Pruebas de Evaluación Renal: Un abordaje práctico. Dr. Randall Lou Meda Nefrólogo Pediatra
|
|
- Elisa de la Fuente Contreras
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Pruebas de Evaluación Renal: Un abordaje práctico Dr. Randall Lou Meda Nefrólogo Pediatra
2 Objetivos: Al final de la plática el estudiante estará familiarizado con las indicaciones e interpretación clínica básica de: Examen de orina Creatinina sérica y BUN Orina: proteína, sodio, calcio Radiología: US, cistograma, PIV, centellografía renal.
3 por qué?, para qué?
4 Examen General de Orina
5 Examen General de Orina Químico (tira reactiva) Sedimento Urinario (microscópico) 1-3 años Como parte del Control Pre escolar escolar En la adolescencia
6 Examen General de Orina Químico (tira reactiva) Densidad En primera orina de la mañana, sospechar patología cuando hay densidades < Albúmina Puede aparecen en estados de metabolismo aumentado. Leucocitos (PMN) Inflamación, no necesariamente infección Nitritos Nitritos + leucocitos: sensibilidad alta para infección Grupos hem
7 Examen General de Orina Sedimento Urinario (microscópico) Células Eritrocitos (dismórficos, eumórficos) Leucocitos (inflamación) Células epiteliales (escamoso, transicional, tubular) Cilindros Celulares: eritrocitarios, leucocitarios, células tubulares No celulares: hialinos (nls), granulosos Cristales Microorganismos
8 Examen General de Orina Células Eritrocitos (dismórficos, eumórficos) Leucocitos (inflamación) Células epiteliales (escamoso, transicional, tubular)
9 Examen General de Orina Cilindros Celulares: eritrocitarios leucocitarios, células tubulares No celulares: hialinos (nls), granulosos
10 Examen General de Orina Cristales ph ácido ph alkalino
11 sulfonamida indinavir
12 Examen General de Orina Microorganismos
13 Química Sanguínea Creatinina Sérica Depende de la masa muscular En pediatría: no toda creatinina menor de uno es normal.
14 Creatinina Creatinina <1 no siempre es normal Niños años/40a Niñas años/55a Creatinina: Producción n (filtración n )=constante constante=excreción Pcr X GFR = constante
15 Creatinina Fórmula de Schwartz: K talla (cm) X K <1 año a creatinina Pre término t 0.35 Término años a 0.55 >13 añosa Niña a 0.55 Niño o 0.65 Mejor en mayores de un año a o de edad ml/minuto/1.73 m 2
16 Creatinina En mayores de 18 años Fórmula de Cockcroft Ccr = (140 edad en años) * Kg Pcr *72 Si femenino multiplicar por 0.85 Falsas Creatininas Desnutrición, amputaciones Hiperbilirrubinemia, ceto acidosis, rabdomiólisis, cimetidina, ranitidina
17 BUN: Blood Urea Nitrogen La urea se forma de amino ácidos que no se utilizan para la síntesis de proteínas. Los aa se de-aminan, se produce NH3, que se convierte en BUN para su excreción. Aumento en sangre: excreción disminuida (IR) o síntesis aumentada (trauma, sangrado GI, esteroides, tetraciclina, dieta alta en CHON). El caso de DHE
18 Químicas Urinarias Volumen (decilitros) Total de soluto (mg) Concentración (mg/dl) 1 1 Peso del paciente (Kg) 10 (10 mg/kg) 10 (1 mg/kg)
19 Proteinuria Cualitativa Semicuantitativa Creatinina/proteina Normal < 0.2 Cuantitativa Orina de 24 horas Nl: 0-4 mg/m2/hora
20 Sodio Cuando hay hipoperfusión renal se retiene Na y su excreción disminuye. Fracción excretada de sodio: FENa Una * Pcr * 100 Pna * Ucr Si DHE:< 1%
21 Calcio Semicuantitativo Calcio/creatinina Nl <0.21 Cuantitativo Orina de 24 horas Nl < 4 mg/kg/día
22 Radiología: US El US nos identifica: Tamaño Forma Densidad o ecoestructura: pérdida de la relación corticomedular.
23
24 Radiología: Cistograma Evaluación de sistema urinario inferior: vejiga y uretra. Evaluación de Infección Urinaria, principalmente febril Reflujo vesicoureteral, valvas de uretra posterior
25 Grados de Reflujo Vesicoureteral
26 Radiología: Cistograma
27 Radiología: Cistograma Reflujo vesico-ureteral
28 Radiología: Cistograma Valvas de uretra posterior
29 Radiología: centellograma Dos tipos: Funcional (DTPA) Partes funcionales Porcentaje de función Morfológico (DMSA) Identificar cicatrices
30 Radiología: centellograma
31 Dios nos libre de ser hombres de cabeza llena y corazón vacío
Pruebas de Función Renal
Pruebas de Función Renal Dr. Félix González G.Médico Pediatra especialista en Nefrología, adjunto del Departamento de Pediatría, La estructura y función del riñón se ha dividido en dos categorías predominantes:
Bacteriuria asintomática: 2 muestras sucesivas de orina con >100.000 UFC/ml y sedimento normal en pacientes asintomáticos
INFECCION URINARIA EN PEDIATRÍA DEFINICIONES La primer causa de Insuficiencia Renal Crónica (IRC), con una incidencia del 50%, que lleva al trasplante renal en edad pediátrica es la presencia de malformaciones
Observaciones acerca de la encuesta 64 de orinas
Observaciones acerca de la encuesta 64 de orinas A continuación se adjuntan comentarios y gráficos sobre las respuestas de tiras reactivas, las respuestas recibidas para las 3 fotos publicadas y para el
UNIDAD TEMÁTICA Nº 7: FISIOLOGÍA RENAL.
1 UNIDAD TEMÁTICA Nº 7: FISIOLOGÍA RENAL. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer el volumen minuto urinario mediante la medición de la diuresis Conocer el concepto de clearence Conocer ls funciones de la hormona
M Antón Gamero Unidad de Nefrología Pediátrica Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
M Antón Gamero Unidad de Nefrología Pediátrica Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba JUSTIFICACIÓN Motivo consulta frecuente Atención primaria Complejidad creciente Análisis orina Anamnesis Filtrado
Infecciones de Vías Urinarias
Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Establecer los lineamientos necesarios para que los médicos que laboran en el servicio, puedan tomar decisiones adecuadas y manejos basados en las opciones terapéuticas
Anexo 5. Glosario. Bacteriuria: Presencia de gérmenes en la orina con o sin sintomatología
Anexo 5. Glosario Bacteriuria: Presencia de gérmenes en la orina con o sin sintomatología asociada. Bacteriuria asintomática: Presencia de gérmenes en la orina sin síntomas específicos asociados. Charriere.
El riñón es un órgano muy vascularizado que ejerce funciones de síntesis, metabólicas y de excreción.
Tema 9: Estudio de la función renal 9.1. Objetivos Conocer la forma de recogida, conservación y transporte de una muestra de orina problema. Conocer en que consiste un análisis de anormales y sedimento
El examen de orina efectuado en forma correcta brinda información sobre:
El examen de orina efectuado en forma correcta brinda información sobre: Si la enfermedad renal existe o no. Si esta existe, puede aproximarse el diagnóstico acerca de la naturaleza de la misma. Permite
INFECCION URINARIA Dra. Carolina Lizama Delucchi
UNIDAD DE NEFROLOGIA INFANTIL SERVICIO PEDIATRIA HOSPITAL DE PUERTO MONTT MARZO 2014 INFECCION URINARIA Dra. Carolina Lizama Delucchi 1. Introducción y Definiciones La infección del tracto urinaria (ITU)
Insuficiencia Renal Crónica Manejo Clínico. Dr. Hernán Trimarchi
Insuficiencia Renal Crónica Manejo Clínico Dr. Hernán Trimarchi Definición Deterioro definitivo de la función renal, en general de curso lento, insidioso y progresivo, de muy variadas etiologías. El clearance
MANEJO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN NIÑOS
MANEJO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN NIÑOS Melissa Fontalvo Acosta Residente De Pediatría. TUTORAS: Julia Tapia Muñoz Amelia Castro Fornieles PUNTOS A TRATAR Definición. Etiopatogenia Diagnóstico: Clínica.
Infección Urinaria, Diagnostico y tratamiento.
Infección Urinaria, Diagnostico y tratamiento. Karla López L. MIR Geriatría Karla Lopez MIR Las vías urinarias normales son estériles y muy resistentes a la colonización bacteriana, pero las IU son las
INFECCIÓN DE ORINA. Jesús Prieto Veiga
INFECCIÓN DE ORINA Jesús Prieto Veiga Importancia de la I.U. - Frecuencia (5% mujeres, 1-2% varones). RN -Posible afectación del parénquima renal - Diagnóstico difícil en el lactante Concepto Presencia
Primeros pasos en el estudio de las alteraciones en la composición de la orina y la función renal en una consulta de Pediatría
Mayo - Agosto 2010 93 Revisiones Victoria E. García Rodríguez 1, Mª Eloísa Suárez Hernández 2, Begoña Martínez Pineda 3 1 MIR-3 de Pediatría. Hospital Universitario de Canarias. 2 Pediatra Centro de Salud
HOSPITAL PEDIÁTRICO JUAN M. MÁRQUEZ DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACIONES. Título: Actualización en Laboratorio Clínico de Nefrología Pediátrica.
HOSPITAL PEDIÁTRICO JUAN M. MÁRQUEZ DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACIONES Título: Actualización en Laboratorio Clínico de Nefrología Pediátrica. Modalidad: Curso Sede: Hospital Pediátrico Universitario
Observaciones acerca de la encuesta 59 de orina
Observaciones acerca de la encuesta 59 de orina A continuación se adjuntan comentarios y gráficos sobre las respuestas de tiras reactivas, las respuestas recibidas para las 3 fotos publicadas y para el
Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II
FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CURSO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA (CLAVE 1807) Licenciatura de QFB Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II Este material es exclusivamente para uso educativo
Observaciones acerca de la encuesta 58 de orinas
Observaciones acerca de la encuesta 58 de orinas A continuación se adjuntan comentarios y gráficos sobre las respuestas de tiras reactivas, las respuestas recibidas para las 3 fotos publicadas y para el
EXAMEN DE ORINA. EXAMEN DE ORINA y FUNCION RENAL 2007
EXAMEN DE ORINA y FUNCION RENAL 2007. Nefrólogo Hospital Naval A. Nef Hospital Dr. G. Fricke Viña del Mar Escuela de Medicina Universidad de Valparaíso EXAMEN DE ORINA Ph 6 PROTEINAS N E G GLUCOSA N O
Guía de interpretación Urianálisis
DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS ANORMALES: DENSIDAD: PERRO: 1,015 1,045 GATO: 1,025 1,060 PH: CARNÍVOROS: 5 7 HERBÍVOROS: BÁSICO PROTEÍNAS: SI LA DENSIDAD ES 1.020: NO PROTEINURIA 1.035: PROTEINURIA 30 mg/dl
Infección urinaria en pediatría. Cristina Castellote Clara Calleja CAP La Pau
Infección urinaria en pediatría Cristina Castellote Clara Calleja CAP La Pau Introducción La infección no respiratoria bacteriana más frecuente Prevalencia 2-5 % Incidencia anual : niñas 3,1/1000 niños
Urianálisis. Dr. Adolfo Quesada Chanto PhD.
Urianálisis Dr. Adolfo Quesada Chanto PhD. Examen General de Orina (EGO) Físico Sedimento urinario Químico Físico Apariencia de la orina Apariencia normal: clara a ligeramente turbia, aunque algunas veces
BACTERIAS DEL TRACTO UROGENITAL BIOL 3725L
BACTERIAS DEL TRACTO UROGENITAL BIOL 3725L Objetivos Describir tracto urinario, función y componentes básicos. Familiarizarse con los organismos que comúnmente son responsables de infecciones en el tracto
Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1600 RUT: años y 7 meses Procedencia: Medicenter Huerfanos
CLEARENCE DE CREATININA Volumen recolectado 1300 ml/24 hrs Peso 80 Kg Estatura 170 cms CREATININA PLASMATICA 0.90 mg/dl 0.6-1.3 cinético CREATININA EN ORINA 104.76 mg/dl Superficie Corporal 1.92 mt2 Clearence
HOSPITAL NACIONAL PROF. A. POSADAS. SERVICIO DE PEDIATRÍA. SECCIÓN NEFROLOGÍA INFANTIL y UROLOGÍA PEDIÁTRICA.
DEFINICIÓN: HOSPITAL NACIONAL PROF. A. POSADAS SERVICIO DE PEDIATRÍA. SECCIÓN NEFROLOGÍA INFANTIL y UROLOGÍA PEDIÁTRICA. GUÍA DE MANEJO DE PACIENTES CON VEJIGA NEUROGÉNICA Definimos vejiga neurogénica
MEDIO INTERNO ACIDOSIS METABÓLICA DRA. STELLA MARIS DIEGUEZ HTAL. GRAL DE AGUDOS DR. T. ÁLVAREZ
MEDIO INTERNO ACIDOSIS METABÓLICA DRA. STELLA MARIS DIEGUEZ HTAL. GRAL DE AGUDOS DR. T. ÁLVAREZ 1-Historia clínica G D Varón de 1 año y 5 meses MOTIVO DE CONSULTA retraso del crecimiento ANTECEDENTES RNTPAEG
Imágenes compatibles con riñones de tamaño disminuido. Focos de actividad inflamatoria distribuidos al azar en el intersticio renal.
CASO ANAMNESIS Paciente de 68 años de edad, diagnosticado de Diabetes Mellitus tipo 2 hace 15 años y con antecedentes familiares por línea materna. Al momento del diagnóstico presentó incremento en la
CLINICA INDEPENDENCIA, SRL.
CLINICA INDEPENDENCIA, RL. Av. Independencia No. 301, anto Domingo Rep. Dom 31/Mar/14 04:33pm 23 AÑO exo: AR-UNIVERAL, C. POR A. No. Cedula 09300697118 No. Record 524741 No. Poliza / N / Fecha/Hora Impreso
MANUAL VETERINARIO - SUIZA VET
43 Prueba Tipo de Muestra Vol. Rango de Normalidad / Interpretación URIANALISIS COMPLETO ORINA RECIENTE Refrig. 3-6º C FO 10 ml. DETERMINACION DE ELEMENTOS ANORMALES: DENSIDAD: PH: Perro: Gato: Carnívoros:
Derivada por pediatra de cabecera por presentar episodios de infecciones urinarias recurrentes, acompañadas de registros febriles: C
Dra. Paula Carlopio LUDMILA: 6 años de edad. Motivo de consulta: Derivada por pediatra de cabecera por presentar episodios de infecciones urinarias recurrentes, acompañadas de registros febriles: 38-39
F. Concepto de urgencia en malformaciones anorectales.
MALFORMACIONES ANORECTALES Dr. Mario Varela Guzmán I. Recomendaciones previas. A. Frente a todo Recién Nacido (RN), en su examen general se deberá verificar la permeabilidad del esófago, anorecto, vagina
PATOLOGÍA NEFROUROLÓGICA
PATOLOGÍA NEFROUROLÓGICA Hematuria y proteinuria M Antón Gamero M. Antón Gamero Unidad de Nefrología Pediátrica Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba JUSTIFICACIÓN Hematuria Proteinuria Pediatra
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
RED NACIONAL UNIVERSITARIA UNIDAD ACADÉMICA DE COCHABAMBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA NOVENO SEMESTRE WORK PAPER DE LA ASIGNATURA DE ANALISIS CLINICO Elaborado por: Aleida Verduguez
FISIOPATOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Medicina Escuela de Tecnología Médica FISIOPATOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Dr. Ramón Rodrigo 2008 ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES RENALES 1. Antecedentes de la historia
TEMA 4. ANALISIS DE ORINA Y SANGRE ANALISIS DE ORINA ANALISIS DE ORINA ANALISIS DE ORINA. Formación de la orina: 1. Interés del análisis de orina
TEMA 4. Y SANGRE Formación de la orina: RIÑÓN NEFRONA 1. Interés del análisis de orina 4. ph 2. Recogida de la orina 3. Características y parámetros medibles en la orina: color, olor turbidez 5. Relación
ENFERMEDADES RENALES EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES RENALES EN PEDIATRÍA Dra. Mayra Vázquez Castillo. Especialista en Pediatría. I Parte Infección del tracto urinario Es la invasión, colonización y multiplicación de microorganismos patógenos
Sistema renal. Odontología 2008
Sistema renal Odontología 2008 Sistema renal Los riñones Si están bien perfundidos Mediante los mecanismos básicos: Filtración Reabsorción Secreción Regulan el medio interno Eliminan sustancias de deshecho
Evaluación de la Función Renal. Alejandro Cotera Hospital Clínico Universidad de Chile
Evaluación de la Función Renal Alejandro Cotera Hospital Clínico Universidad de Chile Evaluación de la Función Renal Diagnóstico de la Enfermedad Renal Historia Examen Físico Anatomía Renal Examen de Orina
Ana Cirujano Segura AINES. Salicilatos y Paracetamol
Ana Cirujano Segura AINES Salicilatos y Paracetamol Mecanismo de acción Inhiben la síntesis de PG Fosfolípidos de membrana Ácido araquidónico AINES Ciclooxigenasa Prostaglandinas G y H Salicilatos Sauce
Excreción. Unidad 6. a. La orina como sustancia de desecho b. La función excretora de los riñones
106 Primer Año Medio Biología Ministerio de Educación Unidad 6 Excreción Orientaciones didácticas LA UNIDAD DE EXCRECIÓN se centra en el análisis de la circulación, filtración y excreción a nivel del riñón,
LA MONITORIZACION DE LA HEMODIALISIS NO REDUCE LA NECESIDAD DE ENFERMERIA.
LA MONITORIZACION DE LA HEMODIALISIS NO REDUCE LA NECESIDAD DE ENFERMERIA. Camino Villa, Magdalena Gándara, Mª Teresa Alonso, Mª Eugenia Cuadrado, Mª Angeles Maza, Ascensión Riaño, Rafael Escallada. Equipo
LUPUS ERITEMATOSO Y EMBARAZO. Dra. Leticia Sánchez R2
LUPUS ERITEMATOSO Y EMBARAZO Dra. Leticia Sánchez R2 El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune y de causa desconocida. Curso clínico con periodos de actividad
GENERALIDADES. Fácil Eficiente Consistente. El Analizador IDEXX VetLab UA. Tiras IDEXX UA
GENERALIDADES Fácil Eficiente Consistente Al conectar el analizador IDEXX VetLab UA a la IDEXX VetLab Station o al ordenador del analizador hematológico LaserCyte se optimizan las prestaciones. Los datos
FUNCIÓN RENAL. Dr. Adolfo Quesada Chanto, PhD
FUNCIÓN RENAL Dr. Adolfo Quesada Chanto, PhD Creatinina sérica Normales: Mujeres 0,7-1,2 Hombres 0,8-1,5 mg/dl Es la menos variable de las sustancias nitrogenadas no proteicas (NNP) en el suero, y es un
Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1610 RUT: años y 1 mes Procedencia: Medicenter Huerfanos
PERFIL BIOQUIMICO COLESTEROL TOTAL 163.0 mg/dl Menos de 200 ENZIMATICO PROTEINAS TOTALES 7.7 gr/dl 6.4-8.3 Biuret ALBUMINA 4.7 g/dl 3.2-5.5 Verde Bromo cre ACIDO URICO 5.5 mg/dl 2.6-7.2 Uricasa/PAP BILIRRUBINA
Observaciones acerca de la encuesta 65 de orinas
Observaciones acerca de la encuesta 65 de orinas A continuación se adjuntan comentarios y gráficos sobre las respuestas de tiras reactivas, las respuestas recibidas para las 3 fotos publicadas y para el
20.nutrición. Urolitiasis canina
20.nutrición Urolitiasis canina Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. Es frecuente que los perros sufran problemas urinarios en algún momento de su vida, entre ellos los cálculos
SEGUIMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO DEFINITIVO
SEGUIMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO DEFINITIVO Manejo del paciente diabético crónico El objetivo es instaurar una guía para las prácticas preventivas de diagnóstico y de seguimiento del paciente diabético.
Glucosa sérica. Valores normales en adultos en ayunas. Mujeres 65-100 mg/dl Hombres 70-100 mg/dl.
Glucosa sérica Valores normales en adultos en ayunas Mujeres 65-100 mg/dl Hombres 70-100 mg/dl. Estados hiperglicémicos Respuesta a la tensión. Enfermedad de Cushing o cualquier trastorno que eleve la
15.- INFECCION URINARIA
HOSPITAL Z. E. DR. NOEL H. SBARRA UNIDAD DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN RESIDENCIA DE PEDIATRÍA COMUNITARIA 15.- INFECCION URINARIA Definiciones Infección urinaria (IU): Conjunto de signos y síntomas resultantes
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID MODELO PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS MATERIA: QUÍMICA Curso 2011-2012 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN La prueba consta de dos partes. En
Urolitiasis caninas. 22.nutrición. Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A.
22.nutrición Urolitiasis caninas La formación de los cálculos urinarios pueden estar influidas por diversos factores y su composición es variable, sin embargo la administración de la dieta adecuada va
Universidad de Chile Hospital Clínico José Joaquín Aguirre Departamento de Obstetricia y Ginecología RIÑÓN Y EMBARAZO
Universidad de Chile Hospital Clínico José Joaquín Aguirre Departamento de Obstetricia y Ginecología RIÑÓN Y EMBARAZO INDICE Página 1. Introducción 2 2. Cambios anatómicos 3 3. Cambios fisiológicos 4 4.
FUNCIÓN RENAL Y EJERCICIO FISICO
FUNCIÓN RENAL Y EJERCICIO FISICO José Carlos Giraldo T. MD Esp. Medicina Deportiva Mg en Fisiología Carlos Eduardo Nieto G. MD Esp. Medicina Deportiva 1 El ejercicio origina Disminución flujo plasmático
Conozca sobre el Fallo Renal
Conozca sobre el Fallo Renal Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. MP-HEP-PPT-722-01-020514-S
V Curso de Capacitación en
V Curso de Capacitación en Diabetes para Enfermeros MODULO 1 Signos y síntomas Diagnóstico de laboratorio DRA. CAEIRO GABRIELA Qué es la diabetes? Síndrome caracterizado por hiperglucemiay anormalidades
Resúmenes sobre Interpretación de análisis de orina rápido en gatos. Dr Alejandro Esteban Paludi
Resúmenes sobre Interpretación de análisis de orina rápido en gatos Dr Alejandro Esteban Paludi El análisis de orina en medicina interna felina debe ser considerado como una maniobra mas semiológica No
Imágenes: cuáles, cuándo y a quién? Ecografías e Intervencionismo
Imágenes: cuáles, cuándo y a quién? Ecografías e Intervencionismo Dr. José Lipsich Area de Imágenes Hospital J.P.Garrahan joselipsich@gmail.com CASO N 1 RESUMEN H.C. Paciente de 6 años de edad de sexo
Sistema Urinario. Sistema Genito Urinario Klgo. Francisco Cerda L. Sistema Urinario. Sistema Renal
Sistema Genito Urinario Klgo. Francisco Cerda L. Conjunto de Órganos encargados de la eliminación de Orina Se compone de: 2 Riñones Secretan y Producen Orina Vías Excretoras 2 Uréteres 1 Vejiga Urinaria
LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TODO LO QUE NECESITAS SABER Información para: 1 INTRODUCCIÓN La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad común en los animales maduros y de edad avanzada. Debido a que
Prof. Erika Fernández Jefe de la Sección de Bioquímica Instituto de Investigaciones Clínicas Dr. Américo Negrette
Prof. Erika Fernández Jefe de la Sección de Bioquímica Instituto de Investigaciones Clínicas Dr. Américo Negrette Definición La Diabetes mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas
BIOQUÍMICA. BIOQUIMICA BÁSICA: Glucosa Urea Creatinina Urato Colesterol total Triglicéridos Aminotransferasas (ALT, AST)
Tarifas para las determinaciones analíticas: BIOQUÍMICA BIOQUIMICA BÁSICA: Urato Aminotransferasas (ALT, AST) BIOQUIMICA COMPLETA: Urato Aminotransferasas Gamma glutamil transferasa Proteínas totales Calcio
GS SUPER QUIMICA DE 35 ELEMENTOS. Resultados Análisis Clínicos Fecha:
ID 12773162 Hoja: 1 de 5 SUPER QUIMICA DE 35 ELEMENTOS Glucosa 90 55-99 mg/dl Urea 25.3 16.6-48.5 mg/dl Nitrógeno de urea en sangre (BUN) 12 6-20 mg/dl Creatinina 1.07 0.70-1.2 mg/dl Relación BUN/creat
Diagnostico por Imágenes. N Orden: 3744 RUT: años y 1 mes Procedencia: MEDICENTER LA FLORIDA
PERFIL LIPIDICO COLESTEROL TOTAL 278 mg/dl Menos de 200 ENZIMATICO COLESTEROL HDL 52.9 mg/dl 40-60 ENZIMATICO COLESTEROL LDL 197.9 mg/dl Menor a 155 CHOD/PAP Valor de Triglicerido sobre 400 invalida cálculo
Formación de la orina
tema 2 Formación de la orina 1. Formación de la orina La función principal del riñón es la de retener y reabsorber las sustancias esenciales, excretando a su vez aquellos productos de desecho producidos
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA EN FISIOPATOLOGÍA RENAL BASADO EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS CLÍNICOS CASO CLÍNICO N 1
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA EN FISIOPATOLOGÍA RENAL BASADO EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS CLÍNICOS CASO CLÍNICO N 1 EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD JUAN AGUSTÍN MAZA Temas relacionados: Fisiopatología
INFECCIÓN URINARIA DEFINICIÓN
JEFATURA DE RESIDENTES DE PEDIATRÍA 2009-2010 GUÍAS PEDIÁTRICAS DEFINICIÓN INFECCIÓN URINARIA La infección urinaria (IU) constituye el conjunto de signos y síntomas resultantes de la multiplicación microbiana
1.- Indica semejanzas y diferencias entre los siguientes conceptos:
Ejercicios resueltos aparato excretor 1.- Indica semejanzas y diferencias entre los siguientes conceptos: a) Excreción y defecación: La excreción supone la eliminación de los productos de desecho procedentes
PROGRAMA 2004 1. IDENTIFICACION. Ubicación en el Plan Curricular : Sexto Semestre. N de Créditos : 11 N de Horas : 07. waldoarmstrong@hotmail.
PROGRAMA 2004 1. IDENTIFICACION. Nombre de la Asignatura : Fisiología Humana Ubicación en el Plan Curricular : Sexto Semestre Carácter : Mínimo Sigla : BIO-3111 N de Créditos : 11 N de Horas : 07 Profesor
Tema 1. Introducción
Tema 1. Introducción - Bioquímica: concepto, y objetivos - Importancia de la Bioquímica en la Lic. De Farmacia - Composición química del cuerpo humano: Bioelementos Bioelementos primarios o principales
Portal Laboratorio Clínico Informe de Resultados Preliminares
PERFIL XIV PERFIL XIV LAB-100410 GLUCOSA GLUCOSA 95 mg/dl 70-100 LAB-100556 NITROGENO UREICO (BUN) NITROGENO UREICO (BUN) 15.7 mg/dl 6.0-20.00 LAB-100281 CREATININA CREATININA 0.94 mg/dl 0.40-1.40 LAB-100008
TRABAJO PRÁCTICO N 10 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE LA ORINA COMPOSICIÓN DE LA ORINA: URIANÁLISIS 1. OBJETIVOS
TRABAJO PRÁCTICO N 10 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE LA ORINA COMPOSICIÓN DE LA ORINA: URIANÁLISIS 1. OBJETIVOS - Determinar densidad y ph de una muestra de orina. - Describir el esquema experimental y los
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: OPERATIVOS DE ORINAS
SERVICIO DE LABORATORIO 1 DE 5 1. OBJETIVO El objetivo del presente documento es describir el procedimiento para determinar las características físicas, química y microscópicas de muestras de orinas. 2.
Autores: Mª Belén Ruiz Gómez Mª José Sánchez Pino
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS CRITERIOS DE UN ANÁLISIS DE ORINA Autores: Mª Belén Ruiz Gómez Mª José Sánchez Pino INTRODUCCION 5 RECOGIDA DE LA ORINA 5 CARACTERISTICAS FÍSCAS DE LA ORINA 6 CARACTERISTICAS
TEMA 16. Análisis microbiológico de la orina.
TEMA 16 Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. Tema 18. Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. 1. Introducción 2. Anatomía del tracto urinario
MÉDICO: CORRAL SILVIA PACIENTE: CALDERON ORTIZ MARIA ANGELICA EDAD: 38 años 0 meses FECHA ORD:
COAGULACIÓN RESULTADO TESTIGO UNIDADES VALORES DE REFERENCIA Tiempo de Protombina ( TP ) 11.1 12.5 Seg 11.0-13.5 INR 0.87 1.0 1.0-1.48 Actividad de protombina 136.8 100 % 70-130 Indice Internacional Normalizado
GPC. Abordaje diagnóstico de las malformaciones de vías urinarias en el niño. Guía de Práctica Clínica
Abordaje diagnóstico de las malformaciones de vías urinarias en el niño GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-625-13 1 Guía de Referencia Rápida Q60 Q64 Malformaciones
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA) EN EL RECIEN NACIDO (RN)
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA) EN EL RECIEN NACIDO (RN) Dr. Raúl Nachar H. Dra. Claudia Sánchez R. I. Introducción. IRA es la alteración en la función renal, diagnosticada ya sea por bioquímica anormal
LA NEFROPREVENCIÓN EN PEDIATRÍA. Cuidados Nutricionales. Lic. Clarisa Vezzani. Área de Alimentación. Hospital Garrahan. 2012
LA NEFROPREVENCIÓN EN PEDIATRÍA Cuidados Nutricionales. Lic. Clarisa Vezzani. Área de Alimentación. Hospital Garrahan. 2012 ENFERMEDAD RENAL PROGRESIVA Se define como: Proceso paulatino que lleva a las
KI K + + I. El K + y el I no se hidrolizan porque proceden de base y ácido muy fuertes, respectivamente. El ph de la disolución es neutro.
1 PAU Química. Junio 2011. OPCIÓN A Pregunta 1A. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando en cada caso su respuesta: a) La configuración electrónica ls 2 2s 2 2p 6 3s
EXAMEN DE ORINA CON TIRAS REACTIVAS
EXAMEN DE ORINA CON TIRAS REACTIVAS Dr. José R. Salabarría González EVOLUCIÓN N DEL ANÁLISIS DE ORINA CON TIRAS REACTIVAS 1930 Primeras pruebas en papel de filtro. 1956 Papel para glucosuria. 1960-1980
PROTOCOLO DE INFECCION URINARIA EN LA INFANCIA
PROTOCOLO DE INFECCION URINARIA EN LA INFANCIA INTRODUCCION Se considera infección urinaria (ITU) a la presencia de Urocultivo positivo con recuento significativo de colonias ( variable según el metodo
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO Las infecciones del tracto urinario es una de las complicaciones mas frecuentes en el embarazo, y su importancia radica en que puede afectar tanto la salud
Determinación de Urea en Leche
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA Determinación de Urea en Leche 1. Generalidades Ing Agr (MSc) Yamandú M. Acosta 1 Nut. (MSc) Ma. Inés Delucchi 2 Desde mediados de los 90 se ha incrementado
MANEJO NUTRICIONAL DEL PACIENTE PEDIÁTRICO CON PATOLOGÍA RENAL
MANEJO NUTRICIONAL DEL PACIENTE PEDIÁTRICO CON PATOLOGÍA RENAL Dra. Livia Machado de Ponte Pediatra Nutrólogo Infantil Hospital Dr. Domingo Luciani Comisión Científica Sociedad Venezolana de Puericultura
Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética
Microalbuminuria Cómo prevenir la Nefropatía Diabética Indice 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos... 2 Qué es la nefropatía diabética?... Qué la produce?... 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos.
Guías básicas para el uso racional de sangre y Hemocomponentes. H.G.N.P.E. Comité de Transfusión Hospitalario 2009
Guías básicas para el uso racional de sangre y Hemocomponentes H.G.N.P.E. Comité de Transfusión Hospitalario 2009 Hemocomponentes Definición Criterio Transfusional Procedimiento de Diagnóstico Terapéutica
Procedimiento Notificación Oportuna Resultados Críticos de Exámenes Laboratorio
Procedimiento Notificación Oportuna Resultados Críticos de Exámenes Laboratorio en el Hospital Dr. Rafael Avaría Valenzuela de Curanilahue Resolución N : O1161 del 22/08/ Página 1 de 8 Indice INDICE...
El niño con fiebre sin foco evidente: actualización en su manejo M de la Torre Espí, S. Urgencias Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Madrid
Grabado.jpg El niño con fiebre sin foco evidente: actualización en su manejo M de la Torre Espí, S. Urgencias Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Madrid Qúe ha cambiado más el enfoque de la fiebre
ESTUDIOS DE ORINA. MÉDICO: GARCIA ROJAS JOSUE LADISLAO PACIENTE: AVILES LANDIN JAIME EDAD: 28 años 0 meses FECHA ORD:
ESTUDIOS DE ORINA EXAMEN MACROSCOPICO Color Amarillo claro Amarillo claro Aspecto Transparente Transparente Sedimento EXAMEN QUIMICO Escaso Densidad 1.025 1.010-1.020 ph 6.0 5.0-6.0 Albúmina Negativo mg/dl
Síndrome hepatorrenal
Capítulo 41 Síndrome hepatorrenal Elsa Solà, Pere Ginés Servicio de Hepatología, Hospital Clínic. Universidad de Barcelona. Institut d Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Centro de
GUIA DE MANEJO DE HISTIOCITOSIS CELULAS DE LANGERHANS Según: LCH-III (Langerhans Cell Histyocitosis III) DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA
PÀGINA 1 de 8 GUIA DE MANEJO DE HISTIOCITOSIS CELULAS DE Según: LCH-III (Langerhans Cell Histyocitosis III) DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA Revisión y adaptación de la presente guía: No NOMBRE GRUPO DE PEDIATRIA
MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN
www.nutrimedperu.com MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN Lic. Nutricionista: Castrejón Miguel ángel Portocarrero No de Colegiatura: CNP: 3904 Email: mpc2804@nutrimedperu.com Web: www.nutrimedperu.com Introducción
Se ordena PLACA DE TORAX, ELECTROCARDIOGRAMA (ECG) Y EXÁMENES DE LABORATORIO mostrando los siguientes resultados:
CASO CLINICO 1 ANAMNESIS Paciente de sexo femenino de 76 años que ingresa en el servicio de urgencias por deterioro progresivo de su nivel de conciencia. Su familia refiere que en los últimos dos meses
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO FUNCION RENAL DE RECIEN NACIDOS CON TRATAMIENTO ANTIBIOTICO INTRAVENOSO ANCEL ESTUARDO GONZÁLEZ FUENTES
Química 2º Bach. Ácido-base 28/02/05
Química 2º Bach. Ácido-base 28/02/05 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Problemas Nombre: [3 PUNTOS / UNO] 1. Calcula el ph de una solución obtenida al disolver 20 L de amoníaco, medidos a 10 0 C y 2,0 atm
HEMOGRAMA Tipo de Muestra: Sangre Fecha Extracción: 04/04/ :38 - Fecha Recepción: 04/04/ :05
Sra. MACARENA PAREDES DIAZ Fecha/Hora Ingreso 04/04/2016 1050 F.Nacimiento 20/08/1990 Edad 25 Años Solicitante HEMOGRAMA Tipo de Muestra Sangre Fecha Extracción 04/04/2016 1138 - Fecha Recepción 04/04/2016
PAUTAS DIAGNOSTICO-TERAPEUTICAS PARA LA PRACTICA CLINICA TEMA, CONDICIÓN O PATOLOGÍA: Infección Urinaria
1 PAUTAS DIAGNOSTICO-TERAPEUTICAS PARA LA PRACTICA CLINICA TEMA, CONDICIÓN O PATOLOGÍA: Infección Urinaria DEFINICIÓN:? Infección del tracto urinario (ITU) es la invasión y multiplicación de cualquier