PROGRAMA 323B PROMOCIÓN DE LA MUJER
|
|
- Raquel Aurora Rivero Soriano
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA 323B PROMOCIÓN DE LA MUJER 1. DESCRIPCIÓN Este programa de Promoción de la mujer pretende, a través de sus objetivos, posibilitar la igualdad entre hombres y mujeres para adecuar la realidad social al principio de igualdad y no discriminación por razón de sexo que reconoce la Constitución española. Para impulsar el cambio de esta situación de desigualdad real en que se encuentra el colectivo femenino respecto al masculino se hace necesaria la promoción, desde las instituciones públicas, de políticas específicas para fomentar condiciones que hagan posible la igualdad en todos los aspectos entre ambos sexos. Se enmarca, por tanto, este programa en el mandato constitucional de intervención activa de los poderes públicos para eliminar cualquier discriminación en el ejercicio de los derechos fundamentales (art. 9.2 CE). En virtud de los compromisos adquiridos por la Plataforma de acción de la IV conferencia mundial de mujeres de Pekín y el IV Programa de acción comunitaria, el Gobierno prepara para el próximo cuatrienio el IV Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el que se recojan las actividades a desarrollar para el cumplimiento de este objetivo básico en materia de salud, educación y empleo, difusión de imágenes no estereotipadas de la mujer, integración de colectivos femeninos marginados e impulso de la participación de las mujeres en la toma de decisiones colectivas, inspirados en el principio de transversalidad como elemento innovador en la actividad en favor de la igualdad de oportunidades. Por otro lado, el Gobierno ha presentado en la Unión Europea el "Plan nacional de acción para el empleo" que, en virtud de los acuerdos de la cumbre de Luxemburgo, representa un compromiso firme, frente a los ciudadanos y frente a las instituciones europeas. El plan se estructura en cuatro pilares de los que el cuarto compromete una serie de actuaciones a favor de la igualdad de oportunidades: integrar en las políticas generales el enfoque de igualdad de oportunidades, combatir la discriminación entre hombres y mujeres, conciliar la vida laboral con la vida familiar y facilitar la reincorporación al mercado de trabajo.
2 El Plan de acción contra la violencia domestica, establece también una serie de objetivos, concretados en actuaciones específicas, en materia de sensibilización mediante campañas sostenidas en los medios de comunicación, de formación de menores, adultos y profesionales, puesta en marcha de nuevos servicios sociales para la atención a las mujeres maltratadas, modificación de normativa penal y procesal y coordinación de operadores jurídicos y fuerzas de seguridad para la atención a las víctimas. Finalmente, el Gobierno presentará a la Unión Europea el Plan de inserción social cuyos contenidos básicos han sido acordados para todos los países miembros con el objetivo común de luchar contra la pobreza, que también contemplará acciones específicas para mejorar la situación sociolaboral de colectivos de mujeres con especiales dificultades o en situación de riesgo de exclusión social. 2. ACTIVIDADES Como consecuencia de todos estos compromisos del Gobierno, se establecen unos objetivos que constituyen la base a partir de la cual se concretan una serie de actuaciones necesarias para su consecución y que son las siguientes: 1. Acciones positivas encaminadas a conocer y mejorar la situación social de las mujeres. - Mejora de la formación profesional de las mujeres y su capacitación empresarial, facultando e impulsando su participación en el proceso de toma de decisiones, atendiendo, en el caso de las mujeres rurales, a sus condiciones especiales. - Programas orientados a mejorar la atención sanitaria de las mujeres a lo largo del ciclo vital. - Actuaciones para promover una educación de niños y niñas no sexista y no violenta. - Sensibilización de la sociedad en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, impulsando la supresión y modificación de estereotipos que segregan a las mujeres tanto en el ámbito familiar como en el social.
3 - Organización de la conferencia mundial de mujeres rurales, que ha sido encomendada al Reino de España para el año Análisis y estudio de la situación de las mujeres, de la evolución de la sociedad en el desarrollo del principio de igualdad de oportunidades, de las causas de la discriminación subsistente, elaboración, diseño y difusión de propuestas para eliminar sus efectos. 2. Introducción del principio de igualdad de oportunidades en la actividad de las instituciones públicas y privadas. - Suscripción de convenios con organismos públicos y privados para evitar en su actuación cualquier forma de discriminación por razón de sexo. - Colaboración con los organismos públicos y privados para la formación de los profesionales que deben actuar en favor de las mujeres discriminadas o maltratadas. 3. Participación en los foros internacionales en favor de las mujeres. - Desarrollo de proyectos en el ámbito de la Unión Europea. - Financiación de proyectos de cooperación al desarrollo en Latinoamérica y el Magreb. - Formación de cooperantes en el campo de la igualdad de oportunidades. - Preparación de los asuntos que deberán ser tratados durante la presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre del año Impulso de servicios sociales y de información para las mujeres. - Fomento y apoyo al asociacionismo en favor de las mujeres, mediante subvenciones a sus programas de actuación y para el mantenimiento de sus estructuras. - Servicio de atención telefónica 24 horas, mantenimiento del centro de documentación de los centros de información a las mujeres, de la atención de denuncias y el observatorio de la publicidad.
4 - Puesta en práctica de programas que permitan a las mujeres con cargas familiares no compartidas y otros colectivos en situación de exclusión social su inserción social y laboral y el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales..
5 3. OBJETIVOS E INDICADORES DE SEGUIMIENTO OBJETIVOS 1. Acciones positivas encaminadas a conocer y mejorar la situación social de las mujeres. INDICADORES MAGNITUD Realizado Presupuestado Cursos de formación a mujeres Nº cursos Nº benefic Subvenciones a empresarias Nº ayudas Asesoramiento a emprendedoras Nº benefic. Empresas creadas Cursos de formación empresarial Nº cursos Nº benefic Programa para teletrabajadoras Nº benefic Programas dirigidos a mejorar la salud de Nº actuaciones las mujeres 7. Programas para promover la coeducación Nº actuaciones Programas óptima Nº empresas Nº trabajadores Fomento empresarial de las mujeres Mujeres formadas rurales 10. Campañas de publicidad Nº actividades Jornadas, congresos y seminarios Número Plan de estudios Nº de estudios Subvenciones a proyectos de investigación Nº proyectos Subvenciones a seminarios universitarios Nº seminarios Libros y folletos Nº publicaciones Nº ejem. distrib Ayudas a la edición Nº ayudas Elaboración e información de datos estadísticos Nº consultas
6 2. Colaboración institucional en materia de igualdad de oportunidades. INDICADORES MAGNITUD Realizado Convenios con Departamentos Ministeriales y otros organismos públicos Presupuestado Nº convenios Convenios con comunidades autónomas Nº convenios Convenios con corporaciones locales Nº convenios Convenios con instituciones privadas Nº convenios Cursos de formación a profesores, personal Nº cursos sanitario, cuerpos y fuerzas de seguridad, Nº benefic operadores jurídicos y negociadores colectivos y ONGs. 3. Fomento y participación en proyectos a favor de la igualdad de oportunidades en el ámbito europeo y en cooperación internacional. INDICADORES MAGNITUD Realizado 2000 Presupuestado Cuotas a organismos internacionales Nº cuotas Participación en seminarios y foros internacionales Nº encuentros Programa de cooperación al desarrollo Nº proyectos Cursos de formación mujer y desarrollo Nº cursos Proyectos europeos Nº proyectos 5 9 9
7 4. Servicios de atención a las mujeres y apoyo al movimiento asociativo INDICADORES MAGNITUD Realizado Teléfono de información de los derechos de la mujer Nº mujeres atendidas Presupuestado Denuncias y línea caliente Nº expedientes Observatorio de la publicidad Nº denuncias Centro de información de la mujer Nº consultas Estancias de tiempo libre para mujeres con cargas familiares no compartidas 6. Centro de documentación y página web Base docum. Nº benefic Consultas doc. Acceso a web Becas de formación Nº becas Subvenciones a programas de apoyo al movimiento asociativo de mujeres 9. Programas orientados a desarrollar el plan contra la violencia doméstica 10. Programas orientados a desarrollar el IV pilar del plan nacional para el empleo 11. Subvecniones a programas orientados a la protección y difusión del derecho a la igualdad de oportunidades 12. Subvenciones a programas dirigidos a mujeres en situación de exclusión social 13. Subvenciones a programas de información y prevención para mejorar la salud de las mujeres y de participación en el medio ambiente Nº programas Nº programas Nº programas Nº programas Nº programas Nº programas
8
Acuerdo. Acuerdo de 18 de diciembre de 2001, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el III Plan de Acción Positiva para las Mujeres en Aragón.
Acuerdo Acuerdo de 18 de diciembre de 2001, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el III Plan de Acción Positiva para las Mujeres en Aragón. La Ley 2/1993, de 19 de febrero, por la que se crea
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado
PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO
PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO 1. DESCRIPCIÓN En este programa se integran dos grandes áreas de actividad con características diferenciadas, si bien ambas implican
PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006
PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación
RESUMEN. DE LA LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.
RESUMEN. DE LA LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA Extracto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. Aspectos
Taller EMPRENDIMIENTO EN FEMENINO. EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA Manuela Marín, presidenta de OMEP
Taller EMPRENDIMIENTO EN FEMENINO EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA Manuela Marín, presidenta de OMEP Durante el año 2011 aumenta la Tasa de emprendimiento un 56% Respecto al año anterior Las
Cultura y medios de comunicación. Área 1
Cultura y medios de comunicación Área 1 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cultura y medios de comunicación La sociedad se encuentra en permanente cambio. En los últimos años el mundo viene experimentando
II Plan para la. igualdad. de mujeres y hombres de abadiño 2008-2011
II Plan para la igualdad de mujeres y hombres de abadiño 2008-2011 El II. Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Abadiño es, ante todo, una herramienta que sirve para impulsar la igualdad en el
GREDOS SAN DIEGO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
GREDOS SAN DIEGO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE GSD se compromete con la responsabilidad social empresarial por: La misión, visón, valores, principios y objeto social que la definen como cooperativa de
Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista
Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista PROGRAMA MUNICIPAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Aunque es cierto que en las últimas décadas en España hemos conseguido un avance importante en la igualdad de oportunidades
Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.
5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación
MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL
MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca
Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información 2014 2017
Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información 2014 2017 Elementos clave (I) 1. Compromiso del Gobierno con la igualdad efectiva. 2. Las nuevas tecnologías
Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado
5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando
ILTRE. AYUNTAMIENTO DE MOGÁN
*** Publicada en el BOP Nº 13 de fecha 28 de enero de 2.009. *** ORDENANZA POR LA IGUALDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE MOGAN. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto, Objetivo Y Ámbito
12 de marzo de 2015. Jornada informativa y de formación para difundir los proyectos y actuaciones del MECD en materia de igualdad
12 de marzo de 2015 Jornada informativa y de formación para difundir los proyectos y actuaciones del MECD en materia de igualdad Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres
III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado
Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral
2013/2015. II Plan Provincial POR LA. Igualdad de género
2013/2015 II Plan Provincial POR LA Igualdad de género II Plan Provincial POR LA 2013/2015 Igualdad de género JUSTIFICACIÓN DEL PLAN Y CRITERIOS PARA SU ELABORACIÓN PRINCIPIOS ORIENTADORES OBJETIVOS LÍNEAS
Izaskun Jiménez FEKOOR
Egunon. Mi trabajo me ha permitido ver de cerca la realidad que viven las mujeres con diversidad funcional, con respecto a la doble discriminación que sufren por el hecho de ser mujeres y tener una discapacidad
PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. DESCRIPCIÓN El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) es un Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Justicia, adscrito a la
El Servicio Regional de Empleo, dentro de su Programa para Emprendedores, se plantea, entre otros, como objetivos estratégicos los siguientes:
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN DE PLANES DE EMPRESA DENTRO DEL PROGRAMA PARA EMPRENDEDORES DEL SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO
Plan de Igualdad de Oportunidades Autoescuela Placentina S.A, C/ Pedro Isidro 4 10600 Plasencia. Plan de Igualdad de Oportunidades en la empresa.
Plan de Igualdad de Oportunidades en la empresa. 1 BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA 1. Mejora del ambiente de trabajo y de las relaciones laborales. 2. Mejora de la calidad
MANDATOS JURÍDICOS GENERALES
MANDATOS JURÍDICOS GENERALES MANDATOS EN MATERIA DE IGUALDAD Prohibir toda discriminación basada en el sexo de las personas, tanto directa como indirecta. Considerar nulos los actos y las cláusulas de
SUMARIO. Igualdad en la empresa: www.igualdadenlaempresa.es. Igualdad + Responsabilidad Social Empresarial (RSE) = Empresa 10
BOLETÍN IGUALDAD EN LA EMPRESA Nº 5 SEPTIEMBRE 2013 SUMARIO Igualdad en la empresa: www.enlaempresa.es Igualdad + Responsabilidad Social Empresarial (RSE) = Empresa 10 Buenas prácticas de en empresas Última
Adhesión de entidades y movimientos sociales al Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación
Adhesión de entidades y movimientos sociales al Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación LA ORGANIZACIÓN ABAJO FIRMANTE SUSCRIBE LOS CONTENIDOS RECOGIDOS EN EL PACTO ANDALUZ POR LA SOLIDARIDAD
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO DE ANDALUCÍA 2007-2013 INTRODUCCIÓN
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO DE ANDALUCÍA 2007-2013 INTRODUCCIÓN Las operaciones seleccionadas conforme a los criterios que se detallan en este
PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 1. DESCRIPCIÓN Este Programa recoge las iniciativas y actuaciones que desarrollará la Dirección General de Industria y de la PYME durante 2015 con objeto
- Reducir la brecha digital - Evitar nuevas formas de exclusión social como consecuencia de las diferentes condiciones de acceso a las Tic.
: Se presenta como buena práctica la Sala de acceso público y gratuito a Internet (REDINT), en el Centro Cívico de la Alhóndiga, dentro de la Iniciativa Urban@ del Ayuntamiento de Getafe El Barrio de la
MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES
MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES SUPRAMUNICIPALES DE CARACTER TERRITORIAL 1 Denominación del puesto:
Asociación Socioeducativa y Laboral Habilis www.asociacionhabilis.org sociolaboral@asociacionhabilis.org 646 418 502
La actual situación económica es un tema de candente actualidad y los medios de comunicación de masa están ayudando a visibilizar el problema social que están sufriendo millones de personas en España.
Estrategia española de responsabilidad social de las empresas 2014-2020:
SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/77314 y 184/77315, 184/77317 a 184/77322 02/07/2015 200300 y 200301, 200303 y 200308 AUTOR/A:
«LAS MUJERES SON LOS AGENTES DE CAMBIO PARA UNA NUEVA SOCIEDAD PROPIA DEL SIGLO XXI: MÁS SOSTENIBLE, MÁS COMPROMETIDA, MÁS MODERNA Y, SIN LUGAR A
1 2 «LAS MUJERES SON LOS AGENTES DE CAMBIO PARA UNA NUEVA SOCIEDAD PROPIA DEL SIGLO XXI: MÁS SOSTENIBLE, MÁS COMPROMETIDA, MÁS MODERNA Y, SIN LUGAR A DUDAS, MÁS INTELIGENTE». INTRO 3 La Universidad de
CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO. La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón
CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO VALLADOLLID 6-7-8 DE OCTUBRE Ponencia: La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón INTRODUCCIÓN Ley 16/2002, de 28 de junio, de Educación Permanente
GUÍA PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS INFORMES ANUALES DE EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS (POs) DEL FSE
QUÉ INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEBEN RECOGER LOS INFORMES ANUALES DE EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS? GUÍA PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España.
LA PARTICIPACION DE LAS ONGs EN EL CURSO: PROMOVER OPORTUNIDADES A TRAVÉS DEL EMPLEO: EL TRABAJO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS INMIGRANTES MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016 1 Un Plan que responde al compromiso del Gobierno con la igualdad real entre mujeres y hombres Cumple con el marco normativo Naciones Unidas: Convención
PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO
PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación
PLAN DE IGUALDAD 2011/2013
ASOCIACIÓN Plan de igualdad NAVARRA 2011/2013 NUEVO FUTURO PLAN DE IGUALDAD 2011/2013 AÑO 2011 PROYECTO FINANCIADO POR: Subvenciona Instituto Navarro para la Igualdad ÍNDICE 1. POR QUÉ UN PLAN DE IGUALDAD
Productividad y competitividad empresarial
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Formación, Turín Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria de Estudios Sociales Confederación de Empresarios de Zaragoza Gobierno
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DISPOSICIONES GENERALES
427 I DISPOSICIONES GENERALES Presidencia de la Junta Decreto 1/2016, de 12 de enero, por el que se regulan las Unidades para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Administración de la Comunidad Autónoma
Igualdad de Oportunidades
Igualdad de Oportunidades La igualdad entre hombres y mujeres es una cuestión de DERECHOS HUMANOS, una condición para la justicia social y es también un requisito necesario y fundamental para la equidad,
II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN
II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1
3. Programa académico 4. Metodología de Enseñanza 5. Porqué elegir Inesem? 6. Orientacion 7. Financiación y Becas
Curso Curso Superior Universitario en Intervención en Mujeres Víctimas de la Violencia de Género (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Índice Curso Superior Universitario
INFORMACIÓN ADICIONAL
INFORMACIÓN ADICIONAL PLAN DE ACTUACIONES EN EMPLEO 2013 El Plan de Actuaciones para el fomento del empleo consta de las ocho líneas de actuación prioritarias del plan: - Acompañamiento y asistencia en
Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones
RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Implicaciones sociales, jurídicas y políticas Lic. Jesús E. Toledano Landero Fundación Dime, A.C 1 Temario Que es la Convención? Implicaciones
6. Área de cooperación, toma de decisiones y participación social
6. Área de cooperación, toma de decisiones y participación social Este área se desarrolla por medio de tres objetivos específicos y 17 actuaciones cuyo objetivo principal es mejorar los niveles de cooperación
20,1 15,1. USOS: Personas que han comprado a través de Internet en los ultimos 3 meses
comunidad valenciana brecha digital de género Personas que hacen uso de internet según tipo de uso y sexo. (%) Brecha digital de género. Comunidad Valenciana 2012 (en puntos porcentuales) 70,3 59,2 ACCESO:
Informe de la Unidad de Igualdad. sobre los títulos de GRADUADO/A EN MAGISTERIO EN EDUCACION PRIMARIA Y EDUCACIÓN INFANTIL. 1.- Fundamentos legales
Informe de la Unidad de Igualdad sobre los títulos de GRADUADO/A EN MAGISTERIO EN EDUCACION PRIMARIA Y EDUCACIÓN INFANTIL 1.- Fundamentos legales Los ESTATUTS de la Universitat de València (Artículo 4)
INDICE INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 PRINCIPIOS GENERALES... 2. 3.1 Buen Gobierno y transparencia... 2. 3.2 Respeto al entorno y medio ambiente...
INDICE 1. 2. 3. INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 PRINCIPIOS GENERALES... 2 3.1 Buen Gobierno y transparencia... 2 3.2 Respeto al entorno y medio ambiente... 3 3.3 Pacto Mundial... 3 4. PRINCIPIOS EN RELACIÓN
Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses
murcia (Región de) brecha digital de género Personas que hacen uso de Internet según tipo de uso y sexo. Murcia (Región de) 2011 (%) Brecha digital de género. Murcia (Región de) 2011 (%) Media en España
EL MARCO DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES: Propuestas en relación al maltrato a las personas mayores
JORNADA Estrategias para abordar el maltrato hacia la mujer mayor. Madrid, 26 de noviembre de 2015 EL MARCO DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES: Propuestas en relación al maltrato a las personas mayores
Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas
PLAN MUNICIPAL DE DROGAS
PLAN MUNICIPAL DE DROGAS FUNDAMENTACION El Ayuntamiento de Lardero, preocupado por los graves problemas que provocan las drogas y observando que aumenta el consumo de alcohol y nuevas drogas de diseño,
COMITÉ DIRECTOR PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES (CDEG)
Estrasburgo, 21 de abril de 2010 MEG 7 (2010) 2 Plan de acción prov rev 2 COMITÉ DIRECTOR PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES (CDEG) 7.ª CONFERENCIA DE MINISTROS DEL CONSEJO DE EUROPA RESPONSABLES
LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015
LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL ORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO MADRID EMPRENDE DEL ÁREA DE ECONOMÍA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL ORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO MADRID EMPRENDE DEL ÁREA DE ECONOMÍA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA
REPUBLICA DEL ECUADOR PROTECCIÓN JURÍDICA EN MATERIA DE DISCAPACIDADES ECUADOR 1. Momento actual En el Ecuador existen aproximadamente 1 608.334 personas que acusan algún tipo de discapacidad física, mental
MESA REDONDA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ESTRATEGIA ESPAÑOLA Y AUTONÓMICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MESA REDONDA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ESTRATEGIA ESPAÑOLA Y AUTONÓMICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander, 25 junio 2014 Miryam Hernández Fernández
RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio de Colaboración que figura como Anexo de la presente resolución.
1219 RESOLUCIÓN de 30 de diciembre de 2014, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales de la Junta
En relación con los medios de comunicación, el Plan establecía las siguientes acciones, implicando a las Comunidades Autónomas:
INFORME DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE MARCO NORMATIVO, OPINIÓN DE LA CIUDADANÍA Y CONSULTA A LOS OPERADORES DE RADIO Y TELEVISIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO La prevención
Jornadas de intercambio de Experiencias de Proyectos Europeos IGUALDAD Y DIVERSIDAD EN EL EMPLEO. Programa Inserta Pacto Local por el Empleo
Jornadas de intercambio de Experiencias de Proyectos Europeos IGUALDAD Y DIVERSIDAD EN EL EMPLEO Programa Inserta Pacto Local por el Empleo PROYECTO LABOR La Agencia de Desarrollo Local y Empleo es un
2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES
2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES Esta titulación capacita para desarrollar profesionalmente los conocimientos científicos necesarios para la comprensión, interpretación, análisis y explicación de
42 Los servicios básicos del sindicato son los que sustentan la organización, en ellos cualquier afiliado va a encontrar respuesta a sus demandas y entre todos debemos de conseguir que cada vez sean más
REGLAMENTO MUNICIPAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA PREAMBULO
1 REGLAMENTO MUNICIPAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA PREAMBULO Desde el año 1996, se viene desarrollando desde el Area de Políticas Sociales, actuaciones encaminadas a favorecer
7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP
7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP SUSCRITOS CON LA JUNTA DE ANDALUCÍA... 2 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA... 2 CONSEJERÍA DE GOBERNACIÓN... 2 CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS... 3 CONSEJERÍA
Proyecto Mi Ciudad AC2 Cuestionario Común para el Análisis de las políticas de AC2 implementadas por las ciudades socias
Cuestionario Común para el Análisis de las políticas de AC2 implementadas por las ciudades socias A) Descripción del cuestionario La primera acción del GT.2 consiste en la preparación y compilación de
Estudio desde la Perspectiva de Género de la Inserción Sociolaboral en la Mancomunidad Comarca de la Sidra. ANEXO Propuestas de Actuación
Estudio desde la Perspectiva de Género de la Inserción Sociolaboral en la Mancomunidad Comarca de la Sidra ANEXO Propuestas de Actuación Octubre de 2003 Estudio desde la Perspectiva de Género de la Inserción
II. POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA INGUALDAD EFECTIVA DE LAS MUJERES Y HOMBRES
POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA INGUALDAD EFECTIVA DE LAS MUJERES Y HOMBRES. POLÍTICAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE,
COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Documento aprobado por el Comité de Responsabilidad y Reputación Corporativas el 5 de diciembre del 2007 y presentado a la Comisión de Auditoria y Cumplimiento
MEMORIA UNAD 2013 MEMORIA ÍNDICE DE CONTENIDOS
UNAD 2013 UNAD 2013 MEMORIA ÍNDICE DE CONTENIDOS 03 04 04 04 05 05 08 10 10 MEMORIA UNAD 2013 La Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), constituida en 1985, es una organización
Página 45 Información, asesoramiento y orientación. Formación y capacitación. Promoción y participación social. Mujeres del municipio de Lorca. Población en general(niños/as, jóvenes, hombres...) Consejo
GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO. Para colectivos vulnerables LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO Para colectivos vulnerables PARA QUE ESTA GUIA? Acercar a las empresas propuestas que pueden desarrollar para apoyar el empleo de los colectivos más vulnerables.
3. POBLACIÓN DESTINATARIA 4. FUNCIONES
1. PROGRAMA DE ATENCIÓN A MIGRACIONES - 2014 2. FINALIDAD Promover la regularización e integración socio-laboral y educativa de la población migrante ofertando a la población adulta una atención interdisciplinar
Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son un plan y un compromiso suscrito por todas las naciones y todas las instituciones
ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Su objeto es hacer efectivo el principio de igualdad de trato y la eliminación de toda discriminación contra la mujer. Contempla un conjunto
5.1.2.2 Subtema: Mujeres
5.1.2.2 Subtema: Mujeres Diagnóstico De acuerdo con el INEGI, en el año 2010 vivían 7.7 millones de mujeres en el Estado de México, 51.3% del total de la población de la población estatal; en nuestro municipio
PLAN DE IGUALDAD INTRODUCCIÓN
PLAN DE IGUALDAD INTRODUCCIÓN La familia y la escuela son los primeros ámbitos de socialización y de construcción de una cultura que puede cambiar o perpetuar formas de pensamiento y de acción social.
Programa De Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo
Programa De Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo El Programa de Fomento y consolidación del trabajo Autónomo tiene por objeto crear empleo a través del fomento del trabajo autónomo y evitar la
Contigo. construimos. Huesca. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en
Contigo construimos un mundo mejor Descubre los proyectos sociales que impulsamos en Quiénes somos? La Fundación Bancaria la Caixa gestiona de forma directa la Obra Social, que ha caracterizado históricamente
Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos
Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos Eje Calidad de vida en las zonas rurales y diversificación de la economía rural Subeje Formación e información de los agentes económicos Denominación
DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS El centro de nuestro trabajo y de nuestra actividad son las Personas con Discapacidad. Desde el Cermi Asturias
La mujer: Consecuencias ante la desigualdad y la discriminación por razón de género
La mujer: Consecuencias ante la desigualdad y la discriminación por razón de género Mariana Fernández Plaza Beatriz Zarco González OBSTACULOS, DESIGUALDADES LO 3/2007 para la igualdad efectiva de Hombres
PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN MATERIA DE GÉNERO Y DISCAPACIDAD POR EL CERMI DURANTE 2014.
PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN MATERIA DE GÉNERO Y DISCAPACIDAD POR EL CERMI DURANTE 2014. 1. La Comisión de la Mujer del CERMI. La Comisión de la Mujer, en tanto que estructura de trabajo específica
REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC)
REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC) 1. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica
POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15
POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15 ÍNDICE POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 3 1. Finalidad 3 2. Principios generales de actuación 3 3. Instrumentos 3 4. Principios básicos de actuación en relación
PROGRAMA 232C ACTUACIONES PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
PROGRAMA 232C ACTUACIONES PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO 1. DESCRIPCIÓN La violencia contra las mujeres constituye una grave vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres,
Federación Trabajando en Positivo. Tfno: 91-472 56 48. Mail: trabajandoenpositivo@yahoo.es Web: www.trabajandoenpositivo.org
II JORNADAS SOBRE SENSIBILIDAD EMPRESARIAL Y VIH 15-16 16 de Febrero de 2011 La relación n entre el VIH y el mundo laboral: ARGUMENTARIO FEDERACIÓN TRABAJANDO EN POSITIVO Federación Trabajando en Positivo.
PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN
PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN 3.- ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PREFERENCIALES Como se ha mostrado en el apartado primero, la situación de partida de la lectura en Castila y León está caracterizada
PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES EN MARZO DE 2012 MARCO 2012/2016. Subvencionado por:
PLAN DE IGUALDAD DE OPORUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES EN MARZO DE 0 MARCO 0/06 Subvencionado por: ÍNDICE. PRESENACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD DEL MPDL.... OBJEIVO GENERAL.... ÁMBIOS DE INERVENCIÓN.... OBJEIVOS,
ACUERDO-MARCO CON EL TERCER SECTOR PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTERÉS SOCIAL
ACUERDO-MARCO CON EL TERCER SECTOR PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTERÉS SOCIAL El notable avance experimentado durante estos últimos años en el desarrollo de las políticas sociales en España, ha
ENVEJECIMIENTO EN CHILE, INSTITUCIONALIZACIÓN Y POLÍTICAS PARA LAS PERSONAS MAYORES.
ENVEJECIMIENTO EN CHILE, INSTITUCIONALIZACIÓN Y POLÍTICAS PARA LAS PERSONAS MAYORES. Patricia Alanis Clavière Jefa de Planificación, Desarrollo y Control Junio 2009 Seminario Políticas Gerontológicas Mercosur
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Proyecto: Equidad de Género en la Universidad de Quintana Roo FONDO ASOCIADO: PROGRAMA PARA EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Abril 2009 CONTENIDO Pág. 1.- ANTECEDENTES
MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1. JUSTIFICACIÓN El Plan de Empleo del Municipio de Cádiz, teniendo en cuenta los planes
1.- PROPUESTA PARA LA CONFECCIÓN DE LISTAS
DOCUMENTO MARCO PROPUESTAS SOBRE INCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA INCORPORAR A LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LAS DISTINTAS FORMACIONES POLÍTICAS PARA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS
Realizar actividades de Búsqueda activa de empleo, cursos de formación.
INTRODUCCIÓN: EMLEATE TALAVERA es una asociación sin animo de lucro que arranca a principios del 2014, fruto de la necesidad que está pasando parte de su localidad ante la necesidad de encontrar un empleo
(BOE n. 294 de 9/12/1985, Páginas: 38811 38812)
REAL DECRETO 2273/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DEFINIDOS EN EL ARTICULO 42 DE LA LEY 13/1982, DE 7 DE ABRIL, DE INTEGRACION SOCIAL DEL
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. Introducción El voluntariado es una de las expresiones fundamentales de la participación ciudadana y de la democracia, que pone en práctica valores europeos como la solidaridad
6. Fiscalía General de la República, que apoya la aplicación de la normativa relacionada con la violencia de género en todas sus formas.
INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL SALVADOR PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO A FONDO SOBRE POLÍTICAS, PROGRAMAS Y BUENAS PRÁCTICAS PARA COMBATIR TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Generalidades