TÉCNICO CONTABLE PRESENTACIÓN DEL CURSO PROGRAMA CONTABILIDAD GENERAL
|
|
- Lidia Navarro Jiménez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 TÉCNICO CONTABLE PRESENTACIÓN DEL CURSO El curso le proporcionará los conocimientos necesarios para dominar correctamente la contabilidad y le ayudará a desempeñar funciones de responsabilidad en un departamento de contabilidad, y poder llevar cualquier contabilidad a nivel de autónomo, o empresa. El temario del curso permitirá al alumno que se mueva con seguridad en el área contable de la empresa y conseguir el conocimiento y posterior aplicación de PGC que pretende armonizar la información contable con la actual legislación mercantil y con los principios que rigen en la CEE.Hemos diseñado un programa de estudios especialmente dirigido a todas aquellas personas que deseen formarse en contabilidad. Este curso es a distancia, las tutorías son personalizadas, con asesoramiento, consultas y actualizaciones permenentes durante y después del curso, y los profesores son altamente cualificados. Su duración de es aproximadamente 200 horas. El material entregado al alumno consta de 3 módulos de estudio. PROGRAMA CONTABILIDAD GENERAL CONCEPTOS GENERALES. EL PATRIMONIO: - Concepto y objetivos de la contabilidad. - La contabilidad general. - El patrimonio. EL BALANCE DE SITUACIÓN: - Definición. - Activo y pasivo. - Tipos de pasivo. - Significado financiero del activo y del pasivo. - Situaciones patrimoniales. - Hechos contables. - Cambios de balance. - Criterios de ordenación del balance. LAS CUENTAS Y LAS OBLIGACIONES REGISTRALES: - Medios de la contabilidad. - Los documentos. - Las cuentas. - La partida doble. - Las obligaciones registrales. LIBROS DE CONTABILIDAD, PRINCIPIOS CONTABLES Y PLANIFICACIÓN: - El libro diario. - El libro mayor. - El libro de inventarios y cuentas anuales. - Principios contables generalmente aceptados. - La planificación contable.
2 PROBLEMÁTICA DEL ACTIVO FIJO. AMORTIZACIONES: - Las amortizaciones. - Amortización del inmovilizado material. - Amortización del inmovilizado inmaterial. - Amortización de gastos. - La amortización fiscal. PROVISIONES Y PERIODIFICACIONES: - Diferencia entre amortización y depreciación. - Provisiones. - Ingresos y gastos a distribuir en varios ejercicios. - Ajustes por periodificación. EXISTENCIAS. CRITERIOS DE VALORACIÓN: - Concepto de existencias. - Clases de existencias. - Criterios de valoración de existencias. - Correcciones de valor por depreciación. - Consumo de existencias. - El inventario de existencias. LAS CUENTAS DE RESULTADOS: - El resultado de un periodo contable. - Criterios para calcular el resultado del periodo. - Ingresos y gastos del periodo. - Como reflejar los resultados en el balance. - Las cuentas de gestión. - Ingresos y gastos en el plan general de contabilidad. - La contabilización. - El I.V.A. - La cuenta de pérdidas y ganancias. - Regularización de las cuentas de ingresos y gastos. LA APLICACIÓN DE RESULTADOS: - Distribución de beneficios. - Tratamiento de las pérdidas. - Ejemplos de aplicación de resultados. - El impuesto sobre beneficios como gasto. DESARROLLO DE UN EJERCICIO CONTABLE: - Proceso del ejercicio contable. - Caso práctico comentado. PLAN GENERAL CONTABLE INTRODUCCIÓN: - Los principios contables. - Cuadro de cuentas. - Definiciones y relaciones contables. - Cuentas anuales. - Normas de valoración. PRINCIPIOS CONTABLES: - El objetivo de la imagen fiel. - Requisitos de la información contable.
3 - Los principios contables obligatorios. - Jerarquía de los principios de contabilidad. CUADRO DE CUENTAS: - Grupos de cuentas contenidas en el Plan General de Contabilidad. - Contenido de los grupos de cuentas. - Empresas del grupo y empresas asociadas. - Aspectos contables de la introducción al euro. DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES: - Financiación básica. - Inmovilizado. - Existencias. - Acreedores y deudores por operaciones de tráfico. - Cuentas financieras. - Compras y gastos. - Ventas e ingresos. CUENTAS ANUALES: - Plazo y requisitos para formular las cuentas anuales. - Límites para la utilización de modelos abreviados. - Normas para la elaboración del balance. - Normas para la elaboración de la cuenta de pérdidas y ganancias. - La memoria: características y contenido. - Cuadro de financiación. - Operaciones intersocietarias. - Aspectos contables de la introducción del euro. - Presentación de cuentas anuales. NORMAS DE VALORACIÓN: - Cambios de criterios contables. - Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados. - Precio de adquisición y coste de producción. - Inmovilizado material. - Inmovilizado inmaterial. - Gastos de establecimiento. - Gastos a distribuir en varios ejercicios. - Valores negociables. - Créditos no comerciales. - Acciones propias. - Deudas no comerciales. - Clientes, proveedores, deudores y acreedores de tráfico. - Existencias. - Diferencias de cambio de moneda extranjera. - Compras y otros gastos. - Ventas y otros ingresos. - Dotaciones a la provisión para pensiones y obligaciones similares. - Subvenciones de capital. - El impuesto sobre sociedades.
4 SOCIEDADES, CONTABILIDAD Y RÉGIMEN JURÍDICO LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL: - Concepto de empresa. - Elementos constitutivos de la empresa. - Clases de empresas. - Clases de empresas según su forma jurídica. - Elección de la forma jurídica de la empresa. - Proceso de creación y puesta en marcha de una empresa. - La empresa en la Constitución española. LA EMPRESA INDIVIDUAL: - El empresario individual. - Responsabilidades del empresario individual. - Prohibición del ejercicio del empresario. - Cuestiones opcionales para el empresario individual. - Ventajas e inconvenientes de la empresa individual. - La contabilidad. - Fiscalidad del empresario individual. SOCIEDADES MERCANTILES (I): - El fenómeno asociativo y las sociedades mercantiles. - Concepto legal de la sociedad mercantil. - Requisitos de forma y publicidad para la constitución de las sociedades mercantiles. - Tipos de sociedades mercantiles. - Características generales de las sociedades anónimas y limitadas. - Aspectos a considerar antes de la constitución. - Fundación de la sociedad. SOCIEDADES MERCANTILES (II): - Transformación de sociedades. - Fusión de sociedades. - Escisión de sociedades. - Disolución y liquidación de sociedades. SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y SOCIEDADES UNIPERSONALES: - Constitución de la sociedad limitada. - Aumento de capital. - Reducción de capital. - Retribución de administradores. - Las cuentas anuales. - Distribución de resultados. - La sociedad unipersonal. - La sociedad limitada. - Nueva empresa. SOCIEDADES ANÓNIMAS: - Proceso contable de la fundación simultánea. - Los dividendos pasivos. - Accionistas morosos. - Las acciones y su valoración. - Autocartera. - Aumento del capital social. - Disminución del capital social.
5 Modalidad Inscripción Mensualidades Cantidad TOTAL CONTADO A B C D 1.800,00 825,00 691,12 588,40 345, ,00 400,00 270,00 172, , , , , ,00
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD PARTE 1: Contabilidad General Conceptos generales. El patrimonio. Concepto y objetivos de la Contabilidad. La Contabilidad General. El patrimonio: introducción,
TEMARIO CONTABILIDAD Y FINANZAS
TEMARIO CONTABILIDAD Y FINANZAS I. CONTABILIDAD FINANCIERA I 1. Plan Contable Estructura del Plan Contable. Método de Estudio. Conceptos de Fijo y Circulante. Las Cuentas. 2. Inmovilizado Activo Fijo o
CONTABILIDAD (55 HORAS) Módulo 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL
1 CONTABILIDAD (55 HORAS) Módulo 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Unidad didáctica 1: Conceptos Básicos Historia de la contabilidad Objetivos de la contabilidad Caso práctico
TEMARIO CURSO CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC
TEMARIO CURSO CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC LECCIÓN 1 Introducción a la contabilidad LECCIÓN 2 1. Significado de la contabilidad 2. Sobre qué informa la contabilidad 3. A quién informe la contabilidad
Gestión Contable. MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte
Gestión Contable El objetivo de este curso es reconocer la importancia de la contabilidad, el concepto y sus clasificaciones, identificar el activo, pasivo y neto como elementos del patrimonio, los Principios
Contabilidad e Informática Administrativa
Contabilidad e Informática Administrativa OBJETIVOS Adquirir una sólida base de conocimientos de la teoría y técnica de la ciencia de la contabilidad. Interpretar y elaborar un balance de situación patrimonial
Curso ICA de: ON LINE CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC
Curso ICA de: ON LINE CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC DURACIÓN: 60 HORAS CONTENIDOS Introducción a la contabilidad Significado de la contabilidad Sobre qué informa la contabilidad A quién informe la contabilidad
índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte Gestión Contable TEMA 1. La Empresa y la Actividad Económica
VOLUMEN I MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte TEMA 1. La Empresa y la Actividad Económica Definición de Empresa La Empresa como Organización Tipos de Empresas Clasificación de las Empresas Tipos de Sociedades
Master en Asesoría Contable
JUSTIFICACIÓN Código: CON001 Metodología 100% Online Con fecha 4 de Julio de 2007 se publicó en el BOE la Ley 16/2007, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización
Contabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada Objetivos: - Conocer y contabilizar ciertas problemáticas contables que se dan dentro y fuera del entorno empresarial. - Conocer otras operaciones no relacionadas con el tráfico normal
Formación a distancia Técnico superior en contabilidad
Objetivos del curso La contabilidad supone una herramienta fundamental en cualquier organización. Con este conjunto de materiales didácticos, el alumno/a podrá realizar un acercamiento a los fundamentos
Introducción ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS II
ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS II Introducción El objeto de estudio de esta materia lo constituye la empresa como realidad fundamental de la estructura socioeconómica contemporánea, incluyendo en
Curso de Plan General Contable
Curso de Plan General Contable (50 horas) 1 Curso de Plan General Contable En Vértice Institute, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos programas
CURSO DE CONTABILIDAD PARA JURISTAS
CURSO DE CONTABILIDAD PARA JURISTAS Director del curso: D. Aurelio Gurrea Martínez Profesor de Derecho Mercantil en la Universidad CEU San Pablo DESCRIPCIÓN El curso comienza con el examen del régimen
CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre)
GRUPO V - CUENTAS FINANCIERAS CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre) 50. EMPRÉSTITOS, DEUDAS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Y OTRAS EMISIONES ANÁLOGAS A CORTO PLAZO 500. Obligaciones
FORMACIÓN. Online+presencial
1 C&B Asociados imparte cursos de formación tanto presenciales como a distancia, sobre los aspectos más importantes de la gestión empresarial. También ofertamos cursos personalizados a las necesidades
&217$%,/,'$'),1$1&,(5$,,
(VFXHOD8QLYHUVLWDULDGH (VWXGLRV(PSUHVDULDOHVGH-HUH] &217$%,/,'$'),1$1&,(5$,, CÓDIGO: ',3/20$785$(1&,(1&,$6(035(6$5,$/(6 '(3$57$0(172'((&2120Ë$'(/$(035(6$ È5($'(&212&,0,(172(&2120,$),1$1&,(5$
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES 1. LA CONTABILIDAD. EL PLAN GENERAL CONTABLE. 2. LAS CUENTAS ANUALES 3. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL 4. EL BALANCE 5. LA CUENTA DE PyG 6.
Temario de Contabilidad Básica
Temario de Contabilidad Básica UNIDAD 1. Introducción a la contabilidad 1.1 Concepto de patrimonio. 1.2 Concepto de contabilidad. 1.3 La contabilidad como sistema de información. 1.3.1 Fines de la contabilidad.
Adaptación al Nuevo Plan Contable para PYMES
Adaptación al Nuevo Plan Contable para PYMES En este curso se van a estudiar, de una forma eminentemente práctica, los principales aspectos que deben tener en cuenta las PYMES para adaptarse al nuevo Plan
Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Patrimonio neto... 9
PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Patrimonio neto... 9 1. Introducción... 9 2. El patrimonio neto... 9 3. El patrimonio neto en el balance del Plan General de Conta bilidad... 11 4. Las acciones...
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALISIS DE BALANCES (150 HORAS) MODULO 1: CONTABILIDAD FINANCIERA (100 Horas)
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALISIS DE BALANCES (150 HORAS) MODULO 1: CONTABILIDAD FINANCIERA (100 Horas) TEORIA: 40 HORAS 1.1 Los Sistemas de información de la empresa y regulación contable (3 Horas) 1.1.1
CONTABILIDAD PARA NO FINANCIEROS
CONTABILIDAD PARA NO FINANCIEROS Deusto Formación es una iniciativa de Grupo Planeta para desarrollar un nuevo concepto: cursos de formación continua especializados, con servicio de consulta on-line. El
Real Decreto 1643/1990 Antes Ahora Real Decreto 1514/2007
Financiación Básica 11 11Financiación Básica Capital 100 100Capital Capital social 1000 1000Capital social Capital ordinario 10000 1000Capital social Capital privilegiado 10010 1000Capital social Capital
CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS PARTE PRIMERA. Contabilidad básica: Contabilidad
Tabla de Equivalencias
1 FINANCIACIÓN BÁSICA 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital Social 100 Capital social 1000 Capital ordinario 100 Capital social 1001 Capital privilegiado 150 Acciones o participaciones
TECNICAS DE ADMINISTRACION CONTABLE - OBRA COMPLETA - 2 VOLUMENES
TECNICAS DE ADMINISTRACION CONTABLE - OBRA COMPLETA - 2 VOLUMENES 4086 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD El inventario La empresa y la contabilidad Concepto y elementos del inventario Elementos que componen
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicio 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS
MASTER EN ASESORÍA CONTABLE
MASTER EN ASESORÍA CONTABLE Calidad en Contenidos y Metodología Formación Online sin barreras 100% Bonificable, Gestionamos todos los trámites Campus Virtual Propio. Experiencia en la formación de más
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso
Asignatura GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso Contabilidad de Sociedades Módulo Contabilidad Materia Carácter Créditos 4 Optativa Código 802306 Presenciales 2 No presenciales
Contabilidad Práctica para Pymes
Contabilidad Práctica para Pymes La Cámara de Comercio de Córdoba organiza el programa formativo Contabilidad Práctica para Pymes que comenzará el próximo 22 de Abril de 2014. El objetivo del programa
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Contabilidad Financiera
FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Contabilidad Financiera Domine la Contabilidad Financiera y su aplicación en la empresa conforme a los principios y exigencias del Plan General de Contabilidad. Tel. 902 021
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad A continuación se relacionan todas las cuentas del Plan General Contable del 90 con
8 APLICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD RA-MA
ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN...19 1.1 ESTRUCTURA DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD...19 1.2 MARCO CONCEPTUAL...20 1.3 NORMAS DE VALORACIÓN...21 1.4 CUENTAS ANUALES...22 1.5 CUADRO DE CUENTAS...22 1.6
ÍNDICE. Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9. 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera...
ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera... 9 1.1. Delimitación de su ámbito de análisis... 9 1.2.
PLAN GENERAL CONTABLE 2008
PLAN GENERAL CONTABLE 2008 1. Documentos que integran las cuentas anuales Las cuentas anuales están integradas por: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio
COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC
CIRCULAR INFORMATIVA Nº extraordinario Diciembre de 2007 COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC 1990 Esta Circular Informativa no contiene una información exhaustiva y completa para
DIPLOMATURA DE TURISMO GUÍA DE LA TITULACIÓN
DIPLOMATURA DE TURISMO GUÍA DE LA TITULACIÓN 1. DEFINICIÓN CONTABILIDAD (Código: 511) Información adicional Carácter: Asignatura troncal Número de créditos: 6 créditos Fecha de edición: Junio 2010 2. DESCRIPCIÓN
Análisis Económico- Financiero
Análisis Econó Módulo Mediante el Análisis Económico Financiero, el emprendedor (el que comienza) puede valorar la viabilidad económica de su proyecto de empresa y el empresario-emprendedor (el que ya
PGC 2007 PGC 1990 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 1: FINANCIACION BASICA. 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2007 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. PGC 2007 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales 128 Informe de auditoría de cuentas anuales individuales A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)
1) Nome e apelidos do profesor/a que impartirá docencia
I. DATOS XERAIS DA MATERIA a) Nome oficial: Contabilidad Financiera b) Titulación. DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES c) Créditos. 12 d) Curso. primero e) Código da materia. 650011106 f) Tipo. Troncal
TEMARIO CURSO CONTABILIDAD
TEMARIO CURSO CONTABILIDAD 1ª PARTE CONTABILIDAD GENERAL. 45 horas 2ª PARTE CONTAPLUS. 15 horas Realice este curso integral sobre Contabilidad General completamente actualizado con las nuevas normas que
Temario de Contabilidad Avanzada
Temario de Contabilidad Avanzada UNIDAD 1. El valor del dinero en el tiempo. 1.1 Introducción 1.2 Tipos de interés: Interpretación. 1.3 El valor final de un único flujo de caja. 1.3.1 Frecuencia de capitalización.
Cuadro Cuentas Plan General Contable 1990 Cuadro Cuentas Plan General Contable 2008 1 Financiación Básica 1. Financiación Básica 10 Capital 10.
Cuadro Cuentas Plan General Contable 1990 Cuadro Cuentas Plan General Contable 2008 1 Financiación Básica 1. Financiación Básica 10 Capital 10. Capital 100 Capital Social 100. Capital social 101 Fondo
NOMBRE DEL CURSO: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Y A LAS TECNICAS CONTABLES
Empresa ABENZOAR Dirección C/Rosalía de Castro Nº27 Bajo (Parque Nueva Granada) Situada en Granada, España Teléfono 958 22 10 48 Web http://www.abenzoar.com NOMBRE DEL CURSO: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
1605. Deudas a largo plazo con otras entidades de crédito vinculadas
Cuadro Cuentas Plan General Contable 2008 Cuadro Cuentas Plan General Contable 1990 1. Financiación Básica 1 Financiación Básica 10. Capital 10 Capital 100. Capital social 100 Capital Social 101. Fondo
UNIDAD FORMATIVA 1 Denominación: GESTIÓN CONTABLE Código: UF0314 Duración: 90 horas
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD ADGD0108 GESTION CONTABLE Y GESTION ADMINISTRATIVA PARA AUDITORIA MODULO MF0231_3 Contenidos Contabilidad y Fiscalidad (240 HORAS) UNIDAD FORMATIVA 1 Denominación: GESTIÓN
Formación a distancia Técnicas de administración contable
Objetivos del curso Adquirir los conocimientos teóricos básicos necesarios sobre aquellos conceptos contables más relevantes en la gestión de una empresa, y la puesta en práctica de éstos mediante la realización
PROGRAMA DEL CURSO ASESORIA TRIBUTARIA CONTABLE Y MERCANTIL PARA ASESORES TITULO PROPIO UNIVERSITARIO
PROGRAMA DEL CURSO ASESORIA TRIBUTARIA CONTABLE Y MERCANTIL PARA ASESORES TITULO PROPIO UNIVERSITARIO EXTRACTO DE PROGRAMA ÁREA CONTABLE: 70 HORAS Contabilidad y método contable 1. Concepto y objetivos
Presentación del nuevo Plan General Contable Barcelona, Noviembre de 2007-1 -
Presentación del nuevo Plan General Contable Barcelona, Noviembre de 2007-1 - 1. Nueva normativa aplicable Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL.
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL. CALENDARIO 2015. COMIENZO 18 ENERO 2016 FECHA PROFESOR/A MÓDULO 18/01-28/01 29/01-07/02 Mª ROCÍO CLAROS PEINADO MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ Módulos 1, 2
Cuenta PGC Normal, Abreviado y PYMES Cuenta PGC Normal y Abreviado Cuenta PGC PYMES GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos
Formación a distancia Plan general contable de PYMES
Objetivos del curso Conocer el nuevo plan general contable para Pymes, a nivel práctico, para contabilizar todas aquellas operaciones diarias de la empresa, así como cerrar el ejercicio económico. La educación
Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA 7. Gastos, Ingresos y Cálculo del Resultado
Contabilidad General Grupos 16 y 17 TEMA 7 Gastos, Ingresos y Cálculo del Resultado 1. Recordatorio: El ciclo contable El proceso contable consiste en: Captación de información: Reconocimiento Sólo hechos,
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 90 HORAS PRESENCIAL CONTENIDOS CONTENIDOS TEÓRICOS 1. La Teoría Contable. 1.1. La Información Contable. 1.2. Las Cuentas. 2. El Plan General de Contabilidad (07). 2.1. La reforma
PGC Normas de elaboración de las cuentas anuales (NECA)
PGC Normas de elaboración de las cuentas anuales (NECA) 1ª Documentos que integran las cuentas anuales. Las cuentas anuales comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria. Estos
Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez
43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL Módulo1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto 1.1. Delimitación y fenomenología económico-financiera del Sector Público Local.
&217$%,/,'$'),1$1&,(5$,,,
(VFXHOD8QLYHUVLWDULDGH (VWXGLRV(PSUHVDULDOHVGH-HUH] &217$%,/,'$'),1$1&,(5$,,, CÓDIGO: ',3/20$785$(1&,(1&,$6(035(6$5,$/(6 '(3$57$0(172'((&2120Ë$'(/$(035(6$ È5($'(&212&,0,(172(&2120,$),1$1&,(5$
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo
SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo 3. Definición de Activo circulante 4. Qué asiento deberíamos
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social
Estados Financieros.
0 4 "+, -..()(" CAPITULO III Estados Financieros. La tercera parte regula los Estados Financieros y distingue entre modelos normales y modelos abreviados: a) Modelos normales: 1. Balance 2. Cuenta de Resultados
Madrid, 17 de febrero de 2008
NOTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES RELATIVA A LOS CRITERIOS APLICABLES EN LA FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS A PARTIR DEL EJERCICIO
Plan de Formación Biomadrid 2010 ACCIÓN FORMATIVA Nº HORAS MODALIDAD 240 MIXTA(30 PRESENCIALES Y 210 A DISTANCIA)
ACCIÓN FORMATIVA DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA CONTABILIDAD Y FISCALIDAD (MF0231_3) Nº HORAS MODALIDAD 240 MIXTA(30 PRESENCIALES Y 210 A DISTANCIA) OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA Objetivos generales:
TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.
1. EL PATRIMONIO DE LA Comprende tanto los bienes como los derechos y obligaciones o deudas: o Bienes: Elementos de su propiedad. o Derechos: Cantidades que le deben a la empresa. o Obligaciones: Deudas
2.2.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA, que comprende las siguientes notas:
UNED. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD FINANCIERA SUPERIOR CURSO 2002/2003. EXAMEN SEPTIEMBRE 2003 - PRINCIPAL - Datos necesarios para cumplimentar la hoja de lectura
Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11. Objetivos de la Unidad... 13
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Concepto... 14 1.1. Concepto doctrinal... 14 1.2. Concepto legal...
Plan General de Contabilidad para las PYMES. Fernando Sánchez-Mayoral García-Calvo Jesús A. Sánchez Araque
Plan General de Contabilidad para las PYMES Fernando Sánchez-Mayoral García-Calvo Jesús A. Sánchez Araque El proceso de reforma contable El proceso de reforma en España tiene como hitos importantes: Ley
PROGRAMA DEL CURSO. GESTIÓN CONTABLE 90 horas DURACION: OBJETIVOS:
PROGRAMA DEL CURSO ACCION: DURACION: NIVEL: GESTIÓN CONTABLE 90 horas BASICO OBJETIVOS: CE1.1 Identificar los elementos patrimoniales reflejados en los documentos justificativos, clasificándolos en masas
TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA. Enunciados sin Soluciones
TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA Enunciados sin Soluciones 6.01 En el modelo básico de información financiera en España son de obligado cumplimiento en materia
BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60
BALANCE Activo Pasivo Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) A) INMOVILIZADO 1.609.993.486,73 1.770.927.766,01 A) FONDOS PROPIOS -3.285.388.365,13-1.624.943.325,97 I) Inversiones
TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13)
Pág. 1 TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13) 1. El Derecho: concepto. Clasificación. Personalidad y capacidad jurídica. Fuentes del Derecho. 2. El
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN)
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN) B) INMOVILIZADO I. Gastos de establecimiento 200. Gastos de constitución
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL DE LAS UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES SECTORIALES Marzo 2013 MINISTERIO DE HACIENDA
MEMORIA 2014 (PYMES) ASOCIACION SAFOR AYUDA ENFERMOS MENTALES G46555942
01 - ACTIVIDAD DE LA EMPRESA 02 - BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 03 - APLICACIÓN DE RESULTADOS 04 - NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN 05 - INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS
Los alumnos/as que acceden al ciclo formativo de grado medio de gestión Administrativa, deberán alcanzar los siguientes objetivos:
CONTABILIDAD Y TESORERIA.- OBJETIVOS GENERALES.- Los alumnos/as que acceden al ciclo formativo de grado medio de gestión Administrativa, deberán alcanzar los siguientes objetivos: 1º.- Saber analizar las
REGISTRO DE EXPERTOS CONTABLES Examen para la acreditación como Experto Contable
REQUISITOS PARA ACCEDER AL EXAMEN: Tener una titulación universitaria (Diplomatura, Licenciatura y/o Grado) Demostrar una formación práctica mínima de 3 años 1. FORMATO, DURACIÓN Y PUNTUACIÓN DEL EXAMEN.
TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST
TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. De acuerdo con la normativa mercantil vigente, los libros contables serán legalizados: a. En el Registro Mercantil. b. En Hacienda.
Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales
E.U. FRANCISCO TÓMAS Y VALIENTE. 1.1.- Concepto y fases del ciclo contable 1.2.- Apertura y desarrollo de la contabilidad 1.3.- El proceso de regularización 1.4.- El cierre de la contabilidad y el proceso
INFORME FINANCIERO I) MEMORIA DE LA GESTIÓN ECONÓMICA DEL PATRIMONIO a) Imagen fiel.- Las cuentas anuales se obtienen de los registros contables que se han formulado de acuerdo con las disposiciones legales
Aprende a rentabilizar tu negocio
Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué es el Balance de Situación?... 3 2. Cómo se define el Balance de Situación?... 3 3. Cómo se expresa en el Balance la situación financiera y patrimonial de
SERVICIO FISCAL TELENTI, S.L. González Besada, 25 Entlo. 33007 Oviedo Tel. 985244204 o Fax 985239650 telenti@telenti.com
EQUIVALENCIA DE LAS CUENTAS DEL PLAN GENERAL CONTABLE APROBADO POR REAL DECRETO 1643/1990 DE 20 DE DICIEMBRE CON LAS CUENTAS DEL PLAN GENERAL CONTABLE APROBADO POR REAL DECRETO 1514/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1 UNIDAD DIDÁCTICA 2
51.. CONTABIILIIDAD BÁSIICA UNIDAD DIDÁCTICA 1 1.1 Terminología contable 1.2 Definición de patrimonio. Masas patrimoniales (Activo, pasivo, neto) 1.3 Clasificación de los elementos patrimoniales 1.4 Organización
IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004:
IL BAMBINO, S.A. Después de terminar su carrera de empresariales, SUSI se da cuenta de su segunda gran vocación junto a los negocios: la pedagogía. Por este motivo, en enero de 2, tras tener aprobada la
TEMA 5 EL CICLO CONTABLE. LOS LIBROS CONTABLES.
TEMA 5 EL CICLO CONTABLE. LOS LIBROS CONTABLES. INTRODUCCIÓN LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad es un sistema de información. n. La Contabilidad financiera está normalizada en su contenido y forma. El
ïåàdvtt{d d ïåàdu}}td d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéîìdáüòéàüdd 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2008 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. ïåàdvtt{d d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéóìdááòéàüd
Guía práctica del nuevo Plan General Contable de PYMES
Guía práctica del nuevo Plan General Contable de PYMES Guía práctica del nuevo Plan General Contable de PYMES Ana Martínez Sanchís Datos de catalogación bibliográfica: GUÍA PRÁCTICA DEL NUEVO PLAN GENERAL
14 Provisiones Provisiones para riesgos y gastos 15 Deudas a largo plazo con características especiales
finanplan COMPARACIÓN CUADRO DE CUENTAS NUEVO P.G.C. - P.G.C. 1990 Grupo 1. Financiación Básica 10 Capital Capital 11 Reservas Reservas 12 Resultados pendientes de aplicación Resultados pendientes de aplicación
CONTABILIDAD DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales Diplomado en Ciencias Empresariales PROGRAMA DE CONTABILIDAD DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Profesor: Francisco Esteo Sánchez Período de impartición: primer
CUADRO DE CUENTAS GRUPO I
10. Capital GRUPO I FINANCIACIÓN BÁSICA 100. Capital social. 1000. Capital ordinario 1001. Capital privilegiado 1002. Capital sin derecho a voto 1003. Capital con derechos restringidos 101. Fondo social
Índice: Prólogo. 11 Presentación. 13
Índice: Prólogo. 11 Presentación. 13 Capítulo I Diferencias mercantiles, contables y fiscales entre las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada. Clases de sociedades mercantiles.
Cuadro de equivalencias entre cuentas del PGC/90 y actual PGCANEXOS
Ediciones Francis Lefebvre ANEXOS 1 Cuadro de equivalencias entre cuentas del PGC/90 y actual PGCANEXOS GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital social
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios
GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL
GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social. 1000. Capital ordinario. 1001. Capital privilegiado. 1002. Capital sin derecho a voto. 1003. Capital con derechos restringidos. 101. Fondo
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: CUENTAS ANUALES
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: CUENTAS ANUALES PLAN DEL 90 Balance Cuenta de pérdidas y ganancias Memoria (incluye cuadro de financiación y cuenta analítica de pérdidas y ganancias) BORRADOR DEL 2007 Balance
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
SOCIEDAD ESTATAL DE ACCIÓN CULTURAL, S.A. (SEACSA) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 114 a) Ventas 14 b) Prestaciones
TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL
TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL 1. CONCEPTO DE PATRIMONIO. 2. COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO. 3. INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO. 4. PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO. INTRODUCCIÓN. LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad
CURSO "FISCALIDAD PARA EMPRESAS Y PROFESIONALES"
CURSO "FISCALIDAD PARA EMPRESAS Y PROFESIONALES" OBJETIVOS A nadie resulta novedosa la importancia de las relaciones económicas de las empresas y profesionales con los organismos públicos fiscales y tributarios.