Baloncesto. Comprender el reglamento de un deporte
|
|
- Consuelo Suárez Alcaraz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Estudiantes Baloncesto. Comprender el reglamento de un deporte Baloncesto Introducción El baloncesto es un deporte de equipo que consiste en introducir una pelota en una canasta, que es un tablero con un aro que tiene incorporada una red, por lo que parece un cesto. La palabra baloncesto viene del inglés basketball. canasta Este deporte fue inventado en el año 1891 por el Dr. James Naismith, un profesor de educación física de la Young Man s Christian Association, YMCA. El profesor Naismith ideó un deporte en el que el contacto físico estaba penalizado y donde se requería más destreza que fuerza. Igualmente, este deporte se podía jugar en una zona interior y cubierta, ya que los inviernos fríos de la zona dificultaban la realización de actividades al aire libre. Dr. James Naismith Se juega con dos equipos de cinco jugadores cada uno, durante 4 períodos o cuartos de 10 o 12 minutos (internacional o NBA, respectivamente) cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 10 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato en que se desarrolle el partido. El objetivo de cada equipo es encestar en la canasta del adversario e impedir que el equipo contrario enceste. El baloncesto se convirtió en deporte olímpico a partir de los Juegos Olímpicos de 1936, celebrados en Berlín. Autoría: Montserrat Talavera Seguí 1
2 Reglamento El objetivo final de este deporte es introducir la pelota únicamente con las manos en la canasta rival para conseguir la mayor cantidad de puntos posibles. Terreno de juego: la pista debe tener unas medidas oficiales de 28 metros de largo y de 15 de ancho. Las líneas demarcativas de zonas vienen indicadas en el siguiente gráfico. El campo está dividido en dos mitades iguales separadas por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista, que mide 3,6 m diámetro. Para cada equipo, el medio campo que contiene la canasta que se defiende se denomina medio campo defensivo y el medio campo que contiene la canasta en la que se pretende anotar se denomina medio campo ofensivo. La línea de tres puntos se encuentra situada a 6,25 metros (FIBA) y a 7,25 metros (NBA) de distancia de la canasta. Tableros y aros: los tableros construidos con materiales diversos se sitúan en los extremos de la pista. Son de forma rectangular. Autoría: Montserrat Talavera Seguí 2
3 La pelota: es esférica, su circunferencia mide entre 68 y 73 centímetros y su peso puede variar entre 567 y 650 gramos. Su cobertura externa puede ser de goma, cuero o material sintético. Los equipos: cada equipo está formado por 12 jugadores como máximo, de los cuales sólo cinco formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee durante todo el partido, aprovechando las interrupciones en el juego. Inicio del partido: para iniciar el partido un jugador de cada equipo debe colocarse dentro del círculo central, con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba, desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviar la pelota, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo. Duración de un partido: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 minutos. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido. Árbitros: el juego está controlado por tres árbitros, uno principal y dos auxiliares. Estos serán asistidos desde la mesa de anotadores, por anotadores, cronometradores y un comisario técnico. Infracciones: se puede desplazar la pelota o darle golpes en cualquier dirección con una o ambas manos, pero no está permitido hacerlo con el puño. Tampoco se puede correr con la pelota en las manos sin botarla, se tiene que pasar o lanzar desde el mismo lugar donde se ha recibido. En estas condiciones sólo se puede pivotar sobre un pie. Igualmente, un jugador no puede botar la pelota con las dos manos a la vez. Si el jugador que tiene la pelota deja de botarla, puede pasarla o tirar a canasta, pero no volver a botarla. La pelota se puede coger con una o ambas manos, pero no está permitido ayudarse con los brazos ni con el cuerpo para recibirla o transportarla. Prácticamente no está permitido el contacto físico, ya que supone una infracción. Un jugador no puede empujar con el cuerpo o con los hombros a ningún rival, ni hacerle una zancadilla o retenerle. Estas jugadas se penalizan como faltas personales y acumulables. Autoría: Montserrat Talavera Seguí 3
4 Desplazamiento de los jugadores con el balón controlado Pasos: después de haber botado la pelota y volver a cogerla no se pueden dar más de dos pasos. En caso de incurrir en esta infracción del reglamento el equipo del jugador infractor pierde la posesión de la pelota. Dobles: un jugador no puede botar la pelota con las dos manos a la vez. Si un jugador bota y para de hacerlo, puede pasar o tirar pero no volver a botarla. Zona: no se puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario cuando el balón se halla en su campo delantero. Saque de banda/fondo: se debe sacar antes de 5 segundos; si no, el balón pasará a posesión del equipo defensor en el mismo punto en que se comete la infracción. Tiempo de posesión: el tiempo límite de posesión que tiene cada equipo para tirar y que el balón toque en el aro o entre en el cesto es de 24 segundos; una vez que ya ha tocado el aro el tiempo vuelve a iniciarse. Campo atrás: una vez que el equipo atacante haya pasado el balón al campo del contrario no podrá retrocederlo hasta el campo propio durante esa jugada. Tiros libres: si un equipo comete cuatro faltas defensivas en un período, a partir de ese momento todas las faltas personales que realice durante ese período serán castigadas con dos tiros desde la línea de tiros libres de su zona. También se efectuarán dos tiros libres siempre que un jugador reciba una falta mientras se encuentre en acción de tiro y tras las faltas técnicas, antideportivas o descalificantes. Cuando el jugador recibe una falta durante una jugada en la que logra encestar, se da por válida la canasta y se le concede 1 tiro libre. Cuando el jugador recibe una falta al intentar tirar desde la zona de 3 puntos, se le concederán 3 tiros libres. Pie: no se puede dar al balón con el pie intencionadamente. Esto supondría los 24 segundos de posesión para el equipo contrario según reglamentación FIBA. Falta personal: cuando un jugador entra en contacto con un adversario y le causa una infracción es castigado con una falta personal. A la quinta falta (6 en la NBA) el jugador es eliminado. Falta en ataque: se produce cuando un jugador cuyo equipo está en posesión del balón comete una falta personal. En este caso se sanciona al jugador que realizó la falta y la posesión del balón pasa a ser del equipo contrario. Falta antideportiva: consiste en poner en peligro el físico del adversario. Falta técnica: falta de un jugador o de un miembro del banquillo que supone un comportamiento impropio en un partido de baloncesto. Falta descalificante: falta personal o técnica que conlleva la expulsión del terreno de juego y del partido del jugador o miembro del banquillo que la comete. Dos faltas antideportivas constituyen una falta descalificante. Una falta descalificante puede comportar además uno o varios partidos de suspensión, según la decisión de los jueces o árbitros. Autoría: Montserrat Talavera Seguí 4
5 Puntuación 1. Los tiros libres valen un punto. 2. Los tiros a partir de la línea de triple (a 6,25 m del centro del aro) valen tres puntos. 3. Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos. Fuente: Adaptación de Actividades después de la lectura Una vez realizada la lectura, los alumnos deberán responder a las siguientes preguntas planteadas. Después de leer este texto, deberéis realizar de forma individual las siguientes actividades. Actividades de comprensión lectora de textos de contenido deportivo Actividad 1 Cuáles son las principales características del texto? a) Es un texto literario, generado por la imaginación del autor b) Es un texto científico, basado en datos relativos a la ciencia c) Es un texto informativo explicativo, para que conozcamos las reglas del baloncesto d) Es una biografía sobre la vida de un personaje famoso Actividad 2 Cuáles son los cuatro apartados de que consta el texto? Actividad 3 Ordena las siguientes ideas que aparecen en el texto, según el orden de aparición en el mismo: Para iniciar el partido un jugador de cada equipo debe colocarse dentro del círculo central, con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades. Los tiros a partir de la línea de triple valen tres puntos. El baloncesto fue inventado por el Dr. James Naismith, un profesor de educación física. Autoría: Montserrat Talavera Seguí 5
6 Un jugador no puede botar la pelota con las dos manos a la vez. La pista de baloncesto debe tener unas medidas de 28 metros de largo y 15 metros de ancho. Actividad 4 Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones sobre el texto. a) La línea de tres puntos se encuentra situada a la misma distancia en todos los países b) La palabra baloncesto viene del francés c) La pelota se puede botar con las dos manos a la vez d) Cada equipo está formado por 12 jugadores como máximo e) En la NBA, un jugador es eliminado a la quinta falta personal f) Los tiros libres valen un punto Actividad 5 Busca el significado de las siguientes palabras y siglas. Utiliza diccionarios, enciclopedias o Internet. Penalizar: Rival: Sintético: Incurrir: Infracción: FIBA: NBA: Restringida: Actividad 6 Observa la información referente al terreno de juego, así como el gráfico de la página 2 y completa: La pista debe tener unas medidas oficiales de... metros de largo y de... de ancho. Las líneas demarcativas de zonas son las siguientes: la línea de tiros libres, paralela a la línea de fondo, está situada a... metros. La línea de tres puntos se encuentra situada a... metros (FIBA) y a... metros (NBA) de distancia de la canasta. Autoría: Montserrat Talavera Seguí 6
7 En los lados menores se sitúan los aros que están a... metros de altura y se introducen... metros dentro del rectángulo de juego. El círculo donde se encuentra la línea de tiros libres tiene un diámetro de... metros. Los tableros son de forma rectangular y miden... metros de largo por... metros de ancho. Cada aro tiene... centímetros de diámetro interior; del soporte cuelga una red. Actividad 7 Relaciona: 1 El equipo atacante una vez haya pasado el balón al campo del contrario no podrá retrocederlo hasta el campo propio durante esa jugada. 2 No se puede dar al balón con el pie intencionadamente. 3 Después de haber botado la pelota y volver a cogerla no se pueden dar más de dos pasos. 4 Un jugador no puede botar la pelota con las dos manos a la vez. 5 No se puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario cuando el balón se encuentra en su campo delantero. Pasos Dobles Zona Campo atrás Pie Actividad 8 Responde a las siguientes preguntas: a) Cuántos jugadores participan en cada equipo durante el partido? b) Cuántos períodos o cuartos se juegan en un partido? c) A partir de qué Juegos Olímpicos el baloncesto se convirtió en deporte olímpico? d) Cuál es el perímetro de una pista de baloncesto? Autoría: Montserrat Talavera Seguí 7
8 e) De qué material es la cobertura externa de una pelota de baloncesto? f) Si el equipo atacante tiene la posesión de la pelota durante 15 segundos, cuántos segundos de posesión de la pelota le quedan? Actividad 9 El profesor James Naismith fue un innovador en el terreno deportivo. Amplía la información sobre este personaje. Actividad 10 Expresión escrita: a partir de este texto, que puedes utilizar como modelo, intenta explicar a un compañero el reglamento de otro deporte de equipo. Realiza la actividad de forma organizada, dividiéndola en distintos apartados. Autoría: Montserrat Talavera Seguí 8
Baloncesto Comprender el reglamento de un deporte.
SOLUCIONARIO Baloncesto Comprender el reglamento de un deporte. Actividad Cuáles son las principales características del texto? a) Es un texto literario, generado por la imaginación del autor b) Es un
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto Departamento de 1. Introducción El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir
TEORÍA DE BALONCESTO.
TEORÍA DE BALONCESTO. UN POCO DE HISTORIA DEL BALONCESTO JAMES NAISMITH lo creó el 17 de Diciembre de 1891, en SPRINGFIELD (MASSACHUSSETS) una región de ESTADOS UNIDOS. James Naismith era profesor de Educación
BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio
BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio 1.-ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets
TEMA: BALONCESTO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. CARLOS III AGUADULCE - ALMERÍA. Departamento de Educación Física. BALONCESTO Página 1 de 9
BALONCESTO Página 1 de 9 TEMA: BALONCESTO 01.- HISTORIA DEL DEPORTE DEL BALONCESTO El deporte del Baloncesto nació en los Estados Unidos como consecuencia de un problema climatológico. En la localidad
TEMA 5: EL BALONCESTO
TEMA 5: EL BALONCESTO 1. ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets (EEUU)
GUIA DE ESTUDIO: EL BÁSQUETBOL
Liceo Industrial Ramón Barros Luco Año 2011 Departamento: Profesor: Curso: Educación Física Andrés Contreras M 1º a 4º Medio GUIA DE ESTUDIO: EL BÁSQUETBOL Contenidos Examen Final Salvemos el año escolar
FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE CASTILLA Y LEÓN. Reglas Oficiales de Minibasket 2015
Reglas Oficiales de Minibasket 2015 De aplicación a partir del 1 de junio de 2015 Estas normas son específicas para la categoría minibasket en Castilla y León. Se pueden producir otras situaciones aparte
IES Juan de Lanuza, Borja. 14-15
INDICE 1. El baloncesto, deporte colectivo. 2. Algo de historia El baloncesto en Aragón, España y los JJ.OO. 3. Reglas básicas del juego. 4. Otras prácticas: baloncesto adaptado en silla de ruedas y baloncesto
1-ORIGEN DEL RUGBY 2-ASPECTOS GENERALES
1-ORIGEN DEL RUGBY En la Edad Media en Inglaterra y norte de Francia, se practicaba un juego muy popular denominado la soule. Jugaban dos equipos, con un número ilimitado de jugadores. El juego consistía
REGLAS DEL FUTBOL. Regla 1 SUPERFICIE DE JUEGO:
REGLAS DEL FUTBOL 1. El terreno de juego 2. El balón 3. El número de jugadores 4. El equipamiento de jugadores 5. El árbitro 6. Los asistentes de los árbitros 7. La duración de los partidos 8. El inicio
NORMAS ESPECÍFICAS POR DEPORTE (EN LOS DEPORTES DE EQUIPO DE COMPETICIÓN)
NORMAS ESPECÍFICAS POR DEPORTE (EN LOS DEPORTES DE EQUIPO DE COMPETICIÓN) BALONCESTO CATEGORÍA ALEVÍN (MINIBASKET): Equipos: El mínimo de jugadores de campo para comenzar un encuentro será de cinco (5).
Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Cardenal Herrera Oria
UN POCO DE HISTORIA. El fútbol sala nació en Uruguay en 1930. Cuando este bello país quedó campeón del mundo de fútbol y medalla de oro de los Juegos Olímpicos, hubo un gran interés por practicar ese deporte
Departamento de Educación Física 2º ESO EL BALONMANO: I.E.S. ILIBERIS
EL BALONMANO: EL BALONMANO: Orígenes Del balonmano: Aunque el balonmano tiene su origen en la antigua Grecia o en Roma, fue el profesor de educación física Holger Nielsen el que inventó ese deporte en
ORÍGENES. Orígenes Deporte Puntuación Equipos Campo Reglas Técnica Nuestro volei
U.D VOLEIBOL 2º ESO ORÍGENES William G. Morgan inventó el voleibol en el año 1895 en Massachussets (EEUU). Morgan aprovechó una pista de tenis a la que subió la red hasta 1 98 metros y como pelota utilizó
Voleibol ADECUACIONES AL REGLAMENTO MINI - VOLEIBOL 2. COMPOSICIÓN DE EQUIPOS. ROTACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE JUGADORES.
MINI - VOLEIBOL 1. DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO Y REDES. 1.1. Forma y dimensiones del terreno de juego. El terreno de juego es un rectángulo de 6 metros de ancho y 12 metros de largo. a) Señalizaciones
Reglamento de Competencia. Mini Básquetbol
Reglamento de Competencia Mini Básquetbol Quintos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2011-2012 ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I El Juego. 4 Artículo 1 Mini básquetbol - Definición.
TEMA 5: INICIACIÓN AL VOLEIBOL
TEMA 5: INICIACIÓN AL VOLEIBOL 1. HISTORIA DEL VOLEIVOL: El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, profesor de educación física en la universidad de YMCA (Massachusett) en los Estados Unidos,
BALONCESTO LOS ORIGENES :
BALONCESTO LOS ORIGENES : El baloncesto es un deporte cuyos orígenes históricos están perfectamente claros y documentados. Los datos de su origen serían:. FECHA DE NACIMIENTO : 17 de diciembre de 1891..
3º ESO Baloncesto / Página 1
TEMA: BA-LON-CES-TO El baloncesto actual fue inventado por el profesor de Educación Física James A. Naismith, del Springfield College de Massachussets (EE UU) en 1891. El invierno en Massachussets era
APUNTES DE BALONCESTO
APUNTES DE BALONCESTO Nombre: Grupo: 1. TERRENO DE JUEGO El terreno de juego es un rectángulo cuyas dimensiones reglamentarias son de 28 x 15 m. Las líneas longitudinales se denominan líneas de banda mientras
U.D. JUEGOS Y DEPORTES 1ºESO EDUCACION FISICA EL VOLEIBOL
DÓNDE SE PRACTICA? EL VOLEIBOL El voleibol se practica en un campo de una longitud de 18 x 9 metros. La red tiene un altura de 2,43 metros en hombres y 2,24 en mujeres TÉCNICA El voleibol es uno de los
El encargado fue el profesor de E. F. y ex-seminarista James Naismith, el cual diseño un juego adaptado:
APUNTES BALONCESTO 1 HISTORIA En 1891 Gullit, director de la escuela YMCA de Springfield (en el estado de Massachussets), encargó a uno de sus profesores la creación de un nuevo deporte que acabara con
CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto.
HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. Llegó a Europa a través de las tropas americanas en la Primera Guerra Mundial.
EL BALONCESTO. Tema 4: DEPORTES DE EQUIPO: Introducción. En este tema. Juega con tus compañeros y no chupes! Para los maquinillas: Lo más importante:
Tema 4: DEPORTES DE EQUIPO: EL BALONCESTO Introducción (1) Para algunos de ustedes oír hablar en este tema de baloncesto y en el siguiente de balonmano resultará algo muy conocido ya que seguramente pertenecen
ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA. APUNTES DE BALONCESTO. QUÉ OCURRE DURANTE UN PARTIDO?
ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA. APUNTES DE BALONCESTO. QUÉ OCURRE DURANTE UN PARTIDO? Si observamos un partido de baloncesto, veremos que en cada momento del juego hay un equipo que está ATACANDO mientras
RESUMEN REGLAMENTO DE VOLEIBOL
RESUMEN REGLAMENTO DE VOLEIBOL El voleibol es un deporte en el que juegan dos equipos de 6 jugadores separados por una red. El objetivo del juego es conseguir que el balón caiga en el suelo del equipo
PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016
PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA El Fútbol 8 es una particular modalidad de fútbol derivada del Fútbol 7, auténtica modalidad de fútbol creada e implantada por la Real Federación Española de Fútbol a nivel
Un ejemplo es el trabajo de entradas a canasta:
Puerta atrás. Pasar y cortar. Corte desde el lado no balón. Penetrar y dividir. Moverse y reemplazar. Ocupar espacios. Limpiar espacios. Bloqueos directos e indirectos. Triángulos ofensivos. Lectura del
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACIÓN FISICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FISICA DOCENTE: MARTHA ISABEL GÓMEZ & HEYDI GONZÁLEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO GRADO FECHA DURACION
VOLEIBOL REGLAMENTOS. Irene Pozo Pérez
VOLEIBOL REGLAMENTOS Irene Pozo Pérez ÍNDICE -Campo de juego y material. -Los partidos. -Equipos. -Reglas básicas. Campo de juego y material El campo de juego El campo donde se juega al voleibol es un
Programa Escolar de Baloncesto
7. CUÁNTO SABES DE BALONCESTO? Programa Escolar de Baloncesto Rellena este cuestionario y comprueba tus conocimientos de baloncesto: Pon una "X" en Verdadero o Falso según creas que es la respuesta. PREGUNTAS
UNIDAD DIDÁCTICA: LA FUERZA Y LA SALUD. 1. Explica qué es la fuerza-resistencia y pon un ejemplo referido a la vida cotidiana.
* Los libros de Kip Ediciones abordan los contenidos de Educación Física de manera que permiten diseñar diferentes Pruebas de evaluación con la suficiente entidad, adecuada a lo trabajado en cada Unidad
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS Ficha 1 B Ó T E B O L
S Y PORTES ALTERNATIVOS Ficha 1 B Ó T E B O L características El objetivo del juego del Bótebol* es pasar la pelota por encima de la red y que de más de un bote seguido después de caer sobre el terreno
VARIACIONES COOPERATIVAS PARA BALONCESTA.
VARIACIONES COOPERATIVAS PARA BALONCESTA. Como podréis comprobar, no se trata de deportes en sentido estricto Más bien son variaciones en torno a algunos deportes, de manera que sean menos competitivos,
4. TÁCTICA Y ESTRATEGIA
4. TÁCTICA Y ESTRATEGIA 4.1- Táctica del fútbol Simbología gráfica 4.2- Táctica ofensiva: jugador de campo 4.2.1- Ataque del jugador con balón 4.2.2- Ataque del jugador sin balón 4.3- Táctica defensiva:
APUNTES DE VOLEIBOL 4º ESO
APUNTES DE VOLEIBOL 4º ESO 1.- HISTORIA Este deporte surgió de la iniciativa del profesor W.Morgan quien quiso una alternativa al recién creado basket-ball (baloncesto). Para ello cogió una cámara algo
BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero:
BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego El campo de balonmano mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Dentro del campo nos encontramos con varias líneas: - Línea de área de portería: se sitúa
Departamento de Educación Física
TEMA 5. EL BALONCESTO 1. ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets (EEUU)
CONFEDERACION PANAMERICANA DE BALONCESTO PANAMERICAN BASKETBALL CONFEDERATION 1975 2000, 25 Anniversary FIBA
Interpretación y Aplicaciones prácticas de las Reglas Oficiales de Baloncesto 2000 Enero 2002 Tabla de Contenidos 1. Art. 10 Cronometrista: Responsabilidades...2 2. Art. 11 Operador de 24 segundos: Responsabilidades...2
EL NIÑO VIVE CUANDO JUEGA Y JUEGA CUANDO VIVE.
EL NIÑO VIVE CUANDO JUEGA Y JUEGA CUANDO VIVE. ES BÁSICO ADAPTAR LOS JUEGOS A LOS PRACTICANTES Características del Trabajo Pedagógico Las primeras preguntas que surgen al planear el trabajo a realizar
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL APROBADAS POR LA FIVB 2001-2004 www.rfevb.com
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL APROBADAS POR LA FIVB 2001-2004 www.rfevb.com ÁREA DE JUEGO DIMENSIONES La pista de juego es un rectángulo que mide 18 x 9 m rodeado por una zona libre que debe tener un mínimo
TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1
J O S E V E N A N C I O TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1 BIALA PODLASKA (POLONIA),4 de SEPTIEMBRE de 2014 L O P E Z ATAQUE POSICIONAL ATAQUE MEDIA CANCHA SISTEMA 3-1 TAREAS DE ENTRENAMIENTO
Sistemas defensivos: Repliegue lateral.
En este apartado se van a exponer desde fundamentos básicos como son las coberturas y los repliegues hasta los sistemas defensivos más habituales en el fútbol sala. Cobertura: Es la ayuda al compañero
REGLAMENTO TÉCNICO de BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2012
MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2012 El Campeonato de España Universitario de Baloncesto 3 contra 3 tiene un sistema de competición que se estructura
INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO DE MINIBASKET
INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO DE MINIBASKET El Minibasket es un juego para niñas y niños de 8 a 12 años, que fue creado a imagen del Baloncesto con reglas simplificadas y un material adaptado a las posibilidades
SOCIALIZACIÓN. Autor/a. J. Luis Domínguez
Autor/a J. Luis Domínguez Socialización DEFINICIÓN Entender que la práctica del baloncesto es una labor conjunta no es tarea fácil, especialmente para niños y niñas de corta edad. Así pues, conseguir que
Balonmano, fútbol y básquetbol. Quemar a todos los integrantes del equipo rival antes de que quemen a los de mi equipo.
Guía Juega+ Juegos Pre Deportivos 1) Las Naciones Área Procedimental (Saber hacer): Todos, divididos en 2 grupos. Balones y conos para delimitar el terreno. Balonmano, fútbol y básquetbol. Quemar a todos
UNIDAD Nº 3: BÁSQUET
UNIDAD Nº 3: BÁSQUET FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL BÁSQUETBOL El básquet es un deporte que consiste básicamente en introducir una pelota en un aro, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesto. El
NORMAS ESPECÍFICAS JUEGO 3X3
NORMAS ESPECÍFICAS JUEGO 3X3 DISPOSICIONES GENERALES Los Tours de 3X3 ACCION JUVENIL NACIONAL se regirán por estas Normas Específicas, todo lo no contemplado en este Reglamento se regirá con las Reglas
1.1 Terminologías importantes.
Manual de la Mecánica de tres Árbitros. Durante el desarrollo de este Manual para tres Árbitros, todas las referencias a un jugador, entrenador, oficial, etc, en el género masculino, también se aplican
I.E.S. Fray Luis de León Dpto. Educación Física
EL BALONCESTO I. El BALONCESTO COMO DEPORTE COLECTIVO. Como ya sabemos, el baloncesto es un deporte colectivo. La utilización de un espacio de juego común y la participación simultánea de los jugadores
Teoría del tercer trimestre 1º Bachillerato Educación Física
TEORIA DE EDUCACION FÌSICA PARA 1º DE BACHILLERATO: 3º TRIMESTRE. 7. EL BALONCESTO: 7.1. HISTORIA. El baloncesto tuvo su origen en 1891, inventado por James Naismith, profesor de la universidad del YMCA,
BOLETIN ASOCIACION DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE CASTILLA-LA MANCHA
BOLETIN ASOCIACION DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE CASTILLA-LA MANCHA Boletín nº 58 19/06/2012 PROGRAMACIÓN DE UNA ESCUELA DE BALONCESTO (V) Esta es la quinta entrega de cómo se crea la programación de
JUEGOS DE BATEO Y CAMPO
JUEGOS DE BATEO Y CAMPO BEISFUT 1. Introducción El deporte de béisbol suele ser una actividad atrayente para los alumnos, al no ser muy común su práctica en España. La mezcla con el fútbol, de la cual
APUNTES DE VOLEIBOL.
APUNTES DE VOLEIBOL. HISTORIA: El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un profesor de educación física de la YMCA (Young
INDICE 1. HISTORIA 2. NORMAS
4º ESO INDICE 1. HISTORIA 2. NORMAS Terreno de juego Red Pelota Jugadores Reglas de envío y reenvío (servicio y juego) Sistema de competición Objetivos del juego Técnica y táctica HISTORIA 1895 William
II. Parte de las normas comunes a todas las categorías y disciplinas
Reglas de Juego Fútbol-Tenis Reglas de Juego de la Federación Internacional de Fútbol-Tenis (FIFTA) Modificada por el Congreso FIFTA 2008 en Harkány, Hungría (Versión corregida) Contenidos: I. Categorías
EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación El fútbol - sala 1
El fútbol - sala 1 DÓNDE SE JUEGA? El fútbol-sala se juega en una pista de 40x20 metros y la portería tiene unas medidas de 3x2 metros. CÓMO SE JUEGA? Jugadores: cada equipo lo forman un máximo de 12 jugadores
REGLAMENTO BALONCESTO
REGLAMENTO BALONCESTO JUEGO DEL BALONCESTO Regla 1: EL JUEGO El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es introducir el balón dentro de la canasta
HISTORIA REGLAMENTO. La línea central está situada bajo la red. El conjunto de líneas delimita una serie de zonas que es necesario conocer:
VOLEIBOL ( 1º-2º ESO) HISTORIA El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, en el gimnasio de la Universidad YMCA de Massachussets, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. REGLAMENTO
EL PASE. Suplementos técnicos UTILIZACIÓN CARACTERÍSTICAS. Delegación Segoviana de Baloncesto EJECUCIÓN TÉCNICA DEL PASE QUÉ ES EL PASE?
25/11/2010 QUÉ ES? EJECUCIÓN TÉCNICA D Acción entre dos jugadores de un mismo equipo por la que uno de ellos transfiere el control del balón al otro. Es el principal fundamento para el desarrollo del juego
EL BALONCESTO. 1. Historia. 2. Reglas básicas.
1. Historia. EL BALONCESTO El baloncesto actual fue inventado en 1891 por el profesor James Naismith de la Universidad de Springfield (Massachussets), el cual, debido a las bajas temperaturas del exterior
1. NBA 3X es una competición de baloncesto que tendrá lugar en España durante el verano de 2014.
REGLAMENTO Y NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN 1. NBA 3X es una competición de baloncesto que tendrá lugar en España durante el verano de 2014. 2. El organizador es la NBA junto con Wasserman Media Agency, agencia
EL BEISBOL. Una variante nueva en base al béisbol es el Softball, que permite mayores adaptaciones al sexo, edad o instalaciones del juego.
FICHA Nº 9 EL BEISBOL UN POCO DE HISTORIA Departamento de Educación Física Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros días de la civilización. Culturas
Regla 11 El Fuera de Juego
Regla 11 El Fuera de Juego Temas 2 Elementos de la Regla Posición de fuera de juego Participación en el Juego Activo Interfiriendo a un adversario Interfiriendo en el juego Ganando ventaja Infracciones
Ley 20 : Scrum DEFINICIONES. Ley 20 Scrum 20.1 FORMACIÓN DE UN SCRUM
Ley 20 : Scrum DEFINICIONES El propósito del scrum es el de reiniciar el juego, rápida, segura e imparcialmente, después de una infracción menor o de una detención. Un scrum se forma en el campo de juego
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 7. EL DEFENSOR DEL JUGADOR CON BALÓN (1X1)
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 7. EL DEFENSOR DEL JUGADOR Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad
REGLAMENTO DE BALONCESTO
REGLAMENTO DE BALONCESTO EL TERRENO DE JUEGO: Es un rectángulo de 28 m. x 15 m. El aro está a una altura de 3,05m. del suelo. Y el balón pesa de 600 a 650 gr. EL TERRENO DE JUEGO: en el terreno de juego
APUNTES DE VOLEIBOL. - Nunca un jugador puede dar dos toques seguidos excepto tras un bloqueo.
Departamento EF IES Saulo Torón 1.- QUÉ ES EL VOLEIBOL? APUNTES DE VOLEIBOL Es un deporte colectivo jugado por dos equipos de seis jugadores que juegan en una pista de 18 x 9 metros con una línea central
EL RINGO. 1 - QUÉ ES el ringo? 1.1 UN POCO DE HISTORIA
EL RINGO 1 - QUÉ ES el ringo? 1.1 UN POCO DE HISTORIA El ringo es un deporte, que nació como un juego para mantener la condición física. A finales de los años 50 (1959), el capitán del equipo polaco de
EL BALONCESTO DE SUPERIORIDADES
EL BALONCESTO DE SUPERIORIDADES Dentro de los apartados del juego del baloncesto existen diferentes partes del juego que se encadenan desde la defensa. A partir de recibir una canasta, capturar un rebote
4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN
4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN SISTEMAS DE JUEGO EN BALONCESTO. a) Sistemas defensivos. - Defensa individual. A cada defensa se le asigna un jugador atacante al que seguirá donde vaya y dificultará todas
APUNTES BÉISBOL 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS JUGADORES Y EL CAMPO 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS JUGADORES Y EL CAMPO 3. LAS FASES DEL JUEGO 4.
APUNTES BÉISBOL 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS JUGADORES Y EL CAMPO 3. LAS FASES DEL JUEGO 4. NORMAS BÁSICAS 1. INTRODUCCIÓN El Béisbol es un deporte colectivo que se practica con una bola dura y un bate entre
Comité de Arbitros de Fútbol y Fútbol Sala de Álava
Comité de Arbitros de Fútbol y Fútbol Sala de Álava RESUMEN REUNION TECNICA LAS ROZAS (MADRID) AGOSTO 2011 Fuente: R.F.E.F. C.T.N.A.F.S. Temporada 2011/2012 www.comitearbitrosalava.com Área formación continua
1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA.
1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. (Foto: bloqueo) Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. La Federación Internacional de Voleibol, se fundó
APUNTES DE BALONCESTO
APUNTES DE BALONCESTO ORÍGENES DEL BALONCESTO DIRIGIDO A: Alumnos de 1º ESO Materia: Educación Física Santa Mª de la Capilla Hermanos Maristas de Jaén Año escolar: 09 / 10 Si bien lejanamente podemos encontrar
REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2014 INTERPRETACIONES OFICIALES
Página 1 de 50 REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2014 INTERPRETACIONES OFICIALES De aplicación a partir del 1 de octubre de 2014 Las interpretaciones que se presentan en este documento son las Interpretaciones
Reglas Oficiales de Baloncesto 2014
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO Reglas Oficiales de Baloncesto 2014 Aprobadas por el Comité Central de FIBA Barcelona, España, 2 de febrero de 2014 De aplicación a partir del 1 de octubre de 2014 Página
1. QUÉ ES EL BALONMANO? 1.1. Orígenes 1.2. El balonmano en la actualidad 2. CÓMO SE JUEGA? 3. FASES DEL JUEGO Y PRINCIPIOS DEL BALONMANO
1. QUÉ ES EL BALONMANO? 1.1. Orígenes 1.2. El balonmano en la actualidad 2. CÓMO SE JUEGA? 3. FASES DEL JUEGO Y PRINCIPIOS DEL BALONMANO 3.1. Fases del juego 3.2. Principio del juego 4. SISTEMAS DE Y 4.1.
EL VOLEIBOL CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SURGIÓ? EN QUE CONSISTE?
EL VOLEIBOL CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SURGIÓ? El inicio del Voleibol data de 1895, de la iniciativa de William G. Morgan, director de Educación Física en un colegio de la YMCA, en el estado de Massachussets.
APUNTES DE VOLEIBOL DEPORTE DE PISTA DIVIDIDA
Historia: APUNTES DE VOLEIBOL DEPORTE DE PISTA DIVIDIDA El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue
Departamento de Educación Física EL BÉISBOL
TEMA 9. EL BÉISBOL EL BÉISBOL 1. BREVE HISTORIA El béisbol tal y como lo conocemos hoy en día se creó en Estados Unidos a partir de un juego infantil británico llamado rounders, derivado del críquet inglés,
Comprender el concepto de calentamiento general a través del juego. Realizar el juego a una intensidad moderada y con una buena concentración.
Guía Juega+ Juegos de calentamiento Se recomienda utilizar en cada calentamiento un juego orientado a la activación corporal general y otro juego orientado a los movimientos específicos. Este último basado
TORNEO MULTIDEPORTE SUSO REGLAS GENERALES DEL TORNEO
TORNEO MULTIDEPORTE SUSO REGLAS GENERALES DEL TORNEO Existen dos categorías de juego: 1º - 2º, y 3º - 4º de Educación Primaria. La categoría del equipo la determinará el jugador de curso superior, ejemplo:
Minibasket. Reglamento oficial de ÍNDICE. Benjamines Alevines
ÍNDICE INTRODUCCIÓN Regla 1. El juego Regla 2. Instalaciones y equipo Regla 3. rbitros y su reglamento Regla 4. Los jugadores, los sustitutos y los entrenadores Regla 5. Reglamentación del tiempo Regla
REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA
REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA ARTÍCULO 1º.- Cuando en esta especialidad sean 8, 12 o 16 equipos los inscritos, se realizarán liguillas previas formándose 2 o 4 grupos. 2 grupos de 4 equipos
REGLAMENTO LIGA ESCOLAR BALONMANO
REGLAMENTO LIGA ESCOLAR BALONMANO El presente reglamento nace para organizar la Competición de Escuelas del Cd Iplacea. Está basado en el Reglamento del Mini Balonmano, editado por la Real Federación Española
LA PISTA. 20m. 10m 6,95m
REGLAMENTO DE PÁDEL LA PISTA 20m 5m 10m 6,95m TOLERANCIA DEL 0,5% Con un solo acceso: el hueco libre ha de tener un mínimo de 1,05 x 2,00 metros y un máximo de 1,20 x 2,20 metros Con dos accesos: cada
IES Chapela Departamento de Educación Física 4º ESO EL BÉISBOL
1. BREVE HISTORIA EL BÉISBOL El béisbol tal y como lo conocemos hoy en día se creó en Estados Unidos a partir de un juego infantil británico llamado rounders, derivado del críquet inglés, que era practicado
REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2014 INTERPRETACIONES OFICIALES
Página 1 de 50 REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2014 INTERPRETACIONES OFICIALES De aplicación a partir del 1 de febrero de 2015 Las interpretaciones que se presentan en este documento son las Interpretaciones
UD7: Deportes Colectivos III: Voleibol I.
UD7: Deportes Colectivos III: Voleibol I. OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA UD7: Dep. colect. III: Voleibol I. 1. Conocer los fundamentos del voleibol (normas, reglas, aspectos técnicos y tácticos). 2.
TEMA 4: BALONCESTO. 1. ALGO DE HISTORIA:
TEMA 4: BALONCESTO. 1. ALGO DE HISTORIA: En diferentes culturas antiguas ya existían juegos con cierta similitud al baloncesto. Por ejemplo, los aztecas jugaban al tlachtli, en el que trataban de pasar
El Trueque. Edades: De 8 a 12 años Nº de jugadores: Grupo Grande Terreno de juego: Gimnasio, Patio, Tipo de Juego: de Balón
Juegos de balón El Trueque Edades: De 8 a 12 años Nº de jugadores: Grupo Grande Terreno de juego: Gimnasio, Patio, Se marca un espacio limitado de campo (pista polideportiva) donde se reparten todos los
EJERCICIOS DE TÁCTICA INDIVIDUAL Elaborados por: Fulgencio Manzano Hernández (Entrenador Nacional) A.- EJERCICIOS DE 1 CONTRA 1:
EJERCICIOS DE TÁCTICA INDIVIDUAL Elaborados por: Fulgencio Manzano Hernández (Entrenador Nacional) A.- EJERCICIOS DE 1 CONTRA 1: Ejercicio 1.- Por parejas, un atacante y un defensor, bote lateral con desplazamiento
DEFENSA. Autor/a. Aitor Uriondo
Autor/a Aitor Uriondo DEFINICIÓN La defensa es un aspecto del juego fundamental que incidirá directamente en nuestro ataque. Está claro que una defensa sólida nos aportará un mayor número de posesiones
1.- Concepto y clasificación.
Tema 4: DEPORTES COLECTIVOS I: BALONMANO. 1.- Concepto y clasificación. Los deportes colectivos son aquellos en los cuales se enfrentan dos equipos. Los jugadores de cada uno de ellos cooperan entre sí,
Departamento de Educación Física
TEMA 2. EL VOLEIBOL El voleibol, vóleibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una
Enmiendas a Las Reglas de Juego 2012-13
La de la Federación de Fútbol de los Estado Unidos tiene el propósito de dar orientación a los árbitros de todos los niveles para la interpretación y aplicación de las Reglas de Juego y crear lineamientos
APUNTES BALONCESTO (1ª parte)
1. EL JUEGO. APUNTES BALONCESTO (1ª parte) El Baloncesto es un deporte en el que dos equipos luchan por conseguir mayor número de puntos. Estos se logran al introducir el balón en la canasta, y en función