PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
|
|
- Paula Lucero Álvarez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS TALLER PARA LA FORMACIÓN DEL CAPACITADOR INNOVADOR Y MULTIPLICADOR Seudónimo : Gubi Sadaí Octubre de
2 CAPACITADOR INNOVADOR Y MULTIPLICADOR El ámbito de la educación en que se aplica: Área de la educación básica y media superior, así como en la educación rural y comunitaria, también es aplicable para formación de educadores, para aquellos que reciben educación a distancia. ANTECEDENTES Hace aproximadamente 30 años, yo ingrese a la escuela secundaria, en aquel entonces lo primeros cinco años de su fundación fue conocida como secundaria técnica experimental, por que aplicó por primera vez un nuevo método, que consistía en que el alumno investiga en la biblioteca para hacer un análisis, resumir y después exponer en clase con sus compañeros, intercambiando experiencias, así mismo se hacía una actividad fuera de la escuela para ir a observar lo aprendido en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, matemáticas y español, visitando fábricas, zonas arqueológicas, teatros, museos, pueblos indigenistas, comercios y otras escuelas tradicionales para hacer diferencia entre una y otra, este método (por ser muy caro su mantenimiento fue suspendido), aunque honestamente si dió resultado, esas cinco generaciones destacamos posteriormente en las siguientes etapas de nivel medio superior y superior. En 1988 conocí el método del autodidactismo aplicado a los adultos, también me sirvió para mejorar mis conocimientos. 2
3 1988 descubrí el método cibernético que practicaba una fundación social para capacitar a sus asociados y transfórmalos en mente y corazón, para que también se hagan fundadores innovadores de sus propias ideologías y ponerlas a disposición de otras generaciones, esa metodología es aplicable a todas las áreas del ser humano también me estoy haciendo fundación! Por lo tanto aprovecho este espacio para presentar el método de capacitar formadores que se transformen en innovadores y multiplicadores de nuevos capacitadores a través del Lenguaje por Imágenes y dejar el método tradicional. PROBLEMÁTICA Desde mi punto de vista, actualmente hay estancamiento a nivel general en la formación educativa de capacitadores, formadores con capacidad para Innovar y multiplicar mas allá de lo normal a los diferentes niveles educativos, dado a la situación política social. Ejemplo: la deserción de estudiantes en todos los niveles educativos por no tener una economía establecer y concientizarnos en el valor que tiene la formación educativa. El desempleo no es producto solamente por no tener acceso a vacantes tanto en la iniciativa privada y plataforma pública, es por falta de capacitación de mano de obra calificada, no nada mas en manualidad si no de creatividad mental para fortalecer la autoestima, y tener ideas para afrontar la problemática laboral, por que hay empleados desde el nivel mas bajo en funciones y como el alto en funciones que están como si fueran desempleados por no tener aportación técnica pedagógica al momento de ser contratados y por ello carecemos de calidad laboral. Tanto los maestros de nivel primaria en la educación elemental y los de medio superior en adelante son producto de un sistema de capacitación 3
4 tradicional que solamente logra como producto una mecanización de interpretación y aplicación de métodos de enseñanza; pero no logra la transformación de crear nuevas ideas en los capacitadores y sobre todo de MULTIPLICARSE ya se que son unos cuantos los privilegiados en cuanto al talento para enseñar. Es importante crear y desarrollar talentos cibernéticos humanos, para lograr creación de nuevos espacios, para lograr un conocimiento mas completo en beneficios de los que ya tienen empleos, para que en lugar de perder empleos y estudiantes GANEMOS! METODOLOGÍA Trabajando con mi equipo de innovadores educativos hemos podido establecer algunos axiomas sapienciales que fundamentan nuestra manera novedosa de construir la cibernética humana: Lo que sucede afuera de mí sucede adentro de mí en otro nivel de la Realidad. Esto significa que si el hombre ha podido crear computadoras, es evidente que primero diseño en su mente y luego los corporizó afuera. Mi mente es en realidad una super computadora y la voy a manejar como tal para lograr los resultados que programo en el nivel mental. Para impactar en la mente de los participantes en el taller, utilizo la técnica de la tipificación de los modelos y proyectándolos en el monitor mental, auxiliados por dibujos y palabras claves para facilitar el funcionamiento de la mente. 4
5 Los dibujos son sólo auxiliares físicos y externos de las imágenes funcionales que vamos creando en la mente. Los conceptos que se manejan en este taller tienen fuentes de varios niveles del conocimiento, no sólo utilizo el método científico sino el método filosófico y el teológico ya que los humanos no tenemos la mente dividida ó porcializada; los participantes manejan diferentes tipos de conocimientos y necesitan un método que les ayude a interrogarlos en una cosmovisión ordenada y congruente. El taller de formación del capacitador innovador y multiplicador esta diseñado de tal forma que los cambios se logran por los paradigmas y en las creencias que han deformado la figura del capacitador, para lograr este impacto se debe lograr recorrer el siguiente camino: 1 Aceptar utilizar su mente como una computadora o sea comprender el concepto de la cibernética humana. 2 Entender y aceptar que las fuentes del conocimiento no es exclusiva de la ciencia, si no que las otras fuentes son tan válidas o más como son: filosofía y la teología. 3 Aceptar el reto que actuar un nuevo prototipo, un nuevo personaje como capacitador innovador y multiplicador; nuestros capacitadores deberán utilizar la cibernética humana, que radica en nuestro cerebro, activándola por el lenguaje. Esto es, al momento de expresar las primeras palabras el capacitador al capacitando, logre crearle una nueva imagen. 5
6 LOS PASOS PARA INICIAR LA CAPACITACIÓN Aplica la dialecta para abrir el dialogo a base de cuestionamientos para contrarestar la imagen de un aplicador tradicional y innovador. Hace que los capacitandos elaboren un dibujo para ilustrar lo que saben de un capacitador tradicional y que lo que se imaginan de un capacitador innovador multiplicador. El capacitador pide a los capacitandos elaboren un dibujo para comparar las ventajas y desventajas de un capacitador tradicional y un innovador. El capacitador, hace artécnicar a los capacitandos utilizando los métodos científicos, filosóficos y teológicos con el propósito de tipificación y hacerlos nuevos capacitadores innovadores y multiplicadores El producto es que se haga creativo, que no solamente se informe como tradicionalmente se esta haciendo. CONCLUSIÓN Este método es aplicable a todas las ramas educativas ya que produce, que el capacitando se auto- valore y descubra que se, puede aprender otros conocimientos y aplicar los nuevos y anteriores conocimientos para transformar la conducta y auto- estima de sus capacitadores, y se tenga un talento propio. Esta ideología, la he aplicado a varias ramas educativas a nivel infantil, juvenil y profesional, incluyendo la educación para adultos. Hay que experimentarlo y aplicarlo, el ser humano tiene el potencial en su cerebro que le permite desde que nace, ir adquiriendo conocimientos 6
7 para enseñar, tanto empírica como científicamente, participo en una agrupación social, que atiende las necesidades de capacitación para el trabajo eventual y formal, también colaboramos como orientadores y estudiantes con problemática de aprendizaje. Organizamos talleres que duran hasta cuatro horas al día; el reporte que nos hacen los que participan en forma voluntaria y altruista, es que verdaderamente les ha servido este método, ya que logran los siguientes beneficios: Capacitado para organizar su trabajo Habilidad para seguir mejorando sus calificaciones escolares Creatividad para capacitar a sus empleados en sus micros - empresas. Premios de productividad en sus empleos por presentar nuevos proyectos de ventas. Los maestros que acuden a firman haber mejorado su talento para enseñar. Mis hijos llevan las mejores calificaciones en los planteles en donde están estudiando. Me he convertido en multiplicador de nuevos capacitadores de tal manera que pronto habrá nuevos multiplicadores e innovadores. PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LLEVAR A CABO Ó DAR CONTINUIDAD AL PROYECTO - Continuar en el equipo de innovación para descubrir nuevos conocimientos y crear nuevos instrumentos de aprendizaje. - Seguir con los talleres sociales; - Abrir el espacio a nuevos capacitadores e innovadores 7
8 - Dar a conocer este método a otros grupos, solicitando espacio para exponer, por medio de conferencias y talleres. Si se aprueba mi proyecto estoy capacitado para colaborar con la institución que lo vea prudente y necesario. Participo por el interés que tengo en superarme sin que con ello transforme negativamente mi autoestima cual fuere el resultado, por que estoy convertido en formador y multiplicador eficiente dispuesto a servir. 8
9 9
TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención
TUTORIA desde mi pespectiva EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención Expositor principal: Nombre completo: Jesús Orozco Reyes Grado Académico: Estudiante
Encuentro Internacional sobre
Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva
DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS. Mana del Socorro Perez Alcala
DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS Mana del Socorro Perez Alcala La metodología que seguimos en el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) cuando a nosotros llega un maestro o un experto
32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N
32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando
Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica
Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica SILVIA HERNANDEZ LICONA ESCUELA TELESECUNDARIA 29 Y UNIVERSIDAD DE ETAC RESUMEN El presente proyecto tiene como fin principal dar cuenta de
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO ENSAYO FINAL Elaborado por: Gamiño Molina Karla Yubaniyali EL PENSAMIENTO
Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto
Entrevistas a Emprendedores
Entrevistas a Emprendedores Hoy entrevistamos a Yurena Cazorla, joven emprendedora propietaria del un Gabinete de Asesoría y Formación tanto privada como homologada. Para GabiNETe, así es el nombre de
El arte a través del reciclaje
Área: Educación Artística Itsmina, Chocó El arte a través del reciclaje Por: Josefina Mosquera Urrutia Prólogo El departamento del Chocó ha sido reconocido, a nivel nacional e internacional, como un territorio
CONCLUSIONES TALLERES
Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual FEAPS CONCLUSIONES TALLERES TALLER 1: CÓMO NOS VEMOS? Nos vemos como los demás, tenemos los mismos sentimientos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar
PRESENTACIÓN Foro Nacional de Salud, Ministerio de salud otras instituciones del sector salud y otros sectores afectados e involucrados de alguna manera en la salud de la población ponemos en sus manos
10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños
10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente
Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social
Buena práctica implementada desde: 2008 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Ganadora, Premio de Buenas Prácticas
Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818
Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación
El reto de la escuela del siglo XXI
Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos
El líder del cambio John P. Kotter
El líder del cambio John P. Kotter John Kotter es considerado como uno de los autores más importantes e influyentes del pensamiento gerencial contemporáneo. Sus aportes a los temas del liderazgo y el cambio
Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura!
Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura! Presentación Talleres de técnicas de estudio dirigidos al alumnado de Secundaria y podrán participar alumnos de 1º a 4º de E.S.O. de los diferentes
Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES
UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias
MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO
MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO 1.- DISCAPACITADOS Los jóvenes con discapacidad han sido marginados al momento de solicitar empleo, tanto en empresas públicas como privadas, en esta mesa se plantea
María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices
María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto
a. Categoría: Experiencias Docentes de la Educación Inicial, Básica o Media.
PRESENTACION PONENCIA INNOVACION EDUCATIVA a. Categoría: Experiencias Docentes de la Educación Inicial, Básica o Media. b. Título: MI COLEGIO EN LA NUBE c. Resumen: Nuestra experiencia consiste en el diseño
XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad
XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse
sergiomartinezdunstan.blogspot.com sergiodustan@gmail.com
sergiomartinezdunstan.blogspot.com sergiodustan@gmail.com @SergioDunstan Sergio Dunstan SEMINARIO TUTORIA Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 1. De lo que he trabajado en el seminario En qué
Programa de acompañamiento de Facilitadores. INTRODUCCIÓN A LA MODALIDAD Formación a Distancia
INTRODUCCIÓN A LA MODALIDAD Formación a Distancia 1 Introducción: El ritmo acelerado de la Ciudad, el tránsito, las distancias y las actividades laborales, familiares y pastorales que cada uno de nosotros
Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano
Créditos académicos Ignacio Vélez Facultad de Ingeniería Industrial Politécnico Grancolombiano 11 de noviembre de 2003 Introducción Cuando se habla del sistema de créditos muchas personas consideran que
Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación
Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación Carmen Rodríguez Martínez Directora General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado Consejería de Educación. Junta
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
Presentación Proyecto
Presentación Proyecto Una oportunidad para la emprendeduría para jóvenes desde la escuela. Una propuesta pedagógica de proyectos de aprendizaje-servicio geolocalizados con el uso de smartphones. http://educamovil.itinerarium.es/
Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde*
Capacitación en Alfabetización Inicial CIENCIAS NATURALES En el último encuentro de Capacitación en Alfabetización Inicial, realizamos una pequeña disertación en la que intentamos dar algunas pautas relacionadas
100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA
100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Por Gustavo Armando Ressia Editorial Troquel SA Buenos Aires (Argentina) Primera Edición: 2008 Este material es de uso exclusivamente didáctico. ÍNDICE TEMAS IDEAS
Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones
El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones
The University of Arizona Parental Permission For Child s Participation in Research
1 2 3 4 5 6 7 8 9 07/27/12 The University of Arizona Parental Permission For Child s Participation in Research Título del proyecto: Perfiles de la Memoria activa y el aprendizaje de palabras para investigaciones
INNOVACION EDUCATIVA FORMACION PARA EL TRABAJO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
INNOVACION EDUCATIVA FORMACION PARA EL TRABAJO AUXILIAR ADMINISTRATIVO ANTECEDENTES.- Tengo 52 años de Maestro trabajando en la educación administrativa, de los cuales los últimos 25 años son como Director
PAREMA. Herramientas JUEGO
Herramientas JUEGO PAREMA Convivir diariamente con otros y/u otras desafía la construcción de acuerdos y el desarrollo de habilidades que permiten modos de relacionarse armoniosos. La construcción de este
CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG
CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG LOS GUIAS - INTERPRETES, UNA SOLUCIÓN PARA LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Por: Henry Mejía Director General Federación Nacional de
Actividad 25. Trabajo Final (Reflexión Personal)
Datos del participante (participantes) Actividad 25. Trabajo Final (Reflexión Personal) Nombre: Daniel Esquivel Yeh Escuela donde labora: Secundaria Técnica núm. 26. José Ma. Luis Mora Nivel educativo
ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES
ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una metodología de innovar aplicada a la mejora de un componente del automóvil, a partir
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,
RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)
RESUMEN Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) Los alumnos de 5º de primaria del colegio Antonio Machado de Baeza consideran que los profesores más implicados en trabajar con las TICs son el de Inglés, Conocimiento
Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa
Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología
Trabajo Semanal Alternativo
Trabajo Semanal Alternativo 1. Qué es trabajo semanal alternativo? SUS DERECHOS LEGALES En una semana laboral normal, si usted trabaja más de ocho horas diarias, su empleador está obligado a pagarle tiempo
Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?
ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía
Obedecer a personas mayores
Obedecer a personas mayores Hoy voy a aprender porqué es necesario que obedezca a las personas mayores que me rodean como mis padres o mis maestros. Eso está bien. Obedecer a mis padres y a mis maestros
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO El presente artículo desarrolla el aspecto metodológico del trabajo que desde el Departamento
Un Nuevo Estudio Revela los Beneficios que Cada Líder Scout Debe Conocer Acerca del Campamento de Verano Qué es lo que hace que un adulto elija ser
2 Un Nuevo Estudio Revela los Beneficios que Cada Líder Scout Debe Conocer Acerca del Campamento de Verano Qué es lo que hace que un adulto elija ser un líder voluntario para Boy Scouts? Normalmente, la
Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...
Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la
INCLUSIÓN EDUCATIVA.
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del
TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Eje 3 Calidad, Currículum y Diseño Instruccional en Educación a Distancia. ROMÁN, Jessica Isabel jshacik@hotmail.com ESCALANTE, Sergio Fabián silsergio@yahoo.com.ar Centro de
Información Importante
Información Importante La Universidad de La Sabana informa que el(los) autor(es) ha(n) autorizado a usuarios internos y externos de la institución a consultar el contenido de este documento a través del
Curso de formación y actualización profesional para el personal docente
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para
5.1. Organizar los roles
Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento
ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)
ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 8:1-10:27 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Confía de todo corazón en el Señor y no en tu propia inteligencia. Ten
COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD
COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.
en todas las áreas (personal, familiar, laboral, etc) Es por esto que se abordarán estos temas
Talleres: CICLO CONMIGO Este ciclo se ha creado de acuerdo a una realidad que ahora mismo vivimos. Estamos expuestos a continuados de estrés y ansiedad que van generando situaciones de enredos con uno
CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS
CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias
El cuadrante del éxito en la Empresa
Cursos para EMPRESARIOS y EMPRESARIAS El cuadrante del éxito en la Empresa Cómo hacerse inmune a las crisis? Capítulo 3. - El Negocio Síntesis del vídeo 1.- En esta lección abordaremos qué hacer en el
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar
La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar Resumen La inclusión de las TICs en la enseñanza es hoy en día una necesidad. La educación no puede vivir al margen
Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?
Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban
CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA
De Óscar José Mesa Sánchez: CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA MI VISIÓN DE UNIVERSIDAD. Si no hubiera sido por la Universidad pública no hubiera podido estudiar. Esta frase llena
Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:
APORTACIONES La UDLA se encuentra en un proceso de búsqueda de nuevas propuestas y formas de crecer. En la reunión organizada por Rectoría que tuvo lugar en diciembre de 2005 en el ágora de esta Universidad
El Secreto de la Seducción
El Secreto de la Seducción Por: TotalAtraccion www.totalatraccion.com/boletin Todos Los Derechos Reservados Esto Se Tiene Que Saber! Cada vez que quieres conocer a una mujer, cuando quieres acostarte con
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Mtra. Bertha Patricia Legorreta Cortés PRESENTACIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) lo han cambiado todo, la forma de
PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009
PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 La situación de los comedores escolares no satisface a muchas de las personas receptoras del servicio ni a quienes lo vienen
CITI JUNIOR ACHIEVEMENT PROGRAMA MUJERES EMPRENDEDORAS
CITI JUNIOR ACHIEVEMENT PROGRAMA MUJERES EMPRENDEDORAS MISIÓN Y OBJETIVOS Desarrollar en mujeres vulnerables la capacidad de convertirse en emprendedoras de negocios, tomar riesgos y decisiones que las
954 34 73 14 / 661 87 61 24 www.voluntariadosevilla.es plataformavoluntariadosevilla@yahoo.es
Voluntariado y solidaridad intergeneracional 20/6/2012. Armando Rotea Molero Vicepresidente y Coordinador gral. Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla Agradecer la invitación al Area de Cohesión
Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.
Transcripción entrevista Gilberto Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistado: el mazateco Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí
CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444
1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA
NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?
NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la
PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Escuela de Educación Infantil Piruetas Piruetas es una escuela Pública
FUNDACION ESPACIOS DE ESCUCHA. Encuentro Argentino ECP AR mayo 2015
FUNDACION ESPACIOS DE ESCUCHA Encuentro Argentino ECP AR mayo 2015 Carolina Werba nació en Uruguay y vive en Argentina desde el año 1984. Es counselor (consultora psicológica) recibida en Holos Capital
XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS
XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS "Hoy estoy en un camino mejor" 3ª Ponencia LA ORACION DE LA SERENIDAD A.- LA SERENIDAD B.- EL VALOR C.- DISTINGUIR LA DIFERENCIA Queridos compañer@s: Deseo compartir
Page 1 of 6 Negocios 26 agosto 2012 Legado de lujo y tradición Gómez Hermanos se alza como un imperio automotriz que sigue creciendo a toda velocidad En vez de sangre, por sus venas parecen recorrer carritos
Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname
Government of Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen
Cómo entender mejor a tus voluntarios
Guía de Apoyo Guía de Apoyo Cómo entender mejor a tus voluntarios Quiere mejorar la forma en que trabaja con sus voluntarios? sea mejorar su base de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas?
Emprendedores sociales como generadores de cambio
Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka
1 www.tinofernandezcoaching.com
1 www.tinofernandezcoaching.com Los 6 Pasos Maestros De Un Proceso De Coaching Altamente Eficaz Para Triplicar Tus Resultados Y Convertirte En Un Coach De Éxito En Tiempo Record. La labor fundamental de
CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,
CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL PARA LA ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE REHABILITACIÓN
* Que beneficios podemos obtener trabajando con proyectos educativos innovadores?
Proyectos educativos innovadores * Que es un proyecto educativo innovador? Los Proyectos Educativos Innovadores son una eficaz estrategia de aprendizaje de los objetivos curriculares. Innovar significa
PREGUNTAS FRECUENTES
HABILITACIÓN EXCEPCIONAL DE PERSONAS MAYORES DE 54 AÑOS CON EXPERIENCIA COMO GEROCULTORAS, CUIDADORAS O AUXILIARES DE AYUDA A DOMICILIO (1 de enero de 2016 31 diciembre 2017) PREGUNTAS FRECUENTES 1. QUIÉN
ficha introductoria www.rutaele.es Historias de superación. Safe creative: 1406141231478 nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.
ficha introductoria nombre de la actividad Historias de superación. Safe creative: 1406141231478 autor/es María José SOLOMANDO FIÉRREZ. nivel y destinatarios B2 duración 1 hora aproximadamente. objetivos
CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO
CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO El objetivo del cuestionario es conocer cómo es la convivencia en el centro, cuáles son los problemas y las estrategias de resolución que se ponen
El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:
Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:
ARTES URBANAS EN UN MUNDO DE EXCLUSIONES - trascendiendo fronteras, espacios y géneros - La Creatividad que Surge de la Calle
ARTES URBANAS EN UN MUNDO DE EXCLUSIONES - trascendiendo fronteras, espacios y géneros - La Creatividad que Surge de la Calle Toni González Buenos Aires, 7 de Abril de 2004 Necesidad del arte La creación
Santiago, 11 de Noviembre de 2015
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:
III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA
COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción
Las 5 S: importancia del ambiente de calidad
Las 5 S: importancia del ambiente de calidad D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. 1 Índice Inicio... 3 - Introducción - Objetivo - Antecedentes - Temario Tema
REPORTE - Cómo superar el desamor?
www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA
Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.
Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Hay que tenerle mucho amor al negocio. No es algo con lo que te hagas millonario, pero ser un Hombre Camión es un negocio muy noble, que
Directrices para transmitir la CNV. para los formadores que no son Certificados por el CNVC
Directrices para transmitir la CNV para los formadores que no son Certificados por el CNVC Cuando uno experimenta la aportación que la Comunicación No Violenta (CNV) ha realizado en su vida, a menudo el
SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores
SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES
Factores de las Nuevas Tecnologías
Factores de las Nuevas Tecnologías Los profundos cambios que experimenta nuestra sociedad, expresados a través de la aparición de las nuevas tecnologías de la información tanto en el proceso productivo
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los niños y niñas no vienen al mundo con un pensamiento o razonamiento lógico, sus estructuras mentales que evolucionan de manera progresiva producto
Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.
Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para
INTELIGENCIA SISTÉMICA. Tipos de Inteligencia y Talento. (Descubre Tus Talentos)
INTELIGENCIA SISTÉMICA Tipos de Inteligencia y Talento. (Descubre Tus Talentos) DESCUBRE TUS TALENTOS. FLUYE CON LO MEJOR DE TI Se nace con talento o se hace? Si estamos convencidos de que se trata de
CÓMO SE APRENDE LA CONDUCTA?
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA C.M. SERVICIOS SOCIALES PROGRAMA DE FAMILIA ESCUELA DE PADRES Y MADRES ADOLESCENTES CÓMO SE APRENDE LA CONDUCTA? El comportamiento SE HEREDA o SE APRENDE? SOLEMOS UTILIZAR