Arzobispado de Valladolid
|
|
- Óscar Ayala Ríos
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Arzobispado de Valladolid
2 Titularidad: Arzobispado de Valladolid. Inspirado en concepción cristiana. Complementa la acción de la familia. Abierto a todos. Comunidad donde escuchar y ser escuchado. Promueve la participación activa en la educación. Objetivo: desarrollar todas las capacidades del alumnado. Educación en valores para lograr una formación integral.
3 Actual sistema educativo
4 Actual sistema educativo
5 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) 1º, 2º, 3º Y 4º
6 CARACTERÍSTICAS La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es una etapa educativa obligatoria para todos los chicos y chicas entre 12 y 16 años. Abarca cuatro cursos académicos. Como continuación de la Educación Primaria, tiene como finalidad lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral, y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
7 ORGANIZACIÓN En cada uno de los tres primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria todos los alumnos cursarán: Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación Física, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera y Matemáticas. Además, todos los alumnos cursarán Educación Plástica y Visual en los cursos primero y tercero; Música en segundo y tercero; Tecnologías en primero y tercero, y Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en segundo.
8 ORGANIZACIÓN En tercero, la materia de Ciencias de la Naturaleza se organiza en dos (Biología y Geología y Física y Química), manteniendo su carácter unitario a efectos de promoción. En cada uno de los cuatro cursos cursarán una materia optativa y las enseñanzas de Religión.
9 ORGANIZACIÓN En el cuarto curso, todos los alumnos cursarán Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación Ético-Cívica, Educación Física, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y primera Lengua Extranjera. Además, cursarán tres materias de la opción elegida y una optativa.
10 ORGANIZACIÓN DE LA E.S.O.
11
12 1ºE.S.O. MATERIA HORAS SEMANALES C. NATURALEZA 3 C. SOCIALES 4 E. FÍSICA 2 E. PLÁSTICA Y VISUAL 3 LENGUA CASTELLANA 4 INGLÉS 3 TECNOLOGÍA 3 MATEMÁTICAS 4 OPTATIVA 2 RELIGIÓN 1 TUTORÍA 1 TOTAL 30
13
14 2ºE.S.O. MATERIA HORAS SEMANALES C. NATURALEZA 3 C. SOCIALES 3 E. FÍSICA 2 E. PARA LA CIUDADANÍA 1 LENGUA CASTELLANA 5 INGLÉS 4 MÚSICA 3 MATEMÁTICAS 4 OPTATIVA 2 RELIGIÓN 2 TUTORÍA 1 TOTAL 30
15
16 3ºE.S.O. MATERIA HORAS SEMANALES BIOLOGÍA-GEOLOGÍA 2 FÍSICA Y QUÍMICA 2 C. SOCIALES 3 E. FÍSICA 2 TECNOLOGÍA 2 LENGUA CASTELLANA 4 INGLÉS 3 MÚSICA 2 MATEMÁTICAS 4 E. PLÁSTICA Y VISUAL 2 OPTATIVA 2 RELIGIÓN 1 TUTORÍA 1 TOTAL 30
17
18 Evaluación y promoción: La evaluación de los aprendizajes de los alumnos de ESO será continua y diferenciada según las distintas materias del currículo. Los alumnos podrán realizar una prueba extraordinaria en el mes de septiembre de aquellas materias o ámbitos que no hayan superado en el curso ordinario. Los alumnos con calificación negativa en tres o más materias deberán repetir curso.
19 Evaluación y promoción: El alumno podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa. Los alumnos que al terminar la educación secundaria obligatoria hayan alcanzado las competencias básicas y los objetivos de la etapa obtendrán el título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria Obligatoria, que permitirá acceder al bachillerato, a la formación profesional de grado medio, a los ciclos formativos de grado medio, a las enseñanzas deportivas de grado medio y al mundo laboral.
20 Información de interés: Uso del Chándal del colegio. Justificación de faltas de asistencia. Permanencia en el patio en tiempo de recreo en 1º y 2º. Horario semanal de atención a padres. Deben evitar traer al centro objetos innecesarios y de valor. Autorización para actividades complementarias.
21 Atención a la diversidad: Clases de apoyo Educación compensatoria Programas de diversificación ACNEEs Programa para la Mejora del Éxito Educativo
22 Atención a la diversidad: Clases de apoyo Educación compensatoria Programas de diversificación ACNEEs Programa para la Mejora del Éxito Educativo Alumnos que presentan carencias en materias concretas. Son atendidos por un profesor especialista. Reciben clases, en grupos muy reducidos, a la vez que el resto de sus compañeros. La propuesta la realiza el equipo de evaluación y la orientadora. Se requiere el conocimiento y aceptación por parte de los padres.
23 Atención a la diversidad: Clases de apoyo Educación compensatoria Programas de diversificación ACNEEs Programa para la Mejora del Éxito Educativo Medida dirigida a alumnos que presentan dificultades especiales en el aprendizaje. Son atendidos por un profesor especialista. Reciben clases, en grupos muy reducidos, a la vez que el resto de sus compañeros. La propuesta la realiza el equipo de evaluación y la orientadora. Se requiere el conocimiento por parte de los padres y la elaboración de un dossier informativo cualificado. Se precisa la aceptación y el reconocimiento por parte de la Inspección Educativa.
24 Atención a la diversidad: Clases de apoyo Educación compensatoria Programas de diversificación ACNEEs Programa para la Mejora del Éxito Educativo Se desarrollan en 3º y 4º de ESO. Alumnos de 3ºESO o 2ºESO que hayan repetido en la etapa con riesgo de no alcanzar los objetivos. Que muestren interés y tengan expectativas de obtener el título. Existen programas de 2 años o de 1 año. La decisión la toma el equipo de evaluación con el jefe de estudios y la orientadora, oídos el alumno y los padres. Debe de ser solicitado por el centro y autorizado por la Inspección Educativa.
25 Atención a la diversidad: Clases de apoyo Educación compensatoria Programas de diversificación ACNEEs Programa para la Mejora del Éxito Educativo Pueden ser de dos tipos: alumnos con superdotación o infradotación intelectual. Los alumnos deben de estar diagnosticados y reconocidos por la Administración Educativa. Se requiere el conocimiento por parte de los padres y la elaboración de un dossier informativo cualificado. Reciben clases, en grupos muy reducidos, a la vez que el resto de sus compañeros con adaptaciones curriculares significativas. Se precisa la aceptación y el reconocimiento por parte de la Inspección Educativa. Los boletines informativos deben recoger las adaptaciones realizadas en cada área.
26 Atención a la diversidad: Clases de apoyo Educación compensatoria Programas de diversificación ACNEEs Programa para la Mejora del Éxito Educativo Programa organizado por la Junta de Castilla y León. Consiste en la impartición de clases de Lengua y/o Matemáticas, y Técnicas de Estudio. Se realiza fuera del horario escolar. El acceso depende de los resultados académicos obtenidos en la 1ª Evaluación.
27
28 Arzobispado de Valladolid
Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016
Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016 colegio San Pedro y San Felices LOE Y LOMCE En el curso 20152015-2016, convivirán en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria dos leyes de educación:
Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE
Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE Artículo 6.bis. En Educación Primaria, en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, las asignaturas se agruparán en tres bloques, de asignaturas
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013).
LOMCE EN REsUMEN Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). NDICE LOMCE y currículo... 2 Nuevo concepto Elementos que lo integran
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 VALLADOLID LOMCE E.S.O. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/boe-a-2015-37.pdf CALENDARIO LOMCE Curso 15-16: 1º ESO, 3º ESO y 1º BACH
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en
ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA ESTATAL
Anteproyecto LOMCE ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA ESTATAL DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS DEFINICIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN 75% DE LOS CONTENIDOS Organizaciones curriculares PRIMARIA ESO Ciencias
CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO
CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO El Bachillerato forma parte de la ESPO (Educación Secundaria PostObligatoria), pues tiene carácter voluntario, y su duración es de dos cursos académicos, normalmente
LOMCE. PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) Y/O. 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM. 2º Programa de Mejora del A y del R (PM) 19 años y
LOMCE PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) 19 años y Prueba de Acceso Y Máximo 4 años 17 años y Curso o Prueba de Acceso Y/O 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM Máximo 4 años 2º Programa de Mejora
LOMCE: CURSO 2016-17
LOMCE: CURSO 2016-17 Educación secundaria EDUCACIÓN SECUNDARIA PRIMER CICLO 4º ESO 1º ESO 2º ESO 3º ESO Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas ESTRUCTURA DEL SSTEMA EDUCATIVO Organización de la enseñanza
CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
[MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008, POR LA QUE SE REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.
Educación Secundaria Obligatoria
Principios generales Tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende cuatro cursos académicos. Con carácter general, el alumnado tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los dieciocho años.
PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.
PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
En virtud de todo lo anterior DISPONGO. Artículo 1. Objeto de la norma y ámbito de aplicación
Orden 3320-01/2007, de 20 de junio, del Consejero de Educación, por la que se regulan para la Comunidad de Madrid la implantación y la organización de la Educación Secundaria Obligatoria derivada de la
ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL
III JORNADA SOBRE ORIENTACIÓN: NUEVOS RETOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID 18 DE NOVIMBRE de 2010 ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA SECUNDARIA SISTEMA
Monográfico. Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce. www.feteugt.es.
Monográfico Enero 2014 Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce www.feteugt.es INDICE 1. ASPECTOS GENERALES A TENER EN CUENTA... 3 1.1.
NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO
CLAVES DE LECTURA NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. CONTENIDO 01 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Con la promulgación y puesta en marcha de la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) se inicia una profunda reforma de la
Enseñanza Postobligatoria
Enseñanza Postobligatoria Jaén, 29 de marzo de 2012 Antonio Damas Serrano Director del Secretariado de Acceso de la UJA adamas@ujaen.es 1 1 1. Opciones para alumnos sin la E.S.O. 2. Opciones para alumnos
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1º ESO
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1º ESO MATERIAS HORAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3 EDUCACIÓN FÍSICA 2 CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 INGLÉS 4 MATEMÁTICAS 4 TECNOLOGÍAS
Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES
Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES Inscrita en el libro Nº...de Resoluciones de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa al folio..con
COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL
COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL REUNIÓN PADRES 4º ESO 2013-2014 http://www.sanpedropascual.com 13 mayo de 2014 MUNDO LABORAL TÍTULO DE DOCTOR UNIVERSIDAD TÍTULO DE MASTER TÍTULO DE GRADO Acceso directo Opcional
2.3. EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA CURSO PREPARATORIO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS La Comunidad de Madrid publicó la Orden 4879/2008, de 21 de octubre, por la que se regulan las pruebas
Curso 2014-2015. I.E.S. Severo Ochoa. Comunidad de Madrid Consejería de Educación
OFERTA EDUCATIVA DEL IES SEVERO OCHOA Pendiente de modificación si procede- en función de las instrucciones que en su momento dicte la Viceconsejería de Educación, sobre comienzo del curso escolar 2014/2015
BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS
BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2013 ESCOLARIZACIÓN 2013-14 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio de 2013 Del 1 de septiembre
En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.
Familias inmigrantes Sistema educativo español No sabemos cómo está aquí en España lo de la educación para nuestra hija. En Marruecos hay nueve cursos de enseñanza obligatoria y creo que aquí es distinto,
DESPUÉS DE 2º DE ESO,
CENTRO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA JUAN XXIII CHANA Camino Viejo de Santa Fe, s/n Tlf. 958200162 Granada 18015 _ DESPUÉS DE 2º DE ESO, QUÉ? Departamento de Orientación JUAN XXIII (Chana) Blas Ibáñez Carrillo
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º ESO EL PASO A 3º ESO IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. CURSO 14-15
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º ESO EL PASO A 3º ESO IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. CURSO 14-15 LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) LA LOMCE INTRODUCE CAMBIOS EN LAS DISTINTAS ETAPAS EDUCATIVAS EL
Bachillerato. Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora
Bachillerato Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora que te acercas al final de una etapa de tus estudios y debes comenzar otra nueva, seguro que te surgen interrogantes
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto
Decreto 42/2008, de 5 junio 2008. Establece el currículo de bachillerato en la Comunidad de Castilla y León
Decreto 42/2008, de 5 junio 2008. Establece el currículo de bachillerato en la Comunidad de Castilla y León BO. Castilla y León 11 junio 2008, núm. 111/2008 [pág. 11306] La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN E.S.O.
Nº de materias no superadas CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN E.S.O. CRITERIOS DE PROMOCIÓN EN E.S.O. De acuerdo con lo establecido en los apartados 3 y 4 del artículo 15 del Decreto 231/2007, de
OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TÉRMINO DE ESO CON TÍTULO SIN TÍTULO Prueba final por aplicadas Prueba final por académicas REPETIR 4º ESO EDUCACIÓN ADULTOS
CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O.
CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O. REFERENCIAS LEGALES Resolución de 27 de noviembre de 2007, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la evaluación del aprendizaje
DATOS ESTADÍSTICOS. La enseñanza en Bilbao
DATOS ESTADÍSTICOS La enseñanza en Bilbao 1. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ALUMNAS Y ALUMNOS 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA 3. MODELOS LINGÜÍSTICOS 4. EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS 5. EVOLUCIÓN
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 9 de julio de 2015
Orden ECI/2220/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación secundaria obligatoria. Ministerio de Educación y Ciencia «BOE» núm. 174, de 21 de julio
RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia
Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha.
Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones
14050 ORDEN ECI/2220/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación secundaria obligatoria.
31680 Sábado 21 julio 2007 BOE núm. 174 Disposición adicional tercera. No incremento de gasto público. Los gastos derivados de la entrada en vigor del presente real decreto se atenderán con las dotaciones
2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) 2.1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL CARACTERÍSTICAS La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es obligatoria y, por tanto, gratuita. Comprende de
INFORMACIÓN SOBRE EL BACHILLERATO
INFORMACIÓN SOBRE EL BACHILLERATO Para qué sirve el Bachillerato y qué características tiene. El Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria, cuya duración es de dos años, está estrechamente
Enseñanza Secundaria de Adultos
Enseñanza Secundaria de Adultos Quiénes se pueden matricular? Cualquier residente en Cádiz o provincia que tenga 18 años cumplidos al 31 de diciembre del curso académico en que se formaliza la matrícula.
[2012] Proyecto Curricular de Bachillerato. Proyecto Curricular de Bachillerato 2012. [24 de Octubre]
Proyecto Curricular de Bachillerato [24 de Octubre] [2012] Modificación del Proyecto Curricular de Etapa-Bachillerato-del IES María de Molina, presentada por la CCP al Claustro del 24 de octubre de 2012,
IES CARREÑO MIRANDA. 25 de mayo de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O.
IES CARREÑO MIRANDA 25 de mayo de 2015 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado 2. Ayudar y colaborar en la toma de decisiones
Colegio Maestro Ávila. Jefatura de estudios de Secundaria
Colegio Maestro Ávila Jefatura de estudios de Secundaria 27 de Febrero de 2014 Finalidad La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los
FORMACIÓN PROFESIONAL
GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL
PUBLICADO EN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 5 DE ENERO DE 2007 TÍTULO:
PUBLICADO EN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 5 DE ENERO DE 2007 TÍTULO: Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria
238 REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre,
BOE núm. 5 Viernes 5 enero 2007 677 238 REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. La Ley Orgánica
Orientación sobre BACHILLERATO
Orientación sobre BACHILLERATO Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Aluche Curso 2011-2012 INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO: Qué es? Son unos estudios no obligatorios a los que pueden acceder los alumnos
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS)
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS) Requisitos de acceso Estar en posesión del título de Bachillerato. Poseer un título de Técnico Superior o Técnico Especialista. Estar en posesión de un título
macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo
macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo Principales cambios Cómo se organizan las asignaturas
IES PROFESOR JUAN BAUTISTA OPERACIÓN TRÁNSITO : NOTAS PARA UN ACERCAMIENTO A LA E.S.O. Y A NUESTRO CENTRO
IES PROFESOR JUAN BAUTISTA OPERACIÓN TRÁNSITO : NOTAS PARA UN ACERCAMIENTO A LA E.S.O. Y A NUESTRO CENTRO CAMBIOS Nuevo contexto Momento evolutivo Curriculum Pérdida de roles Singularidad del alumno Crear
De la ESO a Estudios Posteriores
De la ESO a Estudios Posteriores IES PEDRO DE URSÚA BHI Notas Asignaturas Competencias básicas Título Aprobar todas las asignaturas (Excepcionalmente con algún suspenso) Obligatoriamente superar todas
IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
IES LA AZUCARERA ORIENTACIÓN PARA 1º DE BACHILLERATO Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar algún fallo al copiar. Por tanto, en caso de
F. La adecuación de las normas organizativas y funcionales a las enseñanzas para las personas adultas:
F. La adecuación de las normas organizativas y funcionales a las enseñanzas para las personas adultas: F.1. Horario lectivo de los alumnos Dada la diferencia horaria en la jornada escolar para alumnos
CICLO GRADO MEDIO: PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR- LOE
CICLO GRADO MEDIO: PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR- LOE Duración: 2.000 horas COMPETENCIA GENERAL DEL TÉCNICO La competencia general de este título consiste en realizar el cuidado y embellecimiento del
Plan de Orientación Académica y Profesional
Plan de Orientación Académica y Profesional O. Concepto a través del Currículo y de la Tutoría Proceso sistemático y planificado de orientación académica y profesional individualizada que favorece la madurez
MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA.
MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. BOE 8 mayo 1992, núm. 111/1992 [pág. 15648] EDUCACIÓN PRIMARIA. Implantación. El Real Decreto 986/1991, de 14 de junio (RCL 1991\1591), por el que se aprueba el calendario
05 DOSSIER. Breve resumen de la LOMCE. Aspectos básicos y novedades) Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres
05 DOSSIER Breve resumen de la LOMCE Aspectos básicos y novedades) Revista informativa editada por la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública CO
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD/ELECTRONICA CICLO FORMATIVO C.
Centro de Educación de Adultos ALCANTARILLA
Centro de Educación de Adultos ALCANTARILLA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS EN LA REGIÓN DE MURCIA ACTÚA EN TRES CAMPOS EDUCACIÓN ORIENTADA AL ACCESO A OTROS NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO FORMACIÓN ORIENTADA
Licenciatura de Pedagogía Título propio de Grado en Ciencias Sociales (Pedagogía)
Información general Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Esta titulación forma parte de la prueba piloto de adaptación al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES, Bolonia), impulsada por el
PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO 2014 2015. COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA.
PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO 2014 2015. COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA. COMPARATIVA E.S.O. vs BACHILLER TIPO DE ENSEÑANZA Y DURACIÓN E.S.O. BACHILLERATO OBLIGATORIA VOLUNTARIO
La escolarización del alumnado con n.e.e.
La escolarización del alumnado con n.e.e. Asunción Lledó Carreres (Bases Pedagógicas gicas de la educación n Especial) OBJETIVOS Conocer la evolución de la escolarización del alumnado con necesidades educativas
PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA
ÁMBITO ÁREA PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PROCESO DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA Índice 1.INTRODUCCIÓN... 2 2.OBJETIVOS
ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
VI. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE 1. Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener
PREÁMBULO. Página 1 de 26
BORRADOR DEL DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA ORDENACIÓN Y SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS PREÁMBULO La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREGUNTAS FRECUENTES PREINSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN... 1 QUÉ ES EL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA?... 1 QUÉ TITULACIÓN ES NECESARIA PARA TENER ACCESO?...
EL CAMBIO DE PRIMARIA A ESO
EL CAMBIO DE PRIMARIA A ESO ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO La enseñanza básica está constituida por la ed. Primaria y la ed. Secundaria obligatoria. Se extiende a lo largo de 10 años de escolaridad y
22.COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación entre las distintas etapas de la Educación que nos corresponde como
22.COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación entre las distintas etapas de la Educación que nos corresponde como colegio de Infantil y Primaria (Infantil-Primaria-Secundaria), es muy
2. Será de aplicación a los centros públicos y a los centros privados concertados, en las condiciones que se establezcan.
ORDEN de 7 de junio de 2007, por la que se regulan las medidas de atención a la diversidad en la enseñanza básica en la Comunidad Autónoma de Canarias. El Decreto 126/2007, de 24 de mayo, por el que se
O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado
O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado O.1. Oferta educativa base y oferta confirmada En el presente Proyecto Educativo se establece una oferta educativa base
- Real Decreto 806/2006, de 30 de junio, por el que se establece el calendario de aplicación de la nueva ordenación del sistema educativo.
EVALUACIÓN EN E.S.O. 1º. Régimen jurídico. - Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. - Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes
I. Disposiciones generales
17896 Boletín Oficial de Canarias núm. 185, martes 16 de septiembre de 2008 I. Disposiciones generales Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes 1393 DECRETO 187/2008, de 2 de septiembre,
ÍNDICE. Plan de Atención a la Diversidad... 2
ÍNDICE.... 2 Qué es la Atención a la Diversidad Objetivos del Medidas propuestas para conseguir los objetivos establecidos - Medidas ordinarias - Medidas específicas Programas del... 3 Programa de transición
I. Principado de Asturias
18844 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 196 22-VIII-2008 I. Principado de Asturias Disposiciones Generales Consejería de Educación y Ciencia: Decreto 75/2008, de 6 de agosto, por el que se
Su elaboración ha sido el resultado de un amplio proceso de participación crítica, que se inició con el debate sobre el Libro Blanco de la Educación
DECRETO 69 /2007, DE 28 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE Y ORDENA EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA La Educación secundaria obligatoria,
CONCEPTOS Y FUENTES. Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria
CONCEPTOS Y FUENTES Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte elabora anualmente la publicación Estadísticas de la Educación en España
Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber
Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Educación. Aula Fuenlabrada. Marzo/2014 IES Salvador Allende. D Orientación Carlos Fernández Hdez EL PASO A SECUNDARIA Recordemos este pensamiento del famoso
DICTAMEN Nº. 143/2009, de 14 de julio. *
DICTAMEN Nº. 143/2009, de 14 de julio. * Expediente relativo a proyecto de Decreto por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al Título de Técnico o Técnica
INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Para qué sirven los Ciclos Formativos de F.P y qué características tienen. La finalidad fundamental de los Ciclos Formativos es la de facilitar
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN Y LAS ENSEÑANZAS CORRESPONDIENTES A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN ANDALUCÍA.
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN Y LAS ENSEÑANZAS CORRESPONDIENTES A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN ANDALUCÍA. La Comunidad Autónoma de Andalucía es competente en materia
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Proyecto de Real Decreto por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas
y después de 4º de ESO qué?... Departamento de Orientación
y después de 4º de ESO qué?... Departamento de Orientación 1. Tú eres el PROTAGONISTA de tu vida, lo que tú no decidas probablemente lo hagan otros por ti. Y tú? Por qué vas? Pues. ni idea, pero lo hacen
I. Principado de Asturias
12-VII-2007 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 162 13835 I. Principado de Asturias Disposiciones Generales El modelo educativo que plantea el Principado de Asturias desarrolla las enseñanzas
Reunión Nacional de Autoridades Educativas 18-19 junio 2015 ACCIONES PRIORITARIAS
Reunión Nacional de Autoridades Educativas 18-19 junio 2015 ACCIONES PRIORITARIAS 1 Propósitos de la reunión: - Conocer la propuesta de desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares para el ciclo 2015-2016
PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
GUÍA DE ORIENTACIÓN Acceso al PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E.S. Diego de Siloé Departamento de Orientación Mayo, 1999 Cómo se entra en Diversificación Curricular Después de analizar tu evolución
CICLOS FORMATIVOS (F. P.)
CICLOS FORMATIVOS (F. P.) Autor Luis Miguel Mulas Tavera lunes, 04 de enero de 2010 Qué son los Ciclos Formativos y cuánto duran? Son un conjunto de enseñanzas correspondientes a la etapa educativa postobligatoria
Cuadernos de Legislación Educativa
Cuadernos de Legislación Educativa Nº 2- Marzo 2014 Relación de las principales características de la Educación Secundaria Obligatoria según Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
PLAN DE ESTUDIOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES
PLAN DE ESTUDIOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2011/2012 Criterios de admisión. -Edades ordinarias entre los 8 y 12 años. Se valorarán como excepcionales otras edades. -Entrada directa a primer curso (No
Programación didáctica
Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)
CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN 1. COMPRENSIÓN EXPRESIÓN DE MENSAJES DIVERSOS.
CAPÍTULO I: CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Artículo 51. Criterios generales de evaluación en la ESO. En el cuadro siguiente
AMPA C.E.I.P. EL CANTIZAL 7 de febrero de 2011 SELECCIÓN DE INSTITUTOS BILINGÜES PARA EL CURSO 2011-2012 Y SITUACIÓN EN LAS ROZAS
AMPA C.E.I.P. EL CANTIZAL 7 de febrero de 2011 SELECCIÓN DE INSTITUTOS BILINGÜES PARA EL CURSO 2011-2012 Y SITUACIÓN EN LAS ROZAS 1. RESERVA Y ADJUDICACIÓN DE PLAZA EN SECUNDARIA PARA EL CURSO 2011-2012
CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444
1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA
2- Educación Secundaria Obligatoria EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS
2- Educación Secundaria Obligatoria El gobierno del PP ha presentado en el año 2013 la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que genera modificaciones en la Educación Secundaria Obligatoria
1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
1 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE TÍTULO DE DOCTOR Estudios de doctorado TÍTULO DE MASTER Estudios de postgrado TÍTULO DE GRADO Estudios de grado 2º 1º UNIVERSIDAD TÍTULO DE BACHILLER Evaluación
1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos
Decreto 350/2003, de 9 de diciembre, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Explotaciónde Sistemas Informáticos. El Estatuto de Autonomía
IES PEDRO DE TOLOSA. Estructura de ESO y Bachillerato
IES PEDRO DE TOLOSA Estructura de ESO y Bachillerato 1º SECUNDARIA. MATERIAS COMUNES Lengua Castellana y Literatura (5 h.) Lengua Extranjera: Inglés (3 h.) Matemáticas (4 h.) Ciencias Sociales, Geografía
CONSEJO ORIENTADOR 4º E.S.O. DOCUMENTO DE TRABAJO PARA LOS ALUMNOS
Curso 2008 09 CONSEJO ORIENTADOR 4º E.S.O. DOCUMENTO DE TRABAJO PARA LOS ALUMNOS Vas a iniciar el programa que te ayudará a tomar decisiones importantes sobre tu futuro. Para ello, el primer paso que debemos
F) PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.
F) PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 1.-Procedimientos y criterios de evaluación en ESO. 2.-Promoción de alumnos de ESO. 3.-Titulación de alumnos de ESO. 4.-