COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL"

Transcripción

1 COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Dictamen del Proyecto de Ley Nº 1679/2001-CR que propone modificar el artículo 37º del TUO de la Ley del Sistema de Administración Privada de Fondos de Pensiones. Señor Presidente: La Comisión de Seguridad Social procede a dictaminar la siguiente iniciativa legislativa:? Proyecto de Ley Nº 1679/2001-CR, presentado por el Congresista Pedro Morales Mansilla que propone modificar el artículo 37º del TUO de la Ley del Sistema de Administración Privada de Fondos de Pensiones. Del proyecto de ley: La citada iniciativa legislativa señala que debido a que la mayoría de los ciudadanos se ven impedidos de ejercer su derecho de acción y contradicción en la Vía Judicial, por el elevado precio de las tasas o aranceles judiciales que en innumerables ocasiones representan un obstáculo para acceder al aparato judicial, sobretodo para los sectores que cuentan con menos recursos económicos, con lo que se les vulnera sus derechos constitucionalmente reconocidos. Sostiene además, que las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), que sí cuentan con capacidad contributiva, sorprendentemente se encuentran exoneradas de pagar aranceles judiciales lo cual transgrede el principio de igualdad ante la ley, por lo que considera que la eliminación de éste tipo de exoneraciones contribuirá a un mayor ingreso por conceptos de tasas, con lo que la distribución de los costos en que incurre el Poder Judicial será más equitativa y justa. Opiniones: La Comisión de Seguridad Social previo a la formulación del análisis de la iniciativa legislativa citada ha recibido la opinión del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) mediante Carta Nº /PRE-INDECOPI de fecha 12 febrero 2002, concluyendo que la eliminación de las exoneraciones haría que los costos de los procesos sean trasladados a los trabajadores afiliados a una AFP.

2 La Superintendencia de Banca y Seguros mediante Oficio Nº de fecha 22 febrero 2002 manifiesta que la eliminación de la exoneración de aranceles judiciales para obtener la recuperación de los aportes previsionales, podría generar incentivos para que las AFP no ejerzan la representación adecuada de los afiliados. Asimismo se estaría agregando un componente de costos que introduciría rigidez para la disminución de comisiones. La Asociación de AFP mediante comunicación CP/ de fecha 20 marzo 2002 expresa su disconformidad con el proyecto de ley materia de análisis. Análisis: La exoneración a las tasas del arancel judicial contemplada en el artículo 37º del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema de Administración Privada de Fondos de Pensiones, solo es aplicable a los procesos judiciales vinculados con la cobranza de las aportaciones previsionales no efectuadas oportunamente por los empleadores, cuyos montos han sido previamente deducidos de las remuneraciones de sus trabajadores. La AFP por la administración de los fondos cobra una determinada comisión al trabajador, la misma que se encuentra incluida en el monto que periódicamente le es retenido al trabajador. La gran mayoría de los procesos judiciales iniciados por las AFP son entablados en representación de los trabajadores, para exigir a los empleadores correspondientes que cumplan con depositar los fondos retenidos a sus trabajadores. En tal sentido, la gran mayoría de los fondos que judicialmente exige la AFP no son ingresos de ella, sino dinero de los trabajadores afiliados a la AFP y que debe ser destinado a incrementar su fondo individual. Es decir, la exoneración no beneficia a las AFP, dado que éstas no actúan en nombre propio, sino en cumplimiento de una disposición impuesta por la Ley que las obliga a actuar en representación de sus afiliados y en salvaguarda de sus derechos previsionales. Asimismo, de acuerdo a la legislación vigente, las AFP se encuentran obligadas a realizar las acciones judiciales correspondientes para lograr que los empleadores cumplan con depositar los fondos retenidos a sus trabajadores. En tal sentido, cuando la AFP inicia un proceso judicial lo hace en representación del trabajador y porque la Ley la obliga a hacerlo en su calidad de administradora de dichos fondos. Así, la exoneración de la que actualmente gozan las AFP reduce el costo de administración de dichos fondos y, por tanto, ello coadyuva a que la 2

3 comisión que cobra la AFP a los trabajadores por la administración de sus fondos sea menos costosa. El propósito de la cobranza judicial es el de proteger los derechos de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones, y por ende según ley es procedente en los casos en que un empleador no ha entregado a la AFP los aportes retenidos a sus trabajadores, los mismos que fueron descontados de sus remuneraciones. En tal sentido, la Ley del Sistema Privado de Pensiones ha establecido un régimen especial para proceder a cobrar estas obligaciones incumplidas, dado que se está frente a un incumplimiento de índole laboral. La naturaleza laboral de esta cobranza se deriva el hecho que las sumas retenidas y no entregadas oportunamente a las AFP, forman parte de la remuneración del trabajador y, por tanto, cualquier incumplimiento por parte del empleador de entregar este monto a la respectiva AFP deriva en un acto de disposición indebida de parte de esta remuneración. Consecuentemente consideramos que los procesos de cobranza judicial no pueden ser considerados como una cobranza derivada de un hecho civil o comercial, dado que la recuperación de la suma de dinero adeudada no se origina en un negocio jurídico, sino es fruto directo de una retención de la remuneración que se deriva, a su vez, de una obligación social impuesta por la ley a los trabajadores para constituir su Fondo de Pensiones. Las AFP intervienen en estos procesos en su calidad de representantes de los derechos de sus afiliados, es decir, no lo hacen por derecho propio, sino para proteger los intereses de sus afiliados frente a un incumplimiento del agente retenedor de las aportaciones de los mismos trabajadores afectados. Ello es determinante, puesto que forma parte del conjunto de obligaciones que la Ley del Sistema Privado de Pensiones le impone a las AFP con el propósito que sus afiliados puedan acumular sus ahorros previsionales en sus cuentas individuales de capitalización. Sin embargo, cabe efectuar la precisión que la exoneración materia de análisis no alcanza a los procesos judiciales que las AFP inicien a personas o empresas en cuanto a incumplimiento de índole civil o comercial, dentro de sus actividades empresariales; ya que este tratamiento especial sólo se circunscribe al ámbito de las cobranzas de las aportaciones previsionales. Finalmente, cabe precisar que la Comisión de Seguridad Social únicamente es competente para conocer el aspecto previsional del proyecto abordado en la modificación del artículo 37º del TUO del SPP, dejando a salvo el análisis y dictamen por la Comisión competente de la propuesta de 3

4 modificación del artículo 114º de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS. Por estas consideraciones, de conformidad con el inciso c) del artículo 70º del Reglamento del Congreso de la República, la COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL, se pronuncia por la NO APROBACIÓN del Proyecto de Ley No. 1679/2001-CR respecto a la propuesta de modificación del artículo 37º del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema de Administración Privada de Fondos de Pensiones. Lima, 24 Febrero XAVIER BARRÓN CEBREROS Presidente EITTEL RAMOS CUYA Vicepresidente 4

5 JOSÉ LUIS DELGADO N. SANTOS JAIMES S. JOSÉ LUIS RISCO M. VÍCTOR VELARDE A. 5

COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL

COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Dictamen de los Proyectos de Ley Nos. 481, 723, 2206, 2410, 3002, 3037, 3751 y 4009/2002-CR respecto a la regularización de aportes al Sistema Nacional de Pensiones en los

Más detalles

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE TRABAJO PERIODO ANUAL DE SESIONES

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE TRABAJO PERIODO ANUAL DE SESIONES DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE TRABAJO PERIODO ANUAL DE SESIONES 2004-2005 Señor Presidente: Ha ingresado a la Comisión de Trabajo el Proyecto de Ley N 12839/2004-CR, cuya autoría corresponde a la Congresista

Más detalles

- Ley N , Ley de Modernización de la Segurid ad Social en Salud, publicada el , y normas modificatorias.

- Ley N , Ley de Modernización de la Segurid ad Social en Salud, publicada el , y normas modificatorias. INFORME N. 011-2014-SUNAT/4B0000 MATERIA: En relación con el pago de pensiones transitorias y preliminares derivadas del Seguro Previsional y, a propósito de la entrada en vigencia de la Ley N. 29903,

Más detalles

CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO.

CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO. CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO. 1) La Dirección del Trabajo es competente legalmente para fiscalizar y eventualmente

Más detalles

Proyecto de ley: deroga la facultad de las AFP para cobrar intereses de las cotizaciones previsionales adeudadas. Alejandra Sepúlveda Diputada

Proyecto de ley: deroga la facultad de las AFP para cobrar intereses de las cotizaciones previsionales adeudadas. Alejandra Sepúlveda Diputada Proyecto de ley: deroga la facultad de las AFP para cobrar intereses de las cotizaciones previsionales adeudadas Alejandra Sepúlveda Diputada Idea matriz Eliminar el beneficio de las AFP consistente en

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 14 de febrero de 2008 Resolución S.B.S. N 289-2008 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, mediante el literal b) del artículo 24

Más detalles

COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO LEGISLATIVO PLAN DE TRABAJO

COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO LEGISLATIVO PLAN DE TRABAJO I. FINALIDAD COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO LEGISLATIVO 2008--2009 PLAN DE TRABAJO La Comisión de Seguridad Social tiene como funciones principales la elaboración de los dictámenes recaídos sobre

Más detalles

Aprueban Reglamento de la Ley N "Ley que establece el Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP)"

Aprueban Reglamento de la Ley N Ley que establece el Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP) Aprueban Reglamento de la Ley N 27130 "Ley que establece el Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP)" DECRETO SUPREMO Nº 089-99-EF CONCORDANCIAS: R.Nº 222-99-EF-SAFP R.Nº

Más detalles

Dictan normas modificatorias y complementarias al Régimen del Sistema Privado de Pensiones

Dictan normas modificatorias y complementarias al Régimen del Sistema Privado de Pensiones Dictan normas modificatorias y complementarias al Régimen del Sistema Privado de Pensiones DECRETO LEGISLATIVO Nº 874 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República mediante Ley

Más detalles

: l'fl\lproyecto de ey '' 3 q 2 ~ / Q..() 1 B - Ci<

: l'fl\lproyecto de ey '' 3 q 2 ~ / Q..() 1 B - Ci< .t 1 1 ""';"' : l'fl\lproyecto de ey '' 3 q 2 ~ / Q..() 1 B - Ci< '4,, "' -: _ t: 11 --- / 't~'l ~ ~u i.;, ~ ~. CO\\~RE-=~~~~t LEY DEL SISTE.MA PRIVADO DE I ARfADE ADMINISTRACION DE FONDOS La congresista

Más detalles

COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL

COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL Señor Presidente: Dictamen de los Proyectos de Ley Nos. 34, 354, 728, 760, 989 y 2503/2001-CR, que proponen rebajar la edad, tanto para hombres como para mujeres, en el Sistema

Más detalles

Anexo Nº 2 Metodología de cálculo de liquidación de cotizaciones previsionales impagas

Anexo Nº 2 Metodología de cálculo de liquidación de cotizaciones previsionales impagas 1 Libro II, Título IX, Letra B, Anexos Anexo Nº 2 Metodología de cálculo de liquidación de cotizaciones previsionales impagas Metodología de Cálculo de Liquidación 1. Datos requeridos para la actualización

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº

Resolución S.B.S. Nº Lima, 26 de octubre de 2004 Resolución S.B.S. Nº 1750 2004 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 27803 y su modificatoria, Ley Nº 28299, se han implementado las recomendaciones

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 281-2016/SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que al amparo de las facultades

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 15 de mayo de 2013 Resolución SBS N 2935-2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Que, por Ley Nº 29903 se aprobó la Ley de Reforma del Sistema

Más detalles

CONSULTAS BASES DE LA TERCERA LICITACIÓN DE NUEVOS AFILIADOS, LEY N 29903

CONSULTAS BASES DE LA TERCERA LICITACIÓN DE NUEVOS AFILIADOS, LEY N 29903 CONSULTAS BASES DE LA TERCERA LICITACIÓN DE NUEVOS AFILIADOS, LEY N 29903 CONSULTA RECIBIDA RESPUESTA N FECHA CUERPO FECHA CUERPO 1 06/12/2016 Respecto al numeral 3.9 inciso d) de la Circular N AFP-162-2016:

Más detalles

Anexo Nº 2 Metodología de cálculo de liquidación de cotizaciones previsionales impagas

Anexo Nº 2 Metodología de cálculo de liquidación de cotizaciones previsionales impagas 1 Libro II, Título IX, Letra B, Anexos Anexo Nº 2 Metodología de cálculo de liquidación de cotizaciones previsionales impagas Metodología de Cálculo de Liquidación 1. Datos requeridos para la actualización

Más detalles

DICTAMEN I.-CONTENIDO DE LOS PROYECTOS.-

DICTAMEN I.-CONTENIDO DE LOS PROYECTOS.- DICTAMEN Dictamen sobre diversos proyectos de ley de Reforma Constitucional referido a facultades de los gobiernos regionales. Proyectos de Ley Nº 7717/2003-CR, 9492/2003- CR, 9755/2003-CR Señor Presidente:

Más detalles

# Dictamen: 7773, 9052 y CR Fecha Publicación: 23/04/2004 Organo del Congreso: Pleno del Congreso Sumilla:

# Dictamen: 7773, 9052 y CR Fecha Publicación: 23/04/2004 Organo del Congreso: Pleno del Congreso Sumilla: # Dictamen: 7773, 9052 y 9173-2003-CR Fecha Publicación: 23/04/2004 Organo del Congreso: Pleno del Congreso Sumilla: Dictamen de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social, recaído en los Proyectos de

Más detalles

Resolución S.B.S. N La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, Resolución S.B.S. N -2017 La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, por Decreto Supremo Nº 054-97-EF se aprobó el Texto Único Ordenado

Más detalles

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV - ELECTROMIRAFLORES SA fue designado como Agente de Retención del IGV a partir del 01 de abril del 2009 - El 05-04-2009, ELECTROMIRAFLORES SA realizó

Más detalles

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL ACUERDO NÚMERO 1270 LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO:

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL ACUERDO NÚMERO 1270 LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL ACUERDO NÚMERO 1270 LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL Que la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley Orgánica

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO 009/14 DOCTRINA DIAN (II)

BOLETÍN TRIBUTARIO 009/14 DOCTRINA DIAN (II) BOLETÍN TRIBUTARIO 009/14 DOCTRINA DIAN (II) 1. SÍ ES PROCEDENTE LA IMPUTACIÓN EN LA DECLARACIÓN DEL PERÍODO SIGUIENTE DE UN SALDO A FAVOR, CUYA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN FUE RECHAZADA POR

Más detalles

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DECRETO No. 95 EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 957, de fecha 14 de diciembre de 2011, publicado en el Diario Oficial No. 235, Tomo

Más detalles

LEY Nº (Publicada: )

LEY Nº (Publicada: ) Ley de creación del registro nacional de información de contratos de seguros de vida y de accidentes personales con cobertura de fallecimiento o de muerte accidental LEY Nº 29355 (Publicada: 09.05.2009)

Más detalles

REMUNERACIÓN; DESCUENTOS; PRELACIÓN; LÍMITES.

REMUNERACIÓN; DESCUENTOS; PRELACIÓN; LÍMITES. REMUNERACIÓN; DESCUENTOS; PRELACIÓN; LÍMITES. Dictamen 4472, de 11 de noviembre de 2014, Dirección del Trabajo. Mediante presentación del Ant., solicita un pronunciamiento de esta Dirección, acerca del

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 25 de julio de 2013 Resolución S.B.S. N 4593-2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Que, por Ley Nº 29903 se aprobó la Ley de Reforma del Sistema

Más detalles

COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL

COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Dictamen de los Proyectos de Ley Nº 1196 y 2397/2001-CR que proponen la Ley sobre pescadores, extractores de mariscos y procesadores artesanales independientes como trabajadores

Más detalles

Modificación del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta sobre la deducción adicional de quinta categoría

Modificación del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta sobre la deducción adicional de quinta categoría Modificación del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta sobre la deducción adicional de quinta categoría Con fecha 28 de febrero de 2017, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo

Más detalles

CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO.

CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO. CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO. RDIC.: 1) La Dirección del Trabajo es competente legalmente para fiscalizar y eventualmente

Más detalles

Aprueban Reglamento de la Ley Nº que crea el Fondo y la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional DECRETO SUPREMO Nº EF

Aprueban Reglamento de la Ley Nº que crea el Fondo y la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional DECRETO SUPREMO Nº EF Aprueban Reglamento de la Ley Nº 28046 que crea el Fondo y la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 053-2004-EF Que, mediante

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Resolución S.B.S. N 3668-2017 Lima, 20 de setiembre de 2017 La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, por Decreto Supremo Nº 054-97-EF se

Más detalles

SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS

SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO EMISOR SUBDIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PERSONAS Y DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS 1875 SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS CIRCULAR Nº FECHA: MATERIA : Tributación que afecta

Más detalles

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, DECRETO No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que es obligación constitucional del Estado garantizar la justicia, la seguridad y el bienestar de la comunidad, requiriendo

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Resolución S.B.S. N 2562-2013 Lima, 24 de abril de 2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, por Decreto Supremo Nº 054-97-EF se aprobó

Más detalles

Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales:

Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales: Leyes Sociales: Las leyes sociales son aquellos aportes que práctica el empleador y el trabajador en beneficio de este último para poder optar a la seguridad social durante el período trabajado, como para

Más detalles

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994 DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No 41.480, del 8 de agosto de 1994 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Aprueban Reglamento de la Ley Nº 27883, referido a la transferencia de Fondos de Pensiones para afiliados al SPP que residan de modo permanente en el exterior EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

CIRCULAR N 857 REF: CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS DEL FONDO DE PENSIONES. MODIFICA CIRCULAR N 405.

CIRCULAR N 857 REF: CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS DEL FONDO DE PENSIONES. MODIFICA CIRCULAR N 405. CIRCULAR N 857 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio, para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES Seguridad Social. Campo del bienestar social relacionado con la protección social o

Más detalles

REFERENCIA: Traslado de régimen pensional en los términos de la Sentencia SU 062 de 2010 de la Corte Constitucional.

REFERENCIA: Traslado de régimen pensional en los términos de la Sentencia SU 062 de 2010 de la Corte Constitucional. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA 2011 CIRCULAR EXTERNA 006 DE ( Febrero 03 ) Señores REPRESENTANTES LEGALES Y REVISORES FISCALES DE LAS ENTIDADES ADMINISTRADORAS DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

Más detalles

Información s obre sobre APV y APVC a Marzo 2012

Información s obre sobre APV y APVC a Marzo 2012 Información sobre APV y APVC a Marzo 2012 Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y de Valores y Seguros

Más detalles

AFILIADOS INDEPENDIENTES. Julio 2013

AFILIADOS INDEPENDIENTES. Julio 2013 AFILIADOS INDEPENDIENTES Julio 2013 Qué es un Trabajador Independiente? Trabajador independiente: Persona que percibe ingresos de cuarta categoría y/o cuarta-quinta Definición de Tipos de Renta Trabajador

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Aprueban Reglamento de la Ley que establece el derecho a jubilación anticipada para trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones que realizan labores de riesgo para la vida o la salud DECRETO

Más detalles

DECRETO SUPREMO N TR

DECRETO SUPREMO N TR DECRETO SUPREMO N 004-97-TR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que por Decreto Supremo N 001-97-TR, se ha aprobado el Texto Unico Ordenado de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, el

Más detalles

Autoridad Nacional del Servicio Civil

Autoridad Nacional del Servicio Civil Presidencia 1 ~- _, _.,.... A De INFORME LEGAL N2 439-2012-SERVIR/GPGSC JUAN CARLOS CORT~S CARCEL~N Presidente Ejecutivo MARIANA BAuiN TALLADA Gerente de Polít icas de Gestión AUTORIDAD NACIONA_ DEL SERVICIO

Más detalles

Proyecto de ley que extiende y modifica la cotización extraordinaria para el seguro social contra riesgos de

Proyecto de ley que extiende y modifica la cotización extraordinaria para el seguro social contra riesgos de 1 Ley N 19.578 CONCEDE AUMENTO A LAS PENSIONES Y ESTABLECE SU FINANCIAMIENTO POR MEDIO DE MODIFICACIONES A NORMAS TRIBUTARIAS Artículo 1.- Modifícase la ley N 19.578, que concede aumento a las pensiones

Más detalles

Clotilde Atahuaman Sumarán

Clotilde Atahuaman Sumarán ESSALUD ASEGURADOS REGULARES ACREDITACIÓN CONYUGE ALTA BAJA ACREDITACIÓN CONCUBINA ESCRITURA PÚBLICA DE UNIÓN DE HECHO RESOLUCIÓN JUDICIAL RECONOCIMIENTODE UNIÓN DE HECHO ACREDITACIÓN HIJO MENOR DE EDAD

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros Lima, 5 de mayo de 2004 Resolución S.B.S. Nº 668-2004 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 154-2003-EF se ha dictado la reglamentación que regula transferencia

Más detalles

BORRADOR INSTRUCTIVO SIR. N. 3. Instruye sobre prelación, actualización y pago de créditos y repartos de fondos. SANTIAGO,

BORRADOR INSTRUCTIVO SIR. N. 3. Instruye sobre prelación, actualización y pago de créditos y repartos de fondos. SANTIAGO, BORRADOR INSTRUCTIVO SIR. N. 3 MAT. : Instruye sobre prelación, actualización y pago de créditos y repartos de fondos. SANTIAGO, VISTOS: Las facultades que le confieren a la Superintendencia de Insolvencia

Más detalles

PUEDE EL EMPLEADOR RETENER LA CTS DEL TRABAJADOR EN CASO DE FALTA GRAVE? (*) Por: Carlos Yoel Tongombol Ríos, Abogado

PUEDE EL EMPLEADOR RETENER LA CTS DEL TRABAJADOR EN CASO DE FALTA GRAVE? (*) Por: Carlos Yoel Tongombol Ríos, Abogado PUEDE EL EMPLEADOR RETENER LA CTS DEL TRABAJADOR EN CASO DE FALTA GRAVE? (*) Por: Carlos Yoel Tongombol Ríos, Abogado En el presente artículo se analizarán los presupuestos que debe cumplir el empleador

Más detalles

OFICIO Nº DIAN

OFICIO Nº DIAN OFICIO Nº 017614 06-07-2016 DIAN Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Bogotá D.C. 100208221-000648 Señor JAIRO ALBERTO HIGUITA NARANJO Carrera 16 #93-92 Bogotá (Cundinamarca) Ref.: Radicado No.

Más detalles

Procedimiento Operativo. Ley N Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

Procedimiento Operativo. Ley N Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Procedimiento Operativo Ley N 30425 Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Lima, 26 de abril de 2016 Ley N 30425 Retiro de hasta el 95,5% del saldo CIC Retiro de hasta el 95,5% del saldo en la Cuenta

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT Dictan medidas para facilitar la realización de la declaración y el pago de las contribuciones a la seguridad social de los empleadores de trabajadores del hogar, a través de SUNAT Virtual RESOLUCIÓN DE

Más detalles

La Reforma Previsional Argentina

La Reforma Previsional Argentina La Reforma Previsional Argentina Introducción En 1993 la Argentina, por la Ley 24.241, reformó el sistema previsional que regía hasta ese momento. El nuevo sistema contempla que el trabajador en actividad

Más detalles

2. Se encuentra sujeta a la aportación al Sistema Nacional de Pensiones (SNP)?

2. Se encuentra sujeta a la aportación al Sistema Nacional de Pensiones (SNP)? INFORME N. 080-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas con relación a la diferencia entre la prestación económica de ESSALUD y la remuneración mensual del trabajador contratado

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF DECRETO SUPREMO Nº 039-2001-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que conforme a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley General de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR N 336

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR N 336 CIRCULAR N 336 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

Postura Asociación de Cajas. Proyecto de ley de deuda consolidada. Presentada ante la Comisión de Economía de la Cámara. (9 de junio de 2009)

Postura Asociación de Cajas. Proyecto de ley de deuda consolidada. Presentada ante la Comisión de Economía de la Cámara. (9 de junio de 2009) Postura Asociación de Cajas Proyecto de ley de deuda consolidada Presentada ante la Comisión de Economía de la Cámara (9 de junio de 2009) I. Postura Gremial El monto de las deudas que tengan las personas

Más detalles

ACUERDO DE COPIAPO 31 DE JULIO DE 2013

ACUERDO DE COPIAPO 31 DE JULIO DE 2013 ACUERDO DE COPIAPO 31 DE JULIO DE 2013 Las 75 Organizaciones Sindicales participantes y representantes de las Regiones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y Región Metropolitana, representantes de los trabajadores

Más detalles

NOTA: El texto de esta columna es el de la Ley publicada en el Diario Oficial del

NOTA: El texto de esta columna es el de la Ley publicada en el Diario Oficial del 1 PROYECTO DE LEY QUE EXTIENDE Y MODIFICA LA COTIZACIÓN EXTRAORDINARIA PARA EL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, Y CREA EL FONDO QUE FINANCIARÁ EL SEGURO

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Legislación Específica

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Legislación Específica RESOLUCIÓN POR LA CUAL SE FIJAN LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR CONVENIMIENTOS DE PAGO DE LAS DEUDAS PENDIENTES AL FONDO DE AHORRO OBLIGATORIO PARA LA VIVIENDA. (GACETA OFICIAL Nº 39.777 DE FECHA 13 DE

Más detalles

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR LEY Nº 20.255, PUBLICADA CON FECHA 17 DE MARZO DE 2008, SOBRE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL D.L. N 3.500, DE 1980, SOBRE OBLIGACIÓN DE COTIZAR TRABAJADORES INDEPENDIENTES. Producto de la reforma previsional

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Resolución S.B.S. N 3667-2017 Lima, 20 de setiembre de 2017 La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, por Decreto Supremo Nº 054-97-EF se

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES MARZO QUÉ SE ENTIENDE POR REMUNERACIÓN PROMEDIO LÍQUIDA?

PREGUNTAS FRECUENTES MARZO QUÉ SE ENTIENDE POR REMUNERACIÓN PROMEDIO LÍQUIDA? PREGUNTAS FRECUENTES MARZO 2009 SOBRE LAS REMUNERACIONES 1.- QUÉ SE ENTIENDE POR REMUNERACIÓN PROMEDIO LÍQUIDA? Es el promedio de las remuneraciones mensuales con el límite máximo de 60 U.F., percibidas

Más detalles

Congreso de la República

Congreso de la República Congreso de la República Proyecto de Ley 2545/2008-CR PROYECTO DE LEY QUE PROPONE MODIFICAR LA LEY No. 27360 LEY QUE APRUEBA NORMAS DE PROMOCIÓN N DEL SECTOR AGRARIO Autora Congresista Gloria Ramos Prudencio

Más detalles

Tipo Norma: LEY N ESTABLECE EL PAGO DE UN BENEFICIO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES QUE INDICA

Tipo Norma: LEY N ESTABLECE EL PAGO DE UN BENEFICIO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES QUE INDICA Tipo Norma: LEY N 20.661 ESTABLECE EL PAGO DE UN BENEFICIO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES QUE INDICA Fecha D.O.: 29-abr-2013 Producto: Microjuris LEY N 20.661 ESTABLECE EL PAGO DE UN

Más detalles

RECrilíDo 2,1 Hora:... LY

RECrilíDo 2,1 Hora:... LY -74%7 - i'1 HIN CONGRESO REPÚBLICA COMISIÓN DE NIt ii:u FANIILIA "Decenio de las personas con discapacidad en el Peru- "Año del Buen Servicio al Ciudadano" DE LA REPÚ B LICA TA CONGRESO ÁREA DE TR AMITE

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS Artículo 1º.- Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto modificar los

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº

Resolución S.B.S. Nº Lima, 6 de abril de 2006 Resolución S.B.S. Nº 472-2006 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones: CONSIDERANDO: Que, la Ley General del Sistema Financiero y

Más detalles

COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PERÍODO ANUAL DE SESIONES

COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PERÍODO ANUAL DE SESIONES COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2013-2014 Señor Presidente: Han venido para dictamen de la, los Proyectos de Ley Nº 2117/2012-CR y 2585/2013, de autoría del Grupo Parlamentario

Más detalles

Información sobre APV y APVC a Septiembre 2015

Información sobre APV y APVC a Septiembre 2015 Información sobre APV y APVC a Septiembre 2015 Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y de Valores y

Más detalles

PROYECTO DE LEY. El Reglamento aprobará el Formato de uso semanal para la liquidación y pago de las remuneraciones y de los beneficios sociales.

PROYECTO DE LEY. El Reglamento aprobará el Formato de uso semanal para la liquidación y pago de las remuneraciones y de los beneficios sociales. ProyectodeleyN.~.:1-~ 't j d--011-- CR tf "'~;~t~::::v.;~ ;::~~Wt!?~~~~ ti;~.w,'{i!;."'l'-'~ b (~t,,,,,,.,,~~~:.;;io. ~~ LA ~r.,,ij'1'-~ I"'' /. 1 ª ~{.::~~r-,ivj,~, t'.trt ;.:;i i"w: '\-. :r,_1

Más detalles

CONSEJO DE AUTORREGULACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS RESOLUCIÓN 02/2004

CONSEJO DE AUTORREGULACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS RESOLUCIÓN 02/2004 CONSEJO DE AUTORREGULACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS RESOLUCIÓN 02/2004 El Consejo de Autorregulación, en uso de la atribución que le confiere el artículo 46 del Código de Autorregulación, y con el objeto

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT AMPLÍAN EL USO DE FORMULARIOS VIRTUALES PARA LA DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS E IMPUESTO A LA RENTA, CONTRIBUCIONES AL ESSALUD Y A LA ONP DE TRABAJADORES DEL HOGAR RESOLUCIÓN DE

Más detalles

COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL

COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO LEGISLATIVO 2009-2010 PLAN DE TRABAJO INTRODUCCIÓN El día jueves 13 de agosto de 2009, en la Sala 1 del Edificio Víctor Raul Haya de la Torre se reunieron los señores

Más detalles

San Isidro, 1 de diciembre de 2003 CIRCULAR N S

San Isidro, 1 de diciembre de 2003 CIRCULAR N S San Isidro, 1 de diciembre de 2003 CIRCULAR N S-603-2003 Ref.: Reservas técnicas del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio del Sistema Privado de Pensiones. Señor Gerente General: Sírvase

Más detalles

COMISIÓN AGRARIA PRE DICTAMEN /CA

COMISIÓN AGRARIA PRE DICTAMEN /CA COMISIÓN AGRARIA PRE DICTAMEN /CA Señor Presidente: Ha sido remitido para estudio y dictamen el Proyecto de Ley 510/2016-CR, que contiene la Autógrafa observada por el Poder Ejecutivo originada en los

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX SAS COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 10 de Junio de 2015 TEMA: SEGURIDAD SOCIAL SUB TEMA: DEDUCIBILIDAD EN RENTA EN OPERACIONES CON PERSONAS NATURALES I SUB TEMA: APORTES

Más detalles

CONCORDANCIAS: Texto Único Ordenado de la Ley de la CTS (Decreto Supremo Nº TR): Artículo 2º

CONCORDANCIAS: Texto Único Ordenado de la Ley de la CTS (Decreto Supremo Nº TR): Artículo 2º Reglamento de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios Decreto Supremo Nº 004-97-TR (Publicado: 15.04.1997) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que por Decreto Supremo Nº 001-97-TR, se ha

Más detalles

ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 10-2017 Guatemala, 27 de enero de 2017 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece que la aplicación del régimen de seguridad

Más detalles

INFORME CIRCULAR. 1. Incorporación, Afiliación y Obligación de afiliar por parte de la AFP.-

INFORME CIRCULAR. 1. Incorporación, Afiliación y Obligación de afiliar por parte de la AFP.- INFORME CIRCULAR Asunto: Informe Modificaciones Ley AFP Fecha: 9 de agosto de 2012 Con fecha 19 de julio y 05 de agosto del año en curso respectivamente, se publicaron en el Diario Oficial "El Peruano",

Más detalles

V. DESCRIPCION DEL EMISOR Y DE SU NEGOCIO

V. DESCRIPCION DEL EMISOR Y DE SU NEGOCIO V. DESCRIPCION DEL EMISOR Y DE SU NEGOCIO Denominación y datos generales del Emisor TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. y tiene su domicilio AV AREQUIPA Nº 1155, SANTA BEATRIZ LIMA LIMA. Su central telefónica es

Más detalles

APV Depósito en Cuenta de Cotización Voluntaria

APV Depósito en Cuenta de Cotización Voluntaria APV Depósito en Cuenta de Cotización Voluntaria Antecedentes del trabajador Fecha de Suscripción: Folio: ORIGINAL: PROVIDA AFP DEPOSITANTE Nº DE BANCO 1 a COPIA: INSTITUCION AUTORIZADA DEPOSITANTE Nº DE

Más detalles

Propuestas de Refundido

Propuestas de Refundido Proyectos de Ley sobre Pensionados y Endeudamiento Propuestas de Refundido James Wilkins, Irina Aguayo, Carlos Medel Asesoría Técnica Parlamentaria BCN 08-10-2014 Proyectos de Ley que se analizan Moción

Más detalles

Jaime Vargas Gerente de División Comercial de Prima AFP Ayer. Hoy. Siempre.

Jaime Vargas Gerente de División Comercial de Prima AFP Ayer. Hoy. Siempre. Ahorro Voluntario en las AFP Jaime Vargas Gerente de División Comercial de Prima AFP Alternativas de ahorro en el Sistema Financiero Dentro de las principales alternativas de ahorro tenemos instrumentos

Más detalles

Causal Sentencia Tribunal Constitucional

Causal Sentencia Tribunal Constitucional N Solicitud CUSPP I.1 IDENTIFICACIÓN DEL AFILIADO: Los datos del domicilio consignados en esta Sección tienen el carácter de Declaración Jurada por lo que la AFP procederá a actualizar la mencionada información

Más detalles

YONHY LESCANO ANCIETA

YONHY LESCANO ANCIETA Señor Presidente: Ha venido para dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, el Proyecto de Ley N 4642/2002-CR presentado por el Congresista YONHY

Más detalles

1. Sobre los aportes y las cuentas individuales de los afiliados

1. Sobre los aportes y las cuentas individuales de los afiliados DJ-035-2004 20 de agosto del 2004 Señora Licda. Patricia Abarca R, Directora Departamento de Control, División OPC Superintendencia de Pensiones Estimada señora: En atención a la consulta que planteara

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES. 1. Quiénes deben realizar las prácticas pre profesionales?

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES. 1. Quiénes deben realizar las prácticas pre profesionales? PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 1. Quiénes deben realizar las prácticas pre profesionales? El régimen de prácticas pre profesionales, es aplicable para las y los estudiantes que

Más detalles

REFORMA PREVISIONAL SU GRAN IMPACTO SOCIAL

REFORMA PREVISIONAL SU GRAN IMPACTO SOCIAL REFORMA PREVISIONAL q SU GRAN IMPACTO SOCIAL ES EL CAMBIO MÁS GRANDE DESDE 1980, SUS PRIMEROS BENEFICIOS SOCIALES COMENZARÁN EN JULIO 2008 CON LA ENTREGA DE PENSIONES SOLIDARIAS Y APORTES PREVISIONALES

Más detalles

NOVEDADES WEB. Pago de gratificación por Navidad: I. Gratificación Ordinaria. f. Total a pagar S/.3684,20

NOVEDADES WEB. Pago de gratificación por Navidad: I. Gratificación Ordinaria. f. Total a pagar S/.3684,20 NOVEDADES WEB Pago de por Navidad: RÉGIMEN GENERAL Voces: Gratificación Proporcional Aguinaldo Gratificaciones. I. Gratificación Ordinaria 1. Trabajadores remunerados mensualmente 1.1. Trabajadores que

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO DECRETO No. 32 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 927, de fecha 20 de diciembre de 1996, publicado en el Diario Oficial No. 243, Tomo No.

Más detalles

COMISION DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS Período Anual de Sesiones DICTAMEN Nº 13

COMISION DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS Período Anual de Sesiones DICTAMEN Nº 13 modificado por la Ley Nº 28541 COMISION DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS Período Anual de Sesiones 2006-2007 DICTAMEN Nº 13 Señor Presidente: Ha ingresado

Más detalles

1 / /CEB-INDECOPI. 26 de febrero de 2015

1 / /CEB-INDECOPI. 26 de febrero de 2015 EXPEDIENTE Nº 000084-2014/CEB DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC DENUNCIANTE : ECKERD PERÚ S.A. RESOLUCIÓN DE LIQUIDACIÓN DE COSTAS Y COSTOS 0084-2015/CEB-INDECOPI 26 de febrero de 2015 SUMILLA:

Más detalles

ASUNTO: Respuesta al radicado No / Aportes patronales

ASUNTO: Respuesta al radicado No / Aportes patronales Bogotá D.C., *201611200447311* Página 1 de 5 URGENTE ASUNTO: Respuesta al radicado No. 201542301047602 / Aportes patronales Respetado doctor: Procedente de la Coordinación del Grupo de Derechos de Petición,

Más detalles

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias).

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias). INFORME N. 0152-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Tratándose del supuesto en que el proveedor de una entidad del Estado hubiera cedido a un tercero su derecho a cobrar el precio de los bienes, servicios u obras

Más detalles