MANUAL DE USUARIO GESTIÓN DE EXPEDIENTES
|
|
- Trinidad Duarte Ponce
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Directiva N ED Normas para el uso del Sistema de Información de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo SINAD Anexo N II SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL Y DE ARCHIVO MANUAL DE USUARIO GESTIÓN DE EXPEDIENTES FLUJO DE EXPEDIENTE EXTERNO VERSIÓN 3.5
2 CONTENIDO OBJETIVOS DEL SISTEMA... 3 ALCANCE DEL SISTEMA... 3 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA... 4 DEFINICIONES Y ABREVIACIONES... 5 FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA... 6 MODULO GESTIÓN DE EXPEDIENTES FLUJO DE EXPEDIENTE INTERNO... 6 ACCESO AL SISTEMA... 7 MÓDULOS GESTION DE EXPEDIENTES GENERALIDADES REGISTRO DE EXPEDIENTE REGISTRO DE PROGRAMACION DE RUTA DOCUMENTOS ANEXOS, ADJUNTOS Y/O ADJUNTOS REGISTRAR REQUISITOS A) EXPEDIENTES POR DERIVAR B) EXPEDIENTES EN PROCESO C) ENVÍO DE CORRESPONDENCIA
3 OBJETIVOS DEL SISTEMA El Sistema de Información de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo SINAD tiene como objetivo principal apoyar a la gestión documental del Ministerio de Educación y sus dependencias donde sea implementando, permitiendo acceder a la información de tiempo real para usuarios y el público a través de un portal web. ALCANCE DEL SISTEMA A nivel general, el sistema SINAD " Sistema de Información de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo SINAD, comprenderá los siguientes módulos funcionales dependiendo del tipo de usuario: MODULO DE GESTION DE EXPEDIENTES FLUJO DE EXPEDIENTE EXPEDIENTE EXTERNO 3
4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA El Sistema de Información Nacional de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo brinda información oportuna de las transacciones realizadas en MINEDU, también contiene información de las entidades involucradas en estas operaciones así como acceso rápido y sencillo a esta información, dividido en los siguientes módulos de acuerdo a los privilegios asignados: Módulo de Gestión: El módulo de gestión, permitirá soportar los procesos correspondientes a la administración documental, desde el registro del expediente o solicitud y su derivación a la oficina destino hasta el registro de la respuesta respectiva y las interacciones con el área de Archivo Central y el área de Actas y Certificados. Expedientes: Permitirá gestionar el registro de los expedientes tanto internos como externos, la recepción y atención de los expediente en las oficinas destino, así como el registro de la respuesta respectiva. Archivo Central: Permitirá gestionar las solicitudes sobre lectura, búsqueda o copia de resoluciones y/o antecedentes al Área del Archivo Central. También permitirá asignar a los responsables (técnicos archiveros) para dar atención y respuesta a las solicitudes. Actas y Certificados: Permitirá gestionar las solicitudes de visación y expedición de certificados de estudios, convalidación y revalidación de estudios, expedición de constancias y copias de actas promocionales al Archivo de Actas y Certificados. También permitirá asignar a los responsables (técnicos archiveros) para dar atención y respuesta a las solicitudes. Consultas y Búsquedas: Permitirá obtener la información de la situación actual del expediente consultado. También permitirá visualizar el seguimiento del expediente. Control y Monitoreo: Permitirá realizar labores de supervisión del proceso que siguen los expedientes dentro de las oficinas, así como las acciones realizadas por los diferentes usuarios involucrados. También permitirá generar reportes de consulta y estadísticos. Módulo De Administración: Este módulo permite la configuración de usuarios, mantenimiento de tablas maestras, permisos, roles, privilegios. 4
5 DEFINICIONES Y ABREVIACIONES La terminología y abreviaciones utilizadas en el documento se detallan en el documento anexo Glosario de Términos. SINAD: Sistema de Información Nacional de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo. MINEDU: Ministerio de Educación. ICERNA: Usuario Mesa de Partes. JPENA: Usuario de Oficina de Informática. ADMSINAD: Administrador 5
6 FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA MODULO GESTIÓN DE EXPEDIENTES FLUJO DE EXPEDIENTE ENTERNO MÓDULO DESCRIPCIÓN Flujo de Expediente Externo - Registro de Expediente. - Programación Ruta. - Adjuntar Documentos - Registrar Requisitos. - Registro de Expediente Externo Parcial - Consulta Planillas. GESTIÓN DE EXPEDIENTE EXTERNO Bandeja de Expediente - Expediente por Derivar. Envío de Correspondencia - Bandeja de Fichas Courier - A Recibir (De Oficinas). - A Enviar (A Courier). - A Recibir (De Courier). - A Derivar (A Oficinas). - A recibir de OTD. - Consulta General Oficina. - Consulta General Fichas. 6
7 ACCESO AL SISTEMA Paso 1: Ingreso al Portal de Intranets de SINAD. Ingresa Nombre de Usuario Ingresa Password Click aquí para Iniciar la Sesión 7
8 MÓDULOS GESTION DE EXPEDIENTES 1.1 GENERALIDADES El sistema está dividido por módulos y cada módulo por diferentes opciones, que abrirán las páginas o formularios para el registro de datos respectivo dependiente del tipo de usuario que inicie la sesión. El Modulo de Gestión de Expedientes comprende el flujo de expediente lo que incluye el Registro de Expediente como tal y su flujo correspondiente. También se detallará la Bandeja de Expedientes y las consultas de expedientes. Pantalla Principal del Sistema 8
9 1.2 REGISTRO DE EXPEDIENTE. Registro de Expediente Externo Paso 1: El usuario ingresa al sistema con el nombre de usuario: USEROFIN. Se selecciona la pestaña Ingreso de Expedientes y se da click en Registro de Expediente Externo. Formulario principal de Registro de Expediente Externo. Paso 2: El usuario ingresa los datos en los campos solicitados en el formulario, dándole click en el botón. Este botón nos servirá para registrar un nuevo expediente. Paso 3. Registro de Expediente. - Se visualiza el Número de Expediente generado. - Se visualiza la Fecha y Hora. 9
10 Paso 4. Origen - Seleccionar el Tipo de Persona: Natural, Jurídica o Instituciones Públicas. - Ingresar el número de documento o Sector: Número de DNI, si se ha seleccionado al tipo de persona Natural. Número de RUC, si se ha seleccionado al tipo de persona Jurídica. Nombre de Sector, si se ha seleccionado al tipo de persona instituciones públicas. Paso 5. Luego de haber seleccionado el tipo de persona y haber ingresado su descripción se da click en el botón de búsqueda. Editar la descripción del Tipo de persona de acuerdo a lo que se ha seleccionado. Paso 5.1 Se muestra el formulario de Persona Natural con los datos de la persona a la que deseamos actualizar sus datos y se da click en el botón Grabar. Se muestra el formulario principal de Registro de Persona Natural, se cargan los datos de la persona al que se desean actualizar los datos. Tales como Apellidos, Nombres, DNI, Etc. 10
11 Paso 5.2. Se muestra el siguiente mensaje de conformidad, se da click en el botón Aceptar. Paso 6. Descripción. Seleccionar el Tipo de Documento de una lista desplegable. Ingresar el Número de Documento. Ingresar el Asunto. Paso 7. Descripción del Trámite. Seleccionar el Tipo de Trámite. Paso 8. Asignaciones Ingresar el total de folios. Seleccionar la prioridad. Paso 9. Observaciones Seleccionar las observaciones si fuese necesario. Ingresar una observación adicional. 11
12 Paso 10. Luego de haber ingresado los datos solicitados por el formulario, se da click en el botón Grabar. Click aquí para guardar el expediente Paso 11. Se muestra el mensaje de conformidad, se da click en el botón Aceptar. 12
13 Registro de Expediente Externo Parcial Registro Parcial de Expediente Externo. Para poder registrar un expediente de manera parcial, se selecciona la pestaña. Paso 1. Cuando se desee registrar un nuevo expediente se da click en el botón Nuevo. Click aquí luego en el botón Nuevo Paso 2. Se ingresan los datos en los campos solicitados y luego se da click en el botón Grabar. Click aquí para guardar expediente 13
14 Paso 3. Se muestra el siguiente mensaje de conformidad. Se da click en el botón Aceptar. BANDEJA DE EXPEDIENTES - EXPEDIENTES POR DERIVAR. La bandeja de Expedientes por Derivar, nos servirá para buscar a nuestro expediente registrado como parcial. BÚSQUEDA DE EXPEDIENTE PARCIAL Paso1. Se ingresa el número de expediente y/o el nombre de la Oficina-Destino, se selecciona si es Parcial o Total. Paso 2. Se da click en el botón Buscar. 14
15 Paso3. Se muestra el resultado de la búsqueda. Se selecciona el expediente que deseamos agregar una Ruta Destino. Seleccionar número de Expediente para registrar ruta destino. Resultado de búsqueda Se muestra el formulario principal de Registro de Expediente Externo. 15
16 Paso 4. Se ingresan los datos a los campos que se encuentren vacíos. Luego seda click en Grabar. Paso 5. Se selecciona la pestaña de Programación Ruta y se le asigna un Destino. Paso 6. Luego que se ha asignado, pulsar el botón grabar. 16
17 1.3 REGISTRO DE PROGRAMACION DE RUTA Registro de Programación Ruta Registro de Destinos Para poder registrar las rutas, primero se deberá registrar el expediente. Paso 1: El usuario selecciona la pestaña del menú Programación Ruta, se muestra el formulario de registro de programación de ruta. Paso 2: El usuario ingresa los datos en los campos solicitados para el registro de rutas para expediente interno. Especificar Tipo de destino: Seleccionar el destino, en este caso se debe seleccionar el tipo de destino Externo. Se da check en Por Courier. Especificar prioridad y acción a tomar. - Seleccionar la prioridad: Urgente o Normal. - Seleccionar el Tipo de Acción. - Ingresar observaciones. Detallar Oficina. Seleccionar el destino que tendrá nuestro expediente, se mostrara en una lista desplegable los destinos que se pueden seleccionar. Para este caso se tomará como ejemplo el destino de Oficina: Oficina de Informática (USEROFIN). 17
18 Seleccionar la Oficina. Destinos asignados. Aquí se muestra en una grilla las rutas asignadas para ese expediente registrado. Seleccionar Por Courier si es necesario cuando el destino es Externo Paso 3: Luego de haber ingresado los datos en los campos respectivos, se da click en el botón Grabar. Se muestra el siguiente mensaje de conformidad, se da click ene l botón Aceptar. Observación: En caso se ingrese en el Destino la misma oficina que lo está registrado, se mostrará el siguiente mensaje de advertencia. 18
19 1.3.2 Actualización de Programación Ruta Actualizar Destinos Asignados Paso 1: En la grilla de Destinos asignados, se podrá actualizar la información registrada dándole click en el ícono de Modificar. Modificar Paso 2: Para guardar los cambios realizados, se da click en el botón continuación se muestra el siguiente mensaje:. A 19
20 1.3.3 Eliminación de Programación Ruta Dar de Baja Destino Asignado. Paso1: Primero deberá elegir el destino que desea eliminar, luego se dará click en el ícono Dar de Baja. Dar de Baja Paso2: Se muestra el siguiente mensaje, se da click en el botón Aceptar. 20
21 Se muestra el formulario sin ningún destino asignado. 21
22 1.3.4 Registro de Programación Ruta Registrar Múltiples Rutas Paso 1: Se da click en el botón Múltiples Rutas. Múltiples Rutas Paso 2: Se muestra el formulario con las rutas múltiples que debe seleccionar. Se selecciona las rutas que se desea añadir y se da click en Grabar Rutas seleccionadas. 22
23 Paso 3: Luego que se ha dado click en el botón Grabar rutas seleccionadas, se muestra el siguiente mensaje. Se da click en Aceptar. Aquí se muestra el formulario de Programación de Ruta con las nuevas registradas. Lista de Rutas Seleccionadas 23
24 1.3.5 Eliminación de Programación Ruta Eliminar Múltiples Rutas Lista de Rutas Seleccionadas Paso 1: Si se desea eliminar las rutas que no han sido procesadas aun, se da click en el botón Eliminar Rutas. 24
25 Paso 2: Se muestra la siguiente ventana de conformidad, se da click en Aceptar. 25
26 1.4 DOCUMENTOS ANEXOS, ADJUNTOS Y/O ADJUNTOS Paso1: Se selecciona la pestaña Documentos Anexos y se da click en el botón Nuevo. Paso 2: Se ingresa los datos en los campos solicitados. - Ingresar Asunto - Seleccionar el tipo de documento de la lista desplegable. - Ingresar el número de documento. - Ingresar el número de folio. 26
27 Paso 3: Se da click en el botón. Paso 4: Se da click en el botón Aceptar. 27
28 Se puede visualizar en la grilla el nuevo documento añadido. 28
29 1.4.1 DOCUMENTOS ANEXOS, ADJUNTOS Y/O ADJUNOS - Subir Documento Paso 1: Debe seleccionar el expediente al que se desee adjuntarle un documento, se da click en el ícono de Modificar. Se muestra en el formulario los datos del documento seleccionado. 29
30 Paso 2: Se da click en el botón Subir Documento. Paso 3: Se muestra la siguiente ventana de Archivo Adjunto. Se da click en el botón Examinar. 30
31 Paso 4: Se muestra una ventana donde se podrá seleccionar el archivo que deseamos adjuntar. Paso 5: Luego de haber seleccionado el documento a adjuntar, se da click en el botón Grabar. 31
32 Paso 6: Se muestra en la grilla el documento adjuntado. 32
33 1.5 REGISTRAR REQUISITOS. Paso 1: Se podrá seleccionar los requisitos de acuerdo al tipo de trámite seleccionado y se da click en el botón Grabar. 33
34 REGISTRO DE EXPEDIENTE EXTERNO PARCIAL Registro Parcial de Expediente Externo. Para poder registrar un expediente de manera parcial, se selecciona la pestaña. Paso 1. Cuando se desee registrar un nuevo expediente se da click en el botón Nuevo. Nuevo o 34
35 Paso 2. Se ingresan los datos en los campos solicitados y luego se da click en el botón Grabar. Paso 3. Se muestra el siguiente mensaje de conformidad. Se da click en el botón Aceptar. 35
36 BANDEJA DE EXPEDIENTES - EXPEDIENTES POR DERIVAR. La bandeja de Expedientes por Derivar, nos servirá para buscar a nuestro expediente registrado como parcial. Búsqueda de Expediente Parcial Paso 1. Se ingresa el número de expediente y/o el nombre de la Oficina-Destino, se selecciona si es Parcial o Total. Paso 2. Se da click en el botón Buscar. Expediente s por derivar Paso3. Se muestra el resultado de la búsqueda. Se selecciona el expediente que deseamos agregar una Ruta Destino. Resultado de búsqueda Hacer click sobre el número del expediente para registrar ruta destino 36
37 Se muestra el formulario principal de Registro de Expediente Externo. Paso 4. Se ingresan los datos a los campos que se encuentren vacíos. Luego seda click en Grabar. 37
38 Paso 5. Se selecciona la pestaña de Programación Ruta y se le asigna un Destino. Paso 6. Luego que se ha asignado pulsar el botón grabar. 38
39 BANDEJA DE EXPEDIENTES A) EXPEDIENTES POR DERIVAR. En la bandeja de expedientes se podrá derivar los expedientes registrados de acuerdo al destino al que se haya designado en el formulario de Registro de Expediente Externo. Se debe tener en cuenta que en este registro y derivación de Expediente se ha registrado como un usuario USERMP. Paso 1. Se selecciona la pestaña de Expedientes por Derivar que se encuentra dentro de la Bandeja de expedientes. Se muestra el siguiente formulario: Pantalla principal de expedientes por derivar. Seleccione el tipo de registro de expediente. Luego pulsa el botón Buscar. Paso 2. Se ingresa los datos de acuerdo a los parámetros de búsqueda. Se ingresa el número de Expediente Se ingresa el nombre de Oficina-Destino Seleccionar el tipo de registro: Parcial o Total. 39
40 Paso 3. Se da click en el botón. Se muestra a continuación el resultado de la búsqueda. Seleccionar número de Expediente para registrar ruta destino. Resultado de búsqueda Paso 4. Se selecciona el expediente encontrado y se da click en el botón Derivar. Seleccionar Expediente y hacer clic en el Botón derivar Paso 5. Se muestra el siguiente mensaje y se da click en el botón Aceptar: 40
41 Cuando no se ha subido ningún archivo al Registro de Expediente, se muestra el siguiente mensaje. Paso 5.1. Se selecciona el expediente para poderle asignarle un documento. 41
42 Paso 5.2. Se muestra el siguiente formulario principal de Expediente. Paso 5.3. Se selecciona la pestaña de Documentos, Anexos y/o Adjuntos y se da click en el botón Editar de la grilla. 42
43 Se muestra el siguiente mensaje y se da click en el botón Aceptar: Paso 5.4. Se da click en el botón en el botón Subir Documento. mensaje. Si el expediente no cuenta con ningún documento registrado se muestra el siguiente 43
44 Paso 5.5. Se muestra el siguiente formulario Cargar Archivo Adjunto. Se da click en el botón Browser y se da click en el botón Grabar. Aquí se muestra el formulario principal de Registro de Expediente Externo con el documento adjunto, a continuación se podrá derivar este expediente sin ningún problema. Luego le damos click en la pestaña Bandeja por Derivar. 44
45 Paso 6. Se muestra en la bandeja de Expedientes Expedientes por Derivar el siguiente hacer click en el Botón Derivar Se muestra el siguiente mensaje Click en Aceptar. Click en aceptar si se va a imprimir el cargo en ese momento. 45
46 Paso 7. Se muestra el formulario Derivar Expediente sin el expediente; que fue derivado a la oficina Destino. Paso 8. Se podrá imprimir los últimos expedientes derivados, dándole click en Imprimir Cargos Últimos Expedientes Derivados. Aquí se muestra el reporte con los cargos listos para imprimirlos. 46
47 B) Expedientes En Proceso En la bandeja de expedientes encontraremos los expedientes recibidos y desde aquí podremos procesarlo. Paso 1. Se ingresa a la pestaña de Expedientes en Proceso de la Bandeja de Expedientes. Paso 2. Para realizar la búsqueda ingresar datos a cualquiera de los siguientes campos:[expediente], [Oficina Remitente], [Fecha Desde], [Fecha Hasta], [Filtros], [Prioridad] y/o [Especialista] ; y posteriormente se da click en el botón Buscar o se presiona la tecla [Enter]. Se puede ingresar más de un expediente separados por comas. Por ejemplo: 53334,458,584,665,
48 Paso 3. Procedemos a asignar a uno o más especialistas, para que respondan el expediente. Para eso nos ubicamos en la bandeja de expedientes en proceso y presionamos el botón Asignar Especialista. 48
49 Como vemos llenamos los datos encerrados en círculos. Solo al especialista tendrá el check de especialista principal. Una vez llenado los datos, procedemos a cerrar la ventana. Paso 4. Damos respuesta al expediente, para ello presionamos el botón Respuesta. 49
50 En caso se trate de un trámite de ACCESO A LA INFORMACIÓN, se mostrará la siguiente ventana en cual debe seleccionar lo que desea realizar en el expediente. 50
51 Paso 5. Al dar click en el botón Respuesta, nos llevará a la siguiente ventana. Ahora procedemos a llenar los siguientes campos: Respuesta de Etapa. Tipo de Documento Número de Documento: Existen documentos que se autogenera el número de documento y documentos que se necesita ingresar el número de documento. Asunto Observación 51
52 Posteriormente hacer click en el botón Luego saldrá el siguiente mensaje: Y presionamos el botón OK. Paso 6. Si necesitamos enviar el expediente a otra oficina, le damos una ruta al expediente, una vez llenado los datos, procedemos a grabar la ruta. 52
53 Luego de grabar la ruta nos sale el siguiente mensaje de conformidad: Paso 7. Si necesitamos adjuntar un documento nos vamos a la pestaña de Documentos, Anexos y/o Adjuntos. Este paso es similar al proceso de adjuntar documentos al crear un expediente, luego se presiona el botón Procesar y Derivar. 53
54 Paso 8. También se puede procesar y derivar desde la bandeja En Proceso. Se ingresa a esta bandeja y se marca el expediente y/o expedientes, luego se presiona el botón Procesar y Derivar. 54
55 Luego de presionar el botón sale el siguiente mensaje: Luego de presionar OK sale la siguiente ventana: Seguidamente sale la siguiente ventana, que para visualizar el cargo en formato PDF. Al abrir el archivo muestra la siguiente imagen. 55
56 Documentos Múltiples Esta opción se usa para el envío desde una etapa documentos diferentes (Oficios, Memorándum etc) a diferentes destinos. Esta opción puede ser usada desde la opción Expedientes En Proceso o Ingreso de Expedientes internos. Paso 1. Ingresar a la opción Expedientes En Proceso, marcar el expediente y dar click en el botón Respuesta. Se mostrará la siguiente ventana en la cual se debe marcar la opción Documentos Múltiples y luego dar click en el botón Grabar. 56
57 Paso 2. Dar click en la ficha Programación de Ruta mostrará las siguiente ventana, en la cual debe ingresarse los datos del documento en los campos encerrados en rectángulo y luego dar click en el botón Grabar. 57
58 Se autogeneró el número de documento ingresado Paso 3. Luego de grabar el registro se mostrará en la grilla el registro grabado con el número de documento generado por el sistema. En la siguiente imagen se muestra la creación de dos documentos para diferentes destinos y por último se procede a dar click en el botón Procesar y Derivar. 58
59 Documentos Devueltos Los documentos devueltos los encontramos en la opción Expedientes En Proceso con el icono de un sobre rojo. También se pueden filtrar seleccionando la opción Devueltos. 59
60 Para visualizar el detalle de la devolución se presiona el ícono sobre rojo y mostrará la siguiente ventana: Los documentos devueltos pueden ser reenviados o archivados Para reenviar el expediente devuelto se marca con un check, luego click en el botón Respuesta en la nueva ventana abierta se da click en la ficha Programación de Ruta ; aquí se observará la oficina o dependencia que devolvió el expediente con el ícono de sobre rojo, esto 60
61 es información ya procesada se debe ingresar nuevamente el destino. Al grabar el destino se mostrará con una x, esto nos indica que es un destino al cual enviaremos el documento, finalmente se da click en el botón. Para archivar un documento devuelto se debe colocar en observaciones de la ficha 1 (Registro de la Respuesta) el motivo del porque se está archivando el documento y en la ficha 2 (Programación de Ruta) solo se da Procesar y Derivar no derivando a ningún destino. 61
62 C) ENVÍO DE CORRESPONDENCIA. En esta bandeja se podrá asignar el Tipo de Envío por el que el Courier lo podrá enviar. BANDEJA DE FICHAS COURIER. Paso 1. Se realiza la búsqueda de Expediente, ingresando el número de expediente. Seleccionar la prioridad y dar click en el botón Buscar. 62
63 Paso 2. Se muestra el resultado de la búsqueda, se selecciona el expediente que deseamos asignar un tipo de envío. Paso 3. Se muestra el formulario de Tipo de Envío de Fichas. Se selecciona un tipo de Envío ya sea Paquete o Sobre y se da click en el botón Grabar. Paso 4. Se muestra mensaje de advertencia, se da click en el botón Aceptar. 63
64 Paso 5. Se selecciona el expediente que deseamos y le damos click en Enviar Courier. Paso 6. Se muestra el siguiente formulario y se da click en el botón Aceptar. 64
65 A RECIBIR (DE OFICINAS). Paso 1. Se ingresan los parámetros de búsqueda y se da click en el botón buscar. Paso 2. Se selecciona el expediente externo al cual deseamos recibir de la oficina remitente. 65
66 Paso 3. Se muestra el siguiente mensaje de conformidad, se da click en el botón Aceptar. A ENVIAR (A COURIER). Paso 1. Se ingresa a la pestaña de A Enviar (A Courier) perteneciente al Envío de Correspondencia. 66
67 Paso 2. Se muestra el formulario de A Enviar (A Courier). Se ingresan los valores en los parámetros de búsqueda y se da click en el botón Buscar. 67
68 Paso 3. Se le asigna un Courier (Asignar Courier) o se registra a la persona que va recoger el documento (Recoger Usuario). Paso 3.1 Asignar Courier. Aquí se muestra el formulario principal de Asignar Courier. Paso Se selecciona el nombre de la empresa Courier. Paso Se ingresa la fecha de Envío. Paso Se da click en el botón Asignar Courier. 68
69 Paso Se muestra el siguiente mensaje de advertencia. Se da click en el botón Aceptar. Paso Se muestra el siguiente mensaje de conformidad, se da click en el botón Aceptar. Paso 3.2 Recoger Usuario. Aquí se muestra el formulario principal de Recoger Usuario. Paso Se ingresa los datos a los campos solicitados. - Seleccionar el Tipo de Persona - Ingresar DNI. - Ingresar Nombre y Apellidos. - Ingresar Ubigeo. - Ingresar Dirección. Paso Se da click en el botón Recoger Usuario. 69
70 Paso Se muestra mensaje de advertencia, se da click en el botón Aceptar. Paso Se muestra mensaje de conformidad, se da click en el botón Aceptar. 70
71 A RECIBIR (DE COURIER) Paso 1. Se debe ingresar a la pestaña A Recibir (De Courier), detallar los parámetros de búsqueda y luego dar click en el botón Buscar. Paso 2. Se selecciona el expediente y le damos click en el botón Actualizar. 71
72 Paso 3. Se muestra el formulario de Registro de Cargos Courier. Se debe ingresar los datos y se da click en el botón Grabar. Paso 4. Se visualiza el formulario con los datos ingresados. 72
73 Paso 5. Se registraron los datos correctamente. A DERIVAR (A OFICINAS). Paso 1. Se selecciona la pestaña A Derivar (A Oficinas) perteneciente a Envío de Correspondencia. Se ingresan los datos para realizar la búsqueda y se da click en el botón B u s c a r. Paso 2. Se selecciona el expediente el cual queramos derivar y le damos click en Derivar. Se muestra el siguiente mensaje. Le damos click en Aceptar. 73
74 Paso 3.Se muestra el mensaje de conformidad, le da click en Aceptar. A RECIBIR DE OTD Paso 1. Se realiza la búsqueda del documento ingresando los valores a los campos y dándole click en el botón Buscar. Paso 2. Se muestra el formulario de Recibir Documento. Se selecciona el documento que deseamos derivar y le damos click ene l botón Derivar. 74
MANUAL DE USUARIO-ARCHIVO CENTRAL
Directiva N -2011-ED Normas para el uso del Sistema de Información de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo SINAD Anexo N II SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL Y
MANUAL DE USUARIO-MONITOREO Y CONTROL
Directiva N -2011-ED Normas para el uso del Sistema de Información de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo SINAD Anexo N II SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL Y
MANUAL DE USUARIO-REPORTES
Directiva N -2011-ED Normas para el uso del Sistema de Información de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo SINAD Anexo N II SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL Y
Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS
Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Dirección General de Vinculación con la Sociedad FLUJOGRAMA DE PROCESOS USADOS EN LA WEB
Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450
GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR
Poder Judicial de Costa Rica
Poder Judicial de Costa Rica Sistema de Gestión en línea Versión 3.2.0.0 Manual de Usuario PODER JUDICIAL Autor: Dep. Tecnología de la Información Tabla de contenido Sistema de Gestión en Línea, Consulta
Uso de Outlook y Lync
Uso de Outlook y Lync Contenido USO DE CORREO Y MENSAJERÍA INSTITUCIONAL... 1 I. MICROSOFT OUTLOOK... 1 1. Acceder al correo Outlook... 1 2. Bandeja de entrada... 3 3. Correos leídos / no leídos... 4 4.
port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1
Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de
MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS.
MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. INDICE Cómo Ingresar al Sistema?... 1 Autenticación de Usuario... 2 Pantalla Principal del Sistema de Operaciones Estadisticas... 3
Sistema de Administración de Documentos (SIAD)
1 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Sistema de Administración de Documentos (SIAD) Versión 1.0-10-2014 Sistema de Información Gerencial de Salud SIGSA Guatemala, octubre 2014 2 Contenido
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT
. Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...
Manual Operativo Sistema de Postulación Online
Manual Operativo Sistema de Postulación Online Este Manual está diseñado en forma genérica para apoyar el proceso de postulación en línea, las Bases de cada Concurso definen los requerimientos oficiales
Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.
Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones
Manual de Usuarios Contratistas y Consultores
Departamento de Registros y de Consultores del MOP Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Registro de Contratistas y Consultores Versión 6.0 Versiones del Manual Versión Mejora Fecha 1.0 Versión
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE MANUAL DE USUARIO Administrador de Carrera ACCESO AL
GUIA DE USO DEL ACCPRO
GUIA DE USO DEL ACCPRO Esta herramienta permite tener el control centralizado del estado de todos los accesos de la empresa. En una misma pantalla se presentan varios planos de una empresa o de diferentes
MANUAL DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO, CALENDARIO Y CONTACTOS
MANUAL DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO, CALENDARIO Y CONTACTOS Para ingresar a la plataforma de Office 365 vamos a: portal.microsoftonline.com. Al hacerlo, veremos la siguiente pantalla: En ella se nos pedirá
PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08
PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros
Manual de Correo Electrónico del HUMV
Manual de Correo Electrónico del HUMV INDICE 1- Forma de Acceso. 2- Descripción 3- Añadir Identidad 4- Cómo Redactar y Enviar Mensajes 5- Cómo Enviar Ficheros Adjuntos 6- Cómo borrar mensajes 7- Cómo Crear
SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS
SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...
Manual para navegar en portal HDI Seguros
Manual para navegar en portal HDI Seguros Objetivo de la Presentación Aprender a usar las herramientas que nos proporciona la Compañía para reducir tiempo y costo a la hora de cotizar, solicitar, imprimir
DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN DSI SISTEMA DE EGRESADOS UIS. Manual del Usuario
DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN DSI SISTEMA DE EGRESADOS UIS Manual del Usuario 1. INGRESO AL SISTEMA Se puede ingresar al sistema a través de la página web de la Universidad http://www.uis.edu.co/,
Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?
Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la
MANUAL BÁSICO CORREO WEB ULPGC ÍNDICE
MANUAL BÁSICO CORREO WEB ULPGC ÍNDICE 1.- ACCESO A LA APLICACIÓN...1 1.1.- Pantalla de acceso... 1 1.2.- Panel principal... 2 2.- BANDEJA DE ENTRADA...3 2.1.- Leer el correo recibido... 3 2.2.- Descargar
INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE
Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA Implementación de la aplicación SIGA Instructivo para el manejo de la oficina virtual de los estudiantes Versión 2.0 Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE
ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19
Administración de Clientes 4
Manual de Usuario Administración de Clientes 4 Agregar Clientes 4 Agregar cliente Persona Moral 6 Guardar Cliente Persona Moral 6 Agregar cliente Persona Física 7 Guardar Cliente Persona Física 7 Agregar
MANUAL DE SHAREPOINT 2013. Por: Área de Administración de Aplicaciones.
MANUAL DE SHAREPOINT 2013 Por: Área de Administración de Aplicaciones. Indice 1. Tipos de Cuentas de Usuario... 2 2. Compatibilidad con exploradores de Internet... 2 3. Como acceder a un sitio de SharePoint
Volumen TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL SIMI EVOLUTION (9.0) Guía de usuario
Volumen 1 TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL SIMI EVOLUTION (9.0) Guía de usuario SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO INMOBILIARIO Guía administración módulo CALLCENTER Tecnología de Administración Empresarial
SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0
SAyGeS v2.0 1. Usuario 1.1. INGRESO Ingrese usuario y contraseña. Posteriormente hacer click en Conectar. El sistema le mostrará su pantalla principal, compuesta de Cinco pestañas: Alta Ticket Alta Tramite
Ayuda básica relativa al interfaz web
Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier
MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK
CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado
Manual de uso de correo por webmail
Manual de uso de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,
Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia
Servicio Webmail La fibra no tiene competencia Contenido 1. INTERFAZ WEBMAIL 3 2. BARRA SUPERIOR 3 3. CORREO 3 3.1. Barra de herramientas de correo 4 3.2. Sección carpetas de correo 9 3.3. Sección de contenidos
Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Dirección de Tecnología de la Información y Tecnologías
Uso Interno Página 1 de 21 Fecha de Elaboración: 28/02/2014 Fecha de Creación 28/02/2014 Autor BITÁCORA DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO FECHA DE CAMBIO NÚMERO VERSIÓN AUTOR DEL CAMBIO DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 28/02/2014
ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA
ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA El Acceso al correo a través de OWA (Outlook Web Access) es una herramienta que permite a los usuarios consultar sus mensajes en una interfaz Web a través de un
Certificado Cumplimiento de Obligaciones en línea.
Certificado Cumplimiento de Obligaciones en línea. Manual de Usuario DIRECCIÓN DEL TRABAJO TABLA DE CONTENIDOS Introducción... 3 Menú... 4 Mis Empresas... 6 Detalle Empresa... 8 Detalle Obra... 11 Nueva
MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS
MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS SEGUIMIENTO DE VERSIONES Versión Novedades respecto a la versión anterior Fecha Versión 1.0 14/03/2011 Página 2 ÍNDICE ÍNDICE... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MÓDULO
Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)
Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como
MANUAL DEL ADMINISTRADOR WEB
MANUAL DEL ADMINISTRADOR WEB OBJETIVOS: El objetivo es dar a conocer el correcto uso del administrador de contenidos web, con este administrador Ud. Podrá actualizar, eliminar, agregar registros y los
Comisión Nacional de Bancos y Seguros
Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Transacciones UIF División de Servicios a Instituciones Financieras 10 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga e Instalación
Manual del Sitio Web de Administración RIA. Versión 1.0
Manual del Sitio Web de Administración RIA Versión 1.0 Tabla de contenido Bienvenido... 3 Entrar a la Sección del Administrador... 4 Opciones de administrador... 5 Administrador contenido... 5 Agregar
INSTRUCTIVO PARA RESPONSABLES Y OPERADORES DE CAJA CHICA SIGA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
OPERADORES DE CAJA CHICA SIGA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Normativa Aplicable: Acuerdo 18/2005 Anexo Acuerdo 07/2005 Anexo Pto. 16 Tratamiento de Caja Chica Permite administrar todo el
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE
GERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN 04 2008 / CGR MANUAL DE USUARIO CGR- Actualizado a Abril de 2008 Revisión: 01-2008 Página: 1 / 196 Historial de Revisiones ÍTEM FECHA VERSIÓN EQUIPO AUTOR
MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO
MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO GESTIÓN ACADÉMICA: EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES ACADÉMICAS Índice 1.- Introducción...3 2.- Esquema de tramitación...4 3.- Tramitación...5 Paso 1. Acceder al Escritorio
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA
Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.
Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.
Manual del Usuario Quipux Pastaza
Manual del Usuario Quipux Pastaza Quipux Sistema de Gestión Documental Quipux 2 Introducción El presente documento es el manual de usuario sobre el sistema documental Quipux, herramienta informática que
Creación de usuarios Acceso a Alexia
Creación de usuarios INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 2 Capítulo 1: Proceso de creación de usuarios 3 1.1 Glosario 3 1.2 Condiciones previas 3 1.3 Alta en el sistema 4 1.4 Creación de perfiles 5 1.5 Creación de
GUÍA DE EMPRESAS www.g4a.mx // Gracias por tu preferencia
GUÍA DE EMPRESAS www.g4a.mx // Gracias por tu preferencia Guía de Empresas. Creado por G4A. Su mejor opción en internet Página 1 Guía de Empresas. Creado por G4A. Su mejor opción en internet Página 2 La
MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS
MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets
Manual de Usuario: Administrar Listas de Distribución
Manual de Usuario: Administrar Listas de Versión 2.0 (Mayo 2013) CONSEJERÍA DE HACIENDA Página 1 de 13 Objetivo: Proporcionar los conocimientos necesarios para la utilización y gestión de una lista de
Dirección de Recursos Materiales Sistema de Requisiciones ÍNDICE. Acceso al sistema 2. Registro de requisiciones 4. Registro bien de catálogo 4
ÍNDICE Tema Pag. Acceso al sistema 2 Registro de requisiciones 4 Registro bien de catálogo 4 Entrega (lugar de envío) 10 Distribución contable 14 Registro de un bien genérico 18 Cotizaciones 20 Consultas
MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA
MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE JUSTICIA MANUAL DE USUARIO DE LA NUEVA APLICACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO
MANUAL DE USUARIO DE LA NUEVA APLICACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO Control de Cambios Descripción Autor Fecha Creación del Documento Jesús Iglesias Mirad 25/06/09 0. Índice 0. Índice... 1 1. Introducción...
MANUAL DE USUARIO-SITOP ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS
MANUAL DE USUARIO-SITOP ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS 1 TABLA DE CONTENIDO 1 CONTENIDO 2 INTRODUCCIÓN... 3 3 Objetivo... 3 4 INTERFAZ GRÁFICA... 3 4.1 Ingreso al Sistema... 3 4.2 Usuario del Sistema... 4
Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y. Administrativa, portal de Alumnos
Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y Octubre de 2014 Contenido 1. Información general... 1 2. Ingreso al sistema... 2 3. Operación del sistema... 3 3.1 Menú Datos... 3 3.2
Guía nuevo panel de clientes Hostalia
Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño
Propósito... 2 Alcance... 2 Responsabilidades... 2 Vocabulario... 2 Instrucciones... 3. Anexos... 13 Historial de Cambios... 13
Representante de Coordinador de Calidad Gerente Administrativo Página 1 de 13 Tabla de contenido Propósito... 2 Alcance... 2 Responsabilidades... 2 Vocabulario... 2 Instrucciones... 3 Acceso al sistema
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA Implementación de la aplicación SIGA Instructivo para el manejo de la oficina virtual de los estudiantes Versión 3.0 Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción
Manual del Usuario. Sistema de Help Desk
Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos
SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO
SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO Consideraciones Iniciales I. El sistema está desarrollado bajo un entorno web por lo que puede ser accedido desde cualquier cliente
Manual del Usuario PAICOR Gestión Virtual
Gobierno de la Provincia de Córdoba Secretaría de Innovación y Monitoreo de la Gestión Subsecretaría de Tecnologías Informáticas y Telecomunicaciones Manual del Usuario PAICOR Gestión Virtual Manual del
Sistema de Nómina de Operadores (SISNOP)
Sistema de Nómina de Operadores (SISNOP) 1 1. QUE ES EL SISNOP? El SISNOP o mejor conocido como el SISTEMA DE NOMINA DE OPERADORES, es el sistema a través del cual se pueden realizar las afiliaciones de
Dirección Alumnos. Av. Benjamín Aráoz 800 - C.P. 4000 - Tucumán - Argentina Tels.: 0054 (0381) 4847355 Fax: 4310171 - Internet: www.filo.unt.edu.
Perfil docente Interfaz en general para el perfil docente Inicio de sesión Al ingresar el docente tiene la opción de Ver mensajes que haya enviado la unidad académica a todos los docentes o alguno propio
AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL
AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL Versión: 20/10/2008-1 - ÍNDICE 1 Descripción general
Nota: Se puede tener un acceso directo definido o podemos entrar a través de la
Objetivo: explotar la información eventual en línea, utilizando libros y hojas con una estructura inicial con opción a modificarse de acuerdo a la necesidad del usuario. Después de haber instalado la herramienta
TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09
TRÁFICO DE PISO 2 Manual de Usuario Rev. 1 15/04/09 Manual del Usuario. Tráfico de Piso 2. Qué es Tráfico de Piso? Se denomina Tráfico de Piso a la afluencia de personas al showroom del concesionario,
GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN
GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN PERSONALIZAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS) Antes de crear un proceso de selección, debemos personalizar estos procesos según las necesidades que tengamos.
Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud
Secretaría de Salud Subsecretaria de Innovación y Calidad Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad en Salud Dirección de Mejora de Procesos Manual de Usuario
Instalación del Admin CFDI
Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí
INSTRUCTIVO PARA EL SISTEMA DE REPORTE EN LINEA - SIREL
INSTRUCTIVO PARA EL SISTEMA DE REPORTE EN LINEA - SIREL UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANALISIS FINANCIERO UIAF 2013 1 Contenido Generalidades:... 3 1. Solicitud de usuario:... 4 2. Matriz de Autenticación...
efactura Online La fibra no tiene competencia
Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una
MANUAL DE USUARIO CORREDOR
ASEGURADORA ANCÓN MANUAL DE USUARIO CORREDOR 2012 INTRODUCCIÓN El sistema de Cotizaciones de Pólizas Web es un portal que permite la creación de cotizaciones de pólizas vía web. El sistema permite la creación
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE MANUAL DE USUARIO DOCENTE ACCESO AL SISTEMA Para poder
Manual EDT DISEÑO EDT - CREAR EVENTO DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA
Manual EDT DISEÑO EDT - CREAR EVENTO DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA GESTIONAR EVENTOS DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA La consulta de EDT es el punto de entrada a la funcionalidad de diseño de EDT. El coordinador
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL DIVISIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL DIVISIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS MANUAL DE USUARIO NOTIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS VIA INTERNET Elaborado por: Oficina de
GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS
ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia
Marketing y Estadística 1. 2. 3. 4. Listados de clientes con selección de criterios Generación de Cartas, SMS y Etiquetas Estadísticas Avanzadas, GIO BI Gestión de Avisos 1. Listados de clientes con selección
EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@
EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@ INDICE 1 EMPRESA COLABORADORA... 3 1.1 ADMINISTRADOR DE EMPRESA COLABORADORA... 3 1.1.1 Requisitos previos... 3 1.1.2 Registro como administrador... 3
Instructivo de Uso para el Sistema de Registro de Modelos de Contrato Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
2015 Instructivo de Uso para el Registro de Modelos de Contrato Comisión Nacional de Seguros y Fianzas CNSF 18/03/2015 Instructivo de Uso del Modelo de Contratos de Página 1 de 23 CONTENIDO DESCRIPCIÓN
Manual hosting acens
Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro
APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN INGRESO AL SISTEMA: A continuación se podrá observar
Manual de Usario de XEDIGenerator Instalación
Manual de Usario de XEDIGenerator Instalación Para iniciar con la instalación nada más necesitamos tener un servidor instalado. Al tener esto, lo único que debemos hacer es correr el programa de instalación
Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar
CURSOS PRÁCTICOS SEDEN SEDEN
6 CURSOS PRÁCTICOS SEDEN SEDEN C U R S O S P R Á C T I C O S S E D E N CREACIÓN DE REGLAS DE MESAJES PARA OUTLOOK EXPRESS SEDEN C/ Dr. Esquerdo nº 157, portal 30 C, 1º F Teléfono (91) 409 37 37 Fax (91)
Proyectos de Innovación Docente
Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK Qué es una Red Social? Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a una
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
Manual Consultas Web - PC Sistel Ver 486R4+ - USUARIO JEFATURA
PCSISTEL Ver 486R4+ Diseñado y Desarrollado por Visual Soft S.A.C. Todos los Derechos reservados. 2006 Este producto y su respectiva documentación así como el nombre PCSISTEL se encuentra debidamente registradas
Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail
Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.
MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA
Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada PIFTE-ESPAÑA MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de PIFTE-España 2. Procedimiento para solicitar
PortaldelProveedor. portalproveedores.cartagena.es. Presentatu. facturaelectrónica. Ayuntamiento decartagena. enel
PortaldelProveedor portalproveedores.cartagena.es Presentatu facturaelectrónica enel Ayuntamiento decartagena INDICE 1. Introducción... 3 2. Aplicación Ministerio y configuración del receptor y emisor...
Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11
Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Compra Express Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3 FUNCIONALIDAD...4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE CONTABILIDAD 2011 ÍNDICE 1 CAPÍTULO I:... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.1 OBJETIVOS DEL DOCUMENTO... ERROR! MARCADOR NO