"Principales indicadores e impactos de la Cobranza como herramienta de administración financiera"
|
|
- Víctor Manuel Aranda Gutiérrez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 "Principales indicadores e impactos de la Cobranza como herramienta de administración financiera"
2
3 El impacto de la cobranza Todos sabemos que el cobro es la vida de una empresa. Sin embargo pocas veces tenemos herramientas para saber cuál es el impacto real de este proceso. En la mayoría de las organizaciones tenemos muchos indicadores para medir los resultados. Pero casi ninguno o ninguno relacionados con el cobro.
4 ACTIVO (INVERSIONES) PASIVO (FUENTES DE RECURSOS) PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE ACTIVO FIJO RECURSOS PERMANENTES (PASIVO FIJO Y CAPITAL) Si baja el Activo Circulante, entonces habrá una mayor necesidad de apalancamiento de corto o de largo plazo para la empresa
5 El RION El RION. Muchos estarán familiarizados con el concepto del Rendimiento sobre la Inversión Operativa Neta (RION) Para los que no lo estén este indicador mide la relación entre Utilidad Operativa y la Inversión Operativa Neta. RION = UO / ION
6 El RION La Inversión Operativa Neta se define como la Inversión Total menos los excesos de caja. Podemos llamar Inversión Total al Activo Total del balance.
7 El RION Entonces el concepto de la rentabilidad operativa de las empresas va directamente vinculado con la capacidad de financiar esa inversión operativa.
8 El RION Qué sucede entonces si la cobranza no se hace eficientemente? Ambos, la Utilidad Operativa y la Inversión Operativa caerán. Por lo tanto bajará la rentabilidad del negocio como un todo.
9 La Liquidez El primer efecto de la falta de aplicación de la cobranza es entonces una baja de la eficiencia y rentabilidad operativa. El segundo es la disminución de la liquidez
10 La Liquidez Una empresa de calce perfecto debería financiar sus cuentas por pagar de corto plazo con recursos también de corto plazo. Debiera utilizar recursos de largo plazo para cubrir obligaciones inmediatas solo por excepción
11 La Liquidez Sin embargo en la vida real las condiciones de los mercados implican que los periodos de crédito tiendan a alargarse por lo que el calce perfecto se vuelve muy difícil. Ahora bien hasta donde debe entonces financiarse el corto plazo con recursos de largo plazo? Aunque no existe una regla de aprobación general, se estima que no más de un 15% de las obligaciones de corto plazo.
12 La Liquidez Esto implica entonces que si la cobranza no alcanza un 85%, estamos comprometiendo la solidez de la empresa al aumentar el apalancamiento. Esto tiene un costo que impacta en la última línea del Estado de Resultados
13 La Liquidez Además limita la capacidad de las organizaciones para aumentar su inversión fija ya que una parte de su límite de endeudamiento se compromete en el corto plazo.
14 La Liquidez El peligro más grande que tiene una empresa es el enfocarse a resultados contables descuidando el cash. En ese sentido es muy común que los KPI`s más importantes de medición se enfoquen en volumen de ventas, no en cobro.
15 Quién decide los plazos de Crédito? El crédito es una herramienta de ventas eso es una realidad innegable. Sin embargo el objetivo primordial de toda organización económica es proporcionar máxima utilidad a sus accionistas o dueños, no necesariamente vender mas.
16 Quién decide los plazos de Crédito? Cuando nos enfrentamos a mercados sumamente competidos la tentación es a realizar lo imposible por no perder market share. Pero de nada nos sirve crecer orgánicamente sin el respaldo financiero que esto implica.
17 Quién decide los plazos de Crédito? Entonces la decisión de conceder crédito es comercial, pero los plazos y límites caen dentro del ámbito financiero. Por todo lo ya expuesto debe medirse cuidadosamente el impacto en caja de los plazos de cobro y más aún el riesgo del impago
18 En Resumen En una organización exitosa todo proceso debe ser medido. La cobranza tiene un impacto directo en la salud financiera de la empresa por lo que es crucial su buena atención Este proceso tiende a ser dejado en un segundo plano frente a las ventas o la producción y es tan o más crucial que estos en el resultado final. El Crédito es una herramienta de ventas pero el cobro es un tema financiero por lo que las decisiones sobre este aspecto deben medirse desde esta óptica.
19 MUCHAS GRACIAS!!!!!
ANÁLISIS FINANCIERO VERTICAL
ANÁLISIS FINANCIERO VERTICAL El Análisis Vertical de los estados financieros es una de las técnicas más simple y se la considera como una evaluación estática, puesto que no analiza los cambios ocurridos
Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros
Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método
MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ.
Razones de liquidez Definición. MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ. La liquidez es la facilidad con la cual una inversión puede convertirse en dinero. Es decir, que tan fácil se podría vender un terreno,
SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 102. ESTADOS FINANCIEROS (EN NUEVOS SOLES) a. Balance General b. Estado de Ganancias y Pérdidas 103. INDICADORES FINANCIEROS AL 31 DICIEMBRE
Razón del circulante.
Razones financieras Las razones de liquidez, actividad y deuda miden principalmente el riesgo. Las razones de rentabilidad miden los rendimientos. Las razones de mercado abarcan riesgo y rendimiento. Razones
E.O.E. 9. Fondo de maniobra: Activo pasivo A. fijo A.C. P. fijo
E.O.E. 9 LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SU ANÁLISIS: Los E. F. Son documentos tipo donde se recogen una serie de datos contables de la empresa, Balance de Situación, Cuenta de Perdidas y Ganancias y Memoria.
Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones
El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones
La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.
TRES CONCEPTOS FIINANCIIEROS: LIIQUIIDEZ,, SOLVENCIIA Y RENTABIILIIDAD 1. LA LIQUIDEZ 1.1 DEFINICIÓN La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. La
Las ratios financieras
Informes en profundidad 10 Las ratios financieras Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2011 Índice 01 Introducción 02 03 04 05 Los estados financieros La liquidez La solvencia La rentabilidad 06 Conclusiones
I. RATIOS DE SOLVENCIA
I. Se entiende por solvencia la capacidad financiera (capacidad de pago) de la empresa para cumplir sus obligaciones de pago tanto a corto como a largo plazo. Para que una empresa cuente con solvencia
INDICADORES DE GESTIÓN CON ÉNFASIS EN EL ÁREA FINANCIERA
INDICADORES DE GESTIÓN CON ÉNFASIS EN EL ÁREA FINANCIERA E C O N. F E R N A N D O A. B R A V O B. M. S C. U N A D - E C A C E N F E B R E R O D E 2 0 1 1 PREGUNTA: A qué porcentaje equivale el 30% de un
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD MATERIAL PARA CURSO 2005 ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA POR MEDIO DE INDICES
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD MATERIAL PARA CURSO 2005 ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA POR MEDIO DE INDICES Introducción Estudiar la situación económica y financiera de una empresa consiste
Capítulo 3 Análisis financiero
Capítulo 3 Análisis financiero En cuanto a una tercera aportación a las finanzas y tema que nos ocupa en la presente tesina es el análisis financiero. El análisis financiero consiste en la realización
LAS RATIOS FINANCIERAS
LAS RATIOS FINANCIERAS Sumario 1. Introducción 2. Estados Financieros 3. Liquidez 4. Solvencia 5. Rentabilidad 6. Conclusiones Última actualización: 25/03/09 Página 1 de 8 1. Introducción Para realizar
Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO
INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO Método de razones simples, cálculo e interpretación de los indicadores 1 Liquidez 1. Capital neto de trabajo (CNT)=Activo circulante - Pasivo circulante. Se define
TEMA 9. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
TEMA 9. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. EQUILIBRIOS PATRIMONIALES El balance puede presentar las siguientes situaciones: a) Situación de máxima estabilidad financiera o de equilibrio total: Activo=
Taller Plan de Empresa en Línea. Sesión 8
Taller Plan de Empresa en Línea Sesión 8 LA CAJA ES LA CLAVE EN EL JUEGO DE LOS NEGOCIOS USUARIOS Inversionistas Bancos Fisco Proveedores y trabajadores DEMANDAN Dividendos Intereses Impuestos Pagos RECURSO
TEMA 14: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
Administración de Empresas. 14 Estados financieros de la empresa 14.1 TEMA 14: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ESQUEMA DEL TEMA: 14.1 Introducción. 14.2 Análisis financiero de la empresa.
IV. Indicadores Económicos y Financieros
IV. Indicadores Económicos y Financieros IV. Indicadores Económicos y Financieros Los indicadores económicos - financieros expresan la relación entre dos o más elementos de los estados financieros. Son
NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA
NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA Analisis Financiero Nucleo Integrador Karen Fuentes Guerrero Cristian Cortez Seminario de Investigaciòn Facultad de Negocios Internacionales Universidad Pontificia Bolivariana
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 8: INTRODUCCION AL ANALISIS DE BALANCES OBJETIVOS DEL MÓDULO: Iniciar el estudio de análisis contable. Comprender el significado y necesidad del fondo de maniobra.
Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago.
Explique Brevemente en que consiste el leasing y nombre los diferentes tipos existentes. Es un mecanismo de financiamiento de Activos el cual permite el uso del activo por un periodo determinado a cambio
HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Sesión 3 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 3 Presupuesto de capital 3. I Flujo de efectivo 3.2 Punto de equilibrio 3.3 Análisis e interpretación de estados financieros
TEMA 6: ANÁLISIS FINANCIERO POR RATIOS: ANÁLISIS DE LA SOLVENCIA Y LA LIQUIDEZ
TEMA 6: ANÁLISIS FINANCIERO POR RATIOS: ANÁLISIS DE LA SOLVENCIA Y LA LIQUIDEZ 1. OTRAS MEDIDAS DE LIQUIDEZ: LOS RATIOS DE C/P RATIO DE CIRCULANTE O DE SOLVENCIA A L/P RATIO DE LIQUIDEZ O PRUEBA ÁCIDA
TRADICIONALMENTE EL ANÁLISIS FINANCIERO SE HA BASADO EN EL USO DE LOS INDICADORES O RATIOS. SI BIEN ESTE TIPO DE ANÁLISIS ES BASTANTE CONOCIDO Y
EL ANÁLISIS POR ÍNDICES TRADICIONALMENTE EL ANÁLISIS FINANCIERO SE HA BASADO EN EL USO DE LOS INDICADORES O RATIOS. SI BIEN ESTE TIPO DE ANÁLISIS ES BASTANTE CONOCIDO Y APLICADO, EN ALGUNAS OPORTUNIDADES
ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008
ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6
Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio
Análisis de los estados financieros Mejor manera de interpretar las cifras que ahí aparecen Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio Método de
CONCEPTOS ELEMENTALES DEL ANALISIS FINANCIERO
CONCEPTOS ELEMENTALES DEL ANALISIS FINANCIERO Introducción Sin lugar a duda, que una de las funciones de mayor relevancia de todo ejecutivo de una empresa, es tomar decisiones y planificar actividades
EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS
El estado de origen y aplicación de fondos EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS 1.- Introducción.- Como se indicó al tratar la cuenta de resultados, la misma es la expresión contable del movimiento
PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD Importancia de la Contabilidad Porqué la Contabilidad? Ventajas de la Contabilidad. Objetivo de la Contabilidad. Los Libros de Contabilidad y las Cuentas.
I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO
I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.
DISCOUNT CALL+ DISCOUNT PUT+
DISCOUNT CALL+ DISCOUNT PUT+ www.productoscotizados.com 900 801 801 El banco para un mundo en evolución Quiere posicionarse de forma apalancada sobre una evolución lateral del Ibex-35? Al apalancamiento
EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS
2 EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS Las inversiones de una empresa están reflejadas en su activo. Una forma de clasificación de las diferentes inversiones es en función del plazo
PROYECCIONES Y FINANCIERAS. Presenta: José Antonio Basagoitia jabasagoitia@integra.com.sv
PROYECCIONES Y RAZONES FINANCIERAS Presenta: José Antonio Basagoitia jabasagoitia@integra.com.sv CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1) Introducción al tema de PROYECCIONES FINANCIERAS 2) Importancia de las PROYECCIONES
I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE
I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE Se entiende por liquidez la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto plazo. Al analizar la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto
FLUJO DE EFECTIVO. Estructura del estado de flujo de efectivo
FLUJO DE EFECTIVO El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar. Según
Unidad Formativa UF0525: Gestión Administrativa para el Asesoramiento de Productos de Activo
Unidad Formativa UF0525: Gestión Administrativa para el Asesoramiento de Productos de Activo TEMA 1. Procedimientos de cálculo financiero básico aplicable a los productos financieros de activo TEMA 2.
VALORIZACIÓN DE EMPRESA
VALORIZACIÓN DE EMPRESA ü ü ü ü ü Es un proceso por el cuál tratamos de asignar valor, es decir, tratar de determinar el grado de utilidad que reportará a sus usuarios o propietarios. El precio lo fijará
de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:
de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación
Tema del Seminario: Análisis e interpretación básica de los estados financieros
Tema del Seminario: Análisis e interpretación básica de los estados financieros Elaborado Especialmente para: Business Institute of the Americas Actualizando al Departamento Contable Fecha de Exposición:
17 Planificación: Plan económico-financiero
Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación 17 Planificación: Plan económico-financiero DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Índice Objetivos Plan económico-financiero Cuenta de pérdidas
Los Flujos de Caja Libres
Los Flujos de Caja Libres Pablo García Estévez (Dr.) www.pgestevez@tsai.es El cálculo del Flujo de Caja Libre El analista financiero recibe la información primaria de la empresa mediante los Estados Financieros
Master de Negocios y Alta Dirección 2008
Master de Negocios y Alta Dirección 2008 RATIOS DE EJEMPLO:. 1.- Ratios de Actividad. a) Crecimiento de la cifra de ventas. b) Rotación de los activos. c) Rotación de Activos fijos. d) Crecimiento del
SOLUCIÓN CASO AVENUS. 1 Aunque con datos únicamente para dos años no podemos establecer una tendencia.
SOLUCIÓN CASO AVENUS En la hoja Introducción se encuentran los vínculos que nos permiten movernos con facilidad por el resto del libro y además tener una visión conjunta de todo lo que se recoge. En la
Análisis Fundamental
Análisis Fundamental Es una técnica de predicción bursátil que se basa en el análisis de los datos del balance, cuentas de resultados publicados, establece el valor teórico de una empresa y una aproximación
Página 153 Identifique las clases, partidas y componentes del estado de situación financiera de Bachoco, S.A. 1
Página 153 Identifique las clases, partidas y componentes del estado de situación financiera de Bachoco, S.A. 1 Página 153 Identifique las clases, partidas y componentes del estado de situación financiera
CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES
CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES El análisis de Estados Contables dispone de dos herramientas que ayudan a interpretarlos y analizarlos. Estas herramientas, denominadas
Guías aprendeafinanciarte.com
1 El futuro de muchas pequeñas y medianas empresas depende de la financiación externa. Y conseguir un crédito es indispensable una estrategia adecuada. Siempre es aconsejable que la empresa opere crediticiamente
HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
APARTADO 2: Caso práctico de gestión estratégica de costes DIAPOSITIVA Nº: 5 La Contabilidad de Dirección Estratégica para la toma de decisiones (I) SABER MÁS Nº 1: ratios financieros Los ratios financieros
EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA
EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA 1. Introduccio n El propósito de este reporte es describir de manera detallada un diagnóstico de su habilidad para generar ingresos pasivos, es decir, ingresos
Micropíldora 3: Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Micropíldora 3: Liquidez, Solvencia y Rentabilidad ÍNDICE MC 03 LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y REBTABILIDAD 1. El balance final. 2. Liquidez, solvencia y rentabilidad. 2 1.- El balance final Hasta ahora, en el
CAPÍTULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO
CAPÍTULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO 120 6.1. Objetivos del Estudio Financiero Los objetivos del estudio financiero pretenden: Determinar cuál es el monto de los recursos económicos necesarios para
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUÍS AMIGÓ
1. El objetivo financiero de toda empresa es maximizar las utilidades. Explique las razones por las cuales está o no de acuerdo con esta afirmación. El OBF entendido como la maximización de las utilidades
Análisis de estados financieros. Sesión 6: Elementos clave en la evaluación de la solvencia
Análisis de estados financieros Sesión 6: Elementos clave en la evaluación de la solvencia Contextualización En temas anteriores se definió que la capacidad que tiene una empresa de pagar sus deudas a
Evaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de Proyectos Qué contiene esta presentación? 1. Cómo preparar un flujo de caja de un proyecto Inversión Ingresos Gastos Flujo de Caja Depreciación e Impuestos 2. Cómo evaluar un flujo
3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA
3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3.1 Concepto Los estados financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto de inversión que se elaboran para la vida útil estimada o también llamado horizonte
Finanzas Para Emprendedores
Finanzas Para Emprendedores Programa de Entrenamiento Eco Emprende INNOVO USACH Fernando Moro M. 2010 Contenido Consejos prácticos para emprendedores Plan financiero Objetivo del plan financiero Proceso
Gestión de riesgo precio agropecuario. Gonzalo Gutiérrez
Gestión de riesgo precio agropecuario Gonzalo Gutiérrez Fundamentos en el manejo de riesgo precio Gestión de riesgos Clima Mercado Productivo Comercial Manejo Precios Riesgo Personales Institucionales
Organización como función administrativa Resumen para Administración y Gestión Profesor: Gonzalo V.
Organización como función administrativa Introducción: Organización rganización como función administrativa En las organizaciones que se caracterizan por estar orientadas al éxito, a la eficiencia y al
Curso Análisis de Estados Financieros.
Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento
Informe del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas
64. a ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A64/39 Punto 18.4 del orden del día provisional 7 de abril de 2011 Informe del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas Informe de la Secretaría
Dirección Financiera
Dirección Financiera DIRECCIÓN FINANCIERA 1 Sesión No. 9 Nombre de la sesión: Decisión de inversión y financiamiento Objetivo: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar la importancia
LECTURA 3: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
LECTURA 3: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. 1. Introducción. 2. Conceptos: 3. Objetivos: 4. Importancia: 5. Métodos de interpretación de datos financieros: 6. Diferencia entre análisis
U.D. 9 - EJERCICIO 1º Balance de situación por masas patrimoniales a fecha: 31-12-20A2
U.D. 9 - EJERCICIO 1º Balance de situación por masas patrimoniales a fecha: 31-12-20A2 A c t i v o P a s i v o Activo fijo... 440.000 Mobiliario 89.200 Terrenos 145.000 Construcciones 268.000 Elementos
Claves del banco malo o SAREB
Análisis Claves del banco malo o SAREB Por Álvaro Alonso. Asociado de Irea E l pasado 15 de noviembre se aprobó finalmente el Real Decreto 1559/2012 que recoge el conjunto de medidas que regularán y determinarán
Indicadores de gestión económico-financiera en la empresa constructora
g e s t i ó n Indicadores de gestión económico-financiera en la empresa constructora Manuel Gutiérrez Viguera. Doctor Ciencias Económicas La utilización de indicadores para medir la gestión de la empresa
Contabilidad General
Contabilidad General 1 Sesión No. 5 Nombre: Clasificación del activo, pasivo y capital. Primera parte. Objetivo El estudiante clasificará en un cuadro al activo y pasivo incluyendo los grupos en los que
Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?
1 Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1.1. Cómo se impulsó su creación? 1.2. Será suficiente la pensión de la Seguridad Social? 1.3. Se obtienen ventajas fiscales y de ahorro a largo plazo?
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Dpto. de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Área de Finanzas
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Dpto. de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Área de Finanzas Prof. Angel Alexander Higuerey Gómez Email: finanzas.a2013@gmail.com
Profesores: 2011-2012 Grado en Ingeniería Informática. Andrés Montoyo Manuel Marco
Profesores: 2011-2012 Grado en Ingeniería Informática Andrés Montoyo Manuel Marco ! Asientos especiales! Análisis de estados financieros.! Obligación información. Registro mercantil, auditoría. ! Asiento
UNIDAD Nº IV ANALISIS FINANCIERO. Administración de Empresas. Prof. Robert Leal
UNIDAD Nº IV ANALISIS FINANCIERO Administración de Empresas. Prof. Robert Leal LAS FINANZAS Las finanzas son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas,
Renting: La alternativa a la compra para las empresas
Renting: La alternativa a la compra para las empresas 0. Introducción 1. Qué es el renting 2. Cómo funciona 3. Ventajas del renting 4. Modalidades de renting 4.1. Renting de vehículos 4.2. Renting de bienes
Experto en Gestión Financiera y Análisis de Proyectos
Presentación Las empresas, igual que las personas, son entidades que evolucionan a lo largo de toda su vida. Todos, tanto personas como empresas, necesitamos una serie de pilares inamovibles para asentar
Herramientas Financieras Para La Toma De Desiciones
Herramientas Financieras Para La Toma De Desiciones 1. Herramientas financieras de alto directivo Todo alto directivo tiene que tomar decisiones para ver que camino debe tomar una empresa. La toma de decisiones
o Es la técnica que estudia los medios para obtener fondos y los métodos para administrar y asignar dichos fondos.
Finanzas: o Es la técnica que estudia los medios para obtener fondos y los métodos para administrar y asignar dichos fondos. (Perdomo Moreno) o Administración y uso de recursos de capital con el propósito
Para poder tener una buena imagen de las empresas y plena confianza en lo que nos presentan éstas deben:
4.1 INTRODUCCIÓN Actualmente, la competencia es intensa y global y es muy claro que no podemos seguir administrando las empresas como lo hemos venido haciendo en las últimas décadas, limitándonos solo
Mercados Financieros. SESIÓN #8 Mercados de derivados.
Mercados Financieros SESIÓN #8 Mercados de derivados. Contextualización Qué es el mercado de derivados? Dentro del mercado financiero existe el de derivados, el cual tiene como función principal cubrir
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. Planteamiento del problema Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo que conocemos como riesgo, pero qué es en realidad el riesgo?,
Panorama de la Administración del Capital de Trabajo 8-1
Panorama de la Administración del Capital de Trabajo 8-1 Panorama de Administración del Capital de Trabajo Conceptos del Capital de Trabajo Aspectos del Capital de Trabajo Financiando Activos Circulantes:
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES INDICES
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES INDICES 33 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA LIQUIDEZ: Aptitud de una empresa para afrontar el pago de los compromisos contraídos para su evolución con fondos de su
QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.
QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. Qué significa esto? Decir que una empresa es eficiente es decir que no
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE CORTO PLAZO POLÍTICA DE CAPITAL DE TRABAJO Y REQUERIMIENTOS DE FONDOS
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE CORTO PLAZO POLÍTICA DE CAPITAL DE TRABAJO Y REQUERIMIENTOS DE FONDOS Política de Capital de Trabajo Política de Capital de Trabajo Se refiere a dos aspectos básicos: 1. Política
Material preparado por: ndez, M.F. RHVF.
Material preparado por: C.P.. Raúl l H. Vallado Fernández, ndez, M.F. Está formado por el manejo total de los activos circulantes. Es la inversión de una empresa en activos a corto plazo. Otros conceptos
Los ratios de la aplicación
WinAB Los ratios de la aplicación CABSA 2011. Todos los derechos reservados Ratios de winab 9 Este manual muestra las fórmulas y consejos de los ratios de winab. Son fórmulas comúnmente aceptadas y su
LT Accountant & Asociados Firma de Auditores y Asesores Autorizados
Análisis Foda y Formulas Financieras Una lista de verificación DOFA Potenciales fortalezas internas Existen muchas líneas de productos? Presenta amplia cobertura de mercado? Existen habilidades de fabricación?
EJERCICIO PARA CALCULO DE TASAS PASIVAS Y ACTIVAS
EJERCICIO PARA CALCULO DE TASAS PASIVAS Y ACTIVAS PARA PODER DETERMINAR LAS YA TASAS DE INTERES, SEA ACTIVAS O PASIVAS PARTIREMOS DE ALGUNOS SUPUESTOS. LAS BASES DE ESTOS SUPUESTOS ESTAN EN CADA ORGANIZACION
ESTUDIOS TECNICOS AREA DE INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN II INFORME FINANCIERO DE IPS AFILIADAS A LA ACHC 2002-2003. ACHC SI-0007 Septiembre de 2004
Y PLANEACIÓN ACHC SI-0007 Septiembre de 2004 1. OBJETIVO Y ALCANCE La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas en su labor gremial presenta al sector salud y en especial a sus afiliados, la segunda
* En 1990 Volkswagen adquiere nuevas acciones de SEAT hasta alcanzar el 99 99% del capital. La denominación Sociedad Española de Automóviles de
SEAT,S.A. HISTORIA: *La Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A. se dedica a la construcción de automóviles y piezas de repuesto. * Se constituyó el 9 de mayo de 1950. * En 1953 se inauguró la
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2007 Ejercicio de: ECONOMÍA Tiempo disponible: 1 h. 30 m.
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2007 Ejercicio de: ECONOMÍA Tiempo disponible: 1 h. 30 m. Se valorará el uso de vocabulario y la notación científica. Los
CONTABILIDAD EMPRESA AGROPECUARIA. Nova García Nora Mercedes (2011) Diseño de una guía contable financiera
CONTABILIDAD EMPRESA AGROPECUARIA Nova García Nora Mercedes (2011) Diseño de una guía contable financiera para la empresa agropecuaria escalafón docente Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia
Tema 3 Análisis económico: beneficios, valor y crecimiento
Tema 3 Análisis económico: beneficios, valor y crecimiento Jesús García García Universidad de Oviedo Departamento de Contabilidad jesgar@uniovi.es OpenCourseWare Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias
Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja
Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja 2013 Instituto Europeo de Posgrado Contenido 1. Introducción 1.1 Análisis Detallado de los Diferentes Flujos de Caja de una Empresa
Uso del Crédito. No te encalilles. de más. www.enfacilyenchileno.cl
No te encalilles de más. Qué es el Crédito? El Crédito (o préstamo) es plata prestada. Al usarlo, ese dinero lo deberás pagar en pedacitos, mes a mes, según el plazo que elijas (número de cuotas). Por
MÓDULO 2 CONTROL FINANCIERO
MÓDULO 2 CONTROL FINANCIERO Introducción Los sistemas de control financieros implementados dentro de las compañías, tienen inmensos valores agregados a la administración de los diferentes procesos. El
MODULO 4. 1.4.4 RAZONES DE RENTABILIDAD.
MODULO 4. RAZONES DE RENTABILIDAD - DEFINICIÓN 1.4.4 RAZONES DE RENTABILIDAD. La rentabilidad es el incremento porcentual de riqueza e implica la ganancia que es capaz de brindar una inversión, estrictamente
Es el documento que presenta la posición financiera de la empresa a una fecha determinada.
De los reportes que las corporaciones emiten para sus accionistas, el reporte anual es el más importante, presenta 2 tipos de información, una con la carta del director describiendo los resultados del
Emprenderás Aprenderás Ganarás!
Emprenderás Aprenderás Ganarás! Presentación Taller Temático 2 Taller: Finanzas para el Emprendimiento Expositor: Fernando Moro M. Taller realizado el lunes 17 de Junio, 2010 En Centro Innovo Usach E m
A largo plazo, para que una empresa pueda sobrevivir debe generar beneficios, es decir, los ingresos deben ser superiores a los gastos.
I. INTRODUCCIÓN En un momento en el que la falta de liquidez del sistema financiero está estrangulando el entramado productivo, sometiendo a la mayoría de las empresas a grandes tensiones de tesorería,
Análisis financiero. Bloque C. Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja
Análisis financiero Bloque C Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja Análisis financiero Propósitos El alumno conoce la elaboración de un flujo de efectivo. El alumno,