IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
|
|
- Nicolás Ortiz Ruiz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 IES LA AZUCARERA
2 ORIENTACIÓN PARA 1º DE BACHILLERATO
3 Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar algún fallo al copiar. Por tanto, en caso de duda o para mayor seguridad, por favor acudan a las fuentes oficiales: Universidad de Zaragoza: Oferta educativa en la Web de educaragon: n=a1a259
4 PROMOCIÓN A SEGUNDO CURSO O REPETICIÓN
5 PROMOCIÓN Promocionan a 2º de bachillerato los alumnoscontodaslasmateriasaprobadas oconunmáximodedossuspensas.
6 REPETICIÓN Repiten primer curso los alumnos con tres o más materias suspensas. Alumnos con cinco o más suspensas repiten todo el curso. Alumnos con tres o cuatro suspensas tienen varias opciones de repetición.
7 Opciones: REPETICIÓN Alumnos con 3 ó 4 suspensas a) Matricularse de nuevo en el primer curso de Bachillerato en su totalidad, renunciando a las calificaciones obtenidas.
8 Opciones: REPETICIÓN Alumnos con 3 ó 4 suspensas b) Matricularse de nuevo en el primer curso de Bachillerato en su totalidad para consolidar su formación en las materias ya aprobadas y mejorar la calificación. En el caso de que la calificación fuera inferior, se mantendría la obtenida en el curso anterior.
9 REPETICIÓN Alumnos con 3 ó 4 suspensas Opciones: c) Matricularse de las materias en las que haya tenido evaluación negativa. En función de las disponibilidades organizativas del centro, podrán cursar voluntariamente aquellas otras materias que la Dirección del centro considere más adecuadas para su formación.
10 MATERIAS DE SEGUNDO CURSO
11 Materias comunes Segundo de Bachillerato Historia de España (3 horas semanales) Historia de la Filosofía II (3h) Lengua Castellana y Literatura II (4h) Lengua Extranjera II (3h) Religión (Voluntaria) (1h)
12 Biología Ciencias y Tecnología Materias de Modalidad Segundo de Bachillerato Han de elegir sólo tres Ciencias de la tierra y medioambientales Dibujo técnico II Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II
13 Francés II Geología Mecánica Ciencias y Tecnología Materias optativas Segundo de Bachillerato Han de elegir sólo una Proyecto de investigación integrado Cualquier materia de modalidad
14 Humanidades y Ciencias Sociales Materias de Modalidad Latín II Historia del Arte Griego II Segundo de Bachillerato Han de elegir sólo tres Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Geografía Economía de la Empresa Literatura Universal
15 Humanidades y Ciencias Sociales Materias optativas Segundo de Bachillerato Han de elegir sólo una Fundamentos de Administración y Gestión Psicología (en algunos centros la ofertan en 1º) Francés II Proyecto de investigación integrado Cualquier materia de modalidad
16 Materias de modalidad y Materias optativas Condiciones para impartirlas: Tienen que cursarlas un mínimo de 10 alumnos.
17 Segundo de Bachillerato en el I.E.S. La Azucarera
18 I.E.S. LA AZUCARERA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA SELECCIÓN DE MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVAS IMPRESO DE MATRÍCULA MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVA. El alumno elegirá un total de 4 materias, una en cada columna. ENTRE LAS 4 ELEGIDAS SOLO PUEDE HABER, COMO MÁXIMO, UNA MATERIA DE LAS MARCADAS COMO OPTATIVAS. MATERIA 1 MATERIA 2 MATERIA 3 MATERIA 4 Elegir una de entre: o MATEMÁTICAS II. o GEOLOGÍA (OPTATIVA) Elegir una de entre: o FÍSICA o CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIAMBIENTALES. o FRANCÉS (OPTATIVA) Elegir una de entre: o QUÍMICA. o TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II. o MECÁNICA (OPTATIVA) Elegir una de entre: o BIOLOGÍA. o DIBUJO TÉCNICO II. o ELECTROTECNIA.
19 I.E.S. LA AZUCARERA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Segundo curso Curso 12/13 Alumnos: 33 Matemáticas II 33 (La cursan todos) Química (22) Tecnología Industrial II (10) Biología (16) Dibujo Técnico II (8) Electrotecnia (7) Física (20) CC. de la Tierra y M. (9) -Francés (4)
20 I.E.S. LA AZUCARERA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA SELECCIÓN DE MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVAS IMPRESO DE MATRÍCULA MATERIAS DE MODALIDAD MATERIA OPTATIVA MATERIA 1 MATERIA 2 MATERIA 3 El alumno cursará una de las siguientes materias. Elegir una de entre: Elegir una de entre: Elegir una de entre: Ordenar del 1 al 3 por orden de preferencia de o ECONOMÍA DE LA o LITERATURA o GEOGRAFÍA. entre las siguientes: EMPRESA. UNIVERSAL o HISTORIA DEL ARTE. o LATÍN II. o MATEMÁTICAS FRANCÉS II APLIC. A LAS CCSS II PSICOLOGÍA o GRIEGO II FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
21 I.E.S. LA AZUCARERA HUMANIDADES Y CC.SS. Segundo curso Curso 12/13 Alumnos 33 Geografía (14) Historia del Arte (16) Matem. CC.SS. II (15) Griego II (7) Liter.U. (10) Economía de la empresa (15) Latín II (16) Psicología (22) Francés (8) Fundamentos de A. y G. no hubo alumnos.
22 ELECCIÓN DE MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVAS QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA PARA DECIDIR?
23 ELECCIÓN DE MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVAS NORMAS DE PRELACIÓN PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD RAMAS DE CONOCIMIENTO Y MATERIAS ADSCRITAS.
24 NORMAS DE PRELACIÓN
25 Estructura del Bachillerato NORMAS DE PRELACIÓN IMPORTANTE! Determinadas materias de 2º sólo podrán cursarse tras haber cursado en primero las materias previas con las que sevinculan.
26 Estructura del Bachillerato NORMAS DE PRELACIÓN MATERIAS COMUNES MATERIAS DE 2º VINCULADAS CON: Lengua castellana y literatura II Lengua castellana y literatura I Lengua extranjera II Lengua extranjera I
27 Estructura del Bachillerato NORMAS DE PRELACIÓN MATERIAS DE MODALIDAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS DE 2º Dibujo técnico II Matemáticas II Tecnología industrial II VINCULADAS CON: Dibujo técnico I Matemáticas I Tecnología industrial I
28 Estructura del Bachillerato NORMAS DE PRELACIÓN MATERIAS DE MODALIDAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS DE 2º Biología Ciencias de la Tierra y medioambientales Geología VINCULADAS CON: Biología y Geología
29 Estructura del Bachillerato NORMAS DE PRELACIÓN MATERIAS DE MODALIDAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS DE 2º Electrotecnia Física Mecánica Química VINCULADAS CON: Física y Química
30 Estructura del Bachillerato NORMAS DE PRELACIÓN MATERIAS DE MODALIDAD HUMANIDADES Y CC.SS. MATERIAS DE 2º Griego II Latín II VINCULADAS CON: Griego I Latín I Matemáticas aplicadas a las CC.SS. II Matemáticas aplicadas a las CC.SS. I
31 Estructura del Bachillerato NORMAS DE PRELACIÓN MATERIAS DE OPTATIVAS MATERIAS DE 2º FRANCÉS II VINCULADAS CON: FRANCÉS I
32 ELECCIÓN DE MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVAS NORMAS DE PRELACIÓN PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD RAMAS DE CONOCIMIENTO Y MATERIAS ADSCRITAS.
33 P.A.U. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
34 Prueba de acceso a la Universidad DOS NOTAS POSIBLES: NOTA DE ACCESO. NOTA DE ADMISIÓN.
35 Prueba de acceso a la Universidad DOS FASES O PRUEBAS: GENERAL(Obligatoria) ESPECÍFICA(Voluntaria)
36 Prueba de acceso a la Universidad NOTA DE ACCESO 60%: Nota media de Bachillerato + 40%: Nota de la Fase general
37 Prueba de acceso a la Universidad NOTA DE ACCESO Superación de la prueba Obtener un 5 o más. Es necesario obtener un mínimo de 4 en la fase general para poder ponderar con el 60% de la nota media de Bachillerato.
38 Prueba de acceso a la Universidad NOTA DE ACCESO Para qué sirve? Con un 5 o más puede solicitar plaza en cualquier enseñanza de grado de la Universidad.
39 Prueba de acceso a la Universidad FASE GENERAL CUATRO PRUEBAS: Lengua Castellana y Literatura II. Hª de España o Hª de la Filosofía. Lengua Extranjera II(Inglés). Una materia de Modalidad de segundo curso elegida por el alumno.
40 Prueba de acceso a la Universidad FASE GENERAL Cada ejercicio se puntúa de 0 a 10. Media aritmética de los 4 ejercicios. La nota de esta fase general tendrá validez indefinida.
41 Prueba de acceso a la Universidad NOTA DE ADMISIÓN Nota de acceso + Nota de la fase específica
42 Prueba de acceso a la Universidad NOTA DE ADMISIÓN Para qué sirve? Permite mejorar la nota de acceso sumando hasta un máximo de 4 puntos más. Permite tener una nota más alta para optar a obtener plaza en las carreras más solicitadas.
43 Prueba de acceso a la Universidad FASE ESPECÍFICA Se podrán presentar aun máximo de cuatro pruebas de materias de modalidad distintas a la elegida en la Fase General. Pero sólose incorporarán a la nota de admisión un máximode 2 materias, las de puntuación más alta.
44 Prueba de acceso a la Universidad FASE ESPECÍFICA Para ser tenidas en cuenta, las materias deben estar adscritas a la rama de conocimiento del títuloal que se quiera ser admitido. Cada materia podrá sumar entre el 10% y el 20% de la nota obtenida en la prueba, según sea su idoneidad (determinada por la universidad)
45 Prueba de acceso a la Universidad FASE ESPECÍFICA Cálculo de la nota Formula utilizada: a*m1+b*m2 a y b (parámetros de ponderación fijados por la universidad) pueden valer 0,1-0,15-0,2 según el grado y la materia de modalidad. M1 y M2 son las notas obtenidas en las dos materias de modalidad.
46 Prueba de acceso a la Universidad FASE ESPECÍFICA Cada materia se puntuará de 0 a 10, siendo necesario obtener 5 puntos para que su nota sea tenida en cuenta. Validez para los dos cursos académicos siguientes.
47 ELECCIÓN DE MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVAS NORMAS DE PRELACIÓN PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD RAMAS DE CONOCIMIENTO Y MATERIAS ADSCRITAS.
48 RAMAS DE CONOCIMIENTO Y MATERIAS DE 2º DE BACHILLERATO ADSCRITAS
49 Estudios oficiales de grado Ramas de Conocimiento Los 54 estudios de grado de la universidad de Zaragoza se dividen en las siguientes ramas de conocimiento: Rama de Ciencias Rama de Ciencias de la Salud Rama de Ingeniería y Arquitectura Rama de Artes y Humanidades Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas
50 GRADOS RAMA DE CIENCIAS ASIGNATURAS DE 2º DE BACH. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Biología Ciencias de la T. y M. Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II Biotecnología (Z) 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,15 Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Z) 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 Ciencias Ambientales (H) 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 Física (Z) 0,2 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,1 Geología (Z) 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 Matemáticas (Z) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 Óptica y Optometría (Z) 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 Química (Z) 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1
51 RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADOS ASIGNATURAS DE 2º DE BACH. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Biología Ciencias de la T. y M. Enfermería (H, T, Z) 0,2 0,1 0,1 0,15 0,2 Fisioterapia (Z) 0,2 0,1 0,15 0,15 0,2 Medicina (H, Z) 0,2 0,1 0,15 0,15 0,2 Nutrición Humana y Dietética (H) 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 Odontología (H) 0,2 0,1 0,15 0,1 0,2 Terapia Ocupacional (Z) 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 Veterinaria (Z) 0,2 0,1 0,15 0,15 0,2 Física Matemáticas II Química
52 RAMA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA GRADOS Biología Ciencias de la T. y M. ASIGNATURAS DE 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ART HyC Estudios en Arquitectura (Z) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (H) 0,2 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,15 0,15 0,1 0,1 Ingeniería de la edificación (LA) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 Ingeniería Civil (LA) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 Ingeniería de Organización Industrial (LA, Z-CUD) 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,15 0,2 0,1 0,15 Ingeniería de Tecnologías Industriales (Z) 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,15 0,2 0,1 0,1 Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (Z) 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,1 0,15 0,1 0,1 0,1 Ingeniería Eléctrica (Z) 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,15 0,2 0,1 0,1 Ingeniería Electrónica y Automática (T, Z) 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,15 0,2 0,1 0,1 Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (Z) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,15 0,1 Ingeniería en Informática (T, Z) 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,1 0,15 0,1 0,1 0,1 Ingeniería Mecatrónica (LA) 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,15 0,2 0,1 0,1 Ingeniería Mecánica (Z) 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,15 0,2 0,1 0,1 Ingeniería Química (Z) 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,15 0,2 0,1 0,1 Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II Dibujo técnico II Diseño Economía de la empresa
53 RAMA DE ARTES Y HUMANIDADES ASIGNATURAS DE 2º DE BACHILLERATO CyT ARTES HUMANIDADES Y CC.SS. Dibujo técnico II Dibujo artístico II Diseño Técnicas de expresión gráfico-plástica Análisis musical II Artes escénicas Historia de la música y de la danza Literatura universal Historia del Arte Economía de la empresa Geografía Griego II Latín II Matemáticas aplicadas a las CS II GRADOS Bellas Artes (T) 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 Estudios Ingleses (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1 Estudios Clásicos (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 Filología Hispánica (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 Filosofía (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,15 0,2 0,1 Historia (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1 Historia del Arte (Z) 0,1 0,2 0,2 0,15 0,1 0,1 0,15 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1 Lenguas Modernas (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1
54 RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS GRADOS Biología ASIGNATURAS DE 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS Y TEC. ARTES HUMANIDADES Y CC.SS. Ciencias de la T. y M. Física Matemáticas II Administración y Dirección de Empresas (H,T,Z) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 Ciencias de la actividad física y del Deporte (H) 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,15 0,1 0,1 0,1 0,15 0,2 0,1 0,1 0,2 Derecho (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 Economía (Z) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 Finanzas y Contabilidad (Z) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 Gestión y Administración Pública (H) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 Geografía y Ordenación del Territorio (Z) 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,15 0,1 Información y Documentación (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 Maestro en Educación Infantil (H, T, Z) 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 Maestro en Educación Primaria (H, T, Z) 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 Marketing e Investigación de Mercados (Z) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 Periodismo (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 Programa conjunto ADE-Derecho (Z) 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 Psicología (T) 0,2 0,1 0,15 0,15 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,15 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 Trabajo Social (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 Turismo (Z) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,15 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,15 0,2 Química Dibujo técnico II Dibujo artístico II Diseño Técnicas de expresión G-P Análisis musical II Artes escénicas Historia de la mús. y danza Literatura universal Historia del Arte Economía de la empresa Geografía Griego II Latín II Matemáticas A. a CC.SS. II
55 Estudios de Grado UNIZAR MÁS INFORMACIÓN En la página Web oficial Sección de Acceso de UNIZAR: Enlace a través de nuestra página Web: Menú principal ORIENTACIÓN ALUMNOS Estudios universitarios
56 Bachillerato Admisión y matrícula Admisión: del 25de junio al 1de julio de Matrícula: del 16 al22 de julio de 2013.
57 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN Más información en el Portal de Centros educativos del Gobierno de Aragón: default.aspx
58 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
59 INFORMACIÓN ADICIONAL
60 CAMBIO DE MODALIDAD (VÍA) O DE MATERIAS (DENTRO DE LA MISMA MODALIDAD)
61 CAMBIO DE MODALIDAD Los alumnos pueden solicitar cambio de modalidad, vía o de materias. Solo cambios entre modalidades o materias impartidas en el centro. Hay que solicitarlo al matricularse. Instancia al Director del centro. El Director ha de resolver en 15 días.
62 CAMBIO DE MODALIDAD Para obtener el título de Bachiller hay que : Tener aprobadas: Todas las materias comunes. Seismaterias de modalidad (5 al menos de la nueva modalidad). Dos materias optativas como mínimo.
63 CAMBIO DE MODALIDAD Todas las materias superadas se computarán en el cálculo de la nota media independientemente de si son de distintas modalidades.
64 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS CURSA PRIMERO Y SUSPENDE CINCO O MÁS MATERIAS REPITE CURSARÁ TODAS LAS MATERIAS DE PRIMERO DE LA NUEVA MODALIDAD
65 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS REPITECON 3 Ó 4 MATERIAS PENDIENTES PODRÁ CAMBIAR DE MODALIDAD SI EL NÚMERO DE MATERIAS DE PRIMERO QUE DEBA CURSAR EN LA NUEVA SITUACIÓN NO ES SUPERIOR A CUATRO
66 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS PROMOCIONA A SEGUNDO MATERIAS COMUNES CURSARÁ: TODAS LAS DE 2º Y LAS SUSPENSAS DE PRIMERO
67 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS PROMOCIONA A SEGUNDO MATERIASDEMODALIDAD APROBADAS Y COINCIDENTES EN LAS DOS MODALIDADES SE CONSIDERARÁN: MATERIAS DE MODALIDAD APROBADAS EN LA NUEVA MODALIDAD
68 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS PROMOCIONA A SEGUNDO MATERIAS DEMODALIDAD APROBADAS Y NO COINCIDENTES EN LAS DOS MODALIDADES SE CONSIDERARÁN, O: MATERIA DE MODALIDADDE 1º APROBADA (DE OTRA MODALIDAD). MATERIA OPTATIVA APROBADA.
69 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS PROMOCIONA A SEGUNDO LAS MATERIAS DE PRIMER CURSO DE LA NUEVA MODALIDAD QUE CURSE TENDRÁN LA CONSIDERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES. NO SE COMPUTARÁN PARA LA PROMOCIÓN A SEGUNDO
70 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS REPITE SEGUNDO MATERIAS COMUNES DEBERÁ CURSAR Y SUPERAR LASQUE TENGA PENDIENTES.
71 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS REPITE SEGUNDO MATERIAS DE MODALIDAD DEBERÁ CURSAR LAS MATERIAS DE PRIMERO Y SEGUNDO DE LA NUEVA MODALIDAD (SI NO LAS HA SUPERADO POR COINCIDIR EN LA ANTERIOR MODALIDAD) DEBERÁ CURSAR Y SUPERAR LAS QUE TENGA PENDIENTES.
72 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS ESTANDO EN SEGUNDO RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES SE RECUPERARÁN MEDIANTE UN PLAN DE TRABAJO QUE LE INDICARÁN LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS
73 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS ESTANDO EN SEGUNDO LAS MATERIAS PENDIENTES DE LA MODALIDAD ABANDONADA, NO DEBERÁ RECUPERARLAS. SON SUSTITUIDAS POR OTRAS DE LA NUEVA MODALIDAD.
74 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS ESTANDO EN SEGUNDO LA MATERIA OPTATIVA PENDIENTE PODRÁ RECUPERARLA O SUSTITUIRLA POR OTRA DE LA NUEVA MODALIDAD.
75 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS ESTANDO EN SEGUNDO LAS MATERIAS ABANDONADAS NO SERÁN TENIDAS EN CUENTA PARA LA MEDIA DE BACHILLERATO NI A EFECTOS DE TITULACIÓN.
76 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS CURSAR EN 2º MATERIAS SOMETIDAS A PRELACIÓN SIN HABER CURSADO LAS DE 1º TENDRÁ QUE HACER UNA PRUEBA ANTES DEL COMIENZO DE CURSO PARA ACREDITAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA PODER CURSAR DICHA MATERIA.
77 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS CURSAR EN 2º MATERIAS SOMETIDAS A PRELACIÓN SIN HABER CURSADO LAS DE 1º EJEMPLO: PARA CURSAR LATÍN II SIN HABER CURSADO LATÍN I TENDRÁ QUE HACER UNA PRUEBA ANTES DEL COMIENZO DE CURSO.
78 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS CURSAR EN 2º MATERIAS SOMETIDAS A PRELACIÓN SIN HABER CURSADO LAS DE 1º LA PRUEBA LA ORGANIZARÁ Y DISEÑARÁ EL DEPARTAMENTO DIDÁCTICO CORRESPONDIENTE. VERSARÁ SOBRE LOS CONTENIDOS DE LA MATERIA DE PRIMERO.
79 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS CURSAR EN 2º MATERIAS SOMETIDAS A PRELACIÓN SIN HABER CURSADO LAS DE 1º IMPORTANTE! EN JUNIOCONVIENE PONERSE EN CONTACTO CON EL DEPARTAMENTO DIDÁCTICO PARA QUE ORIENTE AL ALUMNO PARA LA PRUEBA Y LE FACILITE MATERIALES PARA TRABAJAR DURANTE EL VERANO
80 CAMBIO DE MODALIDAD CASOS CURSAR EN 2º MATERIAS SOMETIDAS A PRELACIÓN SIN HABER CURSADO LAS DE 1º LA SUPERACIÓN DE LA PRUEBA DARÁ DERECHO A CURSAR LA MATERIA DE SEGUNDO CON LA QUE EXISTE PRELACIÓN. LA MATERIA DE PRIMERO CONTINÚA PENDIENTE Y LA TENDRÁ QUE APROBAR.
81 Por último, ante cualquier duda NO DEBEN DUDAR EN PREGUNTAR A SU TUTOR/A O ACUDIR AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
82 Gracias por su asistencia
IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
IES LA AZUCARERA ORIENTACIÓN PARA 1º DE BACHILLERATO Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar algún fallo al copiar. Por tanto, en caso de
BACHILLERATO Y PAU. IES ÁNGEL CORELLA Colmenar Viejo
BACHILLERATO Y PAU IES ÁNGEL CORELLA Colmenar Viejo ESTRUCTURA DE 1ºBACHILLERATO 1º BACHILLERATO Materias Comunes Materias de Modalidad Elegir 3 de ellas (4h cada una) Materias optativas (elegir 1) (4h
CONCRECIÓN DEL CURRICULO DE BACHILLERATO.
CONCRECIÓN DEL CURRICULO DE BACHILLERATO. 7.- CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PREVISTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ITINERARIOS Y MATERIAS OPTATIVAS... 8.- ORGANIZACIÓN DE LOS ITINERARIOS PROPUESTOS PARA CADA
OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TÉRMINO DE ESO CON TÍTULO SIN TÍTULO Prueba final por aplicadas Prueba final por académicas REPETIR 4º ESO EDUCACIÓN ADULTOS
IES CARREÑO MIRANDA. 18 de mayo de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO. 1º de BACHILLERATO
IES CARREÑO MIRANDA 18 de mayo de 2015 2º de BACHILLERATO TRABAJO 1º de BACHILLERATO OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado. 2. Informar sobre la PAU y los estudios
IES CARREÑO MIRANDA. 25 de mayo de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O.
IES CARREÑO MIRANDA 25 de mayo de 2015 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado 2. Ayudar y colaborar en la toma de decisiones
Desarrollado conforme al REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, y Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo. 1
Desarrollado conforme al REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, y Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo. 1 1. MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO DE BACHILLER. CURSO ACADÉMICO 2009-2010
El planning de tu vida: ser protagonista de tu futuro
El planning de tu vida: ser protagonista de tu futuro LA UNIVERSIDAD Y LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE GRADO EN LA UPV/EHU DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO DE GRADO EN MONDRAGON UNIBERTSITATEA DE GRADO
BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS
BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2013 ESCOLARIZACIÓN 2013-14 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio de 2013 Del 1 de septiembre
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A partir del curso 2009/2010, se desarrolla la prueba de acceso a la Universidad establecida en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y regulada por
2.3. EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA CURSO PREPARATORIO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS La Comunidad de Madrid publicó la Orden 4879/2008, de 21 de octubre, por la que se regulan las pruebas
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID VICERRECTORADO DE ALUMNOS ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 Acceso: Participación en la prueba QUIÉNES SE PUEDEN PRESENTAR: Podrán presentarse a la prueba de acceso a
PAU 2010. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre. Servicio de Pruebas de
ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos T y Becas. Se trata de un Real Decreto que regula las Pruebas de Acceso
COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL
COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL REUNIÓN PADRES 4º ESO 2013-2014 http://www.sanpedropascual.com 13 mayo de 2014 MUNDO LABORAL TÍTULO DE DOCTOR UNIVERSIDAD TÍTULO DE MASTER TÍTULO DE GRADO Acceso directo Opcional
IES CARREÑO MIRANDA. 5 de junio de 2014. 2º de BACHILLERATO TRABAJO. 1º de BACHILLERATO
IES CARREÑO MIRANDA 5 de junio de 2014 2º de BACHILLERATO TRABAJO 1º de BACHILLERATO OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado. 2. Informar sobre la PAU y los estudios
Adaptaciones y Convalidaciones
Adaptaciones y Convalidaciones Los alumnos NO deben matricularse en las asignaturas de las que soliciten convalidación. Las resoluciones de las convalidaciones se retrasarán, y empezarán a recibirse las
Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES
Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES Inscrita en el libro Nº...de Resoluciones de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa al folio..con
OFERTA EDUCATIVA IES TUBALCAÍN Bachillerato. Curso 2014-2015
OFERTA EDUCATIVA IES TUBALCAÍN Bachillerato Curso 2014-2015 BACHILLERATO El IES TUBALCAÍN oferta dos tipos de Bachillerato 1. BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES El alumno puede elegir entre
Pruebas de acceso a las enseñanzas universitarios oficiales de Grado PAU 2013
Pruebas de acceso a las enseñanzas universitarios oficiales de Grado PAU 2013 CONVOCATORIA ORDINARIA: JUNIO 2013 Exámenes: 5, 6 y 7 de junio Calificaciones provisionales: 17 de junio Solicitud 2ª corrección:
INFORMACIÓN SOBRE EL BACHILLERATO
INFORMACIÓN SOBRE EL BACHILLERATO Para qué sirve el Bachillerato y qué características tiene. El Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria, cuya duración es de dos años, está estrechamente
Rama de Artes y Humanidades
Rama de Artes y Humanidades s adscritas según la Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo (BOE 4 de junio de 2009) Análisis musical II; Anatomía aplicada; Artes escénicas; Cultura audiovisual; Dibujo artístico
Orientación sobre BACHILLERATO
Orientación sobre BACHILLERATO Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Aluche Curso 2011-2012 INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO: Qué es? Son unos estudios no obligatorios a los que pueden acceder los alumnos
De la ESO a Estudios Posteriores
De la ESO a Estudios Posteriores IES PEDRO DE URSÚA BHI Notas Asignaturas Competencias básicas Título Aprobar todas las asignaturas (Excepcionalmente con algún suspenso) Obligatoriamente superar todas
CIENCIAS DEL MAR MEDICINA ENFERMERÍA VETERINARIA FISIOTERAPIA
CORRESPONDENCIA ENTRE LAS MATERIAS DE MODALIDAD DE BACHILLERATO PONDERADAS, LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD Y LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS ACTUALES Y PREVISTAS DE LA ULPGC Y DE LA ULL: CC
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PARA ALUMNOS y ALUMNAS DE 3º DE ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PARA ALUMNOS y ALUMNAS DE 3º DE ESO. IESO LOS BARRUECOS MALPARTIDA DE CÁCERES CURSO 2013/2014 1 Ahora mismo te encuentras terminando 3º de ESO, y es el momento de empezar
PRESENTACIÓN CURSO 2014-2015
1 de octubre de 2014 2014ko Urriak 1 PRESENTACIÓN CURSO 2014-2015 Objetivos del curso: tutoría Reforma Universitaria Prueba de acceso: Selectividad Universidad pública. UPV Universidad de Deusto Ciclos
La Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de Grado y el proceso de Admisión
La Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de Grado y el proceso de Admisión Acceso desde el Bachillerato Para los procedimientos a desarrollar en 2016 tanto para el Acceso como para la Admisión
ORIENTACIÓN PARA BACHILLER
ORIENTACIÓN PARA BACHILLER Opción Bachiller Humanidades y Ciencias Sociales Colegio Ntra. Sra. de Loreto Dpto. de Orientación ESTRUCTURA CURRICULAR DE LOS GRADOS GRADOS DE 180 A 240 CRÉDITOS EN 4 CURSOS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto
1. DE QUÉ ME EXAMINO EN LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.)? (Bachillerato y Ciclo Formativo de Grado Superior)
1. DE QUÉ ME EXAMINO EN LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.)? (Bachillerato y Ciclo Formativo de Grado Superior) 1 2 FASE GENERAL (Sólo para estudiantes de Bachillerato) El estudiante de Bachillerato
ORIENTACIÓN. Curso 2010/2011 ACCESO A LA UNIVERSIDAD 11/12 DESDE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN Curso 2010/2011 ACCESO A LA UNIVERSIDAD 11/12 DESDE BACHILLERATO Intereses y preferencias. Humanístico (Filologías, geografía, historia, filosofía, antropología, traducción, periodismo,. Psicopedagógico
Artes escénicas (*) [En el grado de Historia y Cca. De la Música] Dibujo artístico II. Diseño
ARTES Y HUMANIDAS ESTUDIOS GRADO POR Ciencias y Lenguas de la Antigüedad. Análisis musical II [En el grado de Historia y Cca. De la Música] Artes escénicas (*) [En el grado de Historia y Cca. De la Música]
Monográfico. Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce. www.feteugt.es.
Monográfico Enero 2014 Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce www.feteugt.es INDICE 1. ASPECTOS GENERALES A TENER EN CUENTA... 3 1.1.
CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO
CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO El Bachillerato forma parte de la ESPO (Educación Secundaria PostObligatoria), pues tiene carácter voluntario, y su duración es de dos cursos académicos, normalmente
Permanencia y promoción
ORIENTACIÓN PARA BACHILLER Opción Bachiller Ciencias e Ingenierías Colegio Ntra. Sra. de Loreto Dpto. de Orientación ESTRUCTURA CURRICULAR DE LOS GRADOS GRADOS DE 180 A 240 CRÉDITOS EN 4 CURSOS ACADÉMICOS
Enseñanza Postobligatoria
Enseñanza Postobligatoria Jaén, 29 de marzo de 2012 Antonio Damas Serrano Director del Secretariado de Acceso de la UJA adamas@ujaen.es 1 1 1. Opciones para alumnos sin la E.S.O. 2. Opciones para alumnos
Programa de orientación académica y profesional
Programa de orientación académica y profesional PAU Real Decreto:1892/08 BOE:24/11/08 Orden: 3208/09 BOCM: 15/7/09 Orden EDU/1434/2009 BOE: 4/07/2009. TODA LA LEGISLACIÓN ANTERIOR QUEDA DEROGADA. ENTRÓ
Fuente: Dirección técnica de los estudios españoles
Fuente: Dirección técnica de los estudios españoles NOVEDADES LOMCE Desaparecerá la selectividad actual para acceder a los grados oficiales universitarios. Las universidades determinarán las modalidades
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO PARA MAYORES DE 25 AÑOS. INSTRUCCIONES Y NORMAS Año 2010
PRUEBAS DE AESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO PARA MAYORES DE 25 AÑOS INSTRUIONES Y NORMAS Año 2010 1. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS Los mayores de 25 años de edad podrán ingresar directamente
BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD MATERIAS OPTATIVAS. 30 h 30 h
BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PRIMERO SEGUNDO MATERIAS COMUNES - Ciencias para el mundo contemporáneo... 3 h. - Educación física... 2 h. - Filosofía y ciudadanía... 3 h. - Lengua castellana y
PRUEBAS DE ACCESO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
PRUEBAS DE ACCESO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA REGIÓN DE MURCIA Jornada Informativa a Centros de Educación Secundaria 2009 Juan Martínez Hernández ndez Coordinador PAU Universidad de Murcia NORMAS
IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
IES LA AZUCARERA Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar algún error al copiar. Por tanto, en caso de duda o para mayor seguridad, por favor
LAS ASIGNATURAS DE ECONOMÍA EN LA LOMCE
LAS ASIGNATURAS DE ECONOMÍA EN LA LOMCE http://adesmur.es/ INTRODUCCIÓN La implantación de la LOMCE ha introducido novedades en el sistema educativo en general y en las asignaturas relacionadas con la
CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN 1. COMPRENSIÓN EXPRESIÓN DE MENSAJES DIVERSOS.
CAPÍTULO I: CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Artículo 51. Criterios generales de evaluación en la ESO. En el cuadro siguiente
Colegio Sagrada Familia Dpto. de orientación 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2010-2011
Colegio Sagrada Familia Dpto. de orientación 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2010-2011 1 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA 2 SISTEMA UNIVERSITARIO La universidad propondrá la adscripción del
MUNDO LABORAL EDAD. Ciclos Formativos 18-22. Universidad PAU. Grado Superior PAU. Ciclos Formativos 16-18. Bachillerato.
Madrid, 31 de Enero de 2012 EDAD MUNDO LABORAL 18-22 Universidad PAU Ciclos Formativos Grado Superior PAU 16-18 Bachillerato Ciclos Formativos Grado Medio 12-16 6-12 0-6 E.S.O Educación Secundaria Obligatoria
EL BACHILLERATO EN LA LOMCE
EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado
Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente
Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente Departamento de Orientación IES Las Musas Aspectos generales
La prueba de acceso a estudios universitarios se estructura en dos partes:
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Los titulados de Bachillerato que deseen acceder a los estudios universitarios de grado desde Bachillerato hay que superar la P.A.U. (Prueba de acceso a la universidad).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Proyecto de Real Decreto por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas
1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2. ADMISIÓN 4. SERVICIOS
1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2. ADMISIÓN 3. TITULACIONES 4. SERVICIOS FASES DE LA PRUEBA DE ACCESO FASE GENERAL: Obligatoria Validez de la Fase General: NO CADUCA Nota Puntuación: de 0 a 10 final: 5 puntos
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD En esta página de la Universidad de Extremadura encontrás toda la información que necesitas. Si entras aquí podrás ver los criterios de calificación de las pruebas.
GUÍA DE NUEVOS ESTUDIANTES 2016 2017
6 7 GUÍA DE NUEVOS ESTUDIANTES 06 07 ÍNDICE Acceso a la universidad desde bachillerato Acceso a la universidad desde ciclos formativos de grado superior 5 9 Desarrollo de la P.A.U. Horario exámenes P.A.U.
INSTRUCCIONES. Cuarta. Protección de datos
INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR LAS QUE SE ESTABLECEN DIVERSOS MODELOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS DE LAS PRUEBAS
LOMCE. PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) Y/O. 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM. 2º Programa de Mejora del A y del R (PM) 19 años y
LOMCE PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) 19 años y Prueba de Acceso Y Máximo 4 años 17 años y Curso o Prueba de Acceso Y/O 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM Máximo 4 años 2º Programa de Mejora
Curso 2014-2015. I.E.S. Severo Ochoa. Comunidad de Madrid Consejería de Educación
OFERTA EDUCATIVA DEL IES SEVERO OCHOA Pendiente de modificación si procede- en función de las instrucciones que en su momento dicte la Viceconsejería de Educación, sobre comienzo del curso escolar 2014/2015
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013).
LOMCE EN REsUMEN Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). NDICE LOMCE y currículo... 2 Nuevo concepto Elementos que lo integran
Oposiciones Secundaria 2012. Preguntas más frecuentes (documento creado el 11/05/2012)
Oposiciones Secundaria 2012 Resolución de 10 de mayo de 2012, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimientos selectivos para ingreso mediante oposición libre y accesos
EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL NUEVO ESPACIO EUROPEO
IES MIGUEL CATALÁN Departamento de Orientación EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL NUEVO ESPACIO EUROPEO RD.1892/2008; Acuerdo 27/5/2010 Universidad de Zaragoza1 Procedimientos de acceso
Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE
Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE Artículo 6.bis. En Educación Primaria, en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, las asignaturas se agruparán en tres bloques, de asignaturas
OFERTA del Colegio San José de Calasanz PARA BACHILLERATO CURSO 2013-14
OFERTA del Colegio San José de Calasanz PARA BACHILLERATO CURSO 2013-14 BACHILLERATO 2 años de duración Al finalizar se obtiene el título de Bachiller Con él se puede acceder a los estudios universitarios,
GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR
GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR NORMATIVA BÁSICA DE APLICACIÓN EN TODO EL ESTADO El Real Decreto 1892/2008,
MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREGUNTAS FRECUENTES PREINSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN... 1 QUÉ ES EL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA?... 1 QUÉ TITULACIÓN ES NECESARIA PARA TENER ACCESO?...
PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 2º DE BACHILLERATO 2014 2015
PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 2º DE BACHILLERATO 2014 2015 2º DE BACHILLERATO ÚLTIMO CURSO DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Cuando se consigue evaluación positiva en TODAS las áreas y materias que componen
universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011
Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011 Isabel P. Albaladejo Pina Coordinadora General de Pruebas de Acceso Universidad de Murcia 14 de febrero de 2011 Normativa
Bachillerato en la LOMCE
ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación.... 5 Evaluación individualizada al final de Bachillerato... 5 1 Qué ha cambiado? Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación
Cuadernos de Legislación Educativa
Cuadernos de Legislación Educativa Nº 4- Marzo 2014 Relación de las principales características del Bachillerato según la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EL BACHILLERATO EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1º ESO
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1º ESO MATERIAS HORAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3 EDUCACIÓN FÍSICA 2 CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 INGLÉS 4 MATEMÁTICAS 4 TECNOLOGÍAS
IES CRISTO DEL SOCORRO
IES CRISTO DEL SOCORRO Orientación Alumnado 1º Bachillerato Junio 2015 Objetivos de la reunión: Informar de la estructura de 1º Bachillerato. Ayudar y facilitar la toma de decisiones. Antes de comenzar
CONVOCATORIA AYUDAS COMPLEMENTARIAS IBERCAJA Curso 2014 2015
CONVOCATORIA AYUDAS COMPLEMENTARIAS IBERCAJA Curso 2014 2015 Visto el Convenio de Colaboración y Patrocinio entre la Universidad de Zaragoza e Ibercaja para el ejercicio 2014. Vista la resolución de 17
1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:
LOMCE 1. La nueva ley de educación en primaria. La educación primaria se seguirá organizando en tres ciclos, pero se dividirá en dos a efectos de la evaluación individual; esto es, cuando finalicen los
TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007
Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en
Fuente: Dirección técnica de los estudios españoles
Fuente: Dirección técnica de los estudios españoles Cómo acceder a la universidad desde el Liceo Francés? Con el Baccalauréat = Selectividad (se puede subir la nota de acceso cursando asignaturas de la
ASIGNATURAS de 1º DE BACHILLERATO
ASIGNATURAS de 1º DE BACHILLERATO COMUNES BACHILLERATOS PROPIAS o de MODALIDAD (4 h) CO MUNES Actividades de estudio o Educación Física (2 h) Filosofía I (3 h) Lengua castellana y Literatura (3 h) Lengua
Se trata de un Real Decreto sobre el Acceso a la universidad (P.A.U.: Prueba de acceso a la Universidad), alas titulaciones de grado, y sobre los
Se trata de un Real Decreto sobre el Acceso a la universidad (P.A.U.: Prueba de acceso a la Universidad), alas titulaciones de grado, y sobre los procedimientos de admisión. Hay cambios en la Selectividad
ANEXO I INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA IMPARTICIÓN DE DETERMINADAS MATERIAS DE BACHILLERATO
ANEXO I INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA IMPARTICIÓN DE DETERMINADAS MATERIAS DE BACHILLERATO Primera. Los centros educativos públicos impartirán las materias opcionales (de modalidad y optativas) de Bachillerato,
Materias de 2º de Bachillerato LOMCE que se aconsejan como necesarias para los estudios de Grado. GRADO EN BIOLOGÍA Matemáticas Química Biología
GRADO EN BIOLOGÍA GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES GRADO EN FÍSICA GRADO EN MATEMÁTICAS GRADO EN QUÍMICA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS aplicadas a las Ciencias Sociales GRADO EN ANTROPOLOGÍA
NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO
CLAVES DE LECTURA NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. CONTENIDO 01 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Postgrado: Máster y Doctor. Título de Grado. Estudios de Grado. Título de Bachiller. Bachillerato. Título Graduado ESO
MAYO DE 2013 Postgrado: Máster y Doctor MUNDO LABORAL Título de Grado Estudios de Grado PAU Título de Bachiller Bachillerato Título Graduado ESO Sin título Graduado ESO Ciclos Formativos Grado Superior
Competencias frente a conocimientos
Un sistema de titulaciones comprensible y comparable. Un sistema de titulaciones basado en dos niveles: Grado y Posgrado. Primer nivel con salida al mercado de trabajo. Un sistema común de valoración en
Enseñanza Secundaria de Adultos
Enseñanza Secundaria de Adultos Quiénes se pueden matricular? Cualquier residente en Cádiz o provincia que tenga 18 años cumplidos al 31 de diciembre del curso académico en que se formaliza la matrícula.
SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015
SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015 ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS *A partir del curso 2.017-18 UNIVERSIDAD NA = NMCF Convocatorias io y Septiembre)
1. Qué es el Bachillerato?
achillerato 1. Qué es el Bachillerato? El Bachillerato es una enseñanza no obligatoria de nuestro sistema educativo. Comprende dos cursos escolares: 1º y 2º de Bachillerato. Y cada curso comprende 8 asignaturas.
TEIDE-HEASE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CURSO 2015-2016 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS)
CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL TEIDE-HEASE CURSO 2015-2016 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS) Luna Colomer Antón Dpto. de Orientación OPCIONES TRAS FINALIZAR MI CFGS Inserción
REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.
REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Artículo 1. Definición 1) El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un trabajo personal y autónomo del estudiante cuya elaboración
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO B
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO B CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA El Departamento de Lengua y Literatura determina aplicar, por otro lado, los siguientes porcentajes
macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo
macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo Principales cambios Cómo se organizan las asignaturas
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ADMISIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ADMISIÓN Cómo puedo hacer la preinscripción para la Universidad de Murcia? La solicitud se realizará por INTERNET a través de la siguiente dirección web: http://preinscripciondurm.um.es
ELEGIR BACHILLERATO EN EL INSTITUTO JORGE MANRIQUE
ELEGIR BACHILLERATO EN EL INSTITUTO JORGE MANRIQUE CURSO 2016-2017 NOTAS RELEVANTES DEL NUEVO BACHILLERATO LOMCE PARA CONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS (2016-2017) A) El alumno podrá permanecer en el régimen
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias, Curso 2014-15
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias, Curso 2014-15 Para qué sirve la Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias (PAEU)? La superación de la Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias (PAEU),
ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL
ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL ITINERARIO I Propias de Opción (3 h) Informática Latín Ed. Plástica Música Ed. Plástica Optativa (2 h) (Elegir 1) Francés In. Emprendedora ITINERARIO II ITINERARIO
RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CREDITOS XXVI JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA
RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CREDITOS XXVI JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CREDITOS RESITUACION PREVIA REGULACION LEGAL RECONOCIMIENTO DE CREDITOS DEFINICION se
[2012] Proyecto Curricular de Bachillerato. Proyecto Curricular de Bachillerato 2012. [24 de Octubre]
Proyecto Curricular de Bachillerato [24 de Octubre] [2012] Modificación del Proyecto Curricular de Etapa-Bachillerato-del IES María de Molina, presentada por la CCP al Claustro del 24 de octubre de 2012,
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en
ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2 1. PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD El Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE 24/11/2008), regula las condiciones para el acceso
IES PEDRO DE TOLOSA. Estructura de ESO y Bachillerato
IES PEDRO DE TOLOSA Estructura de ESO y Bachillerato 1º SECUNDARIA. MATERIAS COMUNES Lengua Castellana y Literatura (5 h.) Lengua Extranjera: Inglés (3 h.) Matemáticas (4 h.) Ciencias Sociales, Geografía
BACHILLERATO. MATRÍCULA: Se informará en las aulas ( a través de los tutores/as), también se puede consultar en Secretaria.
BACHILLERATO CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO: El Bachillerato es una etapa formativa no obligatoria que consta de dos cursos y que se plantea como principales objetivos: Adquirir una madurez intelectual
Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado
Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado R.D. 1892/2008. 14 de noviembre 2008 Nueva Selectividad R.D. 1892/2008. 14 de noviembre 2008 Se trata de un Real Decreto sobre el Acceso a la Universidad
Bachillerato. Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora
Bachillerato Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora que te acercas al final de una etapa de tus estudios y debes comenzar otra nueva, seguro que te surgen interrogantes
Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior
Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Jaén, 27 de abril de 2016 Antonio Damas Serrano Director del Secretariado de Acceso de la UJA 1 seacceso@ujaen.es