 2015 Asunto: Boletín de Aguas Profundas Lakach I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones; I. Introducción En este documento se presenta un informe relacionado al Proyecto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO YACIMIENTOS DE GAS DE BAJA PERMEABILIDAD 1081 7º, 8 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la

Más detalles

ANEXO "A" JUSTIFICACIONES DE MODIFICACIONES DE MONTO Y METAS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA DIRECTA

ANEXO A JUSTIFICACIONES DE MODIFICACIONES DE MONTO Y METAS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA DIRECTA ANEXO "A" JUSTIFICACIONES DE MODIFICACIONES DE MONTO Y METAS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA DIRECTA No. de proyecto Nombre 2 Proyecto Cantarell 6 Proyecto Reconfiguración de la Refinería de Minatitlán

Más detalles

XXVIII Jornadas Técnicas 2013

XXVIII Jornadas Técnicas 2013 25 de Octubre de 2013 XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Autor: Ing. Enrique Aguilar Hernández Asistente redacción: Lic. Maribel Esponda Chacon Establecer una metodología para la evaluación y reactivación

Más detalles

El agotamiento de los hidrocarburos. Luca Ferrari

El agotamiento de los hidrocarburos. Luca Ferrari El agotamiento de los hidrocarburos Luca Ferrari El petróleo no se va a acabar mañana pero ya es urgente pensar en su sustitución Índice El concepto de peak oil El mundo antes el cenit de la producción

Más detalles

La Transformación de Pemex. Juan Carlos Zepeda

La Transformación de Pemex. Juan Carlos Zepeda La Transformación de Pemex Juan Carlos Zepeda Índice 1. Ronda Cero 2. Requerimientos de inversión 3. Oportunidades de capitalización para Pemex 4. Elementos adicionales 5. Comentarios finales Índice 1.

Más detalles

El papel de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en la regulación de la industria petrolera en México. Gelacio Martín Sánchez

El papel de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en la regulación de la industria petrolera en México. Gelacio Martín Sánchez El papel de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en la regulación de la industria petrolera en México Gelacio Martín Sánchez www.cnh.gob.mx Abril 30, 2013 Propósito El propósito de la presentación es

Más detalles

4. ACTIVIDADES DE LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS 4.1 ACTIVIDADES UPSTREAM EXPLORACION

4. ACTIVIDADES DE LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS 4.1 ACTIVIDADES UPSTREAM EXPLORACION Chapter 4: Content 4. ACTIVIDADES DE LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS 4.1 ACTIVIDADES UPSTREAM 4.1.1 EXPLORACION 4.1.1.1 TECNOLOGIAS DE EXPLORACIÓN TRADICIONALES 4.1.1.2 TECNOLOGÍAS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Más detalles

Oportunidades en Exploración y Producción de Hidrocarburos. Gustavo Hernández García

Oportunidades en Exploración y Producción de Hidrocarburos. Gustavo Hernández García Oportunidades en Exploración y Producción de Hidrocarburos Gustavo Hernández García Junio de 2013 Contenido - Contexto - Proceso de jerarquización de proyectos - Inversiones a realizar en 2013 - Escenarios

Más detalles

Impacto en el Factor de Recuperación por Perforación Adicional e Inyección de Fluidos en Yacimientos Turbidíticos (Caso de estudio)

Impacto en el Factor de Recuperación por Perforación Adicional e Inyección de Fluidos en Yacimientos Turbidíticos (Caso de estudio) ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DEL SECTOR PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Impacto en el Factor de Recuperación por Perforación Adicional e Inyección de Fluidos en Yacimientos

Más detalles

Visita Área Contractual Pánuco 8-mar-2012

Visita Área Contractual Pánuco 8-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Pánuco 8-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Las Nuevas Oportunidades para el Mercado Mexicano y en la Región Centroamericana. La Reforma Energética en México

Las Nuevas Oportunidades para el Mercado Mexicano y en la Región Centroamericana. La Reforma Energética en México Las Nuevas Oportunidades para el Mercado Mexicano y en la Región Centroamericana La Reforma Energética en ALI HAUSER GERENTE DE RIESGOS Y SEGUROS / PEMEX PEMEX en cifras Exploración y Producción Exploration

Más detalles

Uso de la salinidad del agua de formación como un trazador natural en el monitoreo de procesos de inyección de agua

Uso de la salinidad del agua de formación como un trazador natural en el monitoreo de procesos de inyección de agua //24 ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DEL SECTOR PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Uso de la salinidad del agua de formación como un trazador natural en el monitoreo de procesos

Más detalles