TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha
|
|
- María Soledad Palma Soto
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha
2 Lo que tenemos que aprender en este tema: Saber localizar espacios geográficos y lugares en un mapa de España utilizando datos de coordenadas geográficas. Saber comprender la leyenda y escala de un mapa físico de España. Saber hacer operaciones de distancias en un mapa utilizando la escala. Saber situar en un mapa físico las principales unidades del relieve español y de Castilla-La Mancha. Saber explicar las características del relieve español. Saber localizar en el mapa físico de España las vertientes hidrográficas y las cuencas más importantes así como los lagos y lagunas. Con el ejemplo de un río cercano, saber analizar los factores que intervienen en el curso del río.
3 La geografía, el territorio y los mapas 1.1. El espacio geográfico Es el elemento estudiado por la Geografía. Está compuesto por el medio natural (paisajes naturales) y la intervención del hombre sobre él (paisajes humanizados). Sus características son: es localizable, es representable, puede estudiarse a distintas escalas y está en evolución. 1.2 La localización en el espacio Utilizamos la red geográfica formada por: PARALELOS (líneas imaginarias paralelas al Ecuador) MERIDIANOS (líneas imaginarias que van de polo a polo) Para localizar cualquier punto utilizamos las coordenadas geográficas: LONGITUD (distancia en grados hasta el meridiano 0) LATITUD (distancia en grados hasta el ecuador)
4 1.3 La representación del espacio. Los mapas Son representaciones a tamaño reducido de la superficie terrestre. Para su elaboración, es necesario: UN SISTEMA DE PROYECCIÓN. Para pasar a representar la superficie esférica de la Tierra en un plano. UNA ESCALA. Relación entre el tamaño real y el tamaño del mapa. Puede ser: gráfica o numérica. UNOS SIGNOS. Nos ayudan a interpretar el mapa.
5 La situación y el relieve peninsular 2.1. Situación y límites geográficos de España España tiene una superficie de km2 El territorio está formado por una península (Ibérica), dos archipiélagos (Baleares y Canarias), y dos ciudades en el norte de África (Ceuta y Melilla) Se sitúa en el SO del continente europeo y está rodeada por océano Atlántico, mar Mediterráneo y mar Cantábrico. 2.2 Las unidades del relieve peninsular España tiene una altura media de 660 mts. (2º país de Europa después de Suiza) Sus principales unidades de relieve son: LA MESETA CENTRAL LOS SISTEMAS MONTAÑOSOS INTERIORES DE LA MESETA: Sistema Central y Montes de Toledo. LOS REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA: Macizo galaico-leonés, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena LAS CORDILLERAS JÓVENES: Montes Vascos, Pirineos, Cordillera Costero-Catalana, y Cordilleras Béticas LAS LLANURAS Y DEPRESIONES DE LOS GRANDES RÍOS: Duero, Tajo, Guadiana, Ebro, Guadalquivir 2.3 El relieve costero peninsular En general las costas son bastante rectilíneas. Diferenciamos entre: COSTAS CANTÁBRICAS. En su mayoría con acantilados COSTA ATLÁNTICA ANDALUZA. Baja y arenosa COSTAS MEDITERRÁNEAS. Tiene tramos acantilados (Sistemas Béticos, Cordillera Costero-Catalana), y otros bajos y arenosos (zona levantina)
6
7 El relieve de Baleares y Canarias 3.1. El relieve y las costas de Baleares El archipiélago está situado en el mar Mediterráneo y formado por cuatro islas mayores: Mallorca, Menorca, Ibiza, y Formentera; y unos 144 islotes. Mallorca, Ibiza y Formentera son una prolongación de los Sistemas Béticos. Menorca es una continuación de la Cordillera Costero-Catalana. Su mayor altitud se encuentra en Mallorca y es el Puig Major con 1445 mts. Sus costas son acantiladas en el norte de Mallorca y Menorca, y en el resto se alternan playas arenosas con pequeñas calas. Sus principales accidentes costeros son: CABOS: Formentor(Mallorca), Cavallería (Menorca), des Falcó (Ibiza), y Barbaria (Formentera) BAHÍAS: Palma y Alcudia en Mallorca; Portmany en Ibiza. ALBUFERAS: des Grau en Menorca.
8 3.2 El relieve y las costas de Canarias El archipiélago está situado en el océano Atlántico. Está formado por siete islas mayores: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomero, El Hierro, y la Palma; y algunas islas menores. Tiene un relieve volcánico, pues se formo a partir de la lava procedente de fracturas abiertas durante la era terciaria en el fondo del océano Atlántico. Sus formas principales son: conos, calderas, roques, malpaíses y barrancos. Las islas más orientales como Fuerteventura y Lanzarote, tienen un relieve predominantemente llano. El resto de islas, tienen un relieve llano en la costa y elevadas altitudes en el centro. La mayor altura de España se encuentra en Tenerife: mts.
9 Las aguas de España 4.1. Factores de los ríos peninsulares EL CLIMA. Las precipitaciones y la temperatura condicionan el caudal y régimen fluvial de los ríos. EL RELIEVE. Organiza las distintas vertientes hidrográficas y su recorrido según su pendiente. LITOLOGÍA. Influye en la circulación (superficial o subterránea) del agua. FACTORES HUMANOS. Condiciona mediante obras (canales, trasvases, embalses, etc) su curso y caudal. 4.2 Cuencas y vertientes Vertiente cantábrica: Son cortos, caudalosos, regulares. Eo, Navia, Nalón, Sella, Nervión y Deva. Vertiente atlántica: Son largos, caudalosos, menos regulares cuanto más al sur. Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir. Vertiente mediterránea: Son cortos, (excepto el Ebro), caudal escaso e irregular En Baleares y Canarias no hay ríos. 4.3 Lagos, humedales y acuíferos En España el tamaño de los lagos es reducido. Destacan Sanabria (Zamora), Lagunas de Ruidera (Ciudad Real), La Janda (Cádiz) Los humedales son terrenos cubiertos por aguas poco profundas que suelen secarse en verano. Ejemplo los humedales de la Mancha. Los acuíferos son grandes bolsas de agua subterráneas que encontramos en zonas de litología caliza que permite que el agua se infiltre al interior de la tierra.
10
11 Situación y medio físico de Castilla-La Mancha 5.1. Situación, extensión y límites - Está situada en el centro de la Península. - Su superficie es de km2 (3ª España) - Sus límites geográficos: Al Norte: Sistema Central, Sistema Ibérico. Al Sur: Sierra Morena, Sistema Subbético. Al Oeste: Montes de Toledo, Valles Tajo y Guadiana Al Este: Sistema Ibérico. 5.2 El relieve de Castilla-La Mancha - Las montañas en la periferia tienen cumbres redondeadas y escasa altura (pico del Lobo 2273 m.) - La campiña formada por llanuras suaves en el oeste. - La meseta con alturas superiores a 600 m. ocupa la mayor superficie. - Otras formas peculiares como los volcanes del campo de Calatrava, zonas de lagunas manchegas y las Tablas de Daimiel. 5.3 Las aguas de Castilla-La Mancha - Los ríos más importantes son: VERTIENTE ATLÁNTICA: Tajo y Guadiana. VERTIENTE MEDITERRÁNEA: Júcar y Segura - Lagunas endorreicas en la zona de la Mancha.
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha La geografía, el territorio y los mapas 1.1. El espacio geográfico Es el elemento estudiado por la Geografía. Está compuesto por el medio natural
1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE. 1.1. Los continentes.-
1 1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE. 1.1. Los continentes.- Los continentes son grandes extensiones de tierras emergidas, que separan los océanos. Hay 6 continentes: África.- Es un continente
El estudio físico de España
El estudio físico de España Unidad 7 Meseta Central Presenta una elevada altitud y está divide en dos partes por el Sistema Central Submeseta norte - Tiene una altitud media de 750m y está recorrida por
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL LA SITUACIÓN DE ESPAÑA Desde el punto de vista geográfico, la Península Ibérica se caracteriza por dos grandes rasgos: A. Por su situación B. Por su configuración Debido a
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO III CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2016-17 EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA COORDENADAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA LATITUD LONGITUD Septentrional 43º 47 36 N Meridional 36º 00 08 N Oriental 3º
EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL
EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL España es un país con territorio peninsular, ubicado en el extremo occidental de Europa, en la zona templada del Hemisferio Norte. Tiene una superficie de 505.956Km 2 y es
El estudio físico de España
El estudio físico de España Unidad 7 Meseta Central Tiene gran altitud, organiza el relieve peninsular y está dividida en dos submesetas por el Sistema Central Submeseta norte - Tiene una altitud media
Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta.
COMUNIDAD VALENCIANA / JUNIO 02. LOGSE / GEOGRAFIA / ENUNCIADO Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta. EJERCICIO 1 1. Identifica las unidades y subunidades del
GEOGRAFIA. PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!
GEOGRAFIA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2015 INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA VERSIÓN EN CASTELLANO Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba. El examen se debe presentar
1.- ORIGEN Y FORMACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS. PÁG. 2 2.- CANARIAS: SITUACIÓN Y EXTENSIÓN. PÁG. 4
En esta unidad conoceremos el origen de nuestro archipiélago, relieve y nuestra pertenencia a la región macaronésica. Ánimo! ÍNDICE: 1.- ORIGEN Y FORMACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS. PÁG. 2 2.- CANARIAS: SITUACIÓN
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) INTRODUCCIÓN España se localiza por su latitud en los dominios climáticos templados, si bien
Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta.
ENUNCIADO Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta. EJERCICIO 1 1. Con la ayuda del mapa pluviométrico de España peninsular y Baleares, adjunto en el documento 1,
Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine
Unidad 2: La superficie terrestre leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine 1. Qué vamos a estudiar y cómo? Esta unidad es sobre la superficie terrestre. Vamos a explorar el paisaje (superficie terrestre)
Mª Auxiliadora de la Torre Cadenas IES Palomares, Palomares del Río Climas de España
CLIMAS DE ESPAÑA 1. Clima oceánico (Iberia húmeda) Zona: Norte y noroeste de la Península (Cornisa Cantábrica y Galicia). Precipitaciones: son abundantes 1, > 800 mm anuales y más de 150 días de lluvia
UNIDAD 1. LOS PAISAJES NATURALES. LOS PAISAJES DE LA LENGUA (SOCIALES).
UNIDAD 1. LOS PAISAJES NATURALES. LOS PAISAJES DE LA LENGUA (SOCIALES). Alumno/a ACTIVIDADES. Realiza en tu cuaderno las siguientes actividades. 1.- Define las siguientes líneas imaginarias de la Tierra:
España (505.992 km2) Limita norte oeste sur este
España (505.992 km2) está situado en la península Ibérica, en el suroeste del continente europeo. Además del territorio peninsular, comprende las islas Baleares en el mar Mediterráneo, las ciudades de
TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD.
TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD. ESPAÑA COMO UNIDAD GEOGRÁFICA. El nombre de España procede de Hispania, denominación que los romanos dieron a la península. Este término tiene
PRÁCTICAS DEL TEMA 2. LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA. PECULIARIDADES DE CASTILLA Y LEÓN.
PRÁCTICAS DEL TEMA 2. LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA. PECULIARIDADES DE CASTILLA Y LEÓN. Introducción Un diagrama ombrotérmico o climograma expresa la variación de las temperaturas y precipitaciones
PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba.
GEOGRAFIA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba. El examen se debe
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD RECUERDA LO QUE SABES El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra. El relieve puede ser de 2 tipos: relieve de interior y relieve
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID Conocer los rasgos característicos del medio físico de Europa: relieve, aguas, climas y paisajes. Conocer los rasgos característicos del medio físico de España:
TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA
TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA 1.-EL RELIEVE DE ESPAÑA.- El territorio de España comprende buena parte de la península Ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y Ceuta y Melilla, en el norte de África.
Escala Nacional-Regional PRESENTACIÓN
5. ESCALA NACIONAL - REGIONAL PRESENTACIÓN La escala Nacional-regional viene definida por el establecimiento de subdivisiones marinas del conjunto de las aguas jurisdiccionales españolas. El objetivo que
ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL
Master Universitario en Profesorado La Geografía en la enseñanza secundaria GEOGRAFÍA FÍSICA Y PAISAJE Enrique Matarredona Coll Pablo Giménez Font Área de Geografía Física Universidad de Alicante ESPACIO
Resumen del Relieve de España. El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma:
Resumen del Relieve de España El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma: - Una Meseta Central, ocupa el centro de la Península. La Meseta está dividida
1.3.-UNIDADES DE RELIEVE: CONTINENTES, OCÉANOS, MARES Y RÍOS.
RELIEVE TERRESTRE 1.1.Introducción 1.2.Elementos físicos de la Tierra. Continentes y océanos. 1.3.Unidades de relieve: continentes, océanos, mares y ríos. 1.4.Caracteristicas del relieve terrestre en:
Tema 1. Geografía de España
Tema 1 Geografía de España Geografía física Geografía humana 1. Geografía física Situación Relieve e hidrografía El clima en España La vegetación 1.1. Situación España comprende cuatro unidades geográficas:!
Tema 1: PRESENTACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: CONFIGURACIÓN Y SITUACIÓN. Geografía Física de la Península Ibérica
Tema 1: PRESENTACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: CONFIGURACIÓN Y SITUACIÓN Geografía Física de la Península Ibérica 1 Estructura del tema 1. Localización y dimensiones 2. Singularidad geográfica de la P.I.
CIENCIAS SOCIALES MÓDULO I
Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Centro de Educación de Personas Adultas Alonso Quijano. Mendéndez Pelayo s/n 02600 Villarrobledo (Albacete) Tel.: 967143616-967138088 Fax: 967143616 Email: 02003880.cea@edu.jccm.es
1 El relieve. y las aguas de España 1. La geografía, el territorio y los mapas ADAPTACIÓN CURRICULAR. 1.1 El espacio geográfico
1 El relieve y las aguas de España 1. La geografía, el territorio y los mapas 1.1 El espacio geográfico La geografía es la ciencia que representa y estudia el espacio geográfico. Este espacio se organiza
UNIDAD 7. LOS RÍOS Y EL CLIMA DE MI COMUNIDAD.
UNIDAD 7. LOS RÍOS Y EL CLIMA DE MI COMUNIDAD. Ya hemos estudiado lo importante que es el agua para la vida. Pues en Andalucía encontramos este elemento natural en muchos paisajes en toda su extensión.
1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 1.1. La forma de la Tierra La Tierra tiene forma esférica, aunque no es una esfera perfecta, ya que se encuentra achatada en dos puntos geográficos, llamados polos. El
2.2.5. MEDIO AMBIENTE
2.2.5. MEDIO AMBIENTE 438 439 ÍNDICE: 2.2.5. Medio Ambiente. 2.2.5.1. Descripción general de las variables ambientales significativas. 2.2.5.1.1. Climatología 2.2.5.1.2. Orografía 2.2.5.1.3. Edafología
Pruebas Extraordinarias de Septiembre. Criterios y Tarea de Verano. La prueba extraordinaria de septiembre constará de dos partes:
Pruebas Extraordinarias de Septiembre Criterios y Tarea de Verano 1º Curso - E.S.O. CSG Curso 2014/15 La prueba extraordinaria de septiembre constará de dos partes: 1º Prueba Escrita: Realización de un
TEMA : 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA
TEMA : 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA La latitud La Península Ibérica se encuentra en las latitudes medias, entre los 43º47 24 N de Estaca de Bares, en La Coruña,
LOS CONTINENTES. Un continente es una gran extensión de tierra emergida separada por océanos de otras masas de tierra.
Un continente es una gran extensión de tierra emergida separada por océanos de otras masas de tierra. La Tierra está formada por seis continentes: Europa África Asia América Oceanía Antártida Los continentes
COLEGIO ADALID MENESES
COLEGIO ADALID MENESES APUNTES CIENCIAS SOCIALES 3º DE LA ESO UNIDAD DIDÁCTICA 1- EL RELIEVE Y LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CASTILLA LA MANCHA 1 1- LA GEOGRAFÍA, EL TERRITORIO Y LOS MAPAS El espacio geográfico
Llanura. Cabo. Golfo. Bahía. Península. El relieve de Castilla y León: Tierras llanas y montañas.
Montañas sierras - cordilleras El relieve de interior Llanura Páramos Depresiones EL RELIEVE El relieve de costa Cabo Bahía Golfo Ensenada Península El relieve de Castilla y León: Tierras llanas y montañas.
1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA.
1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA. Son las dos referencias necesarias para localizar un punto exacto sobre la superficie de la Tierra. Toman como referencia
TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE
TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE Contenido: TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 1 TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 2 INTRODUCCIÓN:... 2 EL UNIVERSO... 2 Las Estrellas... 2 Planetas y Satélites... 3 EL
Unidad 4. Ficha de trabajo I
Unidad 4. Ficha de trabajo I Europa está situada entre el océano Glacial Ártico, el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y los montes Urales. Tiene una extensión de 10,4 millones de km 2, y es el cuarto
Situación respecto a la meseta Nombre Situación Geográfica Interior de la meseta Montes detoledo
RESUMEN Situación respecto a la meseta Situación Geográfica Interior de la meseta Sistema central Centro península Montes detoledo Sur Montes de León Noroeste Alrededor de la meseta Cordillera Cantábrica
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS MAPAS LA ESCALA DE LOS MAPAS Un mapa es la representación de una parte de la superficie terrestre vista desde arriba y realizada a escala. En los mapas se emplean diversos
TEMA 2. EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA. IES Valle del Guadalope Curso
TEMA 2. EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA IES Valle del Guadalope Curso 2017-18 SABRÍAS IDENTIFICAR GEOGRAFICAMENTE DÓNDE SE SITÚA ESPAÑA RESPECTO A EUROPA? Y RESPECTO AL PLANETA TIERRA? 1. LA SITUACIÓN GEOGRÁFICA
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 288 Viernes 28 de noviembre de 2014 Sec. III. Pág. 97676 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 12379 Resolución de 17 de noviembre de 2014, de Parques Nacionales,
Las llanuras y las montañas de Europa
34 Las llanuras y las montañas de Europa Europa es un continente pequeño, situado en el hemisferio norte. El relieve de Europa está formado por: Llanuras en el centro y el este. Sistemas montañosos en
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. Aula de Mayores. Curso 2013-14. Por qué estudiar Geografía de España? HOMBRE PROBLEMAS AMBIENTALES GEOGRAFÍA PROBLEMAS SOCIO- ECONÓMICOS MEDIO
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA. En ocasiones utilizamos el concepto de tiempo y clima indistintamente de manera equivocada. Aunque guardan relación entre sí son objeto de estudio por
TEMA 1 EL RELIEVE CONTINUACIÓN 5
TEMA 1 EL RELIEVE CONTINUACIÓN 5 CABO DE CREUS. PEÑÓN DE IFAC. TÓMBOLO TÓMBOLOS: PEÑÓN DE IFACH EN CALPE (Alicante). TÓMBOLOS: CÁDIZ. TÓMBOLOS: GIBRALTAR. TÓMBOLOS: PENÍNSULA DE LA MAGDALENA (Santander).
Geografía: España física. Apuntes básicos para 3º de ESO. José Manuel Roás Triviño
Geografía: España física. Apuntes básicos para 3º de ESO. José Manuel Roás Triviño OCÉANO ATLÁNTICO Mar Mediterráneo Apuntes básicos de Geografía. España física. 1. Situación y límites de la península
Boletín Hidrológico Semanal
Boletín Hidrológico Semanal Información pluviométrica desde el 25 de enero de 2016 hasta el 01 de febrero de 2016 Los datos de pluviometría son provisionales y facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología.
LOS ECOSISTEMAS NATURALES
RECUERDA... La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra, constituida por una mezcla de gases. Desde la superficie hasta el espacio exterior, se distinguen cinco capas o estratos: troposfera,
Pon ejemplos de aparatos en los que la energía eléctrica se. convierte en luz y de aparatos en los que se convierte en calor.
Responde. Pon ejemplos de aparatos en los que la energía eléctrica se convierte en luz y de aparatos en los que se convierte en calor. Completa Toda materia contiene cargas, que pueden ser o. Las cargas
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CLIMA DE CANARIAS Y DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CLIMA DE CANARIAS Y DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE El clima de Canarias está determinado por varios factores, entre los que cabe señalar los alisios, la corriente marina fría de
13 de Febrero de 2009
La distribución n de la en España 13 de Febrero de 2009 Índice Temático Introducción... Organización Territorial de España... Orografía de España... Demografía de España: La distribución de la Población...
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1º ESO PARA SEPTIEMBRE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 1º ESO TAREAS PARA LA RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE 2014 Los alumnos, con una o varias evaluaciones suspensas, deberán hacer en un cuaderno nuevo las actividades correspondientes
DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA Clima y vegetación de España
DESCUBRIENDO EL MUNDO QUINTO DE PRIMARIA Clima y vegetación de España España se encuentra en la zona templada del planeta y bajo la influencia de dos corrientes de aire; una masa de aire frío y húmedo
Geografía de España (2º Bachillerato) 1
Geografía de España (2º Bachillerato) 1 TEMA 1: EL RELIEVE ESPAÑOL. LOS RASGOS FUNDAMENTALES DEL RELIEVE PENINSULAR: LAS GRANDES UNIDADES MORFOESTRUCTURALES (MACIZO HERCÍNICO IBÉRICO, CORDILLERAS ALPINAS
Elementos y su distribución espacial
TEMA 4: CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA Los condicionantes básicos. Los elementos climáticos y su distribución espacial. Los factores climáticos. Los condicionantes básicos España, por su situación
Comunidad de Madrid HISTORIA
Comunidad de Madrid Es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la Península Ibérica y, dentro de ésta, en el centro de la Meseta Central. Limita con las provincias de Guadalajara, Cuenca,
EJERCICIOS PRÁCTICOS DE GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA.
PREPARANDO LA SELECTIVIDAD PROPUESTA DE EJERCICIOS PRÁCTICOS GEOGRAFÍA FÍSICA 2º de Bachillerato EJERCICIOS PRÁCTICOS DE GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA. 1 1ª Parte: Geografía Física. (Situación y Relieve)
El Relieve de España CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL
El Relieve de España El territorio de España. España está formada por: Gran parte de la Península Ibérica. Dos archipiélagos (conjunto de islas): las islas Baleares (en el Mediterráneo); las islas Canarias
1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA).
1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA). LA TIERRA La Tierra es el tercer planeta del sistema solar más cercano al Sol.
ESTUDIO DE LOS DATOS DEL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES
ESTUDIO DE LOS DATOS DEL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES LOS ARCHIPIÉLAGOS BALEAR Y CANARIO o Constituyen dos comunidades autónomas. o Canarias con dos provincias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. o
IIIª OLIMPIADA DE GEOGRAFIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA - 2013
IIIª OLIMPIADA DE GEOGRAFIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA - 2013 1. El archipiélago balear comprende, entre otras, las islas de: a) Ibiza, Cabrera, La Gomera y Menorca b) Cabrera, Ibiza, Formentera
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. 2º de Bachillerato. Bloque 1 INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. 2º de Bachillerato Bloque 1 INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 1. Situación y posición 2. Consecuencias geográficas que se derivan de ellas 3. Unidad y variedad 4. España en Europa
Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas 6 87 1.100 1.100
Fuerteventura Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Las Palmas 6 87 1.100 1.100 Fuerteventura, con 1.658 Kilómetros cuadrados de extensión, es la segunda isla en extensión después de Tenerife
Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria. EL RELIEVE ESPAÑOL
EL RELIEVE ESPAÑOL 1. LA MESETA: 1.1. La Meseta es una extensión plana situada en el centro de la Península con una elevación entre 500 y 800 metros. 1.2. Está dividida por el Sistema Central en dos submesetas:
TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA 1.- EUROPA: - LAS COSTAS EUROPEAS. -LOS RÍOS Y LAGOS DE EUROPA. -EL CLIMA Y EL PAISAJE
Capital Humano Nº 85. Enero 2008. Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano. www.bancaja.es/obrasocial. www.ivie.
Capital Humano Nº 85 Enero 2008 Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano www.bancaja.es/obrasocial www.ivie.es En este número 2 Diferencias en el aprovechamiento del capital humano
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE 2012. EJERCICIO DE: GEOGRAFÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE 2012 EJERCICIO DE: GEOGRAFÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes del
GEOGRAFÍA DE 2º DE BACHILLERATO ORIENTACIONES PARA EL EXAMEN DE SEGUNDA EVALUACIÓN
I.E.S. Legio VII. Departamento de Geografía e Historia Profesor: Jaime Iglesias Macías 2º de Bachillerato a Distancia: Geografía Examen 2ª Evaluación: orientaciones GEOGRAFÍA DE 2º DE BACHILLERATO ORIENTACIONES
WORLD CUP SURF SKI FORMENTERA 12 SETIEMBRE 2010 LOCALIZACIÓN EXACTA DE LA COMPETICIÓN ESPAÑA-ISLAS BALEARES-FORMENTERA
LOCALIZACIÓN EXACTA DE LA COMPETICIÓN ESPAÑA-ISLAS BALEARES-FORMENTERA ESPAÑA ISLAS BALEARES Las Islas Baleares son una comunidad española, situada en el Mar Mediterráneo, junto a la costa oriental de
La diversidad hídrica de España. El Tajo a su paso por Toledo
La diversidad hídrica de España El Tajo a su paso por Toledo DIVERSIDAD HÍDRICA Aguas superficiales Corrientes: ríos y arroyos Estancadas: lagos y humedales Aguas subterráneas Acuífero Los ríos Corriente
DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA
DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL GASODUCTO CALA GRACIÓ-IBIZA-SANTA EULÀRIA (IBIZA) DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL
Una RED HIDROGRÁFICA es un sistema de circulación lineal, jerarquizado y estructurado que asegura el drenaje de un territorio.
RED HIDROGRÁFICA Una RED HIDROGRÁFICA es un sistema de circulación lineal, jerarquizado y estructurado que asegura el drenaje de un territorio. FACTORES QUE CONDICIONAN LA RED HIDROGRÁFICA CLIMA: probablemente,
El medio físico en los continentes II
El medio físico en los continentes II Europa 1. Europa tiene una extensión de solo 10,2 millones de km 2 y una baja altitud media (340 m). Está separada de Asia por los montes Urales, el río Ural, el mar
TEMA 2. EUROPA Y EL MUNDO. MEDIO FÍSICO
MÓDULO 1.BLOQUE 1. TEMA 2. EUROPA Y EL MUNDO. MEDIO FÍSICO 1. Investiga sobre siguiente información: a) Cuál es el continente más grande? Cuál es el continente más pequeño? b) Qué explica la teoría de
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Corto paseo hasta la cascada del río Aguas Limpias en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena, Alto
Lección 1. El medio geográfico
Lección 1 El medio geográfico Las comunidades están dispersas por todo el territorio nacional; algunas en las montañas, otras en las llanuras, en una zona desértica o a la orilla del mar. 47 El medio geográfico
CIENCIAS SOCIALES. Educación Secundaria para Personas Adultas. 1módulo
CIENCIAS SOCIALES Educación Secundaria para Personas Adultas 1módulo Este material pertenece a la actuación Innovación educativa: materiales didácticos para el desarrollo de cursos on-line dirigidos a
Mediterráneo. existen 3 subtipos. mediterráneo. seco. de Montaña. Mapa de los tipos de climas en España
Tema 2 La diversidad climática 1 Los tipos de clima en España. Introducción: tipos de clima en España. los tipos de clima en España son 4 Oceánico Mediterráneo existen 3 subtipos mediterráneo marítimo
Síntesis de las principales unidades del relieve de España
Síntesis de las principales unidades del relieve de España 1.-LA MESETA Y LAS MONTAÑAS INTERIORES La Meseta es el principal elemento del relieve peninsular. En la zona meseteña se pueden distinguir cinco
1. Relieve. a) Gran extensión de la Meseta. b) Cadenas montañosas muy numerosas y muchas cimas que superan los 3000 metros.
1. Relieve 1.1. Una altitud media elevada El relieve peninsular presenta una gran diversidad, con una altitud media elevada (660 metros, frente a los 340 de Europa) sólo superada en el continente por Suiza
IES Fray Pedro de Urbina Departamento de Geografía e Historia
GEOGRAFIA FISICA 1.-CARACTERISTICAS GENERALES: -Situación: La P. Ibérica está situada en el Hemisferio Norte entre los paralelos 36º y 43º 47' latitud norte, y los meridianos 3º longitud Este y 9º longitud
FICHA 1 CÓMO MODELAN EL PAISAJE LAS AGUAS Y LOS HIELOS
Tema 8 FICHA 1 CÓMO MODELAN EL PAISAJE LAS AGUAS Y LOS HIELOS Los cambios que se operan en la superficie de nuestro planeta son consecuencia directa de la acción de los distintos agentes geológicos, que
GUÍA DIDÁCTICA. India VEGETACIÓN
GUÍA DIDÁCTICA India VEGETACIÓN 1 CULTURA DE LA INDIA EN LAS AULAS DE LA MERCED Grupo Sarasvati Autor: Luis Carretero Ajo Traducción: Ruth Sánchez Roldán Maquetación: Noemí Fernández Rivero Componente:
UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA.
UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA. Vivimos en un planeta llamado Tierra. Nuestro planeta está constituido por una parte sólida (tierra), formada por los continentes; por una parte líquida (agua), formada por
MI-EL CHRISTIAN SCHOOL 2014-2015 REPASO CUATRIMESTRAL DE SOCIALES 3RO A-B NOMBRE FECHA SECCION
MI-EL CHRISTIAN SCHOOL 2014-2015 REPASO CUATRIMESTRAL DE SOCIALES 3RO A-B NOMBRE FECHA SECCION I Observa el mapa y realiza lo siguiente. a. Marca los puntos cardinales de la isla de Santo Domingo. b. En
CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)
CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) Formado por: parte de la península ibérica, las islas Canarias, las islas Baleares y las ciudades autónomas
Crece la movilidad de los trabajadores en España
Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal marzo 2005 Crece la movilidad de los trabajadores en España Casi dos millones de contratos en 2004 implicaron el desplazamiento del trabajador
A. Características generales
TIPOS DE TIEMPO ATMOSFÉRICO EN ESPAÑA. A. Características generales SITUACIÓN DE VERANO Dominan el tiempo seco y caluroso en la Península, salvo en el Cantábrico, causado por el anticiclón de las Azores.
U.D. 2; Componentes básicos y formas del relieve.
U.D. 2; Componentes básicos y formas del relieve. Contenidos; Componentes básicos y formas de relieve. Medio físico: España, Europa y el mundo: relieve. Criterios de evaluación; 2. Tener una visión global
LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA
LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA EL CLIMA OCEÁNICO Área Geográfica: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Temperaturas: Suaves todo el año, aunque con diferencias entre la costa y el interior (Media anual
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE 2011. EJERCICIO DE: GEOGRAFÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE 2011 EJERCICIO DE: GEOGRAFÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes
Volcanismo en Gran Canaria
Volcanismo en Gran Canaria Magdalena Drozdová Gymnázium Budějovická, 680 Praha 4 Índice 1. Introducción...3 2. Origen de Gran Canaria y todas las Islas Canarias...4 2.1. Atlántida el imperio perdido...4
TEMA 6: LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO
TEMA 6: LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO 1. EL PAISAJE DE ÁFRICA África es el tercer continente más grande del mundo. ÁFRICA África está rodeada de mares y océanos. Mares Mares Océanos Material elaborado
Estudiando ecosistemas y biomas usando. Carmen Villanueva
Estudiando ecosistemas y biomas usando Carmen Villanueva Esta herramienta puede ser usada para lograr objetivos de aprendizaje programados desde diferentes tipos de asignaturas, ya que ofrece una gama
EJERCICIOS DEL TEMA 1 DÓNDE ESTAMOS? 1. Define sistema solar. Ordena los planetas por su proximidad al sol.
EJERCICIOS DEL TEMA 1 DÓNDE ESTAMOS? 1. Define sistema solar. Ordena los planetas por su proximidad al sol. 2. Define los siguientes conceptos: Ecuador, meridiano, movimiento de rotación, movimiento de