EE UU: Las primarias demócratas a la sombra del neoliberalismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EE UU: Las primarias demócratas a la sombra del neoliberalismo"

Transcripción

1 EE UU: Las primarias demócratas a la sombra del neoliberalismo David Coates 28/05/2016 La batalla de las primarias demócratas entre Hillary Clinton y Bernie Sanders se está librando a la sombre del neoliberalismo, es decir, a la sombra de las políticas económicas y de la filosofía económica general abrazada con éxito por Ronald Reagan en los Estados Unidos y por Margaret Thatcher en el Reino Unido. El neoliberalismo es esa economía política que prefiere los mercados a los gobiernos como agentes de asignación de recursos, y prefiere las soluciones individuales y privadas antes que las colectivas y públicas a los problemas sociales. Durante las últimas tres décadas, ha sido la ortodoxia dominante en ambos lados del Atlántico, pero cuando se abogó por vez primera por el neoliberalismo en la segunda mitad de los años 70, no lo era. Señaló entonces una ruptura revolucionaria con una ortodoxia anterior, aquella ligada a John Maynard Keynes y a la política del New Deal, en la que los mercados los gestionaban los gobiernos y los problemas sociales se resolvían mediante gasto y políticas públicas. La revolución neoliberal de Reagan y Thatcher mantuvo a los demócratas fuera de la Casa Blanca, y

2 a los laboristas alejados del poder en Londres, durante tres ciclos electorales completos, y para finales del tercero, destacados políticos de ambos partidos habían llegado a la misma conclusión. Decidieron que la única manera de volver al poder era llegar hasta los electorados configurados por Reagan y Thatcher en términos neoliberales. Bajo la dirección de Bill Clinton en los EE.UU. y de Tony Blair en el Reino Unido, cada uno de los partidos de centroizquierda abandonó un conjunto anterior y más progresista de medidas políticas por una aceptación explícita y un acomodo a los principales dogmas de la nueva ortodoxia conservadora. Cejaron en su papel de progresistas de impuestos y gasto en favor de nuevas posturas. Se retrajeron de políticas industriales activas que regularan las empresas. Acabaron con el Bienestar social tal como lo conocemos ; e incluso empezaron a denominarse a sí mismos como nuevos/centristas demócratas y nuevo laborismo para dejar claro ese acomodo a los principios neoliberales a los ojos de quienes votaran por ellos. Para Bill Clinton y Tony Blair, ser progresista en la década de 1990 quería decir ser un reaganiano/thatcheriano más civilizado y amable. Quería decir dar por hecho y no poner nunca en tela de juicio principios neoliberales y prácticas que incluían: (Lista A) - Fiscalidad empresarial y personal más baja para alentar la innovación, la creación de empresas y de empleos - Estrechamiento de la red de Bienestar social para evitar la dependencia de servicios sociales e incrementar los incentivos para trabajar - Desregulación del Mercado laboral debilitando a los sindicatos - Desregulación paralela del sector empresarial y alabanza de la desigualdad de ingresos - Privatización de sectores y empresas de propiedad pública y exposición de los organismos públicos a las fuerzas del mercado. La aceptación por parte de la Tercera Vía de las medidas políticas reaganianas/thatcherianas funcionó durante algún tiempo. Hubo un gran crecimiento del empleo en los EE.UU. en la década de los 90 y el Nuevo Laborismo hizo en realidad que creciera la economía británica sin recesión entre 1997 y2007. Pero después las ruedas se salieron de verdad del autobús neoliberal. Las instituciones financieras levemente reguladas desataron primero una crisis crediticia de envergadura y luego la recesión más profunda experimentada por las dos economías desde la década de A finales de 2008 y principios de 2009, ya nadie era neoliberal apasionado. La gestión de la demanda keynesiana, grandes inyecciones de gasto público y una estrecha dirección del sistema bancario, las tres cosas volvieron a estar brevemente de moda. Pero sólo brevemente. Pues muy rápidamente los conservadores de ambos países le encontraron otras explicaciones a la crisis y le dijeron a su electorado que había sido el gasto del Estado el que había causado la crisis (y no, como en realidad era el caso, al revés). Hasta demócratas moderados como Barack Obama se vieron incapaces de gobernar abarcando todo el espectro, porque el ala republicana de la clase política estaba de nuevo en plena retirada a posiciones neoliberales aún más extremas. Divergencia

3 Sucedieron entonces dos cosas que encuadran las opciones que hoy tenemos ante nosotros. En el lado demócrata del espectro politico aquí, en los EE.UU., comenzó a cristalizar tanto un desafío moderado como otro radical a la anterior ortodoxia neoliberal. Hillary Clinton y Bernie Sanders pueden hoy personificar esos diferentes desafíos, pero no son sus únicos arquitectos. Por el contrario, en la coalición demócrata en su conjunto, los últimos siete años han sido testigos de la progresiva presencia en el debate de política progresista de dos listas de preferencias políticas ligadas pero en competencia. La lista moderada incluye: (Lista B) - Mantenimiento de la demanda mediante gasto público y tolerancia de la deuda pública - Prevención de nuevas crisis financieras mediante supervision financiera más estricta - Por las infraestructuras al crecimiento (gasto público para modernizar carreteras, puentes, trenes e Internet) - Fiscalidad progresiva para reducir la excesiva desigualdad y extender el coste de las disposiciones de Bienestar social a quienes mejor puedan soportarlas - Más derechos en el trabajo para mujeres y minorías, más permisos de paternidad y cuidado infantil - Pasos hacia una política energética libre de carbono Una lista más radical incluye la agenda moderada, pero añade una parte o la totalidad de lo siguiente: (Lista C) - Más derechos sindicales y aumentos substanciales tanto en el mínimo salarial y Seguridad Social - Ataque sistemático a las raíces de la pobreza, con acción afirmativa mientras persista la pobreza - Deconstrucción del sistema de encarcelamiento masivo y conclusión de la guerra contra las drogas - Nueva política comercial para revertir la deslocalización de empleos bien pagados - Fragmentación de aquellos bancos demasiado grandes para caer - Reducción del gasto militar y en guerras en el exterior: más cohesión nacional en el país, menos en el extranjero Estas listas contienen dimensiones muy norteamericanas (y no es la menor el final del encarcelamiento masivo y la mengua de las contiendas en el exterior). Pero no son, en todo lo esencial, listas solamente norteamericanas. Se debaten y disputan cambios paralelos de comprensión y medidas políticas en muchos partidos de centro de izquierda de Europa occidental. Así sucede, desde luego, en el Partido Laborista británico, donde el liderazgo ha pasado recientemente a Jeremy Corbyn, que es de múltiples maneras el equivalente de Bernie Sanders en el Reino Unido. De manera semejante, Emmanuel Macron, el ministro de Economía francés, está impulsando una estrategia de tercera vía para el Parti Socialiste contra rivales del centro o de la izquierda como Arnaud Montebourg, y se encuentra con una feroz resistencia. Sigmar Gabriel, líder del SPD socialdemócrata alemán, es objeto de ataques de modo sostenido por parte de la izquierda desde dentro y fuera de su partido, debido a su acomodo como vicecanciller a las políticas conservadoras de Angela Merkel. Pese a la lucha posterior a 2008, en todas las economías capitalistas avanzadas, volver a la prosperidad generalizada y a la seguridad en el empleo está sin

4 duda obligando al centro izquierda a volver a analizar por doquier la sensatez de su anterior acomodo al neoliberalismo. Este nuevo análisis es el que se encuentra en el centro del actual choque, en la incesante serie de primarias presidenciales del Partido Demócrata, entre Clinton y Sanders. Cambios previsibles Las tres listas de medidas políticas no son lo mismo. Sus centros de gravedad son distintos porque los análisis que las sostienen también son diferentes. Y puesto que son diferentes, y debido a la historia sobre la que se asientan, Clinton en particular tiene un doble problema con su potencial base electoral. Su primer problema es éste: cuando era una Primera Dama políticamente activa durante la presidencia de su marido, la política económica operaba de acuerdo con la Lista A. De modo que una pregunta que tiene hoy que contestar Hillary Clinton es si la política económica en una segunda presidencia Clinton (a saber, la suya) será semejante o será diferente? Su oponente republicano tratará de meterla en el mismo saco que a Bill Clinton, apuntando a las infidelidades sexuales y posiblemente a la corrupción financiera o algo peor. Sus críticos progresistas deberían preocuparse más del grado en que las actuales actividades globales de la Fundación Clinton apuntan a un compromiso continuado de su marido con los principios neoliberales. Puesto que si él no ha llevado a cabo esa rupture y sigue siendo uno de sus consejeros, qué rompimiento es el que ha llevado a cabo ella, y cuánta ruptura podrá soportar? Tenemos luego un segundo problema, el que es verdaderamente grande: si la respuesta a la primera pregunta es que sí, que las medidas políticas de la próxima vez serán muy diferentes, serán diferentes por llevar a la práctica la Lista B (que consiste básicamente en la política económica bloqueada de la presidencia de Obama), o irá más allá para abarcar ciertas dimensiones (o la totalidad, desde luego) de la Lista C, como creen hoy tantos partidarios radicales de Bernie Sanders que es necesario? Cuánto se ha radicalizado Clinton? Cuánto hay de teatro y cuánto de real? El gran temor de la izquierda de la coalición demócrata es que la ruptura con la primitiva lista de Clinton (Lista A) es todavía muy fina y que Clinton diga cosas radicales (de las otras dos listas, incluyendo la Lista C) simplemente para llegar al poder. Y luego, una vez haya tomado posesión, vuelva a la Lista A, triangulando con los republicanos neoliberales al modo de la primera presidencia de Clinton. Dar seguridades a sus partidarios progresistas de que no va a hacer nada de esto resulta, por tanto, una tarea vital en su caso entre ahora y noviembre, porque sólo si están disponibles esas seguridades sólo si la amplitud de su ruptura con su propio pasado queda clara sin ambigüedades actuará la inmensa mayoría de los movilizados por Sanders como soldados de infantería en la batalla electoral para salvar a Norteamérica de una presidencia con Trump. Y a ella le van a hacer falta estos soldados de a pie.

5 David Coates profesor de la Cátedra Worrell de Estudios Anglo-Norteamericanos de la Universidad Wake Forest, es autor de Answering Back: Liberal Responses to Conservative Arguments (Continuum Books, Nueva York, 2010). Traducción Lucas Antón Fuente: Social Europe Journal, 20 de mayo de 2016 URL de origen (Obtenido en 30/01/ :16):

Hillary Clinton acepta la candidatura presidencial demócrata - Departamento 19 Jueves 28 de Julio de :39

Hillary Clinton acepta la candidatura presidencial demócrata - Departamento 19 Jueves 28 de Julio de :39 Miami, (EEUU) - La ex Secretaria de Estado Hillary Clinton aceptó el jueves la candidatura presidencial demócrata en la convención del partido en Filadelfia y pidió un voto de confianza para ser elegida

Más detalles

LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS DE TRUMP Y DE CLINTON, Y SU INTERÉS PARA ESPAÑA. Vicenç Navarro

LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS DE TRUMP Y DE CLINTON, Y SU INTERÉS PARA ESPAÑA. Vicenç Navarro LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS DE TRUMP Y DE CLINTON, Y SU INTERÉS PARA ESPAÑA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad

Más detalles

CARRERA POR LA PRESIDENCIA

CARRERA POR LA PRESIDENCIA CARRERA POR LA PRESIDENCIA Todos los precandidatos buscan ser el nuevo ocupante de la Oficina Oval Abandonos: Tres aspirantes en el Partido Demócrata y los siete mejor situados dentro del Partido Republicano

Más detalles

Será verdad la maldición del centro europeo?

Será verdad la maldición del centro europeo? Será verdad la maldición del centro europeo? Francisco Louça 06/06/2016 No hubo debate en el congreso del PS portugués? Puede que haya habido poco, pero sería una exageración decir que no hubo ideas. Entre

Más detalles

LA CRISIS DE LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS, INCLUYENDO EL PSOE. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LA CRISIS DE LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS, INCLUYENDO EL PSOE. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. LA CRISIS DE LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS, INCLUYENDO EL PSOE Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 29 de septiembre de 2016 En la gran mayoría

Más detalles

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL PARTIDO LABORISTA DEL REINO UNIDO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL PARTIDO LABORISTA DEL REINO UNIDO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL PARTIDO LABORISTA DEL REINO UNIDO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad de Barcelona

Más detalles

Tras la experiencia griega. Combinar la lucha contra la austeridad con la lucha por subvertir la eurozona

Tras la experiencia griega. Combinar la lucha contra la austeridad con la lucha por subvertir la eurozona Tras la experiencia griega. Combinar la lucha contra la austeridad con la lucha por subvertir la eurozona Antonis Davanelos Todas las esperanzas suscitadas en la izquierda radical internacional por el

Más detalles

POR QUÉ EL ALARMISMO SOBRE EL ABISMO FISCAL EN EEUU? Vicenç Navarro

POR QUÉ EL ALARMISMO SOBRE EL ABISMO FISCAL EN EEUU? Vicenç Navarro POR QUÉ EL ALARMISMO SOBRE EL ABISMO FISCAL EN EEUU? Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 7 de enero de

Más detalles

QUIÉNES SON HOY LOS EXTREMISTAS? LOS LLAMADOS RADICALES O LOS MODERADOS? Vicenç Navarro

QUIÉNES SON HOY LOS EXTREMISTAS? LOS LLAMADOS RADICALES O LOS MODERADOS? Vicenç Navarro QUIÉNES SON HOY LOS EXTREMISTAS? LOS LLAMADOS RADICALES O LOS MODERADOS? Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 16 de diciembre de 2015 Las estructuras

Más detalles

La paradoja de la socialdemocracia

La paradoja de la socialdemocracia La paradoja de la socialdemocracia No hay crisis de las ideas socialdemócratas. Avanzan en EE UU y son adoptadas por la derecha en la UE. Pero el centro-izquierda europeo precisa claridad ideológica, liderazgo

Más detalles

LO QUE LOS MINISTROS DE ECONOMÍA Y FINANZAS ESPAÑOLES NUNCA HUBIERAN DICHO. Vicenç Navarro

LO QUE LOS MINISTROS DE ECONOMÍA Y FINANZAS ESPAÑOLES NUNCA HUBIERAN DICHO. Vicenç Navarro LO QUE LOS MINISTROS DE ECONOMÍA Y FINANZAS ESPAÑOLES NUNCA HUBIERAN DICHO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy.

Más detalles

LAS DIFERENCIAS ENTRE EL BANCO CENTRAL ESTADOUNIDENSE Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO. Vicenç Navarro

LAS DIFERENCIAS ENTRE EL BANCO CENTRAL ESTADOUNIDENSE Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO. Vicenç Navarro LAS DIFERENCIAS ENTRE EL BANCO CENTRAL ESTADOUNIDENSE Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins

Más detalles

EL CRECIMIENTO DE LAS DESIGUALDADES: CAUSAS Y CONSECUENCIAS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL CRECIMIENTO DE LAS DESIGUALDADES: CAUSAS Y CONSECUENCIAS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. EL CRECIMIENTO DE LAS DESIGUALDADES: CAUSAS Y CONSECUENCIAS Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad de

Más detalles

TONY BLAIR Y EL DECLIVE DE LA TERCERA VÍA. Vicenç Navarro

TONY BLAIR Y EL DECLIVE DE LA TERCERA VÍA. Vicenç Navarro TONY BLAIR Y EL DECLIVE DE LA TERCERA VÍA Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 16 de noviembre de 2012 Uno

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Hacia un 'New Deal' global

Hacia un 'New Deal' global Hacia un 'New Deal' global El pacto de la posguerra entre socialdemócratas y democristianos europeos debe ser sustituido por un nuevo acuerdo. Aunque algunos pretenden volver, como si nada hubiera ocurrido,

Más detalles

POLÍTICA FISCAL Y CONFLICTO DE CLASES: LA GRAN RECESIÓN EN EEUU (Y EN ESPAÑA) Y CÓMO SALIR DE ELLA. 7 de octubre de 2011

POLÍTICA FISCAL Y CONFLICTO DE CLASES: LA GRAN RECESIÓN EN EEUU (Y EN ESPAÑA) Y CÓMO SALIR DE ELLA. 7 de octubre de 2011 POLÍTICA FISCAL Y CONFLICTO DE CLASES: LA GRAN RECESIÓN EN EEUU (Y EN ESPAÑA) Y CÓMO SALIR DE ELLA 7 de octubre de 2011 Cuando el Presidente Obama propuso incrementar los impuestos de aquellos ciudadanos

Más detalles

Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades

Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades Michael Roberts 09/06/2017 El resultado de las elecciones en el Reino Unido es un desastre personal para la líder conservadora Theresa

Más detalles

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Fuente: IGADI Luiz Inácio Lula Da Silva, actual presidente de la República Federativa de Brasil, nació el 27 de octubre de 1945 en el estado brasileño de Pernambuco. Séptimo hijo

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 26 de enero de 2017 El

Más detalles

TEORÍAS ECONÓMICAS SOBRE LA CRISIS. Vicenç Navarro

TEORÍAS ECONÓMICAS SOBRE LA CRISIS. Vicenç Navarro TEORÍAS ECONÓMICAS SOBRE LA CRISIS Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 4 de enero de 2013 Las dos grandes

Más detalles

La globalización y el elefante de Milanovic

La globalización y el elefante de Milanovic La globalización y el elefante de Milanovic Michael Roberts 16/09/2016 Branco Milanovic ha sido economista en jefe del Banco Mundial, donde llegó a ser reconocido como el mayor experto en la desigualdad

Más detalles

EL DEBATE DE POLITICA ECONÓMICA EN LA EUROZONA. Vicenç Navarro

EL DEBATE DE POLITICA ECONÓMICA EN LA EUROZONA. Vicenç Navarro EL DEBATE DE POLITICA ECONÓMICA EN LA EUROZONA Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 8 de febrero de 2013

Más detalles

MATTEO RENZI: LA ALTERNATIVA SOCIALDEMÓCRATA EN EUROPA? Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

MATTEO RENZI: LA ALTERNATIVA SOCIALDEMÓCRATA EN EUROPA? Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y MATTEO RENZI: LA ALTERNATIVA SOCIALDEMÓCRATA EN EUROPA? Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 29 de julio

Más detalles

EL CRECIMIENTO DE LAS DESIGUALDADES COMO CAUSA DE LA CRISIS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL CRECIMIENTO DE LAS DESIGUALDADES COMO CAUSA DE LA CRISIS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. EL CRECIMIENTO DE LAS DESIGUALDADES COMO CAUSA DE LA CRISIS Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 4 de diciembre de 2014 Europa está ya entrando

Más detalles

UN PAIS LIDER EN DEMOCRACIA

UN PAIS LIDER EN DEMOCRACIA INGLATERRA 9 Victoria del nuevo Partido Laborista Para Alexis de Tocqueville, alrededor de cada hombre hay trazado un círculo fatal (aparentemente impuesto por el Destino), fuera del cual no puede pasar.

Más detalles

Reino Unido: Presupuestos y Brexit

Reino Unido: Presupuestos y Brexit Reino Unido: Presupuestos y Brexit Michael Roberts 26/11/2017 El presupuesto del Reino Unido que se aprueba hoy podría ser el último de un canciller (ministro de Finanzas) conservador británico en esta

Más detalles

LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS POLÍTICOS Y LAS PLATAFORMAS ELECTORALES Una guía para entender las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 y

LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS POLÍTICOS Y LAS PLATAFORMAS ELECTORALES Una guía para entender las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 y LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS POLÍTICOS Y LAS PLATAFORMAS ELECTORALES Una guía para entender las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 y de México en 2018 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Más detalles

EL PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPLEO DEL PRESIDENTE OBAMA Y SU RELEVANCIA PARA ESPAÑA. Vicenç Navarro 4 de octubre de 2011

EL PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPLEO DEL PRESIDENTE OBAMA Y SU RELEVANCIA PARA ESPAÑA. Vicenç Navarro 4 de octubre de 2011 EL PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPLEO DEL PRESIDENTE OBAMA Y SU RELEVANCIA PARA ESPAÑA Vicenç Navarro 4 de octubre de 2011 El Presidente Obama presentó hace unos días su programa de creación de empleo al Congreso

Más detalles

Después de la Paz de Vergara, los liberales se imponen. No obstante el carlismo se mantuvo durante el siglo XIX como fuerza antiliberal.

Después de la Paz de Vergara, los liberales se imponen. No obstante el carlismo se mantuvo durante el siglo XIX como fuerza antiliberal. 13 La primera guerra carlista (1833-39) Muerto Fernando VII, comienza una guerra civil entre los partidarios de Isabel y los del hermano del rey, Carlos. Los carlistas reunían los sectores más tradicionales

Más detalles

Elecciones en Francia 2017: el fin del "political correctness"

Elecciones en Francia 2017: el fin del political correctness Elecciones en Francia 2017: el fin del "political correctness" Las elecciones del domingo pasado en Francia fueron inéditas por muchas razones. Fueron distintas a otras tanto por sus implicaciones políticas

Más detalles

Capitalismo, clase y revolución en el Perú:

Capitalismo, clase y revolución en el Perú: Capitalismo, clase y revolución en el Perú: 1980-2016 (Nuevo York: Palgrave MacMillan) https://www.palgrave.com/de/book/9783319914022 Este libro explora el fracaso de la izquierda socialista por realizar

Más detalles

LO QUE DESEAN CAMERON EN GRAN BRETAÑA, RAJOY EN ESPAÑA Y ARTUR MAS EN CATALUNYA

LO QUE DESEAN CAMERON EN GRAN BRETAÑA, RAJOY EN ESPAÑA Y ARTUR MAS EN CATALUNYA LO QUE DESEAN CAMERON EN GRAN BRETAÑA, RAJOY EN ESPAÑA Y ARTUR MAS EN CATALUNYA La estrategia de la coalición conservadora-liberal en Gran Bretaña en sus recortes de gasto público es predecible y sigue

Más detalles

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, i Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University

Más detalles

Brasil: austeridad, deuda y comercio

Brasil: austeridad, deuda y comercio Brasil: austeridad, deuda y comercio Michael Roberts 21/06/2018 Acabo de regresar de Brasil, donde intervine en la reunión anual de la Sociedad de Economía Política (SEP) de la Universidad Federal Fluminense

Más detalles

EXISTE LA CLASE TRABAJADORA? Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Pompeu. Fabra. 28 de julio de 2016

EXISTE LA CLASE TRABAJADORA? Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Pompeu. Fabra. 28 de julio de 2016 EXISTE LA CLASE TRABAJADORA? Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Pompeu Fabra 28 de julio de 2016 Uno de los libros escritos en el Reino Unido que sería de desear que

Más detalles

Modelo en economía. En términos generales un modelo corresponde a una cosa que sirve como pauta para ser imitada, reproducida o copiada.

Modelo en economía. En términos generales un modelo corresponde a una cosa que sirve como pauta para ser imitada, reproducida o copiada. Modelo en economía En términos generales un modelo corresponde a una cosa que sirve como pauta para ser imitada, reproducida o copiada. Concretamente en relación con un modelo económico hace referencia

Más detalles

LA TRAICIÓN DE LOS GOBIERNOS DEMÓCRATAS EUROPEOS A LA ESPAÑA DE 1936 Y A LA GRECIA DE AHORA. Vicenç Navarro

LA TRAICIÓN DE LOS GOBIERNOS DEMÓCRATAS EUROPEOS A LA ESPAÑA DE 1936 Y A LA GRECIA DE AHORA. Vicenç Navarro LA TRAICIÓN DE LOS GOBIERNOS DEMÓCRATAS EUROPEOS A LA ESPAÑA DE 1936 Y A LA GRECIA DE AHORA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 3 de julio de

Más detalles

LA LUCHA POR LOS DERECHOS

LA LUCHA POR LOS DERECHOS LA LUCHA POR LOS DERECHOS LA LUCHA CONTRA LA ESCLAVITUD La esclavitud ha estado presente en todas las culturas desde el rigen de los tiempos. Un ser humano se convertía en esclavo por la fuerza y quedaba

Más detalles

La Alianza Progresista: Una red de fuerzas progresistas del siglo XXI

La Alianza Progresista: Una red de fuerzas progresistas del siglo XXI Borrador, mayo de 2013 La Alianza Progresista: Una red de fuerzas progresistas del siglo XXI El movimiento progresista, democrático, social-demócrata y laborista está basado en un compromiso común por

Más detalles

LA CRISIS DE LA SOCIALDEMOCRACIA EN EUROPA

LA CRISIS DE LA SOCIALDEMOCRACIA EN EUROPA LA CRISIS DE LA SOCIALDEMOCRACIA EN EUROPA La socialdemocracia en Europa está inmersa en una profunda crisis. Pasó de gobernar en la mayoría de países en la Unión Europea a estar en una minoría muy pequeña.

Más detalles

Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Viernes, 18 de Octubre de :32 - Última actualización Viernes, 18 de Octubre de :43

Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Viernes, 18 de Octubre de :32 - Última actualización Viernes, 18 de Octubre de :43 El pasado 16 de octubre se anunció la reapertura del Gobierno Federal tras el acuerdo alcanzado entre demócratas y republicanos en el Senado de Estados Unidos. La situación se retrotrae a la discusión

Más detalles

Los asesores económicos del Presidente Zapatero

Los asesores económicos del Presidente Zapatero 22 mayo 2009 Los asesores económicos del Presidente Zapatero Una característica del gobierno Zapatero ha sido el de haber propuesto cambios importantes en las áreas sociales, siguiendo la tradición socialdemócrata

Más detalles

EL RETORNO DE KARL MARX PARA ENTENDER LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL CAPITALISMO AVANZADO. Vicenç Navarro

EL RETORNO DE KARL MARX PARA ENTENDER LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL CAPITALISMO AVANZADO. Vicenç Navarro EL RETORNO DE KARL MARX PARA ENTENDER LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL CAPITALISMO AVANZADO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 30 de mayo de 2017 En

Más detalles

EL PRD Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN GOBIERNO SOCIALDEMOCRATA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

EL PRD Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN GOBIERNO SOCIALDEMOCRATA EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL PRD Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN GOBIERNO SOCIALDEMOCRATA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Investigadora Mtra. Anabel Ortega M Facebook.com/prd.investigacion Dirección Ejecutiva de Estudios e Investigación Socioeconómica

Más detalles

BLAIR, ZAPATERO, LA TERCERA VÍA Y EL DECLIVE DE LA SOCIALDEMOCRACIA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

BLAIR, ZAPATERO, LA TERCERA VÍA Y EL DECLIVE DE LA SOCIALDEMOCRACIA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y BLAIR, ZAPATERO, LA TERCERA VÍA Y EL DECLIVE DE LA SOCIALDEMOCRACIA Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University

Más detalles

2do Gobierno de Ibáñez

2do Gobierno de Ibáñez 2do Gobierno de Ibáñez - Contexto chileno hacia 1950. - La escoba a la política tradicional. - Impacto en los sesentas. Para clase de hoy: Historia de Chile, pp. 244-246. Qué características propias del

Más detalles

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Este el mapa del Colegio Electoral con el que vamos a terminar, asumiendo que todos los estados apoyen al candidato líder

Más detalles

Metodología. Encuesta Nacional de Votantes Hispanos Julio *Representativa de la población hispana a nivel nacional

Metodología. Encuesta Nacional de Votantes Hispanos Julio *Representativa de la población hispana a nivel nacional Metodología Muestra 1000* votantes hispanos registrados Fechas de entrevistas 1 de julio 10 de julio de 2016 Idiomas de entrevistas Inglés, Español Margen de error +/- 3 puntos *Representativa de la población

Más detalles

Trump, comercio y guerra tecnológica

Trump, comercio y guerra tecnológica Trump, comercio y guerra tecnológica Michael Roberts 05/04/2018 El Presidente Trump ha pasado de los aranceles al acero (con excepciones para algunos aliados) a la verdadera batalla: bloquear que China

Más detalles

POR QUÉ EL PP, CIUDADANOS Y EL PSOE (Y EL PDECat EN CATALUNYA) ESTÁN EQUIVOCADOS EN SUS POLÍTICAS ECONÓMICAS? Vicenç Navarro

POR QUÉ EL PP, CIUDADANOS Y EL PSOE (Y EL PDECat EN CATALUNYA) ESTÁN EQUIVOCADOS EN SUS POLÍTICAS ECONÓMICAS? Vicenç Navarro POR QUÉ EL PP, CIUDADANOS Y EL PSOE (Y EL PDECat EN CATALUNYA) ESTÁN EQUIVOCADOS EN SUS POLÍTICAS ECONÓMICAS? Vicenç Navarro Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento

Más detalles

ANDRES SANCHEZ PICON CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. económico

ANDRES SANCHEZ PICON CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. económico LEONARDO CARUANA DE LAS CAGIGAS PROFESOR TITULAR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA LUIS GARRIDO GONZALEZ CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN JUAN MANUEL MATES BARCO PROFESOR TITULAR DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Más detalles

CRISIS Y CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LAS ECONOMÍAS CAPITALISTAS DESARROLLADAS TEMA 12

CRISIS Y CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LAS ECONOMÍAS CAPITALISTAS DESARROLLADAS TEMA 12 CRISIS Y CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LAS ECONOMÍAS CAPITALISTAS DESARROLLADAS TEMA 12 Índice 1. Las características generales del período: 1973-2000 frente a 1950-1973 2. El cambio en el ciclo económico:

Más detalles

EL DESEMPLEO JUVENIL EN LA UNIÓN EUROPEA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

EL DESEMPLEO JUVENIL EN LA UNIÓN EUROPEA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y EL DESEMPLEO JUVENIL EN LA UNIÓN EUROPEA Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 2 de septiembre de 2013 Durante

Más detalles

EL TSUNAMI ANTISOCIAL EN EUROPA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 1 de julio de 2014

EL TSUNAMI ANTISOCIAL EN EUROPA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 1 de julio de 2014 EL TSUNAMI ANTISOCIAL EN EUROPA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 1 de julio de 2014 Es evidente que las políticas públicas neoliberales (que

Más detalles

AGENDA CIUDADANA RICOS A LA CABEZA DE POBRES Lorenzo Meyer Hoy, como en los 1930, un buen número de los norteamericanos

AGENDA CIUDADANA RICOS A LA CABEZA DE POBRES Lorenzo Meyer Hoy, como en los 1930, un buen número de los norteamericanos AGENDA CIUDADANA RICOS A LA CABEZA DE POBRES Lorenzo Meyer Hoy, como en los 1930, un buen número de los norteamericanos menos afortunados han optado por respaldar a líderes políticos surgidos de las antípodas

Más detalles

Precios de las acciones, ganancias y deuda

Precios de las acciones, ganancias y deuda Precios de las acciones, ganancias y deuda Michael Roberts 11/02/2017 Los mercados de valores del mundo siguen rompiendo máximos, en particular las bolsas de Estados Unidos, que han alcanzado techos históricos.

Más detalles

HISTORIA. UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia

HISTORIA. UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia HISTORIA UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia Tema 1: Conceptos de historia e historiografía 1. Qué significa la palabra Historia? 2. Qué estudia la Historiografía? 3. Cuál es el objeto de

Más detalles

ETAPAS 1. Guerra de movimientos: - Guerra de movimientos. - Carrera Marítima.

ETAPAS 1. Guerra de movimientos: - Guerra de movimientos. - Carrera Marítima. 1ª Guerra Mundial ETAPAS 1. Guerra de movimientos: - Guerra de movimientos. - Carrera Marítima. 2. Guerra de trincheras o de posiciones: - Guerra de trincheras. - Trincheros. 3. Cambios de 1917: - Revolución

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DEL PARTIDO POPULAR PARA SALIR DE LA CRISIS. Vicenç Navarro 15 de julio de 2011

ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DEL PARTIDO POPULAR PARA SALIR DE LA CRISIS. Vicenç Navarro 15 de julio de 2011 ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DEL PARTIDO POPULAR PARA SALIR DE LA CRISIS Vicenç Navarro 15 de julio de 2011 El Partido Popular, liderado por el Sr. Rajoy, se presenta como el partido más capaz de sacar a

Más detalles

EL CAPITAL COMERCIAL EN LA GUAIRA Y CARACAS ( )

EL CAPITAL COMERCIAL EN LA GUAIRA Y CARACAS ( ) A- BIBLIOTECA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA CATALINA BANKO 47, ^ y EL CAPITAL COMERCIAL EN LA GUAIRA Y CARACAS (1821-1848) FUENTES PARA LA HISTORIA REPUBLICANA DE VENEZUELA' CLCX \ CARACAS/1990

Más detalles

LOS MISMOS QUE CREARON LA GRAN CRISIS SOCIAL HAN CREADO LA CRISIS NACIONAL. Vicenç Navarro

LOS MISMOS QUE CREARON LA GRAN CRISIS SOCIAL HAN CREADO LA CRISIS NACIONAL. Vicenç Navarro LOS MISMOS QUE CREARON LA GRAN CRISIS SOCIAL HAN CREADO LA CRISIS NACIONAL Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universitat Pompeu Fabra 20 de diciembre de 2017 La noticia

Más detalles

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra,

Más detalles

LA DEUDA Y LA SUPUESTAMENTE ANTICUADA LUCHA DE CLASES. Vicenç Navarro

LA DEUDA Y LA SUPUESTAMENTE ANTICUADA LUCHA DE CLASES. Vicenç Navarro LA DEUDA Y LA SUPUESTAMENTE ANTICUADA LUCHA DE CLASES Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 28 de marzo de 2013 Juan Torres, en un excelente artículo

Más detalles

CÓMO DISMINUIR LAS DESIGUALDADES Y SALIR DE LAS CRISIS. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

CÓMO DISMINUIR LAS DESIGUALDADES Y SALIR DE LAS CRISIS. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y CÓMO DISMINUIR LAS DESIGUALDADES Y SALIR DE LAS CRISIS Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 21 de julio

Más detalles

LAS DESIGUALDADES DE RIQUEZA Y RENTA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS CRISIS. 10 de diciembre de 2010

LAS DESIGUALDADES DE RIQUEZA Y RENTA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS CRISIS. 10 de diciembre de 2010 LAS DESIGUALDADES DE RIQUEZA Y RENTA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS CRISIS 10 de diciembre de 2010 En la discusión y debate sobre las causas de las crisis financieras y económicas no se está prestando

Más detalles

Estudio Nacional de Elecciones Estadounidenses del año Folleto del encuestado

Estudio Nacional de Elecciones Estadounidenses del año Folleto del encuestado Estudio Nacional de Elecciones Estadounidenses del año 2016 Folleto del encuestado 1 1. Hillary Clinton 2. Bernie Sanders 3. Otro demócrata 4. Donald Trump 5. Ted Cruz 6. John Kasich 7. Marco Rubio 8.

Más detalles

Cómo y por qué llegó Hitler a ser nombrado Canciller en Alemania? Fernando Cerezo Aloha College

Cómo y por qué llegó Hitler a ser nombrado Canciller en Alemania? Fernando Cerezo Aloha College Cómo y por qué llegó Hitler a ser nombrado Canciller en Alemania? Fernando Cerezo Aloha College OBJETIVOS Al final del tema deberás: Identificar los factores que posibilitaron el ascenso de Hitler. Exponer

Más detalles

LA ERA. Por: Laura Iturbide Galindo TRUMP

LA ERA. Por: Laura Iturbide Galindo TRUMP LA ERA Por: Laura Iturbide Galindo TRUMP PROYECCIONES: DE ACUERDO A GOLDMAN SACHS -0.8 crecimiento real en 2018 y 2019. INFLACIÓN 2.3% a comienzos del 2019. TASA DE DESEMPLEO 5.1%, desde los niveles actuales

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS TONALIDADES DEL FEMINISMO

LA IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS TONALIDADES DEL FEMINISMO LA IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS TONALIDADES DEL FEMINISMO Vicenç Navarro 6 de julio de 2018 Uno de los movimientos sociales que, junto con la protesta de los pensionistas, ha tenido mayor influencia en

Más detalles

LA NECESIDAD DEL SALARIO MÁXIMO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

LA NECESIDAD DEL SALARIO MÁXIMO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y LA NECESIDAD DEL SALARIO MÁXIMO Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 19 de agosto de 2014 El enorme incremento

Más detalles

La crisis financiera mundial: causas y secuela

La crisis financiera mundial: causas y secuela Colegio de Ingenieros del Perú CIP La crisis financiera mundial: causas y secuela ernando Villarán 5 Noviembre 2012 3.5 años de investigación 13 meses de redacción F Villaran 2012 2 La magnitud de la crisis

Más detalles

POR QUÉ LA RECUPERACIÓN EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA ES MUCHO MÁS LENTA QUE EN EEUU?

POR QUÉ LA RECUPERACIÓN EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA ES MUCHO MÁS LENTA QUE EN EEUU? POR QUÉ LA RECUPERACIÓN EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA ES MUCHO MÁS LENTA QUE EN EEUU? Existe un consenso casi total entre los estudiosos de la Gran Recesión que está afectando al mundo de que EEUU está

Más detalles

The Strange Non.death of Neoliberalism. Reseñas. Colin Crouch Cambridge, Polity Press, 2011, 199pp.

The Strange Non.death of Neoliberalism. Reseñas. Colin Crouch Cambridge, Polity Press, 2011, 199pp. Reseñas The Strange Non.death of Neoliberalism Colin Crouch Cambridge, Polity Press, 2011, 199pp. La crisis financiera global de 2008, considerada como la peor desde 1929, afectó de una manera significativa

Más detalles

La crisis de la deuda europea La crisis europea de la deuda

La crisis de la deuda europea La crisis europea de la deuda Vamos de crisis. La crisis de la deuda europea La crisis europea de la deuda Los tiempos del capitalismo financiero Principales agregados PIB Mundial Mercados Financieros En billones de dólares 60 240

Más detalles

Trump arremete contra Cuba en su primer discurso sobre el Estado de la Unión

Trump arremete contra Cuba en su primer discurso sobre el Estado de la Unión www.juventudrebelde.cu Donald Trump se refirió drásticamente a las relaciones con Rusia, China y Corea del Norte, entre otros temas, durante el discurso sobre Estado de la Unión Autor: Tomada de Twitter

Más detalles

Varios ciberataques masivos inutilizan las webs de grandes compañías

Varios ciberataques masivos inutilizan las webs de grandes compañías Varios ciberataques masivos inutilizan las webs de grandes compañías Mapa con los puntos del planeta con problemas, según la web especializada Downdetector. ATLAS Son los más graves de la última década.

Más detalles

CRISIS Y SOBREVIVENCIA. Ante guerreros y banqueros

CRISIS Y SOBREVIVENCIA. Ante guerreros y banqueros CRISIS Y SOBREVIVENCIA Ante guerreros y banqueros Wim Dierckxsens (Holanda) Antonio Jarquin (Nicaragua) Paulo Campanario (Brasil) Remy Herrera (Francia) Reinaldo Carcanholo (Brasil) Andres Piqueras (Espana)

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional septiembre 2011 Resumen Economía internacional El mes de agosto ha sido especialmente convulso para la economía internacional. La crisis de deuda en Europa se ha acentuado, las bolsas han sufrido importantes

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 4.º ESO Versión impresa REVOLUCIONES POLÍTICAS

CIENCIAS SOCIALES 4.º ESO Versión impresa REVOLUCIONES POLÍTICAS CIENCIAS SOCIALES 4.º ESO Versión impresa REVOLUCIONES POLÍTICAS 1. LA INDEPENDENCIA DE LOS EE.UU. La Revolución Americana fue una revolución burguesa que rompió con la sociedad del Antiguo Régimen. La

Más detalles

EL ABANDONO DE LAS POLÍTICAS REDISTRIBUTIVAS POR PARTE DE PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS Y SUS CONSECUENCIAS. Vicenç Navarro 31 de octubre de 2011

EL ABANDONO DE LAS POLÍTICAS REDISTRIBUTIVAS POR PARTE DE PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS Y SUS CONSECUENCIAS. Vicenç Navarro 31 de octubre de 2011 EL ABANDONO DE LAS POLÍTICAS REDISTRIBUTIVAS POR PARTE DE PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS Y SUS CONSECUENCIAS Vicenç Navarro 31 de octubre de 2011 En los últimos treinta años hemos visto el abandono por parte

Más detalles

IIRSA. Foro de Reflexión Estratégica. El estado de la integración regional

IIRSA. Foro de Reflexión Estratégica. El estado de la integración regional IIRSA Foro de Reflexión Estratégica El estado de la integración regional Sandra Polónia Rios Mayo, 2009 Condicionantes de integración en el nuevo milenio -1 Contexto internacional y bilateralismo norteamericano

Más detalles

CORRUPCIÓN Y POLÍTICA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

CORRUPCIÓN Y POLÍTICA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y CORRUPCIÓN Y POLÍTICA Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 24 de enero de 2013 Cuando el movimiento 15-M

Más detalles

Estado de Bienestar Profa. Angélica María Razo González

Estado de Bienestar Profa. Angélica María Razo González UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC Estado de Bienestar Profa. Angélica María Razo González (Estado de providencia, Estado Social) Propuesta política-económica donde el Estado provee ciertos servicios

Más detalles

LOS SILENCIOS SOBRE EL BEATO JUAN PABLO II. 9 de mayo de Una vez más, el establishment mediático español se ha

LOS SILENCIOS SOBRE EL BEATO JUAN PABLO II. 9 de mayo de Una vez más, el establishment mediático español se ha Vicenç Navarro LOS SILENCIOS SOBRE EL BEATO JUAN PABLO II 9 de mayo de 2011 Una vez más, el establishment mediático español se ha movilizado para promocionar la figura del Papa Juan Pablo II. Su última

Más detalles

La economía mexicana durante el siglo XX. Una visión de largo plazo

La economía mexicana durante el siglo XX. Una visión de largo plazo La economía mexicana durante el siglo XX. Una visión de largo plazo La economía mexicana durante el siglo XX. Indicadores económicos y sociales Periodización Factores de crecimiento y de estancamiento

Más detalles

SÍ QUE HAY ALTERNATIVAS AL DETERMINISMO ECONÓMICO Y/O TECNOLÓGICO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas, Universidad

SÍ QUE HAY ALTERNATIVAS AL DETERMINISMO ECONÓMICO Y/O TECNOLÓGICO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas, Universidad SÍ QUE HAY ALTERNATIVAS AL DETERMINISMO ECONÓMICO Y/O TECNOLÓGICO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas, Universidad Pompeu Fabra, ex Catedrático de Economía Aplicada, Universidad

Más detalles

AGENDA CIUDADANA TRUMP O EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO Lorenzo Meyer. aparición como precandidato presidencial del Partido Republicano (PR)

AGENDA CIUDADANA TRUMP O EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO Lorenzo Meyer. aparición como precandidato presidencial del Partido Republicano (PR) AGENDA CIUDADANA TRUMP O EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO Lorenzo Meyer Para Carmen Aristegui, a quien sacaron del aire hace un año, el día 13. Para un buen número de analistas y políticos norteamericanos, la

Más detalles

Por Wolfgang Streeck, director emérito del Max Planck Institute for the Study of Societ

Por Wolfgang Streeck, director emérito del Max Planck Institute for the Study of Societ Macron, el hombre La elección de Emmanuel Macron es otro síntoma más de la crisis del sistema de Esta democrático-capitalista, similar a acontecimientos como Trump, el Brexit o el declive d Eurozona. Por

Más detalles

LA POBREZA EN ESPAÑA: CÓMO DEBERÍA PREVENIRSE. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

LA POBREZA EN ESPAÑA: CÓMO DEBERÍA PREVENIRSE. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y LA POBREZA EN ESPAÑA: CÓMO DEBERÍA PREVENIRSE Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 5 de febrero 2015 Acaba

Más detalles

mundo actual: retos y desafíos

mundo actual: retos y desafíos El mundo actual: retos y desafíos Conferencia 1 Rasgos y tendencias del mundo actual: Globalización y neoliberalismo Crisis sistémica del imperialismo Objetivo: Caracterizar los retos y desafíos del mundo

Más detalles

EL BANCO CENTRAL EUROPEO CAMBIA ALGUNAS DE SUS PROPUESTAS NEOLIBERALES SIN EXCUSARSE POR EL DAÑO QUE HAN CAUSADO. Vicenç Navarro

EL BANCO CENTRAL EUROPEO CAMBIA ALGUNAS DE SUS PROPUESTAS NEOLIBERALES SIN EXCUSARSE POR EL DAÑO QUE HAN CAUSADO. Vicenç Navarro EL BANCO CENTRAL EUROPEO CAMBIA ALGUNAS DE SUS PROPUESTAS NEOLIBERALES SIN EXCUSARSE POR EL DAÑO QUE HAN CAUSADO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu

Más detalles

LA GUERRA FRÍA MOTIVOS DE LA GUERRA 1. CONTROL 2. IDEOLOGÍA COMUNISTA

LA GUERRA FRÍA MOTIVOS DE LA GUERRA 1. CONTROL 2. IDEOLOGÍA COMUNISTA LA GUERRA FRÍA Para resumir, la Guerra Fría fue un enfrentamiento político entre dos naciones que se erigieron poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética. Debido su rivalidad, muchos inocentes

Más detalles

ELECCIÓN REALIZADA EN EL AÑO 1997 DIPUTADOS Y CONCEJOS MUNICIPALES

ELECCIÓN REALIZADA EN EL AÑO 1997 DIPUTADOS Y CONCEJOS MUNICIPALES RAMO DE HACIENDA S PAGADOS POR CONCEPTO DE DEUDA POLÍTICA DESDE ENERO 1994 A FEBRERO 2015 (Datos al 23 de marzo de 2015 expresados en dólares de los Estados Unidos de Norte América al tipo de cambio de

Más detalles

LOS FALSOS DOGMAS DEL NEOLIBERALISMO Y POR QUÉ LA GENTE LOS RECHAZA. Vicenç Navarro

LOS FALSOS DOGMAS DEL NEOLIBERALISMO Y POR QUÉ LA GENTE LOS RECHAZA. Vicenç Navarro LOS FALSOS DOGMAS DEL NEOLIBERALISMO Y POR QUÉ LA GENTE LOS RECHAZA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad

Más detalles

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Probablemente el elemento más importante para entender quien decide la Presidencia en Estados Unidos es que el voto no es directo, si no por Colegio Electoral,

Más detalles