Presentación de Información Financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores
|
|
- Eugenia Duarte Castillo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Presentación de Información Financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores Febrero 2012 Expositora: Amalia Valencia Medina Superintendencia Adjunta de Supervisión de Conductas Div. Transparencia Financiera
2 Adopción internacional de las NIIF / IFRS
3 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en el Perú - PCGA
4 PCGA en Perú vs. NIIF Componentes Declaración de Cumplimiento de las NIIF en forma explícita y sin reserva Moneda Funcional Cuentas por cobrar NIC 1, NIIF 1. NIIF Análisis y determinación de la moneda funcional (NIC 21). Estimación del deterioro Inventarios Aplicación del costo o valor neto realizable el que sea menor Política contable de repuesto s significativos. Propiedades, planta y equipos NIC 29: Ajuste por inflación ( ) Identificación y reg. componentes. Depreciación de acuerdo a la vida útil del bien y costos de desmantelamiento La vida útil debe ser revisada anual. Valor revaluado: actualización periódica. Inversiones en asociadas, subsidiarias y negocios conjuntos NIC 27: estados financieros separados al costo o valor razonable..
5 PCGA en Perú vs. NIIF Componentes Arrendamientos NIIF Arrendatario: política contable al valor razonable del bien arrendado, o bien al valor presente de los pagos mínimos, si este fuera menor.(nic 17) Ingresos por actividades ordinarias Política contable que se cumpla todas las condiciones de la NIC 18, revisando la oportunidad de transferencia de los riegos y beneficios. Costos por financiamiento Según los activos cualificados(nic 23) Transacciones entre partes relacionadas Descripción y revelaciones de la s transacciones entre partes relacionadas, personal clave (NIC 24) Deterioro de valor Unidades generadoras de efectivo sujetas a deterioro. Indicadores de deterioro, fuentes externas e internas (NIC 36)
6 PCGA en Perú vs. NIIF Activos biológicos Componentes NIIF Valor razonable si es confiable, caso contrario al costo (NIC 41) Derivados implícitos Patrimonio neto, Resultados no realizados Reconocimiento al valor razonable de derivados originados de contrato s comerciales. Disposición del superavit de revaluación de bienes vendidos y depreciados. NIC 16.
7 PCGA en Perú vs. NIIF Revelaciones NIIF Posición neta al riesgo de cambio NIC 39/ NIIF 9 Inversiones financieras NIC 39/ NIIF 9: Políticas contables por clasificación de las inversiones, composición y naturaleza. Activos biológicos Propiedad, planta y equipo Patrimonio: Dividendos declarados y distribuidos Conciliación del valor razonable. Costo de los activos adquiridos por arrendamiento financiero y depreciación. NIC 1
8 A. Base Legal Texto Único Ordenado de la Ley de Mercado de Valores aprobado mediante D.S. Nº EF, en los artículos 30º y 31 ; corresponde a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) establecer las normas contables para la elaboración de los estados financieros y sus correspondientes notas de los emisores y demás personas naturales y jurídicas sometidas a su control y supervisión, así como la forma de presentación de tales estados; con excepción de las empresas reguladas por la SBS, cuya información financiera se presenta en los plazos que determine SMV, y de acuerdo con las disposiciones establecidas por la SBS. Resolución CONASEV Nº EF/ , las sociedades emisoras de valores inscritos en el RPMV, las empresas clasificadoras de riesgo, entre otras deberán preparar sus estados financieros con observancia plena de las Normas Internaciones de Información Financiera (NIIF), que emita el IASB vigentes internacionalmente.
9 A. Consideraciones 1. Las empresas que formulen sus primeros estados financieros de acuerdo a NIIF/IFRS deben observar la NIIF 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera e incluir una declaración expresa y sin reservas del cumplimiento de las NIIF. 2. Los primeros estados financieros conforme a las NIIF/IFRS debe incluir: tres estados de situación financiera ( , y ), dos estados del resultado integral, dos estados de resultados, dos estados de flujos de efectivo y dos estados de cambios en el patrimonio (2011 y 2010) y las notas correspondientes, incluyendo información comparativa.
10 Calendario de adopción Fecha de transición a NIIF Información comparativa Fecha de Adopción de NIIF 1 enero diciembre diciembre 2011 Periodo de transición Periodo de reporte Evaluación Impactos Estado de Situación Financiera de apertura según NIIF EEFF de acuerdo con PCGA dif. a NIIF Primeros EEFF bajo NIIF, con información comparativa NIIF efectivas al
11 OFICIO CIRCULAR Nº EF/ Se dispone: 1. Preparar un plan de implementación 2. Informes de avances Aprobados Por Directorio * Se remitió el oficio circular a 167 sociedades emisoras aproximadamente.
12 RRHH Capacitación Contabilidad: Conocimiento Evaluación Capacitación Monitoreo Convergencia de NIIF / IFRS Tesorería Presupuesto Caja Sistema de TI Desarrollo Implementación Capacitación Plan de Implementación
13 Plan de Implementación Lanzamiento y diagnóstico Diseño y planeación Desarrollo e implementación
14 Evaluación de Informes Financieros y no Financieros 2011 Informes Evaluación por Sectores Financiero Industrial Agrario Minería y Servicios Diversos Total Petróleo Monitoreo de Implementación NIIF Memoria anual EEFF Auditados Individuales EEFF Auditados Consolidados EEFF Interm. Individuales EEFF Interm. Consolidados Total
15 Obligaciones de remisión n de información
16
17
18
19
20
21 Notas Principales Políticas Contables
22
23
24 Conciliación del Estado de Resultados Al 31 de diciembre del 2010
25 Después Que los contadores frente a un ambiente cada vez más complejo y cambiante debe mantener actualizados en: * NIIF, finanzas, conocimientos relacionados. * Organización y negocios. * Tecnología de información.
26 Ventajas de la adecuación a las NIIF Mejora de la calidad y aumenta la comparabilidad de la información financiera que presentan las empresas. Obtención de financiamiento a menores costos de capital, eliminación de barreras al flujo de capitales. Ayuda a la correcta evaluación de riesgos crediticios. Mejora la competividad empresarial.
27 Gracias! Expositora: Amalia Valencia Medina Superintendencia Adjunta de Supervisión de Conductas Div. Transparencia Financiera 27
www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs)
www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Contenido 1. Adopción de las NIIF 2. Qué es diferente? 3. Qué implica la conversión?
Adopcion de las NIIF por primera vez
Adopcion de las NIIF por primera vez Adopción de las NIIF por primera vez e impactos en relación a las mismas : CPC. Luis A. Sánchez De La Puente Noviembre 2011 Contenido Modelo de Adopción de NIIF en
Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes
Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes C.P. JOSÉ MANUEL MORA Magister (C) en Contabilidad Especialista en Contabilidad Gerencial Estructura de la Sección 35 Alcance
NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera. El nuevo lenguaje de los negocios
NIIF Normas Internacionales de Información Financiera El nuevo lenguaje de los negocios NIC-1 Presentación de Estados Financieros www.juntec.org.hn Contenido de la sesión Objetivo y alcance. Finalidad
DIPLOMA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS (120 HORAS)
DIPLOMA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS (120 HORAS) Módulo I: Marco conceptual y estados finales de contabilidad (64 hrs. cronológicas) Unidad 1.0 Normativa contable internacional
Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL
Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL Sr. Ernesto Bernales Meave Intendente General de Seguros Superintendencia de Adjunta de Seguros Costa Rica Abril 2015 PBS 20 DIVULGACIÓN
Lecciones aprendidas en la implementación de las IFRS en Colombia.
www.iasplus.com Lecciones aprendidas en la implementación de las IFRS en Colombia. Jorge Enrique Múnera Abril 24 de 2008 Agenda Porqué las empresas implementaron IFRS Comentarios generales luego de una
PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO PERFIL TERRITORIAL: Perú Descargo de responsabilidad: La información contenida en este Perfil tiene como único objetivo guiar, y puede variar con cierta frecuencia.
Resumen de las VEN-NIF para PYMES
Resumen de las VEN-NIF para PYMES Accounting Advisory Services 9 mayo 2013 Sergio Beltrán Contenido 1. Introducción a la NIIF 2. Marco de adopción en Venezuela 3. Origen de las NIIF para las PYMES 4. Definición
PROYECTO DE CIRCULAR EXTERNA DE 2014 SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Señores
PROYECTO DE CIRCULAR EXTERNA DE 2014 SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Señores REPRESENTANTES LEGALES Y REVISORES FISCALES DE DE LAS ENTIDADES SUJETAS A INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL POR PARTE
V SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE NIIF Y NIIF PARA PYMES
V SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE NIIF Y NIIF PARA PYMES EXPERIENCIA DE LAS NIIF PARA LAS PYMES EN GUATEMALA PRIMERAS CONCLUSIONES Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala Juan Carlos Paredes
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF IASB: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Organismo emisor de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). - Desarrollo
C.P. LUIS RAÚL URIBE MEDINA
C.P. LUIS RAÚL URIBE MEDINA ENFOQUE A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN COLOMBIA NIIFs. Índice VII ÍNDICE CAPÍTULO 1 EL CONTADOR PROFESIONAL Y SU PROYECCIÓN GERENCIAL EL PAPEL DEL NUEVO CONTADOR
Nuestro Servicio en Adopción de VEN-NIF PYME
Revilla, León & Asociados RIF J-30539764-3 Nuestro Servicio en Adopción de VEN-NIF PYME Marco de adopción de la NIIF para PYMES Definición de Pequeñas y Medianas Entidades Secciones de la NIIF para PYMES.
Aplicación de Normas Contables y Disposiciones Legales -Caso Banco Central de Bolivia-
Aplicación de Normas Contables y Disposiciones Legales -Caso Banco Central de Bolivia- 1 BASES PARA LA ELABORACIÓN DE EEFF DEL BCB BCB Ley 1670 Manual Específico de Contabilidad PCGA-Locales Prevalece
Resumen de normas las NICSP
Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general
Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración:
Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010 Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente De nuestra consideración: De acuerdo a la Circular N 556 de esta Superintendencia y al
Introducción... xvii. Aspectos generales
ÍNDICE GENERAL Introducción... xvii CAPÍTULO I Aspectos generales 1. Propósito del manual de políticas contables de la entidad... 1 2. Normatividad aplicable... 2 3. Características cualitativas de la
FACULTAD CURSO 2014 /2015. Tema 3. Resumen
FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESAA Asignatura: CURSO 2014 /2015 Análisis de Estados Financieros Curso CUARTO (1 er Cuatrimestre) (Grado en: Administración y Dirección de Empresas Derecho ) Resumen Tema 3
Prólogo... 1. Introducción a las NIIF... 1. 2.1. Introducción... 17
ÍNDICE Prólogo... XI Capítulo I NIIF en Chile y Presentación de Estados Financieros 1. Introducción a las NIIF... 1 1.1. Introducción... 1 1.2. Normas Internacionales de Información Financiera... 2 1.3.
Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad. Edith Gómez P. Contador Público. Bucaramanga, Octubre 2010
Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad Edith Gómez P. Contador Público Bucaramanga, Octubre 2010 Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad AGENDA 22 Y 23 DE OCTUBRE 2010
Ricardo Mena Cahuas Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Siglo - Perú 04.10.13
Ricardo Mena Cahuas Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Siglo - Perú 04.10.13 LAS NIIF EN EL MUNDO GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA INTEGRACIÓN DE LOS MERCADOS DE CAPITALES INFORMACIÓN FINANCIERA TRANSPARENTE
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PRINCIPALES DIFERENCIAS CON LAS NORMAS CONTABLES COLOMBIANAS
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PRINCIPALES DIFERENCIAS CON LAS NORMAS CONTABLES COLOMBIANAS IMPACTOS EN ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES IMPACTOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA ALTA
NIIF Bavaria. Diciembre 04 de 2012
NIIF Bavaria Diciembre 04 de 2012 Las NIIF se volvieron parte de nuestra cultura contable desde el 2005 Contexto Bavaria S.A. se fusionó con SABMiller PLC en Octubre de 2005 SABMiller PLC cotiza en la
Aplicación de las NIIF por primera vez (NIIF 1) Plan de implementación de las NIIF a partir del 2011. Antonio Mella 24 febrero 2011 Lima, Perú
Aplicación de las NIIF por primera vez (NIIF 1) Plan de implementación de las NIIF a partir del 2011 Antonio Mella 24 febrero 2011 Lima, Perú 2003 Firm Name/Legal Entity Agenda Objetivo y alcance Enfoque
Agenda: Msc. Norwin Rocha. CPA
Agenda: Introducción Marco contable en Nicaragua Transición a las NIIF para PYMES - Paso a Paso Identificación de Normas Aplicables Implicancia Conclusiones Preguntas y Respuestas Msc. Norwin Rocha. CPA
Programa Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera
Programa Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera Fecha de inicio: 22 de Abril de 2013 Introducción El 20 de noviembre del 2008, la Superintendencia de Compañías emitió la Resolución
NIIF PROCESO GENERAL. Elaborado por: Dr. Oscar Horacio Torres Galvis. Contador Público Experto en NIIF y Revisoría Fiscal. www.aliados-sii.
NIIF PROCESO GENERAL Elaborado por: Dr. Oscar Horacio Torres Galvis. Contador Público Experto en NIIF y Revisoría Fiscal www.aliados-sii.com MARCO REGULATORIO EN COLOMBIA Reseña histórica: Las Naciones
EVENTO RELEVANTE ASUNTO: RESPUESTA DEL CUMPLIMIENTO AL REQUERIMIENTO ESTABLECIDO EN EL OFICIO NUM. 151/28875/2011 EXP. 151.112.56
EVENTO RELEVANTE LUGAR Y FECHA MEXICO, D.F. 30/06/2011 RAZÓN SOCIAL GRUPO GIGANTE, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN GIGANTE ASUNTO PLAN DE IMPLEMENTACION IFRS EVENTO RELEVANTE COMISIÓN NACIONAL BANCARIA
Interpretaciones Norma Tema. Agosto de 2005. Diciembre de 2003
Normas -IAS/NIIF-IFRS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. -IAS Fecha Interpretaciones Norma Tema última revisión relacionadas SIC 29 Información a revelar -acuerdos de concesión de servicios. 1 Presentación
Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
Programa de Asignatura: Contabilidad Avanzada Carrera : NIVEL PROFESIONAL Área : Administración Requisito : Contabilidad en Empresas Financieras (CON03) Horas semanales : 3 horas cronológicas Horas semestrales
DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES
DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, PROPIEDADES DE INVERSIÓN Y ACTIVOS NO CORRIENTES DISPONIBLES PARA LA VENTA AGOSTO 11 Y 13 DE 2015 NIC 16 NIC 40 NIIF 5 Sección 17 y 16 Agenda
En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos:
La empresa puede elaborar infinidad de estados financieros según sean las necesidades de cada momento, de cada situación, no obstante, la norma ha considerado unos estados financieros que ha denominado
Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias. Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009
Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009 Contenido Antecedentes Principales implicancias del cambio Casos
PROCESO DE ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA E IMPLICACIONES EN EL INFORME DE AUDITORES EXTERNOS
Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría PROCESO DE ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA E IMPLICACIONES EN EL INFORME DE AUDITORES EXTERNOS PRIMERA
Las Normas Internacionales de Información Financiera y su implementación en Argentina
Las Normas Internacionales de Información Financiera y su implementación en Argentina Una evaluación del primer impacto sobre la información financiera V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para
Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados
Los Etd Estados Contables son informes destinados fundamentalmente a terceros, quienes tienen restricciones a
IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO INTRODUCCION La contabilidad forma parte del sistema de información de un ente y
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA CARTA CIRCULAR 44 DE 2012. (Junio 29)
CARTA CIRCULAR 44 DE 2012 (Junio 29) Señores REPRESENTANTES LEGALES, MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA Y REVISORES FISCALES DE LAS ENTIDADES SUPERVISADAS. Referencia: Proceso de Convergencia hacia las Normas
Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público - NICSP
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público - NICSP Generalidades respecto de las NICSP y los estándares emitidos por el International Public Sector Accounting
Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados
REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE
REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE Aplicación por primera vez de las NIIF Consejo Técnico de la Contaduría Pública (Colombia) Resumen La importancia de la NIIF 1 radica en el establecimiento de un conjunto
V SEMINARIO INTERNACIONAL NIIF Y NIIF PYMES
V SEMINARIO INTERNACIONAL NIIF Y NIIF PYMES EXPERIENCIA DE LA NIIF PARA LAS PYMES EN COLOMBIA PRIMERAS CONCLUSIONES CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA CTCP WILMAR FRANCO FRANCO Presidente CTCP www.ctcp.gov.co
Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias *
Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Alcance 1 La presente Norma será de aplicación a los estados financieros incluyendo a los estados financieros
IFRS - NUEVO MODELO CONTABLE Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA LAS CINCO CLAVES INDISPENSABLES PARA UN PROCESO EXITOSO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF
IFRS - NUEVO MODELO CONTABLE Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA LAS CINCO CLAVES INDISPENSABLES PARA UN PROCESO EXITOSO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF Agenda 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Beneficios de
III taller sobre NIIF para las PYMES
III taller sobre Adopción por primera vez de la Jorge Gil / Hernán P. CASINELLI Alcance de la S35 Se aplicará cuando una entidad que adopte por 1 vez la NIIF para las PYMES. Los primeros EF anuales con
GRUPO CGE. Junio 2010
Presentación a Tenedores de Bonos GRUPO CGE Junio 2010 Objeto de la presentación Mostrar los efectos de la nueva normativa IFRS en el Grupo CGE y en sus Estados Financieros. Dar a conocer una propuesta
Normativa aplicable. Normativa. Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF
Normativa aplicable Normativa Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF Alcance La Sección 35 se aplica cuando una entidad adopta las NIIF por primera vez. Los primeros estados financieros preparados
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SU APLICACIÓN N AL MODELO COLOMBIANO
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SU APLICACIÓN N AL MODELO COLOMBIANO GLOBALIZACIÓN N DE LA CONTABILIDAD Antecedentes Organismos emisores Normas emitidas Situación actual en Colombia Creación del
III taller sobre NIIF para las PYMES
III taller sobre NIIF para las PYMES Estructura y Diferencias con las NIIF Jorge J Gil FACPCE Buenos Aires, Argentina 1 Las secciones de la NIIF para las PYMES Sección Tema (título) 1 Pequeñas y medianas
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA
CIRCULAR EXTERNA 036 DE 2014 ( Diciembre 12 ) Señores REPRESENTANTES LEGALES Y REVISORES FISCALES DE LOS PREPARADORES DE INFORMACIÓN FINANCIERA QUE HACEN PARTE DE LOS GRUPOS 1 Y 2, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO
EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF
EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF Presentación a Asamblea de Accionistas Marzo de 2013 ANTECEDENTES CTCP: Consejo Técnico de la
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera Impacto en las tareas de auditoría 1 Introducción Beneficios de la adopción de Normas Globales Definición y objetivos Evolución Grado
Estados financieros consolidados
Estados financieros consolidados Nota 4: Transición a NIIF a) Bases de la transición a NIIF Aplicación de la NIIF 1 Los estados financieros consolidados por el año finalizado el 31 de diciembre de 2005
XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU
XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU ÁREA: INVESTIGACIÓN CONTABLE TEMA: LAS NIIF PARA PYMES DETERMINACION DEL ALCANCE DE SU APLICACIÓN N Y SU IMPLEMENTACION EN EL PERU. DIFERENCIAS DELAS
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES
Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera NIIF IFRS (Grupo 2) CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mes de julio de 2009, se aprobó la ley 1314 por medio
Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre
2010 Lista de Chequeo Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre www.auditool.org Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno 09/12/2010 OBJETIVO Esta lista de chequeo
Petróleo y Energía (SNMPE) VII Simpoium Contable y de auditoría del sector mineroenergético Arequipa. 28 de noviembre. DC0 - Información pública
Sociedad d Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) VII Simpoium Contable y de auditoría del sector mineroenergético Arequipa 28 de noviembre Agenda 1. Reconocimiento de activo fijo 2. Depreciación
Compañía Minera Autlán, S.A.B. de C.V. Plan de implementación de las NIIF
Compañía Minera Autlán, S.A.B. de C.V. Plan de implementación de las NIIF En solicitud al requerimiento de información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la SHCP efectuado a esta Emisora,
Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27
Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de contabilización e información a revelar para inversiones en
CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP)
CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) Víctor Nicolás Bravo San Carlos de Bariloche (Diciembre 2004) NIC/SP QUE AFECTAN
2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650
Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados
RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES
RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES [En este documento encontrará un resumen útil de las 35 secciones de la NIIF para PYMES elaborado en
Responsabilidades de la Bolsa Mexicana ante la adopción de NIIF
Responsabilidades de la Bolsa Mexicana ante la adopción de NIIF C.P. Roberto Córdova Tamariz Junio 2013 Agenda. 1. Proceso de adopción. 2. Comunicación de las Emisoras. 3. Reportes de avance. 4. Actividades
EL REORDENAMIENTO CONTABLE Y DE LAS
IX FORO IBEROMERICANO DE CONTABILIDAD PUBLICA EL REORDENAMIENTO CONTABLE Y DE LAS FINANZAS PÚBLICAS P DE PANAMA Perspectivas Tecnológicas del Sistema Expositora: Berta Alicia Escala de Karica Guatemala,
Preparación de los Estados Financieros y Anexos de Control de los Agentes de Intermediación
MANUAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA DE LOS AGENTES DE INTERMEDIACIÓN Preparación de los Estados Financieros y Anexos de Control de los Agentes de Intermediación Aprobado por: Resolución N 012-2011-/01 Central
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF OBJETIVO GENERAL DEL SEMINARIO: Hacer explicitas las principales diferencias y similitudes entre el modelo contable colombiano y el modelo
EGESUR Documento base para la elaboración y preparación de los Estados Financieros bajo NIIF. Manual de Políticas Contables de acuerdo a NIIF
EGESUR Documento base para la elaboración y preparación de los Estados Financieros bajo NIIF Manual de Políticas Contables de acuerdo a NIIF 1 MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES 1. DEFINICIÓN Políticas Contables
Resolución S.B.S. Nº 1021-98. El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO:
Lima, 01 de octubre de 1998 Resolución S.B.S. Nº 1021-98 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, la Ley General de Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia
IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO. 1. Cálculo de estimaciones. México, D.F., a 30 de junio de 2011
México, D.F., a 30 de junio de 2011 Comisión Nacional Bancaria y de Valores Av. Insurgentes Sur No. 1971 Plaza Inn Torre Sur, Colonia Guadalupe Inn C.P. 01020, México, D.F. At n.: C.P. Ricardo Piña Gutiérrez
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición
Resumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las rmas Internacionales
LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN JOSE DE GUACHETA, En uso de sus atribuciones legales y conferidas,
LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN JOSE DE, En uso de sus atribuciones legales y conferidas, En cumplimiento de la función, establecida mediante Decreto Ordenanzal No. 254 del 15 de Octubre de
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información
La contabilidad en las PYMES de Rumanía. Mădălina Gîrbină CECCAR (Rumanía)
La contabilidad en las PYMES de Rumanía Mădălina Gîrbină CECCAR (Rumanía) El Sector de las PYMES en Rumanía Definición de las PYMES Desde 2006, Rumania adoptó la definición de la PYME (Ley n 175/2006)
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-IFRS)
Diplomado Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-IFRS) Duración 96 horas Conocimiento en acción Presentación La necesidad de las compañías de comunicar información financiera a accionistas
(noviembre 12) Diario Oficial No. 49.694 de 12 de noviembre de 2015 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
CIRCULAR EXTERNA 19 DE 2015 (noviembre 12) Diario Oficial No. 49.694 de 12 de noviembre de 2015 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD Para: De: Asunto: Representantes legales, miembros de Junta Directiva
Estados Financieros Intermedios. INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014. Concepción, Chile
Estados Financieros Intermedios INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014 Concepción, Chile Estados Financieros Intermedios INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014 Concepción,
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO X.- DE LA GESTION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS CAPITULO II.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF-Pymes)
Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF-Pymes) La transición alrededor del mundo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF
Actualización Decretos Reglamentarios de la Ley 1314 de 2009 Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF
Actualización Decretos Reglamentarios de la Ley 1314 de 2009 Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Ley 1314 de 2009 Decreto 3019 de
IFRS CORREDORAS DE SEGUROS
IFRS CORREDORAS DE SEGUROS Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros Santiago, Noviembre de 2014 Índice INTRODUCCIÓN NORMA CONTABLE INTRODUCCIÓN IFRS en Chile 1. En una decisión a nivel país, se optó
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CONTABLE NIIF NIC. FECHA DE INICIO: 8 de Mayo de 2015
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CONTABLE NIIF NIC FECHA DE INICIO: 8 de Mayo de 2015 FECHA LÍMITE DE INSCRIPCION: 30 de Abril de 2015 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El programa
Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
COLEGIO DE CONTADORES PÙBLICOS DE COSTA RICA TPSD-0 9// de 7 col Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica TPSD-0 9// 2 de 7 TABLA DE CONTENIDO Página N Introducción.. 3 TEMARIO: Ética del Contador
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del balance, y se
INICIO TRABAJO EN CLASE
INICIO TRABAJO EN PROCESO Pregunta sobre la clase impartida CLASE Respeto Realizar preguntas y participar activamente 1 Mantener celular en modalidad silencio 2 Reflexión inicio de 3 clases 4 Estrella
ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF PROPIEDADES DE INVERSION
ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF PROPIEDADES DE INVERSION (Emitida en abril de 2000, ultima revisión diciembre 2003) RECONOCIMIENTO Se reconocerá como propiedades de inversión, los elementos
DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS
DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS Normas Internacionales de Información Financiera Iván Dario Duque Escobar Abril de 2016 Introducción a las NIIF Introducción Las Normas Internacionales
Aplicación del Estado de Flujos de Efectivo en la Banca Central
Aplicación del Estado de Flujos de Efectivo en la Banca Central José Antonio Lombana Sosa Subdirector Técnico - Departamento de Contaduría Banco de la Republica XIII Reunión sobre aspectos contables de
CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20
CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS CONTENIDO NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20 Contabilización de Inversiones en Asociadas Alcance Definiciones Influencia significativa Métodos de contabilidad
RESOLUCIÓN DE MESA DIRECTIVA N 1627
RESOLUCIÓN DE MESA DIRECTIVA N 1627 VISTO: La Resolución Técnica N 26 Normas Contables Profesionales: Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales
DOCUMENTO EN CONSULTA PÚBLICA
FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0) MARCO DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Resultados del Valor Razonable de activos por adopción de NIIF y Costo Computable de Acciones. Gustavo Tarazona
Resultados del Valor Razonable de activos por adopción de NIIF y Costo Computable de Acciones Gustavo Tarazona Febrero, 2014 Revaluación Voluntaria de Activos Fijos LGS art. 228. Activos se contabilizan
PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF. Guayaquil, 08 de diciembre del 2011
PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF Guayaquil, 08 de diciembre del 2011 1) Qué norma financiera aplica al cierre del 2011 2) Estados Financieros sus componentes 3) Cuestionario de
DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES
CAUB CTNAC PROLOGO - 3 -
CAUB PROLOGO En Bolivia siguiendo la tendencia mundial y la dinámica empresarial global, se ha iniciado el camino sin retorno del proceso de convergencia vía adopción de las Normas Internacionales de Información
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y Dirección General de Contabilidad Pública ENTIDAD : EF-1 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo
Instrumentos Financieros bajo NIIF (IFRS) Conferencista y Contador Público
Patrocinado por: Organizado por: Instrumentos Financieros bajo NIIF (IFRS) Conferencista y Contador Público Edmundo Alberto Flórez Sánchez edmundo.florez@blacolombia.com TEMARIO 1 Qué son los Instrumentos
IFRS en Colombia. Agosto 2012. 2012 Deloitte Touche Tohmatsu
IFRS en Colombia Agosto 2012 Movimiento global hacia IFRS (NIIF) Canadá 2011 Estados Unidos (2015 o 2016) Europa 2005 China 2007 México 2012 Japón (2015 o 2016) Colombia Ley 1314-2014 India 2011 Brasil
Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N
Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Este documento contiene información de propiedad de Chubb Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de