D R D R GII - 26 R GII - 27
|
|
- Santiago Arroyo Lara
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA D R D R GII - 26 R GII - 27 A : MÓNICA AGUIRRE GARAYAR COMITÉ INTERNO PARA LA ACREDITACIÓN DE : CÉSAR SERNA SERNA DECANATO ASUNTO : Visita a las clases REFERENCIA : OFICIO Nº /CIA-UMCH FECHA : Santiago de Surco, 22 de noviembre de 2013 Tengo el agrado de dirigirme a su Despacho para manifestarle que, en atención a lo dispuesto en el oficio de referencia, me permito informar que sobre el documento solicitado: D Visita a las clases. R GII - 26 Número promedio de estudiantes por asignatura. D Procedimiento documentado. R GII - 27 Ratio estudiante/docente. R Registro de matrícula. El documento en mención trata de validar el estándar 32 que refiere: En las clases teóricas y prácticas el número de estudiantes es el adecuado para el tipo de asignatura. En relación con la adecuación del número de estudiantes para el tipo de asignatura, debo comunicarles lo siguiente: Visita a las clases Número promedio de estudiantes por asignatura. Se busca que exista una proporción entre la cantidad de estudiantes y el tipo de asignatura en las clases teóricas y prácticas de tal manera que se pueda atender a todos los alumnos. El número de alumnos presentes en cada clase es el adecuado. Se adjunta cuadro de dosificación de alumnos por salones.
2 Cuadro R-32-5 GII-26 Número promedio de estudiantes por asignatura Nº CARRERA NRO. DE ESTUDIANTES NRO. DE CURSOS Nº CICLOS ACADÉMICOS PROM. (Estudiante x curso) 1 EDUCACION INICIAL 1, EDUCACION PRIMARIA Dicho cuadro ha sido constatado por la visita in situ a los largo de los semestres académicos y 2013-II. D Procedimiento documentado Debo manifestarle que la Facultad cuenta con un procedimiento para asegurar que el número de estudiantes sea el adecuado por asignatura es muy sencillo. La Facultad responde a una planificación semestral de las asignaturas que se dictarán y de la distribución de carga a los docentes. Por otro lado, existe una distribución de los estudiantes de acuerdo a un estudio de disponibilidad de recursos. Nº ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLES DOCUMENTO 01 Organización del horario de clases para el semestre 02 Elaboración de memoramdums a docentes Publicación horarios de El Coordinador de la Escuela Académico- Profesional, de acuerdo con el Decano, organiza el horario de clases, con criterio racional y técnico, teniendo en cuenta los intereses del estudiante, de acuerdo al Plan de estudios vigente y a la malla curricular establecida. La Oficina de servicios administrativos y registro gestiona el horario del semestre, elabora los memorándums para cada docente y envía a la secretaria del Decano el horario para su publicación. Decano Coord. Escuelas Académico- Profesionales Decano Coord. Escuelas Académico- Profesionales Directora de Oficina de servicios académicos y registro Formato horarios de Registro de memorándums a docentes Horarios para su publicación 03 Coordinación con el encargado de administración la designación de aulas 04 Preparación de las aulas por parte del personal de mantenimiento 04 Publicación de croquis El Coordinador de la Escuela Académico- Profesional, de acuerdo con el Decano organiza con el encargado de administración la designación de aulas para los cursos de estudios generales, profesionales y de especialidad, teniendo en cuenta el número de estudiantes por aula y el tipo de curso. El encargado de administración coordina con el jefe de mantenimiento la instalación de carpetas adecuadas y elabora un mapa donde se detallan las clases. El Decanato publica el croquis con el mapa de clases. Decano Coord. Escuelas Académico- Profesionales Administradora Decano Coord. Escuelas Académico- Profesionales Administrador Secretaria del Decano Mapa de clases R GII - 27 Ratio estudiante/docente. Se observa que el ratio/estudiante: docente es bajísimo y por lo tanto, assegura uma enseñanza aprendizaje individualizado.
3 Cuadro R GII-27 Ratio estudiante - docente I NRO. DE NRO. DE Nº CARRERA RATIO ESTUDIANTES DOCENTES 1 INICIAL : 1 2 PRIMARIA : 1 Nº CARRERA Cuadro R GII-27 Ratio estudiante - docente II NRO. DE ESTUDIANTES NRO. DE DOCENTES RATIO 1 INICIAL : 1 2 PRIMARIA : 1 R Registro de matrícula. (Anexo) Es todo cuanto tengo que informar. Atentamente, César Serna Serna Decano
4 EDUCACIÓN INICIAL 2013-I REGISTRO DE MATRICULA (NÓMINA) CODIGO NOMBRE DEL CURSO TIPO SEMESTRE A B C D A B C D E F G BIOLOGÍA HUMANA GEN I G IDIOMAS I GEN I G LA BIBLIA: HISTORIA DE SALVACIÓN GEN I G LENGUA I GEN I G MATEMÁTICA I GEN I G METODOLOGÍA DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GEN I G PSICOLOGÍA GENERAL GEN I G SEMINARIO DE DESTREZAS SOCIALES GEN I CG TALLER DE INFORMÁTICA I PARA EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA GEN I G TALLER I (ARTE, MUSICA, TEATRO, DANZA) GEN I G CIUDADANIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL GEN III G IDIOMAS III GEN III P INTRODUCCION GENERAL A LA DIDACTICA GEN III P PRACTICA PROFESIONAL EN EDUCACION I GEN III G TALLER DE LENGUA I GEN III CP TALLER III (ARTE, MUSICA, TEATRO, DANZA) GEN III G ANTROPOLOGIA DE LA CULTURA LATINOAMERICANA GEN V P EDUCACION INCLUSIVA GEN V P PRACTICA PROFESIONAL EN EDUCACION II GEN V P TEORIA Y DESARROLLO CURRICULAR II GEN V G CIUDADANIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL GEN VII TOTAL ESTUDIANTES
5 P PSICOLOGIA DEL DESARROLLO GEN VII P SEMINARIO DE INVESTIGACION EN EDUCACION I GEN VII PRAXIS CRISTIANA GEN IX TALLER DE TESIS I GEN IX E DRAMATIZACION INFANTIL Y TITERES ESP E BASES PSICOPEDAGOGICAS EN EDUCACION INFANTIL I ESP E CUIDADOS PARA LA SALUD INFANTIL ESP E DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO Y SU DIDACTICA ESP E E DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU DIDACTICA DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PRECIENTIFICO Y SU DIDACTICA CARRERA DE EDUCACION INICIAL 2013-II REGISTRO DE MATRICULA (NÓMINA) ESP ESP CODIGO NOMBRE DEL CURSO TIPO SEMESTRE G BIOLOGÍA HUMANA GEN I G IDIOMAS I GEN I G LA BIBLIA: HISTORIA DE SALVACIÓN GEN I G LENGUA I GEN I G MATEMÁTICA I GEN I G METODOLOGÍA DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GEN I G PSICOLOGÍA GENERAL GEN I A B C D TOTAL
6 G SEMINARIO DE DESTREZAS SOCIALES GEN I G TALLER I (ARTE, MUSICA, TEATRO, DANZA) GEN I CG TALLER DE INFORMÁTICA I PARA EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA GEN I G CIUDADANIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL GEN III P PRACTICA PROFESIONAL EN EDUCACION I GEN III P INTRODUCCION GENERAL A LA DIDACTICA GEN III G IDIOMAS III GEN III G TALLER DE LENGUA I GEN III CP TALLER III (ARTE, MUSICA, TEATRO, DANZA) GEN III P TEORIA Y DESARROLLO CURRICULAR II GEN V P PRACTICA PROFESIONAL EN EDUCACION II GEN V P EDUCACION INCLUSIVA GEN V G ANTROPOLOGIA DE LA CULTURA LATINOAMERICANA GEN V G CIUDADANIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL GEN VII P PSICOLOGIA DEL DESARROLLO GEN VII P SEMINARIO DE INVESTIGACION EN EDUCACION I GEN VII PRAXIS CRISTIANA GEN IX TALLER DE TESIS I GEN IX E DRAMATIZACION INFANTIL Y TITERES ESP E BASES PSICOPEDAGOGICAS EN EDUCACION INFANTIL I ESP E CUIDADOS PARA LA SALUD INFANTIL ESP E DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO Y SU DIDACTICA ESP
7 E DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU DIDACTICA ESP E DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PRECIENTIFICO Y SU DIDACTICA ESP CARRERA DE EDUCACION PRIMARIA 2014-I REGISTRO DE MATRICULA (NÓMINA) CODIGO NOMBRE DEL CURSO TIPO SEMESTRE A B C D A B C D E F TOTAL ESTUDIANTES G BIOLOGÍA HUMANA GEN I G IDIOMAS I GEN I G LA BIBLIA: HISTORIA DE SALVACIÓN GEN I G LENGUA I GEN I G MATEMÁTICA I GEN I G METODOLOGÍA DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GEN I G PSICOLOGÍA GENERAL GEN I G SEMINARIO DE DESTREZAS SOCIALES GEN I G TALLER I (ARTE, MUSICA, TEATRO, DANZA) GEN I CG TALLER DE INFORMÁTICA I PARA EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA GEN I G CIUDADANIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL GEN III P PRACTICA PROFESIONAL EN EDUCACION I GEN III P INTRODUCCION GENERAL A LA DIDACTICA GEN III G IDIOMAS III GEN III G TALLER DE LENGUA I GEN III TOTAL DE CURSOS 53 23
8 CP TALLER III (ARTE, MUSICA, TEATRO, DANZA) GEN III P TEORIA Y DESARROLLO CURRICULAR II GEN V P PRACTICA PROFESIONAL EN EDUCACION II GEN V P EDUCACION INCLUSIVA GEN V G ANTROPOLOGIA DE LA CULTURA LATINOAMERICANA GEN V G CIUDADANIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL GEN VII P PSICOLOGIA DEL DESARROLLO GEN VII P SEMINARIO DE INVESTIGACION EN EDUCACION I GEN VII PRAXIS CRISTIANA GEN IX TALLER DE TESIS I GEN IX E CURRICULO Y EVALUACION EN EDUCACION PRIMARIA ESP E DESARROLLO INFANTIL Y SUS PROBLEMAS I ESP E FUNCIONES BASICAS PARA LOS APRENDIZAJES. ESP E PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA ESP E LA EDUCACION PSICOMOTRIZ Y SU DIDACTICA EN EDUCACION PRIMARIA E TALLER DE MUSICA Y DANZA EN ED. PRIMARIA ESP E LA EDUCACION ARTISTICA Y SU DIDACTICA EN ED. PRIMARIA ESP ESP 6 8
9 CARRERA DE EDUCACION PRIMARIA REGISTRO DE MATRICULA (NÓMINA) CODIGO NOMBRE DEL CURSO TIPO SEMESTRE A B C D TOTAL G BIOLOGÍA HUMANA GEN I G IDIOMAS I GEN I G LA BIBLIA: HISTORIA DE SALVACIÓN GEN I G LENGUA I GEN I G MATEMÁTICA I GEN I G METODOLOGÍA DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GEN I G PSICOLOGÍA GENERAL GEN I G SEMINARIO DE DESTREZAS SOCIALES GEN I G TALLER I (ARTE, MUSICA, TEATRO, DANZA) GEN I CG TALLER DE INFORMÁTICA I PARA EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA GEN I G CIUDADANIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL GEN III P PRACTICA PROFESIONAL EN EDUCACION I GEN III P INTRODUCCION GENERAL A LA DIDACTICA GEN III G IDIOMAS III GEN III G TALLER DE LENGUA I GEN III CP TALLER III (ARTE, MUSICA, TEATRO, DANZA) GEN III P TEORIA Y DESARROLLO CURRICULAR II GEN V P PRACTICA PROFESIONAL EN EDUCACION II GEN V P EDUCACION INCLUSIVA GEN V G ANTROPOLOGIA DE LA CULTURA LATINOAMERICANA GEN V G CIUDADANIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL GEN VII
10 P PSICOLOGIA DEL DESARROLLO GEN VII P SEMINARIO DE INVESTIGACION EN EDUCACION I GEN VII PRAXIS CRISTIANA GEN IX TALLER DE TESIS I GEN IX E CURRICULO Y EVALUACION EN EDUCACION PRIMARIA ESP E DESARROLLO INFANTIL Y SUS PROBLEMAS I ESP E FUNCIONES BASICAS PARA LOS APRENDIZAJES. ESP E PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA ESP E LA EDUCACION PSICOMOTRIZ Y SU DIDACTICA EN EDUCACION PRIMARIA ESP E TALLER DE MUSICA Y DANZA EN ED. PRIMARIA ESP E LA EDUCACION ARTISTICA Y SU DIDACTICA EN ED. PRIMARIA ESP
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT ÁREA DE CURSOS GENERALES (común a las carreras de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad) 72 OBLIGATORIOS G1031101 LENGUA I G1031102
ESTUDIOS QUE IMPARTE
ACCESO A GRADOS FACULTAD DE EDUCACIÓN http://www.unican.es/centros/educacion FACULTAD DE EDUCACIÓN ESTUDIOS QUE IMPARTE GRADO DE MAESTRO. EDUCACIÓN INFANTIL GRADO DE MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA MÁSTER
CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT
CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT ÁREA DE CURSOS GENERALES (común a las carreras de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad) 72 OBLIGATORIOS
PLAN TRIENAL DE OFERTA DE OPTATIVAS 09-12 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (aparecen tachadas las asignaturas extinguidas)
PLAN TRIENAL DE OFERTA DE OPTATIVAS 09-12 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (aparecen tachadas las asignaturas extinguidas) Aprobado: Junta de Facultad 31/01/11 VPOA 08/02/11 - Web 10/02/11 MAESTRO
MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL
MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Maestro, especialidad de Educación Infantil (BOE 26/06/00) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Educación
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter
Cuadros de convalidaciones entre diferentes Planes de Estudio de las titulaciones de Maestro
Cuadros de convalidaciones entre diferentes Planes de Estudio de las titulaciones de Maestro Convalidaciones entre titulaciones del Plan 99 Convalidaciones del Plan 93 al Plan 99 Convalidaciones del Plan
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE V ICERRECTORÍA ACADÉMICA
Profesor de Educación General Básica. Profesor de Educación General Básica menciones: Artes Plásticas, Castellano, Ciencias Sociales, Educación Musical y Matemática. Profesor de Educación General Básica
GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL (2015/2016) GRUPO A
GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL (2015/2016) GRUPO A (mañana) CURSO: PRIMERO AULA: 18 (Excepto las especificadas en la tabla) 8 9 9 10 primera infancia y su promoción primera infancia y su promoción
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL HORARIOS DEL CURSO 2015-2016 GRADO INFANTIL
HORARIOS DEL CURSO 2015-2016 GRADO INFANTIL 1 1º SEMESTRE 1º CURSO - GRUPO A. GRUPO A 9 a 10 10 a 11 Desarrollo del y salud Psicología del desarrollo. Desarrollo del y salud Estructura social y educación.
Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación
Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Aprendizaje y enseñanza
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Infantil
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Infantil Módulo 1 Denominación del módulo 1 Los de acceso a la titulación
REUNIÓN INFORMATIVA PARA EL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO
REUNIÓN INFORMATIVA PARA EL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO Presentación general Plan de Estudios Programa de incentivos para el alumnado Medidas de apoyo al alumnado Ruegos y preguntas DECANA DE LA FACULTAD
FACULTAD DE EDUCACIÓN Exámenes convocatoria de Septiembre 2015 por curso
Curso: 1 Asignatura Grupo: Día: Hora: Aula: Titulación: G292 Aprendizaje y Desarrollo Psicológico I A 10 sep 15 8:30 Aula 4 GRADO INFANTIL G292 Aprendizaje y Desarrollo Psicológico I B 10 sep 15 8:30 Aula
DOBLE GRADO: PRIMARIA- INFANTIL
DOBLE GRADO: PRIMARIA- INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS Asignaturas del Grado en Educación Primaria Asignaturas del Grado en Educación Infantil PRIMER CURSO Asignatura Carácter ECTS Semestre Psicología de la
MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL
MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Maestro, especialidad de Educación Especial (BOE 18/07/01) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Educación
MÓDULO I: GENÉRICO (12 ECTS) MATERIA ASIGNATURA ECTS. Procesos y contextos. Sociedad, familia y escuela. Sociedad, familia y educación 4 ECTS
Estructura del Máster Universitario de Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas MÓDULO I: GENÉRICO (12 ECTS) Desarrollo,
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE DERECHO
Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE DERECHO DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Gestión de la carrera. Formación profesional. Servicios
Índice. De Diplomatura de Educación Primaria / Especialidades / Ciencias / Humanidades a Grado de Educación Primaria. profesional
Índice De Diplomatura de Educación Infantil / Educación Preescolar a Grado de Educación Infantil. Sin reconocimiento profesional. Con reconocimiento de dos años naturales de experiencia profesional De
ACUERDO 23 DE 2012 (Mayo 24 de 2012)
ACUERDO 23 DE 2012 (Mayo 24 de 2012) Por el cual se modifica el Plan de Estudios del Programa Académico de Licenciatura en Pedagogía Infantil modalidad Distancia, de la Universidad de la Amazonia EL CONSEJO
Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información
Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información (Preparación de la Certificación ISO 20000 Foundations) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos
Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional info@ui1.es (+34) 902 732 777 Presentación (pág. 3) Salidas profesionales (pág. 4) Plan de
CURRICULA 1225 - PROGRAMAS DE BACHILLERATO, LICENCIATURA Y FORM. DOC. TEC. (ESPECIALIDADES VIGENTES)
CURRICULA 1225 - PROGRAMAS DE BACHILLERATO, LICENCIATURA Y FORM. DOC. TEC. (ESPECIALIDADES VIGENTES) SEMESTRE 01. 12101 COMUNICACIÓN I. 4 12102 MATEMÁTICA Y LÓGICA. 4 12103 PSICOLOGÍA GENERAL. 4 12104
HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/2016 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 13 de JULIO de 2015)
HORARIOS de la titulación CURSO 2015/2016 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 13 de JULIO de 2015) Menciones: Lengua Extranjera-Inglés Lengua Extranjera-Francés Educación Musical Educación Física Educación
Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3854/2007)
Grado en Maestro de Educación Infantil. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Tabla 1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. Tipo de Materia Nº créditos ECTS
PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO EDUCACIÓN PARVULARIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO EDUCACIÓN PARVULARIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN VALPARAÍSO, ENERO 0 .- ANTECEDENTES DE LA CARRERA La creación de la Carrera de Educación Parvularia, modalidad diurna, se remonta
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL
GRADO EN CURSO ACADÉMICO 200/20 Estudios Grado en Educación Infantil (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo). Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y
PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ANEXO IV PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - 1 - GRADO EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN PRIMARIA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS
Grado en Magisterio en Educación Infantil
Grado en Magisterio en Educación Infantil CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00
Vigésima E tapa Ju J lilo o de d 20 2 10 1
Vigésima Etapa Julio de 2010 ANTECEDENTES Acciones para consolidar información de docentes participantes en Carrera Magisterial. Impacto en el factor Preparación Profesional. DGEP CNCM Revisión del catálogo
CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA
CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2011. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera
Bachillerato en Arte y Humanidades. Artes Plásticas
Síntesis del Plan de Estudios Bachillerato en Arte y Humanidades. Artes Plásticas Agosto, 1994 Centros de Educación Artística 1 Centros de Educación Artística Bachillerato en Arte y Humanidades Artes Plásticas
Grado en Maestro de Educación Infantil. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios
Grado en Maestro de Educación Infantil. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Tabla 1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. de Nº créditos ECTS Formación Básica
PLAN DE ESTUDIOS ESTRUCTURA CURRICULAR 1993-1998
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE EDUCACION PROFESIONAL PLAN DE ESTUDIOS ESTRUCTURA CURRICULAR 1993-1998 CUSCO - PERU CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN OBLIGATORIOS DE CULTURA
Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios
Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Tabla 1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. de Nº créditos ECTS Formación
Bachillerato en la LOMCE
ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación.... 5 Evaluación individualizada al final de Bachillerato... 5 1 Qué ha cambiado? Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES
TIPO DE CURSO NOMBRE DEL CURSO O PROGRAMA. GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PROGRAMA CURSO MODALIDAD ENSEÑANZA PRESENCIAL (1) MITA (2) DISTANCIA (3) DISTRIBUCION HORARIA 20 HRS.APLICACIÓN HRS.TRANSFERENCIA
Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura
Consejería de Educación Dirección General de Calidad y Equidad Educativa JUNTA DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 Propuesta de
HORARIOS DE LA TITULACIÓN GRADUADO/A EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/2015 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 16 de julio de 2014)
HORARIOS DE LA TITULACIÓN CURSO 2014/2015 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 16 de julio de 2014) Menciones: Lengua Extranjera-Inglés Lengua Extranjera-Francés Educación Musical Educación Física Educación
DOBLE GRADO: INFANTIL-PRIMARIA
DOBLE GRADO: INFANTIL-PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS Asignaturas del Grado en Educación Primaria Asignaturas del Grado en Educación Infantil PRIMER CURSO Psicología de la educación y del desarrollo infantil
GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL
GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Magisterio en (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso) Rama de conocimiento Ciencias Sociales
Modificación de Planes de Estudios de Grado
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 21/3/13 (nº 3/13) Punto 10.1 ANEXO 14 Modificación de Planes de Estudios de Grado CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS ASIGNATURAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES 5312 Aprendizaje y Desarrollo
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Profesorado en Educación Parvularia
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Profesorado en Educación Parvularia 02-2012 1. Descripción de la carrera Profesorado en Educación Parvularia En el Profesorado de Educación Parvularia se enfatiza
6- MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
6- MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Las dos medidas esenciales que propone el Proyecto Educativo del Centro para atender la diversidad son los Programas de Diversificación y las Adaptaciones Curriculares,
UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA. BORRADOR DE MATRICULA (Sin validez oficial) DATOS DE LOS ESTUDIOS
UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA CURSO 2015-16 BORRADOR DE MATRICULA (Sin validez oficial) DATOS DE LOS ESTUDIOS Plan de Estudio: GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL AB Código: 301 Centro: FACULTAD
Esta especialización considera el Bono de Reconocimiento Profesional (BRP), beneficio establecido en la Ley Nº 20.158.
14/06/2013 1 La Universidad de Chile, mediante su Programa de Educación Continua para el Magisterio -PEC, invita a las y los profesionales de la educación a actualizar sus conocimientos pedagógicos participando
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES GUÍA DE PROCEDIMIENTOS PARA TITULACIÓN POR MODALIDADES NIVELES LICENCIATURA Y PROFESIONAL ASOCIADO Tuxtla
Universidad de Nariño Consejo Académico
Modificado por Acuerdo 070 de 2010 Universidad de Nariño Consejo Académico ACUERDO NUMERO 137 (Junio 28 de 2004) Por el cual se aprueba la reglamentación del Centro de Idiomas. EL CONSEJO ACADEMICO DE
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y. Profesional y Enseñanza de Idiomas. Curso 2010 2011
Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Curso 2010 2011 Estructura del Máster Tres módulos Créditos totales:
Aula B-8. S-2 Psicología del Desarrollo Aula B-8. de la enseñanza Aula C-8. S-3 Psicología del Desarrollo. Aula B-8. S-1 Teoría de la Educación:
GRUPO A práctica S-1 11:30-1:30 1:30-13:30 práctica Teoría de la : Teoría de la : Psicología del Psicología del S- Psicología del S-1 Teoría de la : S-1 práctica S- práctica La música en Aula M La música
ESPACIO DE OPCIONALIDAD EN 1º DE ESO ZURRIOLA IKASTOLA
ESPACIO DE OPCIONALIDAD EN 1º DE ESO ZURRIOLA IKASTOLA Entre las medidas tendentes a responder a las diferentes necesidades, intereses y expectativas de los alumnos/as de Secundaria se encuentra la opcionalidad.
PRIMERA CONVOCATORIA CONCURSO AUXILIAR DOCENTE ALUMNO PROFESORADO Y LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
PRIMERA CONVOCATORIA CONCURSO AUXILIAR DOCENTE ALUMNO PROFESORADO Y LICENCIATURA EN PSICOLOGIA 1-PSICOPATOLOGIA PSICOANALITICA-ANUAL-4º AÑO Se solicitan (5) Docentes Auxiliares Alumnos. La carga horaria
N ASIGNATURA SECCIÓN AULA. 1 ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO 02 Vi -"C" y Sa- A-8 2 ADMINISTRACION DE LA EDUCACION 02-A B-17
N ASIGNATURA SECCIÓN AULA 1 ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO 02 Vi -"C" y Sa- A-8 2 ADMINISTRACION DE LA EDUCACION 02-A B-17 3 ADMINISTRACION DE LA EDUCACION 02-B B-17 4 ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Grado en Magisterio de Educación Infantil
Grado en Magisterio de FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519-PUERTO REAL Teléfono: 95 01200 Fax: 95 01253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es http://www.uca.es/educacion
(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000)
(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de
Grado en Maestro de Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios
Grado en Maestro de Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Tabla 1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. Tipo de Materia Nº créditos
GRADO DE EDUCACION INFANTIL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación
GRADO DE EDUCACION INFANTIL Curso 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión regulada de
Guía Docente. Facultad de Educación
Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA + GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (MENCIÓN EN INGLÉS) (4 CURSOS)
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA + GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (MENCIÓN EN INGLÉS) (4 CURSOS) Información adicional para el estudiante 1 Datos básicos: Título oficial: Grado de Maestro
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.
10-31-88 ACUERDO número 144, por el que se aprueba el Plan de Estudios del Bachillerato de Arte de los Centros de Educación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Al margen un sello
VALORACIÓN ENCUESTA SOBRE LA CALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO Y LOS SERVICIOS OFERTADOS.
VALORACIÓN ENCUESTA SOBRE LA CALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO Y LOS SERVICIOS OFERTADOS. MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL
ANEXO I SOLICITUD DE INCORPORACIÓN O RENOVACIÓN EN EL MODELO DE POTENCIACIÓN DEL INGLÉS
PROGRAMA BEDA. ANEXOS: (EC: 06139) ANEXO I SOLICITUD DE INCORPORACIÓN O RENOVACIÓN EN EL MODELO DE POTENCIACIÓN DEL INGLÉS Nombre del Colegio Dirección Localidad / C.P. Teléfono Fax E-mail Director/a Titular
DECRETO Nº 007140 DECRETO:
ASESORIA TECNICA DE LA PRORRECTORIA MBR/mrm. Crea Grado Académico de Magister En Ciencias, aprueba Reglamento Y plan de estudios correspondientes. / SANTIAGO, 25 de Septiembre de 1978 DECRETO Nº 007140
ISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA.
Proyecto de Orden 2015, de de, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte por la que se establecen criterios para la dotación de plantillas y para la determinación de condiciones de trabajo del
Plan de Estudios. Universidad Nacional de San Juan Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Plan: 2000 Versión: 0
Título: 65003 Técnico Universitario en Turismo 1 - Anual 9204 3 S 0 1 - Anual 9208 Idioma I (Inglés) 5 S 0 1 - Anual 4 S 0 1 - Primer Semestre 9206 Historia I 4 S 0 1 - Segundo Semestre 4 S 0 1 - Segundo
Grado en Magisterio en Educación Primaria
Grado en Magisterio en Educación Primaria CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00
4 de agosto de 2008 D.O.C.M. Núm. 160 * * * * * * *
25886 4 de agosto de 2008 D.O.C.M. Núm. 160 * * * * * * * Orden de 25-07-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se ordenan y organizan las enseñanzas del bachillerato en régimen a distancia
MAGÍSTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Aprendiendo a enseñar en el siglo XXI
MAGÍSTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Aprendiendo a enseñar en el siglo XXI La Universidad del Desarrollo tiene por misión contribuir a la formación de profesionales de excelencia y a la generación de investigación
TABLAS PARA FACILITAR LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS
TABLAS PARA FACILITAR LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TITULACIÓN DE DESTINO: DOBLE GRADO EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA TITULACIÓN DE ORIGEN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL Asignatura
: Cargos en la Direccion General de la Carrera del Servicio Civil Grupo de Puestos : Psicologo/a en Gestion de Personas
% Mínimo a aplicar : Al Finalizar las Evaluaciones % Mínimo : 60 Tipo de Evaluación: EVALUACION CURRICULAR 45.0 Nro. Doc.: 1624589 1.FORMACION ACADEMICA 2 EDUCACION SUPERIOR 2 2.OTROS CURSOS 1 CURSOS RELACIONADOS
Cuadernos de Legislación Educativa
Cuadernos de Legislación Educativa Nº 4- Marzo 2014 Relación de las principales características del Bachillerato según la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EL BACHILLERATO EN
Proyectos para la Expresión Integral en Infantil
Proyectos para la Expresión Integral en Infantil Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre
1.- Descripción del título propio
Anexo 4.4.1- Memoria del Título Propio para la Adaptación de Maestros Especialistas (Educación Física, Educación Musical y Lengua Extranjera) al título de Graduado/a en Educación Primaria El título propio
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PLAN OPERATIVO 2014
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PLAN OPERATIVO 2014 Aprobado en sesión de Consejo de Facultad : 25 de abril del 2014 Resolución Decanal N 2075-2014-FCB Página de 12 1 I. GESTION
ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Autonomía Personal y Salud 20-ene 09,00-11,00 4,4 C. Sociología de la Educación 22-ene 09,00-11,00 4,4 C//3,8 C
EXÁMENES FEBRERO - CURSO 2015-2016 PRIMER CURSO GRUPO A Autonomía Personal y Salud 20-ene 09,00-11,00 4,4 C Sociología de la Educación 22-ene 09,00-11,00 4,4 C//3,8 C Didáctica General 25-ene 09,00-11,00
Curso 2010-2011 Implantación 2º curso de Grado. No se impartirán las clases correspondientes al 2º curso. asignaturas de
CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN A. CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN La implantación del Título de Grado de Maestro o Maestra en Educación Infantil por la Universidad de Valladolid se realizará curso a curso, en los
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Viabilidad y desarrollo en el diseño de productos Especialidad de Diseño de productos 1 Superior
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
BORRADOR DE PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LOS TÍTULOS DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OFICIALES Y PARA LA VERIFICACIÓN LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES
Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15
Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15 En las prácticas externas se trabajan, en una situación real las competencias generales del Máster, así como las específicas recogidas en el programa de la
ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Hombre, Familia, Escuela y Sociedad 21-ene 13,00-15,00 0,8 H/0,5 H
EXÁMENES FEBRERO - CURSO 2014-2015 PRIMER CURSO GRUPO A Hombre, Familia, Escuela y Sociedad 21-ene 13,00-15,00 0,8 H/0,5 H Sociología de la Educación 23-ene 11,00-13,00 0,8 H/0,5 H Psicología de la Educación
Máster Universitario en Pedagogía Montessori (0-6 años)
Máster Universitario en Pedagogía Montessori (0-6 años) Descripción El Máster en Pedagogía Montessori, dirigido a diplomados en cualquiera de las especialidades de Educación (Educación Infantil, Educación
Grado en Magisterio de Educación Primaria
Grado en Magisterio de Educación FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519-PUERTO REAL Teléfono: 956 016200 Fax: 956 016253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es
CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES. Ing. Fátima Bogado de Sarubbi
CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Ing. Fátima Bogado de Sarubbi 2 Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES Primer
(Aprobado por la Comisión Académica del Master el 25 de septiembre de 2015 y por la COA del Centro el 29 de Septiembre de 2015)
PLAN DE COORDINACIÓN DOCENTE DEL MASTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (Aprobado por la Comisión Académica del Master el
El Contexto Educativo de los alumnos de Biología Celular
as Jornadas sobre la docencia de la Biología Celular: Presente y Futuro El Contexto Educativo de los alumnos de Biología Celular Rafael Torronteras Santiago Equipo: Francisco Córdoba García Francisco Navarro
EL BACHILLERATO EN LA LOMCE
EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado
SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Vicerrectorado de Profesorado, Titulaciones, Ordenación Académica, Coordinación y Campus
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA, BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2009 10 Informe sobre el Proceso de ingreso y matriculación
NIVEL: I SECCIÓN: A1 TURNO: MAÑANA TOTAL DE HORAS 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÒN 3 NIVEL: I SECCIÓN: A2 TURNO: MAÑANA
DOCENTES POR NIVEL Y SECCIÓN 015-1 RELACION DE UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR - PLAZAS DESIERTAS 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÒN TALLER I: DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES. TALLER II: DINÁMICA DE
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal
FACULTAD / Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Apoyo Educativo a las Dificultades Comunicativas Curso Académico 2011-2012.
ANTECEDENTES DE HECHO
Folio 1 de 4 Vista la necesidad de establecer instrucciones a los centros educativos que imparten enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato respecto a la impartición de las materias
Facultad de EDUCACIÓN
Facultad de Máster Universitario en Formación Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (INNOVACIÓN DOCENTE
CARRERA: Lenguas Extranjeras, Inglés. MAPA CURRICULAR Variante de 3 años intensivos CRD PRIMER AÑO. 1er SEM. 3 frec./sem Ex.
CARRERA: Lenguas Extranjeras, Inglés MAPA CURRICULAR Variante de 3 años intensivos CRD Asignaturas Filosofía Marxista Leninista PRIMER AÑO 1er SEM. 2do SEM. Ex. Española I Ex. Española II Ex. Informática
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 12 Miércoles 14 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 3023 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 318 Resolución de 19 de diciembre de 2014, de la Universidad de Granada, por la que se publica el plan de