memoria anual empresas aquachile

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "memoria anual empresas aquachile"

Transcripción

1 memoria anual empresas aquachile 2014

2

3 memoria anual empresas aquachile 2014

4

5 I MEMORIA ANUAL 1. EMPRESAS AQUACHILE Identificación de la sociedad Desde el sur de Chile al mundo Carta del Presidente AquaChile en una mirada Hechos destacados NUESTRA COMPAÑÍA Perfil de AquaChile Misión, visión y valores Información histórica de la sociedad ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD Sector industrial Actividades y negocios Propiedades e instalaciones Seguros Factores de riesgo Planes de inversión Actividades financieras PROPIEDAD Y ACCIONES Propiedad Acciones, sus características y derechos GOBIERNO CORPORATIVO Directorio Comité de Directores Administración RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Personas Medio Ambiente Comunidad INFORMACIÓN SOBRE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS E INVERSIONES EN OTRAS SOCIEDADES INFORMACIÓN SOBRE HECHOS RELEVANTES O ESENCIALES SÍNTESIS DE COMENTARIOS Y PROPOSICIONES FORMULADAS POR ACCIONISTAS Y COMITÉ DE DIRECTORES 156 II INFORMACIÓN FINANCIERA 1. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS Informe auditor independiente Estados financieros ESTADOS FINANCIEROS SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 186

6

7 memoria anual empresas aquachile

8

9 EMPRESAS AQUACHILE Memoria AquaChile Identificación de la sociedad Desde el sur de Chile al mundo Carta del Presidente AquaChile en una mirada Hechos destacados

10 memoria empresas aquachile cap.01 empresas aquachile identificación de la sociedad Capítulo 1.1 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL ROL ÚNICO TRIBUTARIO TIPO DE ENTIDAD INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VALORES DOMICILIO LEGAL ORGANIZACIÓN OBJETO SOCIAL DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS - Empresas AquaChile S.A Sociedad Anónima Abierta - N de fecha 12 de abril de Cardonal s/n Lote B, Puerto Montt, Región de los Lagos, Chile - La compañía tiene su domicilio en la ciudad de Puerto Montt, sin perjuicio de lo cual podrá establecer sucursales, agencias u oficinas, tanto en el país como en el extranjero. - La estructura de Empresas AquaChile S.A. considera exclusivamente una Gerencia General con sede en Puerto Montt. - La sociedad tiene por objeto importar, exportar, elaborar, producir, criar, engordar, procesar, transformar, modificar y comercializar, tanto en Chile como en el exterior, especies de cultivos hidrobiológicos, en especial salmónidos. La sociedad es resultante del proceso de fusión de las siguientes dos compañías originales: - A. Fischer Hermanos Limitada, constituida por escritura pública de fecha 20 de julio del año 1979, en la Notaría de Coyhaique de don Patricio Olate Melo, con domicilio en la ciudad de Coyhaique. Inscripción Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Coyhaique: fojas 38, número 34 del año La sociedad Fischer Hermanos Limitada trasladó su domicilio a Puerto Montt, por escritura pública de fecha 18 de octubre del año 1991, otorgada en la Notaría de Puerto Montt de don Heriberto Barrientos Bahamondes. 10 Inscripción Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Montt: fojas 325 vuelta, número 208 del año 1991.

11 DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS La sociedad Fischer Hermanos Limitada se transformó en sociedad anónima denominada Salmones Pacífico Sur S.A., por escritura pública de fecha 29 de mayo de 1996 otorgada en la Notaría de Santiago de don Félix Jara Cadot. Inscripción Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Montt: fojas 364, número 228 del año B. Aquachile S.A., constituida por escritura pública de fecha 26 de abril del año 1988, otorgada en Notaría de Santiago de don Ricardo San Martin Urrejola. Inscripción Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago: fojas 9196, número 4888 del año C. Fusión: escritura pública de fecha 30 de junio de 1999, Notaría de Santiago de don Félix Jara Cadot, celebrada entre las sociedades Salmones Pacífico Sur S.A. e Inmobiliaria Los Robles S.A., siendo absorbente la sociedad Salmones Pacífico Sur S.A. Inscripción Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Montt: fojas 396 vuelta, número 264 del año La sociedad Salmones Pacífico Sur S.A. modificó su nombre por el de EMPRESAS AQUACHILE S.A., por escritura pública de fecha 30 de diciembre de 2004, otorgada en la Notaría de Santiago de don Humberto Santelices Narducci. DIRECCIÓN OFICINA PRINCIPAL GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN PÁGINA WEB AUDITORES EXTERNOS NEMOTÉCNICO EN BOLSAS CHILENAS INFORMACIÓN ACCIONISTAS - Cardonal s/n Lote B, Puerto Montt - Teléfono: (+56-65) Fax: (+56-65) Casilla 30 D, Puerto Montt - contactenos@aquachile.com PwC (PricewaterhouseCoopers Consultores Auditores y Compañía Limitada) - AQUACHILE - DCV Registros S.A. - atencionaccionistas@dcv.cl - Dirección: Huérfanos 770, piso 22, Santiago - Teléfono: (+56-2) Fax: (+56-2) Página web: RELACIÓN CON INVERSIONISTAS - Nombre de contacto: Jorge Ovalle D. - Teléfono: (+56 65) / investor.relations@aquachile.com - Dirección: Cardonal s/n Lote B, Puerto Montt - Página web: 11 Nota: En el sitio web de la compañía ( se encuentra en formato digital la Memoria 2014 a disposición de los accionistas, inversionistas y del público en general.

12 Más de 25 años de experiencia en la industria alimentaria y estamos presentes en las distintas etapas: desde la genética y hasta que el alimento llega a las mesas de los consumidores.

13 empresas aquachile desde el sur de chile al mundo Capítulo 1.2 / Desde el sur de Chile, nuestra empresa llega a los mercados más exigentes del mundo con alimentos de alto valor hechos sobre la base de sus propios cultivos de Salmón y Trucha. / Desde Costa Rica y Panamá, cultivamos la Tilapia alimentando principalmente el mercado norteamericano. / Cada día casi dos millones de personas en el mundo consumen y experimentan a través de nuestros productos la abundante generosidad de la tierra y el mar de Chile. / Somos una empresa nacida en el sur de Chile y hoy contamos con más de 340 clientes en más de 30 países en los 5 continentes. / Tenemos más de 25 años de experiencia en la industria alimentaria y estamos presentes en las distintas etapas: desde la genética y hasta que el alimento llega a las mesas de los consumidores más exigentes en los distintos mercados internacionales. / Valoramos y agradecemos a nuestra gente, nuestro entorno y nuestra comunidad. Con un fuerte compromiso local, damos preferencia a la contratación de gente que vive en las zonas donde desarrollamos nuestras actividades y damos preferencia a los servicios que dichas comunidades ofrecen. Actualmente damos trabajo a más de personas en Chile, EEUU, Costa Rica y Panamá. / Estamos comprometidos con una industria sustentable en el largo plazo. Para eso hemos participado activamente en la discusión de la nueva regulación sanitaria del sector. / En AquaChile la innovación e incorporación de nuevas tecnologías son una herramienta fundamental para asegurar nuestra competitividad en los mercados internacionales. 11

14 Nuestros procesos productivos se vinculan estrechamente con el entorno, y es por eso que hemos adoptado la sustentabilidad como un pilar fundamental.

15 empresas aquachile CARTA DEL PRESIDENTE Capítulo 1.3 AquaChile cuenta con más de 25 años de trayectoria en la industria del salmón y durante todo este tiempo hemos estado comprometidos con el Sur de Chile, su desarrollo y el de su gente, procurando avanzar hacia una industria más sustentable en el largo plazo. En ese sentido, estamos convencidos de que a nivel país debemos continuar revisando y mejorando la regulación para ser una industria eficiente, sustentable, con altos estándares de prevención y control de enfermedades. El actuar coordinados dentro de la industria y con las autoridades, logrará mejoras productivas y sanitarias que permitirán que la industria chilena recupere su competitividad como país productor de salmón. A nivel internacional quisiera destacar el trabajo que ha realizado la industria a través de la Salmon Global Initiative (GSI). Ha sido importante posicionar los atributos positivos de nuestro sector y fortalecer la relación con quienes rodean nuestras operaciones. El GSI nos ha permitido compartir experiencias y, en concreto, enfrentar de mejor manera el control del enfermedades. En cuanto a nuestra empresa, durante este año avanzamos en el compromiso que nos fijamos en cuanto a acercar el salmón de calidad exportación a los chilenos, mostrando los productos que elabora nuestra gente del Sur de Chile con dedicación y calidad y que llegan a los mercados más exigentes del mundo. Esto a través de la apertura en 2014 de dos puntos de venta: Santiago (en abril) y Pucón (en diciembre), los que se suman a las tiendas que ya tenemos en Puerto Montt y Aysén. Nuestros puntos de venta han tenido una gran aceptación en el mercado nacional, lo que ha sido muy gratificante para nosotros ya que nos permite no sólo dar a conocer nuestros productos, sino que también mostrar nuestro trabajo. También quisiera destacar un hecho que da cuenta del compromiso de AquaChile con el medio ambiente: la obtención de la certificación ASC (Aquaculture Stewardship Council) por parte de nuestro centro de cultivo Huenquillahue. Estos estándares nacieron como resultado de los Diálogos sobre Salmonicultura coordinados por WWF (World Wildlife Fund for Nature), los que fueron ratificados en el 2014 a través del GSI. A nivel mundial, éste es el primer centro de cultivo de Salmón del Pacífico en lograr esta certificación. En el ejercicio del 2014 seguimos trabajando en el proyecto genético con fuerte foco en el desarrollo de cepas resistentes a enfermedades. Así también hemos continuado avanzando en la búsqueda permanente de una mayor diversificación de productos y mercados. Quiero destacar y agradecer la labor de todos los trabajadores de nuestra compañía, quienes están comprometidos día a día en hacer las cosas bien. En AquaChile es clave el trabajo en equipo y la coordinación entre las distintas áreas, lo que se refleja en que seamos una empresa que constantemente busca mejorar sus procesos. Víctor Hugo Puchi Acuña Presidente del Directorio 13

16 memoria empresas aquachile cap.01 empresas aquachile AQUACHILE EN UNA MIRADA Capítulo 1.4 PRINCIPALES CIFRAS cifras en miles de us$ activo corriente activo no corriente total activos pasivo corriente pasivo no corriente total pasivos patrimonio participaciones no controladoras total pasivo más patrimonio cifras en miles de us$ total ingresos ebit pre fair value adj. (1) ebitda pre fair value adj. (2) utilidad cifras en miles de us$ deuda financiera caja deuda financiero neta /ebitda (3) 3,28-17,84 leverage financiero (4) 1,09 1,17 cobertura gastos financieros (5) 9,75-1,79 (1) EBIT Pre FV Adj (en adelante EBIT).: Ingresos de actividades ordinarias menos costos de ventas (es decir, la Ganancia Bruta pre Fair value), menos los gastos de administración, menos costos de distribución. Todas estas cifras son obtenidas directamente del Estado de Resultados y del Estado de Flujo de Efectivo de la compañía (2) EBITDA Pre FV Adj.(en adelante EBITDA): Ingresos de actividades ordinarias menos costos de ventas (es decir, la Ganancia Bruta pre Fair value), menos los gastos de administración, menos costos de distribución, más el ajuste por gastos de depreciación y amortización. Todas estas cifras son obtenidas directamente del Estado de Resultados y del Estado de Flujo de Efectivo de la compañía. (3) (Otros pasivos financieros corrientes + Otros pasivos financieros no corriente menos Efectivo y equivalentes al efectivo) / EBITDA. (4) (Total pasivo corriente más Total pasivo no corriente menos Efectivo y equivalente al efectivo) / (Patrimonio total) (5) EBITDA / (Costos financieros menos Ingresos financieros) Fuente: AquaChile 14

17 ESTRUCTURA DE PROPIEDAD* fig ,03% FAMILIA PUCHI 2,70% afp 31,25% otros 33,95% OTROS 33,03% FAMILIA FISCHER * Al 31 de diciembre de 2014 Fuente: DCV PRECIO ACCIÓN 2014 AQUACHILE (CLP$) VS IPSA (PUNTOS) fig. 02 AQUACHILE IPSA ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago y AquaChile Ventas consolidadas 2014 Total: US$ 779 millones fig % SALMÓN DEL ATLÁNTICO 14% OTROS 5% 7% 15% ALIMENTO TILAPIA SALMÓN DEL PACÍFICO 18% TRUCHA Fuente: AquaChile 15

18 memoria empresas aquachile EVOLUCIÓN VENTAS CONSOLIDADAS (US$ MILLONES) fig. 04 cap Fuente: AquaChile EVOLUCIÓN EBITDA CONSOLIDADO (US$ MILLONES) fig Fuente: AquaChile EVOLUCIÓN UTILIDAD CONSOLIDADA (US$ MILLONES) fig Fuente: AquaChile

19 Evolución inversión en activo fijo consolidada (US$ MILLONES) fig Fuente: AquaChile EVOLUCIÓN DOTACIÓN CONSOLIDADA (NÚMERO EMPLEADOS) fig Fuente: AquaChile 17

20

21 empresas aquachile HECHOS DESTACADOS Capítulo 1.5 / Apertura de tiendas en Santiago y Pucón El 2014 fue un año importante para la compañía en su estrategia de acercar el salmón de exportación a los chilenos. A comienzos de este año, AquaChile abrió un espacio de venta en Santiago, el que además de ofrecer los productos a sus clientes es también un lugar para la difusión, degustación y educación sobre el Salmón. Esta tienda ubicada en la comuna de Vitacura, se suma a la tienda inaugurada en 2011 en Puerto Montt y al punto de ventas en Aysén. Dentro de la misma estrategia, a final del año se inauguró también una tienda permanente en Pucón, en la región de la Araucanía, cercana a las instalaciones de nuestras principales pisciculturas. / Acuerdo con Ventisqueros para la comercialización de productos Empresas AquaChile S.A. y Salmones Ventisqueros S.A. firmaron un acuerdo comercial mediante el cual AquaChile comercializa la totalidad de la producción de salmones y truchas de Ventisqueros en los mercados de Estados Unidos y Canadá. Esto se une al anterior acuerdo de comercialización conjunta que mantiene la compañía con Salmones Friosur S.A. Estas alianzas permiten abastecer estos dos mercados con salmones y truchas chilenas de manera más estable y continua, buscando, además, expandir y profundizar la comercialización en esos mercados. / Centro de cultivo Huenquillahue obtiene certificación ASC A nivel mundial éste es el primer centro de cultivo de Salmón del Pacífico en ser certificado, y es la primera vez que se certifica un centro de salmónidos en las regiones de los Lagos y de Aysén en Chile. Los estándares de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC) se establecieron como resultado de los Diálogos sobre Salmonicultura coordinados por World Wildlife Fund (WWF) y se ratificaron en 2014 a través del GSI (Global Salmon Initiative). 19

22 memoria empresas aquachile cap.01 / AquaChile entre las empresas más transparentes del país Dentro de las empresas chilenas más destacadas en Transparencia Corporativa 2014, está AquaChile, según un ranking publicado por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo, la auditora KPMG y Chile Transparente. Por tercer año consecutivo nuestra compañía se ubica entre las principales empresas chilenas abiertas en bolsa que lograron un Índice de Transparencia Corporativa comparable al de empresas globales con un promedio de 67,5 puntos destacándose en el Grupo de Buenas Prácticas Corporativas / reconstrucción de Planta Cardonal Tras varios meses de trabajo y una importante inversión económica, en diciembre de 2014 se inauguró un moderno frigorífico en la Planta de Cardonal, junto con otras instalaciones aledañas. Esto fue necesario luego que en abril de este año se produjera un incendio que destruyó parte de las instalaciones. Como consecuencia de este accidente, la compañía comenzó a trabajar en un programa completo de prevención contra incendios, que contempla estudios y aplicaciones prácticas en todas las plantas de procesos. / Se implementan modernos sistemas de producción e integración Durante este año la compañía trabajó en distintos sistemas tecnológicos que le permiten hacer más eficiente sus operaciones y mantener más de 20 millones de peces simultáneamente en el agua, para luego procesarlos y exportarlos a más de 30 países. El sistema Innova, implementado en las Plantas de Proceso y que permite monitorear y planificar los rendimientos productivos, se une al software Fish Talk que está enfocado en la producción y que ya lleva 8 años funcionando en la compañía. 20

23 Los estándares de la certificación ASC se establecieron tras los Diálogos sobre Salmonicultura coordinados por World Wildlife Fund (WWF) y se ratificaron en 2014 a través del GSI (Global Salmon Initiative).

24

25 nuestra compañía Memoria AquaChile Perfil de AquaChile Misión, visión y valores Información histórica de la sociedad 28

26 La empresa participa en toda la cadena de producción de la industria, desde la genética de peces hasta la comercialización de sus productos, llegando directamente a más de 340 clientes en más de 30 países y dando empleo a más de trabajadores en los países en los que está presente.

27 nuestra compañía perfil de aquachile Capítulo 2.1 Empresas AquaChile S.A. es una compañía chilena dedicada a la elaboración de alimentos y proteínas con énfasis en la producción y comercialización de Salmón, Trucha y Tilapia. Reúne a un grupo de empresas que, estratégicamente potenciadas, cultivan y comercializan Salmón del Atlántico, Salmón del Pacífico, Trucha y Tilapia para el consumo humano, manteniendo el control vertical y agregando valor en toda la cadena productiva, desde la genética hasta la comercialización de los productos. Es la mayor compañía salmonera en Chile, uno de los mayores productores mundiales de Trucha y Salmón del Pacífico, y uno de los principales proveedores de Tilapia fresca a los Estados Unidos. La empresa tiene operaciones en Chile, Costa Rica y Panamá, además de oficinas comerciales en Estados Unidos. Los alimentos de AquaChile llegan a más de 340 clientes en más de 30 países y dando empleo a más de trabajadores en los países en los que está presente. Además, a través de sus empresas filiales, desarrolla actividades de investigación genética para la industria acuícola, la producción de ovas y smolts de Salmón y Trucha y, también alimentos para peces de la industria salmonera y de Tilapia. 25

28 memoria empresas aquachile cap.02 nuestra compañía MISIÓN, VALORES Y PRINCIPIOS Capítulo 2.2 PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA - Producir un alimento de calidad, sano y seguro. - Ser proactivos y respetuosos con el medio ambiente. - Desarrollar un ambiente de trabajo seguro y saludable. - Beneficiar a las comunidades y proveedores en los lugares en los que la empresa realice operaciones. OBJETIVOS - Agregar valor en cada etapa del proceso considerando la seguridad y salud de nuestros trabajadores y la preocupación por el medio ambiente; para entregar a cada cliente, interno o externo, el mejor producto, con el mejor servicio y a un precio conveniente. - Garantizar, a través de cada etapa del proceso, la seguridad, calidad y competitividad en la producción y comercialización de Salmones, Truchas y Tilapias. - Lograr reconocimiento internacional por la calidad y consistencia del producto y servicio, lo que debiera traducirse en una mayor preferencia por parte de los clientes y mayor sustentabilidad del negocio. - Mejorar permanentemente la forma de hacer las cosas, atendiendo a la calidad del producto, eficiencia de los procesos, innovando tecnológicamente y minimizando riesgos laborales e impactos ambientales. - Impulsar el desarrollo profesional y personal de todas las personas que integran la cadena de valor, contribuyendo a mejorar sus competencias y consolidar su compromiso con el bienestar de la comunidad y la conservación del medio ambiente. - Propiciar la asociatividad e integración con otras empresas. 26

29 MISIÓN Producir alimentos acuícolas sanos para ésta y futuras generaciones, respetando y valorando el entorno y nuestra gente. VISIÓN Buscamos ser reconocidos mundialmente por la calidad de nuestros productos, la sustentabilidad de los procesos y el respeto a nuestros trabajadores. VALORES - Actuar con respeto hacia las personas, el trabajo y el medio ambiente. - Sentir pasión por el trabajo que se realiza. - Ser creativos y demostrar iniciativa día a día - Prevenir y actuar con seguridad. - Emprender nuevos desafíos y estar abiertos al cambio. - Ser austeros en nuestro actuar. 27

30 Nuestra Historia Empresas AquaChile S.A. nace de la fusión producida el año 1998 entre Salmones Pacífico Sur S.A. (constituida el año 1979 en la ciudad de Coyhaique), y AquaChile S.A. (constituida el año 1988 en la ciudad de Santiago). En sus inicios, cada una de estas empresas se orientó a distintas etapas del proceso de cultivo del Salmón. Salmones Pacífico Sur S.A. estaba enfocada en el cultivo en agua de mar, mientras que AquaChile S.A. estaba concentrada en la etapa de agua dulce, con la producción de ovas, alevines y smolts. Las dos compañías eran totalmente complementarias, con fuertes posiciones estratégicas dentro de sus líneas de negocios, con una organización bastante desarrollada, un extenso conocimiento del negocio y, sus accionistas conscientes de la oportunidad única de lograr en conjunto un crecimiento más rentable y sólido. - Los principales hitos desde la fusión de ambas compañías han sido: adquisición de aucar (una instalación de cultivo de agua dulce). comienza a operar la primera instalación marina en la región de aysén se adquiere, en dos etapas, el 80,85% de antarfish s.a., sociedad matriz de aguas claras s.a., lo que convierte a aquachile en la primera compañía del país en ventas de salmones y truchas. se modifica el nombre de la sociedad por el de empresas aquachile s.a compra del 19,09% de antarfish s.a, alcanzando una participación del 99,94%. Adquisición del 60% de Salmones Chiloé S.A. (Salmosan), 100% de Pesquera Palacios S.A. y 100% de Salmones Australes S.A., 60% del negocio salmonero de Robinson Crusoe S.A. (Salmones Maullín S.A.) y 60% de Grupo ACI S.A., firma con sede en Costa Rica Creación de AquaInnovo S.A, empresa que nace de la alianza con Universidad de Chile, AquaticHealth Chile y el aporte del Sub Comité de Innovación Empresarial de Innova Chile - CORFO. AquaInnovo tendrá como objetivo el mejoramiento genético a nivel mundial de Salmones y otras especies acuícolas, utilizando tecnología de última generación. Adquisición del 40% restante de la propiedad de Salmones Maullín S.A., que no estaba en manos de Empresas AquaChile. Aumento del porcentaje de propiedad del Grupo ACI S.A., obteniendo una participación del 72,86% sobre esa sociedad. Junta Extraordinaria de Accionistas aprueba la sujeción de Empresas AquaChile S.A. a las normas de las sociedades anónimas abiertas. Inscripción de la Sociedad en 2006 el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) adquisición de cherquenco (una instalación de cultivo de agua dulce). apertura de la oficina aquachile inc. en estados unidos para la comercialización de salmón en ese país. Se crea Sudmaris Chile S.A., con el propósito de producir, procesar y exportar choritos. Salmones Chiloé, filial de Empresas AquaChile, tiene una participación de 50% en esta compañía. La Compañía vende la totalidad de sus acciones en Sudmaris S.A adquisición de los activos de pesquera bestsalmon s.a. materialización de alianza estratégica con alitec-provimi, filial local de provimi, empresa líder mundial en nutrición animal, contituyéndose la sociedad filial alitec pargua s.a. para la producción de alimentos para peces. Fusión de Grupo ACI con grupo El Pelón, importante conglomerado agroindustrial costarricense dedicado entre otras actividades a la producción de Tilapia. Luego de la fusión, Empresas AquaChile continua manteniendo el 72,86% de la propiedad de la compañía.

31 2009 Solicitud a la svs de la cancelación de la inscripción de la sociedad en el registro de valores. Se acordó que la sociedad dejará de regirse por las normas de las sociedades anónimas abiertas. Integración administrativa con su filial antarfish s.a., centralizando la gestión de todo el grupo en su casa matriz Integración administrativa de salmones chiloé s.a., centralizando su gestión en puerto montt. Aumento de participación en grupo aci s.a. desde un 72,86% a un 79,95% Se deja sin efecto aumento de capital aprobado en diciembre de 2010 y se aprueba un nuevo aumento de capital, con el objeto de realizar una colocación pública de acciones. Apertura en Bolsa del 33,45% de la propiedad de Empresas AquaChile s.a. alianza con biomar para la construcción de una planta de alimento para tilapia en costa rica. alianza con spécialités pet food s.a.s. e inversiones industriales bauprés ltd. para la construcción de una planta de valor agregado en la provincia de guanacaste, costa rica, para aprovechar los residuos de tilapia que se generan en el proceso productivo. Apertura de un punto de venta en Puerto Montt, que se inserta en la estrategia de AquaChile de acercar el salmón de exportación a los chilenos grupo aci y biomar inauguran planta de alimentos para peces en costa rica. reapertura de la planta de procesos de puerto montt. entrada en funcionamiento del centro experimental lenca de aquainnovo. puesta en marcha de piscicultura de recirculación salmones chaicas s.a. adquisición del 7% restante de la propiedad de salmones chiloé s.a., que se encontraba en manos de minoritarios y el 40% restante de la propiedad de procesadora hueñocoihue ltda. (hoy spa) 2013 Adquisición del 35,48% restante de la propiedad de Piscicultura Aquasan S.A., que se encontraba en manos de minoritarios. Alianza entre AquaChile y Friosur para la comercialización conjunta de los productos de ambas compañías en los mercados de Estados Unidos y Canadá. AquaChile se reincorpora a SalmonChile, asociación gremial que reúne a gran parte de los productores nacionales de salmón. Inicio de operaciones de AquaSea, planta de saborizantes para mascotas ubicada en Costa Rica. AquaChile se incorpora a la Iniciativa Global del Salmón (GSI, Global Salmon Initiative, por sus siglas en inglés) lanzada en agosto de Acuerdo comercial con Salmones Ventisqueros S.A. mediante el cual AquaChile comercializa la totalidad de la producción de salmones y truchas de Ventisqueros en los mercados de Estados Unidos y Canadá. AquaChile abre una tienda en Santiago y otra en Pucón con el objetivo de acercar el salmón de exportación a los chilenos. Éstos se unen a los puntos de venta existentes en Puerto Montt y Aysén. El centro de cultivo Huenquillahue es certificado bajo ACS (Aquaculture Stewardship Council) siendo el primer centro de cultivo de Salmón del Pacífico certificado a nivel mundial y el primero que se certifica en las regiones de los Lagos y de Aysén del país.

32

33 ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD Memoria AquaChile Sector industrial Actividades y negocios Propiedades e instalaciones Seguros Factores de riesgo Planes de inversión Actividades financieras 88

34 memoria empresas aquachile cap.03 actividades de la sociedad sector industrial Capítulo 3.1 LA INDUSTRIA DEL SALMÓN En el mundo, el consumo de alimentos ha ido aumentando en el tiempo debido al crecimiento de la población, y particularmente al incremento en el consumo de las economías emergentes, las que al aumentar sus ingresos, mejoran la calidad de su alimentación, privilegiando aquellas proteínas más saludables. fig. 09 / fig. 10 / fig. 11 La demanda por salmónidos durante los últimos años ha crecido a tasas cercanas a los dos dígitos y las perspectivas para el largo plazo son positivas y con potencialidad para seguir creciendo en el futuro. Los impulsores de esta demanda son: - Aumento de la clase media en los mercados emergentes. - Mejoras en la infraestructura del retail de los mercados emergentes. - Crecimiento de la población mundial. - Cambio en los hábitos de consumo hacia alimentos más sanos. - Contracción general en la oferta de productos del mar. fig. 12 / fig. 13 / fig. 14 Oportunidad para la acuicultura > La sobrexplotación ha limitado la disponibilidad de pesca silvestre en el mundo. De esta forma, la acuicultura se ha convertido en una alternativa con gran potencial del crecimiento para satisfacer la demanda por productos del mar. fig

35 MERCADOS EMERGENTES GENERAN UN AUMENTO EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS (MILLONES DE TON.) fig CONSUMO GLOBAL CONSUMO PAÍSES EN DESARROLLO CONSUMO PAÍSES DESARROLLADOS Fuente: FAO (última información disponible 2005) EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO POR TIPO DE ECONOMÍA (MILES DE MILLONES USD) fig G7 BRIC N-11 OTROS MERCADOS DESARROLLADOS G7: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido BRIC: Brasil, Rusia, India y China N-11: Bangladés, Corea del Sur, Egipto, Filipinas, Indonesia, Irán, México, Nigeria, Pakistán, Turquía y Vietnam Fuente: Carnegie OTROS MERCADOS EMERGENTES CRECIMIENTO DEMANDA POR SALMÓNIDOS PAÍSES EMERGENTES (MILES DE TON. WFE (5) ) fig. 11 toneladas (wfe) tcac % 18% 17% 19% % 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% RUSIA Y UCRANIA PAÍSES BÁLTICOS + POLONIA Fuente: Kontali Analyse AS (última información disponible 2013) ASIA Y MEDIO ORIENTE BRASIL Y ARGENTINA 33 5 WFE o "Whole Fish Equivalent", se refiere al peso del Salmón, Trucha o Tilapia muerto y desangrado.

36 millones de personas memoria empresas aquachile EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL (MILES DE MILLONES DE PERSONAS) fig. 12 cap.03 9 POBLACIÓN GLOBAL 6 PAÍSES EN DESARROLLO 3 0 PAÍSES DESARROLLADOS Fuente: FAO POBLACIÓN QUE INGRESA A LA CLASE MEDIA POR AÑO ( MILLONES DE PERSONAS) fig BRASIL RUSIA INDIA CHINA BRIC G7 Fuente: Carnegie 34

37 DEMANDA DE SALMONES POR TIPO DE MERCADO fig % 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% MERCADOS EMERGENTES MERCADOS DESARROLLADOS Fuente: Kontali Analyse AS, HSBC (última información disponible 2013) PRODUCCIÓN MUNDIAL DE SALMÓN Y TRUCHA (CULTIVADO Y SALVAJE) (MILES DE TON. WFE) fig CULTIVADO SALVAJE Fuente: Kontali Analyse AS 35

38 memoria empresas aquachile cap.03 FACTORES DE CONVERSIÓN (KGS) fig. 16 ATÚN VACUNO CERDO AVES TILAPIA SALMÓN ,8 1,3 Fuente: Kontali Analyse AS Eficiente desde el punto de vista de la conversión y del porcentaje de carne aprovechable > El Salmón y la Tilapia son eficientes convertidores de alimentos en comparación a otras proteínas de origen animal (el factor de conversión FCR por sus siglas en inglés es el indicador que permite medir cuántos kilos de alimento son necesarios para producir un kilo de animal vivo). Esto se explica porque estos peces, al tener sangre fría gastan menos energía para mantener una temperatura corporal adecuada. fig. 16 Alrededor del 60% de la carne del Salmón es aprovechable para consumo humano, porcentaje que desciende en el caso de otras proteínas de origen animal en donde el nivel de desechos o porcentaje no aprovechable aumenta. En el caso de la Tilapia alrededor del 33% de la carne es aprovechable para consumo humano. fig. 17 / fig. 18 / fig. 19 / fig. 20 Chile cuenta con condiciones favorables para el desarrollo de la acuicultura, especialmente por la pureza de sus aguas y temperaturas adecuadas. A nivel nacional, la salmonicultura es una de las principales exportaciones no cobre, con una participación de 5,69%, ubicándose en el segundo lugar después del cobre y aumentando desde el 4,56% que representó durante el año fig

39 Porcentaje de carne aprovechable por tipo de proteína CARNE COMESTIBLE DE PESCADO (%) fig. 17 CARNE COMESTIBLE DE CERDO (%) fig % CARNE COMESTIBLE 50% CARNE COMESTIBLE Fuente: Bjørkl, J., Norwegian University and Life Sciences, Noruega (2002) Fuente: Bjørkl, J., Norwegian University and Life Sciences, Noruega (2002) CARNE COMESTIBLE DE POLLO (%) fig. 18 CARNE COMESTIBLE DE CORDERO (%) fig % CARNE COMESTIBLE 38% CARNE COMESTIBLE Fuente: Bjørkl, J., Norwegian University and Life Sciences, Noruega (2002) Fuente: Bjørkl, J., Norwegian University and Life Sciences, Noruega (2002) 37

40

41 EXPORTACIONES DE PRODUCTOS EN VALOR 2014 fig ,60% OTROS 50,53% COBRE 1,97% UVA 2,43% VINO 5,69% SALMONES Y TRUCHAS 3,77% CELULOSA Fuente: Banco Central de Chile; Intesal COMPETENCIA Los principales productores de Salmón del Atlántico en 2014, continuaron siendo Chile y Noruega. En conjunto representaron aproximadamente el 80% de la producción mundial. fig. 22 Históricamente la industria del Salmón se ha caracterizado por contar con muchas y pequeñas empresas salmoneras. Esto ha sido así en el caso de Noruega y, -en menor grado-, en Escocia y Chile. Hacia 1997 había 117 empresas en estos 3 países, produciendo el 80% del volumen total de Salmón cultivado: de las 117 empresas mencionadas, 70 se encontraban en Noruega. Durante la última década, la industria del cultivo del Salmón ha tenido un proceso de consolidación, y el número de compañías que producen el 80% del Salmón del Atlántico se ha reducido un 62%, a sólo 44 compañías el año Se espera que este proceso de consolidación continúe en la medida que los productores pequeños no alcancen una estructura de costos eficiente. fig. 23 La formación de grandes compañías debiera beneficiar a la industria, ya que en general el tamaño y la integración permiten en mayor medida la investigación y el desarrollo de productos. Además, grandes compañías estarán en mejores condiciones para competir en igualdad de condiciones con los principales actores de las industrias alimenticia y de distribución. 39

42 memoria empresas aquachile cap.03 PRODUCCIÓN DE SALMÓN DEL ATLÁNTICO POR PAÍS ( MILES DE TON. WFE) fig. 22 crecimiento (aoa) % 18% 20% 15% 15% 13% 22% 25% 20% 15% otros canadá reino unido chile % 11% 7% 8% 5% 4% 2% 10% 7% 12% 3% 9% 4% 7% 10% 5% 0 noruega 0-1% -1% -5% E Fuente: ABG Sundal Collier Industria en consolidación: Número de compañías de cultivo de salmones por región (Empresas que representan el 80% de la producción en la región) fig canadá escocia chile noruega Fuente: Kontali Analyse AS (última información disponible 2013) 40

43 PARTICIPACIÓN RELATIVA Las empresas de capitales noruegos dominaron la producción de Salmón a nivel mundial en el año 2014, siendo los tres primeros lugares en producción ocupados por Marine Harvest, Leroy Seafood Group y Cermaq (Mitsubishi). Empresas AquaChile S.A. es en la actualidad el quinto mayor productor del mundo, consolidándose además, como la mayor empresa exportadora de Salmón chilena, con un 11,9% del total de las exportaciones (medido en toneladas netas). fig. 24 PRINCIPALES MERCADOS DE EXPORTACIÓN La industria salmonera nacional durante el año 2014 exportó 566,3 mil toneladas netas y de éstas, un 68% corresponden a la especie Salmón del Atlántico; un 13% a Trucha y un 19% a Salmón del Pacífico. Respecto al año 2013 las exportaciones aumentaron en un 7%. fig. 25 / fig. 26 / fig. 27 RANKING EXPORTACIONES CHILENAS DE SALMONES Y TRUCHAS EN 2014 fig. 24 empresa miles dólares ton. netas precio us/kg miles dólares ton. netas (%) Empresas AquaChile ,02 12,4% 11,9% Mainstream (1) ,21 8,9% 9,5% Pesquera Los Fiordos ,83 8,1% 9,1% Multiexport Foods ,60 8,2% 8,3% Salmones Camanchaca ,77 6,5% 5,7% Blumar ,97 5,2% 4,5% Ventisqueros ,99 4,7% 4,0% Marine Harvest Chile (2) ,15 3,1% 3,9% Granja Marina Tornagaleones ,37 3,7% 3,9% Acuinova Chile ,73 2,8% 3,2% Salmones Antártica ,28 2,5% 3,0% Australis Mar ,49 3,6% 2,9% Invertec Pesq. Mar de Chiloé ,91 2,9% 2,8% Otros ,77 27,4% 27,2% Total ,70 100,0% 100,0% 1 Incluye Mainstream Chile S.A. y Cultivos Marinos Chiloé S.A. 2 Incluye Marine Harvest Chile S.A. y Delifish Ltda. Fuente: SalmonChile Mix de exportaciones chilenas de Salmón y Trucha 2014 (toneladas) fig % TRUCHA 19% SALMÓN DEL PACÍFICO 68% SALMÓN DEL ATLÁNTICO Fuente: Intesal 41

44 memoria empresas aquachile cap.03 EXPORTACIONES CHILENAS DE SALMONES POR ESPECIE (TONELADAS NETAS) fig. 25 Toneladas Netas Var 14/13% Salmón del Atlántico % Salmón del Pacífico % Trucha % Salmón Rey Otros Total % Fuente: Intesal PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES CHILENAS DE SALMÓN Y TRUCHA (MILES DE US$ FOB) fig. 26 miles de us$ fob Var 14/13% Japón % Estados Unidos % Unión Europea % América Latina % Rusia % Brasil % Otros % Total % toneladas netas Var 13/12 % Japón % Estados Unidos % Unión Europea % América Latina % Rusia % Brasil % Otros % Total % Fuente: Intesal 42

45 EXPORTACIONES CHILENAS DE SALMÓN Y TRUCHA AÑO 2014 DESTINO POR MERCADO fig toneladas netas 25% JAPÓN 6% 4% UNIÓN EUROPEA AMÉRICA LATINA 25% ESTADOS UNIDOS 11% 15% RUSIA BRASIL 14% OTROS Fuente: Intesal US$ millones 32% ESTADOS UNIDOS 6% 5% UNIÓN EUROPEA AMÉRICA LATINA 24% JAPÓN 9% RUSIA 12% BRASIL 12% OTROS Fuente: Intesal 43

46 memoria empresas aquachile cap.03 SITUACIÓN DE PRECIOS Durante 2014 la industria salmonera nacional experimentó un período de precios al alza durante los primeros meses del año para luego presentar una caída como consecuencia de la temporada de salmón salvaje en el hemisferio norte durante el tercer trimestre y del aumento de la oferta de Salmón del Atlántico por parte de Chile, especialmente en el cuarto trimestre (variación anual de - 24% pasando de US$ 4,9 / lb a US$ 3,75 / lb). fig. 28 En el caso del Salmón del Pacífico durante el año 2014 el precio internacional presentó una variación de - 1% desde JPY 700 / kg a JPY 695 / kg (yenes por kilo). En el caso de la Trucha, el precio internacional presentó una variación de - 7% desde JPY 830 / kg a JPY 770 / kg. fig. 29 Los analistas de la industria coinciden en que la demanda se mantendría firme y en línea con el crecimiento histórico de ésta. Además, destacan que el reciente desarrollo de la demanda de Salmón por parte de los mercados emergentes ha demostrado un fuerte potencial. Industria de Alimento del Salmón El alimento es un componente relevante en el costo de producción del Salmón. En este sentido, el FCR 6 es un factor clave: el consumo de alimento de los peces varía con el factor de conversión de alimento, y un eficiente manejo de la biomasa 7 puede traducirse en FCR s aún menores a 1,3 veces. En Chile la industria de alimento para peces se encuentra altamente concentrada, con cuatro productores que controlan aproximadamente el 90% del volumen total producido (Skretting, Ewos, Alitec y Biomar). El costo de este insumo varía en conjunto con las principales materias primas utilizadas en su elaboración: la harina de pescado y el aceite de pescado. Chile y Perú son los mayores productores en el mundo de estos insumos, por lo que existe una importante fuente de abastecimiento local. fig. 30 / fig. 31 La industria salmonera ha buscado optimizar el uso de los recursos naturales y luego de años de investigación, la cantidad de harina de pescado utilizada en el alimento del Salmón ha ido disminuyendo considerablemente. En los últimos 15 años, el porcentaje promedio de harina de pescado utilizada en la dieta ha descendido desde un 50% a menos de un 30%, sin perder las características necesarias para obtener un producto de calidad. fig (6) FCR Feed Conversion Rate por sus siglas en inglés: Factor de conversión de alimentos, que mide la cantidad de kilos de alimentos necesarios para producir un kilo de carne. (7) Kilogramos de peces en proceso de engorda

47 Evolución precio salmón del Atlántico chileno Y noruego (Dic 2006=base 100) fig. 28 SALMÓN CHILENO (TRIM D 2-3 LB FOB MIAMI) SALMÓN NORUEGO (HON 3-6 KG FCA OSLO) dic06 jun 07 dic 07 jun 08 dic 08 jun 09 dic 09 jun 10 dic 10 jun 11 dic 11 jun 12 dic 12 jun 13 dic 13 jun 14 dic 14 Fuente: Urner Barry, Fishpool Evolución precio salmón del Pacífico y Trucha (JPY / kg) fig. 29 SALMÓN DEL PACÍFICO (HG 4-6 FOB JAPÓN) TRUCHA (HG 4-6 FOB JAPÓN) dic06 jun 07 dic 07 jun 08 dic 08 jun 09 dic 09 jun 10 dic 10 jun 11 dic 11 jun 12 dic 12 jun 13 dic 13 jun 14 dic 14 Fuente: FIS / Salmonex 45

48

49 Evolución de la producción mundial de harina de pescado (miles de toneladas) fig. 30 perú chile tailandia ee.uu japón escandinavia otros 5,997 6,202 5,402 6,274 6,023 5,230 5,053 5,007 4,775 4,306 5,207 4,555 4, Fuente: IFFO (última información disponible 2013) Evolución de la producción mundial de aceite de pescado (miles de toneladas) fig. 31 perú chile escandinavia ee.uu japón otros 1, ,006 1, ,052 1,081 1, , Fuente: IFFO (última información disponible 2013) EVOLUCIÓN DE LA Harina y Aceite de pescado en la dieta de salmones fig. 32 harina de pescado 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% proteínas alternativas aceite de pescado aceite vegetal Fuente: Biomar

50 memoria empresas aquachile cap.03 INDUSTRIA DE LA TILAPIA La Tilapia es un pez originario de África Tropical. Inicialmente fue cultivado en Kenia en la década de 1920, expandiéndose su cultivo hacia Asia y América después de la segunda guerra mundial. Actualmente existen en el mundo cerca de 70 tipos de Tilapias y alrededor de 100 híbridos, las cuales han sido agrupadas en 4 clases según sus hábitos reproductivos: Tilapia Smith, Sarotherodom, Danakilia y Oreochromis niloticus (o Tilapia del Nilo), siendo esta última la de mayor producción en el mundo. Esta especie es cultivada en la mayor parte de las regiones tropicales del mundo, donde las condiciones son favorables para su reproducción y crecimiento. El desarrollo óptimo de estos peces se logra en temperaturas del agua superiores a los 24 C. Las principales características de la Tilapia que son atractivas para su producción y comercialización son: - Gran resistencia física. - Crecimiento acelerado. - Alta productividad. - Adaptación al cautiverio. - Aceptación de una amplia gama de alimentos. - Viven tanto en aguas dulces como salobres. - Tolera bajas concentraciones de oxígeno. - Puede ser mejorada genéticamente. - Carne de excelente calidad. PRODUCCIÓN MUNDIAL A comienzos de los años 70, la producción de Tilapia se concentraba en un 80% en África. Sin embargo, con los años, gran parte de la producción se ha ido concentrado en Asia, siendo China el mayor productor con cerca del 23% de la producción mundial. fig. 33 / fig. 34 La producción de Tilapia en el continente americano también ha experimentado un destacado crecimiento. Costa Rica, Ecuador y Honduras son los principales países productores. La Tilapia del Nilo tiene su origen en el Río Nilo, Egipto, país que se ha convertido en el segundo productor más importante después de China. La producción anual es de 3,4 millones de toneladas, que equivalen a un 2,5% del total de la producción de la acuicultura y pesca. fig. 35 Entre el año 2001 y el año 2012 la producción de Tilapia alcanzó una tasa el crecimiento anual compuesto de un 9,4%. La oferta de Tilapia mantendrá su expansión en los próximos años, principalmente por la fuerza importadora de Latinoamérica, que es fuertemente influida por el mercado norteamericano. 48

51 PRODUCCIÓN MUNDIAL DE TILAPIA POR CONTINENTE 2012 (SILVESTRE Y CULTIVADA) fig % ÁFRICA 10% AMÉRICA 23% CHINA 41% ASIA EX CHINA Fuente: FAO (última información disponible 2012) PRODUCCIÓN MUNDIAL DE TILAPIA SILVESTRE Y CULTIVADA (MILLONES DE TONELADAS) fig. 34 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0, Fuente: FAO (última información disponible 2012) PRODUCCIÓN MUNDIAL DE TILAPIA DEL NILO (MILES DE TONELADAS) fig CAC: 9,4% Fuente: FAO (última información disponible 2012) 9 CAC: Crecimiento Anual Compuesto 49

52 memoria empresas aquachile cap.03 ESTADOS UNIDOS > PRINCIPAL MERCADO IMPORTADOR El principal mercado importador de Tilapia es Estados Unidos. El crecimiento en el consumo per cápita de la Tilapia ha registrado un crecimiento anual compuesto de 12% entre 2001 y 2013, llevando a esta especie al lugar número 4, en las preferencias del consumidor, después del Camarón, Salmón y Atún. Existe también un gran potencial en el mercado europeo. fig. 36 En los últimos 9 años, la Tilapia pasó del número 10 al número 4 en los alimentos marinos más consumidos en los Estados Unidos. kg. per cápita 1) Camarón ) Salmón ) Atún ) Tilapia ) Pollok ) Pangasius 0.35 Fuente: National Fisheries Institute 2013 (última información disponible 2013) Las importaciones estadounidenses de Tilapia fresca provienen principalmente de Costa Rica, Ecuador y Honduras. En tanto, gran parte de la oferta de productos congelados provienen de China y otros países asiáticos como Taiwán e Indonesia. Existe desarrollo de nuevos mercados y una demanda en expansión: - Cadenas de restaurantes en Estados Unidos están introduciendo a la Tilapia en sus menús. - Los europeos están descubriendo la Tilapia, con el consiguiente potencial en la expansión del mercado consumidor. COMPETENCIA> AquaChile, a través de su filial Grupo ACI, es uno de los mayores productores de Tilapia en Centroamérica, el mayor productor en Costa Rica y uno de los principales abastecedores de Tilapia fresca a Estados Unidos con una participación de mercado cercana al 20%. Las cosechas de Tilapia de Grupo ACI en Costa Rica y Panamá durante 2014 alcanzaron las toneladas WFE. fig

53 Consumo per cápita de Tilapia en ESTADOS UNIDOS (Kg.) fig. 36 CAC: 12% Fuente: National Fisheries Institute (Última información disponible 2013) ORIGEN DE LAS Importaciones de Tilapia Fresca durante 2014 en los Estados Unidos (miles de libras) fig HONDURAS COSTA RICA* COLOMBIA MÉXICO ECUADOR CHINA OTROS EL SALVADOR BRASIL * Grupo ACI es la única empresa exportadora de Tilapia de Costa Rica. Fuente: Urner Barry - Monthly Aquaculture Insider s Febrero

54 memoria empresas aquachile cap.03 MARCO LEGAL o NORMATIVO La actividad de la industria salmonera se rige esencialmente por la Ley N , General de Pesca y Acuicultura de 1989 y sus modificaciones y reglamentos, en particular los dictados de conformidad con el D.S. N 319 (Reglamento Sanitario) y el D.S. N 320 (Reglamento Ambiental), ambos del Ministerio de Economía. El texto refundido de la Ley fue fijado por decreto supremo 430 del Ministerio de Economía, publicado en el Diario Oficial del 21 de enero de Además, le resultan aplicables a este sector las disposiciones legales que rigen las actividades productivas, entre las que tienen especial relevancia las que regulan la protección del medio ambiente. Las principales modificaciones de la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de acuicultura, se encuentran en las Leyes N de 2006, N de 2010 y N de 2012, normas que han contemplado esencialmente la ampliación de derechos de disponibilidad de las concesiones de acuicultura, facultando la relocalización, fusión y división de las mismas; establecimiento de plazo de duración de las nuevas concesiones que se otorguen; saneamiento de concesiones que hubieren incurrido en determinadas causales de caducidad; nuevas causales de caducidad; modificación del régimen de operación de los centros de cultivos, con organización de Agrupaciones de Concesiones, macrozonas, períodos de descansos obligatorios, fijación de densidades; aumento de las facultades fiscalizadoras del Servicio Nacional de Pesca y de las sanciones aplicables; aumento del valor de la Patente Única de Acuicultura; suspensión de ingreso de nuevas solicitudes de concesiones de acuicultura; nuevo régimen de elaboración de informes ambientales, sanitarios y certificaciones; nuevo régimen jurídico de las pisciculturas; creación de la Comisión Nacional de Acuicultura; modificaciones de los principales organismos públicos del sector, la Subsecretaría de Pesca -ahora Subsecretaría de Pesca y Acuicultura- y el Servicio Nacional de Pesca -ahora Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura- otorgando con ello un rango jurídico-institucional de mayor nivel a la acuicultura nacional. 52 Las nuevas disposiciones pretenden potenciar la industria salmonera, a través de mecanismos diversos destinados a regular todas sus etapas de producción; a la vez, recogen las experiencias de la crisis sanitaria vivida a partir del año 2008, con la finalidad de prevenir la ocurrencia de hechos de la misma naturaleza. Además, la nueva legislación ha contemplado medidas más restrictivas para la etapa de procesamiento de los productos, fortaleciéndose las medidas de bio-contención y bio-exclusión, desde la fase de matanza hasta su posterior empaquetamiento.