ESCENARIOS FUTUROS DE LAS POLÍTICAS DE VEJEZ EN PANAMÁ: FAMILIA Y SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL
|
|
- María Concepción Córdoba Cordero
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESCENARIOS FUTUROS DE LAS POLÍTICAS DE VEJEZ EN PANAMÁ: FAMILIA Y SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)- División de Población-CEPAL Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Panamá
2 CONTENIDOS El contexto de la investigación Objetivos y metodología de estudio Principales Resultados Sinopsis de la situación actual Las aspiraciones de futuro Los escenarios de políticas Conclusiones
3 EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
4 PANAMÁ: NÚMERO Y PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE 60 AÑOS Y MÁS Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) División de Población de la CEPAL, estimaciones y proyecciones de población (en línea)
5 PANAMÁ: PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE 60 AÑOS Y MÁS SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) División de Población de la CEPAL, estimaciones y proyecciones de población (en línea)
6 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: RELACIÓN DE DEPENDENCIA TOTAL, DE NIÑOS Y DE VEJEZ Panamá Cuba 2040 Chile Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) División de Población de la CEPAL, estimaciones y proyecciones de población (en línea)
7 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (PAÍSES SELECCIONADOS): HOGARES CON PERSONAS DE EDAD, CENSOS DE Total urbano rural Argentina Bolivia Brasil Chile Costa Rica Ecuador Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Rep. Dominicana Venezuela porcentaje (%) Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) División de Población de la CEPAL
8 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (PAÍSES SELECCIONADOS): PERSONAS DE EDAD QUE VIVEN SOLAS. CENSOS RONDA 1990 Y Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) División de Población de la CEPAL
9 METODOLOGÍA
10 OBJETIVO DEL ESTUDIO Entregar herramientas para mejorar la efectividad de las políticas de vejez en base a la construcción de consensos crecientes en torno a las intervenciones que el Estado y la sociedad pueden realizar para mejorar la calidad de vida de las personas mayores
11 ÁMBITO DE ESTUDIO Cuatro países de la región seleccionados en base a la fase de envejecimiento demográfico y el nivel de desarrollo de los mecanismos de implementación de la Estrategia Regional sobre el Envejecimiento: Uruguay Chile Panamá República Dominicana
12 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: UBICACIÓN DE LOS PAÍSES SEGÚN LA FASE DE ENVEJECIMIENTO EN QUE SE ENCUENTRAN, Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) División de Población de la CEPAL, estimaciones y proyecciones de población (en línea)
13 FUNDAMENTACIÓN ( Por qué estudiar las políticas públicas) acciones organizadas por parte del Estado frente a las consecuencias sociales, económicas y culturales del envejecimiento poblacional e individual revelan la posición del Estado frente a una cuestión social develan la construcción social del fenómeno que aborda cómo han sido elaboradas de manera progresivalas nuevas representaciones de la acción pública
14 Las políticas de vejez sólo pueden existir cuando es resultado de valores compartidos de la sociedad. Es decir cuando existen grandes consensos para su existencia. Valores Consensos POLITICA Planes Programas Los demás elementos como planes, y programas, propios de la planificación social, vienen después
15 PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO ( Qué significa construir un escenario futuro?) Es un ejercicio más propositivo que de predicción Es un salto imaginativo hacia el futuro. Los escenarios no predicen que sucederá sino lo que deseamos transformación de la realidad
16 NUESTRA APROXIMACIÓN (El método delphi-modificado) Esquema de comunicación que se utiliza para facilitar e enriquecer el flujo de información dentro de un grupo anónimo con la intención de construir escenarios futuros en base al logro de consensos crecientes. Integración datos (históricos), conocimiento empírico del objeto de estudio y la creatividad e imaginación de los panelistas.
17 RONDAS DE ENTREVISTAS DE LA INVESTIGACIÓN PRIMERA RONDA Descubrimiento conocer y evaluar el presente CUARTA RONDA Destino innovación y sustento, crear y aplicar las innovaciones identificas durante el proceso SEGUNDA RONDA Imaginación calificacion los factores de exito en base a escala de importancia TERCERA RONDA Creación calificación los elementos del cuestionario en base a escalas de viabilidad, factibilidad e importancia
18 RESULTADOS
19 SINOPSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Baja calidad de las pensiones y jubilaciones Inadecuación de la oferta sanitaria Personas de edad es un grupo excluido de la sociedad y marginal para la agenda pública Dificultades de las familias para cumplir roles de protección sin apoyo externo Alta valoración de los proyectos individuales antes que la solidaridad colectiva Inadecuado funcionamiento de los dispositivos de protección social
20 ASPIRACIONES DE FUTURO Satisfacción de necesidades de la población de edad avanzada Acceso a servicios de salud adecuados y de calidad Mayor integración y aprovechamiento de las habilidades y capacidades de las personas de edad Reforzamiento de las funciones de protección de la familia Evitar riesgos de abandono y maltrato Mejoramiento de la calidad de vida de las personas de edad
21 ESCENARIOS FUTUROS DE LAS POLÍTICAS DE VEJEZ (Principales objetivos de políticas) SEGURIDAD ECONOMICA
22 ESCENARIOS FUTUROS DE LAS POLÍTICAS DE VEJEZ (Principales objetivos de políticas) SALUD
23 ESCENARIOS FUTUROS DE LAS POLÍTICAS DE VEJEZ (Principales objetivos de políticas) ENTORNOS
24 CONCLUSIONES
25 Existe conciencia que el proceso de envejecimiento de la población es un proceso inexorable Escaso conocimiento de la evolución que tendrá el envejecimiento a futuro Hay una percepción negativa en relación al tratamiento del tema en la agenda pública y de gobierno Frente a la ausencia de acciones públicas, se traspasa a las familias las funciones de seguridad y protección Se confía que, a futuro, el Estado asumirá el tema de envejecimiento como un asunto público
26 En el área de seguridad económica Garantía de un ingreso digno y permanente para las personas de edad En el área de salud: Acceso a la atención de la salud por parte de toda la población, poniendo especial énfasis en la situación de las subpoblaciones En el área de entornos: Fortalecimiento de las relaciones intergeneracionales y al rol de las familias en el cuidado y asistencia de las personas de edad cuando disminuyen los niveles de autonomía personal.
27
Dinámica de Población y envejecimiento en América Latina
Congreso Internacional: Viviendo y apoyando al desarrollo de las personas adultas mayores Dinámica de Población y envejecimiento en América Latina Ciro Martínez Quito, Septiembre 21 de 2011 Temas de la
RESULTADOS DEL PRIMER CICLO DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID SOBRE EL ENVEJECIMIENTO
RESULTADOS DEL PRIMER CICLO DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID SOBRE EL ENVEJECIMIENTO CELADE-División de Población CEPAL En América Latina y el Caribe la población n está
INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS
Distr. LIMITADA LC/L.3490(CE.11/3) 19 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina
La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada
El envejecimiento y las personas de edad. Indicadores sociodemográficos para América Latina y el Caribe A. La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada La información disponible
01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013
01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Desarrollo en América Latina 2000 2013 La población latinoamericana asciende a 590 mil millones de personas. Brasil y México concentran el 54% de la población. Durante
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales 26 al 28 de Noviembre de 2008 Motivación del seminario Marco: la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para
Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler
Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica José M. Guzmán y Tomás Engler Comisión Económica para Banco Interamericano América Latina y el Caribe de Desarrollo
Empleo juvenil en América Latina. cambio estructural para la. CEPAL Sede Subregional México Septiembre 2013
Empleo juvenil en América Latina y el Caribe: desafíos para el cambio estructural para la igualdad d y opciones de política CEPAL Sede Subregional México Septiembre 2013 Invertir en las ylos jóvenes es
La autonomía personal como derecho humano fundamental
SEMINARIO AECID POLÍTICAS PÚBLICAS DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES. HACIA UN SISTEMA INTEGRAL DE CUIDADOS La autonomía personal como derecho humano fundamental Dr. Vicente Marbán Gallego Universidad
Gobierno de Nicaragua Ministerio de Educación, Cultura y Deportes TASAS NETAS DE ESCOLARIDAD 1997 2006 CALCULO Y ANALISIS
Gobierno de Nicaragua Ministerio de Educación, Cultura y Deportes TASAS NETAS DE ESCOLARIDAD 1997 2006 CALCULO Y ANALISIS 14 de Noviembre del 2006 INDICE Contenido Página I. Introducción 3 II. Conceptos
CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL
CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL CONVENIO Población Migrante 2007 Población 565 millones de habitantes 6 Millones de beneficiarios en 2008 3 millones
Políticas públicas Institucionalidad y Rol del Estado en Costa rica. MSc. Marisol Rapso Brenes
Políticas públicas Institucionalidad y Rol del Estado en Costa rica MSc. Marisol Rapso Brenes Situación demográfica en Costa Rica 2 Porqué está aumentando la población de personas adultas mayores? Mayor
Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA
Fuentes para la Historia de las Independencias Iberoamericanas en PARES: el portal de los Bicentenarios Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA PATRIMONIO DOCUMENTAL COMÚN El
Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado
Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.
Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina
Hacia un Panorama del Sector Público en América Latina Seminario Taller de Expertos Buenos Aires, 1 y 2 de diciembre de 2010 Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales en América Latina María Victoria
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global Las Políticas para el Desarrollo de los Organismos
XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004
XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004 En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, a 5 de noviembre de 2004 En respuesta a la amable
La construcción de la profesión docente en América Latina. Tendencias, temas y debates. Denise Vaillant Lima, septiembre 2004
La construcción de la profesión docente en América Latina. Tendencias, temas y debates Denise Vaillant Lima, septiembre 2004 Contexto actual Escenario educativo caracterizado por la revisión de contenidos
Resultados en Matemáticas en LAC: Qué nos dice el SERCE?
Panel I: La condición de la educación en matemáticas y ciencias naturales en las Américas Resultados en Matemáticas en LAC: Qué nos dice el SERCE? Laboratorio Latinoamericano para la Evaluación de la Calidad
Una América Latina de todos y para todos
Una América Latina de todos y para todos PRONUNCIAMIENTO OFICIAL ELLC 2015 Superando las fronteras de la exclusión. NUESTRA AMÉRICA LATINA En la Ciudad de México en el mes de Mayo de 2015, nos hemos reunido
Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica. rica. SINAES, Costa Rica Noviembre 2007
Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica rica María José Lemaitre SINAES, Costa Rica Noviembre 2007 Contenidos Desafíos que enfrenta la educación superior Respuestas en países
Santiago, abril 2010. Las estadísticas sobre el uso del tiempo y trabajo no remunerado se han convertido en importantes herramientas para:
Actividades de coordinación, la cooperación internacional y desafíos: la experiencia de las Encuestas sobre Uso del Tiempo GRUPO DE TRABAJO sobre ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Santiago, abril 2010 María de Paz
Igualdad y participación: Obstáculos y oportunidades para mujeres en América Central
Igualdad y participación: Obstáculos y oportunidades para mujeres en América Central Anna Coates Jefa, Unidad de Desarrollo Social, CEPAL - Sede Sub-Regional en México Segundo Encuentro sobre Género, Economía
RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE)
RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) PROYECTO ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRODUCCION INVESTIGATIVA EN EDUCACION EN ENFERMERIA EN IBEROAMERICA: ESTADO DEL ARTE 1995-2012
Cuentas Nacionales por Edad: Una mirada a la economía generacional
Cuentas Nacionales por Edad: Una mirada a la economía generacional Tim Miller & Paulo Saad División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas. CELADE/CEPAL
Belleza que trasciende. Noviembre 2011
Belleza que trasciende Noviembre 2011 Contenidos 1. Somos Belcorp 2. Nuestros colaboradores, la responsabilidad social empieza por casa 3. Nuestras consultoras de belleza: una oportunidad de negocio y
Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010
: MANUALES Principales cambios en las boletas de los censos latinoamericanos de las decadas de 1990, 2000 y 2010 Centro Latinoamericano y Caribeno de Demografia (CELADE) - Division de Poblaciön de la CEPAL
Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos
Cuarto Diálogo Interamericano de Protección Social - Sistemas de protección social en América Latina y El Caribe: el desafío de la inclusión 17 de mayo de 2013 nnjj Protección social inclusiva: Una mirada
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina
EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO
Departamento de Estudios Económicos Nº 183, Año 6 Lunes 25 de Enero de 2016 EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO Desde 1999, el Perú ha registrado crecimiento económico de manera consecutiva año
DECLARACION DE SANTIAGO DE CHILE - 2007, CAMINO A MADRID +5
SEMINARIO INTERNACIONAL EXPERIENCIAS DE INICIATIVAS PRODUCTIVAS PARA ADULTOS MAYORES: UNA RESPUESTA A LA GENERACION DE INGRESOS. Santiago de Chile, Sede CEPAL/CELADE, abril 19 y 20 de 2007 DECLARACION
PROPUESTA PRELIMINAR DE RECOMENDACIONES DE POLITICAS DE REDES DE APOYO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES
PROPUESTA PRELIMINAR DE RECOMENDACIONES DE POLITICAS DE REDES DE APOYO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES 5HXQLóQGH([SHUWRVHQ5HGHVGH$SR\R6R LDOD3HUVRQDV$GXOWDV 0D\RUHV(O 5RO GHO(VWDGROD)DPLOLD\OD&RPXQLGDG 6DQWLDJRGH&KLOHDOGHGL
Rol de Enfermería en el envejecimiento activo
Rol de Enfermería en el envejecimiento activo Marialcira Quintero Universidad del Zulia Venezuela Red Internacional de Enfermería en Salud del Adulto Mayor Miembro de Red Chile Proyección Envejecimiento
Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo
Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo GRULAC UNCTAD G E N E V A 17 abril de 2015 Declaración del Embajador Jorge Valero Representante Permanente de la República
Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva. Laura López Secretaria de la Comisión
Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Laura López Secretaria de la Comisión Dirk Jaspers_Faijer Director, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL Diane
Desarrollo cultural de los adultos mayores en Argentina, Chile y Uruguay
UNIVERSITAT DE BARCELONA ( ESPAÑA ) CENTRO ECUMENICO DE CAPACITACION ( CHILE ) FUNDACION DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO ( ARGENTINA ) FUNDACION EMPRETEC ( ARGENTINA ) CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO
Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO
Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.
México D.F., Septiembre 7 de 2009. Señores:
Palabras de Fernando Zapata López, Director del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe CERLALC, en el evento conmemorativo de los 75 años del Fondo de Cultura Económica.
La inserción laboral de los jóvenes: Desafíos para las políticas públicas
La inserción laboral de los jóvenes: Desafíos para las políticas públicas Gerhard Reinecke II Bienal de Educación Superior y Mundo del Trabajo Santiago, 24 de octubre 2013 Contenido Algunos datos: la desigualdad
PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN
PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN CLAUDIO SUASNÁBAR Observatorio Sindical de Políticas Universitarias IEC-CONADU Argentina Objetivos de la presentación
Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)
Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Contenido 1. Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) 2. Avance de actividades del GTSEH Determinar un diagnóstico del
ESTIMACION DE CARGA ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES Y CREDITO LATINOAMERICANO DE REFERENCIA (CLAR)
Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social (2011 2013) ESTIMACION DE CARGA ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES Y CREDITO LATINOAMERICANO DE REFERENCIA (CLAR) 37 Reunión del Sistema Regional
PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004
PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004 JOSÉ LUIS MACHINEA SECRETARIO EJECUTIVO CEPAL PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004 POBREZA Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS SITUACIÓN SOCIAL
CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG
CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG LOS GUIAS - INTERPRETES, UNA SOLUCIÓN PARA LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Por: Henry Mejía Director General Federación Nacional de
Trabajo Decente para las trabajadoras y los trabajadores del hogar: C.189 y R.201
Trabajo Decente para las trabajadoras y los trabajadores del hogar: C.189 y R.201 Foro Por los derechos de las trabajadoras del hogar CDMX, 29 de noviembre de 2015 Thomas Wissing, OIT México Por qué normas
Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian
Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué Envejecimiento
Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos
Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos 1 CONTENIDOS DEL PANEL 1. Introducción Datos del ahorro y del microcrédito Oportunidades para la Inclusión Financiera Ideas fuerza para
Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:
Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios
Informalidad en Sudamérica y el Perú. Carlos Casas Tragodara
Informalidad en Sudamérica y el Perú Carlos Casas Tragodara Antecedentes Trabajo realizado para la OIT (Oficina de empleadores) Abarca países andinos. Entrevista a actores claves en Colombia, Ecuador,
MOTOS Y SEGURIDAD VIAL
MOTOS Y SEGURIDAD VIAL Por una convivencia más segura São Paulo, 11 y 12 de septiembre 2013 Antecedentes El crecimiento acelerado del parque de motocicletas y su consecuente incremento en el número de
Tendencias y desafíos de los refugiados y solicitantes de asilo en América Latina
Santiago de Chile 8 de Septiembre 2010 Tendencias y desafíos de los refugiados y solicitantes de asilo en América Latina Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR Crisis regionales
CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS
La Pobreza en América Latina y el Caribe aún Tiene Nombre de Infancia 37 Sección IV CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS 1. Logros regionales en materia de infancia durante la pasada década Dentro del panorama
Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian
Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué Porcentaje
Cooperación e integración Latinoamericana: riqueza y oportunidad 2014 II foro Internacional de Marca País
Cooperación e integración Latinoamericana: riqueza y oportunidad 2014 II foro Internacional de Marca País Cooperación e integración La cooperación como alimento a la cohesión social, del desarrollo integral
UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local
UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local 1. Título del Programa. Año y cumbre en el que fue aprobado PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTOS DIRIGENTES
Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio
Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: avances y desafíos en relación n con los Objetivos de desarrollo del Milenio José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Comisión n Económica para América
Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez
Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez DIFERENCIA ENTRE REFORMA FISCAL INTEGRAL Y REFORMA TRIBUTARIA Durante años, en nuestro país se han utilizado indistintamente los términos
Las encuestas de uso del tiempo en América Latina.
VII Reunión Internacional de Expertas y Expertos en Encuestas sobre Uso del Tiempo Ciudad de México, 6 y 7 de agosto de 2009 Las encuestas de uso del tiempo en América Latina. Vivian Milosavljevic División
Análisis censal de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina. Pueblos indígenas y afrodescendientes: crecientes demandas de información
SEMINARIO SOBRE ANÁLISIS DE DATOS CENSALES UNFPA, CEA-CEPAL, CEPAL, ONE Julio 14-16, 2010, República Dominicana Análisis censal de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina Fabiana Del Popolo
EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1
Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició
América Latina: Discapacidad a partir de los censos y otras fuentes
América Latina: Discapacidad a partir de los censos y otras fuentes Susana Schkolnik Consultora UNFPA Seminario - Taller Los censos de 2010 y la salud CELADE CEA-CEPAL CEPAL UNFPA Santiago de Chile 2-44
TOMA DE CONCIENCIA E INCLUSIÓN SOCIAL EN UNA SOCIEDAD QUE ENVEJECE. Martín Hopenhayn Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL
TOMA DE CONCIENCIA E INCLUSIÓN SOCIAL EN UNA SOCIEDAD QUE ENVEJECE Martín Hopenhayn Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL S d F I t i l b l D h H d l P M Segundo Foro Internacional sobre
GENERO Y POBREZA: COMO INTERSECTAR LAS POLITICAS?
GENERO Y POBREZA: COMO INTERSECTAR LAS POLITICAS? ANA SOJO Jefa UDS, CEPAL México Exposición en IV Encuentro internacional de estadística y políticas públicas sensibles al género en el marco de las Metas
Reducción de la pobreza en Colombia: la base para lograr UN PAÍS MÁS JUSTO 2010-2012
Reducción de la pobreza en Colombia: la base para lograr UN PAÍS MÁS JUSTO 2010-2012 Un País más Justo Contenido Pobreza por ingresos Pobreza Multidimensional Por qué se han conseguido estos resultados?
DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI)
DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI) Países proponentes: Chile, México, Uruguay y Venezuela. Países participantes APORTA FONDOS México PARTICIPAN DE LA COOPERACIÓN
Fomentando un Envejecimiento Activo en El Salvador. Dra. Nidia T. Cañas Flores. Especialista en Gerontología y Geriatría.
Fomentando un Envejecimiento Activo en El Salvador Ponencia Envejecimiento Activo. Dra. Nidia T. Cañas Flores. Especialista en Gerontología y Geriatría. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima
NOTA 1: Gobernabilidad local y género
NOTA 1: Gobernabilidad local y género Esta nota está basada en el informe Cuánto hemos avanzado? Un análisis de la participación política de las mujeres en los gobiernos subnacionales en América Latina
6ta. Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Bávaro, República Dominicana, Noviembre 2011. Propuesta de creación:
6ta. Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Bávaro, República Dominicana, Noviembre 2011 Propuesta de creación: Grupo de Trabajo sobre Encuestas de Hogares Contenido Antecedentes
Impacto social y económico de la desnutrición infantil
Impacto social y económico de la desnutrición infantil Rodrigo Martínez Asesor Regional de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) La desnutrición
El desafío de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe: las brechas por cerrar
El desafío de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe: las brechas por cerrar Hugo Beteta Director de la Oficina Subregional en México Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Percepción del medio ambiente en América Latina 1
Percepción del medio ambiente en América Latina 1 Tema Se estudia la relación que existe entre las estimaciones científicas acerca de la calidad ambiental en 17 países de América Latina y las percepciones
CO SEJO DE LA U IÓ EUROPEA. Bruselas, 7 de diciembre de 2012 (10.12) (OR. en) 17468/12 SOC 992 SA 322
CO SEJO DE LA U IÓ EUROPEA Bruselas, 7 de diciembre de 2012 (10.12) (OR. en) 17468/12 SOC 992 SA 322 OTA De: Consejo (EPSCO) A: Delegaciones N.º doc. prec.: 16592/12 SOC 948 SAN 289 Asunto: Declaración
El estado de las cuentas nacionales y de las fuentes estadísticas para elaborarlas en los países de América Latina
El estado de las cuentas nacionales y de las fuentes estadísticas para elaborarlas en los países de América Latina Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 24 al 26 de Octubre de 2007 Misiones FMI
Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian
Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué Hoy somos
Titulación masiva en el Perú: políticas integrales e informalidad urbana. Julio Calderón Cockburn calderon@chavin.rcp.net.pe
Titulación masiva en el Perú: políticas integrales e informalidad urbana Julio Calderón Cockburn calderon@chavin.rcp.net.pe Instrumento: la titulación Se dirige a asentamientos urbanos ocupados al margen
La medición de las tecnologías de información y comunicación a través de los censos de población y vivienda
La medición de las tecnologías de información y comunicación a través de los censos de población y vivienda Una propuesta con miras a la ronda de 2010 Daniela González CELADE-división de población de la
DECISIÓN DE SANTIAGO
10 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Cuarta Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración
Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico
Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico 28 de noviembre de 2011 Daniel Titelman Director, División de Financiamiento para el Desarrollo (CEPAL)
ESTADÍSTICAS VITALES Recolección de Información y Desafíos. Noviembre 10 de 2015
ESTADÍSTICAS VITALES Recolección de Información y Desafíos Noviembre 10 de 2015 DEFINICIÓN DE ESTADÍSTICAS VITALES De acuerdo a las recomendaciones vigentes: Nacimiento vivo Es la expulsión o extracción
ESTADO DE SITUACIÓN DE LA GERENCIA SOCIAL EN LA REGIÓN SICA
ESTADO DE SITUACIÓN DE LA GERENCIA SOCIAL EN LA REGIÓN SICA Ludwig Gündel Ana Isabel García Q Área de Gerencia Social AGES Contenido 1. Antecedentes de la política social 2. Situación social en la región
Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva
Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva Palacio Nacional, Santo Domingo, 26 de marzo 2015 Es para UNICEF un motivo
OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLES DE LA EJECUCION
RESPONSABLES DE LA EJECUCION ESPERADOS PROGRAMADAS - DESCRIPCION Crear un equipo técnico de trabajo: conformado por representantes técnicos designados oficialmente por los Directores de Programa de Sida.
DECLARACIÓN DE MEDELLÍN
DECLARACIÓN DE MEDELLÍN El IV congreso internacional Mayores sin Fronteras: impactando el desarrollo intergeneracional fue auspiciada por las Naciones Unidas y convocada y organizada por FIAPAM Colombia.
FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE
FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BID I N A E S INAES es un proyecto del Grupo
Construir Comunidades Sostenibles
LOGOTIPO EMPRESA EXPOSITOR Construir Comunidades Sostenibles Margareth Flórez Directora Ejecutiva direccionejecutiva@redeamerica.org Margareth Flórez RedEAmérica direccionejecutiva@redeamerica.org www.redeamerica.org
Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES
SANTO DOMINGO, 22 a 24 de octubre de 2008 Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 1 ANTECEDENTES 1.- Junio de 2005: III Reunión CEA-CEPAL: Grupo de Trabajo de Formación de Recursos Humanos
Gobernanza de la SAN y nuevas políticas públicas en América Latina: Una mirada panorámica. Proyecto GCP/RLA/193/BRA
Gobernanza de la SAN y nuevas políticas públicas en América Latina: Una mirada panorámica Proyecto GCP/RLA/193/BRA 1. Estado de la SAN y Pobreza en ALC 2. Factores de éxito de los cambios 3. Desafíos para
DIRECCION DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA TRANSMISIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO
DIRECCION DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA TRANSMISIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO Agenda: I. La Red de Transmisión del Conocimiento de la CEA-CEPAL Portal RTC Donativo
Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por
Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en la XX Cumbre Iberoamericana
Presentación SmartCity Edu
Presentación Proponemos un Foro iberoamericano para aquellas Ciudades Inteligentes en las que la educación sea un eje de intervención prioritario y colaborativo entre todas las políticas públicas. Avanzamos
Incorporación de las TIC al Sistema Escolar
Incorporación de las TIC al Sistema Escolar Avances y Desafíos en América Latina y el Caribe Daniela Trucco Horwitz Objetivo de la Presentación 1. CEPAL en el tema TIC y Educación 2. Contexto político
1. Comprensiones fundamentales sobre el envejecimiento y la vejez
1. Comprensiones fundamentales sobre el envejecimiento y la vejez 1. Por qué interesa incluir el envejecimiento y la vejez como prioridades del desarrollo global? Ver texto 1. Comprensiones fundamentales
Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar
Necesitamos leer para conocer el mundo. La lectura desarrolla la convivencia democrática y la libertad de pensamiento, y es una herramienta básica para el desarrollo de la personalidad y la creatividad.
Los principios fundamentales de la ESM, que derivan de la fuente
I.14. Principios socio-políticos Los principios fundamentales de la ESM, que derivan de la fuente social-cristiana que la origina, son los de responsabilidad personal, solidaridad, subsidiariedad y consenso.
SITUACIÓN DE HIERRO, FOLATOS Y VITAMINA B12 EN LAS AMERICAS
SITUACIÓN DE HIERRO, FOLATOS Y VITAMINA B12 EN LAS AMERICAS Taller Regional Wilma B. Freire, PhD Jefe Unidad de Nutrición Organización Panamericana de la Salud Oficina Sanitaria Panamericana Oficina Regional
INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua
INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua INTRODUCCION Un Techo para mi País (UTPMP) es una organización latinoamericana sin fines de lucro que nace en Chile en 1997. Es liderada
RETOS A LA EDUCACION SUPERIOR DESDE EL DIALOGO ENTRE CIENCIA Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES
RETOS A LA EDUCACION SUPERIOR DESDE EL DIALOGO ENTRE CIENCIA Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES MANUEL RAMIRO MUÑOZ SANTA FE DE BOGOTA, SEPTIEMBRE DE 2008 Políticas y Estudios. Invisibilidad y negación de los
Programa Proniño. Por un mundo sin trabajo infantil
Programa Proniño Por un mundo sin trabajo infantil Jornada sobre la Erradicación del Trabajo Infantil. Por una justicia social para una globalización equitativa. AECID 5 diciembre 2013 Índice 01 Compromiso
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 1. Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito (en adelante actuación