Charlamos con el Ing. César Tortorella
|
|
- Rosa Espinoza Lara
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Charlamos con el Ing. César Tortorella Empresario Pyme y Presidente de la Cámara de Pymes de Bolsa, Economía y Finanzas (CaPyBEF) La Cámara de Pymes de Bolsa, Economía y Finanzas está conformada por un grupo de Empresarios Pymes y tiene como objetivo principal actuar de nexo entre las necesidades de la Pymes y el mercado de capitales. Su actual Presidente, el Ingeniero César Tortorella, dice estar orgulloso de formar parte de esta Cámara y, por sobre todas las cosas, de ser un empresario Pyme. Nos acercamos a su oficina para conversar con él sobre la relación entre las Pymes y el mercado de capitales, y nos dijo lo siguiente. Cuáles son las principales funciones y los objetivos de CaPyBEF? CaPyBEF es una cámara de empresas Pymes y de baja capitalización bursátil, que operan en el marco del mercado de capitales; fundamentalmente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Nuestra principal función es defender los intereses y las propuestas de las Pymes para lograr acceso a financiamiento en el mercado de capitales, acorde a sus necesidades en lo que refiere a plazos y tasas. El objetivo de CaPyBEF es que la mayor cantidad de Pymes puedan acceder a financiamiento con diversos productos (como por ejemplo cheques de pago diferido, obligaciones negociables pyme, fideicomisos de oferta pública de objeto productivo) en el mercado de capitales por mecanismos prácticos y sencillos. Básicamente, nuestra intención es que los empresarios sepan que además de obtener recursos en el mercado tradicional también tienen la alternativa de obtenerlos de los inversores en el mercado de capitales, que no es competitivo del primero sino complementario. En pro del cumplimiento de nuestro objetivo impulsamos avances en la legislación acorde a las necesidades de las Pymes, sobre todo en lo que refiere a su vinculación con otros organismos públicos y privados. Fundamentalmente instamos una legislación que acompañe el Entrevista a César Tortorella 12/11/2010 1
2 crecimiento de este sistema productivo, que finalmente es el que da soporte a la creación de trabajo y a un mayor bienestar. Quiénes conforman la Cámara? La CaPyBEF fue fundada por un grupo de empresarios Pymes. Actualmente hay una docena de socios fundadores, que son aquellos que tienen la responsabilidad en este tramo. Esto implica darle consistencia a la propuesta, dar a conocer la existencia de la Cámara, hacer que nuestras inquietudes y propuestas lleguen a las autoridades (de la BCBA, de la CNV, de la Sepyme, del BCRA) y, fundamentalmente, ser un nexo entre lo que demandan las Pymes y lo que ofrece el mercado. Por ejemplo, la reciente Resolución 582/10, por la cual la CNV incrementa los montos de su calificación de pequeña y mediana empresa, fue un tema sobre el cual trabajamos intensamente y cuyos resultados positivos observamos con satisfacción. Lamentablemente, y si bien hace poco adecuó su normativa, creemos que la Secretaría Pyme sigue estando muy atrasada en los montos de facturación que establece para definir una pequeña y una mediana empresa. La Sepyme nos debería escuchar y aceptar nuestras propuestas para revisar la resolución vigente, que actualmente no se ajusta a las necesidades de las Pymes. Cuál es la visión de la Cámara sobre la evolución en la relación Pyme Mercado de Capitales? En esta relación existen varios actores y todos deben involucrarse. Los inversores deben saber que hay Pymes interesadas en financiarse en el mercado y que dan seguridad y certeza al cumplimiento de sus compromisos. El inversor debe saber que en el mercado hay CPD (cheques de pago diferido), fideicomisos y ON Pymes. Los profesionales especializados (estudios de abogados, consultoras, estudios de auditoría y contables, calificadoras) deben llegar con su oferta de servicios en forma directa, sencilla y económica a las Pymes. Otro punto es el marco institucional; el reconocimiento en nuestras entidades. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires es claramente pro-pyme: ha creado hace varios años un Entrevista a César Tortorella 12/11/2010 2
3 departamento Pyme que difunde el acercamiento de las Pymes al mercado. Tenemos una Bolsa que se abre a las Pymes y esto es un buen ejemplo que debe perdurar en el tiempo. Para seguir profundizando ésta relación necesitamos que los agentes de bolsa se interesen y sean buenos colocadores, además de que induzcan a las Pymes a acercarse y a los inversores a invertir en estas empresas. Por último llegamos a las empresas. Con estos actores hay que realizar una tarea docente. Hay que sensibilizarlas, darle a conocer que en el mercado de capitales pueden acceder a capital a tasa, a capital a riesgo, obteniendo capital a través de la incorporación de nuevos socios. Es decir, una tarea de difusión mostrando que existen diferentes canales e instrumentos para que la empresa se relacione con el mercado de capitales. Como instrumentos interesantes tenemos el ya mencionado Cheque de Pago Diferido (CPD) con oferta bursátil, un producto que en el mundo casi no existe. Esta es una muy buena alternativa de financiamiento para las Pymes, pero tenemos que crear más. Actualmente estamos tras una nueva ley para poder operar con Pagaré Bursátil y Letra de Cambio Bursátil. Queremos que el Pagaré Bursátil se pueda descontar con todas las metodologías (con SGR o en forma directa), generando una alternativa más al CPD. En este caso no tendríamos la restricción de los 360 días que tiene el CPD y saldría del ámbito de bancos, ya que el Pagaré es de personas físicas o jurídicas. También sería importante profundizar el trabajo con el Warrant, que debe utilizarse como un instrumento de garantía en el ámbito del mercado de capitales. Siempre debemos estar avanzando en nuevos productos ya sea creando, desarrollando o copiando de aquellos mercados en los que tienen experiencias exitosas. Qué podemos hacer para atraer más Pymes al mercado? Hay muchas cosas para hacer. La difusión y promoción, en la cual ya se está trabajando activamente desde hace tiempo, es una de las tareas. También es importante mostrar los resultados: Por ejemplo, preguntarle al empresario Pyme que no conoce el mercado: cuál cree que será la inflación este año? Seguro va a contestar entre 20% y 30%. A ese mismo empresario mostrarle que puede descontar cheques de pago diferido propios o de sus clientes en la Bolsa al 10, 12 o 14 por ciento nominal anual, según el plazo. Entrevista a César Tortorella 12/11/2010 3
4 Es importante que el Pyme vea lo que otros empresarios ya están haciendo en el mercado. Por ejemplo, el fideicomiso financiero productivo de Sancor Seguros y Alianza Inversora, que llegará a la Pyme Agropecuaria a una tasa más que razonable. La pregunta que tiene que hacerse el Pyme que escuche estos ejemplos y aun no aprovecha el mercado de capitales para financiarse es: Por qué todavía no utilizo estas alternativas de financiamiento? Hay muchos casos exitosos de Pymes en el mercado y es importante mostrarlos y difundirlos. La empresa que aun no está en el mercado debe saber que el proceso de ingreso no es tan fácil: debe ordenar los papeles y prepararse para un sistema que le exige dar información y transparencia en la información. Sin embargo este sistema tiene muchas ventajas. La ventaja y el objetivo final es el de poder llegar a abrir su capital, que sería conseguir financiamiento sin costo porque sólo debe brindarle información a los socios minoritarios incorporados, y si la empresa da ganancias, distribuir dividendos. Este sería el extremo, que imaginamos y soñamos, al que pueden llegar aquellas Pymes que crezcan. En todo el mundo a aquella empresa que no tiene su capital abierto en Bolsa le falta el sello de calidad. Cuál cree que será el impacto de la ampliación de los montos en la definición Pyme, tanto de la Sepyme como de la CNV? En este punto tengo que pronunciarme sobre un problema que creo existe en legislación. No concibo que existan diferentes definiciones de Pymes dependiendo de la institución; en el proyecto de legislación laboral dice que las Pymes son aquellas empresas que tienen menos de cierta cantidad de trabajadores, la Sepyme tiene un cuadro con parámetros de facturación y por último la CNV tiene otro cuadro donde casi se duplican los montos que establece la Sepyme. Creo que sería importante que la definición de Pyme sea la misma para todos. La normativa debe ser seria y coherente, debe tener en cuenta la diferencia de estructuras de las empresas, hay sectores que son de mano de obra intensiva y otros de mano de obra extensiva; esto forma parte de una discusión en la cual queremos participar. Lo mismo ocurre con los montos de facturación. La definición de la Sepyme estuvo más de 4 años sin ser modificada; nosotros creemos que esto es algo que no puede ocurrir nuevamente. Entrevista a César Tortorella 12/11/2010 4
5 En este sentido, y contestando ahora sí la pregunta, creemos que una norma no va a cambiar los proyectos de una empresa, pero es importante que la normativa tenga la capacidad de acompañar los procesos y ser coherente, no de restringirlos. La norma debe servir como marco de referencia. Porque no definimos a las empresas grandes? Cuántas son las empresas grandes de Argentina? Habrá Y si hay sólo 1000 grandes entonces el resto deben ser pequeñas y medianas empresas. Lo que debemos exigir a nuestras autoridades es que haya coherencia, y en función de esto las propuestas, como en todo el mundo, deben intentar ser facilitadoras. Por ejemplo, la legislación laboral italiana dice que durante los primeros 5 años una Pyme que tome una persona en blanco no paga ningún impuesto al trabajo. La diferencia entre tener una persona en blanco o en negro para esa empresa es mínima, sólo debe cumplir con cierta documentación pero no paga nada. Esto induce a que el empresario crezca, tome personal y lo formalice. La normativa en este ejemplo va acompañando el proceso y colaborando en la creación de fuentes de empleo formal. Si la Pyme crece toma más empleados, y si los toma en blanco ese trabajador ya ingresa a la economía formal. Luego de los 5 años el empresario Pyme que obtuvo este beneficio mientras se estaba formando comienza a pagar por sus empleados. La normativa es facilitadora. Otro ejemplo son EE.UU. y Francia en cuanto a su normativa de desgravación impositiva para inversiones bursátiles. Esto podría ser para nosotros una deducción del impuesto a las ganancias de cuarta categoría por aquellos fondos destinados a financiar nuevas emisiones en el mercado de capitales de Pymes. Esto sería un facilitador para un proceso virtuoso de financiamiento e inversión, además de contribuir con la creación de empleo en blanco y evitar la evasión fiscal. 12 de noviembre de 2010 Entrevista a César Tortorella 12/11/2010 5
Mesa de Análisis. La Nueva Ley de Mercado de Valores
Mesa de Análisis La Nueva Ley de Mercado de Valores Realizado en Quito, en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, el lunes 21 de marzo de 2011. Participaron: Katiuska King, Ministra Coordinadora
Charlamos con Juan Jorquera
Charlamos con Juan Jorquera Gerente Financiero y de Mercado de Capitales de Garantizar SGR Las sociedades de garantía recíproca (SGR) son un tipo especial de persona jurídica que tienen por objeto facilitar
Santiago, 18 de enero de 2016
Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,
Charlamos con Miguel Benedit
Charlamos con Miguel Benedit Presidente de Cordeu y Benedit S.A. Sociedad de Bolsa Uno de los canales a través de los cuales la Bolsa participa de la economía real, cada vez en mayor medida, es el financiamiento
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en
Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial
Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual
La Innovación: Fuerza que mueve al Mundo y al mercado de valores
La Innovación: Fuerza que mueve al Mundo y al mercado de valores No vivan ya según los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir...
1.1.2 Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES
1.1.2 Las Pequeñas y Medianas s (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES Para caracterizar la pequeña empresa, se ha recurrido a distintos tipos de indicadores, los que pueden ser clasificados
Programa 47 Formación continua para egresados
Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas
Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.
Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para
Financiamiento de la Cadena de Valor
Financiamiento de la Cadena de Valor PROYECTO FOCEM AUTOPARTES Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Cadenas de Valor Mayo 2014 Quiénes Somos? GARANTIZAR es la primera Sociedad de Garantía Reciproca
C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial)
C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial) Con el fin de crear un medio de pago dinámico, competitivo y eficaz, STRO (Social Trade Organization) ha desarrollado el Circuito
Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México
viembre 2013 Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México Resumen ejecutivo Preparado por: Contenido Introducción... 3 tuación actual... 4 Desarrollo del informe...
Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching
Recursos para Health Coaches Como crear un programa de coaching A continuación te doy consejos para que puedas diseñar un programa de 3 o 6 meses de coaching para tus clientes. Espero que esta información
MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ
MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ Antecedentes En 2010, USAID y SUMARSE decidieron crear la Mesa de Prevención de la Violencia y Desarrollo Juvenil. Para USAID, la Mesa empezaría a hacer parte de su
PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.
PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas
FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B
141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle
Cuestionario sobre marketing 2.0
Cuestionario sobre marketing 2.0 1 Tienen que utilizar las empresas las nuevas herramientas web foros, redes sociales, blogs, comunidades - para seguir en el mercado? Hay muchas empresas que ni siquiera
Guías aprendeafinanciarte.com
1 El futuro de muchas pequeñas y medianas empresas depende de la financiación externa. Y conseguir un crédito es indispensable una estrategia adecuada. Siempre es aconsejable que la empresa opere crediticiamente
Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones
El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión
BOLSA MEXICANA DE VALORES
para facilitar la incorporación de las empresas al BOLSA MEXICANA DE VALORES 1 1. Introducción al mercado de valores 1.1 Desempeño de la economía La economía de un país se rige por determinados principios
SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO
SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO MIGUEL CASAL CONTADORES es un Estudio económico integral dedicado a la prestación de servicios profesionales de la rama de las ciencias económicas e interdisciplinario.
Más de 500 pymes han recibido 58 millones en financiación gracias al convenio entre Comunidad y Santander
El presidente regional, Ignacio González, clausuró la Jornada La PYME: motor de la economía madrileña Más de 500 pymes han recibido 58 millones en financiación gracias al convenio entre Comunidad y Santander
Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales
Financiamiento para PyMEs en el Mercado de Capitales Irene Wasilevsky Buenos Aires 27 de abril de 2010 La función del mercado de capitales en la economía Transformar los ahorros en inversión productiva
El cuadrante del éxito en la Empresa
Cursos para EMPRESARIOS y EMPRESARIAS El cuadrante del éxito en la Empresa Cómo hacerse inmune a las crisis? Capítulo 3. - El Negocio Síntesis del vídeo 1.- En esta lección abordaremos qué hacer en el
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
INDICACIONES AL PROYECTO DE LEY
INDICACIONES AL PROYECTO DE LEY - Regula procesos de admisión - Prohíbe el lucro con recursos públicos - Termina con el financiamiento compartido Colegio de Profesores de Chile A.G. INTRODUCCION Como Colegio
Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN MÉXICO UNIÓN EUROPEA (PROCEI) PALABRAS DEL ING. CARLOS GUZMAN DURANTE EL DESAYUNO DE LANZAMIENTO Buenos días! Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento
"EL TRABAJO DEL FUTURO
Concurso "EL TRABAJO DEL FUTURO Organizado por Día del Futuro, la diaria y Plan Ceibal Mención especial UNESCO, Universidad ORT, Facultad de Ingeniería (UdelaR) y su Fundación Julio Ricaldoni Mujeres ingenieras
ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO
ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO 1. Doctor Otero, Organizaciones Solidarias ha impulsado y fortalecido su estrategia
Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Preguntas y respuestas
Cómo financiar tu empresa Autora Aura Sofía Dávila Guzmán Preguntas y respuestas Bogotá Emprende. Documento de preguntas y respuestas. Cómo financiar tu empresa. 2012. 1 Qué es financiamiento empresarial?
Reflexiones sobre la creación de un nuevo Banco Provincial
Reflexiones sobre la creación de un nuevo Banco Provincial Lic. Alejandro Trapé atrape@fcemail.uncu.edu.ar Centro de Investigaciones Económicas Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo
CONCLUSIONES DE LA XVII. Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual
CONCLUSIONES DE LA XVII Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual LOS CONTENIDOS 1. El acogimiento de las familias Cómo queremos que nos acojan? Cuando una familia llega por primera
Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros
Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método
Por qué es importante la planificación?
Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades
VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS
VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho
CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los
CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los resultados de las encuestas aplicadas, así mismo se sugieren algunas recomendaciones
FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento
FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento El término Finanzas incorpora cualquiera de los siguientes significados: El estudio del dinero y otros recursos El management y el control de dichos recursos
Economía social y solidaria como una alternativa al capitalismo
Economía social y solidaria como una alternativa al capitalismo Ponencia Jordi Garcia (trascripción) Estamos viviendo unas décadas decisivas para el futuro de la Humanidad; estamos en una crisis no sólo
Buenos Aires, agosto 2015. Medidas para la Inclusión Financiera de las PyMEs
Buenos Aires, agosto 2015 Medidas para la Inclusión Financiera de las PyMEs INVERSIÓN EN PESOS VS. INVERSIÓN EN DÓLAR 2003-2015 MERV AL (Bolsa) Títulos Públic os Plazo Fijo en pesos Dólar Ilegal Dólar
IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,
1 CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1.1 NOMBRE IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS 1.1.2 ACTIVIDAD Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,
ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014. Cheque TIC
ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014 Cheque TIC LOS CHEQUES TIC: AYUDAS A LAS MICROEMPRESAS PARA DESARROLLARSE EN EL ENTORNO DIGITAL Cheque TIC es una línea de ayudas cofinanciada
Broker Openbank. warrants. openbank.es 901 247 365. @openbank_es
@openbank_es Todos los Turbos y Warrants del mercado español, de todos los emisores ES Para hacer una buena elección, necesitas las mejores herramientas Sólo 9,90 por operación 9,90 Simuladores avanzados
Encuentro Internacional sobre
Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva
Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. Rhvf.
Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. Desalentados por los resultados obtenidos, los gerentes y los inversionistas están asomándose al corazón de lo que hace valioso a un negocio
PLAN DE MÉTRICAS EN OCHO PASOS
PLAN DE MÉTRICAS EN OCHO PASOS Primera parte Ing. Esteban Vargas Asesor en Calidad Pro-Software Introducción a las métricas Qué son métricas de software? Las métricas de software son medidas que se usan
Cuáles son las herramientas que la bolsa ofrece para los que necesitan financiar sus actividades agroindustriales?
Clave 05 Cuáles son las nuevas opciones para realizar operaciones a fijar dentro de los mercados institucionalizados? Cuáles son las herramientas que la bolsa ofrece para los que necesitan financiar sus
PROYECTO EESS: SOCIEDAD CONSUMISTA
PROYECTO EESS: SOCIEDAD CONSUMISTA Francisco Neves, Camila Machado y Andrés Fernández Sexto de Medicina 15 ÍNDICE: EESS PROYECTO FINAL 1.1-Elección del objeto de estudio y determinación del universo; -
Plan de trabajo para el desarrollo de su sitio web
Plan de trabajo para el desarrollo de su sitio web Introducción La presencia en Internet es cada día una constante en lugar de una excepción. Significa estar presente las 24 horas del día, los 365 días
Martí Manen: Para empezar Cómo podemos explicar ARCO con algunas cifras?
"ARCO es una feria que siempre ha luchado por la internacionalización" Entrevista con Carlos Urroz, director de ARCO. ARCO, la feria de arte contemporáneo en Madrid, mezcla en sus stands obras de rabiosa
ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA
ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS
Planes Estratégicos Individualizados para PYMES de la Provincia de Granada
Planes Estratégicos Individualizados para PYMES de la Provincia de Granada Retos de las empresas en la provincia de Granada Ante la actual situación por la que pasan las mayorías de las economías a nivel
Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker.
Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010 Ponencia Susan W. Parker. Agradezco muchísimos la invitación de participar y lamento profundamente no poder acompañarlos, me
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. En México existen miles de micro, pequeñas y medianas empresas que constituyen una
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN En México existen miles de micro, pequeñas y medianas empresas que constituyen una parte importante de la producción y economía del país, y que en su mayoría no tienen fácil acceso
Utilidades retenidas
6 Utilidades retenidas Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará la finalidad de la retención de utilidades en las empresas. Identificará la finalidad, ventajas y desventajas de la distribución de
Santiago, 15 de marzo de 2016
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016
Emprendedores sociales como generadores de cambio
Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka
El CECyT 17, comenzó a funcionar en enero de 2013 con una matrícula de 80 alumnos en instalaciones provisionales.
León, Gto.- Gracias a la llegada del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 17, mejor conocido como el CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cientos de jóvenes leoneses tienen la
Santiago, 26 de Octubre de 2015
DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN CEREMONIA DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE LOS PROGRAMAS CAPITAL SEMILLA EMPRENDE, CAPITAL ABEJA EMPRENDE Y FONDO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS
17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.
17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer
DATOS GENERALES DEL PROGRAMA
DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PYME) 2. Dependencia: ECONOMÍA. 3.Unidad Administrativa Responsable: 4. Datos del(a)
Adaptación del producto
Adaptación del producto 3 Muchas empresas comienzan su proceso de internacionalización buscando mercados extranjeros para sus productos o servicios existentes. La decisión de entrada se basa en informaciones
ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA
ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas
Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.
1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de
RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.
México D.F., a 22 de abril de 2008. Juan Manuel Pérez Porrúa. Jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Entrevista concedida a los medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos
Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6
CAPITULO 6 6.1 Conclusiones y Recomendaciones. 6.1.1 Conclusiones. En esta investigación se presentó de manera detallada el concepto de una estrategia de Customer Relationship Management, pues al tratarse
Herramientas para el intercambio de becarios. 1. Uso del blog
Programa de Intercambio de Directores y Supervisores Herramientas para el intercambio de becarios 1. Uso del blog Nuestro blog funcionará novedades, propuestas propuesta o experiencia uso de ese recurso
I N T R O D U C C I Ó N
PLAN DE NEGOCIOS (RESUMEN EJECUTIVO) AUTOR ES: MARÍA JOSÉ V ACA RIVAS ERICK CAR C HI R IV ERA JOSÉ VARGA S BO HÓRQU E Z I N T R O D U C C I Ó N CEMCI (Consultora Económica, de Mercados y Centro de Información)
PROYECTO DE LEY. El Instituto Mixto de Ayuda Social dentro de las. funciones que realiza para tratar de solventar las
PROYECTO DE LEY LEY PARA CONDONAR LAS DEUDAS QUE MANTIENEN LOS PARTICULARES CON EL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL POR OPERACIONES CREDITICIAS PARA VIVIENDA Expediente No. 12.922 ASAMBLEA LEGISLATIVA:
Plan Estratégico Social Media
Empresa Plan Estratégico Social Media Preparado para: VALONGA BODEGAS Y VIÑEDOS Preparado por: Plantatercera 3 de agosto de 2012 Número de propuesta: GRS56 Su empresa nos necesita El objetivo de cualquier
PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA
PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y
PROYECTO DE DECLARACIÓN
PROYECTO DE DECLARACIÓN Declárase de Interés Social y para la promoción de la Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el libro "Palabra de Mujer. Un nuevo significado de la vida", realizado con la
MÉXICO LA PRIORIDAD ES FORTALECER Y PROFUNDIZAR LA RELACIÓN
1 MÉXICO LA PRIORIDAD ES FORTALECER Y PROFUNDIZAR LA RELACIÓN El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) es una de las instituciones pioneras y de mayor renombre en lo
ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS A LA PROPUESTA DEL PLAN ESTRATEGICO DEL CONSEJO TECNICO - CTCP.
ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS A LA PROPUESTA DEL PLAN ESTRATEGICO DEL CONSEJO TECNICO - CTCP. Las Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera ya no pueden considerarse como un
CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA. Profesor del Área de Dirección Financiera jarbulu@pad.edu.
CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA Las Pequeñas y Micro Empresas producen el 49% del PBI nacional y emplean al 88% de la PEA del sector privado, importantes datos que ameritan
Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales
Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales La reforma agraria choca con la burocracia agropecuaria.
PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA
PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO
Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com
Programa Jóvenes Embajadores de las Ciencias y el Medio Ambiente Fundación Qatar Internacional Bases convocatoria 2012 Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas educacionyarte@yahoo.com Fundación
LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL
OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos
GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE
GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE ************************************ Si acaba de llegar a los Estados Unidos sin permiso y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede
Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]
Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe
PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS
29 de junio de 2015 PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS Observaciones iniciales de la Comunidad Empresarial Internacional sobre el camino a seguir Los Derechos Humanos son
Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818
Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación
Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema
Primer Capítulo 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad México está pasando por un periodo de cambio, en el cual la distribución de las actividades económicas entre hombres y mujeres ha registrado
Introducción a la responsabilidad social de las empresas para pymes
Introducción a la responsabilidad social de las empresas para pymes Esta guía se ha producido como parte de la Campaña de sensibilización paneuropea sobre RSC, una iniciativa de la Dirección General de
http://www.equiposytalento.com/talentstreet/entrevistas/otis/jordi-casas/director-de-rr...
Trabajamos para que nuestra plantilla esté comprometida e ilusionada Jordi Casas, director de RRHH para el Sur de Europa de Otis Si uno tiene ganas y quiere trabajar, Otis es una empresa que brinda oportunidades.
Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007
Fondo PYME Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Septiembre, 2007 1 Situación Actual Principales Obstáculos de las PYMES Duplicidad y Dispersión de Programas de Apoyo Poca Capacidad de Gestión
Obtén beneficios fiscales a través de tu ahorro
Obtén beneficios fiscales a través de tu ahorro Arturo Morales Castro Carmen Hernández Elvira Todas las personas están obligadas a cumplir las disposiciones fiscales que les correspondan y aunque la normatividad
Informática I Notas del curso
EXCEL Objetivo: Identificar la funcionalidad general de Excel, sus herramientas y recursos Excel Objetivo Particular: Conocer los métodos básicos de trabajo de Excel, para el manejo de registros, datos
Financiamiento para Pymes en el Mercado de Capitales, crecimiento con nuevos instrumentos.
Financiamiento para Pymes en el Mercado de Capitales, crecimiento con nuevos instrumentos. Colaboración Antonio Cejuela Director Puente Hnos. En los últimos años, y en especial después de la crisis de
III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA
COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción
Estrategias de producto y precio
Cómo vender tu producto o servicio Índice 1. Qué es una estrategia?... 3 2. Qué es una estrategia de producto?... 3 3. Cómo fijar una estrategia de producto?... 3 4. Pero, qué es un producto (o servicio)?...
Manual básico de gestión económica de las Asociaciones
Manual básico de gestión económica de las Asociaciones El control económico de una Asociación se puede ver desde dos perspectivas: Necesidades internas de información económica para: * Toma de decisiones
Conceptos y definiciones: Desempleo y Personas fuera de la fuerza de trabajo
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN Programa de Análisis, Investigación y Estadísticas de Empleo Conceptos y definiciones: Desempleo y Personas fuera de la fuerza de trabajo David Glejberman Turín, 8 al
GAB. PRES. N 0002 / ANT.: MAT.: Imparte instrucciones sobre Simplificación y Eliminación de Trámites Públicos. SANTIAGO, 17 de agosto de 2012
GAB. PRES. N 0002 / ANT.: MAT.: Imparte instrucciones sobre Simplificación y Eliminación de Trámites Públicos. SANTIAGO, 17 de agosto de 2012 DE : PRESIDENTE DE LA REPUBLICA A : SEGUN DISTRIBUCION 1. El
El adjetivo alternativo, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica un camino diferente, una posibilidad diferente.
EL CONCEPTO DE FORMACIÓN ALTERNATIVA UN APORTE EN LA DISCUSIÓN SOBRE SI LA FORMACIÓN ES UN MEDIO O UN FIN EN SÍ 27 de febrero del 2007. Implícitamente, el uso del término alternativo indica el reconocimiento
UNA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES CIENTIFICAS *
UNA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES CIENTIFICAS * CARLOS CERDAN R. y FABIO GERARD D. ** El presente trabajo tiene por objeto promover una discusión, despertar dudas e inquietudes, respecto