Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down
|
|
- Joaquín Calderón del Río
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Trabajando siempre juntos por y para las personas con síndrome de Down
2
3 QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN El síndrome de Down es una característica del ser humano que se produce a consecuencia de una alteración genética (por la aparición de un cromosoma extra en el par 21 de las células del cuerpo), alterando así el normal funcionamiento del organismo y dando lugar a la aparición de una discapacidad intelectual. Sin embargo, el desarrollo del niño con síndrome de Down no es producto exclusivo de los genes sino, sobre todo, del ambiente y de los apoyos y estímulos que reciba a lo largo de toda su vida. Una adecuada atención temprana, así como una constante acción de acompañamiento y apoyo minimizan sus limitaciones físicas y potencian sus capacidades intelectuales. Así, las personas con síndrome de Down pueden desarrollar una vida plena, normalizada y autónoma. 3
4 QUIÉNES SOMOS La ASDLP es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1987 por un grupo de familiares de personas con síndrome de Down, sirviendo como instrumento para abordar las necesidades e inquietudes de sus miembros. La singularidad del síndrome de Down requiere de una alta especialización psicológica, pedagógica y de atención profesional (debido a que engloba características y necesidades bien diferenciadas). Para dar una adecuada respuesta a las mismas, y contribuir a la falta de instituciones que apoyen a estas personas y sus familias es que surge nuestra asociación. Es en este marco que la ASDLP aporta una labor y respuesta social, donde contribuye con soluciones concretas y profesionalizadas a las personas con síndrome de Down y sus familias. La finalidad esencial de nuestra asociación es promover el desarrollo, la normalización y la plena integración de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos en los que desarrollan sus vidas (personal, familiar, educativo, laboral y social). Declarada de utilidad pública en 1997 y de ámbito provincial, actualmente la ASDLP aporta vías y soluciones especializadas en apoyar a las personas con síndrome de Down y sus familias. Esto es posible gracias al trabajo diario y en común de un equipo técnico (psicológico, pedagógico, social y de gestión), de las familias, de las personas con síndrome de Down, de los voluntarios y de los socios solidarios y corporativos. La ASDLP se compone de socios ordinarios (padres o tutores de personas con síndrome de Down), socios usuarios (personas con síndrome de Down), socios solidarios (personas que contribuyen altruistamente al desarrollo de las actividades de la asociación) y socios corporativos (entidades públicas y privadas que colaboran con los proyectos y actividades desarrolladas mediante diversas fórmulas). 4
5 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES Nuestra misión Ser la entidad referente en Canarias, garantizando el pleno desarrollo personal, familiar, educativo, laboral y social de las personas con síndrome de Down, así como impulsando acciones de normalización y sensibilización social. Nuestra visión Ser capaces de dar respuesta, acompañamiento y apoyo de manera eficaz y eficiente a las personas con síndrome de Down en el desarrollo de sus proyectos de vida. Nuestros valores Compromiso con las personas con síndrome de Down y sus familias. Autonomía, integración y participación social. Respeto hacia las diferencias e igualdad de oportunidades para todos. Liderazgo social y compartido. Solidaridad y tolerancia. Innovación y mejora. Honestidad y transparencia. Atención personalizada y especializada en el síndrome de Down. Calidad y excelencia. Pasión por nuestra labor. 3 5
6 QUÉ HACEMOS (PROGRAMAS DE TRABAJO) Para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias, nuestra labor se centra en una serie de programas profesionalizados de trabajo: Gestión y promoción de la asociación Programa destinado a gestionar los recursos humanos, materiales y económicos para el sostenimiento de la asociación y el buen desarrollo de sus actividades, así como promover su presencia y participación en la sociedad y sus instituciones. Voluntariado y participación social Programa destinado a promover la captación y participación activa del voluntariado, así como la participación social en general. Atención familiar Programa destinado a apoyar, informar y asesorar a las familias, en las distintas etapas y circunstancias de la vida de las personas con síndrome de Down. Atención educativa Programa destinado a promover la plena integración en el sistema educativa de las personas con síndrome de Down, así como a colaborar activamente en el conjunto de la comunidad educativa para tal fin. Integración social y autonomía personal Programa destinado a promover la integración, normalización social y autonomía personal de las personas con síndrome de Down. Formación e integración laboral Programa destinado a promover la formación laboral orientada a la integración laboral y ocupacional de las personas con síndrome de Down, especialmente en empleos ordinarios. Desarrollo y mantenimiento socio-personal Programa destinado a ofrecer respuestas adecuadas a los retos, necesidades y situaciones que presenta la edad adulta para las personas con síndrome de Down y sus familias. 6
7 POR QUÉ NUESTRA PROPUESTA DE COLABORACIÓN PARA SOCIOS CORPORATIVOS Las empresas, además de afianzar su competitividad, calidad y buen servicio al cliente, deben cuidar al máximo la imagen de su identidad corporativa y el ejercicio de su responsabilidad social. El concepto de empresa ha cambiado en los últimos años considerablemente. Hoy se trata de una organización no sólo orientada a producir beneficios, sino también a ser un agente social en el entorno del que forma parte, generando riqueza y bienestar social. La RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORA- TIVA, (compromiso social con el entorno), es un aspecto vital en la empresa, siendo su fin contribuir activa y voluntariamente al bienestar social, mejorando además su situación competitiva y aportando un valor añadido. Ser una empresa socialmente responsable no supone sólo cumplir con las obligaciones jurídicas, sino además invertir en el capital humano, en la comunidad y en sus relaciones. De hecho, son cada vez más los consumidores/clientes quiénes solicitan a sus empresas que se impliquen y asuman responsabilidades con la comunidad como organización, aportando no sólo dinero a causas sociales, sino además confianza, experiencia y apoyo. Los consumidores/clientes desean empresas más abiertas, solidarias y activas en la construcción de una vida social óptima, tolerante y participativa. 7
8 PRETENDEMOS UN BENEFICIO MUTUO Nuestros programas y actividades de trabajo, como asociación, son cercanas a las necesidades no sólo de las personas con síndrome de Down y sus familias, sino también a las necesidades sociales. Nuestra labor genera solidaridad, participación, responsabilidad social e implicación. Si su empresa colabora con nosotras también lo generará. SU EMPRESA Generará un valor añadido en su aportación social. Dotará de nuevos valores humanos y sociales a sus trabajadores, proveedores, colaboradores y clientes. Contribuirá a la fidelización de sus clientes y colaboradores. Contribuirá a la motivación y participación de sus propios empleados. Aportará un mayor reconocimiento de su imagen, notoriedad y credibilidad social. Promocionará su imagen como entidad colaboradora con nuestra asociación (a través de nuestros medios de difusión y redes sociales). Podrá deducir sus donativos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Además, según la nueva reforma fiscal de 2015 (aprobación de la Ley 26/2014 de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades) las personas físicas y jurídicas que firmen un convenio de colaboración con nuestra entidad podrán beneficiarse de un aumento en el porcentaje de deducción aplicable. NUESTRA ASOCIACIÓN Recibirá fondos para garantizar, mejorar y ampliar el desarrollo de sus programas de trabajo y actividades. Podrá impulsar nuevas acciones cuyos beneficiarios directos serán las personas con síndrome de Down y sus familias. Podrá potenciar su labor social y difundir mejor la misma. Fomentará la sensibilización social hacia el valor, aportaciones y capacidades de las personas con síndrome de Down. 8
9 CÓMO PUEDE COLABORAR SU EMPRESA Financiando nuestros programas, proyectos y actividades La empresa realiza una aportación económica anual (fija o variable) a la f i n a n c i a c i ó n d e nuestros programas, proyectos y actividades en general, ya sea de manera total o parcial. La empresa colaboradora estará informada del inicio, desarrollo y cierre del programa, proyecto o actividad financiada. Además, podrá hacer partícipe a sus trabajadores y colaboradores, no siendo la colaboración meramente económica. Siendo empresa colaboradora mediante especies La empresa puede colaborar con nuestra asociación ofreciéndonos su servicios de manera altruista para proyectos y actividades determinados (dotándonos de espacio para la realización de un evento, servicios de diseño, impresión, cartelería, provisiones...). En el ámbito de la integración laboral La empresa, mediante nuestro programa de formación e integración laboral, incorpora a personas con síndrome de Down en un puesto de trabajo (con apoyo ordinario), o bien para la realización de prácticas laborales que potencien su preparación laboral. Voluntariado corporativo La empresa promueve la implicación de su plantilla en un proyecto o actividad. Puede tratarse de un voluntariado puntual o periódico, donde los profesionales de las empresas pueden participar en nuestros proyectos y actividades como voluntarios. 9
10 Convirtiéndose en empresa donante La empresa, a través de la colaboración social de sus trabajadores, realiza aportaciones económicas puntuales o regulares. Mediante donaciones simbólicas aportadas por cada trabajador para el desarrollo de un proyecto o actividad concreta nuestra asociación podrá recibir una ayuda importante. Publicidad y difusión La empresa colaboradora podrá insertar publicidad de nuestra asociación en sus medios disponibles (página Web, redes sociales, revistas internas, boletines oficiales, entre otros). Esto contempla la colocación de huchas de nuestra asociación en sus empresas para la captación de fondos económicos, así como la divulgación de nuestros folletos informativos y fichas de solicitud de admisión como socios solidarios. Siendo empresa patrocinadora en actos y actividades Nuestra asociación participa y organiza periódicamente diferentes actos públicos que requieren de cierta inversión económica (stands, material publicitario, aprovisionamiento...). Su empresa podrá sufragar estos costes y como empresa patrocinadora su imagen tendrá presencia en dichos eventos. Colaborando en acciones de sensibilización social La empresa podrá organizar conjuntamente a nuestra asociación jornadas de proyección y concienciación social, donde conocernos más, compartir y participar juntos. 10
11
12 Para colaborar con nosotros o recibir más información: Calle: Eusebio Navarro, n º 69-3º Las Palmas de Gran Canaria Teléfono: Web: La ASDLP es una entidad declarada de utilidad pública y registrada en el Registro Provincial de Asociaciones con número Además, forma parte como socia fundadora de la Federación Nacional Down España.
La integración nos hace crecer a todos.
La integración nos hace crecer a todos. Qué es integrandes.org? integrandes.org es la unión de personas con discapacidad intelectual, familias, amigos y colaboradores. Entre todos trabajamos cada día por
Dossier Patrocinadores
Dossier Patrocinadores 3EParty 2008 1. Quiénes somos? 2. Qué es la 3EParty 2008? 3. Cómo puedo colaborar con la 3EParty 2008? 4. Tipos de patrocinadores a. Platino b. c. Oro Plata i. Colaboraciones materiales
Cuerpo-mente. comprometido. Responsabilidad Social Corporativa. con Asha-Kiran
Cuerpo-mente comprometido En este dossier encontrarás unas líneas generales de actuación y colaboración. Para recibir información personalizada para tu establecimiento, puedes contactar con nosotros en
MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL
MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,
PROGRAMA SOMOS RESPONSABLES
PROGRAMA SOMOS RESPONSABLES Quieres ser una empresa socialmente comprometida? Cada día hay un mayor número de empresas que, más allá de conseguir sus objetivos, vienen desarrollando una labor de responsabilidad
ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID
OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,
DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados Apostamos por el futuro de las personas con síndrome de Down
DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados Apostamos por el futuro de las personas con síndrome de Down QUIÉNES SOMOS La Federación Española de Síndrome de Down DOWN ESPAÑA- es una ONG que trabaja para
1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN
VI CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE MADRID Habilidades para la Gestión de Organizaciones Sociales: Planificación, Comunicación y Fundraising Madrid,
INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA
INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA Murcia, 16, 17 y 18 de junio de 2015 1. ÍNDICE Presentación Objetivos
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo
Carta de Principios Éticos de ANNF, Identidad de la Organización (Misión, Visión y Valores).
Carta de Principios Éticos de ANNF, Identidad de la Organización (Misión, Visión y Valores). PREÁMBULO ANNF fue constituida en 1971 de la mano de la familia navarra Huarte Beaumont y de diversas personas
1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN
III CURSO DE FORMACIÓN Planificación, Fundraising y Comunicación para Entidades de Discapacidad Intelectual y Daño Cerebral Adquirido. Madrid, viernes del 18 de mayo al 22 de junio de 2012 1. ÍNDICE Presentación
POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA
I. INTRODUCCIÓN La Fundación Pro Bono Colombia, como entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, busca facilitar el acceso a la administración de justicia y garantizar la prestación de una asesoría
Las Fundaciones Tutelares
Las Fundaciones Tutelares QUIÉN Para quién trabajamos? Para quién trabajamos? Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mayores de edad cuya capacidad jurídica ha sido modificada o revisada
Desarrollamos Emprendedores
fundación 1/ 20 Fundación Emmanuel Copyright Casbarri 2011 Paseo - Fundación de la Castellana, Emmanuel 164-166 Casbarri - entreplanta 28046 MADRID NIF: G-86164092 fundacion.emmanuel-casbarri.org e-mail:
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible
RSE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs Una nueva cultura de competitividad sostenible Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? «La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones
1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA
1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA 7. RENDICIÓN DE CUENTAS 8. ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO 9. GENEROSIDAD 10.IGUALDAD 11.RESPETO 12.LIDERAZGO 1. BIEN
INDICE. VIII Edición 25 OCT 2014. Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados
VIII Edición Organizan: Patrocinador: Quiénes organizan? Día Solidario de las Empresas? Qué ventajas tiene en el evento? para empresas Somos una organización española sin ánimo de lucro, que desde 1993
Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.
5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...
REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC)
REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC) 1. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica
Asociación Española de Fundaciones Tutelares C/ Teresita González Quevedo 4, 28020 Madrid Tfno.: +34 91 571 87 30 info@fundacionestutelares.
Eso es un/a Voluntario/a Tutelar; alguien que ofrece de manera desinteresada su tiempo e ilusión para dar apoyo a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que se encuentran encomendadas
Dietistas. La Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) se fundó en 1978. Los objetivos de EFAD son:
Dietistas Europeos EFAD La Voz de los Dietistas en Europa La Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) se fundó en 1978. Los objetivos de EFAD son: Promover el desarrollo de la profesión de
La Experiencia de Repsol YPF en la Integración de Personas con Capacidades Diferentes
La Experiencia de Repsol YPF en la Integración de Personas con Capacidades Diferentes Jornadas de Empleo y Discapacidad Universidad Carlos III de Madrid MARCO GENERAL Repsol YPF tiene entre sus principales
Charter de la Diversidad en España
Charter de la Diversidad en España JORNADA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN INDRA. UNA VÍA DE CRECIMIENTO PARA EL NEGOCIO Madrid, 30 de junio de 2010 Página 1 Directiva de la Unión Europea Derecho de todas
FUNDACIÓN ALCANZANDO UNA PROMESA Ced. Jurídica # 3-006-637722
PRIMER PROYECTO FUNDACIÓN ALCANZANDO UNA PROMESA Ced. Jurídica # 3-006-637722 FORMULADO POR: MIEMBROS FUNDADORES TELEFONO 2560-1379 / 8393-2740 HEREDIA, COSTA RICA krecio@alcanzandounapromesa.com www.alcanzandounapromesa.com
Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013
Política de Responsabilidad Corporativa Marzo 2013 Orientación al cliente Dedicamos nuestros esfuerzos a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos ser capaces de darles una respuesta
DOSSIER DE PRENSA PROYECTO CINES ZOCO MAJADAHONDA. Un cine de todos los vecinos para todos los vecinos
PROYECTO CINES ZOCO MAJADAHONDA Un cine de todos los vecinos para todos los vecinos DOSSIER DE PRENSA Los cines del ZOCO nos acompañan desde 1979 En 1999 ya comenzaron a proyectar películas en V.O., y
Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica
Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica El Patronato de Fundación Telefónica, en su reunión celebrada el día 20 de noviembre de 2009,
Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones
RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad
Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad
Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD? La conservación de la diversidad biológica es de interés común
PLAN DE GESTION ASPACE 2015
PLAN DE GESTION ASPACE 2015 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 LA ESTRATEGIA DE ASPACE GIPUZKOA 4 OBJETIVOS Y PARA EL AÑO 2015: 1. PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS 5 2. CALIDAD DE SERVICIO 7 3. SERVICIOS Y
El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)
4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación
Proyecto de Voluntariado Universitario
Proyecto de Voluntariado Universitario 1. Descripción del Proyecto 1. 1 Nombre Voluntarios colaborando con las ONGs 1. 2 Descripción El proyecto tiende a promover la vinculación de estudiantes, graduados
HAZTE SOCIO, PODEMOS AYUDARTE A HACER CRECER TU NEGOCIO!
HAZTE SOCIO, PODEMOS AYUDARTE A HACER CRECER TU NEGOCIO! www.aesp.es ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SERVICIOS A LA PERSONA Quiénes somos? La AESP nació en el 2009 como asociación empresarial de ámbito nacional.
DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA
DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA CÁCERES 2015 1. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido desde
BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES
MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES SANTIAGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2001 ÍNDICE I. MERCADO BURSÁTIL PARA EMPRESAS EMERGENTES... 3 II. QUÉ SE ENTIENDE POR EMPRESA
PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR)
PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR) Contexto: El presente documento ha sido preparado tras el establecimiento de la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD), creada
ACTIVIDADES FUNDACIONALES
ACTIVIDADES FUNDACIONALES Contenidos INFORME ANUAL 2006 INFORME DE ACTIVIDADES FUNDACIONALES CONTENIDOS Índice II 1. Las Fundaciones MAPFRE 111 2. Magnitudes básicas 115 3. FUNDACIÓN MAPFRE 121 A. Órganos
Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica
Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Introducción La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) es el órgano de representativo de sus miembros,
CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2013
CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2013 1. Objeto de la convocatoria FUNDACIÓN MAPFRE, de acuerdo con su objetivo de contribuir al desarrollo y
Plan de Voluntariado en Grupo Intress
SO3 Desarrollo de Personas Plan de Voluntariado en Grupo Intress INDICE INDICE... 1 REGISTRO HISTÓRICO DE VERSIONES... 1 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. ELEMENTOS DE ENTRADA...
PORTAFOLIO COLABORADORES Y DONACIONES
PORTAFOLIO COLABORADORES Y DONACIONES QUIENES SOMOS Somos una organización no gubernamental sin ánimo de lucro cuyo objetivo apunta a favorecer el desarrollo humano, organizacional, empresarial, social
Proyectos Ambientales Escolares (PRAE)
Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Porque todos somos vigías! Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Definición Para el Ministerio de Educación Ambiental los PRAE son proyectos pedagógicos que promueven
MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co
MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra
PREMIO joven empresario y joven emprendedor
X PREMIO joven empresario y joven emprendedor BASES DE LA CONVOCATORIA 2015 www.ajevigo.es PRESENTACIÓN AJE 3 PREMIO JOVEN EMPRESARIO Y JOVEN EMPRENDEDOR 4 CATEGORÍAS DE PREMIOS 4 OBJETIVOS DE LOS PREMIOS
LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES
Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS
PRESENTACIÓN. Responsabilidad Social y Tercer Sector
ORGANIZA COLABORA PRESENTACIÓN El proyecto RESPONSABILIDAD SOCIAL y TERCER SECTOR tiene como objeto realizar una reflexión en profundidad entorno a cómo nos está afectando el fenómeno de la responsabilidad
Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo
Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada
!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes.
Soluciones a medida para nuestros clientes. Somos una firma Nacional con presencia internacional Quienes somos..2 Filosofía LaBE 4 LaBE Abogados..6 Nuestros valores.3 Grupo LaBE 5 LaBE Consultores 7 LaBE
Fundación Vencer el Cáncer (VEC)
Fundación Vencer el Cáncer (VEC) Nuestra misión Vencer el Cáncer (VEC) es una nueva Fundación, presentada públicamente el 30 de marzo 2011 (más información en http://www.vencerelcancer.org). Su objetivo
Misión. Plan Estratégico AIGLE 2013-2015 Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza
Misión Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza (AIGLE ), es una Asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales y voluntarios comprometidos con las realidades humanas en riesgo de exclusión social
EL ASOCIACIONISMO RESPONSABLE
EL ASOCIACIONISMO RESPONSABLE GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA IMPLANTAR POLITICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE LA DISCAPACIDAD 2014 Elaborada por la Comisión de RSE/Discapacidad
II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN
II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1
Un nuevo concepto de gestión. de la Responsabilidad Social Corporativa
Un nuevo concepto de gestión de la Responsabilidad Social Corporativa EDITORIAL La Fundación Respiralia es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al colectivo de personas con fibrosis quística. En la
people PEOPLE TRAINING SCHOOL Training School PROGRAMA FORMATIVO www.escuelapeople.com Grupo Idit Formación
ts people Training School PEOPLE TRAINING SCHOOL PROGRAMA FORMATIVO UN MODELO INNOVADOR PARA EL ENTRENAMIENTO DE LAS HABILIDADES PERSONALES www.escuelapeople.com Grupo Idit Formación NUESTRA ENTIDAD Desde
Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. El Imserso Órgano de Coordinación en España
Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 El Imserso Órgano de Coordinación en España Video promocional del Año Europeo de Envejecimiento Activo y la Solidaridad
CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES.
LG CÓDIGO ÉTICO Nosotros, en LG, compartimos la idea y creemos en dos principales filosofías empresariales - "Crear valor para los clientes" y "Gestión basada en la estima hacia la dignidad humana". Tomando
DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN
CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/7 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema
Plan de Promoción n Internacional del Sector del Mueble
CARACTERISTICAS DEL SECTOR Falta Marca Propia Tamaño Medio Atomizado Apuesta Por Tecnología Empresa Familiar Apuesta por El Diseño Sector Mueble Actividad subcontratación Apuesta por La Calidad Gran Flexibilidad
PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de
PLAN DE ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE VALENCIA
PLAN DE ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE VALENCIA 1 Qué es AJEV? La Asociación de Jóvenes empresarios de Valencia es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para fomentar la cultura
PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR
PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR pág. 1 PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA
ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS
Guía para elaborar un plan estratégico.
Guía para elaborar un plan estratégico. MISIÓN Y VISIÓN: La Misión y la Visión tienen que estar consensuado por todas y todos. Se tiene que definir en pocas líneas Tiene que contestar a les preguntas.
NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES
NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES aprobadas, 21 enero 2004 publicadas, BORM nº 44, de 23 febrero 2004 Exposición de motivos. El derecho a la participación
Manual de gestión del Voluntariado Ambiental
Manual de gestión del Voluntariado Ambiental Índice Introducción...2 Diseño de la intervención...3 Custodia del territorio como herramienta de intervención...3 Captación de las personas voluntarias...5
Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la
CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Universidad Pontificia de Salamanca CAMPUS DE MADRID CURSO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Entidades Colaboradoras 3º EDICIÓN 2013 2014 Patio Barroco de la UPSA, Salamanca INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
Declaración de Valores y Código de Ética
Declaración de Valores y Código de Ética Introducción Desde el comienzo, Make-A-Wish Internacional siempre ha cumplido con los más altos niveles de ética, ya que, es lo que se debe hacer de manera correcta,
1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES.
PLAN VOLUNTARIADO 1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES. La Fundación LOS CARRILES del Mármol y Almanzora para Personas con Discapacidad es una entidad que inicia su andadura el 25 de mayo de 2013, es
UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO
UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO PRESENTACIÓN (Consensuado por las universidades Españolas, presentado a la CRUE para su aprobación en Junio 2001) El sistema universitario español, representado
El proyecto va dirigido a la consecución de los siguientes objetivos específicos:
PROYECTO DESARROLLO DE TALENTOS MUSICALES DE LA OSM (ORQUESTA SINFÓNICA DE MADRID) A TRAVÉS DE LAS TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) 1.- INTRODUCCIÓN. El desarrollo cultural de un país
Este Código de Ética es un documento que pasa a ser parte de la vida de todos los integrantes de la entidad, desde su incorporación a la misma.
Código de Ética UISCUMARR Este Código de Ética es un documento que pasa a ser parte de la vida de todos los integrantes de la entidad, desde su incorporación a la misma. La Ética es un ideal de la conducta
Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
ÍNDICE Introducción 2 Misión 3 Visión 3 Valores 3 Trabajo dentro del marco de la Ley 4 Contribución al logro de los objetivos de CONACULTA 4 Desempeño con orientación a resultados 4 Transparencia y acceso
DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA Y TERCER SECTOR EN EL AMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES: UNA PROPUESTA DE DIALOGO.
DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA Y TERCER SECTOR EN EL AMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES: UNA PROPUESTA DE DIALOGO. DECLARACIÓN INSTITUCIONAL SOBRE EL TERCER SECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL EN 2005:
PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PRESENTACIÓN El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación
CARTA DE SERVICIOS CENTRO OCUPACIONAL APAMA. Pablo Serrano, S/N 28100 Alcobendas - Madrid Tfo.- Fax: 91 662 06 41 E-mail: apamacatco@yahoo.
CARTA DE SERVICIOS CENTRO OCUPACIONAL APAMA PRESENTACIÓN El Centro Ocupacional, tiene como finalidad desarrollar las habilidades profesionales, personales y sociales de la persona con discapacidad intelectual
Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mayores de edad cuya capacidad jurídica ha sido modificada o revisada y que se encuentran
Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mayores de edad cuya capacidad jurídica ha sido modificada o revisada y que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Prestamos los apoyos
Formación + Capacitación. A debate + Eventos. La misión de CESCI. Servicios CESCI. Contacto. Centro de Estudios de Seguridad contra Incendios
Formación + Capacitación Servicios CESCI A debate + Eventos Contacto Avanza en tu formación Centro de Estudios de Seguridad contra Incendios La misión de CESCI En pro de la Ingeniería de PCI Espacio abierto
COMUNICACIÓN DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE INNOVACIÓN DE FARMAMUNDI 2009-2012
COMUNICACIÓN DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE INNOVACIÓN DE FARMAMUNDI 2009-2012 Una apuesta por la calidad, la consolidación de alianzas estratégicas y el impulso de la imagen corporativa con el objetivo de
1. Concienciar sobre la importancia de colaborar en acciones de voluntariado como instrumento para conseguir una sociedad más justa y solidaria.
PROGRAMA VOLUNTARIADO 2014 1 1 INTRODUCCION ANTARIS es una ONG sin ánimo de lucro creada en el año 1986 por un grupo de ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Dos Hermanas que se unieron para dar respuestas
Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios
01 02 03 Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 03 07 16 01 Antecedentes La RSC en el Gru po Tragsa El camino a seguir La RSC persigue el crecimiento sostenible de la empresa en los ámbitos económico,
Eje 2: CALIDAD DE VIDA DE CADA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y SU FAMILIA
1 PLAN OPERATIVO DE ASPROMANIS, AÑO 2015 OBJETIVOS Y ACTIVIDADES COMUNES Y MÁS RELEVANTES DE LOS CENTROS Y SERVICIOS CLASIFICADOS DE ACUERDO CON EL PLAN ESTRATÉGICO PARA EL PERIODO 2012-2015 Eje 1: PROYECTO
I JORNADAS GASTRONÓMICAS SOLIDARIAS DE ASTRAPACE
QUIÉNES SOMOS? ASTRAPACE es una Asociación de padres y madres fundada en el año 1980, declarada de Utilidad Pública, que atiende a Personas con Parálisis Cerebral y Alteraciones Afines, con fines de asistencia
PORTUGAL. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos
Organización e información estadística del nivel inicial PORTUGAL Legislación vigente (principios rectores) La educación preescolar está regida por la Ley de Bases del Sistema Educativo (Ley N.º 46/86),
CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS
CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS Carta de Presentación La ilusión por este deporte y la educación a través de la gimnasia rítmica, nos lleva al cuerpo técnico a colaborar activamente en la formación del Club
Tumaini: Viajes que cambian la vida
Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus
PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura
PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura I. PRESENTACIÓN Para que la Fundación San Marcos logre ser exitosa, debe primero generar las condiciones
Política de Responsabilidad Corporativa
Política de Responsabilidad Corporativa 1. Objeto: Celer Soluciones, SL es una empresa que gestiona los activos lingüísticos de sus clientes en lo que se refiere a la gestión documental, la traducción
Creamos ventajas competitivas, potenciamos tu empresa. Soluciones avanzadas e innovadoras
Creamos ventajas competitivas, potenciamos tu empresa Soluciones avanzadas e innovadoras Triunfamos junto a nuestros clientes con entusiasmo y confianza ITCONSULTORA nace siguiendo el espíritu emprendedor
Bases de la convocatoria VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES
Bases de la convocatoria VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES Quién puede presentar proyectos Puede presentar su proyecto solidario, cualquier empleado o grupo de empleados que: Pertenezca
DIVISIÓN DE VINCULACIÓN DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVO. MAE. Alejandra Samperio Pacheco
DIVISIÓN DE VINCULACIÓN DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVO MAE. Alejandra Samperio Pacheco QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES? Es una Gerencia ética e inteligente
Una buena Causa. se encuentran o han estado dentro del Sistema de Protección a la Infancia. Consiste en el acogimiento de menores
Una buena Causa 1 Una buena Causa En Fundación ADSIS de Valladolid el programa de Preparación hacia la vida independiente para adolescentes y Jóvenes está destinado a los y las jóvenes que se encuentran
ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Autor: Mercè Bonjoch Olivé Asistente Social del Ayuntamiento de Barcelona Índice: 1. LA PACIENTE: o Cambios en su estilo de vida. o Trabajo
Informe sobre las necesidades comunicativas de las ONG Resumen ejecutivo. Con el apoyo de
1 Informe sobre las necesidades comunicativas de las ONG Resumen ejecutivo 2 Índice Objetivos y metodología Principales conclusiones del informe Recursos para la comunicación de las ONG Profesionalización
PREMIO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2014
PREMIO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2014 BASES DEL CONCURSO La Fundación Pro Bono Perú es una organización peruana sin fines de lucro que nace por iniciativa de abogados conscientes de las necesidades
PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS
PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS Fundación AXTEL Seis años trabajando por un México mejor Convencidos de que las transformaciones sociales surgen de cambios profundos en las personas y sus comunidades,