Aplicación de las NIIF por primera vez (NIIF 1) Plan de implementación de las NIIF a partir del Antonio Mella 24 febrero 2011 Lima, Perú
|
|
- Marcos Hidalgo Salazar
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Aplicación de las NIIF por primera vez (NIIF 1) Plan de implementación de las NIIF a partir del 2011 Antonio Mella 24 febrero 2011 Lima, Perú 2003 Firm Name/Legal Entity
2 Agenda Objetivo y alcance Enfoque general Reconocimiento y medición Exenciones obligatorias Exenciones optativas Presentación e información a revelar Plan de Implementación de la NIIF Deloitte Touche Tohmatsu
3 Objetivo y alcance Deloitte Touche Tohmatsu
4 Objetivo de la NIIF 1 Asegurar que los primeros estados financieros NIIF de una entidad incluyan información de alta calidad que: Ser transparente para los usuarios y permita la comparabilidad de los periodos presentados Explicar la transición Proporcione un punto de partida adecuado para la contabilización conforme NIIF Normas a aplicar Pueda elaborarse a un costo que no exceda los beneficios para los usuarios de la misma Excepciones optativas Deloitte Touche Tohmatsu
5 Alcance NIIF 1 es aplicable en: Los primeros estados financieros IFRS anuales en los que la entidad adopta NIIF por primera vez y que incluyen una manifestación EXPLICITA y SIN RESERVAS de cumplimiento con NIIF. Ejemplos de Primeros Estados Financieros NIIF: Si los estados financieros anteriores eran preparados bajo otro PCGA Si los estados financieros anteriores eran preparados bajo algunos NIIF Si los estados financieros anteriores eran preparados bajo NIIF solo en un paquete de consolidación de la casa matriz Deloitte Touche Tohmatsu
6 Enfoque general Deloitte Touche Tohmatsu
7 Estados Financieros a ser presentados Estados Financieros conforme PEGAAP Estados Financieros comparativos conforme NIIF Estados Financieros conforme NIIF Fecha de transición 1/1/2010 Fecha de adopción 31/12/2011 Nota: CONASEV indica que los estados financieros intermedios del 2012 deben ser conforme NIIF. IFRS 1: Adopción Inicial de las Normas Internacionales de Información Financiera
8 Algunas consideraciones respecto al balance de apertura Generales Balance general inicial Revelaciones Organizar un Project Management Office e identificar los key stakeholders del proyecto. Armar un cronograma con fechas claves y comunicaciones internas y externas importantes Identificar diferencias y determinar las políticas y prácticas NIIF mas convenientes. Determinar estimaciones contables conforme a NIIF. Reconocer todos los activos y pasivos requeridos conforme a NIIF. Dejar de reconocer todos los activos y pasivos no permitidos conforme a NIIF. Medir activos, pasivos y capital conforme a NIIF. Reclasificar partidas conforme a NIIF. Identificar áreas en las que se requieran revelaciones adicionales. Conciliación de capital y utilidad. Distinguir entre cambio de políticas, cambio de estimaciones y corrección de errores. Presentación de los ajustes en forma narrativa. Elegir y aplicar exenciones opcionales. Aplicar excepciones obligatorias. Considerar los workstreams colaterales al análisis contable (i.e. tax, IT, covenants, presupuestacion, etc.) IFRS 1: Adopción Inicial de las Normas Internacionales de Información Financiera
9 Reconocimiento y medición Deloitte Touche Tohmatsu
10 Aplicación de la NIIF 1 - Enfoque general (salvo excepciones) Se reconocerán todos los activos y pasivos cuyo reconocimiento es requerido por NIIF Se dejarán de reconocer todos los activos y pasivos cuyo reconocimiento no esta permitido bajo NIIF Se reclasificarán aquellos ítems que, bajo normas anteriores se clasificaban de otra manera que la requerida bajo NIIF Se medirán todos los activos y pasivos reconocidos de acuerdo con NIIF Los ajustes resultantes de esta modificación al ESF inicial (fecha de transición) deben ser reconocidos en resultados acumulados, o una cuenta de patrimonio neto según corresponda.
11 Excepciones obligatorias 1. Estimaciones No utilizar en forma retrospectiva datos conocidos cuando se hacen estimaciones para los estados de situación financiera de apertura y comparativo 2. Baja de activos y pasivos financieros No aplicar NIC 39 retrospectivamente a transacciones anteriores al 1 de enero de Contabilidad de coberturas Aplicar prospectivamente a partir de la fecha de transición 4. Activos clasificados como mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas Aplicar prospectivamente desde el 1 de enero de Participaciones no controladoras Aplicar requerimientos de la NIC 27 revisada (2008) prospectivamente desde la fecha de transición
12 Exenciones optativas a la aplicación retroactiva de otras NIIF Combinaciones de negocios. Valor razonable o revalorizaciones como costos de referencia. Planes de beneficios para empleados. Diferencias de conversión acumuladas. Instrumentos financieros compuestos Adopción de NIIF por filiales, asociadas y joint ventures y estados financieros individuales Designación de instrumentos financieros reconocidos previamente (fair value option) Pagos basados en acciones Contratos de seguros (IFRS 4) Costos de desmantelamiento incluidos en el costo de los activos fijos (IFRIC 1) Arrendamientos (IFRIC 4) Reconocimiento inicial a fair value de activos o pasivos financieros (NIC 39) Deloitte Touche Tohmatsu
13 Información a revelar Deloitte Touche Tohmatsu
14 Presentación y revelación NIIF 1 no provee excepciones en requerimientos de presentación y revelación, es más, impone requerimientos adicionales. Los primeros estados financieros deben ser presentados de acuerdo a NIC 1 Revelar cómo la transición afecta: la posición financiera, los resultados los flujos de efectivo Proveer un mínimo de un año de estados financieros comparativos en el año de adopción Conciliación de activos y pasivos: cédula con explicación de diferencias Conciliaciones del resultado del último ejercicio preparado conforme al PCGA anterior Deloitte Touche Tohmatsu
15 Requisitos de información Información Comparativa Reconciliación de Resultados Reconciliación del Patrimonio a la Fecha de transición 1/1/2010 Reconciliación del Patrimonio al Primer Estado Financiero NIIF al con revelación de las Reconciliaciones Deloitte Touche Tohmatsu
16 Plan de implementación Deloitte Touche Tohmatsu
17 Plan de implementación Recomendaciones y Sugerencias Nosotros recomendamos que quienes adoptan por primera vez enfoquen sus proyectos de conversión como sigue: Determinar qué tan estrechamente alineados están los IFRS con los requerimientos de los PCGA anteriores de su jurisdicción; Construir conocimiento IFRS mediante leer los Estándares, asistir a conferencias, tomar cursos, etc. La amplitud del esfuerzo requerido variará dependiendo claramente del nivel de convergencia entre sus PCGA anteriores y los IFRS; Centrarse en las áreas clave de diferencia entre los IFRS y los requerimientos de los PCGA anteriores, las cuales son de la mayor importancia para sus propios estados financieros; Tomarse tiempo para entender y aplicar el IFRS 1, y Considerar y planear todos los efectos colaterales de la conversión en la organización como un todo. La jornada hacia los IFRS se puede dividir en los siguientes pasos de implementación: 1. Definición del alcance. Identifique un líder del proyecto. Determine el cronograma e identifique las necesidades de información. 2. Facilitación. Identifique los equipos del proyecto y el comité directivo. Asegure que el proyecto de conversión IFRS tenga recursos suficientes, asistencia de asesores profesionales y apoyo a nivel ejecutivo. 3. Ejecución. Determine las políticas de contabilidad IFRS y las opciones de elección que tiene el IFRS 1. Prepare el estado de posición financiera de apertura y aborde los otros asuntos de información financiera y operacional que surjan de la adopción de los IFRS. 4. Monitoreo. Manténgase al tanto de los cambios continuos a los IFRS. Permanezca actualizado sobre los requerimientos continuos relacionados con los estados financieros y con el conocimiento.
18 Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada del Reino Unido limitada por garantía, y su red de firmas miembros, cada una como una entidad única e independiente y legalmente separada. Una descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembros puede verse en el sitio web Deloitte presta servicios de auditoría, impuestos, consultoría y asesoramiento financiero a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias. Con una red global de firmas miembros en más de 140 países, Deloitte brinda sus capacidades de clase mundial y su profunda experiencia local para ayudar a sus clientes a tener éxito donde sea que operen. Aproximadamente profesionales de Deloitte se han comprometido a convertirse en estándar de excelencia.
REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE
REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE Aplicación por primera vez de las NIIF Consejo Técnico de la Contaduría Pública (Colombia) Resumen La importancia de la NIIF 1 radica en el establecimiento de un conjunto
Fideicomiso Financiero UTE Reestructuración Deudas de Intendencias por Alumbrado Público
Fideicomiso Financiero UTE Reestructuración Deudas de Intendencias por Alumbrado Público Estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente
III taller sobre NIIF para las PYMES
III taller sobre Adopción por primera vez de la Jorge Gil / Hernán P. CASINELLI Alcance de la S35 Se aplicará cuando una entidad que adopte por 1 vez la NIIF para las PYMES. Los primeros EF anuales con
Proceso de transición. sectorial de contabilidad
Proceso de transición Nuevo plan general sectorial de contabilidad del sector público local Barcelona Abril 2013 Introducción Introducción Algunos factores que inciden id sobre la importancia i y complejidad
Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes
Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes C.P. JOSÉ MANUEL MORA Magister (C) en Contabilidad Especialista en Contabilidad Gerencial Estructura de la Sección 35 Alcance
NIIF - NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. Y su impacto en los sistemas contables y ERP
NIIF - NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Y su impacto en los sistemas contables y ERP TEMAS A TRATAR Qué son las NIIF? Normativa en Colombia Proceso de transición Proyecto de adopción Impacto
Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF 1 Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Esta versión fue emitida en noviembre de 2008. Su fecha de vigencia
EF Asset Management Administradora de Fondos de Inversión S.A.
EF Asset Management Administradora de Fondos de Inversión S.A. Estados contables intermedios correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2013 e informe de revisión limitada independiente
Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
IFRS - ESPAÑOL Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros
Estados Financieros FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP
Estados Financieros FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Santiago, Chile 31 de diciembre 2013, 31 de diciembre de 2012 y 01 de enero de 2012 INDICE Página ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información
Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)
Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Índice Introducción Transición a las NIIF Proceso de adaptación NIIF en el Grupo A3 Televisión Ámbito de aplicación
IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO. 1. Cálculo de estimaciones. México, D.F., a 30 de junio de 2011
México, D.F., a 30 de junio de 2011 Comisión Nacional Bancaria y de Valores Av. Insurgentes Sur No. 1971 Plaza Inn Torre Sur, Colonia Guadalupe Inn C.P. 01020, México, D.F. At n.: C.P. Ricardo Piña Gutiérrez
NIIF para las PYMES : Ventajas y desventajas en su aplicación análisis de las estrategias alternativas de implementación en el caso de Rumanía -
NIIF para las PYMES : Ventajas y desventajas en su aplicación análisis de las estrategias alternativas de implementación en el caso de Rumanía - Mădălina Gîrbină CECCAR (Rumanía) Qué es la NIIF para las
PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS
PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS POR: MAG. C.P.A. BEATRIZ MIRIAM SAPAG DURAN SAPAG & SAPAG LTDA. beatrizsapag@yahoo.com 1. CARACTERISTICAS DE LA NIC 1 La presentación de los Estados Financieros, ahora
NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)
NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará
DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS
DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS Normas Internacionales de Información Financiera Iván Dario Duque Escobar Abril de 2016 Introducción a las NIIF Introducción Las Normas Internacionales
www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs)
www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Contenido 1. Adopción de las NIIF 2. Qué es diferente? 3. Qué implica la conversión?
EF Asset Management Administradora de Fondos de Inversión S.A.
EF Asset Management Administradora de Fondos de Inversión S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 e informe de auditoría independiente EF Asset Management
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) Programa de Apoyo a Futuros Empresarios (Préstamo 2775/OC-UR) Auditoría del Proyecto según requisitos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
[PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF. Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros
[PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros Objetivo Proporcionar guías para ayudar a la gerencia a aplicar el concepto
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) Programa Hacia la inclusión y el acceso universal a la prevención y atención integral en VIH/SIDA de las poblaciones más vulnerables en Uruguay (Convenio
RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES
RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES [En este documento encontrará un resumen útil de las 35 secciones de la NIIF para PYMES elaborado en
República Administradora de Fondos de Inversión S.A.
República Administradora de Fondos de Inversión S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2010 e informe de auditoría independiente República Administradora
Normativa aplicable. Normativa. Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF
Normativa aplicable Normativa Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF Alcance La Sección 35 se aplica cuando una entidad adopta las NIIF por primera vez. Los primeros estados financieros preparados
Responsabilidad social empresaria/ Desarrollo sostenible Rol del auditor interno. Mariella de Aurrecoechea, CIA Setiembre, 2012
Responsabilidad social empresaria/ Desarrollo sostenible Rol del auditor interno Mariella de Aurrecoechea, CIA Setiembre, 2012 Contenido Introducción Aspectos específicos a los programas RSE Rol del auditor
Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27
Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de contabilización e información a revelar para inversiones en
Aspectos a considerar en la adopción por primera vez en la transición a las NIIF para PYMES
Aspectos a considerar en la adopción por primera vez en la transición a las NIIF para PYMES Creo importante analizar los contenidos de la sección 35, ya que, son los que deben aplicarse técnicamente en
2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650
Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados
IFRS - NUEVO MODELO CONTABLE Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA LAS CINCO CLAVES INDISPENSABLES PARA UN PROCESO EXITOSO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF
IFRS - NUEVO MODELO CONTABLE Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA LAS CINCO CLAVES INDISPENSABLES PARA UN PROCESO EXITOSO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF Agenda 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Beneficios de
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en estimaciones Contables y Errores. 2004 Tea Deloitte & Touche
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en estimaciones Contables y Errores 2004 Tea Deloitte & Touche Temas de la Norma La Norma trata situaciones que afectan los resultados interperíodos. En general se trata
Elsa Victoria Mena C. Septiembre de 2012
El rol del Auditor Interno Una mirada hacia el futuro Elsa Victoria Mena C. Septiembre de 2012 Por qué la Auditoría Interna necesita cambiar? Evolución CHANGE C Apoyo Eventos externos Riesgos 2 Por qué
DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE DE 2015 NIC 1 Sección 3 Agenda 1. Objetivo y alcance 2. Definiciones 3. Estados financieros 4. Estado de la situación financiera
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta
Agenda: Msc. Norwin Rocha. CPA
Agenda: Introducción Marco contable en Nicaragua Transición a las NIIF para PYMES - Paso a Paso Identificación de Normas Aplicables Implicancia Conclusiones Preguntas y Respuestas Msc. Norwin Rocha. CPA
En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos:
La empresa puede elaborar infinidad de estados financieros según sean las necesidades de cada momento, de cada situación, no obstante, la norma ha considerado unos estados financieros que ha denominado
Presentación de Información Financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores
Presentación de Información Financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores Febrero 2012 Expositora: Amalia Valencia Medina Superintendencia Adjunta de Supervisión de Conductas Div. Transparencia
ANEXO 21-B COMITÉ DE INTERPRETACIONES DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CINIIF N 16
ANEXO 21-B COMITÉ DE INTERPRETACIONES DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CINIIF N 16 COBERTURAS DE UNA INVERSIÓN NETA EN UN NEGOCIO EN EL EXTRANJERO (Emitida en julio 2008) ÍNDICE
INFORMACIÓN FINANCIERA Y REVELACIONES. RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITÁN roesga42@gmail.com 2012
INFORMACIÓN FINANCIERA Y REVELACIONES RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITÁN roesga42@gmail.com 2012 COMO SE DEFINEN LAS NIIF Y CUAL ES EL OBJETIVO Pronunciamientos de carácter técnico que exigen seguir prácticas contables
CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN Y/O CONTABILIDAD CON EXPERIENCIA EN IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS ISO 9001:2000 Y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.
Adopcion de las NIIF por primera vez
Adopcion de las NIIF por primera vez Adopción de las NIIF por primera vez e impactos en relación a las mismas : CPC. Luis A. Sánchez De La Puente Noviembre 2011 Contenido Modelo de Adopción de NIIF en
V SEMINARIO INTERNACIONAL NIIF Y NIIF PYMES
V SEMINARIO INTERNACIONAL NIIF Y NIIF PYMES EXPERIENCIA DE LA NIIF PARA LAS PYMES EN COLOMBIA PRIMERAS CONCLUSIONES CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA CTCP WILMAR FRANCO FRANCO Presidente CTCP www.ctcp.gov.co
Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos
Norma Internacional de Contabilidad 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad adoptó la NIC 28 Contabilización de Inversiones
Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad
Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o International Financial Reporting Standard (IFRS) son los
Tratamiento contable de propiedades, planta y equipo en la transición a las NIIF. Jaime Marín César A. Salazar
Tratamiento contable de propiedades, planta y equipo en la transición a las NIIF Jaime Marín César A. Salazar Transición a la NIIF para las PYMES (Sección 35) Asegurar para los primeros estados financieros
IFRS un nuevo lenguaje de negocios implicaciones e impactos para la auditoria interna
IFRS un nuevo lenguaje de negocios implicaciones e impactos para la auditoria interna Objetivos Dar a conocer algunos aspectos de relevancia e impacto de las IFRS Dar a conocer aspectos que debe tener
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 () Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES
Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31).
Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31). Julio 2011 Alcance La entidad aplicará esta NIC a: La contabilización de participaciones en negocios conjuntos (NC)
Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28
Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28 Objetivos de aprendizaje Al terminar ésta unidad usted debe
1. IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO
Comisión Nacional Bancaria y de Valores Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Dirección General de Supervisión de Mercados Insurgentes Sur No. 1971 Plaza Inn, Torre Norte Col. Guadalupe Inn 01020 México,
QUE SON LAS IFRS Y QUE IMPORTANCIA TIENEN? ANA CRISTINA SEPULVEDA. Coordinadora Proyecto XBRL
QUE SON LAS IFRS Y QUE IMPORTANCIA TIENEN? ANA CRISTINA SEPULVEDA Coordinadora Proyecto XBRL Taller de Capacitación para Periodistas Nuevas Normas Contables: IFRS Santiago, Mayo 2008 Indice de la Presentación
Seminario Regional Interamericano AIC-UIGV. La aplicación del fair value (valor razonable) CPCC Carlos Valle Larrea. 18 de julio de 2013
Seminario Regional Interamericano AIC-UIGV La aplicación del fair value (valor razonable) CPCC Carlos Valle Larrea 18 de julio de 2013 PROCESO CONTABLE TRADICIONAL Documentación fuente Libros y registros
Curso de IFRS para PYMES
Curso de IFRS para PYMES Centro de Excelencia Deloitte Curso de IFRS para PYMES Información financiera simplificada El IFRS para PYMES es un Estándar auto-contenido, incorpora principios de contabilidad
NIC 21 Los efectos de las variaciones en el tipo de cambio de moneda extranjera. NIC 29 Economías hiperinflacionarias
NIC 21 Los efectos de las variaciones en el tipo de cambio de moneda extranjera NIC 29 Economías hiperinflacionarias IAS 21-1 Agenda Definiciones Transacciones en moneda extranjera Conversión de estados
Información Financiera Intermedia
Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 34 Información Financiera Intermedia,
La aplicación de normas internacionales de contabilidad en los estados financieros de los asociados de Tearfund
La aplicación de normas internacionales de contabilidad en los estados financieros de los asociados de Tearfund Contexto: Las normas internacionales de contabilidad (NIC) han sido desarrolladas principalmente
Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados
En la agenda de los CEO s
www.pwc.com/ve 10 Minutos En la agenda de los CEO s Noviembre, 2011 Edición Nro. 1 Espiñeira, Sheldon y Asociados Nuevos Principios de Contabilidad obligatorios para las PYMES en Venezuela (VEN-NIF para
Course 5500: Adopción de las NIIF e Implementación para Preparadores y Usuarios de Estados Financieros (2 dãas)
Course 5500: Adopción de las NIIF e Implementación para Preparadores y Usuarios de Estados Financieros (2 días) Course introduction La NIIF 1 Adopción por vez primera de las NIIF fija los criterios de
NIIF 16 Arrendamientos Resumen
NIIF 16 Arrendamientos Resumen Enero de 2016 Por qué es importante? La mayoría de sociedades alquilan activos. Según la NIIF 16, los arrendatarios incluirán los arrendamientos en el balance. La nueva definición
ASPECTOS IMPORTANTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Cuáles son los propósitos de la Norma Internacional de Contabilidad número 1? Prescribir la base para la presentación de los Estados Financieros de propósito
Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración:
Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010 Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente De nuestra consideración: De acuerdo a la Circular N 556 de esta Superintendencia y al
Se han emitido las siguientes Interpretaciones SIC que tiene relación con la NIC 29, se trata de las:
Norma Internacional de Contabilidad nº 29 (NIC 29) Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por
Interpretación CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero
Interpretación CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero Referencias NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores NIC 21 Efectos de las Variaciones
HMV Ingenieros está clasificada en el grupo 1 para reportar información bajo el nuevo marco normativo, solicita
CONCEPTO 351 DE 18 DE MAYO DE 2016 CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA Bogotá, D.C. Señora CARMEN LUCIA CUARTAS ccuartas@h-mv.com Asunto: Consulta 1-2016-07149 Destino: Externo Origen: 10 REFERENCIA
Información financiera
Información financiera simplificada IFRS Para PYMES Luis Velásquez Molina Audit Julio, 2011 Empresas Privadas Empresas Reguladas Empresas no reguladas Bancos Compañías de Seguros Sociedades Anónimas Pequeñas
Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera
Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Objetivo 1 Una entidad puede llevar a cabo actividades en el extranjero de dos maneras diferentes.
PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 36-B INTERPRETACIÓN NORMA FINANCIERA (INF) INF-Chile TRANSACCIONES CON ACCIONES PROPIAS Y ACCIONES DEL GRUPO
PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 36-B INTERPRETACIÓN NORMA FINANCIERA (INF) INF-Chile TRANSACCIONES CON ACCIONES PROPIAS Y ACCIONES DEL GRUPO (Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de
Norma Internacional de Información Financiera nº 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
Norma Internacional de Información Financiera nº 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas
Compañía Minera Autlán, S.A.B. de C.V. Plan de implementación de las NIIF
Compañía Minera Autlán, S.A.B. de C.V. Plan de implementación de las NIIF En solicitud al requerimiento de información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la SHCP efectuado a esta Emisora,
POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO
POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Introducción y Objetivos El sistema de control interno de SURA Asset Management busca proveer seguridad razonable en el logro
XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU
XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU ÁREA: INVESTIGACIÓN CONTABLE TEMA: LAS NIIF PARA PYMES DETERMINACION DEL ALCANCE DE SU APLICACIÓN N Y SU IMPLEMENTACION EN EL PERU. DIFERENCIAS DELAS
DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14)
DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14) Visto: el artículo 91º de la Ley Nº 16.060 de 4 de setiembre de 1989, en la redacción dada por el artículo 100º de la Ley Nº 18.083 de 27 de diciembre de
OFIMATICA S.A. Clientes, Asesores y Socios de Negocios Ofimática S.A. Cronograma de trabajo para normas Normas Internacionales NIIF
OFIMATICA S.A. COMUNICADO EXTERNO Nº CE764 Fecha: Medellín, 13 de septiembre de 2013 Para: De: Ref: Clientes, Asesores y Socios de Negocios Ofimática S.A. Gerencia de Operaciones Cronograma de trabajo
NIIF Bavaria. Diciembre 04 de 2012
NIIF Bavaria Diciembre 04 de 2012 Las NIIF se volvieron parte de nuestra cultura contable desde el 2005 Contexto Bavaria S.A. se fusionó con SABMiller PLC en Octubre de 2005 SABMiller PLC cotiza en la
Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N
Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Este documento contiene información de propiedad de Chubb Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de
Inmobiliaria Don Antonio, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Empresas Rey, S.A.)
Inmobiliaria Don Antonio, S.A. y Subsidiarias Estados financieros consolidados al 30 de septiembre de 2013 y por el período terminado el 30 de septiembre de 2013 Este documento ha sido preparado con el
Prólogo... 1. Introducción a las NIIF... 1. 2.1. Introducción... 17
ÍNDICE Prólogo... XI Capítulo I NIIF en Chile y Presentación de Estados Financieros 1. Introducción a las NIIF... 1 1.1. Introducción... 1 1.2. Normas Internacionales de Información Financiera... 2 1.3.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES- AUDITORÍAS DE UN SOLO ESTADO FINANCIERO O DE UN ELEMENTO, CUENTA O PARTIDA ESPECÍFICOS DE UN ESTADO FINANCIERO. (Aplicable a las auditorías
Resumen de las VEN-NIF para PYMES
Resumen de las VEN-NIF para PYMES Accounting Advisory Services 9 mayo 2013 Sergio Beltrán Contenido 1. Introducción a la NIIF 2. Marco de adopción en Venezuela 3. Origen de las NIIF para las PYMES 4. Definición
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Normativa aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIC 27, 28)
Assurance and Advisory Business Services NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Normativa aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIC 27, 28) Juan Rafael Campos Normativa
Estrategia de la Unidad de Certificación Electrónica (UCE) Período 2013-2014
Estrategia de la Unidad de Certificación Electrónica (UCE) Período 2013-2014 Mayo de 2013 Misión y Visión 1 Misión y Visión Misión Regular y controlar la Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica,
Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero
Informe sobre la contribución socioeconómica de la inversión extranjera en España Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero Introducción y objetivos del informe
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos Objetivo 1 Alcance 2-5 Clasificación de activos no corrientes
CONVERSIÓN DE LA MONEDA EXTRANJERA
Sección 30 NIIF para las PYMES CONVERSIÓN DE LA MONEDA EXTRANJERA José Augusto Trejos Contenido Alcance y objetivo Concepto de moneda funcional Transacciones en Moneda Extranjera Manejo de una inversión
(marzo 14) Diario Oficial No. 48.373 de 15 de marzo de 2012 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
CIRCULAR EXTERNA 115-000002 DE 2012 (marzo 14) Diario Oficial No. 48.373 de 15 de marzo de 2012 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Señores ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURÍA
ADAPTACION A LAS NIIF s 22 DE ABRIL DE 2005. Adopción de las Normas Internacionales. de Información Financiera (NIC/ NIIF)
Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC/ NIIF) CONTENIDO I. Introducción II. Alternativas Contables Adoptadas III. Primera Aplicación de las NIC / NIIF A. Impacto en Patrimonio
NIIF 13 Mediciones del Valor Razonable
NIIF 13 Mediciones del Valor Razonable Martha Liliana Arias Bello Edgar Emilio Salazar Baquero Agosto, 2011 Necesidad del proyecto Memorando de entendimiento: IASB FASB (2006): Proyecto sobre valor razonable
Guía de Orientación para la aplicación por primera vez del Marco Técnico Normativo para Preparadores de información financiera pertenecientes al
1 Guía de Orientación para la aplicación por primera vez del Marco Técnico Normativo para Preparadores de información financiera pertenecientes al Grupo 1 CONTENIDO 1 Presentación... 0 1 Introducción...
Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia
Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como prescribir
Gestión por Procesos o BPM Mitos y realidades sobre su aplicación en nuestras organizaciones
Gestión por Procesos o BPM Mitos y realidades sobre su aplicación en nuestras organizaciones Cra. Isabel Rodríguez Ing. Daniela Vila 16 de Setiembre 2014 Creamos valor si aplicamos Gestión por Procesos?
Course 5011e: Fundamentos sobre las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs / NIIF) (50 días - Online)
Course 5011e: Fundamentos sobre las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs / NIIF) (50 días - Online) Course introduction Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC/NIIF) están transformándose
Impacto de las auditorías electrónicas Principales aspectos. Cecilia Montaño
Impacto de las auditorías electrónicas Principales aspectos Cecilia Montaño Septiembre 2015 Beneficios y áreas de oportunidad para la autoridad Beneficios Áreas de oportunidad Multas administrativas no
www.pwc.com Desayuno IFRS Club Agenda futura del desarrollo de las normas del IASB Noviembre de 2011 Héctor Cabrera Senior Manager
www.pwc.com Desayuno IFRS Club Agenda futura del desarrollo de las normas del IASB Noviembre de 2011 Héctor Cabrera Senior Manager IASB busca opiniones sobre su plan de trabajo futuro En la segunda mitad
I Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
I Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas Tema de la conferencia: La importancia de la información financiera en las PYMES: Motor de Crecimiento y Desarrollo Económico y los Negocios
Con cambios propuestos por P 19 RT (modificación RT 26)
FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMI- CAS CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS (CECYT) Con cambios propuestos por P 19 RT (modificación RT 26) RESOLUCIÓN TÉCNICA N 26
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera Impacto en las tareas de auditoría 1 Introducción Beneficios de la adopción de Normas Globales Definición y objetivos Evolución Grado
Dr. Guillermo Babatz Torres 12 de Mayo de 2011
a IFRS en México Dr. Guillermo Babatz Torres 12 de Mayo de 2011 Adopción de IFRS En enero de 2009, la CNBV publicó en la Circular Única de Emisoras, la obligación de presentar su información financiera
Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
Norma Internacional de Contabilidad 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 8 Ganancia