Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo
|
|
- María Elena Alcaraz de la Cruz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 SEMANA 1 Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo Materiales Tarjetas con vocabulario: entrenar, obedecer, sorprender, encantar, salvar Paso 1: Introdución Revise las tarjetas de vocabulario: entrenar, obedecer, sorprender, encantar, salvar; diga la palabra y una breve descripción. Elija por lo menos una actividad Respuesta física: Actúe las palabras en las tarjetas de vocabulario, invite a los niños a actuar como si estuvieran entrenando un perro, obedeciendo, salvando, y sintiéndose sorprendidos y encantados. Provea la instrucción y repita cada palabra mientras los niños la actúen. Vista preliminar: Ojee el libro, previendo eventos y acciones importantes. Señale y diga las palabras de vocabulario a medida que vea el libro: Preveamos nuestro libro y algunas de las acciones. Estrategias de Escalones: Revise antes de las lecciones para individualizarse cada lección. Paso 2 : Antes de la lectura Objetivo de aprendizaje 1: Reconocer que las letras tienen significado y aprender a distinguirlas de los dibujos. 1. Introduzca el título. Lea el título del libro y señale cada palabra mientras las lee. Usted puede decir: El título del libro nos dice el nombre de la historia y nos ayuda a saber de qué se va a tratar el libro. Cuando lea de nuevo el título haga que uno o dos niños se acerquen y señalen cada palabra en el título del libro a medida que usted las va leyendo. 2. En la primera página, señale las letras y explique su función. Podría decir: Aquí están las palabras que nos dicen lo que está sucediendo. Vamos a leer para saber lo que está sucediendo. 3. En cada página, señale las palabras a medida que las va leyendo. 4. En la última página, invite a un niño a acercarse al libro diciendo: Me puedes mostrar las palabras en esta página? Considere repetir esto invitando a los otros niños a hacer lo mismo. Paso 3: Lee el libro Paso 4: Despues de la lectura Objetivo de aprendizaje 2: Comprender y usar palabras para acciones (verbos) poco familiares
2 Palabras claves: entrenar, obedecer, sorprender, encantar, salvar Dígale a los niños: Hoy vamos a hablar de todas las cosas que Clifford hizo en este libro. Vaya al principio del libro y abra la primera página. 1. En la página que muestra la tía, usted puede decir: La tía dice que va a entrenar a Clifford a caminar junto a Emily Elizabeth atado a la correa. Entrenar significa enseñar. Se puede entrenar a los animales a sentarse o a no morder. Qué más se puede entrenar a los animales? Los papas pueden entrenar a los bebes a ir al baño. Los entrenadores entrenan a los futbolistas a hacer goles. Qué está haciendo Clifford aquí? (Provea oportunidades para que los niños respondan.) Repita las respuestas que ellos le den o diga nuevamente: La tía le entrena a Clifford a sentarse quieto. Verifique que usted esté modelando respuestas que contengan las palabras claves. Paso 5: Componente Socio Cultural Hable positivamente acerca de cómo los niños están aprendiendo dos idiomas, inglés y español. Ellos son bilingües. Ustedes están aprendiendo dos idiomas importantes. Ser bilingüe les ayuda a hablar con gente que hable español y con gente que habla inglés. Ser bilingüe nos ayudar a desarrollar un cerebro fuerte. Actividades de Extensión 1. En el área del juego dramático, puede poner un letrero indicando Escuela de Animales y unos ítems correspondientes como animales de peluche, correas, comida de animales, un periódico (para recoger), etc. 2. Muro de Palabras: Invite a los niños a anadir las tarjetas de vocabulario al muro de palabras. Podria decir, Cuáles son las palabras nuevas que escuchamos en este cuento? Diga cada palabra y su primera letra, por ejemplo: entrenar-va debajo de la letra E.
3 Estrategias de Escalones Muy fácil! Perfecto! Muy difícil! Use la estrategia de razonamiento para ayudar a que los niños entiendan el significado de los verbos seleccionados. Use la estrategia de disminución de alternativas para ayudar a que los niños aprendan las palabras del vocabulario. Maestro: Rosa, cómo sabes cuando alguien está sorprendido? Maestro: Por qué es importante entrenar a un perro para que aprenda a obedecer a su amo?! Para los niños para quienes la lección está perfecta, usted puede usar el plan de estudios como fue escrito. Maestro: Juan, es importante obedecer a los padres? Hacer lo que te digan? Maestro: Ustedes piensan que hay que entrenar a un perro a no morder a la gente? Hay que entrenar a un perro a no saltar sobre la gente? Hay que entrenar a un perro a ir al baño afuera de la casa?
4 SEMANA 1 Lección 2: Qué palabras se escuchan igual? Materiales Tarjetas con dibujos de AR : mar, dar, sentar, quedar Hoja grande de papel y marcadores Paso 1: Introdución Elija por lo menos una actividad Revise las tarjetas de AR: mar, dar, sentar, quedar Respuesta física: Actúe las palabras en las tarjetas de vocabulario e invite a los niños a actuarlas también. Revise el libro: Repase el libro, resaltando las páginas mostrando que Clifford sabe dar, sentar, y quedar. Enfatice la parte AR de las palabras a medida que las diga. Estrategias de Escalones: Revise antes de las lecciones para individualizarse cada lección. Paso 2: Antes de la Lectura Objetivo de aprendizaje 1: Identificar cuando dos palabras comparten un patrón de rima. 1. Introduzca la actividad. Puede decir: Vamos a mirar algunos dibujos de palabras que riman. Diré la palabra y ustedes la dirán después. 2. Muestre cada una de las tarjetas con dibujos de rimas AR (mar, dar, sentar, quedar) y haga que los niños digan el nombre en cada tarjeta. Dígale a los niños: Todas estas palabras riman; suenan igual al final. Miren como mi boca hace lo mismo al final. 3. Haga algunas rimas con las tarjetas de rimas AR y converse acerca de estas rimas con los niños, como: Este dibujo representa mar (muestre la tarjeta) y rima con dar (muestre la tarjeta.) Mi boca hace lo mismo al final: mar, dar. Continúe este proceso con los otros pares (dar-mar, dar-sentar, dar-quedar). 4. Sostenga las cuatro tarjetas en su mano y permita que los niños seleccionen dos tarjetas de su mano y las nombren. Luego, pregunte a todo el grupo: (palabra) y (palabra) suenan igual? Sus bocas se mueven igual al final? Paso 3: Lee el libro Revise el vocabulario: Brevemente muestre lar tarjetas de entrenar, obedecer, sorprender, encantar, y salvar de la lección 1. Paso 4: Después de la Lectura
5 Objetivo de aprendizaje 2: Identificar y describir el escenario y los personajes de la historia. 1. Lea el libro Clifford va a la escuela de perros con los niños. Deje de leer de vez en cuando para destacar los personajes y el escenario de la historia. Usted puede hacer preguntas abiertas a los niños acerca de los personajes, tales como: Por qué Clifford hizo eso? Qué hará Clifford después? También describa cualquier cambio que suceda en el escenario, como: Luego, llegó la tía de Emily Elizabeth. 2. Después de leer el libro, ponga la hoja grande de papel donde todos los niños la puedan ver. En la parte superior escriba la palabra: Personajes. 3. Revise cada uno de los personajes principales en la historia. Podría decir: En nuestro libro conocimos a Clifford, Emily Elizabeth y a la tía. Apunte cada personaje a medida que lo nombre. Escriba cada uno de los nombres en el papel, dejando mucho espacio entre los nombres. 4. Vaya alrededor del grupo y pregúntele a cada niño cuál fue su personaje favorito y por qué. Apunte las respuestas de los niños debajo del nombre de cada personaje. Permita que las respuestas de los niños guíen lo que usted escribe, pero expanda en sus respuestas. Si el niño dice, Clifford es bueno, usted podría expandir esa respuesta, así: Alex dijo que el personaje que más le gusta es Clifford porque es un perro bueno y cuida de Emily Elizabeth. Al final, señale el personaje más popular entre los niños. Actividades de Extensión 1. En el área del juego dramático, puede poner un letrero indicando Escuela de Animales y unos ítems correspondientes tal como animales de peluche, correas, comida de animales, un periódico (para recoger), etc. 2. Haga una gráfica de los personajes favoritos de los niños, con el dibujo de cada personaje arriba. Cada niño puede marcar cuál personaje es su favorito. Suma las decisiones y cuelga la gráfica en el salón.
6 Estrategias de Escalones Muy fácil! Perfecto! Muy difícil! Use la estrategia de predicción para ayudar a que los niños consideren palabras que riman Maestro: Eso es correcto Carlos, dar y mar riman! Ahora tengo otra tarjeta. Qué otras palabras podrían estar en esta tarjeta? Pueden adivinar? Maestro: Cuando leamos nuestro libro, ustedes podrán escuchar palabras que riman con dar. Cuáles son algunas de las palabras que podrían escuchar en este libro que rimen con dar?! Para los niños para quienes la lección está perfecta, usted puede usar el plan de estudios como fue escrito. Use la estrategia de motivación de respuestas para ayudar a que los niños entiendan el concepto de rimar Maestro: Dar y mar riman. Mi boca hace la misma cosa al final de las palabras dar y mar. Viviana, mi boca se mueve igual al final de las palabras dar y mar? Maestro: Aquí tengo dos palabras dar y mar. Dar y mar riman! Digan, dar y mar riman.
Lección 5: Mira estas nuevas palabras
SEMANA 3 Lección 5: Mira estas nuevas palabras Materiales Tarjetas con los animales del libro: gorila, elefante, jirafa, hiena, armadillo, guardián de zoológico Objetos de los animales: gorila, elefante,
SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura
SEMANA 4 Lección 7: En dónde leo? Libro: La casa adormecida de Audrey Wood Materiales Libro: La Casa Adormecida de Audrey Wood Tarjetes de Vocabulario: pulga, soñoliento, rendido, arañar, sobresaltar,
Lección 3: Qué hacen estas palabras?
SEMANA 2 Lección 3: Qué hacen estas palabras? Libro: Chicka Chicka Boom Boom de Bill Martin, Jr. & John Archambault Materiales Libro: Chicka Chicka Boom Boom, por Bill Martin, Jr. & John Archambault Tarjetas
EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)
EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles
Dorcas obedeció a dios (a.2.3.11)
Dorcas obedeció a dios (a.2.3.11) REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:36,39 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Quiero obedecerte de todo corazón!" (Salmos 119:34b, Dios Habla Hoy). Cuando
Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin).
Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Anfitriones: Gabriel Arévalo / Kirin Yang Gabriel: Hola, mi nombre es Gabriel. Kirin: Y yo soy Kirin. Gabriel: Nos complace mucho de que haya elegido estar
DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)
DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:3, 6, 9, 11, 14, 20, 24, 26, 28, 31 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El cielo proclama la gloria de Dios" (Salmo 19:1a, Dios
Leemos juegos para compartirlos en familia
PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que
MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)
MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Eclesiastés 4:9-10, Exodo 17:8-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Más valen dos que uno, pues mayor provecho obtienen de
La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex
La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable
En mi vida, quién es el Espíritu Santo?
La vida en el espíritu: conversación 1 Sesión En mi vida, quién es el Espíritu Santo INTRODUCCIÓN Salude a todos cuando lleguen. Después de varios minutos de camaradería, comience la sesión. DIGA Bienvenidos
El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección
Samuel Obedece la Voz de Dios 1 Sam. 3:1-21 El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra. Salmo 119:9
Escribe Maya o Lara en la frase correspondiente.
Trabajo en equipo Hoja de actividades Escribe Maya o Lara en la frase Es muy buena en matemáticas. Sabe hacer sumas muy, muy difíciles. Es muy buena en ciencias. Sabe hacer experimentos muy difíciles.
Plática de Maestro. Introducción
Plática de Maestro Qué: ( Qué son las Características de los Personajes?) Los Personajes son las personas o los animales en un cuento. Hay que hacer observaciones de como se ven, sienten y actúan. Los
JESÚS DA VIDA A UNA NIÑA MUERTA (A.2.1.12)
JESÚS DA VIDA A UNA NIÑA MUERTA REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 5:21-24, 35-42 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "(Jesús dijo) yo los he amado a ustedes" (Juan 15:12b, Dios Habla Hoy).
Tarjetas para actuar papeles
Tarjetas para actuar papeles Instrucciones: Imprima las tarjetas de papeles para actuar antes del comienzo de la sesión. Haga dos copias de cada papel para actuar. Reparta las tarjetas de papeles para
JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6)
JESÚS EN EL TEMPLO REFERENCIA BÍBLICA: Juan 2:13-25 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "A los vendedores de palomas les dijo: Saquen esto de aquí! No hagan un mercado de la casa de
DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)
DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:15-18, 22, 23; 3:1-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando" (Juan 15:14,
Leemos un cuento sobre la amistad
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen
LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.6)
LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 2:42-47 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Todos seguían firmes en lo que los apóstoles les enseñaban y compartían lo que tenían
Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,
Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima
RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)
RESUMEN Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) Los alumnos de 5º de primaria del colegio Antonio Machado de Baeza consideran que los profesores más implicados en trabajar con las TICs son el de Inglés, Conocimiento
CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA
CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA Hacer siempre nuestro major esfuerzo y tartar a los demás coun respeto y cuidado por Lickona y Davidson, 2004 1. Presente la idea de que el grupo es un equipo. Cuántos
la biblia me habla (enseña) acerca de Dios (a.3.3.11)
la biblia me habla (enseña) acerca de Dios (a.3.3.11) REFERENCIA BÍBLICA: 2 Timoteo 3:16-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Tu palabra es la verdad" (Juan 17:17b, Dios Habla Hoy).
Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)
Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Bienvenido a la Lección 1A! Estas lecciones tienen más trabajo que los otros
LA GENEROSIDAD (D.10.3.10)
LA GENEROSIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 11:24-26 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hay gente desprendida que recibe más de lo que da, y gente tacaña que acaba en la pobreza.
EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)
EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo
UN LIBRO, UNA ILUSIÓN
FRANCISCA SELLÉS MOLINA CICLE I: EDUCACIÓ DE BASE A veces me cuesta sentarme a escribir o leer pero, cuando le cojo el truquillo me transmite el entusiasmo de poder terminar la lectura. Empezar un libro
Leemos y aprendemos adivinanzas
Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas
www.spanishkidstuff.com Planificaciones de las lecciones para profesores de niños
Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Identificar el vocabulario de los diferentes medios de transporte Decir, cómo vas a la escuela " Cómo Llegaste Aquí Hoy?"
Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?
PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 09 Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? Propósito de la sesión Que los niños a través del diálogo expresen sus opiniones a partir de la información que han obtenido
LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD
TEMA: EMPATÍA S o l i d a r i d a d / E q u i d a d GRADO: JARDÍN DE NIÑOS Programa Básico: Complementa la clase de ciencias sociales Enfoque: Relaciones interpersonales, desarrollo del carácter Descripción:
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
www.spanishkidstuff.com Planificaciones de las lecciones para profesores de niños cabeza, hombros, rodillas, pies, ojos, orejas, boca, nariz
Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos - 1 hora Decir diferentes partes del cuerpo. " Qué parte del cuerpo es esta?" "Toca tu..." cabeza, hombros, rodillas, pies, ojos,
ESTER: LA ACCIÓN DE UNA HEROÍNA (C.8.4.11)
ESTER: LA ACCIÓN DE UNA HEROÍNA REFERENCIA BÍBLICA: Ester 2:1-9:32, Salmo 40 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "A mí me agrada hacer tu voluntad, Dios mío; llevo tu enseñanza en mi
LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)
LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 6:25-34 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " su Padre sabe lo que ustedes necesitan " (Mateo 6:8b, Dios Habla
Lectio Divina Domingo 27to. Del Tiempo Ordinario Ciclo B
Lectio Divina Domingo 27to. Del Tiempo Ordinario Ciclo B Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre!!! Lectio Divina Domingo 27to. del Tiempo Ordinario Ciclo B Texto Bíblico: 10,2: Llegaron unos
DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI
DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una
PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D.11.3.8)
PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Nehemías 8-9:5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo te busco de todo corazón; no dejes que me aparte de tus
Qué necesitamos los niños para estar bien?
primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer
El Antiguo Testamento
El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así
SANSÓN (B.4.2.8) REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 13-15
SANSÓN REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 13-15 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El que confía en su propio corazón es necio Mas el que confía en Jehová prosperará" (Proverbios 28:25 y 26,
Cuál es my hipótesis?
Cuál es mi hipótesis? Cuál es my hipótesis? Silbidos En la Investigación 1-3: Cuál es mi hipótesis?, los estudiantes aprenderán cómo se usan las pistas de persona, lugar y tiempo para formular hipótesis.
Material para analizar
Material para analizar Trabajo Práctico de la Docente Laura Paulino, como parte de la cursada de la cátedra Alfabetización Inicial de la Licenciatura de Educación Inicial de la UNSAM en el año 2009 (modalidad
LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)
LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 5:13-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: " procuren ustedes que su luz brille delante de la gente, para que, viendo el bien que
ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)
ASA, REY BUENO DE JUDA REFERENCIA BÍBLICA: 2 Crónicas 14, 15; 1 Reyes 15:9-24 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo, llámenlo mientras está cerca. Que el malvado
LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad
LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad TEXTO BÍBLICO: Juan 16, 12-15 12»Tengo mucho que decirles, pero ahora no podrían entenderlo. 13 Cuando venga el Espíritu Santo, él les dirá
JESÚS BENDICE A LOS NIÑOS (D.12.1.3)
JESÚS BENDICE A LOS NIÑOS REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 18:15-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Les aseguro que el que no acepta el reino de Dios como un niño, no entrará en él". (Lucas 18:17, Dios Habla
CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE
NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido
PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)
PREDICANDO EL EVANGELIO REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 2:14-41 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Jesús les dijo: 'Vayan por todo el mundo y anuncien a todos este mensaje de salvación'
JACOB (B.6.1.6) REFERENCIA BÍBLICA:
JACOB (B.6.1.6) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 27:41-28:2 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo estoy contigo; voy a cuidarte por dondequiera que vayas " (Génesis 28:15a, Dios Habla Hoy).
LA SABIDURÍA (D.10.3.12)
LA SABIDURÍA REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 14:26-27 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El honrar al Señor da una firme esperanza que da seguridad a los hijos. El honrar al Señor es
LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)
LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 5:4-7 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Dichosos los que tienen hambre y sed de hacer lo que Dios exige, pues él hará que se cumplan sus
Antiguo Testamento. Segunda Parte
Antiguo Testamento Segunda Parte Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas edades, incluyendo adultos. Mission Arlington Mission Metroplex
Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo
Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo Objetivos: 1. Estudiantes sabrán la diferencia entre un toque bueno y un toque
Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras
Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo en función
Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES
UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias
La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 7 Jesús purifica el templo Juan 2:13-25. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex
La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 7 Juan 2:13-25 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable
Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:
TOMA DE APUNTES 1 Qué es? Tomar apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje. Tomar apuntes: Te ayuda a reforzar la atención
JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)
JESÚS CAMINA SOBRE AGUA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). La presencia de Jesús
AMIGOS DE JESÚS. Qué es y cómo utilizarlo
AMIGOS DE JESÚS Qué es y cómo utilizarlo QUÉ ES AMIGOS DE JESÚS Es un programa de catequesis familiar basado en la liturgia dominical. Un instrumento que puede invitar a los niños al encuentro del Jesús
EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.2)
EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA REFERENCIA BÍBLICA: Efesios 6:18, 1 Tesalonicenses 5:17, Mateo 1:18-25 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "No dejen ustedes de orar:
La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1:35-51. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex
La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1:35-51 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que
LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)
LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1) REFERENCIA BÍBLICA: Juan 1:49-51 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Tú eres el Hijo de Dios". (Juan 1:49b, Dios Habla Hoy).
BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS PARA UNA BUENA SALUD TALLER II
BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS PARA UNA BUENA SALUD TALLER II 61 BIENVENIDOS A LA PARTE FINAL DE EL PROYECTO DE BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS PARA UNA BUENA SALUD DE USC. YA SE DEBERIAN DE HABER REGISTRADO,
Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.
Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.
RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Helados es una microserie que tiene por protagonistas a cuatro simpáticos animales de la Antártica: el pingüino Fra-francisco,
PERDONAR A OTROS (A.2.2.13)
PERDONAR A OTROS REFERENCIA BÍBLICA: Filemón 1:8-21 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Perdonen, y Dios los perdonará" (Lucas 6:37c, Dios Habla Hoy). Dios me perdona y yo debo perdonar
Recorta los dibujos de los chicos y pégalos en la alfombra correspondiente. Lee las frases y rodea la opción correcta.
La alfombra mágica Hoja de actividades 1 Recorta los dibujos de los chicos y pégalos en la alfombra correspondiente. Se llama David / Pedro. Pedro empuja / ayuda a estos chicos. Este chico cae al río /
Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje
BIENVENIDA Y LLAMADO A ORAR
División de Currículos LA EUCARISTIA GUIA DE LOS FACILITADORES Materiales Necesarios para Completar la Sesión Capítulo Primero Un Llamado a Celebrar la Eucaristía Hojas de Actividades de los Padres Hoja
Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?
Educación Cristiana 1 Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Ya hemos tratado cada parte de la lección Bíblica. La última parte era la invitación, invitando o llamando a los estudiantes no salvos al
LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?
LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR? (7-12 AÑOS) REFERECIA BIBLICA Santiago 5:13-16 VERSICULO BIBLICO "Me buscarán y me encontrarán, cuando me busquen de todo corazón." Jeremías 29:13 OBJETIVO Aprender la importancia
EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS (D.11.4.2)
EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 1:3-11; 2 Timoteo 1:6-8, 13-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 1:11-18, Dios Habla Hoy. Jesús es mi maestro,
No vayamos más de compras, por favor!
PASAJE No vayamos PASAJE más de compras, por favor! 1 A la mayoría de las personas les encanta comprar zapatos nuevos, pero a mí no! Nací con pies poco comunes. Mis EVAACION padres y yo le tenemos terror
Leemos y escribimos poemas para nuestros familiares!
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 20 Leemos y escribimos poemas para nuestros familiares! (continuación) Propósito de la sesión Que los estudiantes escriban poemas para relacionarse con el lenguaje estético
CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato).
CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato). J. Alonso Tapia, F. Vicente, C. Simón y L. Hernández (1991) INSTRUCCIONES Esta prueba contiene una serie de afirmaciones que se refieren a cómo percibes el ambiente
www.spanishkidstuff.com Planificaciones de las lecciones para profesores de niños
Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Identificar y decir 5 objetos diferentes del aula " Qué es esto?" " De qué color es esto?" mesa, silla, estante de libros,
Cómo descubrir lo que su niña puede ver
23 Capítulo 4 Cómo descubrir lo que su niña puede ver Muchos de los niños que tienen dificultades para ver no están totalmente ciegos, sino que pueden ver un poquito. Algunos niños pueden distinguir entre
Tarjetas de juego de roles
Tarjetas de juego de roles Instrucciones: Imprima las tarjetas de juego de roles antes de que inicie la sesión. Haga 2 copias de cada papel. Entréguele las tarjetas de juego de roles a los actores voluntarios.
Indice de la clase - Lección N 29
Indice de la clase - Lección N 29 Texto: Lucas 2:39-52, Proverbios 9:10 Tema: Jesús te enseñó como crecer y conocer a Dios Versículo: 2 Pedro 3:18 "... creced en la gracia y el conocimiento de nuestro
Hola! Mi nombre es Hernán Vilaró, soy Trainer y Master Coach en PNL y en este video te quiero contar sobre el patrón más peligrosos de la PNL que me trajo varios dolores de cabeza porque lo estaba usando
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13
LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para
Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas
Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo
Sesión 14: Visión general
Sesión 14: Visión general El poder de las señales sociales Las señales sociales nos hacen actuar de cierta manera en ocasiones cuando estamos con otras personas. Por ejemplo, ver un partido de fútbol con
Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea
40 LECCIÓN 3 Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea Nadie podía encontrar nada en la cocina de la abuelita. Guardaba la harina en una lata marcada azúcar y el café en una caja marcada sal. Pero
Metacomprehension Strategy Index (MSI)
Metacomprehension Strategy Index (MSI) Instrucciones: Piensa acerca de las cosas que puedes hacer para ayudarte a entender mejor un cuento antes, durante y después de leerlo. Lee cada premisa y decide
REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN
Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y
«Carta del enamorado» Juan José Millás
1 Nivel: Intermedio a Avanzado Teaching Module for Carta del enamorado «Carta del enamorado» Juan José Millás Estándares Nacionales: Comunicación 1.1, 1.3 Culturas 2.1 Conexiones 3.2 Comunicación 1.1,
DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)
DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre
Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA
Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA Bienvenida e Introducción: 20 minutos Agradézcale al grupo por dedicar su tiempo y por su compromiso con el servicio. Preséntese brevemente
DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D.10.4.2)
DIOS ES PLENITUD DE GOZO REFERENCIA BÍBLICA: 1 Juan 1:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Les anunciamos, pues, lo que hemos visto y oído, para que ustedes estén unidos con nosotros,
Antiguo Testamento. Segunda Parte
Antiguo Testamento Segunda Parte Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas edades, incluyendo adultos. Mission Arlington Mission Metroplex
Jesús es Mi mejor Amigo
Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre
DORCAS sirvió a Dios (a.3.4.12)
DORCAS sirvió a Dios (a.3.4.12) REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:36-41 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Háganlo todo sin murmuraciones ni discusiones" (Filipenses 2:14, Dios Habla Hoy).
MÓDULO 1 SENTIMIENTOS. Cuento 1: Lleno de sentimientos
MÓDULO 1 SENTIMIENTOS Cuento 1: Lleno de sentimientos Sesión 1: Sentirse triste; sentirse contento Sesión 2: Sentirse enojado o enfadado Sesión 3: Sentirse celoso Sesión 4: Sentirse nervioso Cuento 1