El cambio en la adquisición de soluciones informáticas. El cambio en la adquisición de soluciones informáticas
|
|
- Samuel Quintero Aranda
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 El cambio en la adquisición de soluciones informáticas El cambio en la adquisición de soluciones informáticas Mayo de 2014
2 El nuevo comprador de tecnología... y la nueva mentalidad de adquisiciones Hoy día existe un nuevo comprador de tecnologías informáticas Este comprador de tecnología es sobre todo un ejecutivo o directivo empresarial. Los compradores empresariales son presidentes de empresas, directores de unidades de negocio, directores funcionales, gerentes de líneas de negocio o responsables de procesos empresariales. Los presupuestos empresariales de la mayor parte de las economías desarrolladas de todo el mundo financian ahora el 55% de los gastos en tecnología. Los compradores de tecnología quieren resultados empresariales: una estrategia vertical en sentido descendente, ingresos, productividad, rentabilidad, etc. Los compradores empresariales y los titulares de aplicaciones tienen puesta su atención en las aplicaciones, los datos y el contenido, el tiempo necesario para la comercialización, un acceso más rápido a las infraestructuras, la calidad de los servicios de aplicaciones y controlar sus propios indicadores clave del rendimiento. El 48% de los compradores empresariales influyen en el proceso de adquisición de tecnología en todas las fases del ciclo de adquisición. 2
3 Por qué aumenta el gasto empresarial en tecnología? La tecnología con financiación empresarial está en alza por varios motivos Las áreas funcionales tienen la sensación de poseer más conocimientos tecnológicos, por ello se sienten más cómodas llevando ellas mismas sus propios proyectos tecnológicos (el número de empleados técnicos que dependen de áreas empresariales funcionales va en aumento). El creciente vínculo entre la tecnología y los resultados empresariales está dando lugar a una cierta sensación de apremio para implantar nuevas iniciativas tecnológicas. La informática en la nube está facilitando la adquisición, implantación y gestión de la tecnología a quienes no son técnicos. El acceso de los usuarios mediante aplicaciones para móviles se está viendo impulsado por las nuevas iniciativas de las LdN (p. ej., nuevos sistemas de PdS, nuevas aplicaciones para clientes, sistemas de seguimiento de activos, etc.). Las LdN participan más a fondo en el desarrollo de aplicaciones y conocen mejor la infraestructura subyacente, si bien esto no siempre significa que las propias LdN financien los proyectos. La virtualización de la informática y el almacenamiento posibilitan nuevas prácticas de gestión financiera de la tecnología como son los modelos de financiación basados en catálogos de servicios o estrategias de asignación o análisis de costes en informática. Estos nuevos mecanismos de financiación favorecen la transparencia financiera y pueden alentar que las empresas financien más los gastos en tecnología. En un modelo de catálogo de servicios, la LdN adquiere conciencia del nivel de servicio de informática necesario para las aplicaciones que utiliza en sus propios procesos empresariales. 3
4 Adquisición de almacenamiento impulsada por compradores empresariales El almacenamiento es una de las adquisiciones tecnológicas más importantes impulsadas por los compradores empresariales 29% APROXIMADAMENTE EL 40% (39,4%) DE LOS PROYECTOS INFORMÁTICOS YA NO SE ASIGNAN A LOS DEPARTAMENTOS DE INFORMÁTICA 70% 70% 69% 65% 62% 60% 8% 6% 5% 5% Operaciones propias de sectores Gestión de cadenas de suministro Marketing Contabilidad/ Finanzas/ Facturación Servicio al cliente Servicios profesionales Sanidad Comunicaciones y medios Comercio minorista Fabricación Servicios financieros % de tecnología de almacenamiento que están adquiriendo las 5 áreas empresariales funcionales más importantes % de tecnología de almacenamiento que están adquiriendo los compradores empresariales en los principales sectores verticales Nota: los porcentajes son solamente para empresas de Estados Unidos. 4
5 Lo que deben saber los compradores empresariales Cuándo, cómo y dónde se almacenan los datos Como cada vez hay más compradores de soluciones de almacenamiento en las que influyen (y que a veces financian) las líneas de negocio, hay ciertas cosas que los compradores empresariales deben saber sobre la selección de soluciones de almacenamiento. Los requisitos de las aplicaciones (es decir, la escala, el aprovechamiento y la ubicación) son elementos fundamentales en la planificación eficaz del almacenamiento. Los requisitos de nivel de servicio que necesitan las empresas deben traducirse en objetivos de nivel de servicio que la infraestructura tecnológica pueda cubrir. Es necesario conocer a fondo la gestión de los ciclos vitales de los datos: es decir, cómo afecta a áreas concretas de las empresas, incluidos el cumplimiento de las normativas oficiales y las implicaciones y los costes de almacenar datos en distintos niveles, tipos y métodos de almacenamiento. El crecimiento de la capacidad se traduce en costes de almacenamiento imprevistos y sin presupuesto asignado; la planificación eficaz de la capacidad o un modelo de pago por uso pueden ayudar a poner fin a esta consecuencia indeseable del crecimiento de los datos. 5
6 Lo que deben saber los compradores empresariales Cuándo, cómo y dónde se almacenan los datos El coste total de propiedad (CTP) y los gastos operativos (Opex) importan más que el coste de adquisición inicial. Los compradores empresariales tienen que conocer a fondo los distintos generadores de costes a lo largo del ciclo de vida de la solución. Mientras el coste por gigabyte en el comercio al por menor sigue cayendo, no ocurre lo mismo en las infraestructuras empresariales, ya que estas presentan muchos requisitos de disponibilidad, fiabilidad y recuperación. Es imprescindible seleccionar una arquitectura de la infraestructura que encaje con los requisitos de las aplicaciones de las LdN. Si bien a los compradores empresariales les importa poco quiénes ofrecen servicios informáticos o dónde los ofrecen, las consideraciones en torno a los requisitos de servicio del almacenamiento y la infraestructura son también importantes al subcontratar a un proveedor de servicios en la nube. Las cargas de trabajo menos estratégicas, como el correo electrónico, las aplicaciones de colaboración y los servicios de archivos e impresión son objeto de consideración para externalizarlas en la nube, mientras que las cargas de trabajo más estratégicas como las bases de datos, las cadenas de suministro y las aplicaciones analíticas se siguen manteniendo en las propias instalaciones. 6
7 Prácticas recomendables: cómo pueden colaborar con mayor eficacia los departamentos de informática con las empresas A medida que el equilibrio de poder en las adquisiciones de tecnología se inclina hacia los compradores empresariales, las organizaciones informáticas tienen que mejorar su relación con estos Existen funciones concretas que pueden desempeñar los departamentos de informática al colaborar con los compradores empresariales en las adquisiciones de almacenamiento y otras compras de informática, como las siguientes: Permitir a la LdN obtener conocimientos a partir de datos y utilizarlos para impulsar las ventajas competitivas. Actuar como agentes de servicios de confianza para dirigir y posibilitar la adopción de distintas ofertas en la nube privadas, híbridas y públicas. Convertirse en la organización «rápida» en la que la LdN puede confiar para acelerar la comercialización. 7
8 Prácticas recomendables: cómo pueden colaborar con mayor eficacia los departamentos de informática con las empresas Impulsar la dirección mediante un consejo empresarial de informática Genera transparencia en proyectos clave, Colabora en la elaboración de fuentes de financiación y contraprestaciones. justificaciones empresariales de LdN para los nuevos servicios de Impulsa la coordinación entre una tecnología informática y datos. rentabilidad más alta y la titularidad común de las partes interesadas. Recomienda soluciones informáticas basadas en los contratos de nivel Legitima el papel de los departamentos de servicio de cada LdN; es decir, de informática de modo que sigan garantiza que la solución concuerde teniendo voz y voto. con estos contratos. Aprende el negocio, sus procesos únicos Se sirve de los requisitos de nivel y traduce el idioma informático al empresarial. de servicio con mayor frecuencia Permite conocer bien las justificaciones de uso para garantizar la disponibilidad, el empresariales y el valor de aplicaciones concretas rendimiento y la fiabilidad, factores y los datos para el negocio. que son fundamentales para el uso de soluciones de almacenamiento. 8
9 Prácticas recomendables: cómo pueden colaborar con mayor eficacia los departamentos de informática con las empresas Los departamentos de informática también tienen que poder recomendar soluciones en función de las necesidades empresariales, independientemente de las capacidades informáticas internas. Estar dispuestos a traer a proveedores de informática externos que tengan capacidades empresariales concretas. Recomendar ideas de mejora de los procesos. Forjar relaciones con las partes interesadas más importantes del lado empresarial. Traer nuevas ideas tecnológicas para mejorar el negocio. Mantener la calidad del servicio. 9
10 Prácticas recomendables: cómo pueden colaborar con mayor eficacia las empresas con los departamentos de informática A la inversa, a los compradores empresariales también les beneficiará trabajar más de cerca con los departamentos de informática, sobre todo en torno a las consecuencias empresariales del momento, la forma y el lugar en que se guardan los datos Ofrecer criterios en cuanto a los tiempos de respuesta necesarios para las aplicaciones y los datos. Los criterios de los datos deberán abarcar el ciclo de vida completo: creación, uso, mantenimiento, recolección de datos para los descubrimientos electrónicos, como son acciones legales, y eliminación donde proceda. Reconocer y planificar un entorno dinámico que permita efectuar cambios en los requisitos de nivel de servicio. Ofrecer una lista de proveedores de informática preseleccionados. Recomendar distintas formas en que los procesos empresariales puedan funcionar de modo más eficiente. A continuación enumeramos varias sugerencias que pueden seguir los compradores empresariales para mejorar su relación con los departamentos de informática: Expresar con claridad los resultados que esperan de su negocio. Desarrollar casos empresariales: las empresas deberán colaborar con los departamentos de informática en la elaboración de justificaciones empresariales para nuevas iniciativas tecnológicas y la obtención segura de autorización para financiar los costes. Examen de medios sobre los costes de los servicios de informática que consume con el tiempo la línea de negocio. Motivo: una infraestructura que no permita efectuar cambios en el nivel de servicio puede constituir temporalmente una ventaja en cuanto a los costes. Comparar el CTP en las instalaciones con el coste de los servicios subcontratados con una determinada tarifa. 10
11 Ha llegado la hora de adaptarse Los departamentos de informática no desaparecerán, como tampoco desaparecerá la influencia de los compradores empresariales en las compras de tecnología El cambio en el poder de adquisición de tecnología parece ser permanente, y representa una evolución rápida y creciente de la tecnología de un facilitador corporativo a un componente esencial de las operaciones empresariales. La infraestructura, la información y las aplicaciones fundamentales que dependen de esta son componentes clave de cualquier operación empresarial exitosa. IDC define esta evolución de la tecnología como «la Tercera Plataforma». La Tercera Plataforma, que tiene sus pilares en la nube, los móviles, los grandes datos y la colaboración social, es algo más que un mero conjunto de tecnologías nuevas: es un factor fundamental que está alterando los métodos y los procesos entre los clientes, los proveedores y sus ecosistemas. El cambio en el modelo de financiación de la tecnología se está viendo impulsado por este cambio profundo. Las partes interesadas más importantes a nivel empresarial y los departamentos de informática tienen que mantener una comunicación proactiva para conocer mejor los procesos de decisiones y las preocupaciones del otro y los resultados que desean para su negocio: cada vez hay más ejemplos de prácticas recomendables de las que las organizaciones pueden beneficiarse en gran medida. 11
INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS
LOGISTICA INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS TEMARIO introducción Conceptos de logística Importancia de la logística Actividades
PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia.
PLAN DE EMPRESA El Plan de Empresa es el documento que identifica una oportunidad de negocio o describe un proyecto puesto ya en marcha, con el propósito de examinar su viabilidad técnica, económica y
GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN
GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Es muy importante en estos tiempos sea cual sea la magnitud del proyecto a desarrollar, tener muy en claro lo que se desea y espera del nuevo negocio a emprender.
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios
SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD
SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad
Bechtle Solutions Servicios Profesionales
Soluciones Tecnología Bechtle Solutions Servicios Profesionales Fin del servicio de soporte técnico de Windows Server 2003 No hacer nada puede ser un riesgo BECHTLE Su especialista en informática Ahora
Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas
0. Introducción. 0.1. Antecedentes
ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente
E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN
E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN Con cada vez mayores presiones de la competencia, cada vez más las empresas utilizan las adquisiciones electrónicas (eprocurement) en un intento
Antecedentes Programa de Nuevos Dominios Genéricos de Alto Nivel (gtld)
Programa de Nuevos Dominios Genéricos de Alto Nivel (gtld) Memorando Explicativo Versión preliminar para el debate: Exenciones para los gobiernos de las tarifas de presentación de objeciones Fecha de publicación
Negocios internacionales: Una perspectiva general. Autor: Chantal Córdoba chanthall_01@yahoo.com
Negocios internacionales: Una perspectiva general Autor: Chantal Córdoba chanthall_01@yahoo.com Autores: Córdoba, Chantal chanthall_01@yahoo.com González, Yelitza Strada, Ana Carolina Panamá, 18 de septiembre
Introducción. Definición de los presupuestos
P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre
Estatuto de Auditoría Interna
Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo
ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de gestión de seguridad de la información ISO/IEC 27001 En la sociedad moderna de la información y el conocimiento, las empresas se encargan del procesamiento de datos empresariales a través de
Infraestructura Tecnológica. Sesión 12: Niveles de confiabilidad
Infraestructura Tecnológica Sesión 12: Niveles de confiabilidad Contextualización La confianza es un factor determinante y muy importante, con ésta se pueden dar o rechazar peticiones de negocio, amistad
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes
SOLUCIONES E-BUSINESS
SOLUCIONES E-BUSINESS Soluciones e-business La realización de operaciones de negocio electrónico se sirve de numerosas herramientas, utilizadas para sustituir a las aplicadas tradicionalmente por las empresas
Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias
Cadena de valor La cadena de valor habla del valor total que un consumidor está dispuesto a pagar por un producto o servicio dividiendo esto en actividades de valor que desempeña la empresa y el margen
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo
CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS
CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta
La Intranet Gubernamental como elemento clave de la Interoperabilidad
La Intranet Gubernamental como elemento clave de la Interoperabilidad Créditos Documento elaborado por el Ingeniero Leandro Corte En el marco del proyecto Red Gealc-BID Como parte del Programa de Bienes
Ofrezca la nueva tendencia de innovación empresarial con un entorno de red abierta
Descripción general de la solución Ofrezca la nueva tendencia de innovación empresarial con un entorno de red abierta Lo que aprenderá A medida que tecnologías como la nube, la movilidad, los medios sociales
ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración
LOGISTICA D E COMPRAS
LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan
FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA
FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases
ADT CONSULTING S.L. http://www.adtconsulting.es PROYECTO DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS
ADT CONSULTING S.L. http://www.adtconsulting.es PROYECTO DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS ESTUDIO SOBRE EL POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES DE PÁGINAS WEB Y LA RELEVANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS
El futuro de los servicios Cloud Software como Servicio. Resultado encuesta a expertos
El futuro de los servicios Cloud Software como Servicio Resultado encuesta a expertos Contenido 1. Presentación 5 2. Prestación de servicios en entorno Cloud 6 3. Resultados de la encuesta 8 3.1. Grado
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. 1 Planteamiento del Problema Para las empresas estrategia es uno de los temas gerenciales de mayor importancia en el competitivo entorno actual ya que ayuda a definir
6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL APROVISIONAMIENTO 1. LA EMPRESA: FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN 1.1. FUNCIONES DE LA EMPRESA 1.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2. EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS 2.1. EL PERSONAL DE COMPRAS 3.
SERVICIOS ENERGÉTICOS
01 SERVICIOS ENERGÉTICOS 02 En el entorno actual de falta de liquidez y dificultad para el crédito, las infraestructura obsoletas se han convertido en una preocupación creciente tanto para empresas privadas
Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos
Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Cuadro de Mando Integral Cuadro de Recursos Humanos Cuadro de Mando Integral* Balanced Scorecard La competencia en
1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Aplicaciones para las empresas
Acceso y participación de las PyME en la Normalización
Acceso y participación de las PyME en la Normalización a normalización basa su éxito en el reconocimiento de acuerdos por parte de las partes interesadas. Este éxito se engrandece cuanto mayor es el abanico
Introducción Fundamentos teóricos Diapositivas de Inisoft CMI
Inisoft CMI Introducción Fundamentos teóricos Diapositivas de Inisoft CMI 1 Introducción El control de Gestión empresarial ha ido evolucionando, desde un enfoque basado en el análisis de ratios económicos
NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES
NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES El debate sobre la neutralidad de red trata sobre la necesidad y términos concretos de la introducción
CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y
CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente
1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO
1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar
FUNDAMENTOS DEL CONTROL INTERNO. Fernando Rada Barona.
FUNDAMENTOS DEL CONTROL INTERNO Fernando Rada Barona. ENFOQUE DE AUDITORIA Control Interno del Ente AUDITOR Experiencia del Auditor Riesgos Detectados ENFOQUE Se definen Procedimientos Tipo Alcance Oportunidad
Introducción Fundamentos teóricos Diapositivas de Inisoft CMI
Inisoft CMI Introducción Fundamentos teóricos Diapositivas de Inisoft CMI Copyright Inisoft 2.008 1 Introducción El control de Gestión empresarial ha ido evolucionando, desde un enfoque basado en el análisis
SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La definición de Sistema de Gestión Medioambiental según ISO-14001 es: Parte del sistema general de gestión de la empresa, que incluye la estructura organizativa, la planificación
CASO PRÁCTICO. www.zinacle.com. EMPRESA: Doka España Encofrados S.A. INDUSTRIA: Encofrados, construcción.
CASO PRÁCTICO EMPRESA: Doka España Encofrados S.A. INDUSTRIA: Encofrados, construcción. SEDE PRINCIPAL: Amstetten, Austria, presente en 67 países con 150 sucursales. FACTURACIÓN DEL GRUPO: 923 Millones.
Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos
Diplomatura en Lean Manufacturing (Manufactura Esbelta) Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos Docente: Javier Mejía Nieto MANUAL DE INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Ministerio de trabajo
Servicios Profesionales de Mitel Contact Center
Servicios Profesionales de Mitel Contact Center Marco riguroso para una prestación flexible Descubrir Comprobación del estado Requisitos de la solución Arquitectura Mapa de ruta estratégico Optimización
I. CONCEPTO DE ERP. II. ORIGEN DE LOS ERP.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA LCP. SERGIO ANTONIO MARTÍNEZ FOLIO: 1998537 MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA OPERACIÓN MAESTRO: ALFREDO CASTRO JIMÉNEZ TEMA: ERP. SEPTIEMBRE
Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME
Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME Consejos para desarrollar la gestión del cambio, tomar decisiones de manera ágil y eficaz y planificar estrategias atendiendo a los procesos como célula básica
PÚBLICA, PRIVADA O HÍBRIDA: CUÁL ES LA MEJOR NUBE PARA SUS APLICACIONES?
PÚBLICA, PRIVADA O HÍBRIDA: CUÁL ES LA MEJOR NUBE PARA SUS APLICACIONES? Las ofertas de nube pública han aumentado, y la nube privada se ha convertido en la opción más elegida. La cuestión ahora es cómo
La Bolsa de Productos de Lima: Una alternativa viable de. comercialización.
La Bolsa de Productos de Lima: Una alternativa viable de comercialización. I.- Definición del problema De que forma los pequeños y medianos agricultores podrán utilizar la Bolsa de Productos de Lima como
Beneficios económicos de la Estrategia de la nube de Cisco
Beneficios económicos de la Estrategia de la nube de Cisco Principales conclusiones Resumen ejecutivo La computación en la nube permite suministrar TI como un servicio cuando y donde se necesite, desde
MANAGER BUSINESS FORUM
www.analiza-pe.com MANAGER BUSINESS FORUM EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL La herramienta central de un sistema estratégico de Gestión VALENCIA, JUNIO 2006 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. EL CUADRO DE MANDO
Finanzas para Mercadotecnia
Finanzas para Mercadotecnia Sesión No. 2 Nombre: Relación finanzas-mercadotecnia Contextualización FINANZAS PARA MERCADOTECNIA 1 Dentro de los ambientes corporativos y de producción, la mercadotecnia y
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE Subdirector General de Planificación y Coordinación Informática Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Palabras clave Planificación
Diapositiva 1. Control de Calidad. La Calidad en los procesos productivos: Conceptos Generales
Diapositiva 1 Control de Calidad La Calidad en los procesos productivos: Conceptos Generales Diapositiva 2 Contenidos 1.- La empresa y la calidad. 2.- Por qué calidad?. 3.- Definiciones y vocabulario de
Para poder controlar se tiene que medir! Por qué desarrollar una cultura de la medición en la empresa?
EL CONTROL DE LA GESTION EMPRESARIAL BASADA EN INDICADORES manuelponce@partnerconsulting.com.pe El control de la gestión empresarial es cada vez una preocupación latente en las organizaciones. Preguntados
El futuro del trabajo y del espacio
resumen ejecutivo fast forward 2030 El futuro del trabajo y del espacio El informe Fast forward 2030. El futuro del trabajo y del espacio, elaborado conjuntamente por CBRE y Genesis, analiza las tendencias
INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un
INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad
Capítulo IV. Manejo de Problemas
Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60
determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;
Soporte 6Claves para la ISO 14001-2015 BLOQUE 7: Soporte La planificación, como elemento fundamental del Ciclo PDCA (plan-do-check-act) de mejora continua en el que se basa el estándar ISO 14001, resulta
Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN?
Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN? 00 Introducción Tu empresa está en expansión y has decidido integrar todas las áreas de tu negocio para seguir creciendo. Has iniciado la búsqueda de un software de
Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes
Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras
Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015
Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,
POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades
Master en Gestion de la Calidad
Master en Gestion de la Calidad Registros de un Sistema de Gestion de la Calidad Manual, procedimientos y registros 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer que es un registro
Plan de Estudios Maestría en Marketing
Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Maestría
Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable PAQUETERÍA CONTABLE Sesión No. 12 Nombre de la sesión: SAP segunda parte Contextualización: Los sistemas ERP son actualmente las herramientas que se han impuesto y son la base operativa
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 PROBLEMA Las empresas y organizaciones de todo tipo cada vez hacen más uso de todos sus recursos, tanto externos como internos, para poder ser mejor que la competencia.
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:
LA FORMACIÓN EMPRESARIAL CON E-LEARNING GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4 Dirección Técnica: 4.- EL PLAN DE FORMACIÓN 33 Capítulo
1. Seguridad de la Información... 3. 2. Servicios... 4
Guía de productos y servicios relacionados con la Seguridad de la Información INDICE DE CONTENIDO 1. Seguridad de la Información... 3 2. Servicios... 4 2.1 Implantación Sistema de Gestión de Seguridad
Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes
Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Conseguir una alta eficiencia de los activos es un reto importante ya que tiene un impacto significativo sobre los beneficios. Afecta
IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO)
IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO) Introducción 1. Como se indica en la Norma Internacional de Auditoría 401, "Auditoría en un contexto informatizado", los objetivos globales
Principales Cambios de la ISO 9001:2015
INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso
El director de innovación del futuro Informe de investigación
El director de innovación del futuro Informe de investigación La persona que cambia las reglas del juego en la empresa Compartir este informe El director de innovación del futuro: la persona que cambia
CCPA Costa Rica. Como establecer criterios para la evaluación de la Auditoría Interna. Michael Delgado Gerente de Riesgos EY.
CCPA Costa Rica Como establecer criterios para la evaluación de la Auditoría Interna Michael Delgado Gerente de Riesgos EY Mayo 2014 Contenido Marco de referencia - Normativa Evaluación del desempeño Aseguramiento
Adaptación al Grado en Finanzas y Contabilidad desde la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (titulación de la UCA)
Adaptación al desde la (titulación de la UCA) En la adaptación desde la de la Universidad de Cádiz al, deben distinguirse varias situaciones posibles: 1. El alumno está en posesión del título de Licenciado.
ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave. Lorri Hunt
ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave Lorri Hunt Exención de responsabilidad Si bien la información suministrada en esta presentación pretende explicar con precisión la actualización de la ISO 9001,
OBJETIVO. Francisco Chilet Consultor Corporativo 947 201 507
OBJETIVO Proporcionar y aplicar los conocimientos necesarios para la elaboración de un Plan de Negocios que garantice la creación de empresas competitivas y altamente rentables. QUE ES PLAN DE NEGOCIOS?
Unidad de Innovación MOOC. Tema 5. Grupo de Procesos de Ejecución
Unidad de Innovación MOOC Tema 5 Grupo de Procesos de Ejecución Contenido Introducción... 3 Área de Integración... 3 Área de Calidad... 3 Área de Recursos Humanos... 4 Área de Comunicaciones... 6 Área
Modelos de sourcing que optimizan la demanda IT
Modelos de sourcing que optimizan la demanda IT gestión de la demanda IT: la problemática La gestión de la demanda es un proceso clave en cualquier organización ya que ayuda a sostener las actividades
LOS NEGOCIOS AGILES SON HUMANAMENTE POSIBLE
LOS NEGOCIOS AGILES SON HUMANAMENTE POSIBLE Hemos entrado en la Era del Potencial Humano, donde las viejas reglas de negocio están dando paso a las nuevas. El complejo entorno de los negocios de hoy, la
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DESCRIPCIÓN Los licenciados en Administración y Dirección de Empresas presentan una completa formación en gestión y organización de empresas. Sus conocimientos en
Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos
ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados
VALOR VITALICIO DEL CLIENTE?
Extracto del documento 2013 Customer Experience Management Guide QUÉ ES EL VALOR VITALICIO DEL CLIENTE? Por: Laura Bassett, Director of Marketing, Customer Experience and Emerging Technologies, Avaya El
MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES
MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE VALENCIA 5.1 DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS 5.1.1 Descripción general del plan de estudios Distribución del plan
Aumente su rapidez y flexibilidad con una implantación del software SAP en la nube gestionada
La nube gestionada como servicio Aumente su rapidez y flexibilidad con una implantación del software SAP en la nube gestionada Implante rápidamente la nueva versión de primera categoría del software SAP,
Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental
4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4
System Center. la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI IDG COMMUNICATIONS, S.A.
la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI System Center la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI Introducción En la actualidad son ya muchas las empresas que están experimentando
Master en Gestion de la Calidad
Master en Gestion de la Calidad Los 3 niveles de la Calidad Los 3 niveles de la calidad 1 / 8 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer los 3 niveles de la calidad. CONTENIDOS En
INTRODUCCIÓN. 1. Definición del problema
3 INTRODUCCIÓN 1. Definición del problema En una época de complejidades, cambios e incertidumbres como la que atravesamos hoy, la administración se ha convertido en una civilización donde el esfuerzo cooperativo
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CONCEPTO Y ASPECTOS BÁSICOS.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CONCEPTO Y ASPECTOS BÁSICOS. QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN? Planificar no es adivinar el futuro, sino más bien, es tomar un conjunto de decisiones que llevadas a la práctica a través
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5
Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1
UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD
Sin cambios significativos.
0. Introducción 0. Introducción 0.1 Generalidades 0.1 Generalidades 0.2 Principios de la gestión de la calidad Estas cláusulas se mantienen casi iguales; en la nueva versión se explica el contexto de la
MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008
Página 1 de 21 MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 EMPRESA DE DISTRIBUCION DE ALUMINIO Y VIDRIO ELABORADO POR: APROBADO POR: REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN GERENTE PROPIETARIO Página 2 de 21 CONTENIDO
Mejores prácticas para diseñar y gestionar servicios TI garantizando su entrega, medición, seguridad, disponibilidad y mejora continua.
GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI BASADA EN ITIL Mejores prácticas para diseñar y gestionar servicios TI garantizando su entrega, medición, seguridad, disponibilidad y mejora continua. En la actualidad, nadie
Intranet qmtglobal. + 15 años de experiencia en consultoría estratégica y tecnológica. + de 100 proyectos desarrollados en toda la península ibérica
+ 15 años de experiencia en consultoría estratégica y tecnológica + de 100 proyectos desarrollados en toda la península ibérica + 1.000 usuarios de la Intranet corporativa QMT Líder del mercado de oficinas
Administración de Proyectos. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto AGAPD-01. Ing. Osvaldo Martínez G. MSc. MAP
Administración de Proyectos Gestión de las Adquisiciones del Proyecto AGAPD-01 Ing. Osvaldo Martínez G. MSc. MAP Concepto de compra: Conjunto de operaciones que permiten poner a disposición de la empresa,
Índice. 1 Acerca de Orbit. 2 Directivos. 3 Soluciones y Servicios. 4 Metodología. 5 Partners. 6 Clientes. Pág. 1
DOSSIER DE PRENSA Índice 1 Acerca de Orbit 2 Directivos 3 Soluciones y Servicios 4 Metodología 5 Partners 6 Clientes Pág. 1 1.- La Empresa Orbit Consulting Group es una compañía de capital español que
2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes
La figura del Chief Customer Officer y la gestión de clientes en las entidades financieras españolas 2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes Analizar y clasificar las estructuras