Manual de Divulgación y Diseño. Oficina de Comunicaciones FACULTAD DE INGENIERÍA* UNIVERSIDAD DEL VALLE
|
|
- Gustavo González Salas
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Manual de Divulgación y Diseño Oficina de Comunicaciones FACULTAD DE INGENIERÍA* UNIVERSIDAD DEL VALLE
2 Manual de Divulgación y Diseño Oficina de Comunicaciones El siguiente manual ha sido elaborado teniendo como marco de referencia las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del Valle. Acuerdo 003 Febrero 10 de Este documento es una guía para que los profesores, estudiantes, funcionarios y miembros en general de la Facultad de Ingeniería puedan agilizar y facilitar la difusión de sus noticias, eventos y reconocimientos, etc, contando con el apoyo de la Oficina de Comunicaciones. Extractos del Artículo 3 Estrategias Específicas: c. Información para la toma de decisiones Disponer de una oportuna y ágil documentación y sistematización de procesos de interés para la Universidad y posibilitar a los públicos externos a la Universidad, el acceso a información generada en la Institución y de utilidad para la toma de las decisiones que les son pertinentes, a través de las siguientes estrategias: d. Imagen e identidad institucional Promover y estimular en los miembros de la comunidad universitaria el sentido de pertenencia a la Universidad del Valle; y promover y divulgar de manera activa y permanente entre los integrantes de la Universidad, la imagen institucional, sus principios, valores, fortalezas, proyecciones y planes a través de las siguientes estrategias. Porqué comunicaciones? El proceso de comunicaciones soporta la visión y misión de la Facultad de Ingeniería en cuanto al posicionamiento tecnológico del país frete a la competencia internacional, involucrando la variable medioambiental como elemento esencial del Desarrollo sostenible y en cuanto a ser un eje para el desarrollo del Valle del Cauca y del Pacífico Colombiano.
3 Recomendaciones generales para publicación y diseños Oficina de Comunicaciones Facultad de Ingeniería* 1. Recomendaciones para la publicación de noticias y eventos. Para la divulgación de noticias y eventos, la Oficina de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle cuenta con diversos canales y recursos como bases de datos, el boletín, la página web, las redes sociales (Facebook) y el calendario de la Facultad y de la Universidad. Para publicar un evento o noticia, los docentes o responsables de las noticias y eventos pueden acercarse a la Oficina de Comunicaciones y hacer la solicitud de forma personalizada. También pueden hacer llegar los datos de sus eventos, folletos o plegables publicitarios a la dirección electrónica junto con una información básica que incluya: 1. Descripción general del evento 2. Fecha y lugar del evento 3. Participantes 4. Objetivos 5. Público a quién va dirigido 6. Costos 7. Información de contacto Además pueden hacernos llegar imágenes o fotografías del evento para facilitar la diagramación del boletín. En caso de que no tengan imágenes pueden hacernos llegar palabras claves para poder realizar búsquedas relacionadas con lo que se va a publicitar. Ejemplo: En un evento sobre biocombustibles podrían enviarse palabras claves como refinerías, recursos naturales renovables, aprovechamiento, contaminación, etc.
4 Con respecto a las fechas límite, es muy importante tener en cuenta que los eventos deben divulgarse con la mayor antelación posible, esto para cubrir la mayor cantidad de personas que accedan a la información ya sea a través de correo electrónico, las redes sociales y páginas web. 2. Recomendaciones para la divulgación de eventos en los calendarios en línea El calendario de eventos es una herramienta incluida dentro de la página web de la Facultad de Ingeniería creada para actualizar y divulgar por fechas y horas eventos como conferencias, foros, presentaciones y congresos organizados por los diferentes miembros de la comunidad universitaria. Desde la Oficina de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería se tiene acceso al calendario general de la Universidad del Valle, alojado en la página principal y allí también se pueden divulgar los eventos propios de la Facultad y cubrir todo el público que ingresa a la página institucional. Para divulgar un evento propio de la Facultad en ambos calendarios se puede enviar la información completa (fecha, nombre, lugar, contactos y costos) vía correo electrónico y se hará la correspondiente ubicación del evento dentro de la página web de la Facultad y así mismo en el portal institucional. 3. Recomendaciones para la realización de piezas publicitarias Para el diseño de piezas publicitarias como folletos, afiches alusivos a eventos, conferencias, cursos, diplomados, congresos o encuentros, los docentes o responsables de la realización y promoción de los eventos pueden acercarse a la Oficina de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería para hacer la solicitud y también pueden hacerlo de forma electrónica al correo:
5 Para poder iniciar los diseños correspondientes, es importante enviar por correo electrónico la siguiente información básica Descripción general del evento Fecha y lugar del evento Participantes, Objetivos Público a quién va dirigido Costos Información de contacto Con respecto a las imágenes usadas, es importante que las fotografías o imágenes que se vayan a incluir tengan una buena calidad y resolución para garantizar un producto final de alta fidelidad. Se recomiendan los formatos JPG o Tiff con una resolución superior a 200 K. (Esto podría variar dependiendo del tamaño de la pieza que se requiera).
6 Es muy importante que mantengan un contacto permanente con la Oficina de Comunicaciones en cuanto a la revisión y ajuste de los diseños, la impresión de las pruebas y la aprobación del arte final que les será entregado para su impresión. Las correcciones, comentarios, sugerencias y aprobaciones serán realizados de forma electrónica para garantizar la fluidez del proceso. El tiempo mínimo para el diseño de una pieza está entre 5 y 8 días hábiles dependiendo del flujo de solicitudes proveniente de las diversas escuelas, programas o dependencias de la Facultad de Ingeniería. Por esto, es fundamental realizar las solicitudes con la mayor antelación posible con el fin de organizar los cronogramas de trabajo y responder a todas y cada una de las peticiones de manera oportuna. Los diseños estarán ligados a la imagen institucional de la Universidad del Valle y a los estándares aprobados por la Facultad de Ingeniería. La parte final del proceso será la entrega de una copia de la pieza en formato electrónico para que el docente o responsable lleve a cabo las impresiones en lugares especializados, considerando los tiempos, los formatos, el tiraje y la calidad o tipo de papel que será empleado. 4. Recomendaciones para la elaboración de certificados, diplomas de cursos o diplomados Para la elaboración de diplomas y certificaciones correspondientes a cursos, seminarios, o diplomados de la Facultad de Ingeniería, los docentes o responsables pueden enviar una solicitud por correo electrónico o acercarse a la Oficina de Comunicaciones con los siguientes datos: Nombre del diplomado o curso Fecha y duración (intensidad horaria) Firmas (decano, director de escuela, etc.) Logos a incluirse en el certificado Es importante realizar estas solicitudes con suficiente anticipación para poder realizar los ajustes correspondientes.
7 Para facilitar esta actividad, la Oficina de Comunicaciones tiene un modelo estándar de certificados que pueden ser modificados fácilmente. En algunos casos, dependiendo del tipo de certificado, la impresión de los diplomas o certificados será entregada por la Oficina de Comunicaciones para que posteriormente sean marcados con cada nombre por las personas responsables. 5. Recomendaciones para la realización de actualizaciones en la página web de la Facultad de Ingeniería Para actualizar información en la Página web de la Facultad de Ingeniería, especialmente sobre directores de escuela y de plan, cambios en los datos concretos de los programas académicos, etc., los docentes y las secretarías de las escuelas pueden enviar las actualizaciones correspondientes a través del correo electrónico y la Oficina de Comunicaciones procederá a hacer los ajustes requeridos. Es importante aquí hacer la distinción entre la página web de la Facultad y las páginas correspondientes a cada programa académico, cuya actualización es manejada por cada escuela.
PLAN DE COMUNICACIÓN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA
PLAN DE COMUNICACIÓN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA PROCESO DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN Sistema Integrado de Gestión CALIDD - MECI Norma NTCGP 1000:2004 Modelo Estándar de Control Interno MECI Subsistema de
INGRESO ESTUDIANTIL. Inducción a estudiantes. Procedimiento. Área responsable: Servicios Estudiantiles. Versión: 1.0
INGRESO ESTUDIANTIL Área responsable: Estudiantiles Versión: 1.0 Página 1 de 7 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. DESCRIPCIÓN DE ROLES... 3 5.
PROTOCOLO DE REDES SOCIALES ZIPAQUIRÁ
PROTOCOLO DE REDES SOCIALES ZIPAQUIRÁ AÑO 2014 Contenido 1- Introducción 3 2- Pautas Generales..4 3- Facebook..5 Uso Recomendado Contenidos Creación de una Red Imagen Institucional 4- Twitter 6 Uso Recomendado
PROTOCOLO REDES SOCIALES MUNICIPIO DE VIOTÁ
PROTOCOLO REDES SOCIALES 2014 Contenido Introducción... 3 Pautas Generales... 4 Facebook... 6 1. Usos recomendados... 6 2. Contenidos... 6 3. Creación de una red... 7 4. Imagen Institucional... 7 Twitter...
POLÍTICAS DE COMUNICACIONES
POLÍTICAS DE COMUNICACIONES AIESEC EN COLOMBIA Actualizado a Reunión de Presidentes Marzo 8 y 9 de 2013 0 CONTENIDO ARTÍCULO 1. MANEJO DE LA MARCA AIESEC... 2 ARTÍCULO 2. MANEJO DE MARCA DE LOS PROGRAMAS
Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales
Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Los planes de acción nacionales son el elemento clave de la participación de un país en la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por
DGAC-LV11-MIA EVALUACIÓN DE SUBCONTRATOS: ORGANIZACIONES BAJO UN SISTEMA DE CALIDAD DE LA OMA 1. Nombre de la OM: 2. Dirección:
DGAC-LV11-MIA EVALUACIÓN DE SUBCONTRATOS: ORGANIZACIONES BAJO UN SISTEMA DE CALIDAD DE LA OMA 1. Nombre de la OM: 2. Dirección: 3. Nombre del acompañante designado por la OM: 4. Capítulos relacionados
INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Vicerrectorado de Calidad y Formación Unidad para la Calidad
Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05
Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015 Fecha de Emisión: 2015-10-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de sistemas de gestión con
INFORME SEMESTRAL SOBRE OFICINA ATENCION AL USUARIO PRIMER SEMESTRE 2012
INFORME SEMESTRAL SOBRE OFICINA ALCALDIA DE PRIMER SEMESTRE 2012 La Ley 1474 de 2011, contempla en su Artículo 76, que: En toda entidad pública, deberá existir por lo menos una dependencia encargada de
Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Comunicación Interna y Prestaciones Sociales Lineamientos de Comunicación Interna
Contenido I. Presentación II. Marco normativo III. Ámbito de aplicación IV. Servicios de Comunicación Interna V. Difusión de información de Comunicación Interna VI. Medios de difusión VII. Redacción y
Políticas de uso de las Redes Sociales que representen el nombre de la Universidad Tecnológica de Pereira
Políticas de uso de las Redes Sociales que representen el nombre de la Universidad Tecnológica de Pereira 1. Generales 1.1. Pautas Generales La Web 2.0 ofrece herramientas que le permiten al usuario interactuar
PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU-32-01-V1
PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO Bogotá, D. C.; 21 de diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. CARACTERÍSTICAS... 3 3. MODALIDADES DE FORMACIÓN Y DESARROLLO...
La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013.
Secretario de Control Interno INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 LUIS FERNANDO GONZÁLEZ GÓMEZ Período evaluado: Marzo - Junio 2013 Fecha de elaboración: Julio de 2013
ABENGOA. Política de comunicación y contactos con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto de Abengoa, S.A.
Política de comunicación y contactos con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto de Abengoa, S.A. El Consejo de Administración de Abengoa, S.A. ( Abengoa o la Sociedad ) entiende que,
Boletín de la Facultad de Ciencias Sociales
Boletín de la Facultad de Ciencias Sociales La Facultad de Ciencias Sociales (FCS), a través de su Unidad de Comunicación y Publicaciones (UCyP) dispone de diversas herramientas para la comunicación institucional,
Tienda Virtual Synergy (Parte 2)
Tienda Virtual Synergy (Parte 2) El catálogo electrónico de productos es la base de toda la aplicación por lo que siempre será necesario instalarlo. Los siguientes dos módulos (tienda virtual y módulo
REGLAMENTO DE AVAL CIENTÍFICO-ACADÉMICO
REGLAMENTO DE AVAL CIENTÍFICO-ACADÉMICO Panamá, diciembre de 2011 Artículo 1. El presente reglamento tiene por objetivo general, normar la solicitud, tramitación, decisión, condiciones y cualquier otra
Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi
Gestión de Permisos Documento de Construcción Gestión de Permisos 1 Tabla De Contenido Descripción del Proceso... 3 Factores Importantes En La Construcción Del Proceso... 4 Modelo de Datos... 4 Principales
9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
9al22noviembre2009 MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 1 PRESENTACIÓN La Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Universidades e Investigación, organiza la novena edición
Con las acciones de comunicación se pretende alcanzar los siguiente objetivos:
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS POR LAS QUE SE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL DISEÑO DE LA CAMPAÑA DE CALIDAD CERTIFICADA, ASESORAMIENTO Y ESTABLECIMIENTO DE TARIFAS PARA OTRAS PIEZAS CREATIVAS. EXPDTE:
ALCALDÍA MUNICIPAL DE MOSQUERA DIRECCIÓN DE PROSPECTIVA Y EVALUACIÓN INTEGRAL PROTOCOLO DE REDES SOCIALES MUNICIPIO DE MOSQUERA NOVIEMBRE DE 2014
ALCALDÍA MUNICIPAL DE MOSQUERA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DIRECCIÓN DE PROSPECTIVA Y EVALUACIÓN INTEGRAL PROTOCOLO DE REDES SOCIALES MUNICIPIO DE MOSQUERA NOVIEMBRE DE 2014 1 CONTENIDO Introducción...
GUÍA DE PRODUCCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS BOLETINES REGIONALES INFOAGRO DESDE MI REGIÓN
GUÍA DE PRODUCCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS BOLETINES REGIONALES INFOAGRO DESDE MI REGIÓN 1. Introducción Como respuesta a las necesidades de información a nivel de las regiones, el Sistema de Información
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
SUSCRIPCIÓN DE S DOCENCIA-SERVICIO PÁGINA 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y políticas bajo las cuales de desarrollarán las actividades docentes en el Hospital, dando cumplimiento a la normatividad
FROM COMMITMENT TO ACTION
Guía Para Elaborar un Plan de Accion Nacional de la Alianza Para el Gobierno Abierto Esta nota ha sido preparada por la Unidad de Apoyo de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) para orientar a los
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención
Actualización de versión a Bizagi 10.x
Actualización de versión a Bizagi 10.x Actualización de versión a Bizagi 10.x 1 Tabla de contenidos Introducción... 2 Actualizar un proyecto desde v9.1.x a 10.x... 2 Preparación... 3 Habilitación de formas
CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET
CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET E. De Pedro Sanz, J. García Olmo, y A. Garrido Varo Dpto. Producción Animal. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes
[Requerimientos Campaña Publicitaria Marbete 2013] ICV MARBETE 2013. Dirección General De Impuestos Internos
2013 Dirección General De Impuestos Internos Departamento de Relaciones Públicas José R Torres [Requerimientos Campaña Publicitaria Marbete 2013] Planteamientos para la conceptualización y realización
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Secretaría Distrital de Gobierno
La Política de Comunicaciones en la es comprendida como un proceso estratégico adscrito a la Dirección de Seguimiento y Análisis Estratégico. Constituye una herramienta transversal que aporta al logro
Programa 51 Comunicación interna
Programa 5. Comunicación interna Programa 5 Comunicación interna Uno de los pilares en los que debería asentarse el funcionamiento institucional de una universidad es su política de comunicación interna.
Creemos que CONSTRURED es el portal de la construcción ideal para ese convenio por varios motivos:
- Dentro de la política que está realizando el COAATM de facilitar a los colegiados el acceso a las diferentes tecnologías de la información que agilizan el trabajo diario vemos muy positivo la realización
Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide
Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de
El Consejo Nacional de Educación Superior CONSIDERANDO
El Consejo Nacional de Educación Superior CONSIDERANDO Que el artículo 13, en sus literales f) y q) de la Ley Orgánica de Educación Superior, le otorga al CONESUP las atribuciones de aprobar y normar los
Propuesta de la nueva Estructura Dirección de Estudios a Distancia
2014 Propuesta de la nueva Estructura Dirección de Estudios a Distancia Propuesta de la nueva Estructura Administrativa de la Dirección de Estudios a Distancia (DEAD) con un nuevo Organigrama y Distribución
Menús. Gestor de Menús
Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno
NÚMERO 91 Jueves, 14 de mayo de 2015
15702 RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2015, de la Gerencia, por la que se ejecuta el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno haciendo público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso
Dirección de Comunicaciones Sede Principal
Dirección de Comunicaciones Sede Principal 1 2 Índice Qué es el correo masivo? Cuándo solicitar un envío por correo masivo? Contenidos permitidos y prioridades Quién está autorizado para solicitar un envío?
Curso Universitario de Certificación de la Calidad y Medio Ambiente en el Laboratorio + 4 Créditos ECTS
Curso Universitario de Certificación de la Calidad y Medio Ambiente en el Laboratorio + 4 Créditos Curso Universitario de Certificación de la Calidad y Medio Ambiente en el Laboratorio + 4 Créditos Duración:
EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.
EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO. Recomendaciones informe de Verificación del 26 de noviembre
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Versión: 17 Fecha: Código: SGC-PRO-007 Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTC-ISO/IEC 17020:2002
Sistemas de Calidad Empresarial
Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.
ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimientos en Mecatrónica
ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimientos en Mecatrónica Curso de capacitación en inmersión de inglés Dirigida y enfocada a: La Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono, busca
AUTONOMÍA RESPONSABLE Y EXCELENCIA COMO HÁBITO DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA
GUÍA METODOLÓGICA PARA ORIENTAR LAS MESAS DE DISCUSIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO EN EL MARCO DE LA FORMULACIÓN DEL PLAN GLOBAL DE DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2016-2018 AUTONOMÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUI VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE CURRICULUM
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUI VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE CURRICULUM REGLAMENTO PARA LA PLANIFICACIÓN, ELABORACIÓN, APROBACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE SEMINARIOS INTRODUCCIÓN Este reglamento
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad
- El informe emitido por la Inspección General de Servicios. Resuelvo,
ORDEN de 27 de enero de 2014, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se actualiza el contenido de la Carta de Servicios del Instituto Aragonés de Empleo en materia de Formación para el Empleo aprobada
MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET
MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET Utilice ésta Guía para conocer los procedimientos básicos de uso de la Extranet. En caso de que tenga alguna duda consulte las Instrucciones de Operación disponibles
Para obtener una cuenta de padre
Orientación de Calificaciones Portal Padres Temas Principales Características Para obtener una Cuenta de Padres Lineamientos sobre el uso Manejo de la Cuenta Información de apoyo Calificaciones en Portal
DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014
TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS Biblioteca Universitaria de Granada RESUMEN: El propósito de esta comunicación
SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Procedimiento Para el Control de Documentos.
1. Objeto Establecer la metodología para la elaboración, revisión, aprobación, divulgación y manejo de documentos que hagan parte del Sistema de Gestión de Calidad, para su adecuado control. 2. Alcance
PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS
Página: 1 de 10 1. OBJETIVO: Establecer las actividades para identificar los parámetros iniciales y para constituir las bases de un nuevo proyecto o fase de un proyecto existente que garanticen el cumplimiento
PROYECTO INGLÉS PARA TODOS BASES DE CONVOCATORIA 2016
PROYECTO INGLÉS PARA TODOS BASES DE CONVOCATORIA 2016 INDICE 1. Objeto 2. Destinatarios 3. Requisitos de Participación 4. Criterios de Selección de las Asociaciones/Fundaciones 5. Características del Curso
Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma
PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS POR LA UNIVERSITAT JAUME I Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: José Antonio López
REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE. BARRANQUILLA, Octubre de 2013
REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA, Octubre de 2013 Artículo 1. NATURALEZ JURIDICA Y DOMICILIO La Universidad del Norte, entidad
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 31/08/2015 MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y BASES DE DATOS... 3 4. ALCANCE... 3 5. FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS... 4 6. TRATAMIENTO DE... 4 7. DERECHOS
procedimiento general
procedimiento general Gestión de estándares de seguridad y salud Código: PG.00043.GN Edición: 1 Elaborado Revisado Aprobado Responsable Dirección de Prevención, Salud, Medio Ambiente y Aseguramiento de
1. GUÍA DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA MODALIDAD DE MÍNIMA CUANTÍA
1. GUÍA DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA MODALIDAD DE MÍNIMA CUANTÍA 1.1 Objetivo Apoyar con recursos propios de la Universidad CES aquellos proyectos de investigación presentados por investigadores
Control y Gestión de Notas de Gasto Documentación Técnico Comercial
Control y Gestión de Notas de Gasto Control y Gestión de Notas de Gasto Página 2 de 7 Qué es Indicus Control de Gastos?... 3 A quién va dirigida la aplicación de Control de Gastos?... 3 Características
A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana:
A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! EL RECURSO HUMANO EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN La experiencia ha mostrado que generar ventajas competitivas para las empresas es un proceso que se
Aviso de Privacidad para Proveedores y/o Clientes Personas Físicas
Aviso de Privacidad para Proveedores y/o Clientes Personas Físicas 1. Identidad y domicilio del responsable. Inmobiliaria GILSA, S.A., (en adelante GILSA) con domicilio en Poniente 140 número 805, Col.
Comisión Sectorial de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Prevención de Riesgos Laborales.
Comisión Sectorial de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Prevención de Riesgos Laborales. 8 as as Jornadas del Seminario Permanente de Ambientalización Comunicación Ambiental Universidad de Valladolid
GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar
Manual de especificaciones técnicas para publicación de artículos
Manual de especificaciones técnicas para publicación de artículos La Federación Interamericana del Cemento (FICEM) con el fin de promover, divulgar y/o difundir las mejores prácticas de la industria del
1. Acerca de la Red que lidera la Convocatoria
Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de Infraestructura y Construcción - Obras Civiles y Construcción Convocatoria Capacitación en temáticas relacionadas al manejo y aplicación de
CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2015
CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2015 Quiénes pueden participar? Vicerrectoría de Investigaciones Dirección de Investigaciones y Doctorado Facultad de Derecho Universidad de los Andes
02. Cuáles son los objetivos específicos? 03. A qué audiencias se dirige? Cuál es/son el/los público/s objetivo?
00. Índice 01. Tema del Proyecto 02. Cuáles son los objetivos específicos? 03. A qué audiencias se dirige? Cuál es/son el/los público/s objetivo? 04. Cuál es el perfil de la audiencia? 05. Es un producto
PROTOCOLO. En TIC Confío PARA CONFERENCIAS
PROTOCOLO En TIC Confío PARA CONFERENCIAS 2014 QUÉ ES EN TIC CONFÍO? Es la estrategia nacional de Uso Responsable de las TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones el cual
Programa de Coordinación de Actividades Empresariales para la Prevención de Riesgos Laborales (PCAE)
CIRCULAR INFORMATIVA Fecha: 11/02/2016 Número: PRL07/2016 HERRAMIENTAS PARA FAVORECER EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (II) Programa de Coordinación de Actividades Empresariales
UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0
UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 2012 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. COMO INGRESAR AL SISTEMA... 5 2. MANEJO DE CONENIDOS WEB... 7 2.1 Áreas de
Estructura "Portal Caib". Documento diseño
Estructura "Portal Caib". Documento diseño Febrero 2008 INDICE 1. OBJETO DEL DOCUMENTO... 3 2. PORTAL... 3 2.1. WEB CAIB... 3 2.1.1. Portada... 4 2.1.1.1. Temas... 5 Pantalla Temas... 5 Pantalla Agrupador
PROCESO DE COORDINACIÓN DE LA PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LAS TITULACIONES EN EL MARCO GLOBAL DE LA URL
PROCESO DE COORDINACIÓN DE LA PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LAS TITULACIONES EN EL MARCO GLOBAL DE LA URL DELIMITACIÓN DEL PROCESO Este proceso regula la manera en que la Universitat Ramon Llull
- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal
- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE COMUNICACIÓN Desarrollar en los actores clave (MAP,
OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA
Se cambió el nombren a Oficina de Cooperación Técnica Internacional en el Estatuto de la UNSM 2004 OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA FUNCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ASUNTOS
REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ODONTOLOGÍA REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2011 Asunción- Paraguay ÍNDICE CAPÍTULO I GENERALIDADES...3 CAPÍTULO II -
CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES
CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES 0. INTRODUCCIÓN Estos criterios de calidad que a continuación presentamos son una propuesta para todas aquellas entidades que organizan vacaciones para personas
Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos
Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos Mayo 2012 2 Introducción El sistema para la gestión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) en organismos públicos, es una aplicación
ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO
Manual de Identidad Visual Corporativa ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO Con el fin de brindarles una eficiente atención a los diferentes
PROCEDIMIENTO DE APOYO A EVENTOS
PROCEDIMIENTO DE APOYO A EVENTOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. REGISTRO DE CAMBIOS NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO 30-09-2013/V1 1 Se ajusta el objetivo del procedimiento. 30-09-2013/V1 3 30-09-2013/V1
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas
Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión
PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA V1.0 MAYO DE INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO - ICA Carrera 41 N 17-81 Zona Industrial de Puente Aranda. Tel: 3323700-018000114517 Bogotá D.C. CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO
Guía rápida del alumno. Versión 6.2
Guía rápida del alumno Versión 6.2 Índice 1. Qué es learningcentral?... 3 2. Elementos principales... 3 3. Cómo funciona learningcentral?... 6 4. Empezar a usar learningcentral... 6 4.1 Entrar y salir
Gabinete Jurídico. Informe 0183/2009
Informe 0183/2009 La consulta plantea como debe actuarse para, en casos concretos, mantener en secreto el dato del domicilio de las victimas de violencia de género o restringir su acceso a determinados
Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?
Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios
REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO DE BOYDEN DE COLOMBIA CONSULTORES EJECUTIVOS LTDA.
REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO DE BOYDEN DE COLOMBIA CONSULTORES EJECUTIVOS LTDA. Artículo 1. ENTIDAD. Boyden de Colombia Consultores Ejecutivos Ltda.es
Contenido. 1. Introducción...3. 2. Objetivos...4. 3. El MUISCA...4
Contenido 1. Introducción...3 2. Objetivos...4 3. El MUISCA...4 4. Ingreso a los Servicios Informáticos Electrónicos...5 4.1. Inicio de Sesión...6 4.2. Navegación...7 5. Actualizar Registro Único Tributario...8-2-
Ayuda de B2H (Business To Horeca)
Ayuda de B2H B2h (Business To Horeca) es una aplicación creada por Ceinga, que ofrece una solución para el comercio electrónico. Con este aplicativo Ceinga crea una herramienta que sirve de enlace entre
EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2
Manual de usuario EXTRACTO Descripción del uso y manejo de ELABORADO POR Dr. Javier Rodríguez Suárez Director General de Difusión e Investigación Ing. José Joel Lucero Morales Jefe de Enseñanza de la Dirección
CÓMO PRESENTAR UN PERFIL COMPLETO Y MÁS VISIBLE EN LINKEDIN
CÓMO PRESENTAR UN PERFIL COMPLETO Y MÁS VISIBLE EN LINKEDIN Hugues Werth Director de marketing, Francia El uso de las redes sociales y la creciente rapidez con la que permiten intercambiar información
Programa de educación financiera de la banca en Colombia Saber más, ser más. Acciones en materia de seguridad bancaria
Programa de educación financiera de la banca en Colombia Saber más, ser más Acciones en materia de seguridad bancaria Líneas de acción programa gremial de EF Saber más, ser más A. Política pública / Alianzas
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
1. OBJETIVO Definir la metodología para elaborar, revisar, actualizar, aprobar y controlar todos los documentos y registros del Sistema de Gestión Integral 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a toda la
Guía para creación de piezas comunicativas: Correos Masivos
Guía para creación de piezas comunicativas: Correos Masivos El objetivo de los correos masivos que circularán dede la Facultad de Ingeniería es difundir información de interés general a los distintos grupos
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: TODOS LOS PROCESOS Página 1 de 7 Fecha de Vigencia: 03 / 12 / 15 VERSIÓN 1 Adopción del procedimiento HISTORIAL DE CAMBIOS NATURALEZA DEL CAMBIO CONTROL DE REVISIONES ELABORÓ
Guía de Gestión de Software Educativo
Cierre de Brecha Digital Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional Estimado Sostenedor y Director, El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación
Manual de usuario Página 1 ÍNDICE
Manual de usuario Página 1 ÍNDICE 1. Qué es lacentral.coop? 2. Cómo funciona lacentral.coop? 3. Cómo funciona el catálogo de servicios, productos, y cooperativas? Buscador Ficha de cooperativa Perfil personal
Fundación Josep Carreras contra la leucemia orientaciones generales sobre el proceso de propuesta, desarrollo y cierre de la colaboración
Gracias! Desde la Fundación Josep Carreras contra la leucemia queremos agradecer tu colaboración. El hecho de que nos hayas elegido como entidad nos llena de alegría. Gracias a tu ayuda, podremos conseguir
1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.
GLOSARIO DE TÉRMINOS CONCEPTOS 1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez. 2. Reedición: debe solicitarse para realizar nuevas ediciones de una actividad
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los
PARKINSON: ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA 11 de abril, Día Mundial del Parkinson
PARKINSON: ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA 11 de abril, Día Mundial del Parkinson Declaraciones de la Federación Española de Parkinson con motivo del Día Mundial del Parkinson La Federación Española