Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2015
|
|
- Marta del Río Ortega
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2015 La innovación en la docencia universitaria está referida a los cambios deliberados y justificados que incorpora el profesor en sus prácticas con la finalidad de mejorar los aprendizajes. Estos cambios parten de un proceso de análisis y reflexión sobre la forma cómo se está desarrollando la docencia y sobre cómo aprenden los estudiantes. La innovación es, además, una experiencia sostenible, documentada y evaluada, de manera que se puedan incorporar reajustes propios de todo cambio y a la vez pueda ser compartida y difundida con la comunidad académica. En este contexto, la Dirección Académica del Profesorado (DAP) presenta el Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria, que tiene por finalidad reconocer el esfuerzo y los logros alcanzados por los profesores que han desarrollado experiencias de innovación y mejora en los cursos de pre y posgrado de la PUCP. 1. Objetivos: Reconocer y valorar la capacidad de los profesores para desarrollar innovaciones orientadas a mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Promover la difusión de experiencias y prácticas innovadoras de la docencia universitaria en la PUCP. 2. Destinatarios del premio: Podrán postular al premio aquellos profesores de la Universidad que cuenten con dedicación de tiempo completo (TC) o tiempo parcial convencional (TPC), ordinarios o contratados que: Hayan realizado una experiencia de innovación en la docencia universitaria en un curso a su cargo en el último año. Cuenten con carga lectiva durante el año en que se realiza el concurso. Asimismo, los profesores con dedicación de tiempo parcial por asignatura (TPA) ordinarios o contratados que: Hayan realizado una experiencia de innovación en la docencia universitaria en un curso a su cargo en los últimos tres semestres. Hayan tenido a su cargo el curso objeto de la innovación durante los últimos tres semestres. Cuenten con carga lectiva durante el año en que se realiza el concurso. 1
2 3. Categorías de postulación: Experiencia de innovación personal a cargo de un profesor con dedicación TC, TPC o TPA. Experiencia de innovación de equipo de profesores conformado por un máximo de tres profesores, con la participación de por lo menos un profesor con dedicación TC. 4. Características y condiciones del premio: El premio es un incentivo económico y no es excluyente de otros premios que otorga la Universidad. Solo resultarán ganadores los profesores que presenten su experiencia de innovación tomando en cuenta los requisitos establecidos por la DAP y que hayan finalizado exitosamente el proceso de inscripción en el concurso. Los profesores pueden postular al Premio solo con una experiencia de innovación, la que puede ser personal o de equipo. Para el último caso, todos los miembros del equipo deben cumplir con los requisitos de participación. La presentación de al menos una evidencia de los logros alcanzados a través de la experiencia de innovación es un requisito para postular al Premio. La presentación a la convocatoria del Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria conlleva la aceptación de las bases y no se aceptarán reclamos, el fallo es inapelable. 5. Áreas de innovación: Diseño y desarrollo de metodologías activas y colaborativas. Diseño y utilización de recursos y materiales. Diseño y desarrollo del sistema de evaluación de un curso. Diseño y desarrollo de estrategias que promuevan la relación Aprendizaje Responsabilidad social universitaria. Diseño y desarrollo de cursos interdisciplinarios. Al momento de la postulación se debe señalar el área de la experiencia de innovación. En caso de considerar que la experiencia está vinculada a más de un área, se deberá establecer un área prioritaria y una o dos áreas secundarias. 6. Proceso de evaluación y resultados: Etapa 1: Opinión favorable de las autoridades académicas El decano de la facultad en la que se ha desarrollado la innovación y el jefe del departamento académico, al que pertenece el profesor, revisarán las experiencias para 2
3 emitir su opinión sobre originalidad de la misma y sobre el aporte a la formación en la Unidad Académica y al Plan de Estudios al que pertenece el curso. Etapa 2: Evaluación de la experiencia Un jurado, integrado por la directora de la Dirección Académica del Profesorado, el director del Instituto de Docencia Universitaria y expertos en los diversos temas presentados, evaluarán cada una de las experiencias siguiendo los criterios indicados en el Anexo 1: Criterios y puntajes de evaluación de experiencias de innovación. La decisión final recae sobre la Dirección Académica del Profesorado, que podrá solicitar información complementaria de ser necesaria o declarar desierta un área de innovación o modalidad. Etapa 3: Publicación de resultados La selección de las experiencias de innovación ganadoras se realizará sobre la base del puntaje final asignado. La relación de profesores ganadores será publicada en los entornos virtuales de la universidad, según la facultad de procedencia del curso y en orden alfabético. 7. Criterios de evaluación: Relevancia y pertinencia de la experiencia de innovación para atender las necesidades de aprendizaje detectadas. Originalidad de la experiencia para la formación en la Unidad Académica y Plan de Estudios al que pertenece el curso. Resultados alcanzados y mejoras producidas en los aprendizajes de los estudiantes con resultados verificables. Reflexión sobre la práctica: Análisis de logros y dificultades. Sostenibilidad y transferencia de la innovación a través de los recursos desarrollados, metodologías empleadas u otros mecanismos. Se brindará un especial reconocimiento a las innovaciones difundidas por algún medio como publicaciones, congresos, artículos de carácter docente, entre otros; así como a los profesores que hayan participado en equipos docentes o en actividades de formación en docencia universitaria. 8. Fechas: Inscripción a través del Campus Virtual: del 5 de agosto al 1 de octubre Charlas informativas: 27 de agosto y 17 de septiembre Evaluación del jurado: Del 5 al 29 de octubre Premiación: 26 de noviembre 3
4 Anexo 1 Criterios y puntajes de evaluación en Innovación en la Docencia Universitaria CRITERIO Relevancia, pertinencia y originalidad de la experiencia de innovación Resultados alcanzados y mejoras producidas Reflexión sobre la práctica Sostenibilidad y transferencia de la innovación Puntaje adicional INDICADORES La experiencia denota un carácter innovador que repercute en la mejora de la docencia universitaria. La innovación responde a una situación problemática vinculada a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. La innovación plantea objetivos que responden a la situación problemática detectada. La innovación es pertinente; responde a la propuesta formativa del área disciplinar, a los objetivos y necesidades de la Unidad Académica a la que pertenece el curso y al proyecto institucional de la universidad. La innovación ha producido mejoras en los aprendizajes de los estudiantes con resultados que son verificables a través de las encuestas, aplicaciones, guías, producción desarrollada por los estudiantes, entre otros. Las lecciones aprendidas evidencian una reflexión sobre los resultados, con énfasis en los aprendizajes logrados por los estudiantes y se brindan propuestas de mejora en función de los mismos. La innovación es sostenible en el tiempo y es posible de ser transferida a través de los recursos desarrollados, metodologías, entre otros. El/los responsable(s) de la innovación ha(n) participado en equipos o redes de docencia universitaria. El/los responsable(s) de la innovación ha(n) participado en actividades de formación en docencia desarrolladas por el Instituto de Docencia Universitaria (IDU) u otras instituciones. Los resultados de la innovación han sido difundidos a través de publicaciones, congresos, artículos de carácter docente, entre otros. La innovación integró a los estudiantes en su diseño. Los estudiantes han producido material (audiovisual, escrito o de otro tipo) asociado a la innovación. La innovación genera un impacto positivo en población externa a la unidad académica y/o a la universidad. 4
5 Anexo 2 Esquema de presentación de la experiencia de Innovación en la Docencia Universitaria 1. Categoría Experiencia de innovación personal o en equipo de profesores 2. Resumen 2.1 Título de la experiencia de innovación 2.2 Responsable de la innovación: Nombre y correo electrónico 2.3 Áreas de innovación: Prioritaria y secundarias (opcional) 2.4 Curso(s) asociado(s) a la innovación: Código y facultad 2.5 Semestre en que se desarrolló la innovación 2.6 Unidad académica a la que pertenece 2.7 Fecha de inicio y término de la experiencia 2.8 Publicación de la innovación en medios académicos (opcional) 3. Presentación de la experiencia de innovación 3.1 Resumen de la innovación (150 a 250 palabras) 3.2 Justificación: Necesidad de aprendizaje a la que respondió la innovación y su aporte al desarrollo del perfil del estudiante en la Unidad Académica y Proyecto Educativo Institucional (PEI). 3.3 Objetivos de la innovación: Relacionados a los aprendizajes del estudiante. 3.4 Descripción de la experiencia: Participantes Metodología desarrollada Recursos elaborados 3.5 Resultados logrados en los aprendizajes de los estudiantes apoyados en las evidencias: Instrumentos de evaluación calificados, desempeños de los estudiantes en el aula, productos elaborados por los estudiantes en el curso y comentarios de los estudiantes o pares, entre otros. 3.6 Sostenibilidad y posibilidad de transferencia de la innovación, a través de los recursos desarrollados, metodologías y otros para la mejora de los procesos formativos en la universidad. 5
6 4. Logros, dificultades y lecciones aprendidas: Reflexión crítica de la experiencia que permita recoger las diferentes situaciones vividas y sean fuente de mejora para futuras innovaciones. 5. Anexos: Recursos elaborados, instrumentos de evaluación, informes o evidencias de los aprendizajes logrados, registros fotográficos de la experiencia, etc. 6
7 Anexo 3 Áreas de la experiencia de Innovación en la Docencia Universitaria ÁREAS DE INNOVACIÓN Diseño y desarrollo de metodologías activas y colaborativas Diseño y utilización de recursos y materiales Diseño y desarrollo del sistema de evaluación de un curso Diseño y desarrollo de estrategias que promuevan la relación Aprendizaje Responsabilidad social universitaria Elaboración, organización y desarrollo de la propuesta metodológica de un curso o de parte del mismo que incorpore la participación activa del estudiante en su aprendizaje. La propuesta debe estar enmarcada en el Plan de Estudios de la facultad. Diseño de uno o más recursos educativos que favorezcan el aprendizaje: guías de aprendizaje, videos, materiales de lectura, uso de entornos y redes de aprendizaje, redes sociales, MOOC, entre otros, y que fomenten el desarrollo de los aprendizajes e interacción dentro y fuera del aula. Los recursos deben estar enmarcados en la aplicación de una metodología. Elaboración, organización y desarrollo del sistema de evaluación de un curso, estableciendo los procedimientos, estrategias e instrumentos de evaluación que permitan el recojo, análisis e interpretación de información respecto al aprendizaje de los estudiantes e involucren diverso participantes, momentos, medios y materiales. Elaboración, organización y desarrollo de una propuesta de curso que permita integrar a los estudiantes en la participación activa de acciones de fomenten el vínculo entre el aprendizaje y la responsabilidad social universitaria, en el marco de la formación integral del estudiante. Diseño y desarrollo de un curso interdisciplinario Elaboración, organización y desarrollo de una propuesta metodológica de curso interdisciplinario que contemple más de una especialidad académica. Esta a su vez debe contribuir con la formación integral del estudiante a través del abordaje y reflexión de contenidos y actividades del curso, siempre a partir de las perspectivas de diferentes disciplinas y la interacción con estudiantes de distintas carreras. 7
DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO
INGRESO A LA DOCENCIA ORDINARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DE LOS PROFESORES ORDINARIOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA Áreas / sub-áreas de evaluación y pesos para la calificación
Sexta convocatoria de buenas prácticas docentes para el fomento de la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la UTPL
Sexta convocatoria de buenas prácticas docentes para el fomento de la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la UTPL PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL AGOSTO 2015 El Plan Estratégico de Desarrollo
Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2016
DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2016 La innovación en la docencia universitaria está referida a los cambios deliberados y justificados que incorpora
* Facilitar el intercambio de conocimiento y experiencia entre Universidad y empresas e instituciones.
IV CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INTERCAMBIO ENTRE EMPRESAS E INSTITUCIONES Y LA UNIVERSIDAD DE HUELVA 2015/2016 (Aprobada en Consejo de Gobierno de 3 de julio de 2015) PLANTEAMIENTO GENERAL La Ley Orgánica
CONVOCATORIA DE PREMIOS A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Voluntariado para el desarrollo
CONVOCATORIA DE PREMIOS A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Voluntariado para el desarrollo Con objeto de mejorar el conocimiento y promover el interés sobre el voluntariado en la sociedad peruana
CONCURSO 2016 PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DOCENCIA
CONCURSO 2016 PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DOCENCIA I. INTRODUCCIÓN La Dirección de Docencia de la Universidad del Desarrollo, a través del Centro de Desarrollo de la Docencia, convoca
CONVOCATORIA DE PREMIOS A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Voluntariado para el desarrollo BASES
CONVOCATORIA DE PREMIOS A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Voluntariado para el desarrollo BASES Con objeto de mejorar el conocimiento y promover el interés sobre el voluntariado en la sociedad
CONCURSO INTERFACULTADES UDD 2016
CONCURSO INTERFACULTADES UDD 2016 BASES CONCURSO 1. Objetivo El objetivo principal es el patrocinio de una facultad con un área de investigación consolidada a colaborar con grupos de otras facultades que
Bases para el IV Concurso de Innovaciones Educativas de la Red PIE 1
Bases para el IV Concurso de Innovaciones Educativas de la Red PIE 1 1. Presentación La Universidad del Pacífico, con el apoyo de su Patronato y de la empresa privada, viene ejecutando diversas actividades
BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN:
BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN: Esta convocatoria se realiza en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Universidad Nacional de
2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.
REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA (Aprobado por la Junta de Facultad el 10 de mayo de 2012)
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 762/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Medicina del Trabajo, de la Universidad Favaloro, Facultad de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos
Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía
Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Loyola Andalucía 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,
FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida
Diplomado. en Educación Basada en Competencias. Diplomado en Educación Basada en Competencias pág. 1
Diplomado en Educación Basada en Competencias Diplomado en Educación Basada en Competencias pág. 1 Diplomado en Educación Basada en Competencias 1. Presentación. El Diplomado en Educación Basada en Competencias
Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO
Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Gestión de la carrera. Formación profesional. Servicios
GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO
Introducción GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO El Consejo Directivo del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) tiene a su cargo la aprobación de programas, según el Reglamento aprobado por el Consejo
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN
Premio Iberoamericanode Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero
Premio Iberoamericanode Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero El Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Justicia, el Instituto de Derechos
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO Objetivo del Taller Brindar orientación en el proceso de elaboración del PDP Quinquenal y el PDP Anualizado. Qué
VARIABLE 2: PROFESORES
Asigne puntuación de acuerdo con las siguientes pautas Elemento 1.1. Procesos de Admisión Si el programa cuenta con procesos de admisión debidamente definidos 0.7 0.7 0.7 Si se realizan pruebas de admisión
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010
1 RESOLUCIÓN N : 909/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Geografía, de la Universidad del Salvador, Facultad de Historia, Geografía y Turismo, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
SÍNTESIS EJECUTIVA N 03- PROGRAMA BECAS EN EL EXTERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA N 03- PROGRAMA BECAS EN EL EXTERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN PRESUPUESTO AÑO 2000: US $7.096 miles
NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013
4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la
Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide
Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de
PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.
PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario
SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016
SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 Nombre de la convocatoria: Atrévete a innovar Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en
Certamen Emprendedores
CONVOCATORIA La Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, A.C.; la Fundación Educación Superior-Empresa, A.C.
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 328 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR VIÑA DEL MAR
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 328 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR VIÑA DEL MAR ABRIL 2015 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 328 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales Universidad
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y ACCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA PUCE: DEFINICIÓN Y NORMATIVA El impacto en la sociedad y en las políticas públicas se consideran como los objetivos más importantes
constatación y del Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley 24.521, la Resolución del
1 RESOLUCION N : 366/01 ASUNTO: Acreditar el proyecto de Maestría en Psicología Empresarial y Organizacional, Universidad de Belgrano, Facultad de Humanidades. Buenos Aires, 26 de octubre de 2001 Proyecto
La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del:
Informe de Seguimiento Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Cádiz 1. ÁMBITO NORMATIVO
PRÁCTICAS PROFESIONALES IV (PEDAGOGÍA)
ASIGNATURA DE GRADO: PRÁCTICAS PROFESIONALES IV (PEDAGOGÍA) Curso 2015/2016 (Código:63024042) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre la regulación de las
II Convocatoria de Innovación Docente de la Universidad de Cantabria
II Convocatoria de Innovación Docente de la Universidad de Cantabria La docencia constituye el eje fundamental de la actividad en la Universidad. En ella se implica todo el conjunto de la comunidad universitaria:
En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):
NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN EL GRADO EN BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Aprobada en Junta de Sección del 25 de julio de 2014) 1. PREÁMBULO En el titulo
CONVOCATORIA 2013 DE AYUDAS A INICIATIVAS SOCIALES Y COOPERACIÓN
CONVOCATORIA 2013 DE AYUDAS A INICIATIVAS SOCIALES Y COOPERACIÓN Bases de la convocatoria El CEESC entiende la cooperación como "tomar parte conjuntamente con otros y apoyar la realización de obras y acciones
GUÍA DEL PRACTICUM DE LOS INFANTIL Y DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
GUÍA DEL PRACTICUM DE LOS GRADOS DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Junio, 2012 ÍNDICE 1. Presentación 3 2. Objetivos que
Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI-Fundación SM Óscar Arnulfo Romero
Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI-Fundación SM Óscar Arnulfo Romero La Organización de Estados Iberoamericanos OEI, el Instituto Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos
CONCURSO SANTIAGO 2041, LA CIUDAD HACIA LOS 500 AÑOS
CONCURSO SANTIAGO 2041, LA CIUDAD HACIA LOS 500 AÑOS Abril 2015 SIEMENS CHILECTRA IBM UDD CONCURSO ABIERTO SANTIAGO 2041, LA CIUDAD HACIA LOS 500 AÑOS 1. ANTECEDENTES El Foro Santiago 2041, es una iniciativa
Criterios Específicos de Área para evaluación de
Criterios Específicos de Área para evaluación de postulaciones al Sistema Nacional de Investigadores 2009 Los Criterios Específicos fueron elaborados por las respectivas CTA y discutidos y aprobados por
Programa de Criminología UOC
Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y
INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO 2015/16. El Decreto 93/2013,
Universidad del Salvador
Anexo I Resolución Decanal Nº 105/10 Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Finanzas Reglamento de la Carrera Contenido: Capítulo 1: Consideraciones
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en
CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 19 de julio de 2007
1 RESOLUCIÓN Nº: 471/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Gestión de Proyectos Educativos de la Universidad CAECE, Departamento de Psicología y Ciencias Pedagógicas, que se dicta en la Ciudad
BASES Y CONDICIONES. Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos en medios periodísticos nacionales. Premio UBA a los blogs educativos
BASES Y CONDICIONES Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos en medios periodísticos nacionales 1* Finalidad Premio UBA a los blogs educativos El objetivo del Premio es reconocer el uso de
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Profesora titular de Economía Aplicada de la UNED La universidad ha desempeñado, a lo largo de toda su historia, un importante papel como cauce de transmisión de conocimiento
IV Concurso Nacional EXPERIENCIAS EXITOSAS DE BIOCOMERCIO EN EL PERÚ
IV Concurso Nacional EXPERIENCIAS EXITOSAS DE BIOCOMERCIO EN EL PERÚ La Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Facultad de Ciencias Sociales
DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014
TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control
Protocolo de evaluación del máster oficial. Curso 2008-2009
Protocolo de evaluación del máster oficial. Curso 2008-2009 Nombre del máster Orientación Investigación Profesionalizador Académico / mixto Tipo Intrauniversitario Interuniversitario Universidad coordinadora
IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*
IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO
Los componentes a ser evaluados en Régimen Docente serán los siguientes:
1 UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI) REGLAMENTO DE RÉGIMEN DOCENTE (2014) Aprobado por el Consejo Académico, en la sesión del 28 de octubre del 2014. El siguiente reglamento regula las
Normativa específica de movilidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. (Acuerdo de la Junta de Facultad de 12 de mayo de 2011)
Normativa específica de movilidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (Acuerdo de la Junta de Facultad de 12 de mayo de 2011) Preámbulo De acuerdo con los objetivos académicos de la Facultad
En todo el texto se utiliza el masculino genérico, entendiéndose aplicable a ambos sexos.
La docencia constituye el primer eje de la actividad universitaria en torno al cual se desarrolla nuestro modelo de universidad. La docencia implica al conjunto de la comunidad universitaria (personal
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA
1 RESOLUCIÓN N : 980/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad Católica de Córdoba, Instituto de Ciencias de la Administración,
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 05/11/2014 EXPEDIENTE Nº: 1475/2009 ID TÍTULO: 4310518 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
[MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008, POR LA QUE SE REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Denominación de la carrera: Maestría en gestión de sistemas y servicios de salud Acreditada Categoría: B Res. CONEAU 700/10 Finalidad Formar gerentes con capacidad para administrar los sistemas, redes
Buenos Aires, 06 de marzo de 2013. Expte. Nº: 804-278/07
"2013 - Año Del Bicentenario De La Asamblea General Constituyente de 1813" 1 RESOLUCIÓN Nº: 69/13 ASUNTO: Extender por un período de tres años la acreditación de la carrera de Arquitectura de la Facultad
EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA. Escuela Politécnica Superior UC3M
EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Escuela Politécnica Superior UC3M EVALUACIÓNPARALARENOVACIÓNDELAACREDITACIÓN INFORM E FINAL NÚMERO
EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES
EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES TÍTULO: Bachiller en Arte - Artes Visuales INTENCIONALIDAD La Orientación en Arte - Artes Visuales abordará los saberes
PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS
DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas
DIRECTIVA Y NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS GRUPALES
DIRECTIVA Y NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS GRUPALES Sobre el trabajo grupal, conceptos previos Se entiende por trabajo grupal 1 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que una
CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS
CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS CLAYSS dicta estos talleres con el objeto de promover el desarrollo de la propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores Grado: Maestro o Maestra en Ciencias en Salud de los
FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS
Master en EDUCACIÓN Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 01/10/2002 Master en GESTIÓN EDUCATIVA Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 05/08/2010 Master en FORMACIÓN DE
CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO
CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO Aprobado por la Junta de la Escuela de Magisterio de San Sebastián el 30 de junio de 2015 Índice 1. Introducción....3 2. Bases
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE INTRODUCCION. 1. Objetivos de la Práctica. 2. Los Practicantes. 3. Las Agencias de Prácticas 4. Los Asesores de Práctica. 5. Evaluación. 6. Anexos.
CONVOCAN AL CERTAMEN EMPRENDEDORES 2014
La Fundación Educación Superior-Empresa, A.C., la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos y
Premio Iberoamericanode Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero Convocatoria España
***AMPLIADO EL PLAZO DE ADMISIÓN: hasta el 6 de noviembre, inclusive. Premio Iberoamericanode Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero Convocatoria España La Organización de
BECAS DE APOYO PARA LA FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA 2015
BECAS DE APOYO PARA LA FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA 2015 La Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República otorgará becas de apoyo a estudiantes
Certamen Emprendedores 2015
La Fundación Educación Superior-Empresa, A.C., la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos y
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que
UNIVERSIDAD DE LA HABANA
UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DIPLOMADO: DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. MARCO TEORICO En las últimas décadas de este
Buenos Aires, 20 de julio de 2012. Carrera Nº 30.124/10
1 RESOLUCIÓN N : 681/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Cómputo de Altas Prestaciones, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Informática, que se dicta en la ciudad de La Plata,
Concurso: Formando Ciudadanos. Laboratorio de Prácticas Pedagógicas. Convocatoria a profesores de 4to Básico a 4to Medio
Concurso: Formando Ciudadanos. Laboratorio de Prácticas Pedagógicas Convocatoria a profesores de 4to Básico a 4to Medio Una iniciativa del Núcleo Milenio para el Estudio de la Estatalidad y la Democracia
Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Trabajo Social de la Universidad de Almería
Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Trabajo Social de la Universidad de Almería 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto
SMV. Superintendencia del Mercado de Valores
BASES PARA PROCESO DE SELECCIÓN CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAPÍTULO I Disposiciones Generales 1.1 Objeto 1.2 Modalidad de contratación 1.3 Órgano responsable 1.4 Requisitos del postulante CAPITULO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN
BASES DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIA Y MULTIDISCIPLINARIA. www.consorcio.edu.pe
2015 BASES DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIA Y MULTIDISCIPLINARIA www.consorcio.edu.pe GENERALIDADES El Consorcio de Universidades desea seguir promoviendo el desarrollo de la investigación
Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Municipalidad del Partido de General Pueyrredon Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. CONVOCATORIA DIRIGIDA A DOCENTES QUE SE DESEMPEÑAN EN EL NIVEL INICIAL
PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN
PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN 3.- ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PREFERENCIALES Como se ha mostrado en el apartado primero, la situación de partida de la lectura en Castila y León está caracterizada
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL UNEB INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos
CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CURSO 2012-13
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE Colegio de San Ildefonso Plaza de San Diego s/n 28801 Alcalá de Henares (Madrid) Telfs. 91 885 4045 91 885 4046 CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL FOMENTO
de la Universidad de Cantabria
III Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente de la Universidad de Cantabria La docencia constituye el eje fundamental de la actividad en la Universidad. En ella se implica todo el conjunto de la
V CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN CÁTEDRA REAL MADRID UEM ESCUELA DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REAL MADRID UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
V CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN CÁTEDRA REAL MADRID UEM ESCUELA DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REAL MADRID UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID INTRODUCCIÓN Con el objetivo de apoyar e incentivar la investigación
Indicadores de la evaluación inclusiva
EVALUACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA ES Indicadores de la evaluación inclusiva Preámbulo La evaluación inclusiva es una propuesta de evaluación en centros ordinarios en los que la normativa y la práctica están
La escritura académica en el aula universitaria
La escritura académica en el aula universitaria Diana Capomagi ctubre 2014 Problema de Investigación Qué es lo que sucede con las prácticas de escritura en la universidad, y de qué manera las asumen los
ENCUENTRO REGIONAL DE ACREDITACIÓN CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN - CNA LA AUTOEVALUACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS: UNA MIRADA DESDE LA UNAB
ENCUENTRO REGIONAL DE ACREDITACIÓN CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN - CNA LA AUTOEVALUACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS: UNA MIRADA DESDE LA UNAB Martha Yolanda Dietes Luna Directora Planeación y Evaluación
Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES 1. Este reglamento se regirá por las determinaciones del presente documento
LICENCIATURA EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL ESCUELA DE HUMANIDADES / INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES REGLAMENTO DE TESINA
LICENCIATURA EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL ESCUELA DE HUMANIDADES / INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES REGLAMENTO DE TESINA 1. Objetivo de la tesina: La tesina constituye la última obligación académica
CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CENTROS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CONSTRUYENDO CAPACIDAD DE USO DE LAS TIC PARA
BECAS DE APOYO PARA LA FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA 2016
BECAS DE APOYO PARA LA FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA 2016 La Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República convoca a becas de apoyo a estudiantes
CONVOCATORIA PREMIOS UNICEF COMITÉ ESPAÑOL 2015
CONVOCATORIA PREMIOS UNICEF COMITÉ ESPAÑOL 2015 PREMIOS UNICEF Comité Español I INTRODUCCIÓN II CATEGORÍAS Y DESCRIPCIÓN DE LOS PREMIOS III REGLAMENTO IV NORMATIVA PARA LA CONCESIÓN Y ENTREGA I INTRODUCCIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA
CICLO ESCOLAR 2015-2016 E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 24 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL
C E N T R O D E F O R M A C I Ó N T É C N I C A P R O F A S O C. Modelo Educativo
Modelo Educativo 1 Modelo Educativo El Centro de Formación Técnica Profasoc, posee un Modelo Educativo de Formación Activo y Tradicional, acorde con una formación teórica importante, pero con las habilidades
BASES PARA EL CONCURSO DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Innova, Desarrolla, Emprende y Administra Tu proyecto empresarial BASES PARA EL CONCURSO DE PROYECTOS EMPRESARIALES CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN La Universidad La Salle a través de la Carrera Profesional de
Prácticas en empresa ÍNDICE
ÍNDICE Asignatura Presentación Objetivos y competencias Gestión del centro Asignación de centro de prácticas Recursos Evaluación Compromisos y funciones Asignatura Prácticas en empresa Denominación de
REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.