Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica
|
|
- Enrique Ruiz del Río
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica
2 Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica El Patronato de Fundación Telefónica, en su reunión celebrada el día 20 de noviembre de 2009, acordó la adhesión expresa de esta Fundación a los Principios de Actuación del Grupo Telefónica; principios que inspiran y definen la manera en la que éste desarrolla su actividad, que deben ser aplicados por todos los empleados en el ejercicio de todas sus actividades, y cuyos principios generales son la honestidad y confianza, el respeto por la ley y por la integridad, y el respeto de los derechos humanos. Dichos Principios de Actuación, elaborados teniendo en cuenta los estándares más elevados y mejores prácticas existentes en materia de ética, aplican, por lo tanto, a la Fundación Telefónica en su conjunto, y al funcionamiento de su Patronato en particular. Adicionalmente a estos Principios Generales de Actuación, Fundación Telefónica, teniendo en consideración las actividades propias que desarrolla, considera oportuno establecer un conjunto de principios adicionales, basados, fundamentalmente, en la responsabilidad social fundacional y en la transparencia informativa. Todos estos principios se complementan, asimismo, con los Estatutos de Fundación Telefónica (que, junto con la Ley, constituyen su norma básica), en el Código de Conducta de Fundación Telefónica para la realización de Inversiones Financieras en el ámbito del Mercado de Valores, y en su restante normativa interna. Pág. 1
3 Principios de Actuación del Grupo Telefónica Honestidad y confianza. Cumplimos los compromisos adquiridos, mostrando así que somos íntegros y que se puede confiar en nosotros. Protegemos la confidencialidad de la información que nos ha sido confiada, sea de la Compañía, de clientes, accionistas, empleados o proveedores. Facilitamos a nuestros grupos de interés (clientes, empleados, proveedores, accionistas, etc) información relevante sobre cómo usamos y almacenamos sus datos personales. Asimismo, les informamos sobre el modo de acceder y corregirlos. Mantenemos sus datos personales con las medidas de seguridad adecuadas. Si en algún momento esta seguridad se ve comprometida, actuamos de forma rápida y responsable. Respeto por la Ley. Velamos por el cumplimiento de todas las legislaciones, normativas y obligaciones regulatorias, tanto nacionales como internacionales, considerando, además, entre ellas, las políticas y normativas internas. Proporcionamos información veraz, completa, oportuna y clara en los informes que registramos ante los pertinentes Organismos Supervisores de los Mercados de Valores, así como en otras comunicaciones públicas de la Compañía. Competimos de forma íntegra en nuestros mercados. Consideramos que los consumidores y la sociedad en general se benefician de mercados abiertos y libres. Pág. 2
4 Integridad. No ofrecemos o aceptamos regalos, invitaciones u otro tipo de incentivos que puedan recompensar o influir en una decisión empresarial. Evitamos o declaramos cualquier conflicto de intereses que pueda anteponer prioridades personales a las colectivas. Nos comportamos con rectitud, sin buscar en ningún caso beneficio propio o de terceros a través del uso indebido de nuestra posición o nuestros contactos en Telefónica. Actuamos institucionalmente con absoluta neutralidad política y nos abstenemos de cualquier toma de posiciones directa o indirecta, sea a favor o en contra de los procesos y actores políticos legítimos. No efectuamos donaciones en metálico o en especie, de ninguna índole, a partidos políticos, organizaciones, facciones, movimientos, entidades, sean éstas de carácter público o privado cuya actividad esté claramente vinculada con la actividad política. Derechos Humanos. Respetamos los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, así como las declaraciones de la Organización Internacional del Trabajo. Impulsamos la igualdad de oportunidades y tratamos a todas las personas de manera justa e imparcial, sin prejuicios asociados a la raza, color, nacionalidad, origen étnico, religión, género, orientación sexual, estado civil, edad, discapacidad o responsabilidades familiares. Pág. 3
5 Principios de Actuación Concretos para Fundación Telefónica Enfoque Estratégico de Gestión Responsable. En Fundación Telefónica: Identificamos necesidades reales. Diseñamos estrategias efectivas (programas) adaptadas a estas necesidades. Definimos objetivos e indicadores de impacto. Financiamos alianzas y colaboraciones con los socios mejor cualificados. Desarrollamos e implementamos las estrategias. Medimos y evaluamos el progreso. Adaptamos o ajustamos las estrategias correctamente. Comunicamos nuestro progreso a los grupos de interés. Principios rectores del ejercicio de su actividad. Además de por los ya recogidos en los Principios de Actuación, los miembros del Patronato y el personal de Fundación Telefónica deberá regirse por los siguientes principios en la planificación y ejecución de todas aquellas actividades a través de las cuales se materialicen los fines fundacionales: Principio de integridad.- Supone la actuación leal, honrada, de buena fe, objetiva, y alineada en todo momento con los valores, objetivos y fines de la Fundación. Principio de autonomía y prudencia.- Supone la búsqueda permanente de fuentes de financiación que favorezcan la continuidad de sus actividades, y garanticen su autonomía financiera. Pág. 4
6 Supone, asimismo, la no realización de cualquier tipo de inversión del patrimonio de la Fundación, que implique un riesgo para la realización de sus fines fundacionales. Principio de cumplimiento diligente y responsable de las tareas, funciones, o encomiendas asignadas, y de las obligaciones asumidas. Principio de independencia.- Supone actuar en todo momento con libertad de juicio, con lealtad a la Fundación, e independientemente de intereses propios o ajenos. En consecuencia, nunca se primarán los propios intereses a expensas de los de la Fundación. Principio de abstención.- Supone la abstención en la toma de decisiones que puedan afectar a la Fundación, en caso de que exista una situación de conflicto de interés. Principio de comunicación.- Supone la obligación de comunicar, de forma inmediata, las situaciones de conflicto de interés en que se pudiera estar incurso. Principio de transparencia.- Supone velar por la transparencia en su actividad con respecto a su entorno social, facilitando cauces de comunicación y cooperación con sus grupos de interés (accionistas de Telefónica, clientes de Telefónica, empleados, administraciones públicas, comunidad educativa, entidades sin ánimo de lucro, sociedad en general, socios estratégicos, proveedores y medios de comunicación). Con respecto a todos ellos, Fundación Telefónica pone a disposición un conjunto de diferentes canales de diálogo, que garantiza que sus inquietudes y expectativas son debidamente recogidas e incorporadas en la gestión de la Fundación. Igualmente, Fundación Telefónica potencia la transparencia en relación con sus donantes, respetando, en todo caso, su Pág. 5
7 voluntad dotacional, y facilitándoles, si así lo requieren, información precisa sobre el destino de los fondos aportados. Principio de colaboración.- Supone establecer redes y alianzas con otros socios y colaboradores (entidades del tercer sector, empresas e instituciones públicas y privadas) que permiten que su actividad tenga un mayor impacto social. Principio de publicidad y difusión.- Fundación Telefónica da a conocer, con carácter general, sus fines, las actividades que desarrolla, los beneficiarios de su actuación, y toda otra información relevante, utilizando, como medio principal para ello, su página web ********** Pág. 6
Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica
Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Introducción La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) es el órgano de representativo de sus miembros,
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN MARIO LOSANTOS DEL CAMPO
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN MARIO LOSANTOS DEL CAMPO Diciembre de 2013 1 ÍNDICE I. Introducción II. Transparencia y comunicación 1. Información relevante y rendición de cuentas 2. Colaboración
GUÍA CÓDIGO DE CONDUCTA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP
GUÍA CÓDIGO DE CONDUCTA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción El código de conducta es un documento para promover la conducta ética, el compromiso de la Dirección con la integridad
PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL
Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha
código ético Fecha de edición: febrero de 2009 Revisión nº1: enero de 2011
Fecha de edición: febrero de 2009 Revisión nº1: enero de 2011 Descripción del modelo de comportamiento ético de los Socios y Propietarios en relación a sus derechos de propiedad y Administradores y Directivos
Política. Anticorrupción. Tenemos la energía de la gente del norte
Política Anticorrupción Tenemos la energía de la gente del norte Contenido Entorno Objeto Alcance Responsabilidades Principios de actuación Implementación Aprobación 6 7 2 Política Anticorrupción EMELARI
POLÍTICA DE TRANSPARENCIA
INDICE Página 1. Introducción... 2 2. Descripción General... 2 3. Consideraciones Preliminares... 2 4. Aplicación... 3 5. Principios Básicos de Transparencia... 3 6. Incorporación del Principio de Transparencia...
RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08
Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE
Código de Buen Gobierno. Código de Buen Gobierno. Fundación Telefónica
Código de Buen Gobierno Fundación Telefónica 0 ÍNDICE PREÁMBULO... 3 CAPÍTULO I: VALORES Y BUENAS PRÁCTICAS... 3 1. Naturaleza y fines... 3 2. Ausencia de ánimo de lucro... 5 3. Publicidad de la actuación
CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS
DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO
COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Documento aprobado por el Comité de Responsabilidad y Reputación Corporativas el 5 de diciembre del 2007 y presentado a la Comisión de Auditoria y Cumplimiento
ANEXO AL ACUERDO 3/2014-1.1, DE 30 DE SEPTIEMBRE.- MANUAL DE COMPORTAMIENTO ÉTICO PARA EL EQUIPO DIRECTIVO DE LA ONCE Y SU FUNDACIÓN.
ANEXO AL ACUERDO 3/2014-1.1, DE 30 DE SEPTIEMBRE.- MANUAL DE COMPORTAMIENTO ÉTICO PARA EL EQUIPO DIRECTIVO DE LA ONCE Y SU FUNDACIÓN. Índice Introducción 3 Pautas éticas generales para la organización.
1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA
1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA 7. RENDICIÓN DE CUENTAS 8. ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO 9. GENEROSIDAD 10.IGUALDAD 11.RESPETO 12.LIDERAZGO 1. BIEN
CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO
CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO Este documento adapta a Centro de Empresas e Innovación de Álava, S.A. (en adelante, CEIA, S.A.) lo establecido en el Código de Ética y Buen Gobierno de los miembros del
Estatuto de Auditoría Interna
Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo
Observaciones de la Asociación Española de Fundaciones. al borrador de
Observaciones de la Asociación Española de Fundaciones al borrador de MEJORES PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO: SECTOR ORGANIZACIONES SIN FINES DE
CÓDIGO ÉTICO ÍNDICE. 1. Quiénes somos? 2. Principios de actuación. 3. A quién va dirigido? 4. Objetivos del Código Ético. 5. Misión. 6.
CÓDIGO ÉTICO ÍNDICE 1. Quiénes somos? 2. Principios de actuación 3. A quién va dirigido? 4. Objetivos del Código Ético 5. Misión 6. Visión 7. Valores 8. Consejo de ética 1 1. Quiénes somos? La Federación
Código Ético y de Conducta de Adif. Aprobado por el Consejo de Administración de Adif en su sesión de 27 de marzo de 2015
Código Ético y de Conducta de Adif Aprobado por el Consejo de Administración de Adif en su sesión de 27 de marzo de 2015 1 Qué es y qué pretende el Código? El Código Ético y de Conducta es la guía de comportamiento
NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES
NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES aprobadas, 21 enero 2004 publicadas, BORM nº 44, de 23 febrero 2004 Exposición de motivos. El derecho a la participación
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD BURSÁTIL MEXICANA (Expedido por el Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A. de C.V., en su sesión de fecha 26
Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013
Política de Responsabilidad Corporativa Marzo 2013 Orientación al cliente Dedicamos nuestros esfuerzos a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos ser capaces de darles una respuesta
ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIO DE FUTUBIDE
ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIO DE FUTUBIDE 1 PRESENTACIÓN Futubide - Fundación Tutelar Gorabide es una Fundación benéfica de carácter privado, de interés general y sin ánimo de lucro, que fue constituída
BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN. Criterios para su desarrollo por las fundaciones
BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN Criterios para su desarrollo por las fundaciones 1 BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN ÍNDICE TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN... 4 PRIMERO.- INFORMACIÓN
WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE ETICA
WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE ETICA 1 Asunto: CÓDIGO DE ETICA Para uso por: Todo el personal Fecha de aprobación: Abril 2015 Contenido: 1. Introducción 2.
INDICADORES DE TRANSPARENCIA FUNDACIONAL QUÉ ENTENDEMOS POR FUNDACIÓN TRANSPARENTE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES. Borrador febrero de 2015
INDICADORES DE TRANSPARENCIA FUNDACIONAL QUÉ ENTENDEMOS POR FUNDACIÓN TRANSPARENTE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Borrador febrero de 2015 1. Objetivo de los indicadores.... 1 2. Qué son los indicadores....
CÓDIGO ÉTICO DEL GRUPO LÍNEA DIRECTA
CÓDIGO ÉTICO DEL GRUPO LÍNEA DIRECTA Código Ético Grupo LDA Página 1 INDICE 1.- OBJETO... Pág. 3 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN... Pág. 3 3.- VIGENCIA... Pág. 3 4.- MODIFICACIONES... Pág. 3 5.- VALORES ÉTICOS...
Artículo 7. Deberes del voluntariado.
GESTIÓN DE ASOCIACIONES Modelo de acuerdo de incorporación del Voluntariado a una entidad sin ánimo de lucro D/D ª: Domicilio: Provincia: Teléfono: REUNIDOS DE UNA PARTE: Y DE OTRA: D/D ª: En calidad de
CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA DE LA CÁMARA DE SENADORES
SENADO DE LA REPÚBLICA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PERMANENTE CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA DE LA CÁMARA DE SENADORES Mayo de 2005 Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 I. CÓDIGO
Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org
Manual básico de Voluntariado Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org Desde FEVOCAM, Plataforma de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, hemos creado este manual
PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN
PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN De conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, los firmantes del presente Pacto, consideran que los gobiernos deben asumir su responsabilidad
Código de Conducta>>>>
Código de Conducta>>>> INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2010 EBRO FOODS 4 Código de Conducta y Buenas Prácticas de Ebro Foods>>> 1. Introducción El presente Código de Conducta supone un paso adelante en el camino
DECLARACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS DE UNILEVER
DECLARACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS DE UNILEVER Creemos que los negocios solo pueden prosperar en las sociedades donde se protegen el respetan los derechos humanos. Reconocemos que las empresas
ABENGOA. Política de comunicación y contactos con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto de Abengoa, S.A.
Política de comunicación y contactos con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto de Abengoa, S.A. El Consejo de Administración de Abengoa, S.A. ( Abengoa o la Sociedad ) entiende que,
Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14
Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14 índice Política General de control y Gestión de riesgos 3 1. objeto 3 2. alcance 3 3. Factores de riesgo - definiciones 3 4. Principios básicos
Santiago, Noviembre de 2014. Señores. Presente. De nuestra consideración:
Santiago, Noviembre de 2014 Señores Presente De nuestra consideración: Desde Julio de 2014, Servicios Equifax Chile Limitada ha implementado un Modelo de Prevención de Delitos ( MPD ), el cual tiene por
Política Global Conflictos de Intereses
Política Global Conflictos de Intereses Una Pasión por Cumplir Índice 1. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS...3 2. INTRODUCCIÓN...3 3. OBJETIVO...3 4. ALCANCE...4 5. NORMAS Y REGLAMENTOS...5 6. GUIA GENERAL...6
Declaración de los derechos en Internet
Declaración de los derechos en Internet. 1 Preámbulo Internet ha contribuido de forma decisiva a redefinir el espacio público y privado, a estructurar las relaciones entre las personas y entre éstas y
Declaración de Derechos Humanos. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación )
Declaración de Derechos Humanos PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación ) La presente Declaración se desprende de la Política de Sostenibilidad de la Corporación
POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS
POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA... 3 3. CONFLICTOS DE INTERÉS... 3 4. SITUACIONES SUSCEPTIBLES DE GENERAR CONFLICTO DE INTERÉS
CÓDIGO DE ÉTICA. 1- Antecedentes
CÓDIGO DE ÉTICA 1- Antecedentes El presente Código de Ética se basa en la normativa vigente dada por el Banco Central del Uruguay en la Circular 2.172 con fecha 17 de febrero de 2014 y fue oportunamente
Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.
Aviso Legal En relación al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. en cualquiera de los formularios incluidos en este sitio web son incluidos
CÓDIGO DE CONDUCTA DE DATOS PERSONALES
CÓDIGO DE CONDUCTA DE DATOS PERSONALES Este Código de Conducta, incluyendo las Reglas del Uso Adecuado y Justo de Datos, explica como Equifax maneja los datos personales incluidos en sus bases de datos
La integridad es fundamental para Compañía Industrial Hanka S.A. de C.V. Junto con nuestra filosofía RECOJA. Afinidad Amistad
1 INTRODUCCIÓN La integridad es fundamental para Compañía Industrial Hanka S.A. de C.V. Junto con nuestra filosofía RECOJA. Re - Respeto Co - Confianza Comunicación Cooperación Conciencia J - Justicia
Carta de responsabilidades de las Organizaciones No Gubernamentales Internacionales
Carta de responsabilidades de las Organizaciones No Gubernamentales Internacionales Quiénes somos? Nosotras, las Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (ONGI) signatarias de la presente Carta,
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso
POLITICA DE GESTION FINANCIERA FUNDACION PUEBLOS HERMANOS
POLITICA DE GESTION FINANCIERA FUNDACION PUEBLOS 1. INTRODUCCION Motivación y contexto 2. NORMATIVA DE REFERENCIA 3. ALCANCE DE LA POLITICA 4. PRINCIPIOS BASICOS Y CRITERIOS DE APLICACIÓN INTRODUCCIÓN:
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Guía de Responsabilidad Social de los proveedores del Instituto del Fondo Nacional
PRINCIPIOS GENERALES DE NEGOCIOS DE SHELL
Shell International Limited 2010 Se debe solicitar a Shell International Limited permiso para reproducir cualquier parte de esta publicación. Normalmente se dará permiso, siempre que se cite la fuente.
NUEVA NORMA ISO 26000:2010 RESPONSABILIDAD SOCIAL
NUEVA NORMA ISO 26000:2010 RESPONSABILIDAD SOCIAL Modelo que proporciona las guías para el desarrollo de la Responsabilidad Social en cualquier Organización. El tema de Responsabilidad Social a nivel internacional
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA TOMAS EVANS SALAZAR MAYO DEL 2014
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA TOMAS EVANS SALAZAR MAYO DEL 2014 Alcance La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220, Control de calidad para auditorías de información financiera histórica
ICANN Un mundo. Una Internet. Una conexión para todos.
PLAN ESTRATÉGICO DE ICANN DE JULIO DE 2010 A JUNIO DE 2013 ICANN Un mundo. Una Internet. Una conexión para todos. ICANN es una organización global compuesta por partes interesadas que coordina el sistema
CODIGO DE ETICA BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A.
CODIGO DE ETICA BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. INDICE I.- INTRODUCCION 1 II.- PRINCIPIOS Y VALORES 1 A) INTEGRIDAD 1 B) PREOCUPACIÓN POR LOS CLIENTES 1 C) INDEPENDENCIA
Política de Responsabilidad Social Corporativa
Hoja 2 de 6 ÍNDICE 1 Introducción 2 Ámbito de aplicación 3 Principios generales y directrices de actuación 4 Seguimiento y supervisión 5 Información y canales de comunicación 6 Aprobación y vigencia 2
Código de ética y Buen Gobierno
Grupo Correduría de Seguros Gerencia de Riesgos Código de ética y Buen Gobierno Principio Básico Que guía Nuestra actividad Asegurando la diferencia S4 conocerá y entenderá, de la forma mas completa y
POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS
POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA... 3 3. CONFLICTOS DE INTERÉS... 3 4. SITUACIONES SUSCEPTIBLES DE GENERAR CONFLICTO DE INTERÉS...
Código de Deontología del Col legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya
Código de Deontología del Col legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya 1.- Introducción 1.1 Las presentes normas Deontológicas están destinadas a garantizar por parte de todos los Detectives Colegiados
Estándares para socios comerciales de Nidera
Estándares para socios comerciales de Nidera Estimado Socio Comercial, La historia de nuestra empresa incluye un antiguo compromiso por el respeto a la ley en todos los lugares donde llevamos a cabo nuestras
Código de Buenas Prácticas
Código de Buenas Prácticas Julius Baer Advisory (Uruguay) S.A. Febrero 2015 0 Contenido 1.- Introducción 2.- Ámbito de aplicación 3.- Compromiso con los clientes 4.- Transparencia en la información 5.-
REGLAMENTO MUNICIPAL 1
MUNICIPAL 1 Preámbulo Las normas básicas en las que se fundamenta el derecho de los ciudadanos del municipio de Villalbilla a participar en la vida social, vienen recogidas por la Constitución Española,
La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las
La RSC en BASF La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las personas que lo habitamos: la pobreza en
Declaración de Valores y Código de Ética
Declaración de Valores y Código de Ética Introducción Desde el comienzo, Make-A-Wish Internacional siempre ha cumplido con los más altos niveles de ética, ya que, es lo que se debe hacer de manera correcta,
El Código fue adoptado originariamente por el Consejo de Administración en el año 2008 y posteriormente revisado y actualizado en el año 2013.
Código de conducta El Código de Conducta del Grupo Husqvarna adopta los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es que las empresas respeten los principios relativos a derechos
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...
Contenido. Preámbulo... 2. Misión... 3. Visión... 3. Valores... 3. Código Ético... 4. Criterios de aplicación del Código Ético... 5. Referencias...
Código Ético Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón - ACPUA Documento aprobado por la Comisión de Evaluación, Certificación y Acreditación de ACPUA 12 de febrero de 2015 Contenido Preámbulo...
GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP
GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción Hasta hace poco en Chile, casos como los de Enron o Lehman Brothers eran vistos como temas de muy baja probabilidad
ÍNDICE. Mensaje de la Máxima Autoridad... 2. Presentación... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 5 LA INSTITUCIÓN... 5. Visión... 5. Misión...
1 ÍNDICE Mensaje de la Máxima Autoridad... 2 Presentación... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 5 LA INSTITUCIÓN... 5 Visión... 5 Misión... 5 Valores Institucionales... 5 Definiciones... 5 Alcance... 6 Objeto...
La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Informe sobre el Mercado Hipotecario español
La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Informe sobre el Mercado Hipotecario español LA FEF ALERTA SOBRE UNA REFORMA PRECIPITADA DE LA NORMAS HIPOTECARIAS Las reformas legislativas
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
GRUPO BANKIA Política de Compras. APROBADO POR Consejo de Administración
GRUPO BANKIA Política de Compras APROBADO POR Consejo de Administración FECHA DE APROBACIÓN 26 de febrero de 2016 Índice 1. OBJETO 1. Título 2. ÁMBITO general DE del APLICACIÓN apartado y VIGENCIA 2. Título
Agente de Compensación y Liquidación Integral Nro. 108 Comisión Nacional de Valores CODIGO DE CONDUCTA
CODIGO DE CONDUCTA El presente CODIGO DE CONDUCTA (en adelante el Código) ha sido confeccionado de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nro. 26.831 Ley de Mercado de Capitales, el Decreto del Poder Ejecutivo
Modelo de Cumplimiento Normativo y Prevención de Delitos. Protocolo de aceptación y entrega de regalos
Modelo de Cumplimiento Normativo y Prevención de Delitos Protocolo de aceptación y entrega de regalos 1. Introducción El objetivo de este protocolo es definir el procedimiento que debe seguirse para: a)
TITULO V ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN JUNJI
TITULO V ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN JUNJI V.1 PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES Considerando las regulaciones que en materia laboral rigen para el sector público, el objetivo fundamental
IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO
ANEXO IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1º (DEFINICIÓN) El presente
Política sobre relación con clientes
1. PROPÓSITO Y ALCANCE. La presente política se dispone con el fin de asegurar un trato equitativo y un acceso transparente a la información sobre la entidad, tanto para vinculados como para no vinculados
a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :
La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a)
CÓDIGO ÉTICO PARA PROVEEDORES
CÓDIGO ÉTICO PARA PROVEEDORES 1. Introducción Fluidra tiene un compromiso firme con los principios establecidos en materia de derechos humanos, laborales, medio ambiente y prácticas anticorrupción, tal
Mensaje Del Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa
CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL Mensaje Del Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa En la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa y personalmente creo que es importante contar
3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos
3. OBJETIVOS 3.1 Objetivos El Plan de estudios del Master Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen tiene en cuenta el RD 1393/2007, en cuanto a los principios generales que deben tener en cuenta
GREDOS SAN DIEGO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
GREDOS SAN DIEGO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE GSD se compromete con la responsabilidad social empresarial por: La misión, visón, valores, principios y objeto social que la definen como cooperativa de
Ley No. 238 Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA
NICARAGUA Ley No. 238 Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA Capítulo I. Del objeto y ámbito de la Ley. Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto garantizar el
C I R C U L A R N 2.213
Montevideo, 05 de enero de 2015 C I R C U L A R N 2.213 Ref: RECOPILACIÓN DE NORMAS DE CONTROL DE FONDOS PREVISIONALES - ARMONIZACIÓN LIBRO V - Transparencia y Conductas de Mercado. Se pone en conocimiento
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS 1 Sumario 1. Introducción 2. Objetivos del código 3. Ámbito de aplicación 4. Grupos de Interés y Compromisos Los Socios La Administración
Nº Delegados de Prevención
NOTAS 1.1 1 Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado
INDICE INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 PRINCIPIOS GENERALES... 2. 3.1 Buen Gobierno y transparencia... 2. 3.2 Respeto al entorno y medio ambiente...
INDICE 1. 2. 3. INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 PRINCIPIOS GENERALES... 2 3.1 Buen Gobierno y transparencia... 2 3.2 Respeto al entorno y medio ambiente... 3 3.3 Pacto Mundial... 3 4. PRINCIPIOS EN RELACIÓN
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus
NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS
NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS Sumario Preámbulo Normativa 1. RESPONSABILIDADES GENERALES DE LOS ORGANIZADORES 2. MATERIALES
DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS
Página 1 de 13 DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI Adoptada por Decreto No. 411.20.0414 de agosto 1 de 2006 Página 2 de 13 OBJETIVO. Establecer el marco
Código de Ética Empresarial David Palomares Ortiz Abogados
1 Código de Ética Empresarial Los principios básicos a los que debe atenerse el comportamiento de la empresa, de todos sus empleados y directivos. 2 Indice PRINCÍPIOS ÉTICOS COMPROMISOS DE CONDUCTA 1.
REGLAMENTO DE CONDUCTA EN LOS MERCADOS DE VALORES
REGLAMENTO DE CONDUCTA EN LOS MERCADOS DE VALORES PREAMBULO Con el fin de asegurar el cumplimiento de preceptos contenidos en la ley N 18.045 sobre Mercado de Valores, el directorio de EMPRESA NACIONAL
TÍTULO: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PARA LA CONTRATAS
Edición: Fecha: 25.08.11 Página 1 de 15 Procedimiento Coordinación de las actividades empresariales y preventivas para las contratas y subcontratas de los Centros de Trabajo del y sus Organismos Autónomos
Política de derechos humanos
Política de derechos humanos Cuando cualquier persona relacionada con Endesa, parte del Grupo Enel, ya sea un empleado o una persona externa, considere que existe una situación contraria a lo aquí recogido,
Sistema de gestión profesional y deontológico de los servicios de seguridad privada
Sistema de gestión profesional y deontológico de los servicios de seguridad privada Título: Sistema de gestión profesional y deontológico de los servicios de seguridad privada Autor: AENOR AENOR (Asociación
pauta de la oficina IGDS Número 68 (Versión 1)
pauta de la oficina IGDS Número 68 (Versión 1) 17 de junio de 2009 Conflicto de intereses Introducción 1. La OIT está comprometida a velar por que todos los funcionarios de la Organización desempeñen sus
MEJORES PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. SECTOR ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. SECTOR ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO Las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) son una pieza básica
Política de derechos humanos de Enersis S.A.
Política de derechos humanos de Enersis S.A. Cuando cualquier persona relacionada con Enersis S.A., ya sea un empleado o una persona externa, considere que existe una situación contraria a lo aquí recogido,
Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad
PRESENTACIÓN. Responsabilidad Social y Tercer Sector
ORGANIZA COLABORA PRESENTACIÓN El proyecto RESPONSABILIDAD SOCIAL y TERCER SECTOR tiene como objeto realizar una reflexión en profundidad entorno a cómo nos está afectando el fenómeno de la responsabilidad
Código de Buen Gobierno de la Fundación Gas Natural Fenosa
Código de Buen Gobierno de la Fundación Gas Natural Fenosa Diciembre de 2011 CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN GAS NATURAL FENOSA INTRODUCCIÓN. CAPÍTULO I.- VALORES Y BUENAS PRÁCTICAS. CAPÍTULO II.-