Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercados y Estadística

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercados y Estadística"

Transcripción

1 Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercados y Estadística

2 La PBA ocupa el 1er. puesto en el ranking de regiones emisoras de turistas internos con un total de de viajes en 2017 (+13,5% i.a.). Motivo del viaje: el principal motivo de viaje de los turistas con origen en PBA es por vacaciones/ocio, acumulando el 61% del total de los viajes. Le siguen los que viajan a visitar familiares y amigos (35%). Medio de transporte: los turistas que salen desde la PBA viajan en auto en su mayoría (68% del total de turistas), seguido por los que viajan en ómnibus (28%) y los que viajan en avión (4%). Estacionalidad: Las temporadas altas de viajes desde PBA se dan en el primer y el tercer trimestre del año. Los meses de baja se ubican fundamentalmente entre abril y junio. Gasto: el gasto total de los turistas de PBA en Argentina en 2017 fue de 69 mil millones de pesos (medido en pesos de julio 2018). Los turistas de PBA gastan $4.150 por estada y un promedio de $740 diarios. Regiones de destino: el principal destino de estos turistas es la misma PBA (partidos del GBA e interior de PBA), la cual acapara al 68% del total de viajeros. Le siguen el Litoral con el 16% y Córdoba con el 8%. La PBA ocupa el 1er puesto en el ranking de regiones receptoras de turistas internos con un total de viajes en 2017 (+12,1% i.a.). Motivo del viaje: el principal es vacaciones y ocio (65%), y en segundo lugar se encuentran las visitas a familiares y amigos (32%). Gasto: el gasto total de los turistas argentinos en PBA durante el 2017 fue de 55 mil millones de pesos (medido en pesos de julio 2018). Los turistas en PBA realizan un gasto de $3.600 por estada y un gasto promedio diario de $700. Medio de transporte: el 74% de los turistas argentinos llegan a la PBA en auto y el 20% en ómnibus. Solo un 2% viaja en avión. Estadía: la estadía media de los turistas argentinos en PBA es de 5,2 noches. Tipo de alojamiento: predomina el alojamiento en casas de familiares y amigos (38% del total), y le siguen los hoteles de 1, 2 y 3 estrellas y la segunda vivienda con 20% de participación cada uno. Estacionalidad: Las temporadas altas de viajes a la PBA se dan en el primer y el tercer trimestre del año. Los meses de baja se ubican fundamentalmente entre abril y junio. Regiones de origen: 63% de los turistas provienen del interior de la PBA o de partidos de GBA. La segunda región de origen de mayor importancia es CABA con el 21% de participación. El 22% de los turistas que viajan a PBA por ocio contratan servicios o buscan información a través de Internet. El principal factor que influye en la elección de la PBA como destino de ocio son los atractivos naturales (62% de los casos) y la cercanía o fácil acceso (33%). Les siguen en importancia los atractivos culturales (30%)

3 1

4 viajes 2017 (+13,5% i.a.) Regiones de destino Ranking de regiones emisoras 1 Puesto PBA 58% Litoral 16% Córdoba 8% Norte 6% Patagonia 5% Cuyo 4% CABA 3% Gasto (actualizado a pesos de julio 2018 y variaciones en términos reales) mil millones Gasto total Gasto medio por estada Gasto medio diario (-0,7% var i.a.) (-12,5% var i.a.) (-2,1% var i.a.) millones Pernoctaciones totales Medios de transporte noches Estadía media Estacionalidad 1 Trim 2 Trim 3 Trim 4 Trim Motivo del viaje Vacaciones / ocio Visita a familiares y amigos 61% 35% Otros 4% Tipo de alojamiento utilizado Casa de familiares y amigos 41% 1, 2 y 3 estrellas 26% Alquiler por temporada Segunda vivienda Otros 15% 12% 6%

5 Gasto (actualizado a pesos de julio 2018 y variaciones en términos reales) mil millones Gasto total Gasto medio por estada Gasto medio diario (+4,6% var i.a.) (-16% var i.a.) (0,9% var i.a.) millones Pernoctaciones totales noches Estadía media PBA 64% Litoral 14% Córdoba 8% Patagonia 5% Cuyo 5% Norte 3% Hotel 1, 2 y 3 estrellas Playa Alquiler por temporada Segunda vivienda Vivienda de fliares y amigos Camping Espectáculos y atractivos Disco/pubs Parques nacionales Hotel 4 y 5 estrellas Turismo rural 1 Trim 2 Trim 3 Trim 4 Trim contrató servicios o buscó información a través de Internet Entre un día y menos de una semana Entre una semana y un mes Más de un mes y hasta 6 meses usó paquetes turísticos Los precios Atractivos naturales Atractivos culturales Cercanía o fácil acceso Recomendación de amigos o familiares

6 Casi la mitad de los turistas de PBA que viaja para visitar a familiares o amigos (49%) lo hace en algún destino dentro de la misma provincia (en los partidos de GBA o el interior de PBA) La mayoría de los turistas viaja en el tercer trimestre. Los meses de mayor baja se dan entre abril y junio. La estadía media es levemente superior a la de aquellos turistas que viajan por ocio. El gasto medio por estada y el gasto diario son significativamente menores a los de aquellos turistas que viajan por ocio. (actualizado a pesos de julio 2018 y variaciones en términos reales) Gasto total Gasto medio por estada mil millones (-8,9% var i.a.) (-6,7% var i.a.) 1 Trim 2 Trim 3 Trim Gasto medio diario (-4,9% var i.a.) 4 Trim (-4,9% var i.a.) PBA 49% Litoral 20% Norte 11% Córdoba 8% Patagonia 6% CABA 4% millones Pernoctaciones totales noches Estadía media

7 El 42% de los residentes de PBA realizaron al menos un viaje turístico en el año El motivo principal para la no realización de viajes turísticos fue la falta de dinero (un 60% respondió que no viajó por este motivo). La mayor parte de los hogares residentes de PBA que realizaron viajes turísticos tienen a un jefe de hogar ocupado (72%) y, en menor medida, inactivo (25%) La distribución etaria de los residentes de PBA que viajaron por Argentina es muy homogénea, y el grupo más importante es el de las personas menores a 44 años (71%) La mayor parte de los residentes de PBA que realizaron viajes por Argentina tienen un nivel educativo medio-bajo, ya que un 36% tiene el nivel primario completo y un 34% tiene estudios secundarios completos. Menor de 14 años Falta de tiempo Falta de dinero Problemas de salud Problemas familiares Ocupado Desocupado Inactivo No lo tenía planificado No le gusta/no quería viajar Otros Menos de 14 años 14 a 29 años 30 a 44 años Primaria Completa - Secundaria Incompleta Secundaria Completa - Superior Incompleta 45 a 59 años 60 años o más Superior Completa o más (*) NOTA: A los integrantes del hogar menores de 14 años no se les asigna motivo de no viaje, por eso aparecen como una categoría dentro deesta pregunta. La categoría Inactivo para el jefe de hogar corresponde en su mayoría a personas jubiladas (92%), aunque también incluye amas de casa, estudiantes y discapacitados.

8 Casi la mitad de los residentes de PBA que viajaron por Argentina se encuentra en los quintiles 4 y 5, es decir, los de mayores ingresos (48% en conjunto). El principal destino de los turistas residentes de PBA es el interior de la provincia. Este sesgo se ve más pronunciado en los quintiles de menores ingresos (1 a 3) que realizan viajes a destinos más cercanos (62%). También se da a lo largo de todos los quintiles que la segunda región más visitada por turistas bonaerenses es el Litoral. Q1, Q2 y Q3 Q4 Q5 PBA -Interior Córdoba Litoral Norte Cuyo Patagonia Resto

9 Patagonia En el total del país hay viajes cada 1000 habitantes, es decir, casi 1,17 viajes por persona. CABA Norte Córdoba PBA-Interior El interior de la PBA tiene una tasa levemente superior al total país (1,2 viajes por persona) mientras que la población de los partidos del GBA tiene una tasa más baja (casi 0,9 viajes por persona). Litoral Total País Cuyo Prov. Bs As. 976 PBA-Pdos GBA 875 En el año 2017 se observó una fuerte recuperación de un 12% interanual de la tasa de viajes de los bonaerenses luego de 3 años de caídas. 941,9 1023,2 928,4 976,1 902,7 869,

10 Millones de viajes Millones de viajes La PBA ha sido la principal emisora de viajeros de turismo interno durante los últimos 6 años. Se observa una caída en la cantidad de turistas que salieron de PBA desde el 2013 al 2016, y una recuperación en el año En segundo y tercer lugar se destacan el litoral y el norte, respectivamente, y el resto de las regiones muestran magnitudes bastante parecidas CABA Córdoba Litoral Norte Cuyo Patagonia La mayoría de los turistas de PBA viaja dentro de la provincia, y el segundo destino más visitado es el litoral. El resto de las regiones son visitadas más o menos en las mismas proporciones entre 2012 y 2017, aunque se observa una leve caída de turistas en CABA entre 2014 y CABA Córdoba Litoral Norte Cuyo Patagonia

11 2

12 viajes 2017 (+12,1% i.a.) Regiones de origen Ranking de regiones receptoras 1 Puesto PBA 63% CABA 21% Patagonia 4% Litoral 5% Cuyo 2% Norte 3% Córdoba 2% Gasto (actualizado a pesos de julio 2018 y variaciones en términos reales) mil millones Gasto total Gasto medio por estada Gasto medio diario (-8,5% var i.a.) (-18,4% var i.a.) (-3,9% var i.a.) millones Pernoctaciones totales Medios de transporte noches Estadía media Estacionalidad 1 Trim 2 Trim 3 Trim 4 Trim Motivo del viaje Vacaciones / ocio Visita a familiares y amigos 65% 32% Otros 3% Tipo de alojamiento utilizado Casa de familiares y amigos 38% 1, 2 y 3 estrellas 20% Alquiler por temporada Segunda vivienda Otros 17% 20% 3%

13 Gasto (actualizado a pesos de julio 2018 y variaciones en términos reales) mil millones Gasto total Gasto medio por estada Gasto medio diario (-5% var i.a.) (-19,3% var i.a.) (-2,3% var i.a.) PBA 66% CABA 21% Litoral 4% millones Pernoctaciones totales Patagonia 3% Resto 6% noches Estadía media ya había visitado la Pcia. de Buenos Aires La visitó en el mismo año La visitó el año anterior La visitó entre 3 y 4 años antes La visitó hace 5 años o más Segunda vivienda del hogar Hotel o similar 1 a 3 estrellas Vivienda alquilada por temporada Vivienda de familiares y amigos Hotel similar 4 o 5 estrellas Resto Playa Disco/pubs Espectáculos y atractivos culturales Turismo rural Deportes de aventura 1º Trim 2º Trim 3º Trim 4º Trim Entre un día y menos de una semana Entre una semana y un mes Más de un mes y hasta 6 meses Atractivos naturales Cercanía o fácil acceso Atractivos culturales Los precios contrató servicios o buscó información a través de Internet usó paquetes turísticos Fuente: Encuesta de Turismo Internacional (ETI) INDEC-SGTur Recomendación de amigos o familiares

14 Gasto (actualizado a pesos de julio 2018 y variaciones en términos reales) mil millones Gasto total Gasto medio por estada Gasto medio diario (-4,4% var i.a.) (-9,2% var i.a.) (-4,4% var i.a.) PBA 59% CABA 21% Litoral 7% Patagonia 7% 1º Trim 2º Trim mil Pernoctaciones totales noches Estadía media 3º Trim 4º Trim

15 El gasto promedio por viaje de los turistas argentinos en PBA en 2017 fue de $3.600 mientras que en 2016 fue de $4.400, mostrando una contracción del 18,4% en el último año. De la misma manera, se observa una caída del 3,9% del gasto promedio diario entre 2017 y La contracción del gasto turístico se encuentra relacionada con la caída de la estadía Estadía media En cantidad de noches 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 5,8 5,9 5,9 6,0 6,1 1,3% 1,3% 0,9% 1,1% 5,2-15,1% media del 15,1% en PBA (y del 7,5% a nivel nacional). Esto, junto con un aumento del 61,6% del uso de la segunda vivienda como alojamiento, evidencia que en el 2017 los viajes a PBA fueron más del tipo escapadas cortas. Es decir que, aunque en el año 2017 hubo un crecimiento del turismo interno en PBA, la calidad del turista se deterioró, captando un turista que gastó menos por realizar viajes más cortos o bien por utilizar más alojamientos propios. Gasto medio por estada En pesos de julio 2018 Gasto medio diario En pesos de julio Motivo del viaje En millones de viajes ,1 8,4 9,9 4,2 4,6 4,8 0,6 0,5 0, Vacaciones/ocio Visita fliares y amigos Otros Tipo de alojamiento En millones de viajes ,7 5,7 5,8 3,1 2,5 2,7 2,2 3,0 2,4 2,6 2,4 1,9 1,8 0,7 1, Casa fliares y amigos Otros Segunda vivienda Alquiler por temporada Hotel 1, 2 y 3 estrellas

16 El 64% de los turistas que viajan a PBA tiene 44 años o menos, y la mayoría de ellos tiene entre 30 y 44 años. La mayor parte de los turistas internos que visitaron CABA son empleados con aportes jubilatorios (33%). La mayor parte de los turistas internos que viajaron a PBA tienen un nivel educativo medio-alto, ya que un 36% tiene el nivel secundario completo y un 38% tiene estudios superiores completos. Menos de 14 años 14 a 29 años 30 a 44 años 45 a 59 años 60 años o más Empleado sin aportes jubilatorios Cuenta Propia Empleado con aportes jubilatorios Menor de 14 años Hasta Primaria Incompleta Primaria Completa - Secundaria Incompleta Secundaria Completa - Superior Incompleta Superior Completa o más

17 Q5 (más ricos) Q1 (más pobres) Más de la mitad (60%) de los turistas que viajaron por PBA pertenecen a los quintiles de mayores ingresos (quintiles 4 y 5). Q2 Q4 Q3 La mayor parte de los turistas de menores ingresos (quintiles 1, 2 y 3) que visita PBA reside también en la misma provincia (57% en Partidos del GBA y 21% en el Interior de PBA), es decir, que realizan mayormente viajes de corta distancia. Entre los turistas de mayores ingresos (quintil 5) que visitan PBA, la mayoría reside en CABA (36%), seguidos por los turistas que residen en la misma provincia (Partidos de GBA y el Interior del PBA, ambas regiones con un 22% de participación). Q1, Q2 y Q3 Q4 Q5 CABA PBA Partidos GBA PBA Interior Litoral Patagonia Resto

18 Millones de viajes Millones de viajes CABA Córdoba Litoral Norte Cuyo Patagonia La PBA ha sido la principal receptora de viajeros internos durante los últimos 6 años. Se observa una caída en la cantidad de turistas que llegaron a la PBA del 2014 al 2016, y una recuperación para el año También se destaca el litoral como destino en segundo lugar, y le siguen el norte y Córdoba con una magnitud de visitantes muy similar en La mayoría de los turistas internos que visitan la PBA son residentes de esa misma provincia. La segunda región de origen más destacada es CABA, aunque se encuentra muy por debajo de la PBA. Las regiones restantes muestran magnitudes de emisión de turistas hacia la PBA muy parecidas a lo largo de los últimos años y sobre todo en Sin embargo, se observa una leve predominancia del litoral entre 2014 y CABA Córdoba Litoral Norte Cuyo Patagonia

19 En el caso de viajes a la PBA realizados por turistas residentes de Argentina alojados en hoteles y parahoteles, la temporada de mayor afluencia es la estival, en los meses de enero y febrero. También se observa un leve pico de llegadas en julio, coincidente con el receso escolar invernal. En el caso de viajes a la PBA de turistas no residentes de Argentina alojados en hoteles y parahoteles, la mayor afluencia se da en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero. Algunos años presentan una estacionalidad particular, como el año 2012 cuando se destacaron los viajes en marzo, el año 2014 que muestra muy poca importancia relativa del mes de junio debido al mundial de fútbol y el año 2015 que presenta un pico importante en agosto y una caída relativa en noviembre. Turistas residentes de Argentina hospedados en establecimientos hoteleros y parahoteleros de la PBA, por mes Participación % de cada mes en el total de turistas hospedados en el año. Años % 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% Turistas NO residentes de Argentina hospedados en establecimientos hoteleros y parahoteleros de la PBA, por mes Participación % de cada mes en el total de turistas hospedados en el año. Años % 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% Fuente: SGTur en base a Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) - INDEC.

20 Viajeros argentinos por destino turístico en PBA En millones de viajeros 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0, Partidos del GBA Zona Mar del Plata Pinamar y Villa Gesell Sierras Cercanías del AMBA Partido de la Costa Costa Atlántica Bonaerense Sur Resto del interior Tomando como base los turistas argentinos que viajaron a PBA, se observa una predominancia de los viajes a la zona de Mar del Plata (21,9% del total en 2017) como destino en los últimos años, levemente superada por las cercanías del AMBA* en 2017 (22,5%). Estos dos destinos, junto con el Partido de la Costa, concentran el 63,4% del total de viajes de turistas internos en PBA en el año Les siguen Pinamar y Villa Gesell (11,6%) y el resto del interior (9,8%). Se destaca la importancia de los destinos de playa de la PBA, que recibieron el 58,6% de los viajes de turistas internos de La Reserva Natural Ecológica Otamendi es la única área natural protegida de la PBA, ubicada en la zona norte de la provincia, en las inmediaciones de la localidad de Campana. Evolución de visitas a Reserva Natural Ecológica Otamendi Residentes y no residentes La gran mayoría de las visitas a la reserva son realizadas por turistas residentes de Argentina En 2017 se registraron visitas, de las cuales solo 118 fueron de turistas no residentes Se puede observar una caída importante en el número de entradas totales a la Reserva Natural Ecológica Otamendi a partir del 2014, luego de haber alcanzado un pico de visitas (151 no residentes). Fuente: SGTur en base a Encuesta de Turismo Internacional (ETI) y Dirección Nacional de Migraciones de Argentina. (*) NOTA: La categoría Cercanías del AMBA incluye las regiones de escapadas del norte, oeste y sur de la Pcia. de Bs. As.

21 Sí utilizaron La gran mayoría de los turistas que viajaron a PBA considera que su experiencia fue muy buena. El transporte, el alojamiento, la gastronomía, la higiene y la seguridad fueron calificados en la mayoría de los casos con 8 puntos o más. Casi la mitad de los turistas no utilizó los servicios de información turística del destino. El 79% de todos aquellos que sí la utilizaron consideran que recibieron información útil y de calidad. El 86% de los turistas que viajaron a PBA consideran que su viaje en general fue muy bueno. La mayoría de ellos le asignaron 9 puntos a la experiencia. Se observa una mejora en la calidad de los servicios recibidos en PBA entre el periodo El servicio que mejor desempeño tuvo en estos años fue el de Información Turística pasando de una calificación de 6,1 puntos a 7,6 puntos de satisfacción. Para la evaluación en el año 2017 los Servicios de Alojamiento obtuvieron la mejor la puntuación (8,0) de los turistas argentinos que viajan a PBA. Transporte / Acceso al destino Alojamiento Gastronomía a a a 6 Información turística Higiene Seguridad a No utilizaron 1 a 6 1 a 6 Viaje en general Calificación de servicios 2012 vs ,0 10 7,5 9 7,0 8 6,5 7 6,0 1 a Transporte / Acceso al destino Alojamiento Gastronomía Información Turística Higiene Seguridad

22 HOTELEROS PARAHOTELEROS OTROS COLECTIVOS Plazas disponibles distribuidas en la Provincia de Buenos Aires por partido. Se puede observar que las localidades con mayor oferta de plazas se ubican en la zona de la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires (desde San Clemente hasta Monte Hermoso), donde se concentra el 69% de las plazas disponibles de toda la provincia. Los destinos de las Sierras representan el 5% de la oferta hotelera, y los de Escapadas Norte de PBA el 6%. Fuente: SGTur en base a Padrón Único Nacional de Alojamiento (PUNA).

23 HOTELEROS plazas PARAHOTELEROS plazas OTROS COLECTIVOS plazas Este destino incluye los partidos: General Pueyrredón (ciudades Chapadmalal, Mar del Plata, Sierra de los Padres), La Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Alvarado (ciudades Mar del Sur, Miramar), Necochea, Monte Hermoso, Tres Arroyos (ciudades Claromecó, Orense), Mar Chiquita (ciudades Camet Norte, La Caleta, Mar Chiquita, Mar de Cobo, Playa Dorada, Santa Clara del Mar), Coronel Rosales (ciudad de Pehuencó), Lobería (ciudad de Arenas Verdes), Coronel Dorrego y San Cayetano. HOTELERÍA - Plazas disponibles por categoría. En participación % sobre el total de las ciudades de Costa Atlántica. La categoría Otros incluye hoteles sin categorizar y boutique. PARAHOTELERÍA - Plazas disponibles por categoría. En participación % sobre el total de las ciudades de Costa Atlántica. La categoría de hoteles de 1, 2 y 3 estrellas representa más de la mitad (52%) de la oferta de plazas hoteleras de la Costa Atlántica. Le siguen los apart hoteles (17%) y los hoteles sindicales (16%). Estas tres categorías de hoteles concentran el 85% del total de plazas ofrecidas en la costa, por lo que gran parte de la oferta es de gama media. Las cabañas y bungalows representan un poco más de un tercio (36%) de la oferta de plazas parahoteleras de la Costa Atlántica. Le siguen los hospedajes (26%) y las hosterías (24%). Estas tres clases parahoteleras concentran el 86% del total de plazas ofrecidas en la costa. La categoría Hostel/Residencial incluye albergues, B&B, hostels y complejos residenciales. La categoría Otros incluye complejos turísticos, establecimientos rurales y posadas. Fuente: SGTur en base a Padrón Único Nacional de Alojamiento (PUNA).

24 HOTELEROS plazas PARAHOTELEROS plazas Este destino incluye los partidos: Tandil, Tornquist (ciudades Sierra de la Ventana, Tornquist, Villa Serrana La Gruta, Villa Ventana) y Benito Juarez (ciudad de Barker). OTROS COLECTIVOS 431 plazas HOTELERÍA - Plazas disponibles por categoría. En participación % sobre el total de las ciudades de Sierras. La categoría Otros incluye hoteles sin categorizar. PARAHOTELERÍA - Plazas disponibles por categoría. En participación % sobre el total de las ciudades de Sierras. Las categorías de hoteles de 1, 2 y 3 estrellas representa el 37% de la oferta de plazas hoteleras de los destinos con sierras. Le siguen los apart hoteles (23%) y los hoteles 4 estrellas (22%). Estas tres categorías de hoteles concentran el 82% del total de plazas ofrecidas. No se encuentran alojamientos de 5 estrellas en estos destinos. Los alojamientos parahoteleros son los más numerosos en los destinos con sierras, con una notoria predominancia de las de cabañas y bungalows, que representa el 68% de la oferta de este tipo de plazas. Le siguen los complejos turísticos (9%) y las hosterías y albergues (7% cada uno). La categoría Otros incluye complejos residenciales, establecimientos rurales y dormis. Fuente: SGTur en base a Padrón Único Nacional de Alojamiento (PUNA).

25 HOTELEROS plazas PARAHOTELEROS plazas OTROS COLECTIVOS 579 plazas Este destino incluye los partidos: San Pedro, San Antonio de Areco, Tigre (ciudad de Tigre y Delta), Pilar, Luján, Baradero, Zárate, Escobar, Mercedes, Exaltación de la Cruz (ciudad de Capilla del Señor) y San Fernando. Esta zona también incluye la Reserva Natural Ecológica Otamendi, única área natural protegida de la PBA. HOTELERÍA - Plazas disponibles por categoría. En participación % sobre el total de las ciudades de Escapadas al Norte de PBA. Los hoteles de 1, 2 y 3 estrellas tienen la mayor participación (38%) sobre el total de plazas hoteleras ofrecidas. Los hoteles de 4 y 5 estrellas representan el 23% de la oferta, y el 31% de las plazas corresponden a hoteles sin categorizar. La categoría Otros incluye apart hotel, motel y hotel boutique. PARAHOTELERÍA - Plazas disponibles por categoría. En participación % sobre el total de las ciudades de Escapadas al Norte de PBA. La categoría Hostel/Residencial incluye albergues, B&B, hostels y complejos residenciales. La categoría Otros incluye posadas y dormis. Fuente: SGTur en base a Padrón Único Nacional de Alojamiento (PUNA). La clase de mayor participación porcentual en el total de plazas parahoteleras ofrecidas es la de cabañas y bungalows, que representa el 36% de la oferta. A esta le siguen los establecimientos rurales que representan el 22% de la oferta parahotelera. Estas dos categorías junto con las hosterías (13%) abarcan el 71% del total de la oferta.

26 En 2017 se registraron casi 2,1 millones de turistas hospedados en establecimientos hoteleros y parahoteleros de la provincia de Buenos Aires, de los cuales el 99% fueron turistas residentes (2 millones) y el 1% fueron no residentes (21 mil). En total hubo casi 7 millones de pernoctaciones durante el año, de las cuales 6,7 millones fueron por parte de turistas residentes y 61 mil de turistas no residentes. La estadía media fue de 3,2 noches para residentes y 2,8 noches para no residentes. Se observa que la tasa de ocupación hotelera y parahotelera promedio se encontró en 33% en el año 2017 y 31% en La ocupación hotelera y parahotelera de la PBA muestra una importante estacionalidad con niveles de ocupación altos en la temporada estival (enero y febrero) y en julio, mes del receso invernal escolar, y niveles de ocupación muy bajos en los meses del segundo trimestre (sobre todo en mayo y junio). INDICADOR TOTAL Pernoctaciones totales de turistas en establecimientos hoteleros y parahoteleros Turistas totales hospedados en establecimientos hoteleros y parahoteleros Pernoctaciones de turistas residentes en establecimientos hoteleros y parahoteleros Turistas residentes hospedados en establecimientos hoteleros y parahoteleros Pernoctaciones de turistas no residentes en establecimientos hoteleros y parahoteleros Turistas no residentes hospedados en establecimientos hoteleros y parahoteleros Estadía promedio turistas residentes (en noches) 3,2 Estadía promedio turistas no residentes (en noches) 2,8 Origen de los turistas En % Tasa de ocupación de habitaciones En % Residentes 99% No Residentes 1% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Ocupación 2016 Ocupación 2017 Promedio 2016: 31% Promedio 2017: 33% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Información correspondiente solo a hospedajes en establecimientos hoteleros y parahoteleros en base a la Encuesta de Ocupación Hotelera de Fuente: SGTur en base a Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) - INDEC.

27 Ene'16 Feb'16 Mar'16 Abr'16 May'16 Jun'16 Jul'16 Ago'16 Sep'16 Oct'16 Nov'16 Dic'16 Ene'17 Feb'17 Mar'17 Abr'17 May'17 Jun'17 Jul'17 Ago'17 Sep'17 Oct'17 Nov'17 Dic'17 En el año 2017 la mayor cantidad de pernoctaciones en la provincia de Buenos Aires se registró en la categoría de parahoteles (2,2 millones), y la categoría que agrupa hoteles 3 estrellas, hoteles boutique y apart hoteles alcanzó niveles parecidos (2,1 millones). Los hoteles de 4 y 5 estrellas registraron la mayor tasa de ocupación (39,4%). La evolución de las pernoctaciones en los últimos dos años muestra una fuerte recuperación del turismo en hoteles y parahoteles en el año 2017, especialmente en el mes de abril que presentó una variación interanual de 44%. Pernoctaciones (en millones) y tasas de ocupación hotelera y parahotelera por categorías. Año % % ,5% 38,6% 39,4% 33,0% 30% % % 0 1 y 2* 3* + Boutique + Apart 4 y 5* Parahoteles 0% Pernoctaciones hoteleras y parahoteleras. Años 2016 y 2017 En miles ,6 44% 3,0 2,1 1,9 1, ,9 0,9 1,1 1,0 1,6 0,9 1,4 2,1 2,3 2,6 24% 1,8 2,8 1,3 1, ,3 1,2 1,2 1,5 1,6 22% 16% 14% 16% 17% % % 4% 2% 3% % 3% -7% -7% -10% -9% -16%-17% -18% -20% -30%-30% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30% -40% Residentes No Residentes Var i.a. Información correspondiente solo a hospedajes en establecimientos hoteleros y parahoteleros en base a la Encuesta de Ocupación Hotelera de Fuente: SGTur en base a Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) - INDEC.

28 1. ASIENTOS Y PASAJEROS La provincia de Buenos Aires tuvo en total entre enero-abril de asientos de cabotaje (+45% respecto al mismo período de 2017) y pasajeros (+50% respecto a 2017), con una ocupación promedio de 86%(+3pp respecto a 2017). Tiene 2 aeropuertos con vuelos regulares de cabotaje: Bahía Blanca: ene-abr 2018 (+41% vs 2017) y pasajeros (+30% vs 2017), lo que arroja una ocupación del 76% promedio. Mar del Plata: ene-abr 2018 (+48% vs 2017) y pasajeros (+69% vs 2017), lo que arroja una ocupación del 94% promedio. 2. DESTINOS CONECTADOS Conectan DIRECTAMENTE con: Cabotaje Bahía Blanca Mar del Plata SIN ESCALA CABA+GBA CABA+GBA Córdoba (Nueva 4/2018) Bahía Blanca (Nueva 4/2017) Mar del Plata (Nueva 4/2017) Córdoba (Nueva 1/2016) Neuquén (Nueva 9/2017) Mendoza (Nueva 12/2016) Bariloche (Nueva 7/2017) Rosario (Nueva 12/2016) Trelew (Nueva 4/2017) Tucumán (Nueva 1/2016) Ushuaia (Nueva 4/2017) CON ESCALA CABA+GBA (Nueva 4/2017) Comodoro Rivadavia (Nueva 4/2017) Comodoro Rivadavia (Nueva 4/2017) Rosario (Nueva 11/2017) Trelew (Nueva 4/2017) Ushuaia (Nueva 4/2017) Santa Fe 3. COMPAÑÍAS QUE OPERAN VUELOS REGULARES Cabotaje: Bahía Blanca : Aerolíneas /Austral y Flybondi (Nueva 5/2018) Mar del Plata: Aerolíneas /Austral y Avianca Argentina (Nueva 11/2017) Internacional: No tiene 4. NOVEDADES, GESTIONES, AUDIENCIAS Polar, Norwegian, Flybondi, LASA, Avianca Arg., SAPSA, Bs As Int, American Jet y Alas del Sur solicitaron rutas de cabotaje que incluyen a la Provincia de Buenos Aires. Polar y LASA solicitaron rutas internacionales

29 Bahía Blanca Cabotaje Ciudades conectadas Non stop Con escalas Aerolíneas CABA+GBA CABA+GBA (Nueva 4/2017) Aerolineas Argentinas Córdoba (Nueva 4/2018) Comodoro Rivadavia (Nueva 4/2017) Flybondi (Nuevo vuelo 5/2018) Mar del Plata (Nueva 4/2017) Neuquen (Nueva 9/2017) Bariloche (Nueva 7/2017) Trelew (Nueva 4/2017) Ushuaia (Nueva 4/2017) Mar del Plata Cabotaje Non stop CABA+GBA Ciudades conectadas Con escalas Comodoro Rivadavia (Nueva 4/2017) Bahia Blanca (Nueva 4/2017) Rosario (Nueva 11/2017) Cordoba (Nueva 1/2016) Trelew (Nueva 4/2017) Mendoza (Nueva 12/2016) Ushuaia (Nueva 4/2017) Rosario (Nueva 12/2016) Santa Fe Tucumán (Nueva 1/2016) Aerolíneas Aerolineas Argentinas Avianca Argentina (Nueva 11/2017) Cabotaje ene-abr 2018 Bahía Blanca Mar del Plata Total Var. i.a. Bahía Blanca Var. i.a. Mar del Plata Var. Total Pasajeros % 69% 50% Asientos % 48% 45% Tasa de ocupación 76% 94% 86% -6% 12% 3%

30 Suipacha Piso 21 - (C1008AAW) Tel.: +54 (011) Int Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Para mayor información: economia@turismo.gob.ar

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercados y Estadística

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercados y Estadística Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercados y Estadística La Patagonia ocupa el 5to puesto en el ranking de regiones emisoras de turistas internos con un

Más detalles

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2006 2007 2008

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Enero 2015

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Enero 2015 2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres Instituto Fueguino de Turismo Dirección General de Estadística y Censos Secretaria de Turismo de Ushuaia ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH)

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2014

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2014 2014 Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo Instituto Fueguino de Turismo Dirección General de Estadística y Censos Secretaria de Turismo de Ushuaia

Más detalles

EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS

EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS Informe de alta 215/216 alta 216-217 PRINCIPALES RESULTADOS EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS 287.577* Volumen de llegadas turísticas a Ushuaia en Alta. 7,6% Demanda Verano s/total volumen anual 982.817 plazas

Más detalles

EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS

EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS Informe de alta 2/216 alta 2-216 PRINCIPALES RESULTADOS EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS 292.27 Volumen de llegadas turísticas a Ushuaia en temporada alta. 6% Demanda Verano s/total volumen anual 949.449

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Julio 2015

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Julio 2015 2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar http://www.tierradelfuego.org.ar Dirección

Más detalles

gasto promedio turistas arribados USD 158,7 gasto promedio

gasto promedio turistas arribados USD 158,7 gasto promedio 36.751 USD 73,8 13.350 USD 129,3 26.291 USD 67,3 9.984 USD 91,2 17.451 USD 131,8 3.502 USD 158,7 39.922 USD 136,7 ENE 2016 Jefe de Gobierno GCBA Lic. Horacio Rodríguez Larreta Presidente del Ente Turismo

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Enero 2015

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Enero 2015 2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar http://www.tierradelfuego.org.ar Dirección

Más detalles

gasto promedio turistas arribados USD 116, USD 115,3 gasto promedio

gasto promedio turistas arribados USD 116, USD 115,3 gasto promedio 33.160 turistas arribados USD 68,2 12.816 turistas arribados USD 115,2 26.686 turistas arribados USD 52,8 9.313 turistas arribados USD 176,6 16.030 turistas arribados USD 116,6 2.863 turistas arribados

Más detalles

COYUNTURA TURÍSTICA DE TIERRA DEL FUEGO Temporada de Invierno 2016 PRINCIPALES RESULTADOS

COYUNTURA TURÍSTICA DE TIERRA DEL FUEGO Temporada de Invierno 2016 PRINCIPALES RESULTADOS COYUNTURA TURÍSTICA DE TIERRA DEL FUEGO Temporada de Invierno 2016 PRINCIPALES RESULTADOS USHUAIA RÍO GRANDE 71.219 Llegadas de visitantes a Ushuaia 3,8 Disminuyó la actividad con respecto a la temporada

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Mayo 2018

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Mayo 2018 Instituto Fueguino de Turismo Hernando de Magallanes 292 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@infuetur.gob.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Abril de 2017

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Abril de 2017 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Informe de resultados 1176 Agosto de 2017 2017: año de las energías renovables 1176 R.I. 9000-2482 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Ocupación La tasa de

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Noviembre de Informe de resultados 1249

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Noviembre de Informe de resultados 1249 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Informe de resultados 1249 Marzo de 2018 1249 R.I. 9000-2482 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Ocupación La tasa de ocupación de habitaciones, uno de los

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2015

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2015 2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Junio de 2017

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Junio de 2017 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Informe de resultados 1207 Octubre de 2017 2017: año de las energías renovables 1207 R.I. 9000-2482 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Ocupación La tasa

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera Buenos Aires, 21 de octubre de 2015 Encuesta de Ocupación Hotelera Anticipo mensual de Agosto 2015 Se presentan los datos de 7 regiones turísticas 1 y 46 localidades (ver Anexo estadístico), cuyo relevamiento

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera Buenos Aires, 24 de agosto de 2015 Encuesta de Ocupación Hotelera Anticipo mensual de Junio 2015 Se presentan los datos de 7 regiones turísticas 1 y 46 localidades (ver Anexo estadístico), cuyo relevamiento

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Septiembre 2015

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Septiembre 2015 2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar Dirección

Más detalles

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Vía de ingreso: el turismo proveniente de Colombia muestra una predominancia de la vía aérea (86%

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Julio 2016

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Julio 2016 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Junio 2018

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Junio 2018 Instituto Fueguino de Turismo Hernando de Magallanes 292 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@infuetur.gob.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Marzo 2017

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Marzo 2017 2017- AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto Provincial de Análisis e

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Abril 2017

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Abril 2017 2017- AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto Provincial de Análisis e

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera Buenos Aires, 27 de septiembre de 2016 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a julio de 2016 Se presentan los datos de 7 regiones turísticas( 1 ) y 48 localidades (ver anexo estadístico), cuyo

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Octubre 2016

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Octubre 2016 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2017

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2017 Instituto Fueguino de Turismo Hernando de Magallanes 292 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@infuetur.gob.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Agosto 2016

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Agosto 2016 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Mayo 2016

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Mayo 2016 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Abril de 2018

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Abril de 2018 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Abril de 2018 Informe de resultados 1301 Octubre de 2018 2018: año de los Juegos Olímpicos de la Juventud 1301 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Abril de

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Noviembre 2017

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Noviembre 2017 Instituto Fueguino de Turismo Hernando de Magallanes 292 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@infuetur.gob.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Febrero de 2016

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Febrero de 2016 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Febrero de 2016 Informe de resultados 1030 Agosto de 2016 2016: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina R.I. 9000-2482

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera Buenos Aires, 22 de mayo de 2015 Encuesta de Ocupación Hotelera Anticipo mensual de Marzo 2015 Se presentan los datos de 7 regiones turísticas 1 y 48 localidades (ver Anexo estadístico), cuyo relevamiento

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Enero 2018

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Enero 2018 Instituto Fueguino de Turismo Hernando de Magallanes 292 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@infuetur.gob.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera Buenos Aires, 31 de mayo de 2016 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a febrero de 2016 Se presentan los datos de 7 regiones turísticas (1) y 47 localidades (ver anexo estadístico), cuyo relevamiento

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera Buenos Aires, 25 de marzo de 2015 Encuesta de Ocupación Hotelera Anticipo mensual de Enero 2015 Se presentan los datos de 7 regiones turísticas 1 y 48 localidades (ver Anexo estadístico), cuyo relevamiento

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Febrero de 2018

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Febrero de 2018 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Febrero de 2018 Informe de resultados 1271 Mayo de 2018 2018: año de los Juegos Olímpicos de la Juventud 1271 R.I. 9000-2482 Sector hotelero. Ciudad de Buenos

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Junio de 2016

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Junio de 2016 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Junio de 2016 Informe de resultados 1069 Octubre de 2016 2016: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina R.I. 9000-2482

Más detalles

gasto promedio turistas arribados USD 158,7 gasto promedio

gasto promedio turistas arribados USD 158,7 gasto promedio 36.751 USD 73,8 13.350 USD 129,3 26.291 USD 67,3 9.984 USD 91,2 17.451 USD 131,8 3.502 USD 158,7 39.922 USD 136,7 DIC 2015 Jefe de Gobierno GCBA Ing. Mauricio Macri Presidente del Ente Turismo Lic. Fernando

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera Buenos Aires, 24 de junio de 2016 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a abril de 2016 Se presentan los datos de 7 regiones turísticas (1) y 46 localidades (ver anexo estadístico), cuyo relevamiento

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Diciembre de Informe de resultados 1136

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Diciembre de Informe de resultados 1136 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Diciembre de 2016 Informe de resultados 1136 Mayo de 2017 1136 R.I. 9000-2482 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Diciembre de 2016 Ocupación La tasa de ocupación

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Febrero 2017

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Febrero 2017 2017- AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto Provincial de Análisis e

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Junio 2017

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Junio 2017 2017- AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BFT) Ushuaia, Argentina estadistica@tierradelfuego.org.ar www.tierradelfuego.org.ar Instituto Provincial de Análisis e

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Septiembre de 2016

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Septiembre de 2016 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Septiembre de 2016 Informe de resultados 1114 Febrero de 2017 R.I. 9000-2482 1114 R.I. 9000-2482 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Septiembre de 2016 Ocupación

Más detalles

Encuesta de Turismo Internacional (ETI)

Encuesta de Turismo Internacional (ETI) Encuesta de Turismo Internacional (ETI) Septiembre de 2016 Buenos Aires, 9 de noviembre de 2016 En este informe se presentan las estimaciones correspondientes al mes de septiembre de 2016 del Aeropuerto

Más detalles

Turismo interno: Primer Trimestre de 2017

Turismo interno: Primer Trimestre de 2017 Turismo interno: Primer Trimestre de 2017 Buenos Aires, 16 de Junio de 2017 En el presente informe se muestran las estimaciones para el Primer Trimestre de 2017 del turismo interno realizado por los residentes

Más detalles

Turismo interno: Tercer Trimestre de 2016

Turismo interno: Tercer Trimestre de 2016 Turismo interno: Tercer Trimestre de 2016 Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares Buenos Aires, 16 de Diciembre de 2016 En el presente informe se muestran las estimaciones para el Tercer Trimestre

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera Buenos Aires, 28 de abril de 2016 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a diciembre de 2015 Se presentan los datos de siete regiones turísticas (1) y 47 localidades (ver anexo estadístico), cuyo

Más detalles

Actividad Hotelera en Ushuaia RE SULTA DO S El presente capítulo reviste los principales datos de la actividad hotelera en Ushuaia. Cabe mencionar con

Actividad Hotelera en Ushuaia RE SULTA DO S El presente capítulo reviste los principales datos de la actividad hotelera en Ushuaia. Cabe mencionar con ACTIVIDAD HOTELERA EN USHUAIA CONTENIDO Oferta hotelera actual en Ushuaia. Enero 20 Oferta hotelera. Número de establecimientos hoteleros y cantidad de plazas. Cuadro comparativo anual. Crecimiento de

Más detalles

gasto promedio turistas arribados USD 110, USD 188,5 gasto promedio

gasto promedio turistas arribados USD 110, USD 188,5 gasto promedio 30.254 USD 76,1 14.365 USD 118,4 25.808 USD 69,0 6.536 USD 134,8 16.124 turistas arribados USD 110,4 3.641 turistas arribados USD 188,5 41.802 USD 157,3 SEP 2015 El turismo en Argentina Observatorio Turístico

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera , 24 de febrero de 2015 Encuesta de Ocupación Hotelera Anticipo mensual de Diciembre 2014 Se presentan los datos de 7 regiones turísticas 1 y 48 localidades (ver Anexo estadístico), cuyo relevamiento tuvo

Más detalles

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Vía de ingreso: el turismo proveniente de Perú muestra una muy marcada predominancia de la vía aérea

Más detalles

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Vía de ingreso: el turismo proveniente de Canadá muestra una predominancia de la vía aérea (66%

Más detalles

Año de las Personas con Discapacidad, Por una Sociedad Inclusiva e Integrada. MARZO 2017 MISIONES

Año de las Personas con Discapacidad, Por una Sociedad Inclusiva e Integrada. MARZO 2017 MISIONES MARZO 2017 MISIONES Encuesta de Ocupación Hotelera La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es un operativo realizado por el Ministerio de Turismo de la Nación y el Instituto Nacional de Estadística y

Más detalles

TURISMO INTERNACIONAL - VÍA AÉREA

TURISMO INTERNACIONAL - VÍA AÉREA TURISMO INTERNACIONAL - VÍA AÉREA En septiembre de 2017, crecieron 9,1% las llegadas de turistas extranjeros por vía aérea en todos los aeropuertos del país Turistas extranjeros 201,8 mil (+9,1% i.a.)

Más detalles

Turismo interno: Primer Trimestre de 2016

Turismo interno: Primer Trimestre de 2016 Turismo interno: Primer Trimestre de 2016 Buenos Aires, 16 de junio de 2016 En el presente informe se muestran las estimaciones para el Primer Trimestre de 2016 del turismo interno realizado por los residentes

Más detalles

Turismo interno: Segundo Trimestre de 2017

Turismo interno: Segundo Trimestre de 2017 Turismo interno: Segundo Trimestre de 2017 Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares Buenos Aires, 15 de Septiembre de 2017 En el presente informe se muestran las estimaciones para el segundo trimestre

Más detalles

Turismo interno: Cuarto Trimestre de 2016

Turismo interno: Cuarto Trimestre de 2016 Turismo interno: Cuarto Trimestre de 2016 Buenos Aires, 17 de Marzo de 2017 En el presente informe se muestran las estimaciones para el Cuarto Trimestre de 2016 del turismo interno realizado por los residentes

Más detalles

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia muestra una muy marcada predominancia de la vía

Más detalles

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Septiembre de 2014 2 El turismo en Argentina Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Septiembre

Más detalles

Turismo interno: Segundo Trimestre de 2016

Turismo interno: Segundo Trimestre de 2016 Turismo interno: Segundo Trimestre de 2016 Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares Buenos Aires, 19 de septiembre de 2016 En el presente informe se muestran las estimaciones para el Segundo Trimestre

Más detalles

ACTIVIDAD HOTELERA EN USHUAIA CONTENIDO

ACTIVIDAD HOTELERA EN USHUAIA CONTENIDO ACTIVIDAD HOTELERA EN USHUAIA CONTENIDO Oferta hotelera actual en Ushuaia. Enero 2016 Oferta hotelera. Número de establecimientos hoteleros y cantidad de plazas. Cuadro comparativo anual. Crecimiento de

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE TURISMO 2013 FE DE ERRATAS

ANUARIO ESTADÍSTICO DE TURISMO 2013 FE DE ERRATAS ANUARIO ESTADÍSTICO DE TURISMO 2013 FE DE ERRATAS CAPÍTULO 1 EL TURISMO EN EL MUNDO Página: 19 Primera viñeta 120,7% fue el crecimiento, en el año 2013, de los ingresos económicos del mundo derivados del

Más detalles

383 mil visitantes. 3,1% de crecimiento. 42% turismo nacional. 58% turismo internacional. 1 de cada 3 visitantes llegaron por Crucero

383 mil visitantes. 3,1% de crecimiento. 42% turismo nacional. 58% turismo internacional. 1 de cada 3 visitantes llegaron por Crucero Informe de avance AÑO 2014 USHUAIA. El Turismo en cifras: 383 mil visitantes 3,1% de crecimiento 42% turismo nacional 58% turismo internacional 1 de cada 3 visitantes llegaron por Crucero 57,8% la Ocupación

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH)

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) Río Grande Julio 2016 Año 5 - Volumen 7 - Número 46 Dirección de Turismo Rosales 350, (V9420CMH) Río Grande, Argentina turismo@riogrande.gob.ar http://www.riogrande.gob.ar//municipio/dependencias/direccion-de-turismo/

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera , 22 de febrero de 2013 Encuesta de Ocupación Hotelera La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es un operativo realizado por el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO" ISSN 0327-7968 Encuesta de Ocupación Hotelera La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es un operativo realizado por el Ministerio de Turismo y el

Más detalles

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Vía de ingreso: el turismo proveniente de España muestra una muy marcada predominancia de la vía

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 52

Informes Técnicos vol. 1 nº 52 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 52 Turismo vol. 1 nº 6 Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) Cifras estimadas a enero de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 52 ISSN 2545-6636 Turismo.

Más detalles

INFORME COYUNTURA TURISMO Y ECONOMIA - DICIEMBRE 2017 Página 1

INFORME COYUNTURA TURISMO Y ECONOMIA - DICIEMBRE 2017 Página 1 INFORME COYUNTURA TURISMO Y ECONOMIA - DICIEMBRE 2017 Página 1 COYUNTURA ECONOMICA Actividad Económica (Fuente: EMAE. Dic-17 vs Dic-16) +3,9% Empleo (Fuente: SIPA. Nov-2017 vs nov-2016) +1,2% Inflación

Más detalles

Encuesta de Turismo Internacional (ETI)

Encuesta de Turismo Internacional (ETI) Encuesta de Turismo Internacional (ETI) Marzo de 2016 Buenos Aires, 13 de julio de 2016 A continuación se presentan las estimaciones correspondientes al mes de marzo de 2016 del Aeropuerto Internacional

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 239

Informes Técnicos vol. 1 nº 239 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 239 Turismo vol. 1 nº 24 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a octubre de 2017 1/12 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 239 ISSN 2545-6636 Turismo.

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 195

Informes Técnicos vol. 1 nº 195 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 195 Turismo vol. 1 nº 20 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a agosto de 2017 1/12 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 195 ISSN 2545-6636 Turismo.

Más detalles

TURISMO INTERNACIONAL - VÍA AÉREA El primer trimestre del año, acumula un crecimiento de 5,0% en las llegadas de turistas extranjeros por vía aérea

TURISMO INTERNACIONAL - VÍA AÉREA El primer trimestre del año, acumula un crecimiento de 5,0% en las llegadas de turistas extranjeros por vía aérea TURISMO INTERNACIONAL - VÍA AÉREA El primer trimestre del año, acumula un crecimiento de 5,0% en las llegadas de turistas extranjeros por vía aérea Turistas extranjeros 215,3 mil (+0,8% i.a.) Marzo Turistas

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 215

Informes Técnicos vol. 1 nº 215 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 215 Turismo vol. 1 nº 22 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a septiembre de 2017 1/12 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 215 ISSN 2545-6636 Turismo.

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera , 23 de abril de 2013 Encuesta de Ocupación Hotelera La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es un operativo realizado por el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Más detalles

Encuesta de Turismo Internacional (ETI)

Encuesta de Turismo Internacional (ETI) Buenos Aires, 18 de mayo de 2016 Encuesta de Turismo Internacional (ETI) Cifras estimadas a diciembre de 2015 A continuación se presentan las estimaciones correspondientes al mes de diciembre de 2015 del

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 148

Informes Técnicos vol. 1 nº 148 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 148 Turismo vol. 1 nº 16 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a junio de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 148 ISSN 2545-6636 Turismo. Vol.

Más detalles

TURISMO INTERNACIONAL - VÍA AÉREA

TURISMO INTERNACIONAL - VÍA AÉREA TURISMO INTERNACIONAL - VÍA AÉREA En diciembre, crecieron 9,9% las llegadas de turistas extranjeros por vía aérea en todos los aeropuertos del país, mientras que en todo el lo hicieron en un 7,4% Turistas

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH)

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) Río Grande Agosto 2016 Año 5 - Volumen 8 - Número 47 Dirección de Turismo Rosales 350, (V9420CMH) Río Grande, Argentina turismo@riogrande.gob.ar http://www.riogrande.gob.ar//municipio/dependencias/direccion-de-turismo/

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera , 21 de septiembre de 2012 Encuesta de Ocupación Hotelera La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es un operativo realizado por el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH)

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) Río Grande Septiembre 2016 Año 5 - Volumen 9 - Número 48 Dirección de Turismo Rosales 350, (V9420CMH) Río Grande, Argentina turismo@riogrande.gob.ar http://www.riogrande.gob.ar//municipio/dependencias/direccion-de-turismo/

Más detalles

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Vía de ingreso: el turismo proveniente de Brasil muestra una predominancia de la vía aérea (64%

Más detalles

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Vía de ingreso: el turismo proveniente de México muestra una muy marcada predominancia de la vía

Más detalles

ENCUESTA de OCUPACIÓN HOTELERA-EOH

ENCUESTA de OCUPACIÓN HOTELERA-EOH ENCUESTA de OCUPACIÓN HOTELERA-EOH 1er. Trimestre Encuesta de Ocupación Hotelera La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es un operativo realizado por el Ministerio de Turismo de la Nación y el Instituto

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 126

Informes Técnicos vol. 1 nº 126 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 126 Turismo vol. 1 nº 14 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a mayo de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 126 ISSN 2545-6636 Turismo. Vol.

Más detalles

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas Vía de ingreso: el turismo proveniente de Nueva Zelanda muestra una predominancia de la vía aérea

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH)

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) Río Grande - Febrero 2017 Año 6 - Volumen 2 - Número 53 Dirección de Turismo Rosales 350, (V9420CMH) Río Grande, Argentina turismo@riogrande.gob.ar http://www.riogrande.gob.ar//municipio/dependencias/direccion-de-turismo/

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 84

Informes Técnicos vol. 1 nº 84 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 84 Turismo vol. 1 nº 10 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a marzo de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 84 ISSN 2545-6636 Turismo. Vol.

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 102

Informes Técnicos vol. 1 nº 102 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 102 Turismo vol. 1 nº 12 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a abril de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 102 ISSN 2545-6636 Turismo. Vol.

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera , 21 de febrero de 2014 Encuesta de Ocupación Hotelera La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es un operativo realizado por el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Más detalles

Turismo interno: Cuarto Trimestre de 2017

Turismo interno: Cuarto Trimestre de 2017 Turismo interno: Cuarto Trimestre de 2017 Buenos Aires, 19 de Marzo de 2018 En el presente informe se muestran las estimaciones para el Cuarto Trimestre de 2017 del turismo interno, realizado por los residentes

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) Río Grande

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) Río Grande Dirección General de Estadística y Censos San Martín 780 (V9410BFU) Ushuaia, Argentina dgeyc@tierradelfuego.gov.ar http://estadisticas.tierradelfuego.gov.ar/ Instituto Fueguino de Turismo Maipú 505 (V9410BJK)

Más detalles

Turismo interno: Primer Trimestre de 2018

Turismo interno: Primer Trimestre de 2018 Turismo interno: Primer Trimestre de 2018 Buenos Aires, 18 de Junio de 2018 En el presente informe se muestran las estimaciones para el Primer Trimestre de 2018 del turismo interno, realizado por los residentes

Más detalles

gasto promedio turistas USD 83,6 gasto promedio

gasto promedio turistas USD 83,6 gasto promedio 24.440 USD 71,4 50.481 USD 44,9 40.776 USD 74,1 13.974 turistas arribados USD 114,9 2.058 turistas arribados USD 83,6 57.443 USD 130,4 15.883 USD 167,6 El turismo en Argentina Observatorio Turístico Ciudad

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) Río Grande

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (EOH) Río Grande 2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional 2015 Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 67

Informes Técnicos vol. 1 nº 67 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 67 Turismo vol. 1 nº 8 Encuesta de Ocupación Hotelera Cifras estimadas a febrero de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 67 ISSN 2545-6636 Turismo. Vol.

Más detalles

Encuesta de Ocupación Hotelera

Encuesta de Ocupación Hotelera ISSN 0327-7968, 29 de diciembre de 2011 Encuesta de Ocupación Hotelera La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es un operativo realizado por el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística

Más detalles