- Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del ámbito de la informática de acuerdo con los conocimientos adquiridos.
|
|
- Alfredo Felipe Godoy Paz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Competencias generales - Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería en informática que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. - Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del ámbito de la informática de acuerdo con los conocimientos adquiridos. - Capacidad para diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad y seguridad de los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas, así como de la información que gestionan. - Capacidad para definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo y la ejecución de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. - Capacidad para concebir, desarrollar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones informáticas empleando los métodos de la ingeniería del software como instrumento para el aseguramiento de su calidad. - Capacidad para concebir y desarrollar sistemas o arquitecturas informáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes. - Capacidad para conocer, comprender y aplicar la legislación necesaria durante el desarrollo de la profesión de ingeniero técnico en informática y manejar especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. - Conocimiento de las materias básicas y tecnologías, que capaciten para el aprendizaje y desarrollo de nuevos métodos y tecnologías, así como las que les doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. - Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad. Capacidad para saber comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática.
2 - Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos de informática. - Capacidad para analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del Ingeniero Técnico en Informática. - Conocimiento y aplicación de elementos básicos de economía y de gestión de recursos humanos, organización y planificación de proyectos, así como la legislación, regulación y normalización en el ámbito de los proyectos informáticos. Competencias transversales - Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización. - Comprensión y dominio de los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. - Capacidad para comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y complejidad computacional, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. - Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
3 - Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. - Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas. Competencias específicas - Capacidad para diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente. - Capacidad para planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social. - Capacidad para comprender la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software. - Capacidad para elaborar el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes. - Conocimiento, administración y mantenimiento sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. - Conocimiento y aplicación de los procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos. - Conocimiento, diseño y utilización de forma eficiente los tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema. - Capacidad para analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados.
4 - Capacidad de conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman. - Conocimiento de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Operativos y diseñar e implementar aplicaciones basadas en sus servicios. - Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e Internet y diseñar e implementar aplicaciones basadas en ellas. - Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos. - Conocimiento y aplicación de las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los sistemas de información, incluidos los basados en web. - Conocimiento y aplicación de los principios fundamentales y técnicas básicas de la programación paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real. - Conocimiento y aplicación de los principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica. - Conocimiento y aplicación de los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software. - Capacidad para diseñar y evaluar interfaces persona-computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. - Conocimiento de la normativa y la regulación de la informática en los ámbitos nacional, europeo e internacional - Capacidad de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de
5 información de las organizaciones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas. - Capacidad para determinar los requisitos de los sistemas de información y comunicación de una organización atendiendo a aspectos de seguridad y cumplimiento de la normativa y la legislación vigente. - Capacidad para participar activamente en la especificación, diseño, implementación y mantenimiento de los sistemas de información y comunicación. - Capacidad para comprender y aplicar los principios y prácticas de las organizaciones, de forma que puedan ejercer como enlace entre las comunidades técnica y de gestión de una organización y participar activamente en la formación de los usuarios. - Capacidad para comprender y aplicar los principios de la evaluación de riesgos y aplicarlos correctamente en la elaboración y ejecución de planes de actuación. - Capacidad para comprender y aplicar los principios y las técnicas de gestión de la calidad y de la innovación tecnológica en las organizaciones - Capacidad para desarrollar, mantener y evaluar servicios y sistemas software que satisfagan todos los requisitos del usuario y se comporten de forma fiable y eficiente, sean asequibles de desarrollar y mantener y cumplan normas de calidad, aplicando las teorías, principios, métodos y prácticas de la Ingeniería del Software. - Capacidad para valorar las necesidades del cliente y especificar los requisitos software para satisfacer estas necesidades, reconciliando objetivos en conflicto mediante la búsqueda de compromisos aceptables dentro de las limitaciones derivadas del coste, del tiempo, de la existencia de sistemas ya desarrollados y de las propias organizaciones.
6 - Capacidad de identificar y analizar problemas y diseñar, desarrollar, implementar, verificar y documentar soluciones software sobre la base de un conocimiento adecuado de las teorías, modelos y técnicas actuales. - Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. - Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios pasados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil. - Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería en Informática en Sistemas de Información de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática Competencias Generales y trasversales De acuerdo con la resolución del Consejo de Universidades de fecha 3 de marzo de 2009, para obtener este título de grado en ingeniería
Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica
Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica C1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar
Documento de Competencias. Facultad de Informática, UPV/EHU. 1 Estructura general del Grado TE1 TE2 TE3 TE4 TE5 TE6 TE7 TE8
Documento de Competencias Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Facultad de Informática, UPV/EHU 1 Estructura general del Grado 1.1 Fundamentos de Tecnología de los Principios de Diseño de Sistemas Digitales
En verde están algunas propuestas que entendemos que faltan y que ayudarían a mejorar las fichas sustancialmente.
NOTAS ACLARATORIAS: Esta ficha de grado es la resultante de las dos reuniones celebradas (9 enero 2009 y 23 de febrero de 2009) por la subcomisión creada desde el MICIIN para debatir las fichas de Grado
INGENIERÍA INFORMÁTICA
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍAS VIRTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación
- Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
Competencias generales - Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación, que tengan por objeto, según la especialidad, la concepción, el desarrollo
GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA
GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA El plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática responde a la ficha recogida en la Resolución de 8 de junio de 2009 de la Secretaria General de Universidades que
grado Ingeniería Grado en Ingeniería en desarrollo de contenidos digitales + Experto universitario en Desarrollo de proyectos de software
grado Ingeniería Grado en Ingeniería en desarrollo de contenidos digitales + Experto universitario en Desarrollo de proyectos de software Sistemas Computacionales Diseño y Desarrollo de software Arquitectura
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Trabajo Fin de Grado Final Project Grado en Ingeniería Informática Modalidad Presencial Índice Trabajo Fin de Grado... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Brief Description...
30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL formar a profesionales con una formación amplia y sólida que les prepara para dirigir y realizar las tareas
COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ESTUDIANTE
COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ESTUDIANTE GRADO EN INGENIERIA MECANICA Competencias básicas del MEC: Competencias básicas del MEC Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
SOLICITUD DE ESTUDIANTES DE GRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES DATOS DE LA EMPRESA: Empresa: Everis CIF: B-82387770 Domicilio Social: Av/
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Trabajo Fin de Grado Final Project Grado en Ingeniería Informática Modalidad a distancia Trabajo Fin degrado Índice Trabajo Fin de Grado... 3 Breve descripción de la asignatura...
Competencias Tecnológicas Adicionales (CTA) Competencias del Módulo de Formación Específica de Trabajo Fin de Grado (CTG)
COMPETENCIAS A continuación se detallan las competencias, organizadas por grupos de acuerdo a la siguiente nomenclatura: - Competencias básicas o generales (CBG) - Competencias específicas del Título:
3. OBJETIVOS. 3.1. Objetivos. Objetivos generales del título. Objetivos específicos del título
3. OBJETIVOS 3.1. Objetivos Objetivos generales del título De acuerdo con lo establecido en el Libro Blanco y el acuerdo del plenario de la Conferencia de Directores y Decanos de Informática (Zaragoza,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 187 Martes 4 de agosto de 2009 Sec. III. Pág. 66699 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 12977 Resolución de 8 de junio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial 1. Competencias básicas del MEC: Competencias a adquirir por el estudiante: MEC1 Competencias básicas del MEC Que los estudiantes hayan demostrado poseer
Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 3626
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ingeniería Informática Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Desarrollo e Integración
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA A continuación se enumeran las 17 competencias (tanto las 11 específicas de la titulación como las 6 generales) que se desarrollarán
GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA A continuación se enumeran las 17 competencias (tanto las 11 específicas de la titulación como las 6 generales)
COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA
COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA COMPETENCIAS BÁSICAS Según lo establecido en el R.D. 1393/2007 de 29 de octubre, se garantizaran, como mínimo las siguientes competencias básicas, en el caso
- Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
Competencias generales - Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación, que tengan por objeto, según la especialidad, la concepción, el desarrollo
Capítol 3. del document VERIFICA referent al pla d estudis de la titulació de Grau en Enginyeria Elèctrica de l EET. 3. OBJETIVOS
Capítol 3. del document VERIFICA referent al pla d estudis de la titulació de Grau en Enginyeria Elèctrica de l EET. Subapartados 3. OBJETIVOS 3.1. Competencias generales y específicas 3.1. Competencias
grado Ingeniería DOBLE TITULACIÓN EN GRADO EN INGENIERÍA en DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES GRADO EN DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS
grado Ingeniería DOBLE TITULACIÓN EN GRADO EN INGENIERÍA en DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES GRADO EN DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS Sistemas computacionales Diseño y desarrollo de software Arquitextura
Itinerario de Adaptación al. Grado en Ingeniería Informática. Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Itinerario de Adaptación al Grado en Ingeniería Informática Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO Las actuales titulaciones que se imparten de grado medio (Ingeniería
(ISI) Infraestructura de Sistemas de Información. 4º de Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas
(ISI) Infraestructura de Sistemas de Información 4º de Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas Enrique Ostúa E.T.S. de Ingeniería Informática Índice de la presentación
GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones
Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales.
PERFIL PROFESIONAL Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales. Crear, innovar, adaptar y transferir tecnología en el ámbito de ingeniería electrónica mediante la aplicación
http: //www.unican.es/centros/ciencias e-mail: ciencias@gestion.unican.es Facultad de Ciencias Graduado en Ingeniería Informática
http: //www.unican.es/centros/ciencias e-mail: ciencias@gestion.unican.es Facultad de Ciencias Graduado en Ingeniería Informática Ingeniería Informática - Duración: 4 años - Formación práctica y con vocación
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 36 carácter = MIXTA INGENIERIA DE COMPUTADORAS
Denominación de la materia INGENIERIA DE COMPUTADORAS N créditos ECTS = 36 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia Ingeniería de Computadoras está formada por 6 asignaturas
GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA
GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Según el Libro Blanco del Título de Grado de Ingeniería Informática, publicado
Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.
PERFIL PROFESIONAL Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación. Reconocer y guiarse por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno. Dirigir y coordinar
INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO
INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO SCE - 0418 SCM - 0414 SCC-0428 ACM - 0403 SCB - 0421 SCV - 0407 ACU-0402 Introducción a la ingeniería en sistemas computacionales
INFORME DEL PROFESOR FUNCIONES QUE CUBREN LAS COMPETENCIAS
DNI: ALUMNO: ASIGNATURA A RECONOCER ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS (11611) ECTS COMPETENCIAS EXP. PROF.O LABORAL (PUESTOS DESEMPEÑADOS) 4,5 -Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades
FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Página 1de 9 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Específica de Rama Programación e Ingeniería del Software 2º 2º 6
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele
270120 - ASO - Administración de Sistemas Operativos
Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 701 - AC - Departamento de Arquitectura de Computadores Curso: Titulación: 2015 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS PLAN: 2004-2 Formar profesionales de la Ingeniería Industrial y de Sistemas capaces de planear, operar, controlar y mejorar sistemas productivos en organizaciones generadoras
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA INGENIERIA DE SOFTWARE
Denominación de la materia INGENIERIA DE SOFTWARE N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA Ubicación dentro del plan de estudios y duración Esta materia conforma el itinerario de Ingeniería de Software.
Máster Universitario en Ingeniería Informática
Máster Universitario en Ingeniería Informática Objetivos El objetivo general del Máster en Ingeniería Informática es formar profesionales que sean capaces de desempeñar adecuadamente el ejercicio de la
Esta materia está compuesta de 10 asignaturas que se imparten entre los cursos 2º, 3º y 4º.
Denominación de la MATERIA: 12. INGENIERÍA AUTOMÁTICA Créditos ECTS, carácter (básica, obligatoria, optativa ): 30 ECTS obligatorios 30 ECTS optativos Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios:
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Módulo: Módulo 6
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Ingeniería del Sotware II Módulo: Módulo 6 Departamento: Deporte e Informática Año académico:
TECNÓLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
PERFIL DE EGRESO Diseña, codifica, desarrolla e implementa software a la medida, web y móvil, de manera segura bajo los estándares internacionales; Diseña, gestiona, administra y da mantenimiento a infraestructuras
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA INGENIERIA DE SOFTWARE
Denominación de la materia INGENIERIA DE SOFTWARE N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA Ubicación dentro del plan de estudios y duración Esta materia conforma el itinerario de Ingeniería de Software.
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso) Rama de conocimiento Ingeniería y Arquitectura
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Infraestructura de Sistemas de Información"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Infraestructura de Sistemas de Información" Grupo: Clases Teoricas Infraestructura de Sistemas de Información(972098) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías
Programa de Estudio: Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Ingeniería en Sistemas Computacionales 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. La ingeniería en sistemas computacionales es una disciplina que estudia los fenómenos reales con el propósito de analizar, modelar
Máster Universitario en Comunicación Corporativa
Máster Universitario en Comunicación Corporativa Mapa de competencias MÓDULOS Competencias Básicas Competencias Generales CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S 1. Industria de la
Denominación de la materia. créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIA SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES
Denominación de la materia SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 6 asignaturas
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015. Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Planificación de Proyectos M5: Proyecto Informático
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Planificación de Proyectos M5: Proyecto Informático Departamento: Deporte e Informática
PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS. Certificado de profesionalidad IFCT0609
PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS Certificado de profesionalidad IFCT0609 PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS Familia Profesional: Informática y Comunicaciones Área profesional: Sistemas y telemática
MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma NIVEL: 2º Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES El Licenciado en Negocios Internacionales es un profesional con capacidad de dirigir, asesorar y ejecutar estrategias gerenciales y de negociación de ámbitos de
FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS
FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Identificar la estructura y organización
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
TECNOLOGÍAS EMERGENTES Propuesta didáctica para el Grado 1 Datos de la Asignatura Titulación: Grado en Ingeniería Informática Especialidad: Ingeniería de Computadores Tipo de materia: optativa Módulo:
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Ingeniería del Software 1 Módulo: M3: Ingeniería del Software, Sistemas de Información
PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014
PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014 De acuerdo con la propuesta de nueva Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), cuyas bases fundamentales están formuladas
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES Guía de Aprendizaje. Información al estudiante
GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES Guía de Aprendizaje DATOS DESCRIPTIVOS Información al estudiante ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y EMPRESA Nombre en inglés: Introduction to Business and Enterprise
Objetivos y Competencias
Objetivos y Competencias 2.1 Objetivos del ciclo formativo a) Ajustar la configuración lógica del sistema analizando las necesidades y criterios establecidos para configurar y explotar sistemas informáticos.
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lógica Informática"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lógica Informática" Grupo: Clases Teóricas de Lógica Informática (DOCENCIA EN INGLÉS)(948465) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software Curso: 2015-2016
Tecnologías de la Información en los Negocios
PRESENTACIÓN Hoy en día se hace necesario el manejo e intercambio de información para que las empresas sean más productivas, por un lado se requiere de profesionales que sean capaces de crear tecnología,
Tabla 10.2. Tabla de equivalencia entre asignaturas de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión al Grado en Ingeniería Informática. Créd LRU.
El proceso de adaptación de los estudiantes de la actual Ingeniería Técnica en Informática de Gestión al título de grado en Ingeniería Informática se realizará a requerimiento de los propios estudiantes
Grado en Ingeniería Informática
Primer Curso Primer semestre ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Cálculo
COD. FBC04 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Matemáticas* FBC05 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Estadística*
COD COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Denominación Traducción Resultados Mód Mat FBC01 Conocer y aplicar los Historia Económica* FBC02 Conocer y aplicar los Derecho* FBC03 Conocer y aplicar los Dirección
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224)
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224) ÁREAS DE CONOCIMIENTO DESCRITAS Lenguajes de Programación. Bases de Datos. Redes de Computadoras. Arquitectura de Computadoras. Programación Web.
TRANSMISIÓN DE DATOS Y REDES DE COMPUTADORES
Página 1de 8 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSMISIÓN DE DATOS Y REDES DE COMPUTADORES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN DE ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN REDES Y SEGURIDAD
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos I Jornada de Orientación Académica Universitaria para Bachillerato y Formación Profesional UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Centro Universitario
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Formación Profesional. Contenidos relevantes
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Formación Profesional Contenidos relevantes Indice de Contenidos CUALIFICACIONES PROFESIONALES TÍTULOS OFICIALES 2 Cualificaciones Profesionales
GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Mantenimiento de Bases de Datos Módulo: Módulo 6
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Mantenimiento de Bases de Datos Módulo: Módulo 6 Departamento: Deporte e Informática Año
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Ingeniero en Informática
Facultad de Ingeniería Av. Paseo Colón 850 (C1063ACV) Ciudad de Buenos Aires Tel.: (011) 4343-0893 Fax: (011) 4345-7262 Página web: www.ingenieria.uba.ar Correo electrónico: academica@fi.uba.ar INGENIERÍA
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS
FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIMEDIA DAM 350 HORAS
FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIMEDIA DAM 350 HORAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación 1. Identificar la estructura y organización
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G1499 - Gestión de Servicios de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 4 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS
SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL
SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DENOMINACIÓN DEL TÍTULO (ES) Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red TRADUCCIÓN DE LA DENOMINACION
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIO SISTEMAS DE SOFTWARE. Ubicación dentro del plan de estudios y duración
Denominación de la materia SISTEMAS DE SOFTWARE N créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIO Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia Sistemas de Software está formada por 6 asignaturas
Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información
Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO
1. INFORMACIÓN GENERAL
1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma FAMILIA PROFESIONAL Informática y comunicaciones DURACIÓN 2.000 horas = 1.600 online + 400 en centros de trabajo QUIÉN PUEDE HACER
270067 - CPD - Centros de Proceso de Datos
Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 701 - AC - Departamento de Arquitectura de Computadores Curso: Titulación: 2015 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
Grado en Ingeniero en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
Grado en Ingeniero en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto DPTO. INGENIERIA DISEÑO Y FABRICACION UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CREAR PRODUCTO INNOVACIÓN Diseño: Diseño de interiores. Diseño de moda. Diseño
Estructura y organización del plan de estudios
Estructura y organización del plan de estudios 1.1. Despliegue de las competencias a lo largo del título Despliegue de las Competencias a lo largo del Plan de Estudios El siguiente esquema muestra cómo
Área de Conocimiento:
Área de Conocimiento: Perfil Profesional: Duración: Nonbre del Programa: Diseño e implementación de redes de computadoras Formar profesionistas integrales en el área de Sistemas computacionales, con competencias
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA 90 CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3 B/1) PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN:
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: FINANZAS Se establece como objetivo la adquisición de las siguientes competencias básicas, así como aquellas que puedan figurar en el Marco Español de Cualificaciones para la
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA INTERACTIVA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02190 INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO 2015-16
INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02190 INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO 2015-16 INGENIERÍA DEL SOFTWARE 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Ingeniería del Software tiene como objetivo fundamental formar
Competencias Básicas Mínimas Garantizadas
Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general que, si
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 240 Miércoles 7 de octubre de 2015 Sec. III. Pág. 92578 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10792 Resolución de 11 de septiembre de 2015, de la Universidad de Almería, por la que se publica la
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
Anexo 3 MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO PROGRAMA FORMATIVO. Centro de trabajo: Tutor del centro de trabajo:
Hoja Nº: 1 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándola con la producción y comercialización de los productos que obtiene. 2. Aplica hábitos éticos y laborales en el desarrollo
GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEGURIDAD INFORMÁTICA. Guía Docente - SEGURIDAD INFORMÁTICA
GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEGURIDAD INFORMÁTICA Guía Docente - SEGURIDAD INFORMÁTICA 1. Denominación de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6370 2. Materia
TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS
Administración Nacional de Universidad de la República Educación Pública Facultad de Ingenieria CF Res..0.07 Consejo Directivo Central Consejo Directivo Central Res..05.07 Res. 17.0.07 TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA
Diseño y edición en redes
Guía docente Curso 2015/16 Diseño y edición en redes Profesores: Francisco Gregorio Rebollo García y Miguel Ángel Serrano Bermejo 96 76 20 INDICE 1 COMPETENCIAS 2 COMPETENCIAS TRANSVERSALES 3 COMPETENCIAS
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL GRADO EN COMERCIO
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL GRADO EN COMERCIO Objetivos generales del título El grado en Comercio tiene como objetivo general formar a profesionales capacitados para desempeñar labores propias del departamento
IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD
Identificador : 2500036 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por