Calderas y Sistemas de Agua Caliente.
|
|
- Asunción Cáceres Rivas
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Calderas y Sistemas de Agua Caliente. El objetivo del presente artículo es entregar información técnica para diseñar, especificar y operar sistemas de agua caliente industriales. 1. Introducción Con frecuencia es posible observar problemas en la operación de sistemas de agua caliente, debido a deficiencias en el diseño, selección de sus componentes principales, control de temperatura y presión, así como también la utilización de condiciones de funcionamiento incorrectos. 2. Parámetros Selección Calderas Los parámetros que deben ser considerados en la especificación de una caldera de agua caliente son los siguientes: Potencia Temperatura a proceso (salida) Diferencia de temperatura (salida retorno) Caudal (máximo mínimo) Presión de trabajo Altura sobre el nivel del mar La potencia está dada por el requerimiento de calor del proceso al que será suministrada el agua caliente y el caudal será resultante de la diferencia de temperatura del agua entre la salida y el retorno. La norma BS 2790 recomienda considerar una diferencia de temperatura entre la salida y el retorno menor a 25 C, para evitar choques térmicos en la caldera. También se recomienda no operar con una temperatura de salida y retorno inferiores a 75 C y 65 C respectivamente, para prevenir problemas de condensación de los productos de la combustión. En el caso de que la temperatura ambiente sea muy baja, es posible considerar aislación en la chimenea, para prevenir condensación del agua presente en los productos de la combustión. La presión de trabajo recomendada por la norma BS 2790, para prevenir problemas de ebullición del agua del sistema, está dada por la presión de
2 saturación de vapor a una temperatura de 17 C por sobre la temperatura de salida. Presión trabajo = Presión saturación (Temperatura salida + 17 C) En la figura N 1 se gráfica la relación entre la presión de operación y la temperatura de salida de agua caliente desde la caldera. Figura N 1: Presión de trabajo v/s temperatura salida agua caliente. Otro factor importante a ser considerado en la especificación de una caldera de agua caliente, es la temperatura en chimenea para evitar problemas de condensación ácida. La tabla N 1 muestra las temperaturas mínimas recomendadas de acuerdo al tipo de combustible utilizado en las calderas. Combustible Punto Rocío Ácido Temperatura Mínima Chimenea Gas Natural 65 C 121 C Petróleo Liviano 82 C 135 C Petróleo Bajo Azufre 93 C 148 C Petróleo Alto Azufre 110 C 160 C Tabla N 1: Punto rocío ácido y temperatura mínima en chimenea. En el caso de calderas con una potencia térmica superior a 1 MW se recomienda considerar sistemas de control de combustión modulante para el quemador. Las normas frecuentemente utilizadas para el diseño y fabricación de este tipo de calderas son la BS 2790 y ASME (Sección IV Heating Boilers y Sección I Power Boilers).
3 3. Componentes Principales Además de la o las calderas, existen los siguientes componentes principales asociados a un sistema de agua caliente: Estanque de expansión Bombas de recirculación Consumos (intercambiadores de calor) El estanque de expansión tiene por objetivo absorber dilataciones térmicas producidas durante el calentamiento y mantener la presión del sistema por sobre la presión definida en el punto 2, para prevenir problemas de ebullición. La presión del sistema de agua caliente se logra ubicando el estanque de expansión a una altura suficiente para obtener una columna de agua adecuada, o bien presurizándolo con aire o algún gas inerte. Las bombas tienen por objetivo recircular el agua entre la caldera y los puntos de consumo, para permitir el transporte del calor entregado al agua. Estas bombas deben ser seleccionadas, considerando los siguientes parámetros de selección: Presión del sistema Caudal de agua Pérdida de carga del sistema Temperatura del agua Los consumos están dados en general por intercambiadores de calor, que permiten entregar el calor del agua al proceso (por ejemplo: agua, electrolito, aire, etc.) 4. Sistemas de Agua Caliente Típicos Entre las recomendaciones de interconexión de la caldera, la bomba de recirculación y el estanque de expansión se tienen las siguientes recomendaciones. En el caso de la caldera, se recomienda que la línea de retorno llegue a la tobera más próxima a la placa tubular más fría, es decir, la opuesta a la cual posee la descarga del fogón. En una caldera tradicional de tres pasos, el retorno debería volver a la tobera ubicada más cerca del frente de la caldera y por lo tanto más lejana a la placa trasera (o caliente).
4 Esta recomendación tiene relación con evitar choques térmicos relacionados con la mayor diferencia existente entre la temperatura del agua de retorno y la palca más caliente. Estos choques térmicos podrían provocar la formación de grietas en la unión de tubos a la placa trasera. Las bombas de recirculación deben ser ubicadas aguas abajo de la caldera, de tal manera que ésta no se vea expuesta a la presión de descarga. La presión de descarga de las bombas estará dada por la presión del sistema (figura N 1) sumado a la pérdida de carga del sistema de agua caliente. La pérdida de carga del sistema de agua caliente puede ser bastante elevada, dependiente de la longitud y resistencia de los intercambiadores de calor y válvulas de control. El hecho de ubicar las bombas aguas abajo de la caldera, permite reducir la presión de diseño de esta y por lo tanto también su costo. A modo de referencia, la pérdida de carga de una caldera de agua caliente es de aproximadamente 1 m c.a. El estanque de expansión se debe ubicar aguas arriba de las bombas de recirculación, para mantener presurizada la succión de éstas y evitar de esa manera el ingreso de aire (O2) al sistema. Las figuras N 2, N 3 y N 4 muestran sistemas típicos de agua caliente, donde las diferencias entre ellos tienen principalmente relación con el tipo de control de temperatura empleado. 4.1 Sistema de Flujo Constante en Caldera La figura N 2 muestra un sistema de agua caliente en el cual el flujo de agua que circula por la o las calderas es constante y el control en los consumos se realiza mediante válvulas de tres vías, una vía o velocidad variable en ramales. Cada caldera cuenta con una bomba de recirculación de agua y descargan a un manifold de distribución común.
5 Figura N 2: Sistema agua caliente de flujo constante. Este sistema debe incluir un sistema de regulación de presión, que permita compensar las variaciones de caudal en los ramales. El ajuste de la carga del quemador o modulación se realiza respecto de la temperatura del agua enviada a los consumos. 4.2 Sistema de Flujo Variable en Caldera Al igual que para el caso anterior, la modulación del quemador se realiza considerando la temperatura del agua a los consumos como variable de control. Figura N 3: Sistema agua caliente de flujo variable La diferencia de este sistema con respecto al anterior, es que el flujo de agua que circula a través de las calderas es variable y existe una única bomba de recirculación común.
6 El sistema de control considera un variador de frecuencia incorporado a la bomba de recirculación, siendo la variable de control a presión de alimentación a los consumos. El control en los consumos es realizado mediante válvulas de una vía, cuya variable de control es la temperatura del producto a calentar. 4.2 Sistema de Flujo Constante en Caldera y Variable en Consumos El último sistema considerado, contempla flujo constante en las calderas y recirculación entre un manifold de distribución y uno de retorno. La alimentación desde el manifold de distribución a los consumos es realizada por bombas específicas para el consumo en particular. Figura N 4: Sistema agua caliente de flujo constante en caldera y variable en consumo. Existen también otras configuraciones, que dependiendo de la aplicación, pueden resultar más convenientes que las mostradas. 5. Tratamiento de Agua Dado que los sistemas de agua caliente corresponden a circuitos cerrados con nulo o muy bajo consumo de agua de reposición, existe la creencia de que no es necesario preocuparse del tratamiento de agua. Si bien es cierto, los requerimientos de tratamiento de agua no son tan exigentes como para el caso de las calderas que generan vapor, de todas
7 formas debe considerarse en sistemas de agua caliente para prevenir corrosión y formación de depósitos. Las características recomendadas para el agua de reposición o make up: ph a 25 C : Dureza total < 0.1 dh Oxígeno < 0.1 mg/l Las características recomendadas para el agua del circuito de agua caliente son las siguientes: Aspecto general : incoloro ph a 25 C : Ks8,2 : Dureza < 0.1 dh Oxígeno < 0.02 Conductividad : µs/cm Hidrazina : mg/l Sulfito de Sodio : 5 10 mg/l Fosfatos : 5 15 mg/l 6. Puesta en Servicio Un punto sumamente importante a ser considerado al poner en servicio sistemas de agua caliente, es el procedimiento utilizado. La puesta en servicio debe ser realizada en forma gradual, operando siempre con el quemador en llama mínima y observando que la diferencia de temperatura entre salida y retorno no sea excesiva, de tal manera de no provocar choques térmicos. 7. Conclusiones La presentación de recomendaciones respecto del diseño y operación de sistemas de agua caliente, tiene por objetivo reducir los problemas observados con frecuencia en estos sistemas y de esa manera mejor su funcionamiento. Arnulfo Oelker Behn Thermal Engineering Ltda.
ECONOMIZADORES. El Rol de un Economizador
La creciente competencia que existe hoy día obliga a las empresas a buscar alternativas para reducir los costos operacionales de sus procesos productivos. Un costo de significativa importancia en la operación
Auditorías Energéticas
Auditorías Energéticas IMPORTANTES RESULTADOS SE OBTIENEN CON LA REALIZACION DE AUDITORIAS ENERGETICAS APLICADAS A LOS SISTEMAS DE GENERACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE VAPOR. LA REDUCCION DE COSTOS ES
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico.
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico. El objetivo del presente artículo es entregar información técnica para diseñar, especificar y operar sistemas de fluido térmico. Introducción Agua y vapor son
Mantenimiento y uso calderas de biomasa Daniel Solé Joan Ribas
Mantenimiento y uso calderas Daniel Solé Joan Ribas Se pueden identificar como handicaps principales en el uso de calderas, los siguientes: Posibles bloqueos y otras incidencias en los sistemas de transporte
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que
Ahorro olvidado Recuperación de calor purgas calderas.
Ahorro olvidado Recuperación de calor purgas calderas. 1. Introducción El objetivo de este artículo es llamar la atención de los operadores de plantas térmicas sobre los interesantes ahorros de combustible,
INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC
INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC 28/11/a INSTALACION DE CALDERAS DE CALEFACCION Y A.C.S. Las condiciones
ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA EN CALDERAS
ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA EN CALDERAS En el presente artículo se dan a conocer los principales parámetros que influyen en la eficiencia térmica de las calderas, así como también, el análisis de las alternativas
COMENTARIOS AL RITE. Modificaciones 2013
COMENTARIOS AL RITE Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013 Obra nueva Restricciones para calderas estancas RITE «IT 1.2.4.1.2.1 Requisitos mínimos de rendimientos
RITE Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013
Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013 Obra nueva Restricciones para calderas estancas «IT 1.2.4.1.2.1 Requisitos mínimos de rendimientos energéticos de los generadores
Acondicionadores de aire
Acondicionadores de aire 1. Tipos de Equipos Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción se incluyen únicamente los condensados por aire, dada su fácil
Calderas de condensación Ventajas competitivas gracias a las calderas de condensación
Calderas de condensación Ventajas competitivas gracias a las calderas de condensación Mediante la tecnología disponible y probada de las calderas de condensación, las centrales de calefacción local pueden
Manual de Presurizadoras LÍNEA ZERO.
Manual de Presurizadoras LÍNEA ZERO. Para tanque cisterna CIRCUITO AGUA FRÍA CIRCUITO AGUA CALIENTE Presurizadora CISTERNA B A Referencias: 1 4 1 4 5 Presurizador DAVICA Llave de paso Tanque de agua Control
Desaireación Térmica v/s Química
Desaireación Térmica v/s Química En el presente artículo se describen el principio de funcionamiento, diseño y especialmente las ventajas de la desaireación térmica por sobre la puramente química. 1. Introducción
Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013
Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013 Qué calderas individuales permite instalar el RITE? Concepto de reforma RITE Artículo 2.
Opinión de Digasib: RITE:
Concepto de reforma Artículo 2. Ámbito de aplicación... 4. También se considerará reforma, a efectos de aplicación del RITE, la Sustitución o reposición de un generador de calor o frío por otro de similares
Una caldera de vapor para cada necesidad Generador de vapor rápido o caldera pirotubular
Una caldera de vapor para cada necesidad Generador de vapor rápido o caldera pirotubular Al adquirir calderas de vapor nos preguntamos a qué principio constructivo debemos dar la preferencia. En este artículo
- Zonas de cocción, controles y regulación automática de la temperatura.
Horno turbotérmico - Sistema de calefacción. - Instalación de combustión. - Generador de calor y circuito de calefacción. - Zonas de cocción, controles y regulación automática de la temperatura. - Extracción
REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN
REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN Estos equipos utilizan como base el principio de higroscópico de algunas sales como el Bromuro de litio para generar un vacío en una cavidad que ocasiona una disminución brusca
DISEÑO DE INSTALACIÓN SOLAR PARA ACS Y CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE CON REFRIGERACIÓN MEDIANTE SISTEMA TODO AIRE EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
MÁSTER EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD DISEÑO DE INSTALACIÓN SOLAR PARA ACS Y CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE CON REFRIGERACIÓN MEDIANTE SISTEMA TODO AIRE EN VIVIENDA UNIFAMILIAR SIH034 PROYECTO
ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS
ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS Patricio León Alvarado 1, Eduardo León Castro 2 1 Ingeniero Eléctrico en Potencia 2000 2 Director de Tesis. Postgrado en Ingeniería Eléctrica
COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango
COGENERACIÓN Santiago Quinchiguango Noviembre de 2014 8.3 Selección del motor térmico. 8.3 Selección del motor térmico. MOTORES TÉRMICOS INTRODUCCIÓN Los motores térmicos son dispositivos que transforman
DL CH12 Reactor químico combinado
DL CH12 Reactor químico combinado Introducción La reacción química es la operación unitaria que tiene por objeto distribuir de una forma distinta los átomos de unas moléculas (compuestos reaccionantes
Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A.
Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A. Objetivo El presente informe tiene por objeto analizar y evaluar el funcionamiento de las calderas de vapor instaladas en XXX, S.A. y sus
Manual de Presurizadoras LÍNEA ECO.
Manual de Presurizadoras LÍNEA ECO. Para tanque de agua elevado ALTURA MÍNIMA A LA PRIMERA SALIDA DE AGUA 80 cm Presurizadora TANQUE DE AGUA CIRCUITO AGUA FRÍA CIRCUITO AGUA CALIENTE AGUA DE SUMINISTRO
EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO
SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA TÉRMICA ING.
doc 027 E INCRUSTACIONES EN CALDERAS DE VAPOR A FUEL-OIL
doc 027 E INCRUSTACIONES EN CALDERAS DE VAPOR A FUEL-OIL rb bertomeu S.L. Dep. Técnico 1999. Actualizado 2015 INCRUSTACIONES EN CALDERAS DE VAPOR A FUEL-OIL rb bertomeu S.L. Dep. Técnico Es de sobras conocido
DL PH02 Intercambiador de calor
DL PH02 Intercambiador de calor El Entrenador de Intercambiadores de Calor es un equipo diseñado para el estudio de estos dispositivos de extendido uso en la industria. En el mismo se podrán llevar a cabo
APLICACIÓN N DE GAS NATURAL EN EQUIPOS MINEROS E INDUSTRIALES
APLICACIÓN N DE GAS NATURAL EN EQUIPOS MINEROS E INDUSTRIALES APLICACIÓN N COMO COMBUSTIBLE Instalaciones para calentamiento (Hornos circulares, rotativos, túnel, crisoles y retortas). Cemento. Siderurgia
Lubricación Industrial & Aplicaciones Especiales de Fluidos
Lubricación Industrial & Aplicaciones Especiales de Fluidos 1 Generalidades: La normativa API 682 e ISO 21049 especifican los diferentes sistemas de sellado disponibles, con los diferentes parámetros que
Gestión del depósito de inercia
www.gruponovaenergia.com www.froeling.com Gestión del depósito de inercia Nota Todas las funciones descritas y representadas en este folleto también están incorporadas en los modelos de calderas Turbomatic,
El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios.
TERMODINÁMICA (0068) PROFR. RIGEL GÁMEZ LEAL El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios. 1. Suponga una máquina térmica que opera con el ciclo reversible de Carnot
Boiler 120 L. Manual de instalación y uso. Líder en climatización por agua. 500036 Rev. 00
Boiler 120 L Manual de instalación y uso 500036 Rev. 00 Líder en climatización por agua 1. Información general Introducción PEISA recomienda la lectura de este manual antes de proceder a instalar su Boiler
Cursos Sistemas Vapor 2015
Cursos Sistemas Vapor 2015 Cursos dirigido a: Directores de producción Diseñadores de planta Gerentes de fábrica Ingenieros de proceso Ingenieros de proyecto Instaladores Gestores de energía Gestores de
1. Calentadores Solares
Funcionamiento Los calentadores solares trabajan junto con el convencional calentador de gas o eléctrico, que se activa cuando es necesario. Cuando se usa un calentador de agua solar, el agua que llega
CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA
Capítulo 9: El Calentamiento de Agua 145 CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Los costos para calentar agua pueden ser tan altos como los costos para la calefacción, para un hogar eficiente en energía,
EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El combustible es el elemento necesario para producir la potencia necesaria que mueve a un vehículo. En la actualidad
CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. 4.1 Comparación del proceso de sacado con vapor sobrecalentado y aire.
CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. 4.1 Comparación del proceso de sacado con vapor sobrecalentado y aire. El proceso de secado es una de las operaciones más importantes en la industria
TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I.
TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I. REFRIGERACIÓN Ahorro de energía Este concepto ya esta en la mente de cada empresa y persona. Actualmente, es parte
TRIGENERACIÓN EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
TRIGENERACIÓN EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Índice 1 INTRODUCCIÓN. 1 2 EL PROCESO DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN CON AMONIACO. 2 3 CONEXIÓN DE UNA PRA CON LA PLANTA DE COGENERACIÓN. 3 3.1 Conexión mediante
Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas
Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones 3 3. Criterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos
Factor de eficiencia energética en los edificios
El Binomio Solar-Gas Natural Factor de eficiencia energética en los edificios José M.Dominguez Cerdeira Asistencia y Promoción Técnica Nueva Construcción GN Comercial SDG, S.L. Cada día más, las energías
PIONEROS Y LÍDERES EN LA FABRICACIÓN DE CALDERAS
PIONEROS Y LÍDERES EN LA FABRICACIÓN DE CALDERAS DESDE 1967 EQUIPOS DE GENERACIÓN DE VAPOR - AHORRO EN ESPACIO - EFICIENCIA EN AHORRO DE COMBUSTIBLE - CIRCULACIÓN INTERNA BALANCEADA. - RÁPIDO ACCESO. -
Sistemas y calderas de mejor eficiencia energética
Sistemas y calderas de mejor eficiencia energética Ralph Thümen www.atecyr.org Titel des Kapitels Qué es el district heating? Un district-heating o calefacción urbana es un sistema de calefacción que distribuye
En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado.
PROCEDIMIENTO PARA CARGAR CON GAS UNA INSTALACiÓN FRIGORíFICA Y PONERLA EN MARCHA. CONTROL DE LA ESTANQUIDAD DE LA INSTALACiÓN. La primera operación que deberá realizarse es la verificación de la estanquidad
PARA CALDERAS NUEVAS:
REQUISITOS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE UNA CALDERA En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 40 numeral 15, 47 numeral 1, 63 y 64 de la Ley Orgánica de Prevención,
Mantenimiento en central térmica
Mantenimiento en central térmica Confiabilidad y Eficiencia La importancia de realizar mantenciones se debe a dos factores: la confiabilidad en el suministro y la operación con buenos niveles de eficiencia
Turbinas de vapor. Introducción
Turbinas de vapor Introducción La turbina de vapor es una máquina de fluido en la que la energía de éste pasa al eje de la máquina saliendo el fluido de ésta con menor cantidad de energía. La energía mecánica
3Wood. Calderas de leña 3WOOD
3Wood Calderas de leña 3WOOD CALDERAS DE LEÑA l 3 WOOD CALDERAS DE LEÑA A COMBUSTIÓN TRADICIONAL. (Clase 1 según norma EN303.5) La leña es una fuente de energía alternativa y preciosa, por lo tanto es
Marco teórico. En la figura 4.1se muestra un sistema típico de vapor, cuyas partes principales se describen a continuación.
8 IV. Marco teórico 4.1 Descripción de un sistema de vapor En la figura 4.1se muestra un sistema típico de vapor, cuyas partes principales se describen a continuación. Figura 4.1 Sistema típico de vapor
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Existen multitud de tipos de instalaciones de aire acondicionado que intentan controlar la temperatura, humedad y calidad del aire. Cada una de ellas
Tipos de instalaciones
Tipos de instalaciones Existen este infinidad de configuraciones, pero como técnicos debemos referirnos a las normalizadas por la NTE, la cual diferencia cinco tipos basados en número de circuitos y programas,
COMPLEJANTES POLIAMINOCARBOXILICOS EN ABLANDAMIENTO DE AGUAS CALDERAS - TORRES DE ENFRIAMIENTO
COMPLEJANTES POLIAMINOCARBOXILICOS EN ABLANDAMIENTO DE AGUAS CALDERAS - TORRES DE ENFRIAMIENTO TRATAMIENTO DE AGUAS En forma natural el agua posee disueltas sales metálicas. Al atravesar las capas del
TÉCNICAS DE INTERCAMBIO DE CALOR
TÉCNICAS DE INTERCAMBIO DE CALOR Técnica Para el aprovechamiento del calor. Intercambiador de Tubo y carcasa Intercambiador de Placas Serpentín DESCRIPCIÓN Los intercambiadores de calor son aparatos para
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO Glosario. (Del lat. glossarĭum). 1. m. Catálogo de palabras oscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas. 2. m. Catálogo de palabras
F25D 17/02 G05D 23/19
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 014 749 k 21 Número de solicitud: 89024 k 1 Int. Cl. : B67D 1/08 F2D 17/02 G0D 23/19 k 12 PATENTEDEINVENCION A6 22 kfecha de
Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido
Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido Por Mitsuaki Tada Traducido por ENTESIS technology Este artículo describe la combinación de
Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas
Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas Antonio Lozano, Félix Barreras LITEC, CSIC Universidad de Zaragoza Conceptos básicos Una central térmica es una instalación para la producción de energía
CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la
34 CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO 4.1 Lecho fluidizado con vapor sobrecalentado Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la temperatura pueden
GENERALIDADES... 4 1 VALORES LÍMITE DEL AGUA DE LA CALEFACCIÓN... 4
ES GB DE FR NL IT GENERALIDADES... 4 1 VALORES LÍMITE DEL AGUA DE LA CALEFACCIÓN... 4 1.1 Puntos de atención generales relativos a la calidad del agua... 5 1.2 Puntos a tener en cuenta respecto a la calidad
CASO DE ÉXITO Hotel Condes Monument
CASO DE ÉXITO Hotel Condes Monument Incremento del ahorro y de la eficiencia energética en un hotel gracias a la reposición del sistema de producción de A.C.S por sistemas semi instantáneos. 1 Introducción
CALEFACCIÓN. pfernandezdiez.es. Pedro Fernández Díez
CALEFACCIÓN Pedro Fernández Díez Clasificación.VII.-159 VII.- CLASIFICACIÓN DE INSTALACIONES DE CALEFACCION VII.1.- CALDERAS La caldera es el componente esencial de una instalación de calefacción, en la
La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales.
La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales. La instalación de aerogeneradores en entornos urbanos requiere la implementación de importantes medidas
Contenido. Advertencias:
Manual de Usuario Contenido CALENTADOR SOLAR PRESURIZADO MODELOS GSP-470-1800 / 58-10 y GSP-470-1800 / 58-15 Funcionamiento... Instrucciones de Uso... Medidas de Seguridad... Mantenimiento... Ajuste Fino...
ANEXO 2 Calentadores solares para agua
ANEXO 2 Calentadores solares para agua La energía termal del sol puede ser utilizada para calentar agua a temperaturas inferiores a los 100º C o para la calefacción de ambientes. El agua caliente para
MODULO II - Unidad 3
Calificación de instaladores solares y seguimiento de calidad para sistemas solares térmicos de pequeña escala MODULO II - Unidad 3 Profesores Wilfredo Jiménez + Massimo Palme + Orlayer Alcayaga Una instalación
Instalaciones de ACS de mediano y gran porte
Instalaciones de ACS de mediano y gran porte Cuidados de proyecto Arreglo de Tanques acumuladores 3 Cuidados del proyecto Interconexión entre tanques acumuladores y el sistema auxiliar 4 Cuidados del
Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora
Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora Julián Lucuara Ingeniero Mecánico jelucuara@cenicana.org 1/13 Eficiencia de Calderas La eficiencia térmica de una caldera puede ser determinada
Indicadores de Sostenibilidad Buenas Prácticas. Estrategias Activas
Indicadores de Sostenibilidad Buenas Prácticas Estrategias Activas s y Metodología Caso Base vs Estrategia Activa Sistema de Calefacción Sistema de Refrigeración Sistema de ACS Estrategia 1. Caldera de
CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS
CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Nombre del ponente: Puesto del ponente ENSEÑA Formación Avda del Perú, 28-06011 Badajoz T. 924.240.055 F. 924.234.803 formacion@serviex.net www.serviex.net
JORNADA: EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO EN EL AHORRO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA ADMINISTRACIÓN.
JORNADA: EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO EN EL AHORRO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA ADMINISTRACIÓN. Federación de Empresarios de La Rioja. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PROCESOS INDUSTRIALES
Eductores de mezcla por chorro de líquido y sistemas de mezcla en tanque
Eductores de mezcla por chorro de líquido y sistemas de mezcla en tanque Eductores de mezcla por chorro de líquido Los eductores de mezcla por chorro de líquido KÖRTING son el principal componente en sistemas
PLAN DE CAPACITACIÓN CONCEPTOS BASICOS DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO. Control de aire acondicionado
CONTENIDO Objetivo A quien va dirigido Introducción Desarrollo Función del Sistema de Aire Acondicionado Principales componentes del sistema Compresor Condensador Filtro acumulador o deshidratador Válvula
Calderería Intercambiadores de calor Recipientes
Calderería Intercambiadores de calor Recipientes Fabricaciones Industriales de Occidente S.A. de C.V. es una empresa mexicana especializada en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de unidades
GENERALIDADES PANELES SOLARES OKU
GENERALIDADES PANELES SOLARES OKU QUÉ Y CÓMO SON? Los colectores solares de polietileno de elevado peso molecular OKU con protección ultra violeta fundidos de una sola pieza de color homogéneo negro, son
MANUAL TÉCNICO SOLUCIÓN MULTITUBO EN INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN
MANUAL TÉCNICO SOLUCIÓN MULTITUBO EN INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN INDICE 1.- INTRODUCCIÓN.... 3 2.- CÁLCULO DE INSTALACIONES.... 4 3.- TIPOS DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN... 4 3.1.- INSTALAClÓN BITUBO....
CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES ATMOSFÉRICOS
CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES OSFÉRICOS MARCA EVISA REGISTRO IMPI 515310 INDUSTRIALES EN BALANCEO S.A. DE C.V. AVE. LA PRESA 20, COL. ZONA INDUSTRIAL LA PRESA, TLALNEPANTLA, EDO DE MEX. C.P.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO DE PSH CLIMA AHORRO ENERGÉTICO Y ALTA EFICIENCIA. PUE DE 1,20 A 1,24 CON UNA INVERSIÓN REDUCIDA
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO DE PSH CLIMA AHORRO ENERGÉTICO Y ALTA EFICIENCIA. PUE DE 1,20 A 1,24 CON UNA INVERSIÓN REDUCIDA El Sistema de Refrigeración de una sala de Centro de Proceso de Datos
1. Definición. 2. Proceso Productivo
SECADO SOLAR 1. Definición El secado mediante una corriente de aire, donde se aprovecha la radiación solar como fuente de energía, es uno de los tratamientos más antiguos. Se conoce como deshidratación
INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS
INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS El control automático de procesos es parte del progreso industrial desarrollado durante lo que ahora se conoce como la segunda revolución industrial. El uso
Informe técnico sobre las ventajas de los sistemas de control en sistemas de climatización.
Informe técnico sobre las ventajas de los sistemas de control en sistemas de climatización. En primer lugar, debemos explicar qué forma de funcionamiento hace que obtengamos el mayor rendimiento de los
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OPERACIONES UNITARIAS ll Ensayo Integrantes: Areli Prieto Velo 232644 Juan Carlos Calderón Villa 232654 Víctor Gutiérrez 245369 Fernando
Procesamiento térmico. Tipos de autoclave.
VALIDACIÓN PROCESOS TÉRMICOS Y REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EXPORTACIÓN A EEUU. 5.- Principios de Procesamiento térmico. Tipos de autoclave. Tras le consecución del cierre hermético es preciso que se mantenga
calderas atmosféricas a gas Buderus presenta con su nueva caldera mural Logamax plus GB022 tecnología de condensación para todo tipo de viviendas.
[ Aire ] Calderas mural atmosféricas de condensación a gas Logano Logamax G124 plus GB022 y Logano G234 [ Agua ] [ Tierra ] [ Buderus ] Recomendaciones Condensación al alcance calurosas: de todos calderas
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN MANTENIMIENTO Y AJUSTES DE LA COMBUSTIÓN EN 50 CALDERAS INDUSTRIALES
1 er CONGRESO INTERNACIONAL DE MANTENIMIENTO TEMA : RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN MANTENIMIENTO Y AJUSTES DE LA COMBUSTIÓN EN 50 CALDERAS INDUSTRIALES Expositor : ING. VICTOR ARROYO CH. Consultor energético
Calentador solar para piscina KEOPS
Calentador solar para piscina KEOPS Funcionamiento El equipo de filtración de una piscina unido al calentador solar permite calentar el agua de la piscina. La potencia mínima de la bomba deberá ser de
MEETING DELEGADOS DEPARTAMENTO TÉCNICO. Calderas NEOBIT S. Vista general y dimensiones
MEETING DELEGADOS 2 Vista general y dimensiones 680 734 40 299 400 299 NEOBIT 24/24 - NEOBIT 24/24 F NEOBIT S 24/24 NEOBIT S 24/24 F Disponible en versión estanca y atmosférica El reducido tamaño permite
CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA
CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA De todas las formas de captación térmica de la energía solar, las que han adquirido un desarrollo comercial en España han sido los sistemas para su utilización
Los sistemas de velocidad variables se pueden aplicar en aquellos sistemas en donde se requiere regular el flujo a diferentes cargas.
CURSO BASICO DE APLICACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE EN SISTEMAS DE BOMBEO 5.1 GENERALIDADES A medida que la electrónica avanza y la generación de energía es cada vez más costosa, se torna rentable y necesario
FLUJOGRAMA DE PROCESOS. SELECCIÓN
FLUJOGRAMA DE PROCESOS. SELECCIÓN DE UN PROCESO AGROINDUSTRIAL. PROCESOS INTEGRADOS. EXPERIMENTACIÓN EN PLANTA PILOTO. ING. WILLIAMS CASTILLO MARTINEZ SISTEMA GLOBAL DE UN PROCESO Materias Primas Insumos
Transferencia de calor Intercambiadores de calor
Transferencia de calor Intercambiadores de calor Construcción de los intercambiadores de calor La construcción general de los intercambiadores de carcasa y tubos consiste en un haz de tubos paralelos dentro
Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas
Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones 3 3. riterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos
0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 Entropía s [KJ/Kg.ºK]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología CENTRALES ELÉCTRICAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 CENTRALES TÉRMICAS DE VAPOR CICLO DE RANKINE ALUMNO: AÑO 2015 INTRODUCCIÓN El Ciclo
ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR
ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR. 1. Consumo de vapor. 2. Caldera de vapor. 2.1. Instalación de agua para la caldera. 2.2. Instalación de fuel-oil. 1.-. Para la instalación de
Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles.
1. Hidráulica. En los modernos centros de producción y fabricación, se emplean los sistemas hidráulicos, estos producen fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. La gran cantidad de campos
Gas 310-610 ECO PRO. Gas 310-610 ECO PRO
Gas 310-610 ECO PRO Gas 310-610 ECO PRO Gas 310-610 ECO PRO La pequeña caldera divisible para grandes potencias Con los nuevos modelos GAS 310-610 ECO PRO, Remeha ofrece un producto 100% de alta calidad
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO PARA EL SISTEMA HIDRÁULICO DE EQUIPOS NUEVOS O RECIEN INSTALADOS.
Medellín, 26 de Agosto de 2014 No.131 IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO PARA EL SISTEMA HIDRÁULICO DE EQUIPOS NUEVOS O RECIEN INSTALADOS. Autor: Rubén Giraldo Figura 1. Ejemplo de equipos
INGENIERÍA DE SERVICIOS 1818 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS /SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 6
INGENIERÍA DE SERVICIOS 1818 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 8o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA NÚMERO DE HORAS /SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 6 INTRODUCCIÓN. Esta asignatura teórica tiene
Building Automation System (BAS) Sistema centralizado de gestión y control del edificio
Building Automation System (BAS) Sistema centralizado de gestión y control del edificio Descripción del sistema de gestión y control del edificio basado en un software informático. El Ecoedificio (sede