GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
|
|
- José Miguel de la Fuente Paz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Formación Básica en Ciencias Sociales ASIGNATURA: Fundamentos del Trabajo Social y de los Servicios Sociales DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2011 / 12
2 GRADO: Sociología MÓDULO: Formación Básica en Ciencias Sociales ASIGNATURA: Fundamentos del Trabajo Social y de los Servicios Sociales AÑO ACADÉMICO: 2011 / DATOS DE SITUACIÓN CRÉDITOS TOTALES: CURSO: SEMESTRE: CARÁCTER: PRERREQUISITOS: LENGUA DE IMPARTICIÓN: 6 ECTS Segundo Segundo Semestre Formación Básica Ninguno Español MODELO DE DOCENCIA: A1 a. Enseñanzas básicas: 70 % b. Enseñanzas prácticas y desarrollo: 30 % c. Actividades dirigidas: No hay 2. OBJETIVOS DEFINIDOS EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS (SABER, SABER HACER Y SABER SER) COMPETENCIAS DEL VERIFICA Competencias generales del módulo que se trabajan en la asignatura Habilidades necesarias para el empleo y la vida como ciudadano/a, propias de cualquier titulación G-8. Conocimiento de los contenidos y disciplinas básicas objeto de estudio en las ciencias sociales. G-9. Capacidad de relacionar los conocimientos de sociología y los de otras disciplinas afines. 2
3 G-13. Compromiso con la igualdad de género. G-16. Compromiso con el respeto a los derechos humanos y la no discriminación. G-18. Conocimiento de los conceptos básicos de las Ciencias Sociales que permiten entender la sociedad moderna y sus transformaciones más relevantes. G-19. Capacidad para identificar los elementos básicos de las desigualdades sociales y las diferencias culturales Competencias específicas del módulo que se trabajan en la asignatura G-9. Capacidad de relacionar los conocimientos de sociología y los de otras disciplinas afines. G-13. Compromiso con la igualdad de género. G-16. Compromiso con el respeto a los derechos humanos y la no discriminación. G-19. Capacidad para identificar los elementos básicos de las desigualdades sociales y las diferencias culturales Otras competencias de la asignatura 2.2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Resultados de aprendizaje para las competencias generales que se trabajan en la asignatura. Identifique los elementos más significativos del Trabajo Social, de los Servicios Sociales y los sepa relacionar con los de la Sociología. Que a través de las prácticas y contenidos de la asignatura sea sensible y capaz de tener un compromiso con la igualdad de género, con el respeto a los derechos humanos y la no discriminación y de identificar los elementos básicos de las desigualdades sociales y las diferencias culturales. 3 Que mediante los contenidos básicos de la asignatura identifique y relacione los
4 elementos más destacados que permiten entender la sociedad moderna y sus transformaciones más relevantes y sus repercusiones para la Sociología el Trabajo Social y los Servicios Sociales Resultados de aprendizaje para las competencias específicas que se trabajan en la asignatura. Manejar los conceptos y momentos esenciales en el desarrollo del Trabajo Social y de Los Servicios Sociales: Precursores y reformadores sociales. Identificar los elementos esenciales del Trabajo social como Disciplina y su relación con la Sociología. Metodología y herramientas básicas en Trabajo social y Servicios Sociales. Identificar y relacionar los conceptos esenciales en torno a los servicios Sociales y la Políticas de Servicios Sociales. Organización de los Servicios Sociales: comunitarios y especializados. Haciendo especialmente mención a España y Andalucía Resultados de aprendizaje para las otras competencias de la asignatura. 3. UBICACIÓN EN EL PLAN FORMATIVO Al ser una materia del modulo de Formación Básica en Ciencias Sociales, el estudiante recibe una base teórica de lo que supone el trabajo social y los servicios sociales; adecuándose tanto las EB como las PyD a un contexto de análisis de la realidad social, pensando en la formación sociológica de los futuros profesionales. 4. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA 4.1. CONTENIDOS DEL MÓDULO QUE CORRESPONDE DESARROLLAR A LA ASIGNATURA. 4 - Introducción a la implantación y gestión de servicios sociales.
5 - Conocimiento básico de la intervención y los servicios sociales TEMARIO PARA LA ASIGNATURA Tema 1. Construcción histórica de la Atención Social: un pasado común Precursores y reformadores sociales La atención social asistencial en Europa y en España La cuestión social : nacimiento del Estado de Bienestar. Tema 2. Conceptualización del Trabajo Social. 2.1 El Trabajo Social como profesión y como disciplina científica Metodología del Trabajo Social. 2.3 Relación del Trabajo Social con otras disciplinas, especialmente con la Sociología Tema 3. Conceptualización de los Servicios Sociales 3.1 Necesidades y recursos sociales 3.2 Los derechos sociales y los Servicios Sociales 3.3 Marco legislativo de los Servicios Sociales. Tema 4. Servicios Sociales actuales 4.1 Los servicios sociales en España 4.2 Los servicios sociales en Andalucía 4.3. Políticas públicas de Servicios Sociales 5. METODOLOGÍA Y RECURSOS 5.1. METODOLOGÍA Y RECURSOS DEL VERIFICA Metodologías del módulo donde se encuentra la asignatura 5 Enseñanzas Básicas: % Desarrollo de clases teóricas Elaboración de esquemas y mapas conceptuales
6 Realización de presentaciones en clase Enseñanzas prácticas y de desarrollo: % Realización de cronogramas y actividades de planificación de actividades Realización de búsquedas de información y recursos en Internet y biblioteca Actividades para el desarrollo de competencias interpersonales (realización de debates, juegos de rol, simulaciones, trabajos en grupo, elaboración glosarios, construcción de wikis colectivas y/o tutorización de colegas) Actividades académicas dirigidas (Seminarios): No hay Trabajo autónomo del alumnado: 60% Elaboración de resúmenes y recensiones (de lecturas, vídeos, conferencias, presentaciones, seminarios, etc.) Preparación pruebas objetivas-examen Preparación de presentaciones Realización de trabajos independientes y en grupo Pruebas de evaluación y/o exámenes: 10% 6. EVALUACIÓN 6.1. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN PARA EL MÓDULO DONDE SE ENCUENTRA LA ASIGNATURA Las horquillas especificadas deben ser respetadas en los sistemas de evaluación de cada una de las asignaturas pertenecientes al módulo. - Prueba objetiva examen (en el que se valoren los resultados de aprendizaje incluyendo ítems de conocimientos, comprensión y aplicación): 55%. - Resto de actividades que se explicitarán en guía docente. La evaluación de cada actividad se aplicará de acuerdo a lista de cotejo que será pública con carácter previo a su realización: 45%. - Participación 10% 6
7 6.2. ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA Examen: Las preguntas o los textos empleados cubrirán aspectos generales y fomentaran la intervención y la elaboración de una disertación personal y no la mera repetición de conocimientos memorizados. No se podrá realizar el examen final si no se han entregado los trabajos y ejercicios individuales y colectivos realizados por el alumno. Esta prueba tendrá una duración de tres horas como máximo y supondrá un 55% de la nota final. Participación: Participación activa tanto en las clases teóricas como prácticas y en los foros de debate. Esto supondrá un 10% de la nota final. Dentro de las memorias se contemplará un espacio para la evaluación personal de su participación. Comentarios de textos y elaboración de resúmenes, recensiones y otras actividades (EPD): A lo largo del curso los estudiantes deben realizar en grupos de cuatro comentarios de texto o recensiones de material escrito y/o audiovisual que se proyecte en la clase. Se elegirán 2 documentales especialmente representativos para que los estudiantes puedan demostrar el dominio de las cuestiones trabajadas en clase y lo que están estudiando a través de la bibliografía de apoyo. Estos comentarios deben seguir las normas especificadas y han de tener una extensión de cinco folios debiendo ser entregados en las fechas especificadas. Y una actividad grupal. Se realizarán 7 prácticas en las que se valorarán hasta 2,25 puntos la calidad y contenidos mostrados como resultado del trabajo personal (comentario/recensión/memoria de prácticas..) y participación en las mismas con otro 2,25 puntos ( la participación implica: a. llevar los materiales y tareas solicitados para el desarrollo presencial de las EPD para las que previamente se han dado instrucciones de realización y documentos de trabajo. La suma de ambas partes supondrá el 45% de la nota final. 7. EQUIPO DOCENTE PERSONAL RESPONSABLE Nombre: Mª del Castillo Gallardo Fernández Número despacho: Edificio 10 2ª Planta Despacho 14
8 Teléfono RECOMENDACIONES No hay ninguna recomendación. 9. BIBLIOGRAFÍA GENERAL ALEMAN, C. (2010) Fundamentos de Servicios Sociales UNED FERNANDEZ, T. Y ALEMAN. C. (2003): Introducción al Trabajo Social. Alianza, Madrid GALLARDO FERNANDEZ, C. (2006). Manual de Servicios Sociales Comunitarios. Edt. Síntesis, Madrid MIRANDA ARANDA, M. (2004). De la caridad a al ciencia. Pragmatismo, Interaccionismo Simbólico y Trabajo Social. Edit. Mira, Zaragoza ROLDAN, E. Y GARCÍA, T. (2006): Políticas de Servicios Sociales. Edt. Síntesis. Madrid SOYDAN, H (2004): La historia de las ideas en trabajo social. Edt. Tirant lo Blanch, Valencia 8
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Estructura y Cambio Social ASIGNATURA: Relaciones de Género e Igualdad de Oportunidades. DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Grado de Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: Relaciones Estado-Ciudadanía: Mecanismos de Representación y Control Democrático
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Formación Básica en Ciencias Sociales ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2011 / 12 GRADO: Sociología MÓDULO:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Formación Básica en Ciencias Sociales ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: Sociología Formación Básica
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Ámbitos de Análisis Sociológico ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 GRADO: Sociología MÓDULO: Ámbitos de Análisis Sociológico ASIGNATURA:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: El Contexto Institucional del Trabajo Social ASIGNATURA: Política Social y del Bienestar Social DEPARTAMENTO: Trabajo Social y Servicios
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Técnicas Avanzadas de Análisis y Evaluación ASIGNATURA: Análisis avanzado de datos sociológicos asistido por ordenador DEPARTAMENTO:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología Ciencia Política y Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Diseños de Investigación en Sociología Diseños
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Dirección, Gestión y Coordinación de Organizaciones
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Dirección, Gestión y Coordinación de Organizaciones Socioeducativas ASIGNATURA: Gestión de Programas y Grupos en la Intervención
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información
Facultad de Ciencias Sociales GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Trabajo Social Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información Educación y Psicología Social GRADO: MÓDULO:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Asignaturas Optativas ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2013-2014 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: Educación Social Asignaturas Optativas AÑO
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Educación Nutricional Módulo: Salud Pública y Nutrición Comunitaria Departamento: Biología Molecular e Ingeniería
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Intervención en contextos socioeducativos ASIGNATURA: Intervención educativa para la Integración Social de personas en riesgo
GUÍA DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA. Trabajo Social y Educación Social. Trabajo Social Comunitario I
GUÍA DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: Trabajo Social Trabajo Social y Educación Social Trabajo Social Comunitario I El Trabajo Social:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Herramientas e Instrumentos ASIGNATURA: Métodos y Técnicas de Investigación Social DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Formación Básica en Ciencias Sociales ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO Sociología
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Estructura y Cambio Social ASIGNATURA: Relaciones de Género e Igualdad de Oportunidades. DEPARTAMENTO: Sociología AÑO ACADÉMICO: 2015 /16 1. DESCRIPCIÓN
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad.
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad Socioeducativa ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2012-2013 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:
GUÍA DOCENTE. Formación básica para el jurista II
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Grado en Derecho Asignatura: HISTORIA DEL DERECHO Módulo: Formación básica para el jurista II Departamento: Derecho privado Año académico: Semestre:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Asignaturas Optativas ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: Educación Social Asignaturas Optativas AÑO
SOCIOLOGIA GENERAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE
SOCIOLOGIA GENERAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: SOCIOLOGIA GENERAL Código: 1202010 Titulación: Grado en Trabajo Social Carácter Formación Básica Curso
Optativa. Grado en Trabajo Social. Créditos ECTS 6. Castellano. Por determinar
Guía docente de la asignatura Asignatura Trabajo Social y Salud Materia Optativa Módulo A. El trabajo social: conceptos, métodos, técnicas y aplicación. Titulación Grado en Trabajo Social Plan 2009 Código
GUÍA DOCENTE. Curso 2010-2011
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Epidemiología Módulo: Salud Pública y nutrición comunitaria Departamento: Ciencias Sociales Año académico: 2012-2013
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Organización y Gestión de Proyectos Ambientales Módulo: 5. Conocimientos y Técnicas Ambientales Transversales Departamento:
Guía Académica de la asignatura Educación de personas adultas GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL
Guía Académica de la asignatura Educación de personas adultas GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo Prácticas
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGIA / CIENCIAS POLITICAS FORMACION BASICA EN CIENCIAS SOCIALES.
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: Créditos totales: Curso: Carácter: Lengua de impartición: SOCIOLOGIA SOCIOLOGIA / CIENCIAS POLITICAS ANTROPOLOGIA
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Doble Grado: Sistema jurídico-administrativo Formación básica para el jurista II
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Sistema jurídico-administrativo Módulo: Formación básica para el jurista II Departamento: Derecho Público Año académico: 2011-2012
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: ALIMENTACIÓN EN LA TERCERA EDAD Módulo: Ciencias de la Nutrición y la Salud Departamento: Biología Molecular
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Instituciones jurídicas I. Año académico: Créditos totales: 6 Curso: 2º
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Derecho administrativo I Módulo: Instituciones jurídicas I Departamento: Derecho Público Año académico: Semestre: Primer semestre
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Nutrición Básica y Ciclo Vital Módulo: Ciencias de la Salud Departamento: Biología Molecular e Ingeniería Química
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MAGISTERIO INFANTIL CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA II Nombre del Módulo al que pertenece la materia Enseñanza y aprendizaje de las lenguas
GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014. Criminología Doble Grado: Consecuencias jurídicas del delito Prevención y Tratamiento de la delincuencia
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Criminología Doble Grado: Asignatura: Consecuencias jurídicas del delito Módulo: Prevención y Tratamiento de la delincuencia Departamento: Derecho público Año académico:
FACULTAD DE DERECHO GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO GUÍA DOCENTE GRADO: CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN MÓDULO: ACTORES, COMPORTAMIENTO Y PROCESOS POLÍTICOS ASIGNATURA: ESTRUCTURA SOCIAL DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO AÑO ACADÉMICO:
GUÍA DOCENTE. Grado: Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración. Formación Básica en Ciencias Políticas y de la Administración
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Asignatura: SOCIOLOGIA GENERAL Módulo: Formación Básica en Ciencias Políticas y de la Administración
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y DE BIENESTAR SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE (EXTRACTO)
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y DE BIENESTAR SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE (EXTRACTO) Denominación: Organización y gestión de los Servicios
Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos
Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2015-2016 1 GUÍA ACADÉMICA TEORÍA GENERAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL I: FUNDAMENTOS
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Derecho Administrativo II Instituciones jurídicas II. Año académico: 2014-2015
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Derecho Administrativo II Módulo: Instituciones jurídicas II Departamento: Derecho Público Año académico: 2014-2015 Semestre: Segundo
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: El Trabajo Social: Conceptos, Métodos, Teorías y Aplicación ASIGNATURA: Habilidades Sociales y de la Comunicación DEPARTAMENTO:
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES
GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES CURSO 2015-16 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia
3º Programas de estimulación temprana en niños sordos
1 3º Programas de estimulación temprana en niños sordos Curso: 2010-11 Ciclo: 1º Código: 01FU Grupos:1 1. Información general Tipo: Optativa Duración: Cuatrimestral (2º cuatrimestre) Créditos ECTS: 4,5
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: MÓDULO: Bases conceptuales y contextuales de la Educación Social ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la Comunicación y Educación Social DEPARTAMENTO:
FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS
FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: JUEGOS
GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES CÓDIGO: 102008 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2009 TIPO (troncal/obligatoria/optativa)
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Diseño, desarrollo y evaluación e innovación de planes programas y proyectos de Educación Social ASIGNATURA: Diseño y desarrollo
DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA
Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Trabajo Social Individual-Familiar Código de asignatura: 68102204 Plan: Grado en Trabajo Social (Plan 2010) Año académico:
Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública
Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Profesorado.... 3 2.- Información de las asignaturas.... 3 3.-
POLITICAS DE EMPLEO Y PROTECCION SOCIAL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA POLITICAS DE EMPLEO Y PROTECCION SOCIAL 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Politicas Sociolaborales PROFESORES Políticas de Empleo y Proteccion social 3º
VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO Curso 2015-2016 ITINERARIO Grado CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Itinerario: Prevención y tratamiento del Delito y del delincuente PROFESORAS
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que
Antropología Social y Cultural
Antropología Social y Cultural GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Antropología Social y Cultural Código: 1202022 Titulación: Grado en Trabajo Social Carácter:
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS Módulo: CAMBIOS AMBIENTALES A ESCALA GLOBAL Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año
Guía Docente Modalidad Presencial. Derecho Mercantil I. Curso 2015/16 Grado en Derecho
Guía Docente Modalidad Presencial Derecho Mercantil I Curso 2015/16 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: DERECHO MERCANTIL I Carácter: OBLIGATORIA Código: 20202GD Curso: 2º Duración
Facultad de Educación.
FACULTAD / Facultad de Educación. Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
El horario de tutoría estará publicado en la vitrina del Área y en la web de ESCUNI, durante todo el curso académico.
CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA 2º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Educación Física y su Didáctica 1.2. Titulación Grado de Maestro en Educación Primaria
Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre 6 OB 4 2c
Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Trabajo de Fin de Grado Asignatura Código Titulacion Trabajo de Fin de Grado V51G120V01991 Grado en Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PERIODISMO ESPECIALIZADO Estructura y Producción del mensaje periodístico Módulo Titulación Grado de Periodismo Plan Código Periodo de impartición 2º semestre
ASIGNATURA: Teoría del Trabajo Social I. Troncal. CRÉDITOS: 6 (Teóricos: 4,5. Prácticos 1,5).
ASIGNATURA: Teoría del Trabajo Social I. Troncal. CRÉDITOS: 6 (Teóricos: 4,5. Prácticos 1,5). TITULACIÓN EN LA QUE SE IMPARTE: Diplomatura de Trabajo Social Primer Curso Primer cuatrimestre. PROFESORA:
GUÍA DOCENTE Marketing de Destinos Turíscos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4.
Pág.: 1 de 8 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4.2 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado
Del 23 de noviembre de 2015 al 19 de febrero de 2016 y del 13 de abril al 6 de mayo de 2016. MARÍA TERESA ROMÁN GRANDE. teroman@agro.uva.
Guía docente de la asignatura DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES PARA EL Asignatura APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA AGRARIA, ALIMENTARIA Y FORESTAL. Materia M112- Aprendizaje y enseñanza de los procesos y
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES 1. Presentación Este máster está dirigido a personas con titulación de graduado, licenciado y diplomado o de títulos extranjeros equivalentes
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: Asignatura: DIRECCIÓN DE RRHH I Módulo: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Departamento:
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Comunicación Política y Marketing Electoral Módulo: Actores, comportamiento, y procesos políticos
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Higiene y Seguridad Alimentaria Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología
GUÍA DOCENTE PARA LA ASIGNATURA MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA GRADO: HISTORIA DEL ARTE
FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE PARA LA ASIGNATURA MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA GRADO DE HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Museología y museografía CÓDIGO: ----- CARÁCTER: Asignatura
GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011
C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. Y F a x : 9 5 0 0 5 4 4 8 w w w. u a l. e s Departamento de Derecho Privado GUÍA DOCENTE
GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Dietética Módulo: Ciencias de la Nutrición y Salud Departamento: Biología Molecular e ingeniería Bioquímica
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: TRABAJO SOCIAL MÓDULO: OPTATIVAS ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AÑO ACADÉMICO: GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:
SOCIOLOGÍA. Curso académico 2015/16 Titulación Grado Teología. Código EDU/423 Centro Facultad de Teología A.D.
SOCIOLOGÍA 1.Datos de la asignatura Curso académico 2015/16 Titulación Grado Teología Código EDU/423 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M-5D Área Sociología Departamento Curso 4º curso Temporalidad
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Animación Sociocultural
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Animación Sociocultural DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL / Socio-cultural Animation Módulo: Intervención en Contextos
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Administración de empresas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro:
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD19 Derecho Laboral
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD19 Derecho Laboral Asignatura: Derecho Laboral Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 1º Curso académico: 215-216 Profesores/Equipo
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia Empresa ECTS Carácter Periodo Calendario
GUÍA DOCENTE. Curso 2010-2011. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: Módulo: Formación básica en Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento:
GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Arquitectura de Bases de Datos Módulo: Módulo 6
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Arquitectura de Bases de Datos Módulo: Módulo 6 Departamento: Deporte e Informática Año
Fundamentos Teóricos y Metodológicos de Enfermería
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Fundamentos Teóricos y Metodológicos de Enfermería 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Teóricos y Metodológicos de Enfermería Titulación Grado en Enfermería Código 6141
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión Económica y Financiera del Deporte 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia DERECHO DEL SEGURO, BANCA Y BOLSA MARCO JURÍDICO Módulo Titulación FINANZAS, BANCA Y SEGUROS Plan 465 Código 45340 Periodo de impartición 1 CUATRIMESTRE
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Introducción al Inglés Jurídico Módulo 7: Estudios jurídicos sectoriales.
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Introducción al Inglés Jurídico Módulo: Módulo 7: Estudios jurídicos sectoriales Departamento: Derecho privado Año académico: Semestre:
Fundamentos de Dirección y Administración y de Empresas
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Dirección y Administración y de Empresas Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Empresa 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Luis
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura DERECHO TRIBUTARIO Código 22 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Humanidades Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: AMÉRICA PRECOLOMBINA Y COLONIAL Módulo: Fundamentos Históricos Departamento: Geografía,
Pedagogía Social. Formación Psicopedagógica. Formación Básica. Grado en Educación Social. 2ª Cuatrimestre. Tipo/Carácter Básica. 6 ECTS. Español.
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo Titulación Pedagogía Social. Formación Psicopedagógica. Formación Básica. Grado en Educación Social. Plan 402 Código 40356 Periodo de impartición
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: Relaciones Laborales, Recursos Humanos y Derecho Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Módulo: 3 Departamento:
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Observación sistemática y análisis de contextos educativos Procesos y contextos educativos Formación básica Grado maestro o maestra en
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ciencias Políticas y de la Administración. Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Grado: Asignatura: DERECHOS HUMANOS Y VALORES DEMOCRATICOS Módulo: Módulo II. Teorías Políticas Departamento: Derecho Público
Guía Docente Modalidad Presencial CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE FILOSOFÍA. Curso 2015/16
Guía Docente Modalidad Presencial CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE FILOSOFÍA Curso 2015/16 Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza
FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS
CONTROL DE PROCESOS 2º ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES
Gestión jurídica de la diversidad en la empresa
Gestión jurídica de la diversidad en la empresa 2015/2016 Código: 100510 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500258 Relaciones laborales OT 4 0 Contacto Nombre: Cristina Cenalmor Martín Correo
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: PROSPECTIVA Y TENDENCIAS PARA LA COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI Nombre del Módulo o Materia al
Sociología general ÍNDICE
ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Sociología general Denominación de la asignatura Sociología
Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014
1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Cromatografía Y Técnicas Afines Código: 325561203 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Máster Universitario en Química - Plan de Estudios: 2013
Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19.
Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos Programa MTU19 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA CURSO 2º 2014-2015 ASIGNATURA SIN DOCENCIA PROFESORES:
MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROFESOR(ES) EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA DIRECCIÓN
Grado en Fisioterapia
ESCUELA DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: VALORACIÓN Y ATENCIÓN FISIOTERÁPICA EN LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA Curso Académico 2011-2012 Asignatura: Valoración
Programa de Criminología UOC
Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y
TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD F CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD F CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Diseño, implementación y evaluación